Está en la página 1de 2

PRACTICA N° 4.

Universidad Popular del


Cesar
Promueve el desarrollo mental y social del
niño, respondiendo a su necesidad de atención,
y procure estimularlo mediante la
conversación, juegos y otras interacciones Facultad de Salud
físicas y emocionales apropiadas
Programa de Enfermería

Salud Pública

Melanis Vanessa García Jaramillo

 Los niños aprenden mejor a las buenas,


que, a las malas, el castigo físico, las
groserías y los gritos, van en contra del
desarrollo del niño. Pueden marcarlos
para el resto de la vida.
Atención integrada de las
 Lleven mensualmente el control del enfermedades prevalentes en
crecimiento y desarrollo del niño.
la infancia

AIEPI
`
PRACTICA N° 2.
A partir de los seis meses de edad, suministre
COMPONENTE N° 1. al niño alimentos complementarios recién
preparados, de alto contenido nutricional y
energético, continuando al mismo tiempo con
Para el crecimiento físico la lactancia materna.
y desarrollo mental

 El niño debe comer tres veces al día:


desayuno, almuerzo y cena. Y tomar
dos refrigerios entre las comidas:
Frutas, leche, pan, mazamorras,
entre otros.
PRACTICA N° 1. PRACTICA N° 3.
 Fuentes de calor y energía: Cereales,
Amamante al bebe de manera exclusiva plátano, verduras, carnes, huevos y Proporcione a los niños, cantidades suficientes
durante los primeros seis meses. leguminosas. de micronutrientes, como:

 Vitaminas A
 Hierro
 Zinc

ya sea en su régimen alimentario, o mediante


el suministro de suplementos.

También podría gustarte