Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CURSO: C.P.A. 7 DV 2
MATERIA: SISTEMAS DE CONTABILIDAD
CASOS PRACTICOS
COSO II ACTIVIDADES DE CONTROL
JUSTIFICAR LA DECISIÓN
REALIZAR UN ORDEN (DE MEJOR A PEOR DECISIÓN) ENTRE LAS
MISMAS.
RESPUESTA
OPCION 1
Los denominados de “actividades continuas”, es decir aquellos que se ejecutan en tiempo real y quedan
arraigados en las actividades, dado que la empresa es nueva y se pueden implantar desde su nacimiento.
ARGUMENTO
Es necesario mantener un sistema de monitoreo permanente ya que son más efectivas a tiempo real, a mayor
monitoreo permanente se realizan menores evaluaciones independientes, y como es una empresa nueva se
requiere que los mecanismos de supervisión sean implantadas de una manera eficaz que permita cumplir los
objetivos por los cuales fue creada la empresa. Además por ser una empresa con capital público y privado se
necesita conocer los reglamentos y leyes que afecten al sector público como privado, así como incentivar a los
empleados al nuevo cambio que se ha originad en la empresa ya que son el factor clave de la misma.
COSO II : INFORMACION Y COMUNICACIÓN
RESPUESTA
OPCION 4
Esperar a contar con el informe técnico final, comunicarlo al Directorio y una vez tomada la decisión, conversar
con la empresa proveedora a efectos de acordar términos de continuidad del servicio de mantenimiento, aun
cuando esto demore varias semanas.
ARGUMENTO
Para tomar cualquier decisión es necesario basarnos en documentos de sustento que fundamenten que la
plataforma operativa por contratarse no es viable para la empresa, porque si nos apresuramos a difundir la
información sin informes técnicos solo se podría afectar las relaciones con la empresa proveedora, por ende es
necesario esperar un tiempo prudente que verifique la información que ya se conocía con anterioridad por
parte Director de Sistemas y Organización.
COSO II EVALUACION DE RIESGOS
JUSTIFICAR LA DECISIÓN
REALIZAR UN ORDEN (DE MEJOR A PEOR DECISIÓN) ENTRE LAS
MISMAS.
¿CUÁL SERÍA SU ACTITUD?
RESPUESTA
OPCION 2
ARGUMENTO
Análisis del caso 2 Evaluación de Riesgos.
Debido a que las condiciones económicas, industriales, y operacionales se modifican de forma
continua, se hacen necesarios mecanismos para identificar y minimizar los riesgos específicos
asociados con el cambio, por lo que cada vez es mayor la necesidad de evaluar los riesgos previo al
establecimiento de objetivos en cada nivel de la organización. Esta organización se deberá plantear
estrategias que ayuden al mejoramiento de la producción, incentivar a la personal a cumplir con sus
metas financieras de esta manera esta empresa podrá alcanzar el éxito, acciones que se podrán
asociar como las siguientes:
1. Definir objetivos a corto y mediano plazo.
2. Incrementar la eficiencia en la gestión.
3. Motivar al personal.
Estas acciones le permitirán a la empresa contribuir a que se cumplan las metas organizacionales generando
un desarrollo económico y social de la empresa dinamizando su economía.