Está en la página 1de 21

Definición

Conjunto de procedimientos y actividades establecidas para el


desarrollo de las acciones de fiscalización, cuyo propósito es la
aplicación de la normativa establecida para definir la situación
jurídica de una mercancía, sobre la cual se adoptó la medida
cautelar de la aprehensión, en los casos de decomiso ordinario. En
los eventos de decomiso directo debe tenerse en cuenta que la
misma Acta de Aprehensión, Reconocimiento y Avaluó de
Mercancías se convierte en decisión de fondo. En cualquier estado
de la investigación que se demuestre la legal introducción y
permanencia de la mercancía al territorio aduanero nacional,
procede la entrega de la misma. (Orden Administrativa No. 003 de
abril 5 de 2010)
Descripción de los procedimientos
Gestión administrativa documental: Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a
la planificac ión, manejo y organizac ión de la documentación producida y recibida de diferentes
proveedores internos y externos, desde su origen hasta su asignac ión al empleado público competente,
con el objeto de preparar la acción de fiscalización.

Tener en cuenta Instrucción 0008 de 2003, con la cual se dictan directrices para la expedic ión de actos
administrativos y conformación de expedientes en el área de Fiscalizac ión, en concordancia con el
Memorando 233 de 2010 de la Subdirección de Gestión de Recursos Físicos

Investigación, pruebas y/o evidencia y decisión: Conjunto de actividades sistemáticas,


independientes y documentadas llevadas a cabo por uno o varios empleados públicos competentes, para
obtener pruebas y/o evidencias y evaluarlas, con el fin de determinar si existen o no diferenc ias frente a
los criterios de auditoria y establecer la ocurrencia de hallazgos, los cuales harán parte del informe que
sustenta la decisión adoptada.
DECOMISO
Estatuto Aduanero -
Decreto 1165 de 2019 Art. 1o.

Es el acto jurídico en virtud del cual pasan a poder de la Nación las mercancías,
respecto de las cuales no se acredita el cumplimiento de los requisitos legales para
su presentación y/o declaración ante las autoridades aduaneras, por presentarse
alguna de las causales previstas en el artículo 647 del Decreto 1165 de 2019.

ES LA DECLARATORIA DE PROPIEDAD DE LA NACIÓN SOBRE MERCANCIAS


APREHENDIDAS, POR NO HABER SIDO PRESENTADAS O DECLARADAS ANTE LA
AUTORIDAD ADUANERA.
Competencia (Resolución 7 de 2008, modificada por la Resolución
3723 de 2010)

Art. 1º. Numeral 6 dispone: « La direcciones seccionales deberán recibir y levantar el acta
de aprehensión de las mercancías que hayan sido retenidas ó incautadas por las
autoridades diferentes a los empleados públicos de la D IAN y de la D irección de Gestión
de Policía Fiscal y Aduanera »

Numeral 8. ibidem, modificado por el artículo 1º. de la Resoluc ión 3723 de 2010,
establece que la competencia para adelantar el proceso para la definición de la situación
jurídica de la mercancía cuya aprehensión de lugar a un proceso ordinario de decomiso, la
tendrá la D irección Seccional de Aduanas ó la D irección Seccional de Impuestos y
Aduanas, con competencia aduanera en el departamento o municipio donde se efectúe la
aprehensión.

En el proceso de decomiso directo, la tendrá la D irección Seccional de Aduanas o de


Impuestos y Aduanas que efectué la aprehensión . (Concordancia con el Concepto
Aduanero 42222 de 2009 y oficio aduanero 22539 de 2009)
DEFINICION DE SITUACION JURIDICA DE
MERCANCIA APREHENDIDA

DECOMISO ORDINARIO
Arts. 660, 661, 662, 663, 664, 665, y 666 E.A. D. 1165/2019

✓Mercancías que superen los 500 UVT. (hoy $17.803.500),


para todo tipo de Mk. (sin importar su naturaleza).

✓Dura 9 meses aproximadamente aprox. (desde al A.de A.


hasta la decisión de fondo).

✓Los plazos no incluyen los términos para notificación


Garantía en reemplazo de Aprehensión:

• La autoridad aduanera podrá autorizar la entrega de la mercancía aprehendida,


cuando sobre ellas no existan restricciones legales o administrativas, mediante el
otorgamiento de una garantía por el valor en aduana y el 100% del valor FOB,
para respaldar la obligación de poner la mercancía a disposición de la Aduana,
cuando culminado el proceso administrativo se determine su decomiso.(Art. 662
D 1165/2019)

• El otorgamiento de la garantía permite disposición del bien por parte del


declarante y se hará efectiva, cuando ordenado el decomiso no pueda colocarse
a disposición de la aduana, por haberse consumido, destruido o transformado.

• Tramite de aprobación de la garantía


DOCUMENTO DE OBJECION A LA APREHENSION.
(Art. 664 E.A Dec. 1165/2019, Reglamentado por Resol.
00464/2019)
Dentro de los (15) días siguientes a la notificación del Acta de Aprehensión, el
interesado o responsable de la mercancía aprehendida deberá acreditar la legal
introducción o permanencia de la misma en el territorio aduanero nacional o
desvirtuar la causal que generó la aprehensión, para tal efecto deberá presentar el
Documento de Objeción a la Aprehensión.
Requisitos del documento de objeciones

•1. Interponerse dentro del plazo legal, por escrito firmado por el interesado o su
representante, o apoderado debidamente constituido; y sustentarse con expresión
concreta de los motivos de inconformidad con la aprehensión.

•2. Indicar la dirección de la persona que objeta el acta de aprehensión y la de su


apoderado, para efecto de las notificaciones.

•3. Si la mercancía se adquirió dentro del territorio nacional, indicar el nombre y


dirección de la persona de quien obtuvo la propiedad o posesión de las mismas. Si
no conoce o no recuerda esta información, así lo indicará en su escrito.

•4. Exponer los hechos, razones y las pruebas que tenga a su favor en relación con
la imposición de la sanción accesoria de cierre de establecimiento de comercio, si
esta se hubiere propuesto en el acta de aprehensión.
PRACTICA DE PRUEBAS

‘Conducentes, Eficaces, Pertinentes y Necesarias’


Art. 665,

➢Auto de pruebas motivado, a petición de parte (solicitadas por


investigado dentro del Documento de Objeción).

➢Auto Denegando Pruebas – procede Recurso de Reposición


dentro de los (10) día siguientes – Div. G. de Fis. –(5 días para
resolver.

➢Periodo Probatorio 2 meses en Colombia

3 meses en el exterior

➢Concepto 112 de noviembre 25 de 2005, establece que no es viable


abrir a periodo probatorio de oficio cuando no se presenta documento
de objeciones contra la aprehensión.
CONTENIDO DEL ACTO QUE DECIDE DE FONDO

2.1. Fecha.
2.2. Nombre o razón social del responsable o responsables de las mercancías.
2.3. Identificación y lugar de residencia.
2.4. Fecha y lugar donde se aprehendieron las mercancías.
2.5. Descripción de las mercancías.
2.6. La identificación de la causal que sustenta el decomiso.
2.7. Valoración de las pruebas allegadas al proceso, indicando en mérito probatorio dado
a cada uno de los medios de prueba.
2.8. La cancelación del levante, el decomiso de las mercancías y, en consecuencia, la
declaratoria de propiedad de la Nación - Unidad Administrativa Especial Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), sobre las mismas.
2.9. La orden de hacer efectiva la garantía que se hubiere constituido en reemplazo de
la aprehensión, en el evento en que las mercancías no se pongan a disposición de la
Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
luego de haber quedado en firme el decomiso y, en consecuencia, el envío de una copia
del acto administrativo a la dependencia de cobranzas.
2.10. El envío de una copia del acto administrativo, una vez en firme, a la dependencia
encargada de promover la acción penal, cuando fuere del caso.
2.11. Los demás aspectos que deban resolverse, como la identificación; el avalúo de las
mercancías cuando se hubiere objetado; la orden de poner las mercancías a disposición
de la autoridad competente, cuando norma especial así lo disponga;
2.12. Forma de notificación.
2.13. El recurso que procede, el término para interponerlo y la dependencia ante quien
se interpone.
2.14. Firma del funcionario competente.
DECOMISO DIRECTO
Arts. 667, 668 E.A. D. 1165/2019
✓Mercancías que NO superen los 500 UVT. (hoy $17.803.500),
para todo tipo de Mk.
1. Mercancías que, sin importar su naturaleza, tengan un valor inferior o igual a
quinientas Unidades de Valor Tributario (500 UVT).

2. Hidrocarburos o sus derivados.

3. Licores, vinos, aperitivos, cervezas, sifones, refajos.

4. Tabaco, cigarrillos.

5. Perfumes.

6. Animales vivos.

7. Mercancías de prohibida importación.

8. Mercancías objeto de devolución en virtud de convenios internacionales.

9. Mercancías que impliquen alto riesgo para la salubridad pública, certificada por la
autoridad respectiva.

10. Mercancías que se encuentren en los demás casos expresamente previstos en el


presente Decreto.
Dilige ncia Acta de
Apre he nsión, Rec y Avalúo

Notifica Acta (Personal


– Estado – Aviso)

10 días

Presenta
objeción a S
No la í
aprehensi 10 días
15 ón?
días decret
No a Sí
prueba
45 días s?

Decisión de Auto que decreta o


Fondo niega pruebas

3 días
Notifica
Notifica por
Fin personal o
estado
correo 45 días
15 días No 3 día s
Reco
No nside Sí recurs
Disposició Período o de Si
n mcía ració
3
probatorio reposic
n?
m e ses 2o3M ión?

Decomiso Fallo:
ejecutori Revoca o
ado confirma
PROCESOS PARA DEFINICIÓN DE SITUACIÓN
JURÍDICA “DECOMISO DIRECTO”
ACTA DE
APREHENSION, - Hidrocarburos
RECONOCIMIENTO,
Notificación AVALUO Y
- Cigarrillos, Licores, y
DECOMISO DIRECTO - Mercancía menor o igual a cinco (5) SLMV = $ 2’307.500
-Personal
- Aviso Aporta pruebas
-Estado en la misma diligencia

Se diligencia y notifica el
Acta de Aprehension, Notificación personal,
Reconocimiento, Avaluo Estado o Aviso
y Decomiso Directo
15 días
NO Notificación Personal,
Firme Estado o Aviso
Revocatoria Recurso de
Directa Reconsideración
SI
Resuelve la
Objeta mayor Valor Avalúo Div. G. Jurídica

3 meses para resolver


Proceso
Ordinario
Decisión
de Fondo
Reestablece términos
para presentar Documento
Notificación Personal o
de Objeciones
Correo
Legalización

❖ Procede para las mercancías


extranjeras PRESENTADAS a la DIAN
en el momento de su importación,
respecto de las cuales se hubiere
incumplido alguna obligación que de lugar
a su aprehensión.
Clases Legalización:

•Voluntaria.

•Provocada: Con intervención de


la autoridad aduanera.
No procede la Legalización:

Para mercancías que tengan


restricciones legales o administrativas
para su importación, salvo que se
acredite el cumplimiento del respectivo
requisito.
Efectos de la Legalización:

La mercancía declarada con una declaración de


legalización se considerará, para efectos aduaneros:
❖Presentada,
❖Declarada y
❖Rescatada. (art. 228 E. A. último inciso).

La legalización de mercancías no determina la propiedad o


titularidad de las mismas.

Cesación automática de los procedimientos


administrativos que se encuentren en curso: Definición de
Situación Jurídica de Mercancías.
Retiro de la Mercancía:
Art. 230 E. A.

❖ Presentada la declaración de
legalización con el
cumplimiento de los requisitos,
la aduana autorizará el levante
el mismo día de su aceptación.

También podría gustarte