Está en la página 1de 127

Cuaderno de trabajo

Desarrollo y participación social II


Compilador: Lcdo. José Cortez

“Proyecto de desarrollo del Gobierno de la República de Guatemala a través de la Universidad
Rafael Landívar, cofinanciado por la República Federal de Alemania a través del KfW”.

Editor © 2014 Universidad Rafael Landívar.

© 2014 Vicerrectoría Académica. Dirección Académica para Campus y Sedes


Regionales, Departamento de Procesos Académicos -DEPROAC-.

D. R. ©
Departamento de Procesos Académicos -DEPROAC- de la Dirección Académica para Campus y
Sedes Regionales de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Rafael Landívar.

ISBN: 978-9929-605-38-1

Reservados todos los derechos de conformidad con la ley. No se permite la reproducción total o parcial
de este material, ni su traducción, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en
cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación
u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de los titulares del copyright. La reproducción de este
material es con fines académicos.

El contenido de la presente publicación es responsabilidad del compilador.

DIRECCIÓN ACADÉMICA PARA CAMPUS Y SEDES REGIONALES


Dirección: Juan Fernando Áscoli

DEPARTAMENTO DE PROCESOS ACADÉMICOS


Dirección: Juan Carlos Leonardo Barillas
Coordinación de producción: Leslie Quiñónez de Clayton
Edición: Brenda Susana Almengor Choy
Revisión ortográfica: Paulina Ramírez
Diseño y diagramación: Karla Aragón

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR


RECTOR / P. Rolando Enrique Alvarado López, S. J.
VICERRECTORA ACADÉMICA / Dra. Marta Lucrecia Méndez de Penedo
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO / Lcdo. Ariel Rivera Irías
VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN / Dr. Carlos Rafael Cabarrús Pellecer, S. J.
VICERRECTOR DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA / Dr. Eduardo Valdés Barría, S. J.
SECRETARIA GENERAL / Lcda. Fabiola Padilla Beltranena de Lorenzana

E ii
Índice
Presentación iv
Introducción v
Datos generales del curso vi

Unidad de aprendizaje uno SE M ANA 1 -4


La exclusión social y sus experiencias 01

Unidad de aprendizaje dos SE M ANA 5-8


Género y desarrollo 21

Unidad de aprendizaje tres SE M ANA 9 -1 0


Procesos de desconcentración y descentralización en
Guatemala 59

Unidad de aprendizaje cuatro SE M ANA 1 1 -1 7


Políticas públicas de desarrollo social en Guatemala 83

Unidad de aprendizaje cinco SE M ANA 1 8-2 0


Actividad de cierre: Desarrollo y participación
social: su visualización en Guatemala 107

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II E iii


Presentación
El Cuaderno de Trabajo tiene como finalidad apoyar el proceso de enseñanza-
aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Rafael Landívar en sus Campus
y Sedes Regionales. La producción de este material es parte de uno de los
subcomponentes que integran el Proyecto Desarrollo con Justicia (URL II),
favoreciendo así la oferta educativa que brinda la Universidad Rafael Landívar en el
interior del país.

En la estructura de este Cuaderno de Trabajo, se implementaron diferentes


herramientas educativas, las cuales permiten a los estudiantes tener otro tipo de
aprendizaje; ya que están enfocadas a la realización de actividades eminentemente
prácticas y que los lleva a tener contacto con la realidad de cada uno de los temas
contextualizados a las características del Plan de Estudios de Fin de Semana, bajo la
modalidad Semipresencial.

Este material es producto de un proceso complejo en el que intervienen valiosos


elementos humanos, como el equipo del Departamento de Procesos Académicos
-DEPROAC-, el cual depende de la Dirección Académica para Campus y Sedes
Regionales de la Vicerrectoría Académica y que, además, cuenta con personal
profesional en las áreas de edición, diagramación, producción y distribución de
los materiales. Dentro de este proceso también intervienen los coordinadores
académicos de carreras de las diversas Facultades, quienes vinculan a DEPROAC
con los compiladores, quienes a su vez, realizan el trabajo de agrupar la información
para que el estudiante obtenga un material ágil y dinámico, el cual tiene como
objetivo orientar mediante ejercicios, la parte teórica que reciben en el aula con su
docente. Asimismo, los equipos en Campus y Sedes Regionales que son quienes
finalmente entregan los productos y dan seguimiento al trabajo realizado.

Confiamos que este trabajo sea un paso para fortalecer la modalidad Semipresencial
basado en la adecuación al tiempo para el estudio, dependiendo de las necesidades
y circunstancias del estudiante, principio de la educación jesuita.

Juan Carlos Leonardo Barillas


Director, DEPROAC • URL•

E iv PRELIMINARES
Introducción

Desarrollo y participación, dos conceptos, dos A lo largo del semestre, junto a lo trabajado en
ideas, a menudo dos problemáticas a abordar. clase, se dará cuenta que usted en lo personal,
Ahora bien, si además agregamos el concepto irá profundizando en los contenidos mínimos
de “social”, es obvio que tenemos una interesante del curso, distribuidos de forma adecuada en las
propuesta, o por qué no decirlo, un interesante semanas de clase disponibles. Algo que le reco-
reto: tratar no solo de comprender; sino tratar de miendo no desaprovechar, son las direcciones
aplicar esa comprensión a la interpretación y ex- electrónicas que encontrará al final de cada uni-
plicación de la realidad guatemalteca. Finalmente, dad, porque encontrará los textos completos de
todo cientista social está llamado a hacer ese paso donde se obtuvo los extractos que usted habrá de
entre teoría y práctica. leer en algunas semanas. También, más material
que le puede ser útil para comprender de mejor
Estamos claros que a lo largo de este cuaderno, manera los contenidos mínimos de desarrollo y
dos serán los temas centrales: el desarrollo y la participación social II.
participación social. No obstante, hay un elemen-
to que no debemos perder de vista, el cuaderno No lo olvide, el cuaderno es para apoyar su trabajo
que usted tiene en sus manos, es una herramienta personal autónomo; pero no sustituye en modo
más para contribuir a su formación semipresen- alguno los buenos aportes y experiencias que los
cial, que como usted sabe, es una de las propues- docentes le pueden compartir. Por esa razón, le
tas metodológicas de la Universidad Rafael Lan- invito a esforzarse en su trabajo personal; pero
dívar, siempre preocupada por encontrar medios auxíliese de sus profesores, pues estoy seguro que
que faciliten el aprendizaje con calidad de aque- con gusto resolverán sus dudas y acogerán sus
llos estudiantes que no disponen del tiempo sufi- comentarios.
ciente para estar permanentemente presentes en
las aulas universitarias. Finalmente, déjeme compartirle una frase que es-
pero le invite a reflexionar tanto como a mí:
El cuaderno de trabajo semipresencial para el
curso de Desarrollo y Participación Social II, no “Todos tenemos la capacidad de triunfar, pero
sustituye ni el programa ni los materiales que el solo pocos tienen la decisión para hacerlo.”
Autor anónimo
docente del curso indique para desarrollarlo. Más
bien, es un apoyo que viene a complementar su
formación, proponiéndole lecturas y ejercicios
que usted puede realizar en lo individual, con un José Cortéz
poco de acompañamiento de su docente y con
interacción con sus compañeros de curso y otros
docentes de la carrera de Trabajo Social.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II E v


Datos generales del curso
Carrera: Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo
Curso: Desarrollo y Participación Social II
Ciclo: séptimo
Créditos: 4 créditos teóricos
Cursos que lo acompañan: Administración de Organizaciones Sociales, Economía Política,
Gerencia Social I, Taller 6: Diagnóstico Participativo.

Fuentes de información
Para desarrollar los ejercicios del presente cuaderno de trabajo, pueden consul-
tarse las referencias sugeridas en ellos; así como, las que aparecen en listas al final
de cada unidad.

E vi PRELIMINARES
unidad de aprendizaje uno

La exclusión social
y sus expresiones

DESCRIPCIÓN

Esta unidad introduce al alumno en el estudio del concepto de exclusión social en su


multidimensionalidad. Su desarrollo está pensado para no perder de vista, que la exclusión
social genera y remarca grupos vulnerables, a los cuales el Estado en su conjunto debe
responder para ofrecerles mejores estadios de desarrollo. Igualmente interesa visualizar al
estudiante de Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo; como un actor importante
en aras de contribuir a reducir la exclusión social.

OBJETIVOS:

Al finalizar la unidad, el estudiante estará en la capacidad de:

• Definir la exclusión social como un fenómeno multidimensional y las situaciones que lo


generan, a fin de aportar mejores alternativas de desarrollo social desde el trabajo social.

• Debatir sobre el papel de las instituciones y actores en la generación y/o disminución de


la exclusión social, a fin de identificar posibles alianzas institucionales para que permitan
transformaciones sociales.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II E 1


L I S TA D E C O N T E N I D O S :

• Exclusión social como fenómeno multidimensional

• Dimensión sociocultural, política e institucional y


económica de la exclusión social

ORGANIZADOR GRÁFICO

Desarrollo y Participación Social II

Exclusión Social

Dimensiones

Económica
Sociocultural Política e Institucional

desconocimiento de privación de no garantiza


carencia de impide

Identidades y Derechos civiles Participación necesidades


particularidades y políticos ciudadana acceso a básicas
mercados
de acceso a
bienes
Género materiales servicios
Preferencias
Étnicas

Generacionales Religiosas

2
EE 2
Unidad de
Unidad
aprendizaje
de aprendizaje
uno uno
semana uno
APROXIMACIÓN
CONCEPTUAL

ACTIVIDAD GE NE RAL / TE XTO PAR ALE LO


Con esta actividad debe comenzar a utilizar su texto paralelo, el cual es una opción didáctica para
que usted, como estudiante, vaya archivando ordenadamente los materiales complementarios y
de apoyo a este Cuaderno de Trabajo conforme se desarrolla el curso. Puede incluir reflexiones
personales, hojas de trabajo, lecturas, evaluaciones y correcciones; así como recortes de prensa
relacionados con el tema de estudio. En fin, como es un instrumento que evidencia su trabajo
personal y su propio aprendizaje, también podrá anotar dudas y las respuestas a las autoevalua-
ciones, ilustraciones, etc. El mismo deberá ser entregado cuando el docente lo indique.

actividades
LE CTURA: E XCLUS IÓN SOCIAL Y R E D U CCIÓN DE LA POBR E Z A
01 E N AMÉ RICA LATINA Y E L CAR IBE
A continuación encontrará un segmento de esta lectura, tomado del informe realizado
por FLACSO, San José. C.R. y el Banco Mundial. (2000). Exclusión Social y reducción de la
pobreza en América Latina y el Caribe. Editores: Estanislao Gacitúa, Carlos Sojo, con Shelton
H. Davis. Págs. 14 y 15. Disponible en: http://info.worldbank.org/etools/docs/library/44254/
ExclusionSocialyReducciondePobrezaEnAL.pdf

El mismo nos será útil para empezar el abordaje del estudio de lo que se considera exclusión
social. Léalo detenidamente, subraye y margine en el texto los conceptos que le sean
desconocidos e identifique las ideas que considere importante recordar.

(...) “La noción de exclusión social, hace referencia a un conjunto de procesos que contribuyen
a aumentar la vulnerabilidad de ciertos grupos sociales frente a factores de riesgo que pueden
llevarlos a una situación de pobreza y vulnerabilidad social. La exclusión social, se puede
definir como la imposibilidad de un sujeto o grupo social para participar efectivamente a
nivel económico, social, cultural, político e institucional. El concepto de exclusión social,
incluye al menos tres dimensiones: (i) económica, en términos de privación material y acceso
a mercados y servicios que garanticen las necesidades básicas; (ii) política e institucional, en
cuanto a carencia de derechos civiles y políticos que garanticen la participación ciudadana y;
(iii) sociocultural, referida al desconocimiento de las identidades y particularidades de género,
generacionales, étnicas, religiosas o las preferencias o tendencias de ciertos individuos y grupos
sociales.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 3
En este contexto, la exclusión social se puede representar como la acumulación en el tiempo
y el espacio de riesgos específicos que dificultan o impiden la realización de ciertos derechos
(civiles, económicos, sociales, culturales y políticos) y la integración del grupo social afectado
con su medio o la sociedad.

La dimensión temporal indica que la exclusión, es el resultado de un proceso en el


tiempo. Esto es, la evolución y acumulación de factores riesgo en circunstancias históricas
particulares. Lo anterior, necesariamente, nos lleva a la consideración de la dimensión
espacial o territorial; ya que la exclusión de ciertos grupos se hace posible y se manifiesta en
tiempos y espacios determinados. Al respecto, el ámbito territorial no sólo se refiere a que
la expresión de la exclusión ocurre en un espacio determinado; sino también a que existen
fenómenos espaciales que se constituyen en factores de riesgo, generadores de exclusión.
El reparto espacial de la población en riesgo de exclusión, responde a la interacción de
múltiples factores (como son la integración a mercados, sistemas de producción, patrones
de asentamiento, etc.) que en definitiva se articulan en un territorio determinado5.

Al mismo tiempo, el concepto también contiene una dimensión objetiva y otra subjetiva,
en cuanto considera tanto las condiciones efectivas en que se encuentran los sujetos como
también la percepción que éstos tienen de dicha situación. Por una parte, la exclusión
permite identificar factores de riesgo objetivos, como pueden ser la ubicación espacial, la
dificultad o imposibilidad de acceder al mercado laboral, o la falta de dominio de un idioma.

Por otra parte, el enfoque de la exclusión social introduce al análisis la construcción social,
que hacen los sujetos referente a esos factores; tanto en cuanto a cómo ellos se perciben
a sí mismos, como a los mecanismos de acción que ponen en marcha basados en esa
interpretación del factor de riesgo6.

Conceptualmente, la perspectiva de la exclusión social representa un modelo multidimensional


y procesual para el entendimiento de los distintos factores que contribuyen a la generación
de pobreza y desigualdad social. En ese sentido, el marco analítico de la exclusión social
permite vincular procesos de acumulación de riesgos (económicos, sociales, culturales,
políticos e institucionales) en una formación social determinada. Dado lo anterior, la
exclusión social está definida por los mecanismos institucionales y procesos que determinan
de ciertos sectores sociales no tengan las mismas oportunidades de integración que otros”.

5
Véase al respecto la discusión sobre regímenes de riesgo y territorialidad en Krimsky and Golding (Eds.) Social Theories of Risk. Westport:
Praeger, 1992. Otro ejemplo de la dimensión territorial de la exclusión social se encuentra en el análisis de los fenómenos catastróficos y la
diferente vulnerabilidad espacial de distintos grupos sociales. Al respecto, consultar Blaikie, Cannon, Davis y Wisner (1996) estudio sobre
Vulnerabilidad. El Entorno Social, Político y Económico de los Desastres. Bogotá, Colombia: La Red. También, véase el trabajo de Rubén
Katzman (1999) sobre “Segregación residencial y desigualdades sociales en Montevideo”. Cuaderno No 2, Observatorio de la desigualdad y
la exclusión social. Buenos Aires: SIEMPRO/MOST-UNESCO
6
Véase al respecto en este volumen el trabajo de Clert en donde se discute la importancia de la apariencia física como un factor de riesgo,
la interpretación que hacen de dicho fenómeno los sujetos y su reacción ante dicho proceso de discriminación. Tan importante como la
incorporación de una nueva variable (la percepción de los sujetos) en el modelo explicativo, es la contribución que hace dicha percepción
al entendimiento mismo del fenómeno. Es decir, la inclusión en el análisis de la percepción de los sujetos tiene una función exploratoria por
cuanto hace emerger significados que están ausentes desde la perspectiva del observador externo, tiene una función analítica ya que permite
visualizar relaciones y procesos y, finalmente, tiene una función explicativa toda vez que ayuda a entender cómo los sujetos reaccionan frente
a ciertos fenómenos.

E 4 Unidad de aprendizaje uno


BÚSQUE DA DE CONCE P TOS NU E VOS
Instrucciones: la lectura anterior le permitió tener una aproximación general al concepto
de exclusión social. Sin embargo, regularmente cuando uno lee un material nuevo, surgen
conceptos que o no conocemos o no estamos seguros de su significado. Este desconocimiento
puede hacer que no se comprenda lo leído.

¡Asegurése de haber comprendido¡

Para ello, utilice un diccionario, idealmente uno de Ciencias Sociales, o al menos un diccionario
enciclopédico, y coloque la descripción de los siguientes conceptos, no olvide que: ¡siempre
debe citar las fuentes consultadas¡

1. Vulnerabilidad

Fuente:

2. Dimensión

Fuente:

3. Privación

Fuente:

4. Carencia

Fuente:

5. Percepción

Fuente:

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 5


E XPLORAN DO OTROS CU R SOS

02 Instrucciones: paralelo al curso de Desarrollo y Participación Social I, usted estará estudiando


otros cursos .Realice un ejercicio sencillo, revise los programas de otros cursos y explique,
cuál o cuáles de los cinco conceptos investigados en la actividad 1, le serán útiles para sus
otros cursos.
¡Vamos, inténtelo!

1. Curso:
Concepto o conceptos útiles:

¿Por qué es o son útiles en este curso?:

2. Curso:
Concepto o conceptos útiles:

¿Por qué es o son útiles en este curso?:

3 Curso:
Concepto o conceptos útiles:

¿Por qué es o son útiles en este curso?:

4 Curso:
Concepto o conceptos útiles:

¿Por qué es o son útiles en este curso?:

E 6 Unidad de aprendizaje uno


semana dos
D I M E N S I Ó N S O C I O C U LT U R A L
DE L A E XC LU S I Ó N S OC I A L

A continuación encontrará un segmento de esta lectura, tomado del informe realizado por
FLACSO, San José. C.R. y el Banco Mundial. (2000). LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS SON
LIMITADAS EN LAS ZONAS EN QUE PREDOMINAN LAS POBLACIONES INDÍGENAS: Exclusión
Social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe. Editores: Estanislao Gacitúa,
Carlos Sojo, con Shelton H. Davis. Págs. 14 y 15. Disponible en: http://info.worldbank.org/
etools/docs/library/44254/ExclusionSocialyReducciondePobrezaEnAL.pdf

En el segmento en mención, se plantean las condiciones en que los jóvenes de América


Latina se enfrentan al mercado laboral. Léalo detenidamente:

a. Subraye los conceptos que le sean desconocidos.


b. Anote al margen de la lectura, las ideas que considere importantes
y las ideas que considere que son similiares a las que se dan en
Guatemala.

(...) “La nueva tecnología es más intensiva en capital de trabajo y en capital


humano. El incremento de la productividad utilizando tecnología moderna
requiere capacidad de cálculo numérico, alfabetismo y dominio del español.
Pero toma de 6 a 7 años (más que toda la escolaridad primaria) para lograr tales
calificaciones. La adopción de innovaciones, entonces, requiere niveles de educación que la mayoría
del campesinado no posee. Los campesinos con educación superior a la primaria -mayormente
ofrecida en las ciudades- son los adoptadores de la nueva tecnología (Figueroa, 1986).

La segregación de las comunidades campesinas rurales hace del aprendizaje en la escuela, una
experiencia muy costosa en términos de recursos y tiempo. Y no solo ocurre que la escuela rural
es de baja calidad, sino que los ambientes de la cultura nativa hacen muy difícil el logro de las
destrezas numéricas y el dominio del idioma español, necesarias para participar en el proceso
de modernización tecnológica. Como resultado, el cambio tecnológico en las comunidades
campesinas procede a paso muy lento.

Los jóvenes tratan de escapar a la segregación trasladándose a la ciudad, acumulando capital


humano allí e integrándose en el mercado formal de trabajo. El hecho es que la cantidad y
calidad de las escuelas públicas, es muy baja en las zonas donde predominan las poblaciones
indígenas. Por eso, el bajo nivel de escolaridad que se observa en esas zonas, es consistente con
la hipótesis de exclusión política y cultural. En consecuencia, la teoría de la exclusión social
explica por qué es tan difícil reducir el núcleo de la pobreza rural en América Latina.”

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 7


actividades

01 HOJA DE TRABAJO

Instrucciones: para desarrollar la siguiente hoja de trabajo, primero ubique y tenga a mano
los programas de clase de los cursos:

• Gerencia Social I
• Economía Política

Hoja de Trabajo

El papel de la gerencia social para reducir la exclusión social

Nombre: ________________________________________________ Carné: __________

Instrucciones: esta hoja de trabajo NO está pensada en función de medir cuánto sabe
usted, más bien, está diseñada para que usted relacione sus diferentes cursos y aprecie de
qué manera se entrelazan y le permiten tener una panorámica más holística de la realidad
guatemalteca. Es un esfuerzo grande porque recién inició su ciclo de estudios, pero es
un buen reto para alguien que se encuentra en el camino de formación para obtener su
licenciatura.
¡Ánimo, verá que bien lo hará!

1. Revise sus materiales del curso de Gerencia Social I, platique con su docente de lo
importante y explique, qué papel juega la planificación para el desarrollo en la reducción
de la exclusión sociocultural

2. Revise sus materiales del curso de Economía Política, platique con su docente de lo
importante y explique cómo se configura actualmente la estructura agraria guatemalteca.

3. Explique en forma concreta y simple si la planificación gubernamental toma en cuenta


la estructura agraria para plantear soluciones a la exclusión sociocultural.

¿Cómo le pareció su trabajo? ¿Pudo relacionarlo con situaciones reales? Ahora, compártalo con un compañero de
curso, ¿hubo coincidencias?, ¿le surgieron nuevas dudas?

Plantéenle a su docente sus comentarios y/o dudas, verá que interesante puede ser tener la perspectiva de alguien
con un tipo de experiencia profesional.

E 8 Unidad de aprendizaje uno


semana tres
DIMENSIÓN ECONÓMICA
DE L A E XC LU S I Ó N S OC I A L

actividades

01 E STUDIO DE CASO ( NIVE L TIPO INTROD U CTOR IO)

Instrucciones: lea detenidamente el siguiente caso, el cual es un fragmento tomado del


Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2011/2012). Historia de vida de un
joven trabajador informal: «Dejé la escuela y me vine a trabajar» en Guatemala: ¿un país de
oportunidades para la juventud? Informe nacional de desarrollo humano. Pág. 147. Disponible
en: http://desarrollohumano.org.gt/sites/default/files/INDH%202011_2012.pdf

Lea el texto completo más de una vez y luego realice lo


siguiente:
• Identifique actores, tanto los que se mencionan explícitamente,
como aquellos que se pueden identificar implícitamente.
• Asigne roles o responsabilidades a los actores que identificó.
• Identifique instituciones que de alguna manera tendrían un
rol qué jugar en esta historia.
• Visualice el papel del trabajador social en la historia.

Dejé la escuela y me vine a trabajar


“Yo nací en Chicacao, Suchitepéquez, hace diecinueve años. Soy el sexto de nueve hermanos
y hermanas. Mi papá es panadero y mi mamá se encarga de la casa. Cuando era niño me
dedicaba a estudiar, a ayudar a mi papá, a jugar con mis amigos en el río y a cazar pájaros
con hondas. Estudié la primaria en mi aldea, allí había una escuelita. Luego, cuando empecé
los básicos tuve que viajar al pueblo todos los días para ir al instituto. Ayudaba a mi papá por
las mañanas y me iba por las tardes a estudiar. Él me decía que era importante que siguiera
estudiando para ser alguien en la vida.

Me gustaba estudiar y quería llegar a ser enfermero porque veía en la tele lo que hacían,
admiro su paciencia. En la escuela era muy bueno, siempre era el primero en terminar las
tareas y los exámenes, por lo mismo era el primero en hacer travesuras. Cuando estaba en
tercero básico tuve un problema muy grande: me peleé a golpes con un amigo delante de
los maestros. Por esa razón me expulsaron y, aunque quise regresar a estudiar, sentía mucha
vergüenza, nunca me atreví a volver para hablar con el director. Después estuve casi un año
sin hacer mucho. DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 9
Un día, mi cuñado, el esposo de una de mis hermanas, me ofreció venir a la capital a trabajar
con él en los puestos de venta de discos que son su negocio. Tenía quince años cuando me
vine para la capital, al principio tenía miedo, porque nunca había venido para acá y me sentía
triste. El primer día yo hasta lloré, me acordaba de mis amigos, de cuando íbamos a jugar, de
todos los lugares, me sentía triste… aquí es diferente, yo iba a trabajar con miedo. Comencé
en la sexta avenida de la zona 1. Era difícil, pero aprendí mucho e hice amigos. Un día de mucho
viento, el puesto entero se me voló con todo y discos, me puse muy triste; pero mis nuevos
amigos me animaron y me ayudaron.

Ahora tenemos un puesto en El Amate. Abro a las diez de la mañana y cierro a las siete de la
noche. Trabajo de lunes a domingo y me pagan según las ventas; tengo que llegar a vender
Q 500.00 diarios para poder ganar Q 2,000.00 al mes, hay días que no me sale y yo me siento
mal. En Navidad me dan un aguinaldo, es decir, que me pagan un porcentaje adicional en el
mes, porque son temporadas en que se vende bastante.

El trabajo es sacrificado y me ocupa todo el tiempo, pero me gusta. He aprendido mucho


de películas y tengo amigos porque antes yo era muy aburrido, no quería nada, a veces me
sentía mal y alguien me llegaba a hablar y yo respondía mal… en cambio aquí no, estando
aquí yo aprendí que la gente viene «qué onda vos»… la mayoría que me vienen a comprar
ya no son personas desconocidas, sino que ya me conocen… Casi no tengo tiempo para
salir a pasear, tampoco me gusta mucho hacerlo porque se gasta dinero y prefiero ahorrar.

No voy muy seguido a mi casa porque queda muy lejos, nada más me tomo unos días
cada dos meses. Cuando estoy allá vuelvo a ver a mis amigos y mi familia, me acostumbro
nuevamente y me cuesta venir de regreso. Estar aquí es muy difícil. Afortunadamente, nunca
me he enfermado de gravedad, pero si llegara a pasar cuento con el apoyo de mi hermana
y mi cuñado. Si tengo problemas personales hablo con mis amigos de aquí. Sigue siendo
duro, a pesar de todo. Por ejemplo, hace unos meses mi mamá enfermó gravemente y no
pude estar con ella, estuve muy triste y lloré; tampoco pude ir de inmediato a verla, porque
quería ir para ayudar. Necesitaban pagar lo que prestaron para comprar las medicinas. Me
quedé trabajando y cuando ya tuve un poco de dinero me fui a verla.

A mi familia siempre le mando dinero para que se ayuden en algo y les sirve para comprar
alimentos o para que mis hermanos pequeños vayan a estudiar. Ahora tengo otros sueños
y quisiera que se hicieran realidad. Me gustaría poner una barbería en el pueblo de donde
vengo; aunque también me gusta la idea de poner una venta de discos aquí en la ciudad,
porque es lo que he aprendido a hacer. Sé que si me esfuerzo, me porto bien y ahorro voy a
poder concretarlos. A veces pienso que me habría ido mejor si hubiera terminado la escuela,
pero ya estoy aquí y tengo que echarle ganas, ir para adelante.”

E 10 Unidad de aprendizaje uno


Responda los siguientes cuestionamientos, hágalo en forma clara y concreta:

1. ¿Qué actores quedan claramente identificados en la lectura?

2. ¿Qué actores son identificables aún y cuándo no se mencionan directamente?

3. ¿Qué instituciones participan o debieran participar en esta historia?

4. ¿Quiénes tienen responsabilidad en la historia? ¿Cuál es la responsabilidad que tienen?


Identifique y explique los cuatro principales, según su criterio.

Actor / Institución:
Responsabilidad

Actor / Institución:
Responsabilidad

Actor / Institución:
Responsabilidad

Actor / Institución:
Responsabilidad

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 11


02
E JE RCICIO DE COM POSICIÓN E SCR ITA

Instrucciones: a menudo se hace difícil encontrar las diferencias que existen entre la
pobreza y la exclusión social. Para ayudarle a diferenciarlas, a continuación, encontrará un
cuadro que le presenta las categorías de diferenciación entre una de las técnicas y términos,
tome en cuenta que cada concepto debe contener todas las categorías que le corresponden.

Diferencias entre los términos de pobreza y exclusión social

LE CTURA COMPRENSIVA
CATEGORÍAS DE
POBREZA EXCLUSIÓN SOCIAL
DIFERENCIACIÓN
Dimensiones Unidimensional Multidimensional (aspectos la-
(económica) borales, educativos, culturales,
sociales, económicos, etc.).

Carácter Personal Estructural

Situación Estado Proceso

Distancias sociales Arriba-abajo Dentro-fuera

Tendencias sociales Desigualdad social Dualización y fragmentación


asociadas social

Noción Estática Dinámica

Momento histórico Sociedades Sociedades postindustriales/


industriales/tradicionales postmodernas

Afectados Individuos Colectivos sociales

Fuente: Jiménez Ramírez, M. (2008). Aproximación teórica de la exclusión social: complejidad e imprecisión del término:
Consecuencias para el ámbito educativo. Revista versión On-line: Estudios pedagógicos. v.34 n.1 Valdivia. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052008000100010

POBREZA EXCLUSIÓN SOCIAL

E 12 Unidad de aprendizaje uno


semana cuatro
DIMENSIÓN POLÍTICA E
INSTITUCIONAL DE LA
E XC LU S I Ó N S OC I A L

actividades
01 Instrucciones: a continuación encontrará un segmento de lectura, tomado del documento
Montenegro, N. Estudio de Caso. (s/f ). El desafío de la participación política de la mujer en Guatemala:
Obstáculos a la participación política de la mujer. Disponible en: http://www.idea.int/publications/
wip/upload/chapter_02a-CS-Guatemala.pdf

En él, se plantean en una forma muy sucinta, las condiciones


en que se da la participación política de las mujeres en
Guatemala.

Léalo detenidamente, subraye y margine en el texto, al


menos en tres tipos de situaciones: a) cuando encuentre
conceptos o situaciones que le sean desconocidos; b) cuando identifique ideas que considere
importante recordar; y, c) cuando encuentre situaciones que le sean difíciles de aceptar. Anótelas
en hojas en blanco debidamente identificadas y adjúntelas al texto parelo.

(...) “Obstáculos a la participación política de la mujer”


En general, existen factores estructurales que han restringido y continúan limitando el
ejercicio pleno de los derechos ciudadanos por parte de la mujer. En Guatemala, estos
factores fueron exacerbados por el contexto del conflicto interno y por la ruptura del
equilibrio democrático, que anuló la capacidad de respuesta de la sociedad civil y redujo
las oportunidades de desarrollo y participación política de la mujer. En la reciente vida
democrática de la nación, estos factores deberán ser superados a fin de asegurar márgenes
mínimos de gobernabilidad y condiciones de viabilidad para el país.
Varios de los factores que obstaculizan la participación política de la mujer y que vale la pena
destacar son los siguientes:
• La persistencia de un esquema de sociedad patriarcal y excluyente en donde los valores
se miden a través de patrones socioculturales, machistas y racistas que discriminan la
participación de la mujer. Este esquema y patrón negativo también se perpetúa en el
ámbito familiar y personal. (...)
• Los altos niveles de analfabetismo y sus condiciones de desventaja en materia de desarrollo
humano, constituyen una serie limitante para el acceso de la mujer a la política.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 13


• El grupo de mujeres organizadas alrededor del tema género, es ínfimo comparado
con la alta presencia poblacional de la mujer. La mujer cotidiana está acomodada a sus
circunstancias y a jugar “su rol”. No se anima a participar, ni lo encuentra importante9.

En relación con la participación efectiva de la mujer en el Parlamento, existen otros factores


que a su vez juegan en su contra:

• En primer lugar, el descrédito de los partidos políticos desestimula la participación política


del ciudadano, especialmente, la de las mujeres y jóvenes, quienes cada vez se afilian
menos. Es difícil encontrar representantes de estos sectores en cargos directivos en los
partidos políticos. Hubo que esperar hasta 2001, para ver a una mujer ocupar la secretaría
general de un partido político por primera vez10. Aunque los partidos políticos legalmente
son estructuras para hombres y mujeres en condiciones de igualdad, en la práctica esto
no se concretiza. El fenómeno de la exclusión política, se hace más evidente en el campo
que en la ciudad. Con el objeto de asegurar la simpatía de las agrupaciones de mujeres
y su posible caudal electoral, algunos partidos en la actualidad incluyen el tema de la
representación femenina, mediante el impulso de la presencia de la misma en las listas. Sin
embargo, esta presencia se produce solo en lugares marginales, en donde con dificultad
alcanzaría un escaño, dadas las características del sistema electoral guatemalteco, diseñado
para favorecer a los partidos tradicionales con recursos económicos.

• En segundo lugar, aún cuando los Acuerdos de Paz proponen medios para estimular la
participación electoral, no se recomendaron mecanismos concretos que propiciaran
condiciones de equidad para la participación política de las mujeres en la Ley Electoral.
Así, en Guatemala, el tema de cuotas temporales de participación como medidas de tipo
afirmativo no está contemplado.

• En tercer lugar, existe una falta de apoyo de las mujeres organizadas a las mujeres militantes
de partidos políticos. Los puentes de comunicación entre ambos sectores son limitados, lo
cual repercute en la capacidad de llevar adelante una agenda de género ante la ausencia
de una base social que la sustente y apoye. La agenda de mujer queda relegada a un
segundo plano, ante el temor generado por la falta de apoyo y a la eventual discriminación
a la mujer por su propio partido, al no atender una agenda vinculada con temas generales.

• En cuarto lugar, y como consecuencia de lo anterior, el impulso de las candidaturas de mujeres


al Congreso, depende básicamente de los partidos políticos y no de las organizaciones de
mujeres. Ante esto, y en relación con la agenda de género, la presencia de la mujer en
el Congreso se torna débil. Esto último, sumado a la limitada presencia de la mujer en
términos numéricos, afecta seriamente su capacidad de incidencia en los niveles de toma
decisiones.

• En quinto lugar, la actividad política, está diseñada de tal forma que dificulta la participación
de la mujer. Los horarios del Congreso y de los partidos son arbitrarios. En este contexto,
la mujer madre de familia y cabeza del hogar se ve en la encrucijada de participar
plenamente en el ámbito público o descuidar los deberes que tradicionalmente tiene
asignados en el hogar.
9
No obstante, el Foro de Mujeres, creado por mandato del Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria ha tenido una pene-
tración significativa en el ámbito rural.
10
Alba Estela Maldonado fue elegida Secretaria General del partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca en julio de 2001.

E 14 Unidad de aprendizaje uno


¿Qué hacer frente a esta realidad?

Para abordar esta situación, se plantean las siguientes tareas pendientes en la agenda política
de la nación, con miras a lograr una mayor y efectiva participación de la mujer, siendo ellas:

• Estimular la participación de la mujer en la arena pública, para que comprenda la


importancia de tener voz en todos los espacios nacionales, especialmente, en el Congreso.

• Apoyar reformas de fondo a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que permitan la


presencia de la mujer en la vida política. Esto implica la adopción de cuotas temporales
de participación política, que permitan la presencia de la mujer y obliguen a los partidos
a incluirlas en las listas por ley.

• Generar acercamiento de las mujeres organizadas a los partidos políticos, para apoyar el
incremento de mujeres en cargos de elección.

• Generar condiciones para crear un bloque de parlamentarias, con una agenda común,
a favor de reformar todas aquellas leyes que discriminen a la mujer: Código Civil, Penal,
Laboral, Procesal Penal, y Ley Electoral y de Partidos Políticos.

• Ratificar convenios y tratados internacionales, relacionados con el tema de género; ya


que es necesario, equiparar a la mujer en el ámbito legal y propiciar un verdadero Estado
de Derecho.

• Propiciar la educación cívica y política de la ciudadana. La cultura democrática no está


arraigada en la población, la cual solo ejerce parcialmente su ciudadanía cuando vota,
pero no controla ni fiscaliza los actos de sus gobernantes.

• Impulsar campañas masivas de documentación y empadronamiento para las mujeres,


especialmente, en el campo. Y para las mujeres indígenas quienes muchas veces no
están registradas como ciudadanas y menos aún empadronadas.

• Propiciar desde el Estado, las herramientas necesarias para incentivar la democracia


interna del hogar, en la motivación a las tareas conjuntas del hogar y del cuidado de los
hijos, alejando estereotipos que ubican y reducen a la mujer en la esfera del hogar.

• Vigilar por la correcta distribución de los recursos del Estado; para educación primaria,
secundaria y universitaria, propiciando que el elemento género esté presente en forma
cuantitativa y cualitativa. La educación contribuye al desarrollo integral de las personas y
determina oportunidades productivas, laborales y políticas.

• Estimular las empresas privadas y públicas, para que apoyen a la mujer con el objeto
de que se organice y participe, propiciando para ello, el ambiente necesario a través de
redes sociales que incluyan: guarderías, casas cuna, centros de apoyo femenino, entre
otros. (...)

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 15


02 HOJA DE TRABAJO

Instrucciones: se ha visto cómo la participación política se constituye en un componente


que favorece la exclusión social. En el mismo semestre en que está ubicado este curso de
Desarrollo y Participación Social II, se desarrolla el curso de Taller 6: Diagnóstico Participativo.
Dentro de los contenidos mínimos de dicho taller, se encuentra uno llamado: la participación
social como eje del desarrollo.

La hoja de trabajo que se le propone, está pensada entonces para que distinga entre
participación social y participación política. Pídale apoyo al docente del taller para realizar su
hoja de trabajo.

Hoja de Trabajo

La participación social y la participación política


desde la función del trabajador social
con énfasis en gerencia del desarrollo

Nombre: ________________________________________________ Carné: __________

Esta hoja de trabajo NO está pensada en función de medir cuánto sabe usted, su objetivo es
ayudar a aclararle los ámbitos de la participación política y la participación social y el papel
que un trabajador social juega para promoverlas y garantizarlas.

Como primer paso, tratemos de recordar dos cursos ubicados en el nivel técnico de su
carrera: nos referimos a Estado y Políticas Públicas y Epistemología del Trabajo Social, ¿los
recuerda? Usted los cursó durante el quinto ciclo de estudios. ¿Aún tiene sus programas? Si
no los tiene, recordemos dos contenidos mínimos de ellos, en el primero, se encuentra un
contenido mínimo denominado “Trabajo social y Estado guatemalteco” y en el segundo: “El
compromiso ético y político de la profesión”.

Imagino que ya se dio cuenta que esos contenidos, como muchos otros que ha visto hasta
este momento, son base para entender cómo se genera la participación y el desarrollo social.
Más aún, que el papel que usted tiene, como trabajador social, es crucial en una sociedad
como la guatemalteca. Vamos entonces, ¡hagamos un pequeño esfuerzo y pensemos en
nuestra carrera y papel profesional!

E 16 Unidad de aprendizaje uno


Instrucciones: para realizar los ejercicios de esta hoja, es necesario que ubique los materiales
que utilizó en los cursos de Estado y Políticas Públicas y Epistemología del Trabajo Social.

PARTE I
Auxiliándose de un diccionario (idealmente uno sobre trabajo social) describa los siguientes
conceptos, no olvide colocar la fuente utilizada.

- Trabajo social

- Estado

- Ética

- Partido político

- Política pública

- Política social

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 17


PARTE II
Responda en forma concreta y clara:

• ¿Por qué una política pública, está pensada para promover la participación política,
la participación social o ambas? Razone su respuesta.

• El Estado se organiza desde y para la sociedad en general; o bien, desde y para la


sociedad política. Razone su respuesta.

• Cree usted que el trabajador social, desarrolla su accionar profesional en el ámbito de


la participación social, la participación política o ambas? Razone su respuesta.

• ¿Por qué un partido político está pensado en función de la participación social, la


participación política o ambas? Razone su respuesta.

E 18 Unidad de aprendizaje uno


PARTE III
• A continuación, encontrará un cuadro comparativo, intente llenarlo con los conocimientos
que usted sabe hasta ahora. Le recomiendo que no utilice sus copias o textos, esto le
servirá para medirse usted mismo, cómo ha entendido hasta ahora la participación social
y la participación política.

PARTICIPACIÓN SOCIAL PARTICIPACIÓN POLÍTICA


Principales actores

Principales temas
que aborda

Políticas que las


configuran o rigen

Principales espacios
de acción

Principales medios
de comunicación y
difusión que utilizan

¿Cómo le fue con el llenado del cuadro? Seguramente muy bien. Ahora, compártalo con uno
o dos de sus compañeros y comparen las respuestas. Verifiquen si hubo o o no coincidencia
entre las mismas.
PARTE IV
• Después de haber compartido y comparado con compañeros, discuta las respuestas
en clase y con acompañamiento del docente. Ya verá qué interesante se torna conocer
distintos puntos de vista. De esta discusión de grupo vale la pena sacar una conclusión,
¿cuál es la suya?

Al finalizar, entréguela al docente para una retroalimentación y cuando sea devuelta adjunte
una copia al texto paralelo.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 19
A U T O E VA LU A C I Ó N

¿Qué me dejó esta unidad? 2 . ¿La exclusión social es un problema y


responsabilidad únicamente de los políticos y
Se ha concluido esta primera unidad del cuaderno del gobierno?
de trabajo, es de esperar que ahora posea una
mejor apreciación del tema: exclusión social;
principalmente, de por qué se sigue reproduciéndo
esa situación en nuestro país.

Tenga en cuenta lo anterior, responda y fundamente 3. ¿Qué puede y/o debe hacer un trabajador
los siguientes cuestionamientos. Las respuestas social ante las situaciones de exclusión social
verificarán su aprendizaje. que presencia cada día?

1. ¿Hablar de exclusión social, es igual a hablar de


pobreza?

REFERENCIAS

Banco Mundial. (2000). Exclusión Social y reducción de la pobre- para el ámbito educativo. Consultado el: 10 de septiembre
za en América Latina y el Caribe. Consultado el: 19 de oc- de 2012. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/estped/
tubre de 2014. Disponible en: http://info.worldbank.org/ v34n1/art10.pdf.
etools/docs/library/44254/ExclusionSocialyReduccionde-
PobrezaEnAL.pdf Montenegro, N. Estudio de Caso. (s/f ). El desafío de la partici-
pación política de la mujer en Guatemala: Obstáculos a la
FLACSO, San José. C.R. y el Banco Mundial. (2000). Las innovacio- participación política de la mujer. Disponible en: http://
nes tecnológicas son limitadas en las zonas en que predominan www.idea.int/publications/wip/upload/chapter_02a-CS-
las poblaciones indígenas: Exclusión Social y reducción de la po- Guatemala.pdf
breza en América Latina y el Caribe. Editores: Estanislao Gacitúa,
Carlos Sojo, con Shelton H. Davis. Págs. 14 y 15. Disponible PNUD. (2012). Informe Nacional de Desarrollo Humano,
en: http://info.worldbank.org/etools/docs/library/44254/Ex- 2011/2012: Guatemala, ¿un país de oportunidades para la
clusionSocialyReducciondePobrezaEnAL.pdf juventud? Consultado el: 9 de septiembre de 2012.
Disponible en: http://desarrollohumano.org.gt/content/
Jiménez Ramírez (2008) Aproximación teórica de la exclusión informe-nacional-de-desarrollo-humano-20112012.
social: complejidad e Imprecisión del término. Consecuencias

E 20 Unidad
Unidad de
de aprendizaje
aprendizaje uno
uno
unidad de aprendizaje dos

Género y desarrollo

DESCRIPCIÓN

La unidad que está a punto de iniciar, está pensada para que usted y sus compañeros
reflexionen sobre lo que significa el género, principalmente, en sociedades que como la
nuestra, han tenido un desarrollo marcado por claras diferencias, cuando no, desigualdades
por cuestión de género. Para ello, se debe partir de, clarificar qué significa el género, cómo
ha sido entendido he interpretado desde nuestra propia visión y la manera en que se ha
visualizado e incluido en la definición de políticas para lograr el desarrollo en Guatemala, el
cual se consituye en un actor importante, en aras de contribuir a reducir la exclusión social.

OBJETIVOS:

Al finalizar la unidad, el estudiante estará en la capacidad de:

• Explicar el concepto y desigualdad de género y la forma en que afecta al desarrollo de una


sociedad, a fin de guiar de mejor manera, sus intervenciones profesionales con grupos
compuestos por diversos géneros.

• Debatir sobre la manera en que las mujeres participan en política y su impacto en la


formulación de políticas públicas, con el ánimo de contribuir a la correcta interpretación
de dicha participación.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 21


L I S TA D E C O N T E N I D O S :

• Género, concepto e implicaciones

• La igualdad de género

• Género y construcción social

• Estado, mujeres y políticas públicas

ORGANIZADOR GRÁFICO

E 22 Unidad
Unidad de
de aprendizaje
aprendizaje dos
dos
semana cinco
APROXIMACIÓN
CONCEPTUAL

actividades
“A nosotros los, latinoamericanos, se nos olvida a veces, esa vieja lección de nuestros maestros:
que las categorías teóricas son históricas, por lo tanto, están referidas a procesos sociales
específicos, y es en los contextos particulares donde se concretan; que una teoría pone a prueba
frente a cada investigación, y que sólo esta y la práctica le mantiene su validez.”
M. Teresita De Barbieri

01 LE CTURA: GÉ N E RO, DE SIG UALDAD Y SALU D P Ú BLICA:


CON OCIMIE NTOS Y DE SCONOCIM IE NTOS
Tomado de: Rohlfs, I. 1,2, Borrell, C.1, Fonseca, M. do C.3. (2000). Género, desigualdades y salud pública: co-
nocimientos y desconocimientos. Disponible en: http://gacetasanitaria.org/es/genero-desigualdades-salud-publica-
conocimientos/articulo/X0213911100956185/

Uno de los principales problemas que se enfrentan socialmente cuando se habla de género,
reside en llegar a definir qué se entiende como tal. Hay distintas formas de abordar el concepto
como tal, yendo desde las puramente académicas y pasando por las surgidas desde la pura
práctica social hasta las desinformadas; o bien, interesadas en dar una interpretación errónea
e utilitarista del concepto género.

En esa línea, su primera actividad consiste en la lectura de un fragmento del documento.


La versión completa puede encontrarla en línea y su dirección se encuentra en las fuentes
utilizadas para la construcción de esta unidad. Se le recomienda, lea el texto original
completo; pues le dará herramientas para comprender el tema.

Para su lectura tome en cuenta lo siguiente:

• Haga una primera lectura completa del texto, no lo trabaje aún.


• En una segunda lectura: marque, subraye o haga comentarios al margen. Incluya aquí
palabras que le son desconocidas, así podrá buscarlas en su diccionario.
• En una tercera lectura, trate de hilvanar o redactar ideas que le surgen de cada subtítulo leído.

Registre los resultados en hojas en blanco debidamente identificadas y adjúntelas al texto


paralelo.
1
Instituto Municipal de Salud Pública de Barcelona.
2
Centre d’Anàlisis i Programes Sanitaris (CAPS). http://gacetasanitaria.org/es/genero-desigualdades-salud-publica-conocimientos/articulo/
X0213911100956185/
3
Universidad Federal de Minas Gerais – Brasil.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 23
(...)
“Conceptos de género” cultura, moral (normas o leyes) y la identi-
dad subjetiva del individuo.
Según Udry8, fue John Money, un endo-
crinólogo norteamericano, el que en 1955 Lo que distingue el enfoque de género, es
propuso por primera vez la utilización de una el análisis de las relaciones sociales entre
terminología que diferenciaba género y sexo: mujeres y hombres, teniendo en cuenta
«El término sexo se refiere a la clasificación que este también define desigualdades
biológica de macho/hembra y género se sociales. Morgan15 destaca que más que
refiere a las diferencias de comportamientos desagregar la variable sexo, la perspectiva
según el sexo»9. de género significa analizar críticamente
las diferencias y desigualdades existentes
A lo largo del tiempo, se ha elaborado de una entre los sexos. Una de las finalidades de la
manera más compleja el concepto de género, investigación de género y salud, es señalar
de modo que en 1975, Gayle Rubin propuso y suplir la ausencia de datos indispensables
la expresión sistema sexo y género que ha para el conocimiento de la vida de las
pasado a formar parte de la terminología mujeres. Además, de poner en evidencia
utilizada en el discurso científico por varios/ los sesgos producidos por generalizaciones
as profesionales de las ciencias sociales10. de conocimientos que, a menudo, se
Varios/as autores/as definen «género» como fundamentan en investigaciones basadas
un constructo analítico que se fundamenta solo en población de sexo masculino16.
en la organización social de los sexos (la
construcción social del sexo biológico). Otro ¿Biología o entorno social?
punto destacado del concepto de género, es
su definición como categoría de relación que Las teorías sociológicas y sociobiológicas de
diferencia mujeres y hombres a partir de sus género, son las más utilizadas para explicar
características sociales 8,11,13. diferencias y desigualdades en la asignación
de los roles desempeñados por mujeres y
El género se constituye y expresa a través de
hombres. La diferencia básica entre la visión
las relaciones sociales y estas cambian en el
sociológica y la visión sociobiológicas, es
espacio y a lo largo de la historia. Por ejemplo,
para esta última, el principal eje que matiza
los conceptos de femineidad y masculinidad
las diferencias entre mujeres y hombres. Es
son muy diferentes en las culturas occidentales
fundamentalmente biológico. En cambio,
y orientales. No obstante, algunos roles
la sociología aunque no descarte la
asignados según género, han cambiado
importancia de las diferencias biológicas,
muy poco o permanecen inalterables,
considera que los principales factores que
como por ejemplo, los que se refieren a la
condicionan las desigualdades de género,
responsabilidad y tareas de cuidar de la familia
son las coyunturas sociales y políticas que
que recae principalmente en la mujer.
determinan las normas reguladoras de
Otros/as autores/as como Scott 14, incluye- los comportamientos de las personas en
ron en el concepto de género; además, del todas las esferas: doméstica, ocupacional-
aspecto de relación, los aspectos de poder, profesional, cuidados, aptitudes, ocio, etc. 14

8
Udry JR. The nature of gender. Demography 1994; 31:561-73.
9
Money J. Gender: history, theory and usage of the term in sexology and its relationship to nature/nurture. J Sex Marital Ther1985, 11:71-9.
10
Torns T, Carrasquer P. Societat i génere. Ann Med (Supl 1) 2000; S15-S19.
14
Scott JW. Gender and the politics of history. Nueva York: Columbia University Press; 1988.
15
Morgan D. Men, masculinity, and process of sociology enquiry. Roberts H (ed). Doing feminist research. Londres: Routledge and Keagan; 1981.
16
Ruiz MT, Verbrugge LM. A two way view of gender bias in medicine.J Epidemial Community Health 1997; 51:106-9.

E 24 Unidad de aprendizaje dos


La visión sociológica Los roles
Los roles son los «papeles» asignados y re-
El primer principio de todas las teorías sociales presentados por los individuos en una deter-
de género, es explicar el contexto social de las minada estructura social, son los modos de
desigualdades entre mujeres y hombres. Estas conducta socialmente establecidos. Lo cual
se deben tanto a los entornos socioeconómi- significa que estos modos de conducta se en-
cos y políticos, como a las normas y valores cuentran institucionalizados. Su substrato son
sociales que son inherentes a cada uno de las estructuras de poder, que generan la nor-
los sexos y que condicionan las experiencias mativa social y su manutención, pues se debe
principalmente a la socialización. El «rol de
personales de los individuos. Esta es la razón
género», es un abanico de comportamientos
por la que muchos de los estudios de géne-
aceptables y amparados por normas sociales
ro utilizan variables y conceptos sociales, tales
que en un dominio específico (por ejemplo,
como: la socialización, las estructuras normati-
cuidado de la familia) difieren según el sexo.
vas, los roles. Así como las oportunidades y la
Algunos autores concluyen que si hay normas
estratificación social, para explicar diferencias
diferentes, según el género, estas explicarían
de comportamientos y desigualdades socia- las diferencias o desigualdades en los com-
les entre mujeres y hombres. portamientos19. Estas normas sociales defini-
rían lo que es «correcto» para cada sexo, de-
La socialización terminando pues la estructuración social de
Es el proceso por medio del cual, las perso- los roles de género20.
nas desarrollan una personalidad como re-
sultado del aprendizaje de los contenidos de Las oportunidades
una cultura dada y por medio del cual, una Son las oportunidades que delimitan la igual-
cultura es transmitida de una generación a dad (o no) de condiciones en los puestos
otra17. La clasificación de los individuos, se- de trabajo, sueldos, derechos y deberes. La
gún su sexo biológico, se acompaña de la libertad para utilizar el tiempo sin restriccio-
identidad social, que presupone y naturaliza nes impuestas por los roles y la socialización
unos espacios, funciones y actividades de- depende, entre otros factores, de la estruc-
terminadas para cada sexo. En nuestra so- turación de las oportunidades18,21. Algunos
ciedad, esta socialización, comienza desde autores argumentan que pueden ocurrir
el nacimiento, «reconoce» dos identidades diferencias en las capacidades cognitivas en
de género que son: la masculina y la feme- función de la desigualdad de oportunidades
nina, y no hay igualdad de condición entre que se establece entre los géneros. Por ejem-
los dos géneros18 . A través del proceso de plo, en sociedades donde hay una mayor
socialización; tanto la familia como la es- valoración explícita del recién nacido varón
(India y China), el niño (varón) es mejor ali-
cuela transmiten los valores y normas a los
mentado y recibe más atención y estimula-
individuos19.
ción, lo que tendrá una repercusión evidente
en aspectos físicos y psicológicos relaciona-
dos con el aprendizaje22,23.
17
Tezanos JF. La explicación sociológica: una introducción a la sociología. Madrid: UNED; 1996.
18
Sánchez CM. La medición de la clase social de las mujeres. En: Borrell C, Sánchez C, Rohlfs I, Permanyer E. La medida de la clase social en
las mujeres y su impacto en el estudio de las desigualdades sociales en salud. Informe final (Mim.) Barcelona. Institut Municipal de la Salut /
Instituto de la Mujer; 1996. p.2-16.
19
Sau V. Ser mujer: el fin de una imagen tradicional. Barcelona: Icaria; 1986.
20
Gove WR. Gender differences in mental and physical illness: the effects of fixed roles and nurturant roles. Soc Sci Med 1984; 19:77-91.
21
Sen A. Faltan más de 100 millones de mujeres. Isis Internacional: Ediciones de las Mujeres 1991. p. 15:27-40.
22
Vallin J. Social change and mortality decline: women’s advantage achieved or regained? En: Federici N, Mason KO, Singers (ed.). Women’s
position and demographic change. Oxford: Claredon Press; 1993. p. 191-211.
23
Arber S. Class, paid employment

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 25


La clase social comprensión, primero de la demografía, que
La clase social, representa un importante proporciona información vital concerniente
aspecto de las desigualdades sociales y su al crecimiento de las poblaciones y a la
conceptualización suele estar asociada a estructura por edades; y segundo, de la
alguna teoría sociológica específica, muchas estructura genética de las poblaciones»25.
veces, cargada de connotaciones políticas o
ideológicas. Las clases sociales están formadas De hecho, en los inicios de la utilización del
por grupos sociales, cuyas posiciones en la término gender, Money9 lo empleó mucho
sociedad vienen definidos por el papel que más desde el punto de vista sociobiológico
desempeñan en las relaciones de producción que sociológico. En su estudio, este autor
en un momento histórico determinado. Un respaldó el efecto de las hormonas sexuales
aspecto clave a tener en cuenta en el estudio en los comportamientos atribuidos al rol
del género, es la estratificación ocupacional de género. Ehrhardt y Meyer-Balburg26, han
de nuestra sociedad como un importante publicado una amplia revisión bibliográfica
determinante de la estructura social24. en que comentan el resultado de diversos
Para Sánchez «...son los espacios sociales, estudios que abordan el género bajo la
habilidades y funciones del género masculino perspectiva sociobiológica: o sea, bajo el
los que tienen mayor reconocimiento social. paradigma de las principales características
Es evidente que este hecho reviste una que diferencian a mujeres y hombres que se
importancia fundamental para entenderla basan en la genética.
estructuración de las desigualdades, desde
el mismo momento que el análisis de la La teoría sociobiológica de género, coincide
estructura social se ha centrado en uno de con la teoría sociológica (socialización-
los espacios considerado masculino por aprendizaje) en lo que Ehrhardt y Meyer-
excelencia: el trabajo remunerado; aunque Balburg denominan «identidad de género»26,
son muchas las objeciones que se pueden en cambio, en otros aspectos citados por
hacer a esta afirmación, tanto porque la estos autores hay una divergencia o incluso
historia de la industrialización no se puede un antagonismo entre la teoría sociológica y
entender —sí explicar, porque se hace—, sin la teoría sociobiológica. Estos son los roles de
el trabajo de las mujeres en las fábricas y su género o comportamientos sexodimórficos,
trabajo reproductivo en las familias, como por la orientación sexual y las diferencias según el
la creciente incorporación de las mujeres al sexo en la inteligencia y capacidad cognitiva.
mercado de trabajo»18.
A continuación, se resumirán estos cuatro
La visión sociobiológica aspectos.

La visión sociobiológicas, se basa en que la Identidad de género


biología y la herencia genética determinan Es la identificación primaria de un individuo
el comportamiento social del individuo: con uno u otro sexo. Depende en gran
«El precepto central es que la evolución parte de un proceso de aprendizaje en los
del comportamiento social solo puede primeros años de vida y concuerda con la
entenderse en su totalidad a través de la asignación del sexo del neonato a partir de

24
Wilson EO. La moralidad del gen. En: Wilson EO. Sociobiología. La nueva síntesis. Barcelona: Omega; 1980. p. 3-6.
25
Ehrhardt AA, Meyer-Bahlburg HFL. Effects of prenatal sex hormones on gender-related behavior. Science 1981; 211:1312-8.
26
Ehrhardt AA, Meyer-Bahlburg HFL. Effects of prenatal sex hormones on gender-related behavior. Science 1981; 211:1312-8.

E 26 Unidad de aprendizaje dos


características morfológicas externas. Aunque asumen que las hormonas sexuales por sí
en escasas ocasiones esta «asignación social», solas no son suficientes para determinar la
no es coherente con algunas características orientación sexual; aunque señalan algunos
biológicas del individuo, lo más frecuente es estudios que han documentado que, al
que una hembra sea naturalmente designada menos en algunos casos de homosexualidad,
como niña y un macho como niño y que sus algunas anomalías prenatales de las hormonas
patrones de socialización sean distintos. sexuales estarían ligadas al desarrollo de la
orientación sexual.
Roles de género o comportamientos
sexuales dimórficos La inteligencia
Son aquellos aspectos del comportamiento y las capacidades cognitivas
en los que, niños y niñas «morfológicamente Algunos sociobiólogos, han relacionado las
normales» difieren los unos de los otros en una hormonas sexuales y las diferencias morfo-
cultura y un tiempo determinados. En la teoría fisiológicas de mujeres y hombres con
sociobiológica, se consideran las hormonas diferencias en la inteligencia, la habilidad verbal
sexuales como los principales determinantes y la percepción espacial. Por ejemplo, se ha
de las diferencias de comportamiento. El comparado la organización de las funciones
comportamiento sexual dimórficos, es cerebrales que intervienen en el lenguaje
controlado por las hormonas sexuales por medio de imágenes obtenidas con
que modulan la fisiología del desarrollo resonancia magnética durante la ejecución
de las estructuras corporales; así como el de una función verbal como rimar palabras,
comportamiento reproductivo sexual. ejecutada por mujeres y hombres. Mientras
que para los hombres la representación
La orientación sexual funcional de esta función intelectual se realiza
Es el interés sexual hacia el otro o el mismo en el giro frontal inferior izquierdo, en la mujer
sexo. Se ha señalado que los datos disponibles el patrón es muy diferente, implicando zonas
de la influencia de las hormonas sexuales cerebrales más difusas con participación de
en la homosexualidad son limitados y no ambos hemisferios cerebrales.
concluyentes. Ehrhardt y Meyer-Balburg26

HOJA DE TR ABAJO

Instrucciones: esta actividad se desarrollará en tres momentos: búsqueda de conceptos


desconocidos, comparación con otros cursos de reflexión personal, responder y compartir
opiniones.

Primer momento:
La lectura anterior, le permitió tener una aproximación general al concepto de género. ¿No
le parece que es bueno tener la seguridad de haberlo comprendido bien? ¿Por qué?

Vamos… localice las cinco palabras o conceptos que no conoce y más le han llamado
la atención, tal vez por la ubicación de donde los leyó, por su propia escritura o sonido; o
simplemente, porque no sabe qué significan.

Los espacios en blanco le servirán para colocar las definiciones que buscó en su diccionario. No
lo olvide que: ¡Siempre debe citar las fuentes consultadas!
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 27
Fuente:
1.

Fuente:
2.

Fuente:
3.

Fuente:

4.

Fuente:
5.

E 28 Unidad de aprendizaje dos


Segundo momento
Si es un estudiante regular del séptimo ciclo, estará llevando otros cuatro cursos, cada uno
de estos se programa desde lo que denominamos “contenidos mínimos”, es decir, lo mínimo
que usted debiera trabajar durante el semestre. Para cumplir con lo anterior, el programa
que su docente elaboró, refleja aunque tal vez en orden diferente o con palabras un tanto
distintas, los contenidos mínimos previstos para el curso.

¡Realice un ejercicio interesante para conocer y apreciar mejor la formación de calidad que
recibimos!

• Reúna los programas de los otros cursos que lleva.


• Solicite a su docente o a su Coordinación Académica, los contenidos mínimos
correspondientes al curso.
• Identifique en qué punto del programa o contenido mínimo de cada curso, le debiera
ser útil el tener claridad acerca del concepto de género.

• Curso:

Punto o contenido:

¿Por qué lo seleccionó?

• Curso

Punto o contenido:

¿Por qué lo seleccionó?

• Curso:

Punto o contenido:

¿Por qué lo seleccionó?

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 29


Tercer momento:
Responda para usted, los siguientes cuestionamientos y si fuera posible, comparta con otras
compañeras o compañeros sus respuestas.

¿Qué tan claro tenía el concepto de género antes de la lectura?

¿Cómo se compara lo leído, con la idea que yo tenía de lo que era género?

¿Cuál debe ser mi postura como profesional del trabajo social ante la discusión de género
en la academia y en la sociedad?

E 30 Unidad de aprendizaje dos


semana seis
G É N E RO E I G UA L DA D

¿Por qué será política? ¿Por qué será economía?


¿Por qué será educación?

Es difícil, muy difícil, a veces escabroso, tratar de responder ese tipo


de preguntas, pero…

“El mundo de la humanidad tiene dos alas: una es la mujer


y la otra es el hombre. Hasta que ambas alas no se hayan
desarrollado igualmente, el pájaro no podrá volar. Hasta que el
mundo de la mujer no llegue a ser igual al mundo del hombre en
la adquisición de virtudes y perfecciones, no se podrá alcanzar el
éxito y la prosperidad como debiera ser”.
Abdu’l-Bahá
Disponible en: http://parafrasea.me/abdul-391/

Una antiquísima historia es la que describe la igualdad – desigualdad


por razones de género. Pero ¿Dónde reside el problema? ¿a
qué viene que se discuta, se reclame y se exija terminar con la
desigualdad? ¿De dónde surge la desigualdad por razón de género,
qué la alimenta y/o la reproduce?

Somos trabajadoras y trabajadores sociales con un alto compromiso por aportar alternativas a la
sociedad. Nuestra preparación debe servir para facilitar mejores condiciones de convivencia; sin embargo,
nuestra sensibilidad humana nos exige ser facilitadores para la implementación de esas condiciones.

actividades
01 ANÁLISIS DE DOCU ME NTOS

Instrucciones: mucho se habla de la desigualdad de género, pero poco se dice de quiénes


y cómo la construyen y mantienen. Analice el tema. Para ello se presentan tres fragmentos
cortos, para apoyar el desarrollo del mismo.

El primero, es una aportación de Alba Luz Robles Mendoza y Claudia Susana Cázares Almazán,
publicada en la Revista Rayuela y que nos llevará a examinar la forma en que se educa para
ser “niño” y “niña”.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 31
El segundo, tomado de un informe de la UNESCO, sobre las Tendencias de
la Educación Superior en América Latina y el Caribe, le permitirá tener un
panorama general de cómo se comporta la población femenina estudiantil
en esta región.

El tercero, es un fragmento de un informe de la OIT que evalúa cómo se da el


acceso al trabajo y la remuneración para hombres y mujeres.

Lea los fragmentos con mucha atención y después de hacerlo responda algunas preguntas
de reflexión.

La Equidad de Género
Disponible en: http://revistarayuela.ednica.org.mx/sites/default/files/Art.%20Alba%20Luz%20Robles%20Mendo-
za%20y%20Claudia%20Susana%20C%C3%A1zares%20Almaz%C3%A1n.pdf
(...) le permitirán demostrar su capacidad de
“Los prejuicios y ritos que clasifican los “buena” mujer.
juegos y conductas en la niñez, en su mayor
parte provienen de los adultos y adultas, Ante esto, poco nos hemos cuestionado y
siendo estos y estas quienes han limitado seguimos manteniendo el condicionamiento
las opciones del desarrollo equitativo de las ante los deberes del segundo orden,
competencias de los infantes. creyendo que la conducta de la mujer surge
del “milagro biológico” y no logramos percibir
El juego no solo potencializa las habilidades que “el instinto materno”, solo es el resultado
sino, forma personalidades, por ello el rol de de las instrucciones de los usos y costumbres
género surge también de la clasificación que de una sociedad. Además, de enseñar a
se hace entre los juegos y juguetes “óptimos” la niña a mantener la armonía y el orden
para niños y niñas. El juego y los juguetes, del hogar, se le domestica para limitarse
son una herramienta que han permitido dar a escuchar y obedecer los preceptos del
continuidad a la conducta femenina. Ya desde hombre, haciéndole creer que es incapaz
los primeros años se proporciona a la infante de tomar decisiones y que su inteligencia
las muñecas, que le permitirán aprender el solo sirve para lavar y planchar. El proceso de
rol de madre, con toda una estructura que enseñanza ofrecido no se limita solo al simple
conlleva a empezar a vivir para los demás, aprendizaje de ciertas habilidades; sino a un
olvidándose la mayoría de las veces de sí verdadero condicionamiento perpetrado
misma. Cuidar hijos e hijas, estar al pendiente con el objetivo de volver “comunes” ciertas
de sus necesidades, ser amorosa, paciente, acciones.
comprensible y dar sin esperar recibir, son
solo algunos de los preceptos sociales que Del juego a la acción no hay diferencia, la
las niñas van sumando a su bagaje genérico. niña es quien más apoya a la madre en las
labores domésticas, siendo esta otra estrate-
A la niña se le ofrece toda una gama de su gia utilizada para afianzar aún más el modelo
próximo futuro, se le presenta un mundo en a seguir. A la niña comúnmente, se le encie-
miniatura, de manera tal, que es la realidad rra entre cuatro paredes, al pensar errónea-
en la cual se debe ir involucrando. Los mente que no posee un espíritu aventurero
trastecitos, muebles, biberones, productos (como el del niño), “invitándola” a estar en un
de limpieza, ropita, lavadero e inclusive la ambiente de calma y tranquilidad, siendo el
casita, son elementos 100% “femeninos” a los hogar el lugar perfecto el cual podrá encon-
que se debe ir acostumbrando, ya que ellos trar dichos elementos.
E 32 Unidad de aprendizaje dos
En el otro extremo se encuentra el niño, a se le permitirá jugar con elementos exclusi-
quien se le ofrece una educación diferente. Es vos de las niñas y aunque en algunas oca-
a él quien se le permiten los juegos agresivos siones se le ofrezcan algunos juguetes “tier-
y competitivos, mismos que le irán formando nos”, se tendrá cuidado que no tengan una
una personalidad arrogante, varonil y empren- apariencia femenina. En todo momento se
dedora. Más que restringirse a copiar acciones, invitará a la niña a ser cariñosa, demostración
se permite crear espacios en torno a sus pro- que no se pedirá a su coetáneo varón, por-
pias necesidades. Sus juguetes no se limitan que ello no entra en el patrimonio cultural de
a los cochecitos, en su mundo infantil se le las manifestaciones afectivas de estos.
ofrece la oportunidad de interactuar con ju-
guetes sofisticados y novedosos. Los bloques Si el niño es visto como sujeto, entonces su
de construcción, los avioncitos, los juegos de educación girará en torno a aquellos aspec-
ciencia, los animales, las autopistas y los objetos tos que le permitan en un futuro proyectar
de diversas profesiones, le van mostrando las seguridad, firmeza y poder. La crianza de
opciones que tendrá para desarrollarse en un este, irá impregnada de oportunidades de
mundo prefabricado para su género. Su espa- crecimiento personal, las cuales le permitan
cio será el público, lo cual significa empezar a poner en juego sus habilidades y capacida-
actuar fuera del hogar. A él se le aprueba el rea- des sin restricción alguna. Él tiene el dere-
lizar actividades fuera y difícilmente se le pedirá cho de investigar, crear, modificar, cuestio-
apoyo en las labores domésticas por conside- nar y dominar su espacio y todo lo que esté
rarlas no aptas a su perfil. inmerso en él. Al niño se le dará la libertad
de iniciar un proyecto de vida a partir de sus
Al niño se le ofrecen espacios que le permitan propias necesidades e inquietudes. Al varón
interactuar con otros niños de manera soli- se le aprobará todo aquello que le permita
daria, cooperativa e integradora. Podrá trepar mostrar su poder, pero también se le priva-
un árbol, utilizar tierra y agua para construir rá de ser “un ser”; no tendrá derecho a ma-
sus juegos, hacer “travesuras” e incluso se le nifestar su necesidad afectiva o debilidad
invita a participar en actividades que impli- emocional, ya que ello no corresponde a su
quen el uso de su fuerza. Comúnmente, no masculinidad.

Desigualdades de género
Disponible en: http://sitios.usac.edu.gt/congreso/wp-content/uploads/2012/02/TENDENCIAS-de-la-ES-en-AL.pdf

En el ámbito de la educación, uno de los cápita de las sociedades, reafirmándose que


grandes avances durante las últimas dos la diferencia en participación en la educación
décadas, ha sido el aumento vertiginoso superior (desigualdad entre grupos) reside en
de la participación de la mujer en la los niveles de ingreso en los sectores sociales
educación superior en todos los niveles. y no únicamente los aspectos culturales
De un porcentaje de participación de 35% vinculados al género.
en 1980, se registró un aumento a un 53%
para el 2003, de acuerdo con el informe de En países como Chile, México, Costa Rica,
la UNESCO sobre la educación, la matrícula Brasil, Argentina, Cuba, Venezuela, República
de la mujer alcanzó el 53%. Esta tendencia Dominicana, Panamá y Uruguay, la partici-
demuestra ser general en los países de la pación fluctuó entre 47,3 % y 61,2 % (Rama:
ALyCen función del ingreso familiar y per IESALC, 2005). Tendencia que refleja una

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 33


nueva dinámica en la familia, en el trabajo y participación laboral y ocupación se invierte,
en la relación entre géneros en la sociedad el varón de 13 años o más superan las posi-
y su impacto en la IES y en las próximas ge- bilidades de ocupación y trabajo de la mujer.
neraciones. El avance de género en las ins- Entre los desocupados con nivel educativo
tituciones, se evidencia en un gran número del nivel terciario-superior, la tasa de desem-
de programas de estudio, carreras y profesio- pleo tiende a ser más elevada entre las muje-
nes. Sin embargo, la tendencia, de acuerdo res. Las mujeres no solo acceden más que los
con los estudios recientes, en gran número varones a las oportunidades educativas; sino
de países indica que todavía la matrícula de que exhiben alto rendimiento académico,
varones supera a la de mujeres en las áreas desempeño, perseverancia e ingreso supe-
de ingeniería, tecnología, agronomía y me- rando los niveles alcanzados por los varones
dio ambiente y construcción, arquitectura y en un gran número de áreas de estudio, ca-
artes gráficas. Por otro lado, la tendencia de rreras y profesiones (IESALC 2005).

La brecha de ingresos según nivel educativo


Disponible en: http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catgenyeco/Materiales/2011-08-10%20M3%20-%20AbramoyVa-
lenzuela(2006)InsercionLaboralyBrechasDeEquidad.pdf

Existe una relación directa entre el nivel de El hecho de que la brecha de ingresos entre
escolaridad y los ingresos de los trabajadores hombres y mujeres sea más pronunciada en
(tanto en el caso de los hombres como de las los estratos superiores de educación, está
mujeres), que aumentan en función del nú- relacionado a la segmentación ocupacional
mero de años de estudio. por género existente en el mercado de traba-
jo. Por un lado, aún es muy marcada la con-
Sin embargo, un nivel superior de escolari-
centración de las mujeres con estudios post
dad no garantiza a las mujeres que sus ingre-
secundarios en ramas productivas y grupos
sos promedios se acerquen más a los de los
ocupacionales en los cuales los salarios pro-
hombres. Al contrario, la brecha salarial más
medio son marcadamente más bajos (como
pronunciada entre hombres y mujeres se ve-
por ejemplo: enfermeras y maestras de la en-
rifica justamente entre aquellos que tienen
señanza preescolar y básica). Por otro lado,
estudios post secundarios (más de 16 años).
sus dificultades de ascenso y promoción en
Considerando los distintos tramos de la fuer- las carreras profesionales aún son significati-
za de trabajo ocupada por años de estudio, vamente mayores que para los hombres. Si
se observa que, hasta los 12 años (secundaria bien los salarios de “entrada” son relativamen-
completa), la brecha de ingresos entre hom- te equilibrados, se van distanciando en la me-
bres y mujeres tiende a mantenerse similar dida en que unos tienen más oportunidades
o por sobre el promedio nacional. A partir que otras de ascenso en la carrera.
de ahí la brecha aumenta, en especial, en el
último tramo, que incluye a aquellos con 16 Considerando los niveles de escolaridad de la
años y más de estudio. En todos los países, las fuerza de trabajo ocupada, se observa que la
mujeres con educación post secundaria per- disminución de la brecha de ingresos se da
ciben ingresos significativamente inferiores a fundamentalmente entre los ocupados que
los hombres con credenciales educativas si- tienen 10 o más años de estudios y, en espe-
milares. En seis países de la región (Argentina, cial, en aquellos con estudios post secunda-
Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala y Nicaragua) rios (16 años y más). Esto estaría ocurriendo
estas mujeres perciben ingresos equivalentes principalmente en los sectores más escolari-
a alrededor de la mitad que los hombres de zados de la fuerza de trabajo, como son los
E 34 este dos
Unidad de aprendizaje tramo educativo (CEPAL, 2004). profesionales y técnicos.
Reflexión:
¿Qué le parecieron las lecturas? ¿Cómo se sintió con ellas? Alguna le hizo pensar en realidades
cercanas… ¿Cuál de las siguientes expresiones le representa ahora? Enciérrela en un círculo.

Imágenes tomadas de: http://www.independent.co.uk/life-style/gadgets-and-tech/features/emoticons-a---thing-9134730.html

Trabajemos un poco las lecturas, responda a las siguienes preguntas.

1. ¿Qué papel cree que tienen los juegos y costumbres que se dan con las niñas y niños
durante su formación?

2. ¿Cuál fue su experiencia durante los años de estudios antes de entrar a la universidad?
Notó diferencias entre hombres y mujeres…

3. En su experiencia en el estudio de la carrera de Trabajo Social: ¿quiénes son mayoría


como estudiantes, hombres o mujeres?

4. ¿Por qué cree que se da esa mayoría?

5. ¿Qué esperaría usted del ámbito laboral al graduarse de profesional de Trabajo Social?

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 35


02 E NTE NDIE N DO GÉ NE RO E IG UALDAD

Una de las principales limitantes cuando se trata el tema del género y la igualdad o desigualdad
motivadas por este, es la carga emocional que conlleva su discusión. Ya sea porque se ha sufrido
en forma personal la desigualdad; ya sea porque ha sido contado o “explicado” cómo se da, o
bien, porque se conoce al género y la desigualdad, desde la lectura de autores que también
estaban influidos emocionalmente, por una u otra postura.

Por lo anterior, le propongo que haga un ejercicio, tal vez muy empírico, pero que puede
ayudarle a comprender desde lo cercano, qué factores llegan a influenciar positiva o
negativamente la desigualdad por razones de género.

Al principio de la semana, se le pidió “olvidar los prejuicios y ser objetivos”, entonces, ¿acepta
el reto de analizar en forma objetiva la relación género-desigualdad?
¿SI? ………….

¡BRAVO! No se podía esperar menos de usted.

Es algo sencillo y no necesita invertir mayor tiempo fuera de la universidad.

Instrucciones: reúnase con dos compañeros de clase. Discutan sobre el tema y respondan
a las siguientes interrogantes:

PARTE I

a. ¿Cuántos hermanos tiene cada uno? hombres y mujeres.

b. ¿Qué lugar ocupan, son primero, segundo, tercer hermano…?

c. ¿Cuántos han podido llegar a la universidad?

d. ¿Hasta qué nivel educativo estudiaron?

e. ¿Quién le paga la universidad a usted y sus compañeros?

f. ¿Quiénes son solteros o casados? Si son casados ¿A qué edad se casaron? ¿Por qué
se casaron? ¿Qué cambios tuvieron para seguir estudiando?

E 36 Unidad de aprendizaje dos


PARTE II
Seleccione a cuatro docentes, (dos hombres y dos mujeres), y realice las siguientes preguntas:

a ¿Qué profesión tienen?


i Docente M
ii Docente M
iii Docente H
iv Docente H

b. ¿Cuál es su estado civil? ¿Tiene hijos?


i Docente M
ii Docente M
iii Docente H
iv Docente H

c. ¿Posee otra ocupación laboral, adicional a la docencia?


i Docente M
ii Docente M
iii Docente H
iv Docente H

d. Además de la licenciatura ¿Ha obtenido otro grado académico o formación


profesional? Es profesional de Trabajo Social o de otra disciplina.
i Docente M
ii Docente M
iii Docente H
iv Docente H

e. ¿Ha sido víctima de trato desigual en el ambiente laboral? Si su respuesta es positiva,


¿Cual podría ser la razón?
i Docente M
ii Docente M
iii Docente H
iv Docente H

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 37


f. En el otro trabajo ¿Quién es su superior... es hombre o mujer? ¿Le afecta en caso de
que haya diferencia de género?

Sí No ¿Por qué?
i Docente M
ii Docente M
iii Docente H
iv Docente H

PARTE III
Concluir esta parte... es para trabajar individualmente.

a. En su casa ¿marcó diferencia ser hombre o mujer, o el número de hijo que era?

b. ¿Hace o haría diferencia entre los hijos hombres o mujeres para darles educación?

c. ¿Se siente menos capaz que sus compañeros o compañeras?

d. ¿Piensa terminar únicamente la Licenciatura o quiere seguir estudiando algo más?

e. ¿Aceptaría pasivamente que le trataran diferente si hace el mismo trabajo que otro
profesional?

f. ¿Será que la desigualdad viene dada sólo por el género y las condiciones exteriores?
Sí la respuesta es negativa, responda ¿por qué?

g. La preparación y seguridad personal en lo que se es y se puede hacer ¿puede


empezar a cambiar la situación? Sí, no ¿por qué?

h. Como profesional del Trabajo Social, ¿estoy en condiciones de promover cambios?,


¿me he preparado conscientemente para desarrollar capacidades y conocimientos
que me permitan orientar y asesorar para lograr esos cambios?

¿Respondió objetivamente? ¿Reflexionaron con sus compañeros las preguntas iniciales?


Seguro que sí, entonces, ¿qué cree usted que le toca hacer de aquí en adelante en este
tema?

Finalmente, pída al docente un momento en la clase para compartir las reflexiones sobre el
tema. Será interesante y constructivo conocer las que presenten los demás.

E 38 Unidad de aprendizaje dos


semana siete
GÉNERO Y
CONSTRUCCIÓN SOCIAL

actividades
Activando presaberes

LO PIENSA Y LO DICE...

¡UNA MUJER!

¿Qué le parece la imagen?


¿Ha presenciado ese tipo de mensajes?
¿De dónde surge la idea transmitida en la imagen?

Realice una plenaria en clase, discuta sobre las interrogantes. Registrelas en hojas en blanco
debidamente identificadas y entréguelas al docente del curso.

Imagen tomada de: Está de risa para no llorar: Trino. (Domingo 20 de enero, 2013).
Disponible en: http://amqueretaro.com/cultura/2013/01/20/esta-de-risa-para-no-llorar-trino

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 39


ANALIZAN DO E L DÍA A D ÍA

01
Instrucciones: responda lo que se le solicita a continuación.

1. ¿Qué significa trabajar?

b. ¿Qué significa ser ama de casa?

c. Puede recordar algunas actividades que hace “normalmente” un ama de casa. Tome nota.
a.
b.
c.
d.
e.

¿Le alcanzaron los espacios?

Seguro que no pudo escribir todo lo que recordó, en sólo cinco espacios. Sin embargo, es
común pensar que la mujer que se queda en la casa… ¡no trabaja! Pero, ¿quién se inventó eso?

Reflexione...
¿qué responde comúnmente una mujer que se queda en la casa,
cuando le pregunta si trabaja?

Será que es... ¡yo no trabajo!


¡Ideas, imágenes, apreciaciones y percepciones se crean de esa manera!

E 40 Unidad de aprendizaje dos


02
RE CORDAN DO LO AP R E ND IDO

En su primer año de universidad, usted cursó Trabajo Social I y II, Fundamentos de las Ciencias
Sociales I y II; luego en su segundo año, hizo lo propio con cursos como Poder y Pluralidad
Social en Guatemala, Antropología Social y como no, Desarrollo y Participación Social I.

Cada uno de estos cursos le permitió conceptualizar, analizar y comprender lo que se


entiende como sociedad y como ésta ha evolucionado en el tiempo. ¿Recuerda eso?

Igualmente, es casi seguro que en esas clases discutió con sus compañeras, compañeros y
docentes, cómo las apreciaciones que una determinada sociedad tiene al respecto de un
tema, se modifican en el tiempo y el espacio. Así, habrá visto que la sociedad guatemalteca
de mediados del siglo XX, no apreciaba de igual manera que la actual, el uso de por ejemplo,
pantalones por parte de las mujeres, o que la apreciación que se tiene de la religiosidad hoy,
no es la misma en la sociedad centroamericana que en la sociedad europea.

Pero recuerde; un poco más en específico. Para ello, serán útiles los siguientes ejercicios:

Instrucciones: busque la definición de los siguientes conceptos. Utilice un diccionario


especializado o una fuente de consulta confiable.

a Trabajo

Fuente:

b. Sociedad

Fuente:

c. Apreciación

Fuente:

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 41


d. Percepción

Fuente:

e. Cultura

Fuente:

f. Ideología

Fuente:

g. Política

Fuente:

E 42 Unidad de aprendizaje dos


Instrucciones: complete apropiadamente el cuadro que se le presenta a continuación:
Revisión de lo aprendido
Contenido
Explique por qué es útil
Ciclo Curso Mínimo útil
este contenido
para D y P S II

1 Primero Trabajo Social I

Fundamentos de la
2
CCSS I

3 Segundo Trabajo Social II

Fundamentos de las
CCSS II

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 43


Contenido
Explique por qué es útil
Ciclo Curso Mínimo útil
este contenido
para D y P S II

4 Tercero Poder y Pluralidad Social


en Guatemala

5 Cuarto Antropología Social

6 Desarrollo y
Participación Social I

E 44 Unidad de aprendizaje dos


03 LE CTURA

Ya realizó un ejercicio para acercarse al modo en que se originan algunas percepciones


en la sociedad cercana. Ahora, lea el siguiente extracto, tomado de Cerri, Ch. (2010-12)
La subjetividad de género: El sujeto sexuado entre individualidad y colectividad. Gazeta de
Antropología, 26 (2), artículo 42 · Madrid: Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Disponible en: http://www.ugr.es/~pwlac/
G26_42Chiara_Cerri.html En él encontrará algunas ideas de cómo se originan los roles a
cumplir por género y las alternativas que se tiene para modificarlos.

(...)
“LA APARICIÓN DE NUEVAS SUBJETIVIDADES EN EL ESPACIO SOCIETAL
Si nos apoyamos en Dubar (2002), y en su interpretación de la crisis de las identidades,
podemos afirmar que, dentro de un contexto comunitario, la forma reflexiva subjetiva de
la identidad está totalmente absorbida por la forma cultural (si eres mujer, eres mujer y te
“portas como una mujer” (en cada contexto específico) para ti misma y para los demás, y
lo mismo vale para los hombres). Eso significa que existe un “modelo” del ser mujer y del
ser hombre fuertemente asimilado por el sujeto, al cual se ajusta completamente, que no
le permite reflexionar sobre sí mismo. Sin embargo, en un espacio societal donde el sujeto
recibe estímulos exteriores, su forma identitaria estatuaria (lo que debería ser y cómo debería
comportarse por ser mujer u hombre) no siempre coincide, o coincide en diferente medida,
con su forma reflexiva. El sujeto es capaz de pensarse a sí mismo, de oponerse a su forma
estatuaria y cultural y actuar así de distinta manera. No significa que en el espacio societal
se dé el triunfo del individuo sobre lo colectivo; pues reitero, no hay identidad del yo sin
identidad del nosotros, pero se crea un proceso de individualización que permite considerar
las identidades personales en las decisiones colectivas.

El sujeto, en el momento en que no encaja en la norma sociocultural dominante, se está


definiendo (hacia sí y hacia los demás) como una subjetividad mutable en constante devenir
y como un agente social que participa en el mundo común y, gracias a sus experiencias
sociales, se dota de capacidades y de reflexividad. En un espacio societal, gracias a la acción
reflexiva de los agentes sociales, los sujetos se encuentran con un abanico cada vez más
amplio de posiciones que pueden asumir o rechazar, en su totalidad o en parte. Por ejemplo,
las mujeres en la sociedad contemporánea occidental tienen en frente diferentes “modelos”
identitarios estatuarios con los cuales relacionarse y confrontarse: mujer ama de casa; mujer
trabajadora; mujer objeto; mujer activista; madre; no madre; femenina; no femenina; etc. En
la realidad, a causa del simbolismo valorativo que rodea la dimensión de género, una de
estas formas identitarias puede valer más o menos que otra. No obstante, son todas formas
legitimadas que permiten el continuo reposicionamiento del sujeto (en este caso sexuado)
y que, al mismo tiempo, han surgido de este continuo reposicionamiento. Para Butler, la
construcción del género tiene unos límites proporcionados por estos reposicionamientos, o
resignificaciones, que se dan dentro de los modelos culturales dados. A diferencia de Simone
de Beauvoir, que sostiene que la persona es proyecto de ser, es libertad y, por ende, elije e
inventa su ser, Butler afirma que el sujeto tiene menos márgenes de maniobra porque se
encuentra obligado a ejecutar una y otra vez, modificando las normas de género recibidas.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 45
“Si el género es construido por el lenguaje y la cultura y la forma predominante de generización
es la de la heterosexualidad obligatoria; no obstante, es posible construir otras formas de
género mediante la resignificación (...) se nos invita a subvertir los géneros deshaciéndonos
de rasgos de los géneros ya establecidos culturalmente y redistribuyéndolos para así
constituir unas subjetividades genéricas diferentes” (López Pardina 2002: 8-9).

Para Butler, las “nuevas” identidades de género se construyen a través de unos modelos
ya existentes que se resignifican. A mi aviso, esta postura se acerca al discurso de los
habitus de Bourdieu (2007), entendiendo por habitus aquel sistema de disposiciones que
permite la sobrevivencia del pasado en el actual y en el porvenir, al mismo tiempo que se
actualiza. Butler piensa el género como una construcción que se renueva y reposición a
continuamente, deshaciendo antiguos modelos legitimados y legitimantes y dando lugar a
la formación continua de nuevas subjetividades. Los habitus de Bourdieu permiten pensar
en una producción de subjetividades, en este caso no solamente relativas al género, que
es libre pero al mismo tiempo tiene unos límites determinados por las características de la
propia producción.

Puesto que el habitus es una capacidad infinita de engendrar, con total libertad (controlada),
unos productos -pensamientos, percepciones, expresiones, acciones- que siempre tienen
como limite las condiciones históricas y socialmente situadas de su producción, la libertad
condicionada y condicional que él asegura está tan alejada de una creación de novedad
imprevisible como de una simple reproducción mecánica de los condicionamientos iniciales.
(Bourdieu 2007: 90)

Volviendo a Dubar, podemos proclamar que en la esfera societal se instaura una modificación
de la estructura misma de la identidad personal, que permite la aparición de nuevas formas
de subjetividad:

“La identidad personal: no es una pertenencia “heredada” a una cultura fijada, como tampoco
está asociada a una categoría estatutaria “dada” e inmutable, sino que es un proceso de
apropiación de recursos y de construcción de referencias, un aprendizaje experiencial, la
conquista permanente de una identidad narrativa (Sí en proyecto) a partir de y en la acción
colectiva junto con otros que se han escogido” (Dubar 2002: 227).

Este modelo analítico permite dar cuenta de cómo, hoy en día, la tradicional dicotomía
heteronormativa masculino/femenino ha entrado en crisis. Han surgido nuevos modos de
pensarse a sí mismo y de constituirse como persona, como identidad reflexiva y narrativa,
que ya no encajan ni con la forma cultural ni con la forma estatuaria. Con todo, es inevitable
que el sujeto se relacione con estas formas, aunque solamente sea para enfrentarse a ellas
o rechazarlas. ...

E 46 Unidad de aprendizaje dos


RE F LE XIÓN
• Explique ahora ¿De dónde cree que proviene la percepción o percepciones que
socialmente se tiene del papel de hombres y mujeres?

Registre las respuetas en hojas en blanco debidamente identificadas y adjúntelas al texto


paralelo.

n es
cio
anota

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 47


semana ocho
E S TA D O , M U J E R Y
POLÍTICAS PÚBLICAS

actividades

01 LLUVIA DE IDE AS

Instrucciones: observe en la imagen que se encuentra


a continuación, los elementos que resaltan
¿Le parece un cuadro conocido en el desarrollo del
proceso político guatemalteco?

Ahora respóndase:

1. ¿Qué pensó al ver la imagen? Imagen tomada de: Sultana, S. (lunes 20


de septiembre, 2010). Introspecciones de
una ninfa sin alas: Las mujeres y la políti-
ca. Disponible en: http://introspecciones-
deunaninfasinalas.blogspot.com/2010/09/
las-mujeres-y-la-politica.html

2. ¿Hay diferencia entre que sea una mujer y no un hombre quien esté al podio?

3. ¿Qué significado cree que tiene el que se presente de saco, corbata y con sombrero?

E 48 Unidad de aprendizaje dos


02 LE CTURA

A continuación, se le sugiere una lectura de Mayra Buvinic y Vivian Roza, la cual forma parte de
un trabajo presentado por ellas, al Banco Interamericano de Desarrollo y que lleva como título:
La mujer, la política y el futuro democrático de América Latina. Disponible en: http://
idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1481597

En dicho artículo, el cual se encuentra disponible en formato electrónico y cuya dirección


aparece al final de la unidad, las autoras hacen una revisión de los elementos que han
configurado la participación política de las mujeres en América Latina, llegando a concluir
que ha habido avances en el tema, pero que aún persisten algunos factores que podrían
afectar negativamente el avance político de las mujeres. La invitación a que lea el artículo
completo no puede faltar.

“ ¿ QU É P U E DE FALLAR ?

Varios factores podrían potencialmente limitar el crecimiento e impacto del liderazgo


político de las mujeres en la región. Estos factores son la exclusión social, la falta de unidad,
las barreras para acceder al poder y la falta de compromiso del gobierno.

Exclusión social bienestar cuando se las compara con otros


grupos. Los niveles de educación de las mujeres
El reciente informe del PNUD sobre la indígenas son mucho más bajos que aquellos
democracia identifica a la desigualdad y a de su contraparte no indígena. Más de la mitad
la pobreza como las principales deficiencias de las niñas indígenas de Bolivia y Guatemala,
de la democracia en América Latina. En han abandonado la escuela a los 14 años (Arias
este sentido, la ausencia de la participación y Duryea, 2003). Las mujeres indígenas tienen
de grandes sectores sociales en la vida más probabilidad de trabajo en ocupaciones
política, puede desestabilizar aún más las informales y de poca remuneración en Bolivia,
democracias de América Latina. La pobreza Guatemala y Perú, en comparación con las
y desigualdad, continúan impidiendo que mujeres no indígenas. Lo mismo sucede con
una mayor cantidad de ciudadanos participe las mujeres afrodescendientes en comparación
en la vida social, política y económica básica con las mujeres blancas en Brasil (Duryea y
de sus países. Existen grandes disparidades Genoni, 2004). Adicionalmente, las mujeres
entre ricos y pobres, entre las áreas rurales indígenas tienen menos acceso a servicios
y urbanas, entre los afrodescendientes y de salud reproductiva; además, de presentar
quienes no lo son, entre las poblaciones los índices más altos de mortalidad materna
indígenas y los no indígenas. y de fecundidad en la región (Ruiz, 2003). En
la esfera política, solo un minúsculo número
El género interactúa con desigualdades de mujeres indígenas y afrodescendientes ha
profundamente enraizadas y resistentes al logrado obtener posiciones de poder. Estas
cambio que están basadas en la raza y la etnia. grandes disparidades entre las mujeres podrían
Como resultado, las mujeres de poblaciones socavar los logros del movimiento de la mujer y
excluidas tienen los niveles más bajos de contribuir a desestabilizar la democracia.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 49


Para ayudar a “nivelar el campo de juego”, y a las actividades políticas constituían la
los temas de discriminación racial y étnica, dificultad principal que debían sobrellevar
deberían convertirse en piezas centrales cuando postulaban su candidatura al
de la agenda de igualdad de género y las Congreso (IPU, 2000). Hasta tanto los hogares
cuestiones de género, deberían asumir adopten una distribución más equitativa
mayor importancia en las agendas de los de las responsabilidades domésticas y más
grupos socialmente excluidos (Buvinic, 2003). gobiernos instituyan políticas a favor de
la familia, los costos de seguir una carrera
política y simultáneamente cumplir con las
Falta de unión entre las mujeres responsabilidades familiares pueden resultar
muy elevados para muchas mujeres. Resulta
Existe una creciente preocupación por el claro que las mujeres más pobres van a tener
hecho de que las mujeres tal vez presten aún mayores dificultades para participar en
más atención a sus diferencias que a sus la vida política si su principal preocupación
similitudes. Las mujeres están divididas es cubrir sus necesidades básicas.
por las diferentes ideologías y lealtades
partidarias; así como por las diferentes clases Segundo, a menos que se adapten o
sociales, entorno, experiencias, y colores de cambien el “modelo masculino” de vida
piel. El éxito para promover una agenda de política, las mujeres pueden encontrarse
equidad de género, dependerá de muchos excluidas del dominio real de poder. Debido
factores, incluyendo la habilidad de las a que los hombres siempre han dominado
mujeres para formar coaliciones a través la escena política, muchas instituciones
de espectros ideológicos, clases sociales y han sido diseñadas para ajustarse a los
grupos raciales y étnicos. estándares masculinos, a sus estilos de
vida y actitudes políticas (Shvedova, 2002).
También, requerirá fuertes lazos entre las Al ingresar en la escena política, muchas
mujeres en el poder y el movimiento de la mujeres no tienen acceso a las “tradicionales
mujer; pues son estas coaliciones las que redes masculinas”, lo cual limita su habilidad
ayudan a explicar los principales avances para obtener fondos para sus campañas
políticos logrados en la década de los años políticas, participar en las negociaciones
noventa (Htun, 2003a). y en el cabildeo informal que tiene lugar
detrás de puertas cerradas (BID, 2000b).

Las barreras Tercero, para poder influenciar el desarrollo


para acceder al poder económico, político y social de su país, las
mujeres tendrán que continuar luchando
Para alcanzar y ejercer el poder real, las para ganar acceso a comités poderosos
mujeres deben vencer múltiples barreras. y ministerios relacionados con la política
exterior, la economía y las finanzas. Aunque
Primero, muchas mujeres siguen teniendo esta situación está cambiando rápidamente,
la completa responsabilidad de las tareas las mujeres siguen siendo relegadas a temas
domésticas y la crianza de niños. En una tradicionales, como salud, medio ambiente,
encuesta realizada a 187 mujeres políticas familia, género y educación. Además, es
de 65 países, el 67% de las encuestadas posible que los avances logrados por las
declararon que sus intentos de balancear el mujeres durante un gobierno no puedan
tiempo dedicado a compromisos familiares mantenerse después de que éste cambie.

E 50 Unidad de aprendizaje dos


En muchos casos la alta participación de la la política. El éxito de las mujeres en cuanto
mujer en posiciones ministeriales, se vincula al reclutamiento y la nominación parece
a la administración en curso, y un cambio estar influenciado por el tipo de sistema
en el gobierno, puede producir una drástica electoral y partidario vigente, pero también
disminución de la presencia de la mujer. por las reglas y normas partidarias. Entre
estas se incluyen el grado de participación y
Cuarto, algunas mujeres deben superar centralización/descentralización del proceso
barreras ideológicas y psicológicas, tales de nominación, la fortaleza del movimiento
como: roles sociales predeterminados de la mujer y si el sistema es burocrático u
asignados a mujeres y hombres, sus propias orientado al patronazgo (Matland, 1998).
percepciones de la política como un “juego En muchos casos, una vez que una mujer
sucio”, sus bajos niveles de autoestima aspira a un cargo, quienes verdaderamente
y la poca publicidad que los medios de tienen la decisión con respecto al cargo
comunicación le dan a la contribución de la elegido tal vez sean los partidos políticos y
mujer y su potencial o los estereotipos que no los votantes.
transmiten (Shvedova, 2002; BID, 2000b).
Además, el público continúa manteniendo
una visión estereotípica de la mujer. En la Falta de compromiso
encuesta de Gallup, la mayoría opinaba que del gobierno
las mujeres tienden a perturbarse más que
los 18 hombres ante situaciones difíciles Los logros obtenidos en cuanto a
en el trabajo. Los hombres (56%) sostienen legislación y acuerdos internacionales, no
esta opinión más frecuentemente que las serán una victoria real a menos que los
mujeres (46%) (Gallup, 2001). gobiernos los implementen. Puede suceder
que los gobiernos no destinen los fondos
Quinto, según algunos argumentos, los suficientes, ni dispongan del personal
estereotipos con respecto a la eficiencia, entrenado para administrar las políticas,
honestidad y capacidad de la mujer o no garanticen el poder político a las
pueden actuar como un arma de doble agencias responsables de implementar las
filo. Como resultado, muchas veces se políticas públicas que son dirigidas hacia la
tienen expectativas más elevadas con mujer. La implementación de los acuerdos
respecto a las mujeres que los hombres. Si internacionales y de la legislación que
se espera más de ellas, las mujeres pueden protege los derechos de la mujer requiere
encontrarse con mayores dificultades de una acción ejecutiva (Htun, 2001). Si
para probar sus aptitudes y ser electas. las mujeres no están adecuadamente
Finalmente, el proceso de reclutamiento, representadas en la rama ejecutiva, los
las prácticas de nominación, las reglas y avances reflejados en el papel y en la retórica
estructuras de los partidos políticos también pueden no conducir a resultados concretos.
pueden obstaculizar el ingreso de la mujer a

RE F LE XIÓN : UN A VE Z QU E CONCLU YA SU LE CTU R A, R E SPON DA :

1. ¿Conoce o ha oído hablar de mujeres políticas en su comunidad, región o país? ¿A


quiénes puede mencionar?

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 51


2. ¿Ha oído discursos de alguna mujer que hace política? ¿Encuentra diferencias con el
discurso de los hombres que también hacen política? Explique:

3. ¿Ha leído la Ley Electoral y de Partidos Políticos, vigente en Guatemala? ¿Qué le parece?

4. Hable con el profesor que facilita el curso de Estados y Políticas Públicas, pídale que le
explique en qué consiste la propuesta de sistema de cuotas para favorecer a la mujer.
Trate de resumir lo que le explique su profesor.

5. ¿Qué le pareció la explicación? ¿Cree que sea una solución para favorecer la participación
política de las mujeres en Guatemala?

6. ¿Ha pensado alguna vez en participar en política partidista? Sí, No. Explique su respuesta.

E 52 Unidad de aprendizaje dos


03
COMPARE MOS TE OR ÍA Y R E ALIDAD
Instrucciones: a continuación encontrará extractos parafraseados de un texto de Vargas
Paredes, M. S. (2011). Evaluando la participación social: Democracia y políticas públicas. Revista
mexicana de sociología, 73(1), 105-137. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032011000100004&lng=es&tlng=es

Algunas propuestas teóricas que él hace, con base en varios estudios que cita. Por supuesto,
el texto completo está identificado al final de la unidad en el apartado de referencias, es
importante que lo lea completo para contextualizarlo de mejor manera.

La mecánica de trabajo es la siguiente:

1. Lea cada propuesta teórica.

2. Seleccione sí o no, dependiendo si está o no de acuerdo con lo que plantea.

3. Dé su punto de vista sobre lo leído.

4. Entregue copia de sus respuestas a su docente para su discusión y retroalimentación.

PARTICIPACIÓN

Hay tres limitaciones principales en los estudios que aconsejan la participación en la toma
de decisiones públicas en América Latina (especialmente las que se relacionan con temas
ambientales, sociales y desarrollo): 1) la vaguedad del término y la escasa precisión para
medir la relación, correlación o asociación entre un método participativo y un sector o área
de políticas; 2) la falta de diferenciación metodológica y conceptual entre democracia y
políticas públicas, y 3) la escasa atención sobre los costos de la participación en la toma
de decisiones y el poco alcance de la participación en los temas de exclusión social de las
minorías.

1. Adicionalmente, la falta de indicadores y evidencias para medir la eficiencia de la


participación en las políticas públicas, no contribuye a tener un estudio sistemático
para señalar que la participación social ayuda, incentiva, influye, determina o no a
construir políticas públicas más exitosas y con mejores resultados. Los partidarios de
la participación social, no han explicado consistentemente por qué la literatura sobre
estudios del desarrollo está llena de casos fracasados, en los que el involucramiento de la
gente ha sido alto.

SÍ NO

Yo creo que: _______________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 53


2. Democracia y políticas públicas, se usan con frecuencia como sinónimos en América
Latina. Esto tal vez ha generado gran confusión al momento de analizar y evaluar el
impacto de la participación en las políticas públicas, pues no se sabe con precisión qué
se persigue: resolver eficientemente problemas públicos o incrementar la calidad de la
democracia. La participación se vuelve un fin en sí misma y no un medio para resolver
problemas sociales, de desarrollo o ambientales.

SÍ NO

Yo creo que: _______________________________________________________


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

3. La democracia se concentra en los deseos y aspiraciones (y hasta fobias) de la gente; las


políticas públicas, en la atención de las necesidades y las prioridades de la población.
Y éstas no siempre coinciden. Por ejemplo, durante la administración del presidente
Carlos Salinas en México, el programa social estelar —el Pronasol— se dedicó a construir
obras públicas teniendo como premisa central la participación de los beneficiarios en
la toma de decisiones. Ante la disyuntiva de, por ejemplo, erigir un parque, una escuela
o introducir agua potable en una colonia que vivía en pobreza o pobreza extrema, la
población generalmente elegía la primera opción, cuando lo prioritario era el agua
potable. La gente se sentía feliz con el parque, aunque seguía enferma del estómago
(por las amibas) o sin acceso a la educación. Las decisiones eran legítimas (por su carácter
mayoritario), pero no eficientes (no se atendían las prioridades de la comunidad). La
prueba de que la participación dio legitimidad y no eficiencia a esta política pública
fue que los índices de pobreza no se revirtieron. Sin embargo, en 1991 y 1994 el Partido
Revolucionario Institucional (PRI), entonces partido gobernante, obtuvo altas votaciones,
después de un enorme bajón electoral en 1988. La participación afectó el proceso de
políticas, no su resultado.

SÍ NO

Yo creo que: _______________________________________________________


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

4. Finalmente, la participación se relaciona con los costos de estas en la toma de decisiones


y sus restricciones en temas de exclusión de las minorías. Por un lado, muchos trabajos
sobre políticas sociales o de desarrollo sustentable justifican el papel de la participación

E 54 Unidad de aprendizaje dos


en las políticas públicas mencionando sus bondades, pero no sus riesgos. No se
toman en cuenta los problemas estructurales de los sistemas políticos en sociedades
subdesarrolladas, que tienden a influir en la participación social, como el clientelismo, el
paternalismo o el corporativismo.

SÍ NO

Yo creo que: _______________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

5. Las políticas públicas relacionadas con la equidad no económica (por ejemplo, las
de género o las relacionadas con temas controversiales como el aborto, la eutanasia,
el matrimonio entre homosexuales y la adopción de niños por parte de estos, la
transexualidad y la bisexualidad, asuntos raciales o religiosos) tienden a no resolverse
con la participación social. Por su naturaleza, la participación se relaciona con las
decisiones mayoritarias (principal virtud y defecto de este método). En estos temas, de
hecho, la participación social es contraproducente, debido a que se atiende el deseo de
las mayorías, no las necesidades de los grupos en desventaja o excluidos.

SÍ NO

Yo creo que: _______________________________________________________


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 55


A U T O E VA LU A C I Ó N

¿Qué me dejó esta unidad?


3 . ¿Puedo definir el papel que juega el Trabajo
Se ha concluído la segunda unidad del cuaderno de Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo en
trabajo, es seguro que ahora usted puede conversar el tema de género?
y explicar sobre la importancia de trabajar por
conseguir la igualdad de género, como un vehículo
para lograr el desarrollo de nuestro país.

Tenga en cuenta lo anterior, responda y fundamente


los siguientes cuestionamientos. Las respuestas
verificarán su aprendizaje.

1 . ¿Me quedan claros los factores que influyen en la


igualdad – desigualdad por género?

4 . ¿Mi preparación académica me es útil y suficiente


para motivar cambios en la situación de género
en Guatemala?

2 . ¿Puedo explicar de mejor manera la importancia


de la participación política de la mujer?

E 56
56 Unidad de aprendizaje dos
REFERENCIAS

Abramo, L., Valenzuela, Ma. E. y Pollack, M. (2000). Equidad de género en el mundo del trabajo
en América Latina. Avances y desafíos cinco años después de Beijing. Oficina Internacional
del Trabajo. Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
Disponible en: http://www.oit.org.pe/WDMS/bib/publ/doctrab/dt_130.pdf

Buvinic, M. y Roza, V. (2004). “La mujer, la política y el futuro democrático de América Latina”.
Banco Interamericano de Desarrollo. Disponible en: http://www.un-instraw.org/jdata/
images/files/mujerpdf.pdf

Cerri, Ch. (2010-12) La subjetividad de género: El sujeto sexuado entre individualidad y


colectividad. Gazeta de Antropología, 26 (2), artículo 42 · Madrid: Centro de Ciencias
Humanas y Sociales. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Disponible
en: http://www.ugr.es/~pwlac/G26_42Chiara_Cerri.html

Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el


Caribe. (2008). Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe.
Disponible en: http://wwwisis.ufg.edu.sv/wwwisis/documentos/EB/378.121-
T291/378.121-T291-Tendencias%20de%20la%20educacion%20superior%20en%20
america%20latina%20y%20el%20caribe.pdf

Robles Mendoza, A. L. y Cázares Almazán, C. S. Le equidad de género. Una oportunidad distinta


para formar niños y niñas. Revista Iberoamericana. Disponible en: http://revistarayuela.
ednica.org.mx/sites/default/files/Art.%20Alba%20Luz%20Robles%20Mendoza%20
y%20Claudia%20Susana%20C%C3%A1zares%20Almaz%C3%A1n.pdf

Rohlfs, I 1,2., Borrell, C. 1, Fonseca, M. do C. 3. (2000). Género, desigualdades y salud pública:


Conocimientos y desconocimientos. Disponible en: http://gacetasanitaria.org/es/
genero-desigualdades-salud-publica-conocimientos/articulo/X0213911100956185/

Vargas Paredes, M. S. (2011). Evaluando la participación social: Democracia y políticas


públicas. Revista mexicana de sociología, 73(1), 105-137.
Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
25032011000100004&lng=es&tlng=es

DESARROLLO
DESARROLLOYYPARTICIPACIÓN
PARTICIPACIÓNSOCIAL
SOCIALII II E 57
57
n es
cio

anota

E 58 Unidad de aprendizaje dos


unidad de aprendizaje tres

Procesos de desconcentración y
descentralización en Guatemala

DESCRIPCIÓN
Desconcentración y descentralización son dos conceptos comúnmente utilizados en
Guatemala, vale decir que no siempre su utilización es acertada. Estos se encuentran
íntimamente ligados a un tercer concepto, bastante desconocido: el “desarrollo territorial”.

Esta unidad, está destinada precisamente para introducir al estudiante en el conocimiento


de lo que implica un proceso de desconcentración; de igual manera, lo que implica la
descentralización, sin dejar de lado, que ambos implican hablar hoy día, de desarrollo territorial.

Por supuesto, la idea primigenia es la de analizar lo que para Guatemala, su sociedad y su


desarrollo, ha implicado el tratar de establecer uno u otro modelo. Principalmente, interesa
cuestionar el papel que como Trabajador Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo se puede
y/o debe jugar en aras de alcanzar una mejor situación de vida para todas las comunidades.

OBJETIVOS:
Al finalizar la unidad, el estudiante estará en la capacidad de:

• Explicar las características que configuran los procesos de desconcentración y


descentralización, sus aportes y dificultades para sociedades en vías de desarrollo, como
lo es la guatemalteca.

• Elegir de mejor manera las estrategias de intervención en comunidades guatemaltecas,


atendiendo al modelo de desarrollo implementado por las políticas gubernamentales,
sus bases, recursos y objetivos.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 59
L I S TA D E C O N T E N I D O S :

• Desconcentración y descentralización

• Desarrollo territorial

ORGANIZADOR GRÁFICO

descongestionar

E 60
60 Unidad de aprendizaje tres
semana nueve
APROXIMACIÓN
CONCEPTUAL

actividades

“El progreso y el desarrollo son imposibles


si uno sigue haciendo las cosas tal y como siempre las ha hecho.”
Wayne Dyer

“Tampoco se trata de que cada


quien solo se preocupe por su pedacito”

http://www.elmorrocotudo.cl/noticia/sociedad/
corrupcion-vs-descentralizacion

01 LE CTURA COMPRENSIVA
Increíblemente se ha llegado a la tercera unidad de este cuaderno de trabajo, no sé para
usted, pero pareciera que aún hay mucho por conocer y el tiempo cada vez pasa más rápido.
¡Estamos prácticamente a la mitad del curso!

Esta semana como recordará, se tratará de comprender lo que se conoce como


desconcentración y descentralización; procesos que a veces se confunden y que como
profesionales de Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo, debe manejar
adecuadamente.

La lectura que encontrará a continuación, está tomada del libro: Análisis Territorial del
Desarrollo Humano en Cuba, autoría de Elier Méndez Delgado y María del Carmen Lloret
Feijóo. Disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007c/311/Formas%20de%20
descentralizacion.htm. Recuperado el 09 de febrero de 2014. En ella se encuentra la
descripción de varios conceptos que son útiles para comprender el tema de desconcentración
y descentralización.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 61


Por favor, tómese el tiempo necesario para leer conscientemente, ya que de eso depende, el
logro de los objetivos planteados para esta semana.

Recuerde: subraye, margine, coloree, en fin...


¡utilice aquella estrategia de lectura que para usted sea la más apropiada!

DE SCE NTR ALIZ ACIÓN VE R TICAL

La descentralización puede ocurrir en cua- Formas de descentralización


tro niveles diferentes, que también pueden
considerarse como formas de descentrali- La descentralización, en suma, “se puede
zación vertical: la desconcentración, la de- considerar como un proceso social de
legación, la devolución y la privatización. transferencia de competencias desde la
Aunque la desconcentración no implica administración central a las administraciones
crear otro órgano de gobierno subordina- intermedias y locales”20 y puede adoptar
do, sí exige la concesión de atribuciones diversas formas:
precisas y permanentes a la entidad respec-
tiva. Se puede entender como el traslado • Descentralización horizontal.
de competencias de los niveles superiores Descentralización horizontal. Es la que
de administración a los inferiores; cuando dispersa el poder entre instituciones
hay dispersión del poder, sin embargo, son del mismo nivel, como por ejemplo las
pocas las decisiones que pueden adoptarse decisiones sobre el gasto de un ministerio
sin recurrir al centro. La delegación encierra que puede distribuirse entre varios.
el traspaso de cierta autoridad y de algunas
facultades de toma de decisiones a los fun- • Descentralización vertical. A diferencia de la
cionarios locales; aunque, la administración anterior, permite que algunos poderes
central mantiene el derecho de derogar las del gobierno central se deleguen
decisiones locales y puede recuperar esas fa- hacia niveles de administración
cultades en cualquier momento. inferiores (locales o territoriales) y
puede adquirir las formas ya referidas
Con la devolución, se conceden facultades de desconcentración, delegación,
decisorias a las administración es locales devolución y privatización.
y se permite que estas tengan plena
responsabilidad, sin necesidad de remitirse • Descentralización administrativa. Supone
al gobierno central; ello implica facultades el traslado de competencias de la
financieras; así como la de ejecutar administración central del estado a
proyectos y programas de desarrollo local. nuevas personas jurídicas de derecho
público, dotadas de un patrimonio
La privatización implica la descentralización propio. Aunque el poder central
de las funciones públicas en beneficio de tiene un control muy limitado sobre
alguna entidad individual, colectiva o privada; las actividades de las entidades
esta forma, junto con la anterior, constituye documentadas, estas se encuentran
niveles más fuertes de descentralización. sujetas a las órdenes de aquel y
20
Ibíd., p. 3.

E 62 Unidad de aprendizaje tres


no gozan de personalidad jurídica • Descentralización mixta. Las dos formas
propia. El objetivo de este tipo de anteriores se pueden combinar y dar
descentralización es lograr una gestión paso a una descentralización política
administrativa más ágil y efectiva. con una base territorial, como es el
caso de los gobiernos territoriales, o
• Descentralización política. En ella los po- bien, a una funcional y territorial, como
deres, competencias y funciones admi- sucede con una empresa estatal en una
nistrativas, normativas y de gobierno se provincia.
trasladan a un órgano con una base te-
rritorial determinada (región, territorio, • Descentralización fiscal. Según Wiener, esta
localidad, comuna, etcétera), una cierta forma nace de “la búsqueda de eficiencia
autonomía para crear su propio derecho en la prestación y el financiamiento de
y un origen democrático dimanado de bienes públicos locales y nacionales;
un proceso electoral. Para algunos es- significa alcanzar un equilibrio entre
pecialistas lo más importante de la des- los niveles impositivos, los gastos, las
centralización política es que supone transferencias de los gobiernos centrales
un centro decisorio con capacidad para y los reglamentos impuestos sobre un
crear derecho, normas de igual jerarquía gobierno local determinado.” 21
que la ley común; por el contrario, la
descentralización administrativa acota Si bien la descentralización permite un
la facultad de la entidad descentralizada acercamiento rápido y oportuno a la toma
de ejecutar la ley nacional o dictar ex- de decisiones, al tiempo que descongestiona
cepcionalmente normas jurídicas bajo un grupo de funciones en el nivel central;
la jerarquía de la ley común. también, da pie a un desarrollo territorial
desproporcionado, imposibilita el verdadero
• Descentralización funcional. Consiste en el papel del Estado en la sociedad y sienta las
reconocimiento al órgano correspon- bases para la conformación de élites locales
diente de competencias específicas o con intereses particulares, que pueden atentar
delimitadas sólo a un sector de activi- contra el bienestar de la sociedad.
dad; es decir, el Estado asigna una fun-
ción técnica o de servicios a una entidad El tema de la descentralización sigue siendo
gestora que dispone de personalidad muy polémico y de gran complejidad, por
jurídica y patrimonio propio. Un ejem- lo que en un modelo de desarrollo puede
plo puede ser una empresa pública. ser permisible en algunos aspectos e
inadmisible en otros. Es menester, tomar en
• Descentralización territorial. Entraña el cuenta y analizar las condiciones concretas
traspaso de poder decisorio a órganos de cada país, sin olvidar su identidad, su
cuyo ámbito de actividad o jurisdicción historia y sus costumbres.
lo constituye un territorio o una
localidad.

21
Eduardo Wiesner, “Descentralización fiscal en Colombia: venas y trampas”, La Era Urbana, núm. 3, septiembre de 1995, p. 9.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 63


02 HOJA DE TRABAJO PAR A R E F LE X IONAR
¿Qué le pareció la lectura?

¿Verdad que fue útil para recordar los conceptos y establecer las diferencias necesarias?

Instrucciones:

PARTE I
Establezca la diferencia entre uno y otro concepto. Hágalo con base en su lectura, pero trate
de expresarlo con “sus propias palabras”, o dicho de otra manera, escríbalo de tal manera que
le sea útil para poder explicarlo a otras personas.

Adicionalmente, trate de dar un ejemplo en su realidad cercana, dónde se visualicen los


elementos de uno u otro proceso: desconcentración - descentralización.

CONCEPTO EJEMPLO

Desconcentración

Descentralización

PARTE II
Reflexione sobre la idea que los autores plantean en los dos últimos párrafos: Encierre con
un círculo y anote la respuesta que considere correcta sobre las líneas en blanco.

• “…La descentralización…sienta las bases para la conformación de élites locales con


intereses particulares, que pueden atentar contra el bienestar de la sociedad…”

De acuerdo: SÍ NO

¿Por qué?

E 64 Unidad de aprendizaje tres


• “El tema de la descentralización sigue siendo muy polémico y de gran complejidad,
por lo que en un modelo de desarrollo puede ser permisible en algunos aspectos e
inadmisible en otros.”

De acuerdo: SÍ NO

¿Por qué?

• “Es menester tomar en cuenta y analizar las condiciones concretas de cada país, sin
olvidar su identidad, su historia y sus costumbres.”

De acuerdo: SÍ NO

¿Por qué?

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 65


semana diez
¿ U N T E M A N U E V O E N G U AT E M A L A ? :
EL DESARROLLO TERRITORIAL

¿Sabía usted que la Universidad Landívar ha sido pionera en varios temas de importancia
para el país?...

¡SÍ! La URL ha sido promotora del conocimiento en áreas que si bien en otros países ya se
había adelantado en su estudio, en Guatemala aún no eran materia de estudio y aplicación.
Específicamente en la carrera de Trabajo Social, se introdujo dentro del pensum de estudios
lo concerniente a Gestión del Riesgo, y siempre dentro de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales, se empezó a impulsar el estudio del desarrollo territorial.

De tal manera, para la Facultad, se tornó importante el estudio de la administración pública


y el desarrollo territorial, teniendo en cuenta criterios de género y etnicidad, con el objetivo
de Contribuir a la generación de conocimiento y capacidades locales y regionales para
la administración y gestión pública territorial impulsando la descentralización política,
administrativa y económica.

Es decir, no se puede entender la desconcentración y la descentralización si se deja de lado


que ambos deben apuntar a un objetivo más amplio y ambicioso: el desarrollo territorial.

Estimados estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del


Desarrollo, ustedes están llamados a aportar en gran manera al desarrollo de Guatemala,
para ello, su formación ha sido pensada de manera integral y de cara a nuevas maneras de
entender a la sociedad y sus cambiantes necesidades y oportunidades.

El desarrollo territorial es un proceso, un camino y un objetivo, implica entender a las


comunidades y a la sociedad como una integración de diversas capas, cada una necesaria e
indispensable.

E 66 Unidad de aprendizaje tres


¡Vamos! Adentrémonos en este vasto campo
de estudio humano:“El desarrollo territorial”

Vínculos con mercados dinámicos Capital natural

Estructura productiva

DINÁMICAS TERRITORIALES Estructura agraria

Crecimiento, inclusión, sustentabilidad

Coaliciones sociales

Inversión pública

Imagen tomada de: Virtú e Fortuna. Blog de: Tanaka, Martín


(2012). Coaliciones y desarrollo rural. Ciudades en el territorio
Disponible en: htpp://martintanaka.blogspot.com/2012/07/
coaliciones-y-desarrollo-rural.html
Recuperado el 09 de febrero de 2012.

actividades

01
CON OCIE NDO E L TE M A

Para contextualizarnos, encontrará nuevamente un extracto de lectura del siguiente


documento: Méndez Delgado, E. (2004). Desarrollo Territorial y Local en Cuba. Observatorio
de la Economía Latinoamericana. Número 30. Disponible en: http://www.eumed.net/
cursecon/ecolat/cu/, el cual nos permite de una manera bastante concreta, conocer a qué
nos referimos cuando hablamos de desarrollo territorial, así como de sus características.
De igual forma, se le sugiere solicitar al docente y a la coordinación académica, le faciliten
algunos de los interesantes materiales producidos dentro del proyecto FISCAR, el cual tiene
a su cargo el manejo de lo referente a desarrollo territorial, dentro de la Universidad Rafael
Landívar.22

Leamos entonces:

(...)
“Según un estudio de Boisier y análisis realizados en 1994, en el Laboratorio Integrado de
Diseño de Estrategias Regionales, con sede en la capital chilena, el desarrollo territorial es un
proceso localizado de cambio social sostenido que tiene como finalidad última, el progreso
permanente del territorio, la localidad, la comunidad y de cada individuo residente en ella.

22
Como parte del proyecto, desde la Facultad de CCPPSS se diseña y pone en marcha de forma descentralizada en cuatro Campus y Sedes
Regionales (Quetzaltenango, Verapaz, Escuintla, Antigua) un programa académico y de formación de cuadros intermedios sobre Adminis-
tración Pública y Desarrollo Territorial, basado en procesos de investigación, un enfoque sinóptico e interdisciplinario de la AP y el DT y una
visión y quehacer estratégico de la URL en las temáticas.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 67
Además, de vincularse estrechamente a un proceso de crecimiento económico, el desarrollo
territorial requiere las siguientes condiciones:

1. Una autonomía creciente para emprender un estilo propio de desarrollo y aplicar


políticas autóctonas; para ello, es necesaria una verdadera descentralización, que cuente
con la participación política de la población y excluya en definitiva cualquier forma de
autoritarismo.

2. La capacidad de apropiarse del plusproducto para reinvertir en el proceso, lo cual


permite superar gradualmente las estructuras de producción obsoletas y diversificar la
base económica; ello posibilita un desarrollo sustentable a largo plazo, con cimientos
más sólidos.

3. Una actitud permanente de concientización respecto a la protección ambiental y el


uso racional de los recursos naturales, al tiempo que se propicia el mejoramiento del
bienestar de la población.

4. La identificación plena de la población con su territorio, que da sentido de identidad


al desarrollo territorial y se vincula con: la historia, la psicología, la lengua, la tradición
y el arraigo sociocultural de los habitantes; por ello, debe predominar un verdadero
sentimiento de pertenencia que desarrolle la cohesión y motive a cada individuo.

5. La unidad de lo cotidiano, como condición indispensable para ejercer las diversas


actividades del individuo en la sociedad; la cotidianidad nutre la comunicación y el
diálogo, los cuales permiten adentrarse en los problemas territoriales visibles en la
escuela, la fábrica, el barrio, la interacción del delegado con sus electores, etcétera.

6. El reparto con equidad del ingreso entre la población y la participación constante de ésta
en la toma de decisiones.

7. El protagonismo entendido como el liderazgo de los gestores del desarrollo territorial.

8. La coordinación entre los agentes del desarrollo.

(...) No habrá desarrollo en ninguna de sus acepciones incluyendo el territorial, si no hay


crecimiento económico unido a un verdadero sentido de paz.

(...) A manera de síntesis, se puede considerar que los objetivos principales del desarrollo
territorial son:

• Satisfacer las necesidades básicas de la población en materia de servicios e infraestructura.

• Mejorar la distribución de los frutos del desarrollo y la participación económica, social y


política.

• Aumentar la calidad de vida mediante el mejoramiento general de los asentamientos


humanos, urbanos y rurales.
E 68 Unidad de aprendizaje tres
• Impulsar el crecimiento económico por medio del aumento sostenido de la producción
territorial de bienes y servicios, así como del mantenimiento y la ampliación de la
capacidad productiva regional.

• Proteger el entorno natural y la obra humana.

• Consolidar autonomía territorial, entendida como la reciente autodeterminación política


de los territorios, la identificación de los habitantes de ellos y la apropiación de su
plusproducto económico. (...)

(...)
El desarrollo territorial se suele confundir con la descentralización. Algunos analistas
identifican a esta última con el traslado de ciertas instituciones gubernamentales, lo cual
constituye un error de sinonimia. Cada término encierra un contenido propio y, si no hay
claridad, se puede suscitar una gran confusión; por lo tanto, una mala interpretación.” (...)

“El desarrollo es un nuevo nombre de la paz.”


Paulo VI

El crecimiento económico, la industria, el comercio, la política, etc.


¡Son parte del desarrollo!

02 BÚSQUE DA DE CONCE P TOS

Instrucciones: es importante estar claros con algunos conceptos; investigue las definiciones
siguientes:

1. Autoritarismo

Fuente:

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 69


2. Plusproducto

Fuente:

3. Estructura de producción

Fuente:

4. Base económica

Fuente:

5. Equidad

Fuente:

E 70 Unidad de aprendizaje tres


6. Protagonismo

Fuente:

7. Asentamiento humano

Fuente:

8. Capacidad productiva

Fuente:

9. Autodeterminación política

Fuente:

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 71


03 ANÁLISIS DE CASO
Proponiendo soluciones

Instrucciones: seguramente, usted sabe que la Universidad Landívar, siempre


preocupada por contribuir de alguna manera a la solución de los grandes
problemas nacionales; ha creado diferentes institutos de investigación y análisis,
que continuamente producen estudios y recomendaciones en las áreas de su
competencia. Dentro de éstos encontramos al Instituto de Agricultura, Recursos
Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar (IARNA-URL).

El Observatorio Ambiental de Guatemala, integrado por la Universidad Rafael


Landívar –URL-, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FLACSO-, y la
Universidad de San Carlos de Guatemala –USAC-, publicó en marzo del 2011, el
informe Situación del Agua en Guatemala, el cual es una síntesis de la Cuenta
Integrada de Recursos Hídricos, preparada por el Instituto de Agricultura, Recursos
Naturales y Ambiente (IARNA) de la Universidad Rafael Landívar (URL); publicada en
ocasión de la conmemoración del Día Mundial del Agua. Documento preparado
por: Jaime Luis Carrera, Juan Pablo Castañeda y Juventino Gálvez.

Esta síntesis, preparada por el IARNA, nos presenta en forma clara y muy concreta,
cómo se ha dado el manejo del agua en el país. Por favor, lea de forma responsable
el siguiente extracto que habrá de servirnos de base para desarrollar el caso.

El caso es: la situación del agua en Guatemala.

¿Se anima a resolverlo…? ¡Yo sabía que sí!

ANTECEDENTES:

MUCHA AGUA, POCA GESTIÓN

(...)
Casos de gestión conducidos desde las municipalidades, o bien, desde ámbitos
privados empresariales o comunitarios- para garantizar el consumo humano, no
dejan de ser aislados y en última instancia, parciales en soluciones; pues carecen
de enfoques territoriales, de fundamento técnico -al menos análisis de oferta y
demanda- y visión de largo plazo.

Al estar centrados en el consumo humano, estos esfuerzos de gestión, se relacionan


sólo con el 2.5% del total de agua que se utiliza a nivel nacional. Conforme los estudios
del Banco de Guatemala (BANGUAT) y el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales
y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar (IARNA-URL), el resto, considerando el
agua de lluvia, se utiliza por la agricultura (50%), la industria manufacturera (35%), el

E 72 Unidad de aprendizaje tres


suministro de electricidad, gas y agua (10%) y las otras actividades económicas (2.5%)
Los cultivos bajo riego de caña de azúcar, banano y palma africana son los mayores
consumidores de agua en el segmento agrícola; mientras que en el segmento de
industrias manufactureras, el beneficiado de café utiliza el 87% del total del segmento.
Estos usos, prácticamente, carecen de gestión alguna que garantice el bien común.

Esta demanda, frente a los poco más de 93,000 millones de metros cúbicos de agua
disponible en promedio en el territorio nacional anualmente, representa cerca
de un 15%. Esto significa -considerando las reservas ecológicas esenciales para el
funcionamiento de los ecosistemas- que hay agua en abundancia. Pero tiene una
distribución temporal -lluvias- y geográfica -superficial y subterránea-, que no
necesariamente corresponde con las demandas socioeconómicas. Esta realidad,
junto a la baja capacidad de gestión, da como resultado demandas insatisfechas,
incluyendo las de consumo humano, pues en pleno Siglo XXI un 15% de la población,
en promedio nacional, carece de acceso a fuentes de agua potable.

Frente a esta realidad, se puede concluir, al menos, en tres aspectos:

i. El uso del agua es totalmente anárquico. Se utilizan fuentes superficiales o se


perforan pozos sin ningún control para aprovechar agua subterránea. Se ha
llegado al extremo de pretender comprar los excedentes de agua subterránea
derivada de pozos “privados” para luego distribuirla por el sistema público de
conducción -emulando abastecimiento de energía eléctrica- . Es preciso definir
marcos de política pública, así como instrumentos legales e institucionales que
asuman una visión nacional y una gestión territorial. La primera, para asegurar
equidad entre territorios y usuarios; la segunda, para encarar desafíos concretos.

ii. El país necesita “obras hidráulicas” de envergadura, consistente con las


necesidades de captura y conducción establecidas por la demanda, y en
consideración de determinada oferta. Estas obras también permitirán minimizar
la “exposición al riesgo”, que se maximiza en los periodos de abundante agua y
que afecta a las personas y sus medios de vida.

iii. Los territorios, como “unidades básicas de gestión” del agua, además, del
desarrollo hidráulico, deben gestionar los elementos naturales que viabilizan
el ciclo hidrológico, principalmente, la permanencia o recuperación de la
vegetación en zonas de regulación hídrica. En estos territorios se requiere,
sobre todo, de liderazgos políticos capaces de convocar y mantener la unidad
de todos los actores vinculados a la oferta y la demanda del agua.

Finalmente, vale la pena considerar que, siendo el agua un “recurso” y también una
“condición” que trasciende parcelas, fincas, tejidos, bosques comunales, municipios,
incluso fronteras nacionales, no hay interés parcial alguno que pueda, por sí solo,
garantizar su gestión. Estas características del agua y las crisis, que ya son cotidianas
para miles de demandantes, deben ser el móvil para abandonar, más temprano que
tarde, enfoques cortoplacistas y esas conductas arraigadas de “sálvese quien pueda”.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 73


Más allá del cliché, es necesario hacer alianzas público-privadas para gestionar
territorios completos -cuencas por ejemplo- que permitan asegurar el preciado
líquido para todos los usos y para los próximos mil años, al menos. El agua debe
unir, no nos empeñemos en dividir patrones naturales.”

CASO Resolvamos el caso: “Proponiendo soluciones”


Tipo 1. Identificación del problema y sus causas
Elaborado por: José Cortéz

Pensemos que usted se tituló ya en la Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en


Gerencia del Desarrollo y que por su preparación, le ofrecen un trabajo para asesorar a
un alcalde de un municipio del Departamento de Chimaltenango.

Este municipio comparte fuentes de agua con otros dos municipios del departamento. En
el territorio del municipio existen varias productoras de verduras, algunos condominios
que tienen un par de años de estar habitados y recientemente empezaron la construcción
de tres nuevos condominios. En estos últimos condominios están ofreciendo como
atractivo principal, la construcción de pozos propios para evitar la escasez de agua
proveniente del servicio municipal.

La producción de agua de los pozos municipales, según cálculos de algunos expertos,


debería ser suficiente para la población actual, incluyendo los nuevos condominios. No
obstante, hay problema con la red de tuberías que trasladan el agua hacia las casas.

Los otros dos municipios que comparten las fuentes de agua, aún no logran distribuirla
totalmente a su población. También tienen productoras de verduras en su territorio
y éstas demandan cada vez más agua, una solución que han pensado es pedirle
a las productoras que hagan sus propios pozos, así podrían enviar el agua de pozos
municipales a las casas.

La situación en el municipio en dónde usted asesora, durante el invierno se vuelve dramática


ya que hay una alta precipitación de agua de lluvia que por lo general genera inundaciones,
inclusive en algunas ocasiones ha dañado los pozos de agua pues es demasiada la cantidad
que llueve y no está adecuadamente canalizada en las áreas urbanas del municipio. En
áreas aún no urbanizadas, el problemas de inundaciones lo han resuelto haciendo zanjas
simples que lleven el agua hasta barrancos o algunas laderas.

Los diputados del departamento, han visitado ya a los alcaldes de los tres municipios y
hablan de impulsar una ley para normar el uso del agua.

E 74 Unidad de aprendizaje tres


RE F LE XIÓN:
Entonces:

¿Qué le recomendaría usted al alcalde y a la corporación municipal para el manejo de este


tema? :

1. ¿En qué plano debiera abordarse?

Municipal Regional Nacional

Explique ¿por qué?

2. ¿Cómo debiera manejarse la situación de los pozos de los condominios? ¿Con


quiénes habría que trabajar en este caso?

3. ¿Cómo debiera manejarse la situación de los pozos de las productoras de verduras?


¿Con quiénes habría que trabajar en este caso?

4. ¿De qué manera cree que puede aprovecharse mejor el agua que se produce en los
pozos municipales? ¿Con quiénes habría que trabajar en este caso?

5. ¿Cómo debiera manejarse la situación del agua de lluvia? ¿Con quiénes habría que
trabajar en este caso?

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 75


Finalmente…

6. ¿Se dio cuenta quienes debieran ser involucrados para manejar esta situación?

Identifique quienes:

¿Por qué cree que ellos?

7. ¿Cree qué en este caso, se aplique lo que hemos visto sobre el desarrollo territorial?

SÍ NO

Explique:

E 76 Unidad de aprendizaje tres


semana once,
doce y trece
¿QUÉ VÍA ELEGIR
HACIA EL DESARROLLO?

Muchas veces, el problema para llegar a entender cómo funcionan las cosas es quedarse en
lo que nos dice “la teoría”. Por tal razón, tratemos de analizar cómo funciona la planificación
y aplicación de modelos en nuestra sociedad inmediata.

http://mariancastro-marian.blogspot.com/2011_05_01_archive.html

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 77


actividades

01 INVE STIGACIÓN CO R TA

Para esta actividad, tendrá dos semanas, no por que sea muy difícil de hacer o porque usted
no sepa cómo. Por el contrario, es seguro que usted sabe, pero sí es necesario que tome
un poco más de tiempo para poder organizarse y recopilar información que le permita
presentar un informe serio y técnicamente realizado.

Para empezar, ubique a dos estudiantes del grupo de clases, con quienes se sienta bien y
que sepa que pueden trabajar adecuadamente.

Como es una investigación corta, les propongo tres fases únicamente:

1. Investigación de gabinete

2. Investigación de campo

3. Elaboración de informes

INVE STIGACIÓN DE G ABINE TE : ( SE M ANA 1 1 )

a. Busquen y reúnan materiales que les puedan ayudar a comprender otros elementos
sobre el significado de la desconcentración, la descentralización y el desarrollo territorial.
b. Elaboren fichas bibliográficas y de trabajo para cada libro o documento consultado.
c. Pregúntenle a sus docentes qué conceptos manejan sobre los tres temas investigados.
d. Recupere el cuaderno de trabajo y los otros documentos y libros que utilizó en el curso
“Descentralización y desarrollo local EDP”, correspondiente al cuarto ciclo de su carrera.
e. Elabore tres resúmenes, uno por cada tema investigado.
f. Seleccionen una institución gubernamental que funcione y tenga presencia en el
municipio o departamento dónde ustedes vivan.
g. Recopilen información básica y oficial sobre cuál es la función o trabajo de la institución.

E 78 Unidad de aprendizaje tres


INVE STIGACIÓN DE CAM PO: (SE M ANA 1 2 )

Soliciten información acerca de:

a. Programas, proyectos y actividades que la institución desarrolla en el municipio o


departamento. ¿Quién los aprueba? ¿Bajo qué criterios?
b. Proceso de contratación de personal. ¿Lo hacen en esas oficinas directamente o
dependen de la capital?
c. Manejo de presupuesto, ¿tienen independencia para definirlo? ¿ellos lo programan o se
los dan? etc.
d. Con qué instituciones coordinan actividades ¿cuáles son principales? ¿cuáles tienen
menos participación?
e. Área geográfica a cubrir
f. Otra información que consideren importante.

E LABORACIÓN DE INFOR ME : (SE M ANA 1 3)

La importancia de esta fase proviene del informe que preparen, es necesario que el contenido
de dicho informe, sea reconocido y comprendido en su justa dimensión.

Para ello, se sugiere que el mismo, aborde al menos tres aspectos básicos: presentación,
análisis y discusión de resultados. Estos últimos, serán requeridos también cuando usted
preparé su informe final de práctica profesional supervisada, por lo que su ejercitación para
elaborarlos, le será útil más adelante.

Si lo considera necesario, consulte al docente de práctica, cómo se elaboran estos aspectos


en un informe.

En el informe final debe analizar cada resultado, llegando a identificar si el funcionamiento de la


institución investigada se da en función de la desconcentración o la descentralización y de que
manera se observa el desarrollo territorial.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 79


Los aspectos que debe tomar en cuenta para la estructura y
elaboración del informe son:
a. Índice. Requiere identificar todos los elementos que aparecerán en su informe (todas
las partes), cada uno con el número de página dónde inician, pero no dónde terminan.
Es decir, si inicia en la 1 y llega a la tres, colocarán sólo el 1 y no 1-3.
b. Introducción. Se aconseja elaborarla hasta el final, ya que así tendrán claro todo lo que
contiene su informe. Una introducción como mínimo contendrá, una breve descripción
de los temas abordados en el informe, el proceso seguido para completar el informe
(incluyendo claro está el proceso de investigación) las principales limitantes encontradas
y la manera en que fueron superadas.
c. Presentación de resultados. En este apartado se trata de exponer qué fue lo que se
encontró. Es la relación de lo que se investigó.
d. Análisis de resultados. Se refiere a interpretar lo que encontraron. Explicar por qué las
cosas se dan como se dan, que factores intervienen, etc.
e. Discusión de resultados. En este punto se contrasta la información que se encontró,
la interpretación de ello y lo que dicen algunos autores sobre procesos similares. Es decir,
contrastamos aquí lo encontrado con lo que dice la teoría. Eso nos permite contribuir
a generar nuevo conocimiento, ya sea validando lo que dicen autores en general de
situaciones análogas a la que investigaron, o bien, corrigiendo o enriqueciendo lo que
ellos proponían.
f. Conclusiones. Se elaboran en función del proceso vivido, no de los temas en general
si no de lo encontrado durante la investigación.
g. Recomendaciones. Por lo general, se desprenden de lo concluido, es decir, tampoco se
trata de hacerlas sobre los procesos de desconcentración, descentralización o desarrollo
territorial en general; sino deben estar dirigidas específicamente a las instituciones o
procesos investigados, y ojo, no deben ser obvias en sí mismas, si lo son, no vale la pena
escribirlas.
h. Referencias. Preferimos este título al de bibliografía, ya que aquí deben incluirse no
solo libros o documentos, si no todas aquellas fuentes dónde obtuvo su información.
Puede ser internet, revistas, periódicos, entrevistas, etc. Por supuesto, todas las fuentes
deben ser presentadas técnicamente. Se le sugiere utilice el sistema APA, seguramente
lo estudió en el sexto ciclo en el curso de “Elaboración de Informes Técnicos”, si no fue así,
pregúntele al docente del curso, o bien, consulte el documento electrónico que sobre
este sistema se consigna al final de esta unidad.
i. Anexos. Los anexos constituyen un material que amplía información o aclara algunos
puntos relacionados con el tema que se investigó. Normalmente, por su extensión o por
su naturaleza, no se incluyen en el cuerpo del informe, pero su lectura podría ser útil para
que el lector tenga una mejor comprensión del mismo. Regularmente son materiales no
producidos por quien realizó la investigación, pero que refuerzan lo presentado en el
informe de investigación. Se incluyen en este apartado, por ejemplo, artículos, datos
estadísticos, gráficos, fotografías, mapas, tablas, entre otros. Todos los materiales que se
incluyen como anexos, deben ser mencionados en el texto, como por ejemplo decir “ver
Anexo 1” para que el lector sepa que hay información extra y útil. Algo importante que
hay que recordar es que no siempre son necesarios los anexos.
Muy bien, es seguro que llegaron a la última semana con un excelente informe de
investigación. Propónganle a su docente un espacio para que cada grupo de trabajo
pueda exponer las conclusiones del trabajo, ¡verán que interesante se torna la clase!

E 80 Unidad de aprendizaje tres


A U T O E VA LU A C I Ó N

¿Qué me dejó esta unidad? 2. ¿Qué ventajas tiene la desconcentración frente


a la descentralización y viceversa?
Como se habrá dado cuenta, al revisar los temas
centrales de esta unidad, cada uno constituye una
forma de abordar o lograr el desarrollo. ¡Exacto, son
modelos de desarrollo!

Se realiza una revisión de la historia reciente de


Guatemala, se daría cuenta que en diferentes
momentos y lugares se ha intentado implementar
algunos de ellos. Por ejemplo, actualmente “la moda”,
está en apostar por el desarrollo territorial. Usted
como profesional del Trabajo Social con énfasis 3. ¿De qué manera el modelo de desarrollo
en Gerencia del Desarrollo, encontrará diversas territorial es útil para promover cambios en
problemáticas que requerirán que aplique todo su la forma en que se visualiza el desarrollo en
conocimiento para resolverlas. A lo largo de esta Guatemala?
unidad le propusimos tres alternativas de estudio y
trabajo.

¿Cuál es la alternativa que mejor se adapta a nuestras


comunidades y nuestro país? No hay respuesta, lo
importante es formar un criterio profesional. Para ello,
responda y reflexione a las siguientes interrogantes:
4. ¿Para qué le sirve a usted conocer estos tres
modelos?
1. ¿Su preparación profesional le permite identificar
los modelos implementados en una determinada
comunidad, municipio o departamento? Sí, no,
¿por qué?

DESARROLLO
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN
Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
SOCIAL II II E 81
81
REFERENCIAS

Gálvez, J. (2011). Mucha agua, poca gestión. Plaza Pública: Universidad Rafael Landívar. Guatemala.
Disponible en: http://wwwplazapublica.com.gt/content/mucha-agua-poca-gestion

Ibarra Mares, Alberto. (2010). Introducción a las Finanzas Públicas.


Disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010a/665/

Méndez Delgado, E. y Lloret Feijóo, Ma. Del C. (2007). Análisis Territorial del Desarrollo Humano
en Cuba. Disponible en:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007c/311/Formas%20de%20descentralizacion.htm

n es
cio
anota

E 82 Unidad de aprendizaje tres


unidad de aprendizaje cuatro

Políticas públicas de desarrollo


social en Guatemala

DESCRIPCIÓN:

Es muy frecuente que en disciplinas o carreras universitarias de Ciencias Sociales, se hable


de las políticas públicas, desde para qué sirven y su importancia; hasta de la inexistencia
real de ellas, o bien, de su ineficacia para lograr el desarrollo social. No obstante, no siempre
se tiene claridad al respecto del tema de políticas públicas, menos aún, su formulación y
aplicación en Guatemala. Esta unidad, pretende generar el debate sobre los dos últimos
puntos mencionados. Se tratará entonces de que juntos lleguemos a discutir cómo se da el
proceso de creación de una política pública, cuáles son fácilmente reconocibles actualmente
y de qué manera y hasta dónde se ha avanzado en su implementación en nuestro país.

OBJETIVOS:

Al finalizar la unidad, el estudiante estará en la capacidad de:

• Explicar el proceso de formulación e implementación de políticas públicas y las


consecuencias de ello, desde la visión del trabajo social, como disciplina y actividad
destinadas a acompañar el proceso de desarrollo social en Guatemala.

• Ilustrar con casos reales, la utilización de políticas públicas y el impacto que estas han
tenido en comunidades del país.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 83


L I S TA D E C O N T E N I D O S :

• Formulación de Políticas Públicas

• Políticas Públicas en Guatemala

ORGANIZADOR GRÁFICO

Desarrollo Social

Son construcciones
sociopolíticas

E 84
84 Unidad de aprendizaje cuatro
semana catorce
¿QUÉ ES UNA
POLÍTICA PÚBLICA?

¡Pero si ya hay buenas políticas


públicas en otros lados…!

Fuente: http://onairosjs.wordpress.com/2007/01/

actividades
RE VISIÓN DE L CONCE P TO:

01 Seguramente que al ver el título y descripción de esta unidad, usted inmediatamente habrá
recordado un curso anterior, ¡exacto¡ el curso de “Estado y Políticas Públicas”, esto es normal
porque en él, usted definió y llegó a conceptualizar qué es una política pública. No obstante,
en este punto se necesita estar seguro nuevamente de esos conceptos y quiénes participan
en una política pública.

Para ello, se cuenta con dos contamos con dos recursos básicos: la imagen que se encuentra
antes de esta descripción (actividad 1), y la lectura que tomamos de un documento producido
por la Alcaldía Mayor de Bogotá, con el nombre: Marco conceptual y metodológico para la
formulación de políticas públicas en el sector desarrollo económico. Disponible en: http://
www.desarrolloeconomico.gov.co/component/docman/doc_download/22-documento-
formualcion-de-politicas-publicas
Se le propone dar nuevamente una mirada detenida a la imagen y luego dar lectura al
siguiente texto. Al finalizar el mismo, encontrará una interrogante que resolver.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 85
1. Conceptualización

Las políticas públicas, se definen como “Los flujos de información y cursos de acción
relacionados con un objetivo público definido en forma democrática”. Esta definición,
compromete no solo a los gobiernos sino también a los ciudadanos como protagonistas en
la consecución de los objetivos políticos definidos en las esferas de decisión social.

Se asegura, que es preciso considerar la implicación del gobierno, la percepción de los


problemas, la definición de objetivos y el proceso como elementos constitutivos de las
políticas públicas entendidas como una construcción social en donde el Estado orienta el
comportamiento de los actores (Roth, 2007)2.

Las políticas públicas, están referidas a las soluciones específicas de cómo manejar los
asuntos públicos, son cursos de acción que contienen un gran flujo de información referido
a un objetivo público definido en forma democrática, éstos son desarrollados por el
sector público con la participación de la sociedad civil; siendo un proceso, requiere de un
conocimiento de metas y percepciones, así como de actores con capacidad de incorporar
temas de alto contenido científico y legal. Las políticas públicas, generalmente, vienen
acompañadas por orientaciones, instrumentos, mecanismos, definiciones, los alcances y
previsiones de aquellos logros a obtener y/o resultados que se esperan alcanzar.

Las políticas públicas, permiten ordenar, en torno a su finalidad o propósito, la información


dispersa en las metas sectoriales y en los objetivos administrativos, así como las diferentes
glosas de tipo presupuestal. Los gobiernos son instrumentos para la realización de las políticas
públicas en la consecución de los resultados de bienestar social. Asimismo, pueden entregar
a todo gobierno los principales criterios de análisis estratégico, así como de evaluación de
la gestión pública. Las políticas públicas, se caracterizan por la diversidad de recursos que
intervienen en su cumplimiento. El Estado debe asignar los recursos para el mejor cumplimiento
de las políticas públicas, a partir de la jerarquización de las mismas y del uso de los recursos, o
sea una decisión económica para satisfacer objetivos múltiples con recursos escasos.

La definición anterior implica la necesidad que la formulación de las políticas públicas cuente
con la participación de la población comprometida con la solución de los problemas. Los
formuladores de política pública, deben conocer muy bien la problemática a enfrentar e
interactuar con la población involucrada, con el fin de estructurar políticas adecuadas a la
solución de los problemas que se pretendan resolver.

De lo anterior, se colige que el “Estado no dispone del monopolio sobre las acciones públicas”
(Roth; 2006:60). Esto quiere decir que existen otros actores23, que pueden ser de carácter
privado, asociativo, ONG´s, etc., que bajo diferentes modalidades de relación con el Estado,
por medio de contratos, delegación, autorización, etc., participan de las acciones de carácter
público. Igualmente, que “una política pública existe siempre y cuando existan entidades
estatales”, es decir, que si bien existen otros actores que participan de las acciones públicas,
las políticas públicas existen bajo la condición de que entidades públicas, en el sentido
23
Roth, D., André–Noël, “Políticas Públicas: Formulación, implementación y evaluación”, Ediciones Aurora, sexta edición, Bogotá, 2007.

E 86 Unidad de aprendizaje cuatro


jurídico, asuman de forma total o parcial el proceso de dirección, orientación, coordinación,
ejecución o autorización de acciones que apunten a alcanzar objetivos considerados como
deseables o necesarios en una sociedad.
En consideración a lo anterior, es preciso señalar y resaltar que la política pública no existe
“naturalmente”, sino que se trata de una construcción sociopolítica. Es, a menudo, el resultado
de una lucha entre diferentes actores portadores de concepciones e intereses, visiones
del mundo o paradigmas diversos sobre el tema. En esta construcción, el Estado, con el
propósito de intervenir en el conjunto de las relaciones sociales para modificar o prevenir
los comportamientos de los actores sociales, tiene a su disposición un variado catálogo de
instrumentos.
No obstante, existen diferentes enfoques en relación con la estructuración de las políticas
públicas, según los cuales éstas se pueden estructurar desde arriba o desde abajo, es decir,
teniendo en cuenta sólo al gobierno como el líder de la política pública o permitiendo la
participación de los actores involucrados para lograr medidas de tipo democrático en su
definición y aplicación.
La determinación de cuál enfoque usar depende de la naturaleza de la política y de los actores
involucrados en la misma. Regularmente, es preferible dar participación a los actores involucrados
mediante el uso de diferentes metodologías y técnicas de participación y concertación (...)

RE F LE XIÓN :
Responda:

¿Cómo encontró la relación entre la imagen y la lectura?

Registre la respuesta en una hoja en blanco debidamente identificada y adjúntela al texto paralelo.

02 CUE STION ARIO


Instrucciones: responda las preguntas que se encuentran a continuación. Si se le presenta
alguna duda lea nuevamente el texto consultado.

1. ¿A qué responde una política pública?


a. A resolver situaciones generales
b. A resolver una situación específica

2. ¿Quiénes deben participar cuando se trata de formular una política pública?


a. El Estado
b. La Sociedad Civil
c. Los gobiernos locales
d. Iniciativa privada
e. Todos los anteriores

3. ¿Una política pública existe y se da naturalmente o es construcción sociopolítica?


a. Es dada naturalmente
b. Es construcción sociopolítica
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 87
4. ¿Es necesaria la presencia del Estado para aplicar una política pública?
a. Sí
b. No

5. ¿La política pública necesita de recursos económicos disponibles o puede ser sólo
una enunciación pública?
a. Necesita recursos
b. Puede ser sólo enunciación
c. A y b son correctos

Hagamos un esfuerzo más, en el siguiente espacio, con base en sus respuestas correctas,
trate de hacer su propio concepto de trabajo sobre una política pública:

Probablemente ya se dio cuenta de algo:

A la hora de pensar en una política pública,


NO SE PUEDE SOLO COPIAR alguna que conocimos de otro país
y que a ellos les funcionó bien.

¡Cada política pública responde a un lugar y


circunstancia en específico!

E 88 Unidad de aprendizaje cuatro


semana quince
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
DESDE OTROS CURSOS DE
LA CARRERA

¿Y qué pasa si muevo uno de los


bloques en esta construcción?

Ha pensado ¿para qué sirve que en distintos cursos, se trabaje en contenidos parecidos, pero
con diferente enfoque?

De eso se tratará esta semana, de analizar, por qué en este mismo semestre de la carrera,
(al llevar los cinco cursos establecidos), encuentran que en varios de ellos, se está hablando y
recurriendo al estudio de las políticas públicas; aunque con distintos enfoques.

Fuente: Disponible en: http://www.personalizedwoodentoys.com/photo/pl545623-early_educational_children_wooden_toy_


blocks_castle_building.jpg. Recuperado el 09 de febrero de 2014.

actividades
01 COMPARANDO CURSOS

Usted sabe que el pensum de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en
Gerencia del Desarrollo, es fruto de un trabajo de renovación curricular que se dio hace ya
varios años en la Universidad Rafael Landívar. Este proceso de renovación fue necesario para
actualizar la carrera en función de acercarla más a la realidad guatemalteca. Por esa razón, usted
encuentra que cada curso tiene una serie de contenidos mínimos que cumplen esa función,
guiar al docente para que en su programa y en su clase, incluya los temas teóricos desde una
visión de interpretación y aplicación a la realidad. Por supuesto, que si usted no conoce o no
compara los distintos contenidos y su abordaje, podría pensar que se repiten ¡pero no!, cada
curso los aborda desde su especificidad y los adapta a lo que cada curso requiere.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 89
Vamos a comprobarlo:

PA S O 1
A continuación, encontrará un cuadro comparativo de los contenidos mínimos de los
cursos correspondientes al séptimo ciclo de la Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en
Gerencia del Desarrollo. Léalo con atención, trate de recordar cuáles de esos contenidos han
desarrollado ya en esos cursos y de qué manera los han abordado.

Contenidos mínimos de cursos del séptimo ciclo:

Desarrollo y Administración de Taller 6:


Gerencia Social I Participación Organizaciones Economía Política Diagnóstico
Social II Sociales Participativo

1. Enfoques del desa- 1. Exclusión social y 1. Importancia de la 1. Análisis de la estructura 1. La participación social
rrollo. grupos vulnerables administración de agraria guatemalteca. como eje del desarro-
2. La planificación las organizaciones 2. Política agraria.
(competitividad llo.
del desarrollo en el sociales en el marco 3. Estructura industrial y
marco de las políticas económica, competiti- del desarrollo y el política industrial. 2. Tipos de participación
públicas y gerencia vidad política, gastos bienestar social. 4. Política económica y social y sus implica-
social. públicos y políticas a 2. La planeación y el ajuste estructural. Breve ciones en el desarrollo
3. Crisis y perspectivas favor de los pobres). proceso de toma de análisis histórico y princi- social.
de la planificación y decisiones en las or- pales características.
la política social en 2. Género y desarrollo ganizaciones sociales. 5. Sector real, sector 3. Características gene-
América Latina. (igualdad de género, 3. La organización para monetario, sector fiscal y rales del diagnóstico
4. Elementos estraté- apreciaciones socia- la estabilidad y el el sector externo. participativo.
gicos de la gerencia les sobre el género, cambio: dos enfoques 6. Economía formal y la 4. Etapas y pasos del
social. distintos. economía informal como
dimensiones de gé- diagnóstico participati-
5. Instrumentos de la 4. Elementos básicos estrategia de sobreviven-
Gerencia Social y nero en las políticas para una dirección: cia. vo.
Planificación estraté- públicas, participación Motivación, lideraz- sector terciario. 5. Técnicas para el diag-
gica. de la mujer en la go, competencia, 7. El turismo y su explota- nóstico participativo.
6. La gerencia social comunicación, ción con el derecho de los
toma de decisiones
ante los nuevos retos transformación del pueblos indígenas.
del desarrollo en políticas). conflicto, educación y 8. Recursos económicos en
América Latina. 3. Procesos de capacitación. Guatemala: humanos,
7. Gerencia social y desconcentración y 5. Características de la naturales y de infraes-
Trabajo Social. descentralización en administración pública tructura.
guatemalteca. 9. Acuerdos de Paz:
Guatemala.
6. Nuevos enfoques Participación ciudadana y
4. Políticas públicas de en la administración de los distintos sectores
desarrollo social en de organizaciones guatemaltecos.
Guatemala. (espíritu sociales. La incorpo- 10. Inserción de los indígenas
ración de criterios de y grupos vulnerables en
de la Ley de Descen-
eficacia, eficiencia, la economía del país.
tralización, Consejos calidad y equidad 11. Los grandes problemas
de Desarrollo, Elec- en la administración que distorsionan la
toral y de Partidos pública. El papel de economía formal y las
Políticos y Código las ONG´s. políticas gubernamenta-
7. Nuevos diseños de in- les para enfrentarlo: el
Municipal). tervención profesional narcotráfico, el contraban-
en la administración do, la migración, etc.
de las organizaciones 12. Guatemala ante los retos
sociales. de la globalización.

¿Leyó el cuaderno detenidamente? ¿Pudo recordar lo que se le pidió? ¡Claro que lo hizo!

E 90 Unidad de aprendizaje cuatro


PA S O 2
Ahora... en el cuadro que se encuentra a continuación, coloque el o los contenidos que según
usted, tienen relación más directa con las políticas públicas.

Desarrollo y Administración de Taller 6:


Gerencia Social I Participación Organizaciones Economía Política Diagnóstico
Social II Sociales Participativo

Muy bien hecho, verdad que no son tan iguales los contenidos cuando se abordan en el
curso.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 91


Ahora diga: ¿Por qué cree que hay “coincidencia” de contenidos mínimos entre los cursos?

PA S O 3
Qué le parece si ahora comparamos la visión de los docentes de sus cursos con respecto a
las políticas públicas. Para ello, puede utilizar las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tan importantes son las políticas públicas para el desarrollo de su curso?
2. ¿Cuál de los temas o contenidos de su programa, es más necesario contar con información
de las políticas públicas en Guatemala?
3. ¿Qué aporta su curso para entender las políticas públicas en Guatemala?

Registre los resultados en hojas en blanco debidamente identificadas.

PA S O 4
Una vez que seleccionó contenidos mínimos, que los comparó y que platicó con sus
profesores, responda:

¿Qué papel juega el tema de políticas públicas como contenido curricular, en la formación y
desempeño profesional del Trabajador Social?

Utilice el resto de esta página para escribir sus ideas principales al respecto y motive la
discusión con su profesor y compañeros del curso.

E 92 Unidad de aprendizaje cuatro


semana dieciséis
FORMULACIÓN DE
POLÍTICAS PÚBLICAS
E N G U AT E M A L A ( 1 )

Como usted se habrá dado cuenta hasta este momento, la participación social es básica para
lograr el desarrollo de un país. Pero, ¿dónde queda el papel del Estado en su función de ser
el articulador y facilitador de la misma? Es en este punto el cual se centra el desarrollo de
esta semana.

Con base en lo anterior, es importante analizar de qué manera se formulan las políticas
públicas en Guatemala, quiénes participan, de qué manera y por qué lo hacen. Para ello, se
debe tener claro que las políticas públicas, siendo el accionar del Estado, traducido desde
el aparato de gobierno, pueden ser desarrolladas de una manera tan amplia, que abarque
todos los sectores del estado, o bien, pueden ser más enfocadas a un sector. Así, se obtienen
políticas públicas en el sector salud, en educación, etc.

actividades

01 RE VISIÓN DE POLÍ TICAS P Ú BLICAS G UATE M ALTE CAS

El Estado de Guatemala, ha apostado por una política de descentralización; la cual se ha


convertido en una política nacional relativamente permanente aún y cuando, se den
cambios de administración. Lo anterior podría obedecer a que la misma fue impulsada y
apoyada en leyes emitidas por el Congreso Nacional de la República.

Observe algo de lo que dicen las dos principales leyes emitidas para impulsar la
descentralización en Guatemala:

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 93


1. Ley General de Descentralización. Decreto 14-2002

ARTÍCULO 1
Objeto.
La presente ley tiene por objeto desarrollar el deber constitucional del Estado de
promover en forma sistemática la descentralización económica administrativa, para
lograr un adecuado desarrollo del país, en forma progresiva y regulada, para trasladar
las competencias administrativas, económicas, políticas y sociales del Organismo
Ejecutivo al municipio y demás instituciones del Estado.

ARTÍCULO 2
Concepto de Descentralización.
Se entiende por descentralización, el proceso mediante el cual se transfiere desde
el Organismo Ejecutivo a las municipalidades y demás instituciones del Estado, y a
las comunidades organizadas legalmente, con participación de las municipalidades,
el poder de decisión la titularidad de la competencia, las funciones, los recursos de
financiamiento para la aplicación de las políticas públicas nacionales, a través de la
implementación de políticas municipales y locales en el marco de la más amplia
participación de los ciudadanos, en la administración pública, priorización y ejecución
de obras, organización y prestación de servicios públicos. Así como el ejercicio del
control social sobre la gestión gubernamental y el uso de los recursos del Estado.

ARTÍCULO 7
Prioridades.
Sin prejuicio del traslado integral de las competencias administrativas, económicas,
políticas y sociales, al municipio y demás instituciones del Estado, prioritariamente se
llevará cabo la descentralización de las competencias gubernamentales en las áreas
de: 1. Educación, 2. Salud y asistencia social, 3. Seguridad Ciudadana, 4. Ambiente y
Recursos Naturales, 5. Agricultura, 6. Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, 7.
Economía, 8. Cultura, recreación y deporte.

ARTÍCULO 17
Participación de la población.
La participación ciudadana, es el proceso por medio del cual una comunidad
organizada, con fines económicos, sociales o culturales, participa en la planificación,
ejecución, y control integral de las gestiones del gobierno nacional, departamental y
municipal para facilitar el proceso de descentralización.

ARTÍCULO 18
De las organizaciones comunitarias.
Las organizaciones comunitarias reconocidas conforme a la ley; de igual manera,
podrán participar en le realización de obras, programas y servicios públicos de su
comunidad, en coordinación con las autoridades municipales.

E 94 Unidad de aprendizaje cuatro


ARTÍCULO 19
Fiscalización Social.
Las comunidades organizadas conforme a la ley, tendrán facultad para realizar
auditoría social de los programas de descentralización. Que se ejecuten en sus
respectivas localidades y en los que tengan participación directa; ya sean en el ámbito
municipal, departamental, regional o nacional. En caso necesario, solicitarán a la
Contraloría General de Cuentas, la práctica de la auditoria que corresponda, cuyos
resultados deberán serle informados dentro del plazo de treinta días, contados a partir
de la fecha en que ésta concluya.

2. Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Decreto 11-2002

ARTÍCULO 1
Naturaleza.
El Sistema de Consejos de Desarrollo es el medio principal de participación de la
población maya, xinca y garífuna y la no indígena, en la gestión pública, para llevar a cabo
el proceso de planificación democrática del desarrollo, tomando en cuenta principios
de unidad nacional, multiétnica, pluricultural y multilingüe de la nación guatemalteca.

ARTÍCULO 3
Objetivo.
El objetivo del Sistema de Consejos de Desarrollo, es organizar y coordinar la
administración pública, mediante la formulación de políticas de desarrollo, planes y
programas presupuestarios y el impulso de la coordinación interinstitucional, pública
y privada.

ARTÍCULO 4
Integración de Sistema de Consejos de Desarrollo.
El Sistema de Consejos de Desarrollo está integrado por niveles, en la siguiente forma:

a. El nacional, con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural.


b. El regional, con los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural.
c. El departamental, con los Consejos Departamentales de Desarrollo.
d. El municipal, con los Consejos Municipales de Desarrollo.
e. El comunitario, con los Consejos Comunitarios de Desarrollo.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 95


RE F LE XIÓN
Reflexione sobre las siguientes preguntas y responda:
1. ¿Qué le parece lo mandado en estos decretos, leyes de observancia obligatoria en
Guatemala?

2. ¿Cree usted que lo previsto en ellas es adecuado para garantizar la participación social y
ciudadana y apuntalar con ello el desarrollo del país?

3. ¿Estará el problema en el texto de la ley o en su aplicación?

ACTIVIDAD 2 Tipo 3
CASO ANÁLISIS DE CASO Análisis de la aplicación de la solución elegida

En la Ciudad de Guatemala, en el año 2004, hicieron un interesante ejercicio de descentrali-


zación en el ámbito de la salud. El proceso realizado lo describe muy claramente el Licencia-
do Otto Arenales en un ensayo preparado por él para ese efecto.

Adaptado de la lectura que se encuentra a continuación. Disponible en: http://courseware.url.


edu.gt/PROFASR/Docentes/Facultad%20de%20Ciencias%20Pol%C3%ADticas%20y%20Socia-
les/Gu%C3%ADa%20Docente%20Gerencia%20Social%201/Bibliograf%C3%ADa%20digital/
Gu%C3%ADa%202/Unidad%205/Arenales,%20O.%20Ensayo%20descentralizacion.pdf
Recuperado el 09 de febrero de 2014.

Para fines de nuestro ejercicio, tomaremos únicamente la parte del ensayo antes citado, en
dónde se hace referencia a cómo se diseñó el modelo municipal para atender la salud de
los vecinos

ANÁLISIS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN


EN GUATEMALA DESDE LA MUNICIPALIDAD
- C A S O M U N I C I P A L I D A D M E T R O P O L I TA N A C I U D A D D E G U A T E M A L A -

La Municipalidad de la Ciudad de Guatemala, ha considerado a la salud como condición


integradora de la calidad de vida de los vecinos del municipio de Guatemala. Para ello,
a partir del mes de enero 2004, por acuerdo municipal, se crea la Dirección de Salud y
Bienestar Municipal. La creación de esta dirección, se encuentra basada en las Leyes de
Descentralización y Desarrollo Local, promueve nuevas formas de participación vecinal
para la identificación, análisis y solución de sus problemas locales de salud, facilitando y
fortaleciendo la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

Producto de un análisis de situación, se determinó que la calidad del servicio de salud,


que se presta a los vecinos de la ciudad capital, es deficitaria y de baja calidad. Entre los
factores que coadyuvan a que la prestación de los servicios de salud sean ineficientes
pueden identificarse como: poca capacidad operativa del Ministerio de Salud, crecimiento
poblacional y agravamiento de las condiciones de vida de los vecinos.

E 96 Unidad de aprendizaje cuatro


Para responder a la solución de esta problemática, a instancias del Alcalde Municipal se crea
la Dirección de Salud y Bienestar Municipal, con el mandato específico de hacer efectivo el
PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA CIUDAD CAPITAL.

Para llevar a cabo la descentralización de los servicios de salud se siguió el proceso siguiente:

1. Delimitación del marco legal para la descentralización hacia la


municipalidad de los servicios de salud.
Por ser una experiencia de la cual no existen antecedentes, fue necesario establecer el
marco legal, para ejecutar el proceso de descentralización de los servicios de salud en el
municipio de Guatemala. Se consultó toda la legislación vigente relacionada con el tema
de la prestación de servicios de salud, se hizo un proceso de consulta en la Constitución
Política de la República, Código Municipal, Código de Salud, Leyes de Descentralización,
Leyes de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.

2. Articulación de una red de actores sociales involucrados


con la prestación de los servicios de salud.
Entendiendo que lo que se espera con el proceso de descentralización era asumir la
tutela en la prestación de los servicios de salud en el municipio de Guatemala, se sostuvo
reuniones con los representantes locales y departamentales del Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social. El marco de referencia para estas reuniones fue constituido
por el andamiaje legal previamente establecido.

De estas reuniones se alcanzaron acuerdos para la articulación de una red de actores


sociales, de organizaciones con participación en la prestación de los servicios de salud.

Se logró que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, accediera a ceder a


la Municipalidad de Guatemala, la rectoría de la prestación de los servicios de salud,
específicamente en el área preventiva.

Con basse a este compromiso, la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guatemala,


conformó una estructura administrativa que facilitará el acceso de la población a los
servicios básicos de salud. Se definió la estrategia de BARRIO Y DIGNO Y SALUDABLE,
como la forma más eficaz de facilitar espacios de organización y participación para los
vecinos. Se estableció el modelo municipal de prestación de servicios de salud, basado
en la organización de los distintos sectores de cada colonia, barrio, o zona de la ciudad
capital.

3. Conformación del comité de coordinación municipal de salud.


El Comité de Coordinación Municipal de Salud, se conformó con representación
del Distrito Central del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio de
Agricultura, Ministerio de Educación, Facultad de Medicina de la Universidad de San
Carlos de Guatemala, Facultad de Medicina de la Universidad Mariano Gálvez, ONGs,
y el representante de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal, que es el encargado
de coordinar el comité. Mensualmente el comité se reúne para analizar la información
estadística relacionada con el estado de la salud del municipio. De este análisis, se

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 97


priorizan y orientan las acciones que cada organización participante del comité debe
ejecutar. Políticamente se determina cuál es el apoyo que la Municipalidad debe brindar.

4. Fortalecimiento de los Comités Únicos de Barrio.


Los Comités Únicos de Barrio CUB, es una estructura organizativa que la Municipalidad de
Guatemala ha posibilitado, para que los vecinos se organicen y participen. Se fortalecieron
creando dentro de cada comité, una comisión de salud, que es la responsable de velar
porque la respuesta a las necesidades de salud sea pronta y de calidad.

Esta comisión es presidida por el alcalde auxiliar de distrito, está integrada por los líderes
de cada sector que son electos en asambleas vecinales.

5. Capacitación de las comisiones de salud.


Las comisiones de salud, fueron capacitadas en la aplicación del modelo de aplicación
de la estrategia de descentralización de los servicios de salud. Cada comisión facilitó el
proceso de elección y capacitación de los y las promotoras de salud. La capacitación
se desarrolló para que cada promotor esté en la capacidad de aplicar la estrategia de
BARRIO DIGNO Y SALUDABLE.

6. Elaboración de un plan estratégico por parte de cada comité único de barrio.


Dentro del proceso de descentralización, lo cual se espera, es que cada barrio, o colonia,
esté en la capacidad de hacer sostenible el proceso, para ello, cada Comisión de Salud,
coordina la ejecución de un plan estratégico, que desemboca en el planteamiento a
la municipalidad de las acciones que deben contemplarse, en el plan municipal de
desarrollo.

Revise si lo hecho en la Ciudad de Guatemala corresponde con lo previsto en la legislación


que se ha consultado anteriormente. Trabaje el siguiente cuadro para averiguarlo.

Cuadro de correspondencias del caso

En la primera columna encontrará usted, el número de artículo a analizar; en la segunda


columna, deberá escribir de forma concreta que acción tomó la Municipalidad de Guatemala
(puede ser más de una); en la tercer columna debe elegir sí o no, si cree que la acción fue
realizada como está prevista en la ley respectiva; finalmente, la cuarta columna es para que
diga por qué eligió sí o no en cuanto a si se cumple o no lo que dice la ley con la acción
tomada.

E 98 Unidad de aprendizaje cuatro


Ley General de Descentralización. Decreto 14-2002

Acción realizada por la Justificación a su respuesta


Artículo Cumple
Municipalidad

1
SÍ NO

2
SÍ NO

7
SÍ NO

17
SÍ NO

18
SÍ NO

19
SÍ NO

Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Decreto 11-2002

01 SÍ NO

03
SÍ NO

04
SÍ NO

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 99


RE F LE XIÓN :
Reflexione sobre las siguientes preguntas y responda:

1. ¿Corresponden totalmente las acciones realizadas por la Municipalidad de Guatemala,


con lo que dice la Ley?

SÍ NO

¿Por qué?

2. ¿Sería posible seguir este modelo para una ciudad del interior del país?

SÍ NO

¿Por qué?

E 100 Unidad de aprendizaje cuatro


semana diecisiete
FORMULACIÓN DE
POLÍTICAS PÚBLICAS
E N G U AT E M A L A ( 2 )

Como usted recordará, la semana anterior trabajó sobre el modelo que la Municipalidad de Ciudad
de Guatemala implementó para atender la salud de sus habitantes en el aspecto preventivo.
Para ello, se analizó el aspecto legal, encuadrando sus acciones con lo que la legislación manda.

Ahora bien, ha pensado usted ¿de dónde vinieron esas leyes? ¿Por qué se dieron de esa manera?
¿Podrían haber sido diferentes?

actividades

01 LE CTURA PARA RE F LE X IONAR


Para que se haga una idea de lo que sucede cuando se está formulando o diseñando una
política pública, vale la pena que lea el siguiente texto, publicado en el año 2011 por el Centro
de Estudios para la Equidad y Gobernanza en los Sistemas de Salud. El mismo presenta una
interesante apreciación de quiénes intervienen en la toma de decisiones en el sector salud
en Guatemala.

Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:AjSAGn1i5HAJ:www.cegss.


org.gt/documentos/evidencia_para_politicas_publicas_4.pdf+ww.cegss.org.gt/documentos/
evidencia_para_politicas_publicas_4.pdf+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=gt”
Recuperado el 09 de febrero de 2014.

Actores que influyen en las políticas


públicas y en el sistema de salud de Guatemala
Introducción:
Usualmente, se asume que todas las decisiones y posibilidades de afectar las políticas
públicas de salud, pasan únicamente por el nivel central del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social (MSPAS). El MSPAS es uno de los actores principales pero no el único. Existen
actores de los otros poderes del Estado, agentes económicos privados, gobiernos locales y
hasta agencias internacionales de cooperación, que también influyen. En este número se
abordan los principales actores y sus formas de influencia sobre las políticas públicas de
salud y en el sistema de salud.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 101
Escenarios y actores cambiantes

Durante las últimas dos décadas, los países industrializados y los países en desarrollo han
venido implementando reformas a sus Estados (descentralización, privatización, mezcla
público/privado). Dichas reformas han afectado la estructura, organización y financiamiento
de las organizaciones públicas (ministerios de salud, secretarías, entre otros); así como la
entrega de servicios públicos a la población. También, han hecho que surjan una serie de
actores nuevos que influyen en los procesos de toma de decisiones en aspectos de política
pública (Bloom y Standing, 2008). En el caso específico de Guatemala, estos nuevos actores
son los gobiernos municipales, los Consejos de Desarrollo Municipal y Departamental
(priorizan y asignan recursos públicos que podrían ser para el sistema de salud), los
representantes ciudadanos que participan en las diferentes instancias del sistema nacional
de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y hasta las ONG que son subcontratadas para
prestar servicios básicos de salud, las cuales se han convertido en un grupo de presión en el
escenario nacional de las políticas públicas de salud.

Al mismo tiempo que ha venido sucediendo el proceso arriba descrito, también se han
ido fortaleciendo otros actores que aun cuando los mecanismos formales (marco legal,
reglamentos y normativas) no les asignan un rol en la toma de decisiones alrededor de las
políticas públicas de salud y del sistema de salud, en la práctica ejercen una influencia y
poder de gran relevancia. Entre estos varios actores, los de mayor relevancia son la industria
farmacéutica, de equipamiento médico y las organizaciones internacionales de cooperación
al desarrollo (Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y otras agencias de
cooperación bilateral y multilateral).

Los principales actores que influyen en los procesos de toma de decisiones

Los actores ejercen influencia en la toma de decisión a través de procesos y actividades que
pueden ser agrupados en dos categorías: regulados y no regulados. El marco legal vigente
define las funciones y responsabilidades de los actores en relación a los procesos de toma
de decisiones en las políticas públicas. Lo anterior corresponde a la categoría de regulados.

Aquellos actores que ejercen influencia sin ser explícitamente reconocidos en el marco
legal caen en la categoría de no regulados. Es importante notar que existen actores que
aun cuando son reconocidos en el marco legal, ejercen influencia a través de procesos y
actividades que están por fuera de las competencias que les asigna dicho marco.

La diferencia entre actores regulados y no regulados es de suma importancia; pues tiene


consecuencias para los procesos de rendición de cuentas y transparencia que se espera en la
toma de decisiones. Por ejemplo, las acciones e influencia que ejercen actores no regulados,
hacen difícil que se sometan al escrutinio público, también, se dificulta la veeduría de
instituciones interesadas en transparentar los procesos de toma de decisiones. Es necesario,
aclarar que el hecho que algunos actores sean catalogados como regulados, no significa
que dichos actores se ciñen íntegramente a lo que estipula el marco legal vigente.

E 102 Unidad de aprendizaje cuatro


Más bien, lo que implica ser un actor regulado es el hecho de que se pueden activar todos
los mecanismos legales existentes para hacer que los actores rindan cuentas sobre sus
decisiones. A la vez, un actor regulado también puede hacer uso de las herramientas legales
para aumentar su capacidad de influencia y hacer valer decisiones específicas.

RE F LE XIÓN
Reflexione sobre las siguientes preguntas y responda:

¿Qué le pareció la lectura? ¿verdad que no es tan fácil de elaborar una política pública? son
varios los factores y actores que intervienen en su elaboración. Para que se haga una idea:

• ¿Qué tan fácil es ponerse de acuerdo con sus compañeros de clase sobre una actividad
a realizar?

• ¿Cuántos grupos afines encuentra que hay dentro de ese mismo grupo de clase?
¿Siempre asumen posiciones comunes?

ACTIVIDAD 2
CASO E STUDIO DE CASO
Tipo 1
Diagnóstico de la situación

Proponiendo una política nacional

Instrucciones: una vez visto cómo se toman decisiones en el sector de salud pública, qué
le parece si trata de hacer un ejercicio ficticio en otro campo.

¡Vamos! Le aseguro que lo encontrará interesante:

FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA


ATENCIÓN DE ADULTOS DE LA TERCERA EDAD
El Ministerio de Desarrollo Social está evaluando la posibilidad de formular e implementar una
política nacional para la atención de adultos de la tercera edad. Esto a pesar de que por ley, este
sector poblacional ya recibe una ayuda económica por parte del Estado. Sin embargo, las autoridades
ministeriales creen que no basta con esta ayuda y que debiera atendérseles más integralmente.

La decisión de crear esa política aún no está tomada, por esa razón, el Ministerio ha empezado
a convocar a algunos sectores que puedan apoyar en la toma de esa decisión. Por el sector
académico, invitaron a la Universidad Rafael Landívar, a través de la carrera de Trabajo Social y a uno
de los principales centros de investigación privada del país.

En el caso de partidos políticos, invitaron al partido que actualmente hace gobierno y al partido que
en su momento propuso la ley para darles la ayuda a los adultos mayores.

También invitaron por parte del sector gubernamental, al Ministerio de Salud, a la Secretaría de
Planificación y a la Secretaría de Bienestar Social.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 103


Con el ánimo de ser incluyentes, invitaron a la Asociación Nacional de Adultos Mayores y a la
Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados del Estado.
Como una opción sería trabajar desde lo local, por ello invitaron también al presidente de la
Asociación Nacional de Municipalidades y al Presidente del Instituto de Fomento Municipal.

Lo que provocó la convocatoria:

Durante el proceso de convocatoria, otras instituciones se enteraron y pidieron participar


por tener también algo que decir y aportar en la discusión. Así, al menos 15 alcaldes
pidieron participar a título personal, argumentando que sus municipios tienen muchas
particularidades que no comprenden el presidente de la Asociación.

De igual forma, 5 ministerios y 4 secretarías, más, dijeron que debían incluirse en la discusión
pues sus mandatos legales les daban competencia en el tema.

Las otras universidades que imparten la carrera de trabajo social o carreras afines dijeron
sentirse ofendidas de no haber sido invitadas. De igual forma, otros centros de investigación
y análisis académico dijeron también haber realizado estudios sobre el tema y que debieron
haber sido invitados a dialogar.

En el sector de partidos políticos, todos los partidos que tienen representación en el congreso
nacional, argumentaron que debían ser escuchados porque ellos representan al pueblo de
Guatemala.

Desde el interior del país, cinco asociaciones que dijeron representar a adultos de la tercera
edad, exigieron participar en la discusión por ser parte afectada.

La metodología planteada:

El Ministerio de Desarrollo Social, había pensado realizar reuniones con un pequeño grupo
de análisis para debatir ideas sobre si era o no conveniente la política en mención y que
debía incluir, si se creaba.

Estas reuniones debían durar no más de un mes y como producto de ellas se contaría
con una sistematización de aportes, la responsable de hacer esta sistematización sería la
coordinadora de la unidad de planificación del Ministerio.

Al finalizar esta fase de grupo de análisis y discusión, se elaboraría una recomendación


para presentarla al despacho del Ministerio y que desde allí, con sus asesores, se tomará la
decisión de iniciar o no, el proceso de elaboración de la política.

La modificación a la metodología planteada:

La metodología original estaba en función de una participación de especialistas, no más de


ocho a diez instituciones participantes.

E 104 Unidad de aprendizaje cuatro


Con la solicitud de participación de las nuevas instituciones y organizaciones, es obvio que
no puede mantenerse la metodología ni los tiempos. Deben verse nuevas modalidades de
trabajo y nuevos tiempos, todo en la lógica de atender a una población que fácilmente
superará las cincuenta instituciones.

Autor: José Cortéz

RE F LE XIÓN :
Ahora…… ¡A trabajar!

Los técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, sabiendo que su formación en Licenciatura
en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo incluye temas de gerencia social,
planificación, desarrollo y participación, Estado y políticas públicas, etc., le solicitaron su
ayuda para tomar algunas decisiones ante la situación que se les presenta, para ello, le
pidieron opinión al respecto.

A continuación, de manera individual, conteste las siguientes interrogantes para que


reflexione sobre cómo está su formación:

1. La convocatoria original, ¿incluía a quienes debían ser incluidos? Tome en cuenta que
era pre formulación de la política.


SI NO

¿Por qué?

2. La metodología, ¿estaba acorde al objetivo planteado?

SI NO

¿Por qué?

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 105


3. ¿Cómo debe manejarse la solicitud de participación de los que ya se pronunciaron en
ese sentido? ¿deben participar?

SI NO

Escriba al menos tres argumentos para apoyar su postura.


a.

b.

c.

4. ¿Cuál es su recomendación general para el ministerio con respecto a lo sucedido hasta


ahora?

E 106 Unidad de aprendizaje cuatro


A U T O E VA LU A C I Ó N

¿Qué me dejó esta unidad? 2 ¿De qué manera pueden emplearse y/o
fortalecerse las políticas públicas, a fin
Por lo general, el ciudadano común oye hablar de de que cumplan con su cometido de
política públicas y no las asocia con posibilidades desarrollo en Guatemala?
de desarrollo para su comunidad o su país. Por
supuesto, esto obedece a que en gran medida
las políticas públicas no se han dado a conocer
suficientemente, o bien, a que no han producido
cambios significativos en el quehacer del Estado.

No obstante, usted como profesional del Trabajo


Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo,
sabe que las citadas políticas bien utilizadas 3. ¿Cuál es el rol que debe y puede jugar el
e interpretadas pueden realmente constituir profesional de trabajo social en materia de
herramientas para direccionar recursos y esfuerzos políticas públicas?
de manera coordinada. Por supuesto, que su
preparación le permite incidir en este aspecto,
pero, la pregunta central aquí sería la siguiente:

¿Se encuentra realmente en la capacidad de cumplir


con lo que se espera de usted como profesional?

Le invito a que se pregunte:


4. ¿Qué sugerencia daría a su universidad
1. ¿Ha investigado y sabe lo suficiente para para fortalecer la formación del trabajador
impulsar el cumplimiento de políticas social en cuanto al tema de políticas
públicas que redunden en beneficio de su públicas?
comunidad y región?

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 107


REFERENCIAS

Alcaldía Mayor de Bogotá. Marco conceptual y metodológico para la formulación de políticas públicas
en el sector desarrollo económico. Consultado el 8 de abril de 2013. Disponible en: http://www.
desarrolloeconomico.gov.co/component/docman/doc_download/22-documento-formualcion-de-
politicas-publicas

Arenales Callejas, O. E. (s/f ) Análisis del proceso de descentralización en Guatemala desde la municipalidad.
-Caso Municipalidad Metropolitana ciudad de Guatemala-. Consultado el 8 de abril de 2013.
Disponible en: http://courseware.url.edu.gt/PROFASR/Docentes/Facultad%20de%20Ciencias%20
Pol%C3%ADticas%20y%20Sociales/Gu%C3%ADa%20Docente%20Gerencia%20Social%201/
Bibliograf%C3%ADa%20digital/Gu%C3%ADa%202/Unidad%205/Arenales,%20O.%20Ensayo%20
descentralizacion.pdf

Banco Interamericano de Desarrollo. (2006). La política de las políticas públicas. Progreso económico y social
en América Latina. Informe 2006. Consultado el 8 de abril de 2013. Disponible en: http://escuela.pucp.
edu.pe/gobierno/images/documentos/maestrias/bid-la%20politica%20de%20las%20politicas%20
publicas_steinecheberr1.pdf

Centro de Estudios para la Equidad y Gobernanza en los Sistemas de Salud. (Febrero, 2011) Actores que
influyen en las políticas públicas y en el sistema de salud de Guatemala. Consultado el 8 de abril de 2013.
Disponible en: http://www.cegss.org.gt/documentos/evidencia_para_politicas_publicas_4.pdf

n es
cio
anota

E 108 Unidad de aprendizaje cuatro


unidad de aprendizaje cinco

Desarrollo y participación social:


su visualización en Guatemala

DESCRIPCIÓN:

Esta última actividad de cierre, está pensada para que se analice qué pasa en nuestro país,
cómo se pretende conseguir el desarrollo, de qué manera se actúa en “la realidad real”.
Principalmente, interesa abordar la forma en que se impulsa o se acepta la participación
social, entendiendo a ésta desde una óptica de involucramiento activo y no sólo de mera
presencia o discurso.

Para lograr lo anterior, se trabajará en función de una situación real, cuyo desenvolvimiento
trata de identificar los elementos útiles para explicar, si se puede ver la participación social,
como mecanismo para lograr el desarrollo.

OBJETIVOS:

Al finalizar la unidad, el estudiante estará en capacidad de:

• Explicar de qué manera se da la participación social en Guatemala y lo que significa en la


búsqueda del desarrollo del país, a fin de poder utilizar esta información en su intervención
profesional.

• Interpretar cuáles son los principales elementos que facilitan o dificultan la participación
social, y por ende, inciden en el estancamiento o desarrollo social nacional, a fin de poder
utilizar esta información en su intervención profesional.
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 109
L I S TA D E C O N T E N I D O S :

• Participación social en Guatemala

• Desarrollo en Guatemala

ORGANIZADOR GRÁFICO

Desarrollo

implica

la persona

preparación Responsabilidad
Participación

compartida las organizaciones


necesita por
de tipo para

la comunidad
compromiso personal social hablar actuar

E110
110 Unidad de aprendizaje cinco
semanas dieciocho
diecinueve y veinte

Para estas semanas, a modo de cerrar el estudio del desarrollo y la participación social en
Guatemala, se iniciará con la lectura de un fragmento de la tesis de grado de la Socióloga
Claudia Inés Barrientos, titulada: Participación ciudadana y construcción de ciudadanía desde
los Consejos de Desarrollo. El caso de Chichicastenango. Tomado de: Barrientos de Arriaga,
C.I. (Abril, 2007). Participación ciudadana y construcción de ciudadanía desde los Consejos de
Desarrollo. El caso de Chichicastenango. Tesis de Grado. Escuela de Ciencia Política. Universidad
de San Carlos de Guatemala.

La tesis en mención hace una interesante aproximación al tema para nuestro fin, es importante
leer sobre sobre entender cómo se percibe el carácter del COMUDE de Chichicastenango.

(...)
“COMUDE DE CHICHICASTENANGO: ¿INSTANCIA DE CARÁCTER
DELIBERATIVO O DE CARÁCTER INFORMATIVO?

Volviendo a la primera razón del debilitamiento del COMUDE percibida por los ciudadanos,
relativa a que la instancia actualmente es más de carácter informativo que deliberativo, la
Coordinadora Regional del Programa de la Cooperación Alemana GTZ, quien conoce de
cerca el proceso participativo del municipio, e inclusive, el proceso de los consejos de
desarrollo del Departamento de Quiché, expresó en entrevista lo siguiente: “yo tengo la
idea, como la ley lo reza también, de que este (el COMUDE) debe ser un foro propositito, de
diálogo, de cotejar y de tomar decisiones, para ser propositivo. Sin embargo, el Comude de
Chichicastenango últimamente se ha transformado en una instancia informativa. Y nuestros
compañeros comunitarios no saben que allí pueden discutir el desarrollo de ellos mismos
y se conforman sencillamente, con ser informados. Creo que la capacidad de las micro
regiones debería apoyarse y fortalecerse un poco más, en el sentido de que utilicen ese foro
como un diálogo, para una discusión, pues solamente lo están utilizando para información.
Sin embargo, para mí, Chichicastenango es la piedra angular, es la mejor experiencia
participativa del departamento”. 174

174
Entrevista Nº 5. Experta local. Santa Cruz del Quiché, 22 de agosto 2006.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 111


No solamente los técnicos de ONG tienen esa percepción, igualmente los ciudadanos
chichicastecos integrados al Comude, consideran que la instancia ha perdido su orientación
y un poco su sentido, ante el rol pasivo que se delega a la sociedad civil: “yo creo que las
decisiones se toman desde la Corporación municipal; entendemos que la finalidad del
Comude es respaldar, avalar decisiones, pero no tomar decisiones en primer grado, porque si
no perdería su utilidad la autoridad municipal. Todo lo que plantea el Alcalde lo plantea ante
el Comude, pero nosotros sólo avalamos nada más, lo que él ya propuso allá. No sabemos
si fue priorizado o no. Hay un poco de descontrol en esa cuestión”. 175 Este ciudadano tiene
claro que las autoridades ejercen la función de decidir, sin embargo, en el entendido de que
esas decisiones serán el resultado de un proceso de deliberación con la ciudadanía. (…)

(…) Los actores sociales integrados al comude que fueron entrevistados, reconocieron
que hasta el momento no se han implementado mecanismos al interior de la instancia
para participar en la toma de decisiones y para que sus decisiones sean respetadas por
las autoridades: “hasta ahora no hay ningún mecanismo para que el comude decida, sólo
propone y avala”. 177

Es interesante esta percepción surgida en el seno de las organizaciones sociales, muy diversa a
la de los comunitarios quienes consideran que sí ha sido efectiva su integración al espacio de
los Consejos de desarrollo para ser incluidos en la toma de decisiones. Para comprender esta
aparente contradicción, es necesario recordar que los comunitarios manifiestan una fuerte
tendencia a solicitar la construcción de obras de infraestructura, en cambio, las Comisiones
del COMUDE han elaborado propuestas más complejas, tendientes a la construcción de
un desarrollo sostenible. Por ejemplo, la propuesta de ordenamiento territorial y Catastro
Municipal, la cual incluía un reglamento de construcción urbana, elaborada por la Comisión
de Urbanismo en el año 2005; o la Comisión de Fomento Económico que elaboró el Plan de
Desarrollo Económico Municipal año 2004, mediante una metodología que incluyó a varios
sectores de la población; así mismo, la propuesta de política pública de la Niñez, en proceso
de elaboración durante el presente año 2006 por la Comisión de la Familia, la mujer y la niñez.

Estas propuestas elaboradas por iniciativa de la sociedad civil, fueron presentadas ante las
autoridades municipales, pero no obtuvieron apoyo financiero. Uno de los miembros de la
Comisión de Finanzas, la cuál era conformada por los coordinadores de todas las Comisiones
del COMUDE expresó a este respecto: “dentro de la organización que hicimos la vez pasada,
todos los coordinadores de las Comisiones éramos miembros de la Comisión de Finanzas
Municipales, y allí hicimos una serie de propuestas que la Muni no ha querido implementar:
a) revisión y actualización de los arbitrios y tasas municipales, b) inventario de todos los
negocios que existen en la población, para que ellos tributen a la tesorería Municipal, y c)
conocer el Presupuesto Municipal que casi no conocemos…”.

Otra explicación, se refiere a que en Chichicastenango la prioridad de la administración


municipal está volcada hacia la atención del área rural, a diferencia de como ocurre en la
mayoría de municipalidades de Guatemala, en las que el área urbana absorbe la mayoría de
beneficios y recursos. Uno de los miembros del COMUDE, quien se identifica como ladino lo

175
Entrevista Nº 3. Experto local. Chichicastenango, 18 de agosto del 2006.
177
Respuesta aportada en cuestionario aplicado a los ciudadanos miembros del Comude. Chichicastenango 2006.

E 112 Unidad de aprendizaje cinco


expresa así: “creemos que el COMUDE va a necesitar una reingeniería para tener aceptación
dentro del caso urbano de la población. Desde hace varios períodos administrativos, los
alcaldes y Concejos municipales, han manejado la idea de que se debe apoyar prioritariamente
a las comunidades rurales. Pero ahora ya es una dinámica establecida, y ya casi es todo el
presupuesto municipal volcado allá. La población que es el centro, el corazón del municipio
no está recibiendo el beneficio de la organización administrativa del municipio”.

Esta es la percepción del sector ladino del pueblo, el cual en cuanto a porcentaje de
población en Chichicastenango es poco significativo (5% del total), con cierto poder
económico, pero a nivel de lo político, dentro del gobierno local, no tiene participación
y casi ninguna influencia. Recordemos que de los 84 cocodes legalizados del municipio,
82 pertenecen al área rural y solamente dos son urbanos. La población ladina no se siente
representada dentro del SCDUR, sin embargo, se muestra apática respecto de su integración
a los consejos de desarrollo: “el COMUDE está reconocido por las comunidades rurales, pero
la población urbana casi no tiene referencia del comude… hemos tratado de integrar a más
personas de la población, pero no dan su tiempo… Como representantes del área urbana
sólo habemos dos personas, de una asociación. Estamos formando tres cocodes, pero no
llegan al COMUDE. El sector castellano no está representado”. 179

01 RE VISAN DO IDE AS

Instrucciones: en las semanas anteriores, se tuvo oportunidad de revisar algo sobre las
políticas públicas en Guatemala, traducidas en leyes, dentro de las cuales se encuentra la
que da vida al funcionamiento del Sistema de Consejos de Desarrollo. Al respecto, vale la
pena analizar el fragmento anterior, le propongo lo siguiente:

a. Lea cada cita textual de las que se le presentan a continuación y comente, si lo dicho
en ellas, está o no de acuerdo con lo que debiera darse en un consejo de desarrollo.
Argumente su comentario.

1. “La instancia actualmente es más de carácter informativo que deliberativo”.

2. “Nuestros compañeros comunitarios no saben que allí pueden discutir el desarrollo


de ellos mismos y se conforman sencillamente, con ser informados”.

179
Entrevista Nº 3. Experto local. Chichicastenango 18 de Agosto, 2006.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 113


3. La capacidad de las micro regiones debería apoyarse y fortalecerse un poco más,
en el sentido de que utilicen ese foro como un diálogo, para una discusión; pues
solamente lo están utilizando para información.

4. “Todo lo que plantea el Alcalde lo plantea ante el COMUDE, pero nosotros sólo
avalamos, nada más, lo que él ya propuso allá. No sabemos si fue priorizado o no”.

5. “Hasta ahora no hay ningún mecanismo para que el COMUDE decida, solo propone
y avala”.

6. Los comunitarios manifiestan una fuerte tendencia a solicitar la construcción de


obras de infraestructura, en cambio, las Comisiones del COMUDE han elaborado
propuestas más complejas, tendientes a la construcción de un desarrollo sostenible.

7. “La prioridad de la administración municipal está volcada hacia la atención del área
rural, a diferencia de como ocurre en la mayoría de municipalidades de Guatemala,
en las que el área urbana absorbe la mayoría de beneficios y recursos”.

E 114 Unidad de aprendizaje cinco


8. “La población ladina no se siente representada dentro del SCDUR, sin embargo, se
muestra apática respecto de su integración a los consejos de desarrollo”.

b. Hay dos aspectos que llaman principalmente la atención y que se le presentan a


continuación, trate de explicarlos lo más claramente posible.

1. Se plantea que los consejos de desarrollo solamente pueden informar o discutir


y que no tienen la capacidad de influir en las decisiones. La anterior afirmación,
¿favorece o dificulta la participación y desarrollo del municipio?

2. En varios municipios y departamentos de Guatemala conviven pueblos mayas y


ladinos ¿cómo cree que debe darse la convivencia y participación dentro de los
consejos de desarrollo?

02 PROPONIE N DO SOLU CIONE S

Instrucciones: hasta ahora se ha podido identificar tres problemas en la situación descrita


del COMUDE de Chichicastenango:

1. La reducida capacidad de propuesta que tienen los comunitarios y organizaciones en la


toma de decisiones del Consejo;

2. La primacía de obras de infraestructura en detrimento de las obras de desarrollo


sostenible que pudieran impulsarse desde el Consejo; y

3. La no participación de población ladina y urbana.

Trate de aportar algo para la solución, ¿le parece?

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 115


Primera parte:
¿Qué propondría como Trabajador Social en énfasis en Gerencia del Desarrollo para resolver
las siguientes problemáticas?

Para superar...

1. La reducida capacidad de propuesta que tienen los comunitarios y organizaciones en la


toma de decisiones del Consejo.

2. La primacía de obras de infraestructura en detrimento de las obras de desarrollo


sostenible que pudieran impulsarse desde el Consejo.

3. La no participación de población ladina y urbana.

Segunda parte:
Una vez haya escrito sus propuestas de soluciones personales, reúnase en grupos de tres
integrantes y compartan lo que cada uno pensó. Es conveniente que esta segunda parte la
realicen en la semana 19.

Tercera parte:
Después de haber resuelto satisfactoriamente el ejercicio anterior, trasladen por escrito sus
propuestas para superar los problemas enunciados en los numerales 1, 2 y 3 de la primera
parte.

Esta actividad deberá presentarla en la semana 20, como cierre de su aprendizaje.

E 116 Unidad de aprendizaje cinco


A U T O E VA LU A C I Ó N

¿Qué me dejó esta unidad? 3. ¿Qué conocimientos o habilidades cree


necesario reforzar en su formación profesional?
A continuación, de manera individual, conteste las
siguientes interrogantes para que reflexione sobre
cómo está su formación:

1. ¿Se sintió en capacidad suficiente para dar


alternativas de solución a las problemáticas
planteadas?

SÍ NO

Explique su respuesta

2. ¿Cuáles fueron los conocimientos o habilidades


qué más útiles le resultaron?

F INALME NTE . . .
Le comunico una invitación de Ignacio de Loyola:

“Alcanza la excelencia y compártela”

DESARROLLO
DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN
Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
SOCIAL II II 117
E117
REFERENCIAS

• Barrientos de Arriaga, C. (2007). Participación ciudadana y construcción de ciudadanía


desde los Consejos de Desarrollo. El caso de Chichicastenango. Tesis para optar al Título
de Socióloga, Escuela de Ciencia Política, Universidad de San Carlos de Guatemala,
Guatemala.

n es
cio
anota

E 118 Unidad de aprendizaje cinco


EVALUACIÓN AFECTIVA DEL CUADERNO

Finalmente, con el acompañamiento de su docente, el trabajo cooperativo con sus


compañeros y su propio esfuerzo y dedicación, llegamos al final del Cuaderno de Trabajo
Semipresencial del curso de Desarrollo y Participación Social II. Como recordará, este
material fue diseñado para complementar el desarrollo del curso de acuerdo al programa y
a los contenidos oficiales del mismo.
evaluación afectiva

Por esa razón, conscientes de que todo material de estudio es mejorable, queremos pedirle
un favor:

Responda las siguientes preguntas y con ello, ayúdenos a que su experiencia con el uso del
cuaderno, contribuya a que en próximas ediciones de este u otros cuadernos de estudio
semipresencial, se puedan hacer las modificaciones y mejoras necesarias.

• ¿Por qué le fue útil contar con este cuaderno para su estudio personal fuera del aula?

• ¿Se sintió cómodo o cómoda con la forma en que se presentaron los contenidos?

• ¿Qué le parecieron los ejercicios que se le propusieron?

• ¿Hubo algo que no le gustó o que le hizo sentir incómodo? ¿Por qué?

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL II 119

También podría gustarte