Está en la página 1de 3

CONVERSIÓN Y FUSIÓN DE SOCIEDADES

1. CONVERSIÓN O TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES


1.1. CONCEPTO
1.2. CARACTERÍSTICAS

2. FUSIÓN DE SOCIEDADES
2.1. CONCEPTO
2.2. CAUSAS QUE DETERMINAN LA FUSIÓN
2.3. TIPOS DE FUSIÓN
2.3.1. POR ABSORCIÓN
2.3.2. CONSOLIDACIÓN O FUSIÓN PROPIAMENTE DICHA
2.4. ETAPAS PARA LA CONVERSIÓN Y FUSIÓN DE SOCIEDADES
2.4.1. LEGAL (CÓDIGO DE COMERCIO)
2.4.2. CONTABLE
2.4.2.1. CIERRE DE LIBROS DE LAS SOCIEDADES QUE SE CONVIERTEN O
FUSIONAN
a- ASIENTOS DE AJUSTES
b- ASIENTOS DE REGULARIZACIÓN
c- ASIENTOS DE TRASPASO
2.4.2.2. APERTURA DE LIBROS EN LA NUEVA COMPAÑÍA
a- ASIENTOS DE APERTURA
2.4.2.3. PREPARACIÓN DE LOS ESTADO FINANCIEROS
a. ASIENTOS DE APERTURA
b. ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS.
1. CONVERSIÓN O TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES

CONVERSIÓN O TRANSFORMACIÓN NO ES MAS QUE EL CAMBIO DE TIPO LEGAL DE


UNA SOCIEDAD COMERCIAL OPERADO POR VOLUNTAD DE LA MISMA SOCIEDAD:
ES AQUEL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA EMPRESA MODIFICA SU
ESTRUCTURA JURÍDICA.

CARACTERÍSTICAS:

- NO SE PRODUCE DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD TRANSFORMADA, SINO EL


PASO DE SU PATRIMONIO A LA RESULTANTE DE LA TRANSFORMACIÓN.
- LAS RESPONSABILIDADES Y ACREENCIAS ANTE TERCEROS Y LA SOCIEDAD
PASAN DE DERECHO A LA SOCIEDAD TRANSFORMADA.
- LA TRANSFORMACIÓN NO ES UNA CAUSA DE DISOLUCIÓN.
- EJEMPLOS: DE SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO A S.R.L.

DE S.R.L. A C.A.

2. FUSIÓN DE SOCIEDADES.

FUSIÓN: ES EL ACTO MEDIANTE EL CUAL DOS O MÁS EMPRESAS SE AGRUPAN EN


UNA SOLA ADOPTANDO GENERALMENTE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE C.A.

CAUSAS QUE DETERMINAN LA FUSIÓN.

- DISMINUIR COSTOS Y GASTOS A FIN DE REDUCIR EL PRECIO DE VENTA Y


AUMENTAR LAS GANANCIAS.
- ABSORBER UNA SOCIEDAD DÉBIL ECONÓMICA Y FINANCIERAMENTE CUANDO
ÉSTA NO RESISTE EL EMPUJE Y LA COMPETENCIA DE OTROS MÁS FUERTES.
- MEJORAR LA CALIDAD TÉCNICA DE UN PRODUCTO.
- ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO DE MATERIA PRIMA.
- APROVECHAR MANO DE OBRA, CAPACIDAD DE MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA
PRODUCIR EN MAYOR ESCALA.
- PERMITIR A UNA SOCIEDAD DISOLVERSE SIN PASAR POR EL PROCESO DE
LIQUIDACIÓN.
FUSIÓN POR ABSORCIÓN: ES CUANDO SE UNEN DOS O MÁS EMPRESAS Y SON
ABSORBIDAS POR OTRA QUE SUBSISTE, LA CUAL MANTIENE SU PERSONALIDAD
JURÍDICA, AUMENTANDO SU CAPITAL.

FUSIÓN POR CONSOLIDACIÓN: CONSISTE EN LA UNIÓN DE DOS O MÁS EMPRESAS


QUE DESAPARECEN JURÍDICAMENTE Y PASAN A CONSTITUIR UNA NUEVA
SOCIEDAD, ASUMIENDO LA NUEVA EMPRESA, LOS DERECHOS Y LAS
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS UNIDAS.

ETAPAS PARA LA CONVERSIÓN Y FUSIÓN DE SOCIEDADES.

ETAPA LEGAL: CÓDIGO DE COMERCIO, ARTS. 280, 340 AL 346

ETAPA CONTABLE:

A ) CIERRE DE LOS LIBROS DE LAS SOCIEDADES QUE SE CONVIERTEN O SE


FUSIONAN.

i ) ASIENTOS DE AJUSTES: - AJUSTES A U.N.D. POR ERRORES U


OMISIONES EN LA CONTABILIDAD.

- AJUSTES AL CAPITAL POR ACUERDOS O


CONVENIOS ENTRE LAS EMPRESAS QUE
SE CONVIERTEN O FUSIONAN
ii ) ASIENTOS DE REGULARIZACIÓN: - CIERRE DE LAS CUENTAS DE
VALORACIÓN DE ACTIVOS CON
CARGO A LOS ACTIVOS
RESPECTIVOS.
iii ) ASIENTOS DE TRASPASO: - TRASPASO DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS A
LA COMPAÑÍA ABSORBENTE O
RESULTANTE.

B ) ASIENTOS DE APERTURA DE LA NUEVA COMPAÑÍA


C ) PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE APERTURA.

También podría gustarte