Está en la página 1de 1

Aplicando

los principios
del DUA en clase

Pero ¿por dónde se empieza?


Un buen punto de partida es
cuestionarse:
¿Qué quiero que
se aprenda?
¿QUÉ?
¿Qué información (RED DE CONOCIMIENTO)
es prioridad?

¿Cómo aprenden
las y los estudiantes?
¿CÓMO? ¿Qué opciones existen
para que expresen lo
(RED ESTRATÉGICA)
que aprendieron?

¿Por qué van a


interesarse en aprender?
¿POR QUÉ?
¿Qué estoy haciendo (RED DE AFECTIVIDAD)
para que participen?

Después de responder el “qué”, será


más sencillo entender el contenido.
Esto facilitará su planteamiento
en múltiples formatos. Considerando el “cómo”se
puede pensar en evaluaciones Y pensando en el “por qué”,
con diferentes niveles de desafío. podemos facilitar espacios
enfocados en la interacción
y la motivación.

También es importante pensar en dónde se está impartiendo la clase.

En cuanto al espacio Que sea cómodo, que esté


bien iluminado, ventilado
físico, hay que procurar: y que tenga buena acústica.

Que cuente con el mobiliario


adecuado y que permita realizar
cambios en la dinámica.
Que el espacio cuente con todas las
condiciones de acceso y considere
las necesidades de todas las personas.

Si el espacio de la clase es virtual es importante pensar en que:

INTRODUCCIÓN AL CURSO

El curso “Planificación d_

MATERIALES TEMA 4
persona saludando

Los entornos deben Todos deben contar con una En la medida de lo posible, El entorno y los recursos
ser ordenados y claros. breve descripción del curso deben utilizarse imágenes utilizados, cuenten con las
o asignatura. simples. Todas incluyendo características y opciones
texto alternativo. de accesibilidad requeridas.

Seguir estas recomendaciones


puede traer muy buenos resultados:

Las y los docentes: Las y los


estudiantes:

Entenderán a sus estudiantes


como una población diversa. Participarán de un espacio más abierto.

Serán promotores de eliminar


prácticas de exclusión y discriminación. Fortalecerán destrezas en el
trabajo colaborativo e individual.

Se vincularán mejor con los


Y tendrán más posibilidades de aprovechar el curso, ya
contenidos del curso y con sus estudiantes. que dispondrán de recursos ajustados desde el principio.

Podrán aplicar distintas planificaciones tomando


en cuenta los estilos y ritmos de aprendizaje. Créditos: Fuente:
Ilustración/Daniela Jiménez Implementación del Diseño
Guión y Diseño/Roberth Pereira Universal para el Aprendizaje
Encargadas de contenido/ (DUA) en los Entornos Virtuales
Andrea Jiménez y Evelyn Hernández de la Universidad Estatal a
Distancia (UNED) de Costa Rica”.

También podría gustarte