Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE N°

I: - DATOS INFORMATIVOS
1.1.- I. E.P : SAGRADO CORAZON DE JESUS
1.2.- LUGAR : CASTILLO GRANDE
1.3.- GRADO : 3 GRADO
1.4. FECHA :
1.5.- DOCENTE : ESPINOZA ALARCON MIRTHA
II.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
“LOS PRONOMBRES PERSONALES”

III.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

TÉCNICAS E
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
INSTRUMENTOS
Produce reflexivamente  Planifica la  Emplea  Técnica:
diversos tipos de textos producción de correctamente Semi
escritos en variadas diversos tipos de los pronombres formales.
situaciones texto. personales en Observación
comunicativas, con  Textualiza los textos que sistemática.
COMUNICACIÓN

coherencia y cohesión, experiencias, ideas, escribe.


utilizando vocabulario sentimientos,  Instrumento:
pertinente y las empleando las Ejercicios y
convenciones del convenciones del prácticas.
lenguaje escrito, lenguaje escrito.
mediante procesos de  Reflexiona sobre el
planificación, proceso de
textualización y revisión. producción de su
texto para mejorar
su práctica como
escritor.

IV SECUENCIA DIDACTICA:
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
 Se inicia la sesión realizando actividades  Textos
 Laminas
permanentes.
 Dialogo grupal
 Se les pedirá a los alumnos que formarán
equipos de trabajo y que elijan a un
representante entre ellos.

Motivación:
INICIO 10 min

 Se les preguntará: ¿De qué trata el tema de
hoy?

Recuperación de saberes previos:


 Se interroga: ¿Quién se acuerda que es un
pronombre personal?
Conflicto cognitivo:
Se interroga: ¿Cuáles son los pronombres
personales?
Construcción del aprendizaje:
 Se inicia la clase a partir de todos los
indicios y las marcas significativas.

 Se desarrollará un pequeño concepto:

LOS PRONOMBRES PERSONALES

Los pronombres personales son palabras que


reemplazan al nombre o sustantivo (seres, objetos,
 Papelotes con
ideas). Corresponden a las tres personas textos sobre el
gramaticales: yo, tú, él. tema.
 Ficha de
PROCESO 70 min
Ejemplos: aplicación.
 Yo soy Juan.  Cuaderno, lápiz
o lapicero.
 Tú eres inteligente.
 Él es feliz.

Personas Personales. (Ver anexo 1)

 Asimismo, desarrollarán el libro de


actividades pág.73 y libro 2 pág. 46 – 49.

Consolidación o sistematización:
 Completarán un organizador visual del
tema para consolidar lo aprendido
 Se aplica la autoevaluación. (Anexo 2 )
 Se aplica la Metacognición. (Anexo 3 )
 Pegan las hojas de aplicación.  Diálogos
FINAL  Actividad para casa:  Textos 10 min
 Realiza 1 ejemplos con cada uno de los  Otros
pronombres personales, tanto en singular
como en plural.
 Participación de los niños y niñas a lo largo de la sesión.
EVALUACION
Desarrolla la ficha de refuerzo.

También podría gustarte