Está en la página 1de 7

"Año 

del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE BIOTECNOLOGIA

INTEGRANTES:

KATHERINE ARACELY ÁLVAREZ HUAYTAN 0201923033

DOCENTE:

YOSET JAVIER AVALOS RAMIREZ

CURSO:

BIOLOGIA Y FISIOLOGIA ANIMAL

TEMA:

TEORIA 1

CICLO:

Nuevo Chimbote-Perú
2021
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

ACTIVIDAD N°1
1. Redactar una lista con 50 alcaloides y describir sus beneficios para la salud, indicar de que
planta se le extrae con su respectivo nombre científico.

CAFEINA
Nombre científico: 1,3,7-Trimethylpurine-2,6-dione
proviene: semillas y de las hojas del cafe
Beneficios:
Uso medicinal Contra la cefalea, asma bronquial, cólicos de la vesícula biliar.

COCAINA
Nombre científico: benzoilmetilecgonina
proviene:  de la hoja del arbusto de la coca
Beneficios:
Uso medicinal: es un poderoso estimulante. Los estimulantes hacen que los mensajes
entre su cerebro y su cuerpo se muevan más rápidamente. Como resultado, usted está
más alerta y más activo físicamente. La cocaína también provoca que su cerebro libere
dopamina.

HEROÍNA
Nombre científico: diacetilmorfina 
proviene: Derivada de la morfina y originada a partir de la adormidera,
Beneficios:
Uso medicinal: Se usa como analgésico potente y remedio eficaz contra la tos, el asma,
y la tuberculosis.

MORFINA
Nombre científico: (5α,6α)-7,8-didehidro-
4,5-epoxi-17-metilmorfinan-3,6-diol
proviene: amapola del opio 
Beneficios:
Uso medicinal: La morfina es una sustancia controlada, opiácea agonista utilizada en
premedicación, anestesia, analgesia, tratamiento del dolor asociado a la isquemia
miocárdica y para la disnea asociada al fracaso ventricular izquierdo agudo y edema
pulmonar. 

NICOTINA
Nombre científico: Nicotiana tabacum, (S)-3-(1-metilpirrolidin-2-il) piridina
proviene: tabaco
Beneficios:
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Uso medicinal: Provoca en el sistema nervioso central un efecto estimulante sobre la
vigilancia, alerta y rendimiento cognitivo (dosis bajas), y un efecto reforzador o
de recompensa sobre el sistema límbico, mediado por la vía neuronal del placer (dosis
elevadas).

ATROPINA
Nombre científico: 2-fenil-3- hidroxipropanoato de 8-metil-8-azabiciclo[3.2.1]oct-3-ilo
proviene: De plantas solanáceas como la belladona, un arbusto venenoso.
Beneficios:
Uso medicinal: Considerada por la OMS una medicina esencial. Para dilatar las
pupilas, en trastornos cardíacos (activar el ritmo cardíaco), como antídoto por
envenenamiento con insecticidas organofosforados y gases nerviosos (uso
militar), etc

ESTRICNINA
Nombre científico:strychnidin-10-one
proviene: Extraido de la nuez vómica
Beneficios:
Estimulante del sistema nervioso central.

EMETINA
Nombre científico: Cephaelis ipecacuanha
proviene: ipecacuana
Beneficios:
Se ha utilizado por décadas en el tratamiento de la disentería y abscesos hepáticos
ocasionados por Entamoeba histolytica. actúa principalmente en las paredes del
intestino y en el hígado.

PAPAVERINA
Nombre científico: Papaver somniferum
proviene: amapola del opio
Beneficios:
La papaverina es un relajante no específico del músculo liso. Las grandes dosis
pueden producir arritmias.

QUININA
Nombre científico:chinchona officinalis
proviene: árbol de la quina
Beneficios:
La quinina era el principal compuesto empleado en el tratamiento de la malaria
La quinina o chinchona, es un alcaloide natural, blanco y cristalino, con propiedades
antipiréticas, antipalúdicas y analgésicas
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
MUSCARINA
Nombre científico:amanita muscaria
obtencion: hongo amanita muscaria (hongo mosca)
Beneficios:
Es un fuerte activador del sistema nervioso parasimpático periférico, pudiendo
llegar a la muerte (su antídoto es la atropina).

PIPERINA
Nombre científico: PIPER NIGRUM
obtencion: pimienta negra
Beneficios:
En medicina tradicional y como insecticida.

ESCOPOLAMINA
Nombre científico: Hyoscyamus niger
proviene: solanaceas
Beneficios:
Uso medicinal: Se emplea para tratar el mareo y náuseas en viajes, como
antiparkinsoniano y para dilatar las pupilas en oftalmología.

ERGOTAMINA
Nombre científico:
proviene: cornezuelo del centeno
Beneficios:
Uso medicinal: Se usa como vasoconstrictor para prevenir la migraña.

TEOBROMINA
Nombre científico: xanteosa (3,7-dimetil-1H-purina-2,6-diona)
proviene: árbol de cacao
Beneficios:
Uso medicinal: Tiene un efecto diurético y relajante. Puede provocar la dilatación de
los vasos sanguíneos y la reducción de la presión arterial. Funciona como
antidepresivo suave.

TEOFILINA
Nombre científico: dimetilxantina
proviene: te negro, te verde, yerba mate .
Beneficios:
Uso medicinal: Su principal efecto es la dilatación general de los vasos periféricos,
broncodilatación (usado para tratar el asma), estimulación a nivel de la corteza cerebral,
sensación de calor en la piel, y pesadez de piernas y brazos.

VINCRISTINA
Nombre científico: leurocristina
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
proviene:  planta floreciente vincapervinca
Beneficios:
Uso medicinal: es un fármaco utilizado contra la leucemia aguda. En combinación con
otros oncolíticos se usa para tratar la enfermedad de Hodgkin, linfomas malignos no
Hodgkin,

HIDRASTINA
Nombre científico:  Hydrastis canadensis
proviene:  Hidrastis
Beneficios:
Uso medicinal:  antibiótico a base de hierbas, y potenciador del sistema
inmunológico.

PSILOCIBINA
Nombre científico: Pajarito
proviene: Psilocybe mexicana
Beneficios:
Uso medicinal: tiene un gran potencial para tratar adicciones y otros problemas
psicológicos. Una sola dosis del alucinógeno psilocibina cura la ansiedad y la
depresión

LUPININA(40)
Nombre científico: Lupinus bogotensis Benth
proviene: Lupinos
Beneficios:
Uso medicinal:

ESPARTEINA
Nombre científico: Cytisus scoparius
proviene: retama negra o escoba rubia
Beneficios:
Uso medicinal: propiedades cardiotónicas y estimulantes.
Las propiedades cardiotónicas son controvertidas y su gran uso es como diurético y
antiedematoso.

AJMALICINA
Nombre científico: Rauvolfia serpentina
proviene: leño colubrino
Beneficios:
Uso medicinal: utilizado en el tratamiento de la presión sanguínea elevada
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

BULBOCAPNINA
Nombre científico: Bulbocapnos marschallianus 
proviene: corydalis cava
Beneficios:
Uso medicinal: Se usa como halucinogenas.

BERBERINA
Nombre científico: Berberis aristata
proviene: uva de oregon
Beneficios:
Uso medicinal: Berberina tiene efectos positivos en el tratamiento de todas las
infecciones que cursan con diarrea, como las provocadas por los siguientes
microorganismos: Vibrio cholerae, Escherichia coli, Giardia lamblia, Salmonella,
Shigella

SANGUINARINA
Nombre científico: Sanguinaria canadensis
proviene: Planta sanguinaria
Beneficios:
Uso medicinal: Los últimos estudios occidentales han establecido
de sanguinaria una potencial herramienta frente al desarrollo de determinados
cánceres a través del alcaloide sanguinarina (C20H14NO4). Interactúa con el ADN,
reduciendo la muerte celular y teniendo un efecto citotóxico sobre determinados tipos
de células cancerígenas.

BETALAINAS
Nombre científico: Beta vulgaris sp
proviene: raíz del betabel o remolacha
Beneficios:
Uso medicinal: Además, las betalaínas son sustancias que poseen actividad
antioxidante y anti degenerativa frente a diversas enfermedades. Son pigmentos
nitrogenados solubles en agua, derivados del ácido betalámico: betacianinas (rojo-
violeta) y betaxantinas (amarillo-naranja).

CICUTINA
Nombre científico: Conium maculatum
proviene: fruto de la cicuta
Beneficios:
Uso medicinal:  La cicuta ha sido usada por sus propiedades antiespasmódicas y
como analgésico para calmar dolores persistentes e intratables, como los producidos
por el cáncer, neuralgias y artritis.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

También podría gustarte