Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE

LOS ANDES DE CIENCIAS


FACULTAD
CONTABLES

REGISTRO IVAP Y REGISTRO DE


INVENTARIOS
CURSO : Fundamentos de Contabilidad
DOCENTE : Doc. René
INTEGRANTE: Paloma Portilla Yucra

CUSCO - PERÚ
REGISTRO DE IVAP
Impuesto a la Venta de Arroz
Pilado

Es el Impuesto que deben pagar


todas las personas que realizan :
• la primera venta de arroz pilado en
el país
¿QUE ES EL
ARROZ
PILADO?

Es el arroz que ha sido


descascarado y blanqueado en un
Molino. Se encuentra listo para su
comercialización y consumo
¿Quién solicita
el servicio del
pilado?

El agricultor, acopiador
o comerciante que
llevan el arroz en
cáscara al Molino
¿QUÉ SE
ENTIENDE POR
PRIMERA VENTA?

cuando luego de pilar el arroz en el


molino, el agricultor, acopiador o
comercializador realiza la venta de
“arroz pilado” en el país. También
se considera como primera venta,
cuando se efectúa el retiro de arroz
pilado fuera de las instalaciones del
molino.
Arroz
Importado 

PARTIDA DESCRIPCION
ARANCELARIA
1006.20.00.00
Arroz descascarillado (arroz cargo o arroz
pardo)
1006.30.00.00
Arroz semiblanqueado o blanqueado ,
incluso pulido o glaseado
1006.40.00.00
Arroz partido
Salvados, moyuelos y demás
23.02.20.00.00

residuos del cernido, de la


molienda o de otros tratamientos
de los cereales o de las
leguminosas, incluso en "pellets"
de arroz
Obligados a llevarlo
• Los
contribuyentes
que se dedican
al servicio de
pilado de
bienes propios
y/o De terceros
Plazo máximo de atraso

El Registro IVAP no podrá


tener un atraso mayor a diez
(10) días hábiles para el
registro de sus operaciones.
Dicho plazo será contado
desde la fecha de ingreso o
desde la fecha del retiro de los
bienes del Molino, según
corresponda
TASA DEL IVAP

Se aplica la tasa del 4% sobre el valor de


venta. En el caso de importación, la tasa
se aplicará sobre el valor CIF Aduanero
incluidos los demás derechos e impuestos
que afectan la importación
Ejemplo:
El señor Alejandro T. se dedica a la
comercialización de arroz, vende 900 sacos
de arroz pilado de calidad superior a la
distribuidora “Don Angello SAC”. El valor de
venta de cada saco es de S/.100. El importe
total asciende a S/. 90,000.

El Impuesto a la Venta de Arroz Pilado (IVAP)


que le corresponde pagar a Alejandro T. será
es equivalente el 4% del valor de venta, tal
como se detalla a continuación.

CONCEPTO MONTO
Valor de venta S/ 90,000
IVAP (4%) 3,600

Total S/. 93,600


 ¿Qué comprobante de pago se
debe entregar por la venta de
arroz pilado?

Factura

Boleta de
venta.
COMO LLEVAR
EL REGISTRO
Datos de
cabecera

El Registro IVAP, al constituir un


libro vinculado a asuntos
tributarios que los deudores
tributarios se encuentran
obligados a llevar, deberá
contar con los siguientes datos
de
cabecera:
 Denominación del libro o registro.
 Período y/o ejercicio al que
corresponde la información registrada.
 Número de RUC del deudor tributario,
Apellidos y Nombres, Denominación
y/o
 Razón Social de éste.
 Esta información deberá figurar en
todos los folios que se utilicen. Sin
embargo,
tratándose del Registro IVAP llevado
en forma manual, bastará con incluir
estos datos
en el primer folio de cada período o
ejercicio
EN HOJAS SUELTAS EN FORMA MANUAL
• En todos los folios se deberá • En el primer folio se deberá
consignar: consignar:
• • Denominación del libro o • • Denominación del libro o
registro. registro.
• • Período y/o ejercicio al que • • Período y/o ejercicio al que
corresponde la información corresponde la información
registrada. registrada.
• • Número de RUC del deudor • • Número de RUC del deudor
tributario, Apellidos y Nombres, tributario, Apellidos y Nombres,
Denominación y/o Razón Social Denominación y/o
de éste. • Razón Social de éste
REGISTR
O DE
INVENTA
RIOS
¿QUÉ ES ES UN
REGISTRO DE
INVENTARIOS?
Como su nombre lo indica es un registro
auxiliar donde se anota n las entradas y
salidas de las existencias ya sea física y
valorizada con el fin de conocer en forma
precisa el costo de los artículos
que quedan y salen del almacén
Las empresas dedicadas a la compra y
venta de mercancías, por ser esta su
principal función y la que dará origen a
todas las restantes operaciones, necesitaran
de una constante información resumida y
analizada sobre sus inventarios, lo cual
obliga a la apertura de una serie de cuentas
principales y auxiliares relacionadas con
esos controles. Entre estas cuentas
podemos nombrarlas siguientes
• Inventario (inicial)
• Compras
• Devoluciones en compra
• Gastos de compras
• Ventas
• Devoluciones en ventas
• Mercancías en tránsito
• Mercancías en consignación
• Inventario (final)
VALUACIÓN DE
INVENTARIOS

De acuerdo con el articulo 42° del


impuesto a ala renta , los
contribuyentes , empresas o sociedades
que en razón de la actividad deben
practicar inventario , valuaran( estimar
el valor) sus existencias por sus costo
de adquisición o producción adoptando
cualquier de las siguientes métodos:
• primeras entradas
primeras salidas
• Promedio
ponderado
¿QUE ES EL METODO
DE VALUACION DE
INVENTARIOS?

Viene a ser
Los métodos
la forma
que se
en que se
emplean
valúa los
ofrecen
artículos o
diferentes
bienes que
beneficios y
salen del
desventajas
almacén
Rayado

a. Encabezamiento :
• razón social de las empresas
• Articulo
• Código
• marca
• Modelo
• Sistema para determinar el costo
a) fecha: acción que origina el registro
b) Concepto: acción que origina el registro
c) Entradas : se registra la cantidad costo único
y el costo total de los bienes que ingresan
del almacén.
d) Salidas : se registra las cantidad , costo
unitario y el costo total que salen del almacén
e) saldo: representa el saldo entre lo que
ingresa y sale del almacén
f) Localización: en la parte inferior de cada
tarjeta se registra la ubicación de la
mercadería
PEPS (Primeras entradas,
Primeras Salidas)

Este método se basa en la


suposición de que las primeras
unidades en entrar al almacén
o la producción serán las
primeras en salir razón por la
cual al finalizar el periodo
contable las existencias
quedan valuadas a los últimos
precios de costo de adquisición
o producción por lo que el
inventario final que aparece en
el balance general quedara
valuado prácticamente a
CARACTERISTICAS

• Presenta inventarios finales


sobrevaluados y costos de
venta subvaluados
• Reflejara utilidades
sobrevaluadas
• no es recomendable en
épocas de inestabilidad
Promedio Ponderado

El proceso para calcular el costo


consiste en dividir el importe del
saldo entre el número de
unidades en existencia. Esta
operación se efectuará en cada
compra, siempre que haya una
modificación del saldo y de
existencias. El costo promedio
determinado se valuará conforme
al costo de venta y al inventario
final.
CARACTERISTICAS

• Resulta sencillo en el manejo


de registros auxiliares de
almacén
• Presenta fácil determinación
del costo
• Utiliza un solo precio de
venta
• Se emplea en épocas de
ejercicio
Comparación de los métodos de
Valuación

Concepto PEPS Promedio

Ventas 100,000 100,000

Costo de ventas 59,200 59,548

Utilidad Bruta 40,800 40,452


REGISTRO DE INVENTARIOS VINCULADOS A ASUNTOS
TRIBUTARIOS
REGISTRO DE REGISTRO DE
INVENTARIO INVENTARIO
PERMANENTE PERMANENTE EN
VALORIZADO UNIDADES FÍSICAS

es un registro auxiliar es un registro auxiliar


similar al de de carácter tributario,
un Kardex valorizado, cuyo objeto es llevar el
cuyo objeto es llevar control en unidades
el control en valores físicas, de
monetarios, de las las existencias de la
existencias de los empresa. Su uso es
contribuyentes que similar al de un Kardex
generan rentas en Unidades
empresariales. Físicas.
GRACIAS

También podría gustarte