Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

TP-1: USO DE COORDENADAS RECTANGULARES Y POLARES

Autores:
- Salazar Plasencia Willian Alexander
- Valladolid Girón, Yanided Milagros Génesis

Asignatura:
Diseño asistido por computadora

Ciclo:
IV

Docente:
Ing. Carlos Antonio Esquivel Flores

Ciudad y Fecha:
Trujillo, 26 de noviembre del 2020
1. En base a coordenadas rectangulares absolutas, generar un proceso simulado
usando datos del formato A-4 trazando el marcó respectivo.

 Paso 1: Al ingresar al programa Auto Cad, seleccionamos la opción FORMAT y


luego le damos click en la opción UNITS.

 Paso 2: Luego nos aparece el siguiente cuadro, seleccionamos DECIMAL en la


opción LENGTH TYPE con una precisión de (0.0) y por la parte de ANGLE
TYPE seleccionamos DECIMAL DEGREES con una precisión de (0), asimismo
seleccionamos las unidades en MILIMETERS y le damos click en ACEPTAR.
 Paso 3: Luego volvemos a seleccionar la opción FORMAT, y le damos click en la
opción DRAWING LIMITS.

 Paso 4: Una vez seleccionado la opción DRAWING LIMITS, nos aparecera los
límites < 0.0,0.0 > y solo le daremos con la tecla ENTER

 Paso 5: Luego colocaremos los límites 297,210 y finalizaremos presionando la


tecla ENTER otra vez

 Paso 6: Después escogemos la opción SNAP SETTINGS


 Paso 7: Aparecerá una nueva ventana, por lo que desactivamos el DISPLAY
GIRD BEYOND LIMITS y seleccionamos OK.

Entonces obtenemos el tamaño de la hoja A-4 con las medidas de 297 mm x 210 mm.
 Paso 9: Hacemos uso del comando ORDEN: LINE, y escribimos las coordenadas
para generar el marco de la hoja A-4 en la barra para comandos.

 Primera coordenada 15,10 y presionamos la tecla ENTER

 Segunda coordenada 287,10 y presionamos la tecla ENTER

 Tercera coordenada 287,200 y presionamos la tecla ENTER

 Cuarta coordenada 15,200 y presionamos la tecla ENTER

 Entonces seleccionamos CLOSE y presionamos la tecla ENTER


 Finalmente obtenemos el marco de la hoja A-4

 Paso 10: Seleccionamos el comando LINEAR para exhibir las medidas del marco
de la hoja A-4
2. USANDO COORDENADAS POLARES RELATIVAS, REPETIR EL
PROCESO DE LA INSTRUCCIÓN ANTERIOR PARA FORMATO A-3.

 Paso 1: Al ingresar al programa Auto Cad, seleccionamos la opción FORMAT y


luego le damos click en la opción UNITS.
 Paso 2: Luego nos aparece el siguiente cuadro, seleccionamos DECIMAL en la
opción LENGTH TYPE con una precisión de (0.0) y por la parte de ANGLE
TYPE seleccionamos DECIMAL DEGREES con una precisión de (0), asimismo
seleccionamos las unidades en MILIMETERS y le damos click en ACEPTAR.

 Paso 3: Luego volvemos a seleccionar la opción FORMAT, y le damos click en la


opción DRAWING LIMITS.
 Paso 4: Una vez seleccionado la opción DRAWING LIMITS, nos aparecera los
límites < 0.0,0.0 > y solo le daremos con la tecla ENTER

 Paso 5:

Después aparece los límites 420,297 y finalizaremos presionando la tecla ENTER


otra vez

 Paso 6: Después escogemos la opción SNAP SETTINGS

 Paso 7: Aparecerá una nueva ventana, por lo que


desactivamos el DISPLAY GIRD BEYOND LIMITS y seleccionamos OK.
Entonces obtenemos el tamaño de la hoja A-3 con las medidas de 420 mm x 297 mm.

 Paso 9: Hacemos uso del comando ORDEN: LINE, y escribimos las coordenadas
para generar el marco de la hoja A-3 en la barra para comandos.
 Primera coordenada 15,10 y presionamos la tecla ENTER

 Segunda coordenada @395 < 0 y presionamos la tecla ENTER

 Tercera coordenada @277 < 90 y presionamos la tecla ENTER

 Cuarta coordenada @395 < 180 y presionamos la tecla ENTER

 Entonces seleccionamos CLOSE y presionamos la tecla ENTER


 Finalmente obtenemos el marco de la hoja A-3

 Paso 10: Seleccionamos el comando LINEAR para exhibir las medidas del marco
de la hoja A-3
3. SELECCIONAR Y TRAZAR UN EJEMPLO CON TRAZOS ORTOGONALES
QUE TENGA COTAS EN MM Y SE PUEDA DIBUJAR A ESCALA 1:1
(FORMATO A-4).

4. DENTRO DEL MENÚ FORMAT, EXPLICAR EL SIGNHIFICADO DEL


SUBMENÚ DESPLEGABLE.

4.1 DRAWING LIMITS (Límites de dibujo): La creación y composición de hojas


ha sido un proceso manual muy largo. Para resolverlo, se proporciona la entidad de
límite de dibujo. Un límite de dibujo es un área predefinida en un modelo de hoja
que puede contener un dibujo. Una hoja se puede subdividir en varios límites de
dibujo. Un límite de dibujo le permite definir la ubicación de un dibujo en una hoja
de manera rápida y fácil.

 Características generales de un límite de dibujo:


 Un límite del dibujo es un área en una hoja que tiene una forma específica.

 Un límite de dibujo se puede definir por cualquier forma cerrada.


 Los límites de dibujo se definen en el modelo de semilla de hoja
en. dgnlib. usando la herramienta Poner límite de dibujo y utilizándola
mientras automatiza las vistas dinámicas.

 Puede haber cualquier número de límites de dibujo en un modelo de hoja.

 Los límites de dibujo pueden tener una superposición definida.

 Los límites de dibujo no están en un nivel ni se trazan.

 Solicitudes:
 Esquina inferior izquierda:
Permite especificar la esquina inferior izquierda de los límites del dibujo.

 Esquina superior derecha:


Permite especificar un punto en el área de dibujo que representa la esquina
opuesta del contorno límite rectangular.
 Activada:
Activa la comprobación de límites. Cuando la comprobación de límites
está activada, no se pueden especificar puntos situados fuera de los
límites de la rejilla. Dado que sólo se comprueban los puntos indicados,
algunas partes de objetos como los círculos pueden sobrepasar los
límites de la rejilla.
 Desactivada:
Desactiva la comprobación de límites, pero mantiene los valores
actuales para la próxima vez que se active dicha función.
 Opciones de trabajo:
Para fijar los límites del dibujo, se puede hacer de dos formas:
+ Dar clic en FORMAT - DRAWING LÍMITS por el menú desplegable. 
+ Escribiendo en la Ventana de comandos la palabra LIMITS 

4.2 UNITS (unidades): Utilizamos este comando para la hoja de papel en la que se
realizará un dibujo cuya forma y dimensiones deben estar en milímetros.
 Condiciones de uso:
 Controla la precisión y los formatos de visualización de las coordenadas,
las distancias y los ángulos.
 Buscar
 El formato, la precisión y otros parámetros utilizados para mostrar
coordenadas, distancias y ángulos se establecen mediante este cuadro de
diálogo, y se guardan en el dibujo actual. Se recomienda guardar estos
parámetros en los archivos de plantilla de dibujo para reducir el tiempo de
preparación al iniciar un nuevo dibujo.
 Se muestra el cuadro de diálogo Unidades de dibujo.
 Escriba -unidades en la solicitud de comando para mostrar las opciones.

5. IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DEL EDITOR DE DIBUJO.

1 2
3 4
8
1. Barra de Título
2. Barra de Menú
3. Barra de Control de capas
4. Barra de Herramientas Estándar
5. Fichas de Modelo y presentación de papel
6. Barra para comandos
7. Área de trabajo
8. Barra de Herramientas de Modificación

5 6 7

6. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.
Autodesk. (3 de Abril de 2019). Autocad. Limites . Obtenido de
https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad/learn-
explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2019/ESP/AutoCAD-Core/files/GUID-
6CF82FC7-E1BC-4A8C-A23D-4396E3D99632-htm.html

MicroStation. Limites de dibujo. (s.f.). Recuperado el 24 de noviembre de 2020, de


https://docs.bentley.com/LiveContent/web/MicroStation%20Help-v12/es/GUID-
09AA8551-9F3B-4DA7-B8D7-663B76725066.html#:~:text=Un%20l
%C3%ADmite%20del%20dibujo%20es,definir%20por%20cualquier%20forma
%20cerrada.&text=usando%20la%20herramienta%20Poner%20l%C3%ADmi

Sarnelli, M. (5 de febrero de 2018). Graphic. Las unidades del dibujo. Obtenido de


https://sarnellimario.wordpress.com/2018/02/05/autocad-las-unidades-de-dibujo/

También podría gustarte