Está en la página 1de 3

1. ¿Cuál es la finalidad de la Ley del Servicio Civil?

a) La Ley quiere lograr tener a servidores civiles mejor capacitados y que puedan
ser competitivos y contribuyan a elevar los indicadores de eficiencia del Estado.
b) La Ley busca modernizar al Estado Peruano para que actúe más rápido,
prestando servicios de mejor calidad y buscando siempre la primacía del interés
ciudadano.
c) La finalidad de la Ley del Servicio Civil es contar con personal que cumpla con
los requisitos solicitados por cada puesto en las entidades públicas.
LOGROS DE APRENDIZAJE

 Conocer el contexto en el que surge la reforma del Estado, su


finalidad y evolución, así como la consolidación del Sistema
Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y la Ley del Servicio
Civil.
 Identificar y comprender los aspectos más importantes del
Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y la Ley del
Servicio Civil.
 Identificar los grupos en los que se clasifican los servidores
civiles en el nuevo régimen del servicio civil y los procesos de
incorporación, progresión y término del servicio.
 Conocer el proceso de implementación del nuevo régimen para
las entidades y los servidores civiles
 El Estado Peruano necesita de una serie de elementos para
poder existir, funcionar y proporcionar adecuadamente los
bienes y servicios que la ciudadanía requiere. En ese sentido, el
recurso humano es el elemento principal para lograr ello.
 El Estado es primordialmente un conjunto de entidades
prestadoras de servicios, de tal manera, que una parte
importante de lo que recibe la población, depende de los
servidores con que se cuente, es decir, los recursos humanos.
 A pesar de su importancia, la situación se ha ido complejizando,
desordenando y distorsionando en el tiempo. En consecuencia,
el servicio civil en el Perú presenta las siguientes características:
 Multiplicidad de regímenes, reglas y fuentes normativas. La complejidad es tan
grande que podría decirse que el sistema es desordenado.
 La diferenciación de regímenes ha conllevado también la coexistencia de
servidores con diferentes condiciones en cuanto a ingreso al servicio, estabilidad
en el empleo, despido y disciplina.
 A pesar de la existencia de reglas formales para el ingreso al servicio civil y el
ascenso, se aprecia que el mérito no ha sido un factor imperante en el sector
público.
Según el contenido revisado, ¿cuáles son las características actuales
del servicio civil?
lternativasSíNoEs un sistema complejo por la multiplicidad de regímenes y fuentes normativas.

Los regímenes actuales permiten que los servidores civiles tengan similares derechos y obligaciones
dentro de una misma entidad.

La meritocracia es el factor más importante en el sector público.

Se observa la coexistencia de servidores con diferentes condiciones en cuanto a ingreso al servicio,


estabilidad en el empleo, despido y disciplina.

A pesar de las restricciones legales establecidas, los recursos humanos del Estado han crecido mucho,
generando diferencias.
LOGRO DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO
Identificar y comprender los aspectos más importantes del Sistema
Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y la Ley del Servicio
Civil.

También podría gustarte