Está en la página 1de 29

Versión: 01

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 1 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Nombre del equipo:

Estado del Equipo Reparaciones a Ejecutar


   

Reporte Día Mes Año Observaciones


       
Partes  
 
Dañadas
  
  Día Mes Año Reparo
             
 
Personal de  
Mantenimiento
 

 
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 2 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Nombre del equipo: Olla a presión                   Marca:   Universal               Modelo:  HT52152FG           Serie:   545BNGHH

Capacidad:    5 Lts.                                         Comprado a: La Pipa           Tel:                                          Ciudad:


Manizales

 
 

Fecha de Fecha puesta Peso


Garantía Dia Mes Año Datos de compra Dimensiones
adquisicion en marcha (Kgs)
Dia Mes Año Dia Mes Año Inicia       Factura N° Pedido N° Largo Ancho Altura
5 kg.
      Inmediato Termina                
 

Datos eléctricos Motores Resistencias Datos de gas Seguridad


Voltaje de  
Voltios Ubicación Características Ubicación Características Tipo Presión Consumo Acometida
operación
        Externa Espiral      
X
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 3 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

              

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Olla de presión con cierre externo para la elaboración de productos a base de ebullición y vapor,
Descripción General por medio de procesos como escaldado, vaporizado y baño maría.
Válvula regulable de Presión 110 – 220, mango y asas, ventana de seguridad, empaque de
Componentes
silicona, botón de seguridad, recipiente para la elaboración del producto en doble fondo.
Aluminio Fundido, válvula reguladora de presión hecha en pasta, mango y asas de pasta
resistentes
Materiales
a el calor.
Acabado Acabado en aluminio templado brillante, por fuera con mangos y asas resistentes a el calor.
 
Observaciones
Equipo que trabaja y cocina bajo presión, por ello es apropiado tener las precauciones
adecuadas para la seguridad y el buen manejo del Equipo.

Instrucciones de Operación Aplicaciones y usos del equipo


   

1, Verifique que el Equipo se encuentre en perfecto estado Sirve para preparar frutas tanto secas como frescas.  Para
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 4 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

de operación. cocción de verduras.  Para preparar maíz o arroz. Para


escaldado: 3 a 5 minutos. Para la elaboración de arvejas,
2,No llene la olla de presión más de la 2/3 partes de su fríjol, garbanzo, el tiempo de cocción depende de la
capacidad. cantidad de agua  (250 cc. - 500 cc. - 1000 cc.).

3, No cocine alimentos que generen espuma, No toque las


superficies calientes, utilice los mangos y las asas de la olla.

4, No utilice la olla para freír, Siempre revise el tubo de


escape, antes de usar el producto y que la válvula de presión
se encuentre en la posición adecuada para la cocción del
producto deseado, No abra la tapa mientras la olla conserve
la presión, ábrala solo cuando esté fría y la presión interna
haya sido liberada.
                          

Rutinas de Mantenimiento Diario SemanalMensualBimestreSemestre


Lavar con Jabón abrasivo, con una esponja suave y sin fibra        
para garantizar la inocuidad de los alimentos que se X
Personal de
encuentren internamente limpiar bien e higienizar. Verificar si
Operación
el equipo produce demasiado ruido, si esta funcionando
normalmente y si la temperatura de sus compartimientos es
bastante fría.
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 5 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

 
Rutinas de Mantenimiento Diario SemanalMensualBimestreSemestre
Verifique la válvula de presión y que en su cierre interno no              
presente escapes de vapor, que el botón de seguridad sea X
Personal de evaluado constantemente para garantizar la seguridad del
Mantenimiento producto y en su parte exterior que ninguno de sus
componente presente mal uso.

 
 

FICHA TECNICA EQUIPO DE COCINA

Nombre del equipo:        Congelador Vertical             Marca:   Supernordico   Modelo:___________    


Serie:____________
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 6 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Capacidad:               Cod.Inventario:                              Comprado a:___________________________   


Nit:______________

Dirección:__________________________________    Web:____________      Telfs:______________   


Ciudad:__________    

  Fecha de Fecha puesta Peso


Garantía Dia Mes Año Datos de compra Dimensiones
adquisicion en marcha (Kgs)
Dia Mes Año Dia Mes Año Inicia       Factura N° Pedido N° Largo Ancho Altura
100 kg.
            Termina           1.30mts 1.30mts 2.30mts
 

Datos eléctricos Motores Resistencias Datos de gas Seguridad


Voltaje de  
Voltios Ubicación Características Ubicación Características Tipo Presión Consumo Acometida
operación
    Parte Compresor de Externa. Resistencias      
Trasera aire. Verticales. X
              

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Descripción Congelador vertical para la conservación de productos comestibles a bajas temperaturas regulables
General desde los  0°C.
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 7 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Termostato regulador de temperatura, puerta de vidrio que cubre todo el largo y ancho de la nevera,
Componentes
condensador enfriador, parrillas ajustables.
(Parte Externa): Lamina, pintada con pintura policromada para equipos alimenticios, vidrio
panorámico, visagras y caucho siliconado para darle mayor ajuste a la puerta, condensador de aire
Materiales
frió. (Parte Interna): cobertura interna a base de fibra de vidrio para la conservación de la
temperatura, parrillas porcelanizadas, ventilador interno.
Lámina pintada y fibra de vidrio.
Acabado
 
El manejo adecuado de su limpieza e higienización garantizará la durabilidad del producto, al no
Observaciones
permitir el desgaste de sus piezas y su pintura.

FICHA TÉCNICA EQUIPO DE COCINA

Instrucciones de Operación Aplicaciones y usos del equipo


1Seleccione un sitio con buena ventilación, Ajuste elCongelación a temperaturas bajas, Este equipo se utiliza
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 8 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

termostato a la temperatura adecuada para la conservación para conservar frescos los alimentos por varios días o
de los alimentos. meses, según su tipo o naturaleza, Los alimentos deben
colocarse de forma que se pueda garantizar la libre
2. Nunca coloque el equipo  cerca de fuentes de calor, circulación del aire dentro del equipo, Conserva alimentos
Verifique el estado de conexión del equipo (110 - 220 V.). cocidos, productos enlatados, huevos, quesos y productos
lácteos, frutas y verduras.
3, Verifique que el equipo se encuentre siempre hermético o
bien cerrado.

4, Verifique que el termostato siempre tenga la temperatura


correcta.
                          

Rutinas de Mantenimiento Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre


Lavar con Jabón abrasivo, con una esponja suave y sin fibra        
Personal para garantizar la inocuidad de los alimentos que se X
de encuentren internamente limpiar bien e higienizar. Verificar si
Operación el equipo produce demasiado ruido, si esta funcionando
normalmente y si la temperatura de sus compartimientos es
bastante fría.
 
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 9 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre


Rutinas de Mantenimiento
Comprobar que la puerta se encuentre perfectamente        
hermética, que el termostato se encuentre en perfecto X
funcionamiento con su adecuado control de temperatura,
que el condensador este limpio y el aire pueda circular
Personal de normalmente.
Mantenimiento
 

 
 

FICHA TECNICA EQUIPO DE COCINA


Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 10 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Nombre del equipo:       Horno Electrico 60 cm.            Marca:       HACEB      Modelo:___________  Serie:____________

Capacidad:               Cod.Inventario:                              Comprado a:___________________________   


Nit:______________

Dirección:__________________________________    Web:____________      Telfs:______________   


Ciudad:__________      

Fecha de Fecha puesta Peso


Garantía Dia Mes Año Datos de compra Dimensiones
adquisicion en marcha (Kgs)
Dia Mes Año Dia Mes Año Inicia       Factura N° Pedido N° Largo Ancho Altura
 
      Inmediato Termina                
 

Datos eléctricos Motores Resistencias Datos de gas Seguridad


Voltaje de Fusible
Voltios Ubicación Características Ubicación Características Tipo Presión Consumo Acometida
operación
110 - 220110v. Tapa Termostato Arriba- Variables        
v. suiche eléctrico. bajo
              
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 11 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Horno eléctrico para la transformación de productos con temperaturas ajustables
Descripción
desde los 70°C hasta 280°C.
General
 
Tapa suiche, interruptor luz horno, bombillo piloto, manija ergonómica, perillas ergonómicas, vidrio
Componentes
panorámico, puerta horno, chasis, dos parrillas internas, desfogue.
Acabado en esmalte porcelanizado, vidrio panorámico que cubre todo el ancho del horno, que forma
doble pared con el vidrio interior refractario, puerta de dos posiciones con acabado en esmalte
Materiales porcelanizado electroestático en polvo brillante, posee mecanismos simétricos de visagras que
permiten el ajuste hermético de la puerta, empaque de caucho siliconado para darle un mejor ajuste
a la puerta.
Esmalte porcelanizado, electroestático en polvo brillante, cubierta externa, acabado en aluminio y
Acabado
porcelanización a altas temperaturas.
El esmalte porcelanizado es casi inalterable bajo uso normal y conserva su brillo y color por mucho
Observaciones
tiempo.
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 12 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

FICHA TÉCNICA EQUIPO DE COCINA

 Instrucciones de Operación Aplicaciones y usos del equipo


1, Se enciende solamente cuando se accionan las perillas Horno eléctrico para el proceso y transformación de
de posiciones y temperatura, el bombillo piloto se encenderá productos comestibles como panes, tortas, carnes frutas y
cuando la perilla de temperaturas indique un valor superior a verduras asadas etc, mediante temperaturas ajustables
la temperatura interior del horno. desde los 70°C hasta los 280°C, Este equipo se utiliza para
cocinar, asar los alimentos según su tipo o naturaleza.
2, Encienda la resistencia interior del horno girando la perilla
respectiva en el sentido de las agujas del reloj.  

3, Después de girar cerrar el termostato hasta obtener la


temperatura requerida por su receta, Verifique el estado de
conexión del equipo (110 - 220 V.).

4. Selección de tres fuentes de calor diferentes: arriba -


abajo las resistencias se encienden es decir máximo calor.
Abajo se enciende la resistencia inferior solamente. Arriba
se enciende la resistencia superior solamente, Verifique que
el termostato siempre tenga la temperatura correcta.
                          

Personal Rutinas de Mantenimiento Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre


Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 13 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Limpie el horno solamente cuando este se encuentre        


totalmente frío ya que podría dañarse el porcelanizado, haga X
la limpieza con detergente o jabón, utilizando paños o
de esponjas plásticas, no utilice abrasivos.
Operación
 

 
 

Rutinas de Mantenimiento Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre


Verifique que las conexiones externas no representen        
ningún peligro para la manipulación del equipo, X
Comprobar que la puerta se encuentre perfectamente
Personal de
hermética, que el termostato se encuentre en perfecto
Mantenimiento
funcionamiento con su adecuado control de temperatura,
verifique si el escape del horno esta sin obstrucción
verifique si las resistencias se encuentran en perfecto
funcionamiento.
 
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 14 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

FICHA TECNICA EQUIPO DE COCINA

Nombre del equipo:      Carro de servicio          Marca:     Joserrago          Modelo:___________     Serie:____________

Capacidad:               Cod.Inventario:                              Comprado a:___________________________   


Nit:______________

Dirección:__________________________________    Web:____________      Telfs:______________   


Ciudad:__________    

Fecha de Fecha puesta Peso


Garantía Dia Mes Año Datos de compra Dimensiones
adquisicion en marcha (Kgs)
Dia Mes Año Dia Mes Año Inicia       Factura N° Pedido N° Largo Ancho Altura
60kg.
      Inmediato Termina                
 

Datos eléctricos Motores Resistencias Datos de gas Seguridad


Voltaje de  
Voltios Ubicación Características Ubicación Características Tipo Presión Consumo Acometida
operación
                   
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 15 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Carro de servicio elaborado para el transporte de utensilios facilitando la presentación del producto a
las mesas del consumidor final.
Descripción
General  

 
Superficie superior, superficie central, superficie inferior, ruedas versátiles para cualquier dirección.

Componentes  

 
Acero inoxidable calibre numero 2. Ruedas terminadas en pasta y caucho.

Materiales  

 
Acabado en acero inoxídale calibre numero 2, con soldadura tick adaptado para el transporte de
Acabado
alimentos, barrera de seguridad para evitar deslizamientos, caídas o derrames.
Puntas filosas y sin adaptación para el transporte de copas y vinos.
Observaciones
 
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 16 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

FICHA TÉCNICA EQUIPO DE COCINA

Instrucciones de Operación Aplicaciones y usos del equipo


1, Verifique que el equipo se encuentre en perfecto estado Este equipo se utiliza para el fácil transporte de los
limpio e higienizado, que se encuentre nivelado, con sus productos elaborados en la cocina, para ser llevados a el
ruedas en buen estado para evitar posibles derramamientos consumidor final. Algunas aplicaciones del equipo pueden
o caídas del producto. ser para el transporte de entradas, platos fuertes, ensaladas,
postres, copas etc.
2, Lleve el carro siempre a una velocidad adecuada  y
prudente por  precaución y presentación.

3. Manténgalo alejado de sustancias que puedan


contaminarlo y representen un riesgo de contaminación para
el consumidor final.

 
                          

Personal Rutinas de Mantenimiento Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre


de Verifique que el carro se encuentre en perfecto estado de        
Operación funcionamiento en un sitio nivelado para saber si este X
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 17 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

presenta ruidos y desbalances, las ruedas deben estar en


perfecto funcionamiento engrasadas si es posible para evitar
ruidos que molesten a el consumidor final, verifique
soldaduras y desperfectos del carro continuamente.

 
 

Rutinas de Mantenimiento Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre


Verifique nivel del carro de servicio, evalué puntos de        
soldadura, cheque las llantas para saber si necesitan X
cambio o si giran correctamente, sugiera posibles
cambios en este.
Personal de
 
Mantenimiento
 

 
 
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 18 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

FICHA TECNICA EQUIPO DE COCINA

Nombre del equipo:    Microondas Transformer           Marca:___________      Modelo:___________    


Serie:____________  

Capacidad:               Cod.Inventario:                              Comprado a:___________________________   


Nit:______________

Dirección:__________________________________    Web:____________      Telfs:______________   


Ciudad:__________    

Fecha de Fecha puesta Peso


Garantía Dia Mes Año Datos de compra Dimensiones
adquisicion en marcha (Kgs)
Dia Mes Año Dia Mes Año Inicia       Factura N° Pedido N° Largo Ancho Altura
20kg.
      inmediato Termina           400 mm 500mm. 320mm.
 

Datos eléctricos Resistencias Datos de gas Seguridad


Motores
Voltaje de  
Voltios Ubicación Características Ubicación Características Tipo Presión Consumo Acometida
operación
110 – 220110 v. Interno. Generador de   Termostato         Fusible
v. Microondas. autoprogramable.
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 19 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

              

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Horno para la elaboración de alimentos por medio de diferentes pasos como son: descongelamiento
Descripción
por tiempo, descongelamiento por peso, cocinado en una etapa, cocinado en dos pasos, calentado
General
rápido, cocinado en un toque y auto cocción.
Ganchos de la puerta, sellado de la puerta, cavidad del horno, protector de salpicaduras, sistema de
Componentes seguridad interno, botón para abrir la puerta, bandeja de vidrio giratoria, anillo guía, pantalla de la
puerta.
Lamina esmaltada y  porcelanizada y fibra de vidrio, vidrio panorámico que cubre todo el ancho del
Materiales horno, que forma doble pared con el vidrio interior refractario,  empaque de caucho siliconado para
darle un mejor ajuste a la puerta, plato refractario.
Estructura externa en lamina de esmalte porcelanizado, fibra de vidrio, vidrio refractario, plástico
Acabado
termoresistente a temperaturas altas.
Diagrama de características: botón fijador de tiempo, display, un toque, auto cocción, potencia,
Observaciones
descongelamiento, reloj, parada / borrar, comienzo / calentado rápido.

FICHA TÉCNICA EQUIPO DE COCINA


Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 20 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Aplicaciones y
Instrucciones de Operación
usos del equipo
1, Coloque la comida en un recipiente adecuado y colóquela sobre la bandeja de vidrio giratoria. Sirve para la
2, Programe el tiempo de cocción o calentamiento del alimento en rangos de segundos, minutos y preparación de
horas, y oprima el botón de comienzo y automáticamente el horno se encenderá mostrando en la alimentos por medio
pantalla del display el tiempo restante de cocción.  de tiempos
programados como:
3. Otras aplicaciones: Un toque: para cocinar y recalentar, Autococción: usado para cocinar o carnes, pollo,
recalentar, Autococción: Usado para descongelar los alimentos (por peso), Potencia: para fijar el pescados, calentado
nivel de potencia, Descongelamiento: Para descongelar alimentos, Parada: detiene el rápido de comidas,
funcionamiento del horno o para eliminar datos de cocción, Comienzo / calentado rápido: inicia el pizza congelada,
funcionamiento del horno y además para fijar un tiempo para recalentar.  bebidas,
autococción de
tortas, sopas, papas
cocidas, vegetales
etc.
                    

Personal Rutinas de Mantenimiento Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre


Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 21 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Limpie el horno con detergentes suaves, especialmente en la        


zona de obturación de la puerta y el horno, no utilice agentes X
ni esponjas abrasivas. Mantenga limpia la cubierta de la guía
de del microondas. Limpie el interior del horno con un paño
Operación limpio y seco, después de cada uso. Si deja grasa en
cualquier lugar de la cavidad , este podría sobrecalentarse, y
humear o encenderse cuando el horno sea usado
nuevamente.
 

Rutinas de Mantenimiento Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre


Verifique que los cierres de seguridad estén en perfecto        
estado, limpie correctamente el horno evitando que se X
formen restos de detergentes en las obturaciones y
Personal de
superficies de los sellados, compruebe que el enchufe
Mantenimiento
este en perfecto estado de funcionamiento, compruebe si
el temporizador se encuentra en buen estado, y que su
puerta se encuentre sin abolladuras, tarjada o quebrada
para que no represente ningún riesgo al ser utilizado.
 

FICHA TECNICA EQUIPO DE COCINA


Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 22 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Nombre del equipo:    Balanza  Marca: CI TALSA     Modelo: PCR-40     Serie: HO8- 77463

Capacidad:               Cod.Inventario:                               Comprado a: CI TALSA  Nit:______________

Dirección: carrera 50 GG # 12 sur- 65    Web:____________      Telfs: 2854400  Ciudad: Medellín   

Fecha de Fecha puesta Peso


Garantía Día Mes Año Datos de compra Dimensiones
adquisición en marcha (Kgs)
Dia Mes Año Dia Mes Año Inicia       Factura N° Pedido N° Largo Ancho Altura
 
10 11 08 inmediato Termina       42993        
 

Datos eléctricos Resistencias Datos de gas Seguridad


Motores
Voltaje de  
Voltios Ubicación Características Ubicación Características Tipo Presión Consumo Acometida
operación
127 v 127 v.                 cubierta
              

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Descripción Balanza que permite pesar todo tipo de alimentos. Además permite programar el precio
General estandarizado de los productos pesados.
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 23 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Gabinete, plato, porta platos, teclado, visor general, pies de nivelación, cable de alimentación y
Componentes
display del cliente
Acero inoxidable y de alta resistencia a golpes y corrosión. Multifuncionales teclas de membrana
Materiales
legibles, cristal liquido(LCD)
Fabricado también con acero inoxidable con las orillas dobladas y redondeadas para mayor
Acabado
seguridad.
Pies de nivelación que sirve para nivelar la báscula apretándolos o aflojándolos. Cables de
Observaciones
alimentación A.C a la báscula situada a la base de la misma. Y desplaye para la vista del cliente.
 

FICHA TÉCNICA EQUIPO DE COCINA

Instrucciones de Operación Aplicaciones y usos del equipo


Sirve para pesar cualquier tipo de alimentos y programar un
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 24 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

precio estándar de diferentes productos dependiendo su peso.


                          

Rutinas de Mantenimiento Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre


1. Evite utilizar agua a chorro, trapo húmedo, limpiar        
diariamente cada uno de sus componentes plato, gabinete, X
etc.

2. Para el teclado limpiar con un trapo humedecido con


alcohol.

3. para las variaciones de peso revisar


Personal
de
A. Que no halla ningún abanico de cielo que le este dando
Operación
aire directamente, de ser así cambie su bascula a otra
posición libre de esta corriente.

B. Se encuentra situada en un lugar libre de movimiento.

C. No haya residuos de carne, papeles u otros objetos que


interfieran entre el plato y el gabinete.

 
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 25 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

FICHA TÉCNICA EQUIPO DE COCINA

Nombre del equipo:    Horno a Gas                         Marca: G.Paniz              Modelo                           Serie:  

 
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 26 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Capacidad: 45 kg                                   Comprado a:           Tel: (0-xx-54) 21013400                      Ciudad:

 
 

Fecha de Fecha puesta Peso


Garantía Dia Mes Año Datos de compra Dimensiones
adquisicion en marcha (Kgs)
Dia Mes Año Dia Mes Año Inicia       Factura N° Pedido N° Largo Ancho Altura
        Termina           80 1300   750   1530      
(mm) (mm) (mm)
 

Datos eléctricos Motores Resistencias Datos de gas Seguridad


Voltaje de  
Voltios Ubicación Características Ubicación Características Tipo Presión Consumo Acometida
operación
voltios 110                  
 
              

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 27 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Equipo  que permite el tratamiento o transformacion de materia prima en panes dulces


Descripción General ,confiterias y demas alimentos  que requieran de  calor concentrado.

Red hidraulica, circuito de gas, Reloj digital, Lampara interna, Motores, Valvulas.
Componentes
Mangueras de silicona, manual,
Materiales
Acero inoxidable, con las puntas redondeadas para mayor seguridad.
Acabado
 
Verificar las conexiones de las mangueras  d entrada de agua , de motor y el cierre de la puerta
Observaciones

Instrucciones de Operación Aplicaciones y usos del equipo


   

1.primero verificar si lo pasos de gas en las garrafas estan Sirve para la preparacion de alimentos que necesiten de
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 28 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

abiertos y si el horno esta conectado a la tornada de energia cambios fisicos por medio de calor concentrado  como
electrica. pan,pan dulce, confiteria ,carnes.

2.coloque las palancas del gas en la posicion “enciende”

3, gire el boton de emergencia y accione el boton


“enciende /apaga”

4,en este momento el controlador realizara el encendido


automatico el quemador, y apareceran en los visores las
configuraciones iniciales realizadas por la fabrica 

 
                          

Personal de Rutinas de Mantenimiento Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre


Operación Nunca limpie el vidrio de la puerta con el horno caliente,        
porque se podra quebrar el mismo. X
Versión: 01
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas. Código: F08-6060-002
ESCUELA GASTRONÓMICA Y TURISTICA PAISAJE Página 29 de 29
CAFETERO
Sistema Integrado de MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Mejora Continua
Institucional

Efectuar la limpieza externa del horno con jabones neutros y


agua limpia .

Nunca utilizar productos tales como alcoholes, solventes ,


productos quimicos, esponjas de acero que puedan perjudicar 
la pintura del horno
Rutinas de Mantenimiento Diario Semanal Mensual Bimestre Semestre
Siempre deje espacios de luz entre el horno y las paredes   x            
aproximadamente  de 20 cm , para  que no haya un  
Personal de sobrecalentamiento y el trabajo del horno sea optimo.
Mantenimiento

  

También podría gustarte