Está en la página 1de 3

GUION NOTICIERO NOCTURNO PRINCE

Radio Comunitaria Bolivariana 77.2 FM

– Cortinilla (10 seg)

MDIAZ: Hola que tal muy buenas noches, Este es el noticiario


nocturno de Radio Comunitaria bolivariana 77.2 transmitiendo desde la
ciudad de Barranquilla. Los saludas MDIAZ

LUIS D: Buenas noches. Hoy es lunes 31 de agosto del 2020.


Bienvenidos a las noticias los saluda LUIS D. Comenzamos.

Cortinilla (10 seg.)

LUIS D: Comenzamos con un tema que ha acaparado la atención


estos últimos meses la responsabilidad social es Compromiso
voluntario y explícito que las organizaciones que asumen frente a las
expectativas y acciones concertadas que se generan con las partes
interesadas en materia de desarrollo humano integral; esta permite a
las organizaciones asegurar el crecimiento económico, el desarrollo
social y el equilibrio ambiental, partiendo del cumplimiento de las
disposiciones legales pero Expositor 1 que empresas encontraste en
Colombia que se destaquen por esto?

MDIAZ Hola muy buenas noches a todos, LUIS D te cuento que La


Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones, se ha
venido incorporando hace ya varios años en las empresas
colombianas y extranjeras con el propósito de beneficiar a sus
trabajadores y a las comunidades que no cuentan con los recursos
necesarios en su vida diaria. Actividades como creación de viviendas,
centros educativos y de salud, son prácticas que han contribuido al
desarrollo de las mismas: un ejemplo de estas empresas es: Argos
tenemos a su gerente que nos hablara al respecto el señor Jorge
Mario Velásquez adelante

ELKIN S :En Argos estamos convencidos de que el crecimiento debe ir


acompañado del desarrollo de los territorios en los que servimos, por
lo que buscamos contribuir a hacer realidad los sueños de vivienda y
de una mejor infraestructura para millones de personas; nos
involucramos activamente en el avance de las comunidades de
nuestras zonas de influencia y estamos comprometidos con aportar a
la construcción de institucionalidad y de una mejor sociedad. Este
reconocimiento refleja nuestro compromiso y nos compromete a seguir
trabajando en la generación de valor para los diferentes grupos de
interés.

LUIS D: Muchas gracias Doctor seguimos


con noticias la globalización impone nuevas formas de gestión de los
recursos humanos que tarde o temprano las empresas deben adoptar
para lograr una ventaja competitiva. 
La innovación, la adaptación al cambio, la calidad hacia el cliente.
El beneficio de la diversidad de los recursos humanos, no implica que
las empresas deban contratar a cualquier persona porque de lo
contrario pueden ser tildados como discriminatorios.

Cortinilla (10 seg.)

ALFREDO N: El concepto de diversidad en recursos humanos significa


que la calidad está en la diversidad y no en la homogeneidad.
La mejor forma de garantizar la diversidad es contratar a las personas
para ocupar todos los puestos de la empresa por capacidad. El mejor
capacitado/a técnica y conductualmente no siempre tiene el mismo
perfil
Si se contrata a las mejores personas para hacer una tarea, o sea por
capacidad, la diversidad viene de forma implícita. Si se contrata a las
personas solo por el perfil sin darle prioridad al desempeño es lógico
que habrá una plantilla muy homogénea (todos de cierto género de x
edad y con x características) pero el rendimiento dejará mucho que
desear.  La meritocracia garantiza la diversidad y la diversidad de
personal es un índice de que la empresa ha elegido al más capaz para
realizar la tarea, que piensas al respecto cristhian?

CRISTHIAN URIBE: En términos generales la diversidad en las


organizaciones es ese concepto con el cual cobijamos y respetamos las
diferencias de los colaboradores. Los empleados no son iguales entre
ellos, todos tienen una personalidad, origen e historia diferente.

Como hemos podido evidenciar quienes trabajamos en las  áreas de


talento humano, las diferencias no se basan únicamente en las
tradicionales de edad, sexo, raza, religión. El concepto de diversidad
va más allá, actualmente vemos que surgen otros aspectos como
la diversidad cultural, generacional y cognitiva.

Muchas son las iniciativas que procuran  eliminar la discriminación por


diferentes aspectos; un ejemplo de ello es la Convención de las
Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas
de discriminación contra la mujer y el Convenio de la OIT sobre la
discriminación (empleo y ocupación), 1958 (núm. 111).

Cortinilla (10 seg.)

También podría gustarte