Está en la página 1de 4

Autoevaluacion de introducción

De las muchas características se podrían mencionar las siguientes :

Capacidad para realizar diversas actividades al mismo tiempo

Tener actitudes de liderazgo

Creatividad

Su pensamiento debe ser convergente

Mucha capacidad analitica

Serendipia que esta muy relacionada con hacer dos o mas cosas a la vez

Entre otras muchas mas

Hace mucho tiempo en la época antigua del hombre , siempre han existido muchos
tipos de necesidades algunas son las siguientes: la necesidades de contar , la
necesidades de alimentarse , la necesidades de la comprensión y la interpretación ,
el hombre siempre ha tenido la necesidad de socializarse con su medio ambiente o
entorno , por los recursos que este medio le brinda y que el hombre lo utiliza para
mantenerse , el medio ambiente desde los tiempos remotos o antiguos es de suma
importancia para el hombre ya que si no existiera el medio ambiente
prácticamente no existiríamos , ya que este nos brinda sus recursos naturales para
nuestra subsistencia, se ha visto reflejado que el hombre al ser un bien en el medio
ambiente.

De Igual forma hace un mal , ya que el hombre está acabando con la naturaleza ,
se ve mucho la tala de árboles la contaminación de los mares y ríos y el mal uso de
los recursos renovables, es de suma importancia que el hombre cuide los recursos
y cuide el medio que lo rodea ya que sin este medio ambiente no existiéramos  ,
cabe recalcar una pregunta muy importante ¿ Que ha llevado a el hombre a el mal
uso de los recursos de la naturaleza ?, Lo que ha llevado a el hombre a este mal uso
de los recursos de la naturaleza son las necesidades y los avances y la evolución , el
hombre con el pasar de los tiempos va evolucionando y van surgiendo nuevas
necesidades  como la necesidad de la construcción , el hombre tiene la necesidad
de una casa o un refugio donde vivir o protegerse. De todas estas necesidades es
dónde entra el papel de un ingeniero para suplir dichas necesidades como por
ejemplo un ingeniero civil  con los avances del hombre el ingeniero civil surge como
una necesidad del hombre para transportase unas calles o vías que son construidas
por este ingeniero , con los avances el ingeniero civil se ha vuelto muy importante
en el mundo ya que este es necesario para realizar acciones comunitarias para la
realización de calles y de más en los barrios y principalmente en las ciudades ,
también con los avances del hombre surge el ingeniero de alimentos Que también
es de suma importancia , ya que es necesario saber lo que comemos y aquellos
tiempo no sé puede comer esto quiere decir que todas las ingenierías surge de las
distintas necesidades que le surge a el hombre .

Hablando de la actualidad

La Facultad de Ingeniería apunta a un crecimiento ordenado y sostenido, en el que


buscará tener estudiantes de destacado nivel académico, Que suplan todas las
necesidades de lo anteriormente dicho. La mejora continua, un cuerpo académico,
administrativo y técnico idóneo y una estrecha relación con los graduados, son
piezas fundamentales para cumplir con su misión.

La Facultad de Ingeniería apunta a desarrollar investigación de trascendencia para


el país, a su internacionalización, acreditación y reconocimiento por parte de la
sociedad. La Facultad de Ingeniería trabajará para ser un referente entre las
empresas y las instituciones estatales, para que su trabajo sea requerido cuando se
busque dar soluciones eficaces a los problemas del país.

Es un Plan Estratégico ambicioso que busca dar respuesta a las necesidades y


oportunidades actuales, confiamos que puede ser implementado de manera
exitosa, consistente con los buenos resultados alcanzados por la Facultad.

Las acciones estratégicas planteadas serán abordadas progresivamente, durante el


horizonte de planificación, como respuesta a los criterios de priorización: impacto,
recursos y factibilidad.

Este Plan Estratégico muestra las diez áreas prioritarias elegidas por el Claustro de
Profesores de la Facultad de Ingeniería y ratificadas por su Consejo de Facultad.
También incluye para cada área prioritaria, objetivos y acciones estratégicas.

La Facultad de Ingeniería espera que, como resultado de alcanzar los objetivos


planteados en este documento, avance en su camino a la excelencia en la actividad
académica, la investigación científica y la transferencia tecnológica, en la formación
humana y en su contribución al bienestar de la sociedad.

Además cabe recalcar que en los tiempos antiguos los primeros ingenieros eran
conocidos como arquitectos ya que en ese tiempo no eran denominados
ingenieros, la ingeniería fue surgiendo más adelante con los avances y las
necesidades, se dice que la ingeniería siempre ha existido desde que Dios creó las
cosas o el mundo ya que la ingeniería es una base de la creación y todo lo que es
creación para el hombre en la actualidad se conoce ingeniero o ingenieril.

las primeras manifestaciones de ingeniería en la edad antigua se dieron con las


grandes construcciones como las pirámides tanto egipcias como precolombinas
junto con las grandes obras de los griegos y los romanos, en la época medieval los
avances en cuanto ingeniería civil dieron paso a la arquitectura gótica en Europa,
durante la edad moderna la máquina de vapor inauguro la revolución industrial fue
entonces cuando la ingeniería comenzó a ser una ciencia formal, debe tomarse en
cuenta que la ingeniería actual se trata de un conjunto de conocimientos y técnicas
aplicados a la resolución de problemas. A partir de entonces comenzaron a
separarse las áreas de especialización como lo eran la ingeniería militar, mecánica,
civil y se agregaron nuevos nombres a esa lista. La ingeniería eléctrica surgió con
Alessandro Volta en el siglo XIX la cual más tarde se desprendió la electrónica
también el siglo XIX, se dio paso a la ingeniería química, que fue de la mano de la
mecánica intentando suplir las necesidades de la última. Después se sumó la
aeronáutica, que fue necesaria durante la primera y segunda guerra mundial. Otros
de los grandes avances que han traído las últimas décadas a los estudios de
ingeniería se hallan en el área de la tecnología; computación, electrónica y
desarrollo de software, esos son elementos que progresivamente evolucionan
permitiendo una democratización del acceso a la información cada día mayor. Ese
proceso comenzó a incrementarse con la masificación de las computadoras a
mediados la década de 1980, cuando se volvió popular en los hogares.

El medio ambiente es una situación que debe tomarse con mucha seriedad ya
dependemos de nuestro planeta y debemos protegerlo a toda costa. La
intervención humana en la naturaleza ha generado impactos que afectan
negativamente la integridad de los ecosistemas, de los cuales depende en gran
parte el bienestar de la humanidad, y que, en algunos casos, han llegado a
amenazar la integridad de la vida misma en nuestro planeta, tal como se evidencia
en forma dramática con el calentamiento global. Precisamente, la ingeniería ha
contribuido a generar muchos de esos cambios en la naturaleza, entre los cuales se
encuentran aquellos de gran beneficio para la población, pero también aquellos
que se consideran insostenibles desde la perspectiva ambiental y social. y aquí
entra en juego la ingeniería ambiental que es la rama de la ingeniería que estudia
los problemas ambientales de forma científica e integrada teniendo en cuenta sus
dimensiones científicas: químicas, físicas, ecológicas, biológicas, geológicas,
sociales, económicas y tecnológicas, con el objetivo de promover un desarrollo
sostenible. Con todo esto la ingeniería ambiental contribuye a garantizar, mediante
la conservación y preservación de los recursos naturales, una mejor calidad de vida
para la generación actual y para las generaciones futuras. Esta disciplina, en pleno
desarrollo, ve cada vez más claro su objetivo y ha venido consolidándose como una
necesidad, ya que proporciona una serie de soluciones propicias para enfrentar la
actual crisis ecológica que vive el planeta, para concluir En la actualidad la
ingeniería ambiental juega un importante papel en la elaboración de proyectos,
sometidos a procesos de evaluación del impacto ambiental. En pocas palabras, el
cometido principal de la ingeniería ambiental consiste en proteger al medio
ambiente de mayor degradación, preservar las partes de éste que se encuentran en
buenas condiciones, y mejorarlo y revitalizarlo donde sea necesario.

También podría gustarte