Está en la página 1de 9

“AÑO DEL BICENTENARIO DE PERÚ 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°02


“Reconocemos los problemas ambientales y su impacto en la salud de las personas”
I. DATOS GENERALES:
1. I.E : 88156 “San Agustín” Pampas.
2. ÁREA CURRICULAR : Ciencias sociales
3. CICLO : VI
4. GRADO Y SECCIÓN : 2° A-B
5. DURACIÓN : 2 semana 07 de junio del 2021.
6. DOCENTE : Carmen Eugenia Castro Velásquez
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Debido a la actual pandemia, muchas familias se han visto afectadas de distintas maneras. Por ejemplo, algunas personas
han perdido su empleo o no lo pueden realizar de la misma manera. También se dificulta el uso del espacio público
y el uso de servicios necesarios para mantener nuestro bienestar, como acudir a tratamientos médicos o ir a los parques
por temor al contagio.
Frente a esta situación, un grupo de adolescentes conversan sobre la diversidad de necesidades no satisfechas o problemas
de tipo económico, social, ambiental u otro que afectan a las familias y su bienestar en este contexto de pandemia. Ante
esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo podemos promover el emprendimiento a partir del uso responsable de los
recursos de nuestro contexto, y de las capacidades personales y grupales (familia y comunidad), para responder a
los problemas que afectan el bienestar de nuestra familia o comunidad?

III. PROPÓSITOS APRENDIZAJE:


– La competencia “Gestiona responsablemente los recursos económicos” permite que los estudiantes se reconozcan a sí
mismos e identifiquen a sus familias como agentes económicos que toman decisiones económicas cotidianas, como las
de emprendimiento, en función de sus necesidades y posibilidades, y desde la comprensión de la escasez de los recursos,
cuyo uso requiere ser planificado para que sea sostenible, especialmente en tiempos de pandemia.
COMPETENCIA Gestiona responsablemente los recursos económicos.
CAPACIDAD Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero
PREGUNTAS Criterio PRÓPOSITO DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
RETADORAS (PRODUCTO)
¿Ustedes Explica que Explicamos Presentan recomendaciones
creen que la los recursos que los que promuevan el cuidado
escasez de sus económicos recursos de la salud respiratoria en
recursos, son escasos y económicos relación armoniosa con el
pueden influir que eso son escasos y ambiente, que ayuden a
en las influye en las que los estudiantes identifiquen esto influye en informar y promover la toma
decisiones decisiones situaciones de riesgo en el ambiente las decisiones de conciencia sobre el
económicas personales y en que se encuentran, mismos que de la familia impacto de las condiciones
que toma familiares. pueden afectar su salud por lo que ambientales asociadas a las
nuestra va han plantear recomendaciones enfermedades respiratorias
familia? que ayuden a promover el como la calidad del aire y
cuidado de la salud respiratoria que considere la
en relación armoniosa con el bioseguridad.
ambiente. RETO: Argumenta una
propuesta de acciones para la
sostenibilidad de los
emprendimientos en el tiempo
y la importancia de la
interrelación de los agentes
económicos en este propósito.

IV. SECUENCIA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

V. ENFOQUE INTERCULTURAL
VI. Los estudiantes del VI ciclo de la I.E Nº 88156- San Agustin dialogan y reflexionan sobre las condiciones
ambientales de la comunidad de Pampas y cómo se relacionan con la salud respiratoria y emocional, por lo que
reconocen la importancia de cuidar el ambiente y promover acciones en favor de su cuidado.

Valor (es) Diálogo intercultural.


VII. EVALUACIÓN:
Por ejemplo ENFOQUE DE DERECHOS
Valor: Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional
Los estudiantes del VI ciclo de la I.E Nº 88156 - San Agustín dialogan y reflexionan sobre las
condiciones ambientales de la comunidad de Pampas y cómo se relacionan con la salud
respiratoria y emocional, por lo que reconocen la importancia de cuidar el ambiente y promover
acciones en favor de su cuidado.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN RÚBRICA:
VIII. COMPETENCIA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
CAPACIDAD Interpreta críticamente fuentes diversas
CRITERIO Explica en qué consiste la problemática de la participación democrática a partir de información
analizada
INDICADORES EN INICIO (C) EN PROCESO (B) LOGRO ESPERADO (A)
ubica de manera deficiente las Lee y ubica medianamente las Lee y ubica de manera clara e
ideas importantes en el cuadro ideas importantes de la fuente ideas importantes sobre la
Descriptor de análisis. recibida. problemática de la participación
democrática.
La evidencia no contiene La evidencia contiene ejemplos La evidencia contiene ejemplos
Descriptor ejemplos requeridos, muestra poco claros, muestra varias faltas claros, no contiene faltas
importantes faltas ortográficas. ortográficas ortográficas
No puede explicar en qué Explica a medias en qué consiste Explica con claridad en qué
consiste la problemática de la la problemática de la participación consiste la problemática de la
Descriptor participación democrática a democrática sin tener en cuenta la participación democrática a partir
partir de información analizada información analizada de información analizada

BIENVENIDOS
CIENCIAS
Queridos estudiantes. Espero se
encuentren bien de salud, con energía
y listos para participar de las
actividades que vamos a desarrollar en
esta área. Hoy 31 de mayo del 2021

PUNTUALMENTE
REPORTO MI ASISTENCIA
OJO: Cuento con sólo 10 minutos para que se considere mi
puntualidad.
Saludo en un audio y aprovecho para dar a conocer mi

EXPLORAMOS
“Reconocemos los problemas ambientales y su impacto en la salud de las personas”
Moisés es un adolescente que estudia en la I.E. 88156 ”San Agustín” - Pampas” que participa
con compromiso en diferentes actividades académicas en conjunto con sus compañeros y
compañeras de estudio y docentes, por el bien de su comunidad. Él ha observado la preocupación
de las familias porque al acercarse el cambio de estación denominado localmente “verano
serrano”, acompañado de lluvias irregulares y heladas permanentes. Este cambio climático que se
presenta cada año, origina en los pobladores infecciones respiratorias que también afecta a las y
los adolescentes. Además, con los casos de la COVID-19 que van aumentando día tras día y lo
confunden con una gripe, negándose a aceptar y a asumir su responsabilidad al no practicar los
protocolos de bioseguridad.
Moisés ha escuchado, asimismo, otro factor que inciden en el desarrollo de esas enfermedades e
infecciones respiratorias como el descuido de las personas ante el ambiente mismo, y los hábitos
de higiene. Él quiere que su familia y comunidad estén saludables para afrontar esta difícil
En esta actividad, reconoceremos las causas de
los problemas ambientales y cómo estos impactan
en la salud respiratoria de las personas de mi
comunidad. Además, propondremos acciones
para prevenir las enfermedades respiratorias.
¡Empecemos!
RECONOCEMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SU IMPACTO EN LA
SALUD DE LAS PERSONAS
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
CRITERIO: Propone alternativas para mejorar la relación armoniosa con el ambiente y
contribuir a su cuidado y la salud de las personas.
ACTIVIDAD: Reconocemos los problemas ambientales
RETO: Elaboran su propuesta al escribir en su cuaderno varias acciones para evitar la
contaminación del aire en su comunidad y propiciar la relación armoniosa con el ambiente

RECORDAMOS:
Que identificamos en el mapa de pampas los problemas
ambientales que se registran en nuestra comunidad. Por ello
mencionamos esos problemas ambientales que identificamos
respondiendo a: ¿Por qué elegí esos problemas ambientales
y como estos afectan nuestra salud y de los demás
pobladores?
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
RECONOCEMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LAS PERSONAS
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
CRITERIO: Propone alternativas para mejorar la relación armoniosa con el ambiente y contribuir a su cuidado y la salud de
las personas.
ACTIVIDAD: Reconocemos los problemas ambientales
RETO: Elaboran su propuesta al escribir en su cuaderno varias acciones para evitar la contaminación del aire en su
comunidad y propiciar la relación armoniosa con el ambiente
ACTIVIDAD

APELLIDOS Y NOMBRES: __________________________________________ SEM: 13 FECHA: 07/06/21


GRADO: 2° SECCIÓN: ____ TIEMPO: 25 minutos
1. Leemos la información recibida “Aire limpio es salud”
2. Luego considerando las ideas importantes del texto leído y si puedes de haber realizado un diálogo con tus
familiares en la que han identificado algunos casos de enfermedades respiratorias en tu comunidad provocadas por la
contaminación del aire, elabora un organizador gráfico indicando las ideas que tienes sobre las causas y las acciones
que se han realizado en tu pueblo para evitar la contaminación del aire.

Elaboran su propuesta al escribir en su


cuaderno varias acciones para evitar la
contaminación del aire en nuestra comunidad y
propiciar la relación armoniosa con el
ambiente. Luego de enviar su evidencia lo
“RECONOCEMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LAS PERSONAS”

N° GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE


Propone alternativas para mejorar la relación armoniosa con el ambiente y contribuir a su cuidado y la salud de las personas.
O
Elaboran su propuesta al escribir en su cuaderno varias acciones para evitar la contaminación del aire en su
R S 13
comunidad y propiciar la relación armoniosa con el ambiente
D
Respond organizador gráfico Propuesta con varias acciones Audio de propuesta A
E e una indicando ideas sobre para evitar la contaminación del con varias acciones U
N APELLIDOS Y
7-6 pregunta causas y acciones de su aire en nuestra comunidad y para evitar la T OBSERVACIÓN
NOMBRES pueblo para evitar la propiciar la relación armoniosa contaminación del O
contaminación del aire. con el ambiente. aire.
01 ANACLETO VALERIO , Nahun Santiago 10:42 A Falta Falta Falta F Delicado de salud
02 CASAS ZEVALLOS, Yasuri Brighite 10:42 Falta A Falta Falta B
03 GALLARDO TENA ,Elmer Jesus 10:35 Falta Falta Falta Falta F
04 GUZMAN VALERA, Guiler Hernando 10:36 Falta Falta Falta Falta F
05 LLAURI DIAZ , Emeria Medeleiny 10: 36 Falta B Falta A A
06 NARVAEZ PARDO, Maria Milagros 10:35 A AD A A A
07 PARDO FAUSTINO, Yeyton Cristian 10:35 Falta Falta Falta Falta F
08 PAREDES GABRIEL, Moises Andres 10:44 A B Falta Falta F
09 PASCUAL BARTOLO, Solansh Emperatriz 10:35 AD AD Falta A A
10 PORTALATINO APARICIO , Denis Yandel 10:47 Falta B Falta Falta B
11 RAMOS ZEGARRA, Cinthia Sadit 10:36 Falta A Falta B F
12 ROSALES RAMOS , Rosmery Lisbeth 10:36 A B B Falta F
13 ROSALES VALDIVIESO, Yanet Yanelita 10:36 A Falta A Falta F
14 ROSALES ZEVALLOS , Yoni Pelayo 10:42 Falta C Falta Falta F
15 RUFINO GELDRES, Frank Edwin 10:35 B A Falta A B
16 SALAS BERMUDEZ, Jhoana Sthephany 10:41 B B Falta Falta B
17 SALINAS RAMOS, Johannes Zacarias 10:36 Falta C Falta Falta F
18 VALDEZ ROBLES, Freyser Ludmer 10:49 B Falta Falta Falta F
19 ZEVALLOS CONTRERAS, Fabrizio Ricardo 10:35 A A Falta Falta B
“RECONOCEMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LAS PERSONAS”
N° GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
Propone alternativas para mejorar la relación armoniosa con el ambiente y contribuir a su cuidado y la salud de las personas.
O
Elaboran su propuesta al escribir en su cuaderno varias acciones para evitar la contaminación del aire en su
R S 13
comunidad y propiciar la relación armoniosa con el ambiente
D
Respond organizador gráfico Propuesta con varias acciones Audio de propuesta A
E e una indicando ideas sobre para evitar la contaminación del con varias acciones U
N APELLIDOS Y
7-6 pregunta causas y acciones de su aire en nuestra comunidad y para evitar la T OBSERVACIÓN
NOMBRES pueblo para evitar la propiciar la relación armoniosa contaminación del O
contaminación del aire. con el ambiente. aire.
01 ALEJANDRO BADA, Lizeth Yomaira 10:38 B Falta A Falta B
02 ANACLETO MONZON, Yanitsa Yazury 10:48 B B Falta Falta
03 DIAZ RUFINO, Jherald Jhoel 10:38 A Falta C AD C
04 DIAZ ZEVALLOS, Keyssi Jessica 10:37 A AD A Falta B
05 FLORES MORAN, Jhoan Marlon 10:37 B C Falta Falta
06 GABRIEL VALERIO, Isacc David 10:36 Falta C A Falta B
07 GONZALES SALINAS, Dayana Estefany 10:36 B B Falta Falta
08 LEON VALERA, Melany Yamile 10:38 A A Falta Falta B
09 MARTINEZ ANTICONA, Leyton Anderson 10:37 B Falta Falta Falta
10 PASCUAL VALERA, Maryori Elizabeth 10:37 A Falta Falta Falta
11 PORTALATINO BERNABE, Jhadir Juancito 10:37 A Falta Falta Falta
12 ROBLES MONZON, Deyvis Jhampier 10:37 B Falta Falta Falta
13 RODRIGUEZ CASTRO, Yareli Pamela 10:39 Falta Falta Falta Falta
14 ROSALES BOLAÑOS, Miriam Tatiana 10:35 B Falta Falta Falta
15 SACRAMENTO LÓPEZ, German Cristofer 10:41 Falta Falta Falta Falta
16 SANCHEZ DIAZ, Randy Robinson 10:38 B Falta Falta Falta
17 VALERA RAMOS, Yosmeli Carolayn 10:39 C Falta Falta Falta
18 VICTORIO PAJILLA, Yoslin Manuel 10:36 B Falta Falta Falta
19 ZEVALLOS PAJILLA, Anderson Cristhian 10:38 A Falta Falta Falta
RUBRICA - 2°A
COMPETENCIAS CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS.
CRITERIO Elabora explicaciones sobre si la participación concebida de las sociedades de la Antigüedad son la base de la democracia actual.
DESEMPEÑOS En un texto argumentativo da respuesta a ¿Qué elementos de la participación democrática de las sociedades en la antigüedad se
pueden considerar como base de la democracia actual?
ANALIZA LA FUENTE USA INFORMACIÓN DE LA PRESENTA SU TEXTO
RECIBIDA FUENTE RECIBIDA ARGUMENTATIVO

N APELLIDOS Y NOMBRES OBSERVACIÓN


° No ubica en Ubica en el Ubica en el No Identifica Identifica Identifica La evidencia La evidencia La evidencia
el cuadro de cuadro de cuadro de cambios y cambios y cambios y no explica si explica a explica si la
análisis las análisis las ideas análisis las permanencias en permanencias en permanencias la medias si la participación
ideas importantes ideas algunos actores algunos actores en algunos participación participación democrática
importantes sobre la base importantes sociales de las sociales de las actores sociales democrática democrática en en las
sobre la base actual de la sobre la base sociedades sociedades de las en las las sociedades sociedades
actual de la democracia. actual de la antiguas, muestra antiguas,, sociedades sociedades antiguas es antiguas es
democracia. democracia. importantes muestra varias antiguas,, no antiguas es base de la base de la
faltas faltas contiene faltas base de la democracia democracia
ortográficas. ortográficas ortográficas. democracia actual actual
actual
1 ANACLETO VALERIO , Nahun Santiago
2 CASAS ZEVALLOS, Yasuri Brighite
3 GALLARDO TENA ,Elmer Jesus
4 GUZMAN VALERA, Guiler Hernando
5 LLAURI DIAZ , Emeria Medeleiny
6 NARVAEZ PARDO, Maria Milagros
7 PARDO FAUSTINO, Yeyton Cristian
8 PAREDES GABRIEL, Moises Andres
9 PASCUAL BARTOLO, Solansh Emperatriz
10 PORTALATINO APARICIO , Denis Yandel
11 RAMOS ZEGARRA, Cinthia Sadit
12 ROSALES RAMOS , Rosmery Lisbeth
13 ROSALES VALDIVIESO, Yanet Yanelita
14 ROSALES ZEVALLOS , Yoni Pelayo
15 RUFINO GELDRES, Frank Edwin
16 SALAS BERMUDEZ, Jhoana Sthephany
17 SALINAS RAMOS, Johannes Zacarias
18 VALDEZ ROBLES, Freyser Ludmer
19 ZEVALLOS CONTRERAS, Fabrizio Ricardo
20
LISTA DE COTEJO - 2°B
COMPETENCIAS CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
CRITERIO Delibera con sus compañeros buscando construir una posición consensuada acerca de la participación ciudadana informada en los procesos
electorales, Sustentando su posición en argumentos vinculados a los derechos ciudadanos y los principios democráticos.
DESEMPEÑOS Argumentar sobre la importancia de la participación ciudadana en las elecciones
ANALIZA LA FUENTE USA INFORMACIÓN DE LA FUENTE PRESENTA SU TEXTO ARGUMENTATIVO
RECIBIDA RECIBIDA

N° OBSERVACIÓN
APELLIDOS Y NOMBRES No ubica en el Ubica en el Ubica en el No Identifica Identifica Identifica La evidencia no La evidencia La evidencia
cuadro de cuadro de cuadro de cambios y cambios y cambios y explica si la explica a medias explica si la
análisis las análisis las análisis las permanencias en permanencias en permanencias en participación si la participación participación
ideas ideas ideas algunos actores algunos actores algunos actores democrática en las democrática en democrática en
importantes importantes importantes sociales de las sociales de las sociales de las sociedades antiguas las sociedades las sociedades
sobre la base sobre la base sobre la base sociedades sociedades sociedades es base de la antiguas es base antiguas es base
actual de la actual de la actual de la antiguas, muestra antiguas,, antiguas,, no democracia actual de la democracia de la democracia
democracia. democracia. democracia. importantes muestra varias contiene faltas actual actual
faltas faltas ortográficas.
ortográficas. ortográficas
1 ALEJANDRO BADA, Lizeth Yomaira
2 ANACLETO MONZON, Yanitsa Yazury
3 DIAZ RUFINO, Jherald Jhoel
4 DIAZ ZEVALLOS, Keyssi Jessica
5 FLORES MORAN, Jhoan Marlon
6 GABRIEL VALERIO, Isacc David
7 GONZALES SALINAS, Dayana Estefany
8 LEON VALERA, Melany Yamile
9 MARTINEZ ANTICONA, Leyton Anderson
10 PASCUAL VALERA, Maryori Elizabeth
11 PORTALATINO BERNABE, Jhadir Juancito
12 ROBLES MONZON, Deyvis Jhampier
13 RODRIGUEZ CASTRO, Yareli Pamela
14 ROSALES BOLAÑOS, Miriam Tatiana
15 SACRAMENTO LÓPEZ, German Cristofer
16 SANCHEZ DIAZ, Randy Robinson
17 VALERA RAMOS, Yosmeli Carolayn
18 VICTORIO PAJILLA, Yoslin Manuel
19 ZEVALLOS PAJILLA, Anderson Cristhian

También podría gustarte