Está en la página 1de 3

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Electiva Cpc
Sociología Organizacional
Nrc 11435

Alumnos:
Mayra Alejandra Ibarra Vargas ID 671660
Angie Lorena Ospina Quintero ID 664673

Profesor Tutor:
Esp. Wilman Cortes Bastidas

Facultad de Ciencias Empresariales


Programa, Administración de Empresas IV Semestre
Garzón. Colombia, 30 de agosto de 2019
Actividad N. 1 Preguntas Sobre Organización y Sociedad

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


Taller: Organización y Sociedad

1. Siendo la Movilidad un fenómeno que trasforma la sociedad, ¿Cuáles es el aporte ha


hecho de manera positiva a las organizaciones?

R/. El aporte que ha hecho a las organizaciones, son los avances científicos, donde
ya es posible «mover» simbólicamente a personas y mensajes, desde y a todo el
mundo, se impone, las telecomunicaciones que facilitan la accesibilidad a la
información o a las personas, y suprime los vacíos de tiempo y espacio.

2. ¿Qué es una organización?

R/. Una Organización es la coordinación racional de las actividades de un cierto


número de personas, que intentan conseguir una finalidad y objetivo común y
explícito, mediante la división de las funciones y del trabajo, y a través de una
jerarquización de la autoridad y de la responsabilidad

3. ¿Cuáles son las características que constituyen una organización social en


organización formal según Peter Blau y W. Scott?

 Ser un conjunto de cierto número de personas


 Tener un propósito explícito de alcanzar ciertas metas
 formular los procedimientos que gobiernan las relaciones entre sí y los
deberes que deben cumplir cada uno de ellos.
 Deben asumir una identidad propia que les hace independientes de las
personas que las fundaron y de las que son sus miembros en la actualidad.
Actividad N. 1 Preguntas Sobre Organización y Sociedad

4. ¿Menciona algunos de los Modelos Organizacionales?

R/.
 Modelos sistemáticos
 Modelos Estructurales
 Modelos Tecnológicos
 Modelos de Objetivos
 Modelos de Toma de Decisiones
 Modelos de Relaciones Humanas
 Modelos Políticos

5. ¿Porque considera usted que es importante el modelo de toma de decisiones en una


organización?

R/. Por qué este, me permite distinguir la situación o problema que se esté
presentando en la organización y seleccionar el mejor criterio para tomar una
buena decisión ante la situación. Una buena decisión se traduce en ganancia y
beneficios, mientras que una mala decisión mayormente trae consecuencias o
pérdidas de diferentes índoles.

También podría gustarte