Está en la página 1de 5

Producto Académico N° 02

Semipresencial – Programa a Distancia


Asignatura
Laboratorio de Innovación (ASUC01389)

Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tiempo 6 horas
aproximado
recomendado
Instrucciones y  Consulta el material de referencia de la Unidad II.
consideracione  El trabajo es grupal y cada estudiante lo sube al aula virtual.
s para elaborar  Elegir un problema de vuestro entorno o ciudad (fuera de la
experiencia universitaria, que fue el tema de la asignatura de
el producto
Laboratorio de liderazgo).
académico  Realiza cinco entrevistas con sus respectivos mapas de empatía o
aprendizajes clave e identifica el problema, las causas y
necesidades del usuario, así como los insights y preguntas
generadoras.
 Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los
aspectos que se evaluarán en el producto que están entregando.
 Guarda el archivo en formato PDF y envíalo a través del enlace
“Producto Académico N°02”, que se encuentra en tu aula virtual
(Unidad II).
 Adicional a la nota obtenida en el presente producto académico
podrás ganar un punto por tu participación en el Foro Formativo
N°02 y otro punto por responder el cuestionario Autoevaluación
N°02, siempre y cuando obtengas una nota igual o mayor a 16 en
dichas actividades.
2. Consigna:

Elabora entre 11 a 12 diapositivas en Power Point, donde debes incluir la


siguiente información:
 1 PPT: el nombre de su equipo y los integrantes con una foto creativa.
 2 PPT: Los principios y normas del equipo.
 3 PPT: El problema identificado, sus causas y efectos principales.
 4, 5, 6, 7 y 8 PPT: Presenta los mapas de empatía (ver numeral 4).
 9 PPT: Los tres insights. Además, resalta y explica el más relevante,
enfocado en el problema.
 10 PPT: Pregunta generadora elegida.
 11 PPT: Una malla receptora de información del proceso de
entrevistas (ver numeral 5).

1|Página
3. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará
el Producto Académico, donde la escala máxima por categoría equivale a
3 puntos y la mínima es 0.

Criterios Insuficie En Suficie Óptimo


nte proceso nte (3
(0 (1 (2 puntos)
puntos) puntos) puntos)
Realiza 5 o más
Realiza 2 o
Realiza 3 Realiza 4 entrevistas con
menos
entrevistas con entrevistas con sus respectivos
entrevistas con
Empatiza con la sus respectivos sus respectivos mapas de
sus respectivos
realidad mapas de mapas de empatía
mapas de
empatía empatía completos,
empatía
completos, completos,
completos,
No Identifica Identifica 1 Identifica 2 Identifica 3
insights basados insights basados insights insights basados
en la en la basados en la en la
información información información información
analizada. analizada. analizada. analizada.
Insights No elige un
Elige uno, que
(hallazgos) insight que
refleje un
refleje un
entendimiento
entendimiento x x
de la
de la
problemática y
problemática y
necesidad.
necesidad.
Plantea una
Plantea una pregunta
Plantea una
pregunta generadora
pregunta
No plantea generadora que enfocada en
Pregunta generadora
pregunta no está el problema,
generadora relevante y
generadora. enfocada en el pero es muy
enfocada en el
problema y no general o
problema.
es relevante. demasiado
específica.
Se presentan
Se presentan Se presentan los
No presentan normas y
normas y/o principios y
Principios y normas ni principios del
principios, pero normas del
normas del principios del equipo, pero
son poco claros, equipo, que son
equipo equipo. muy generales
no se originales y
o no
entienden. consensuadas.
consensuados.
El trabajo se
El trabajo se El trabajo se presenta de El trabajo se
Creatividad para presenta presenta forma presenta de
presentar el incompleto y no incompleto, completa pero forma completa
trabajo es original ni pero de forma no de forma pero también
visual. original o visual. original o original y visual.
visual.
Total parcial
Nota

2|Página
* Para obtener la nota vigesimal, debes multiplicar el total parcial por el coeficiente 1.11

3|Página
4. Mapa de empatía:

4|Página
5. Malla receptora:

¿QUÉ FUNCIONÓ? ¿QUÉ NO FUNCIONÓ?


¿Qué gustó más, tuvo impacto o llamó la Qué cambiarías, sugerencias de mejora,
atención? ¿qué aprendiste del proceso?

¿QUÉ PREGUNTAS O ¿QUÉ NUEVA


DUDAS SURGIERON? INSPIRACIÓN SURGIÓ?
¿Qué necesita más información?, ¿qué no Nuevas ideas, ¿qué probarías para la
te queda claro? próxima?

5|Página

También podría gustarte