Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

Área: EDUCACION RELIGIOSA Docente: Fecha:

Grado y sección: QUINTO “C” Duración: 45” Trimestre: PRIMERO – I

Título de la Sesión: SEGUIMOS A JESÚS, CAMINO, VERDAD Y VIDA

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia / Capacidades Desempeños Precisado
ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y
COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN
COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA
2. Actúa coherentemente en razón de Acepta las enseñanzas de Jesús aplicándolas en su proyecto de vida, para
su fe según los principios de su asumir cambios de comportamiento al interactuar con los demás.
conciencia moral en situaciones
concretas de la vida.
Competencias Transversales / capacidades Desempeños
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo
Organiza acciones estratégicas para alcanzar
y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
sus metas de aprendizaje.
Enfoque transversal Actitud observable
Enfoque de Búsqueda de la excelencia
Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible
Enfoque del área para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y
colectivo.
Cristocéntrico

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
 Elijo el canto.
 Contar con la Biblia y tener seleccionada la lectura.
 Contar con las fichas aplicativas (Cuaderno de trabajo de Educación Religiosa)
 Contar con la cartuchera que contenga lápices, colores, goma, tijera…)
 Contar con el instrumento de evaluación.
SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS
1. VER (Motivación / Incentivo): 2. Saberes previos y Conflicto Cognitivo:
Iniciamos con una Oración. ♥ Para nosotros que somos cristianos:

Observan la imagen: ¿Quién es el modelo de nuestras vidas por


“Nuestros personajes Favoritos” excelencia?
1. Responden:
INICIO (15’)
Todo relacionado ¿Por qué Jesús es el modelo para la
al desarrollo de ¿Por qué son personajes favoritos? perfección del hombre?
competencias,
capacidades para
el logro del ¿Qué aspectos positivos encuentras
propósito
en ellos?

Eligen uno o dos normas de Reflexiona: ¿Por qué crees que su vida, su
convivencia que les permita poner en mensaje y su persona cuestionan a la
práctica la participación y escucha humanidad?
activa.
3. Propósito y Organización: 4. JUZGAR (Iluminación desde el Plan de Dios):
El propósito de la sesión es: Leemos JUAN 14, 1-12
“Reconocer que Jesús es el ♥ Este Evangelio nos presenta a Jesús como el
camino, la verdad y la vida Guía en nuestra vida, como el "Camino, la
Verdad y la Vida". La persona de Cristo es
siguiéndolo como modelo para
central para el cristianismo. Nuestro trabajo
su vida.” por Jesús y nuestro amor por los demás, no
importan los llamados que hayamos recibido,
Los estudiantes realizan la actividad en fluyen de este hecho. Este Centro siempre se
grupos. Utilizan el cuaderno de trabajo mantiene, no puede ser removido. Se trata de
de Educación Religiosa como recurso una profunda relación personal. Somos
principal. (Pág.38-39) guiados y guiadas por Jesús personalmente,
con nuestros nombres, no como parte de un
grupo.
5. ACTUAR (Gestión y Acompañamiento del Desarrollo de Competencias):
- Reconocen y describen con claridad el evangelio que da respuesta a preguntas
importantes que todos nos hacemos: ¿qué camino seguir?, ¿dónde está la verdad?, ¿qué
es y donde está la vida?. Para el pueblo judío Dios es invisible y lejano, sin embargo,
nosotros, los cristianos gracias a Jesús sentimos a Dios cercano y amoroso, porque Dios se
ha hecho presencia entre los hombres a través de Jesús. Se ha hecho camino para que
todos podamos llegar hasta el Padre y compartir con Él nuestras alegrías, nuestras
tristezas, en definitiva, nuestra vida. El hombre busca a Dios sin saberlo y Dios busca al
DESARROLLO hombre. El encuentro entre ambos se realiza en Jesucristo, porque Dios se encarnó para
(20’) estar cercano y visible. Jesús es el camino que nos lleva al Padre. Buscamos
Actividades de
aprendizaje,
continuamente la verdad, nos preguntamos dónde está la verdad y qué es. La verdad no
Estrategias de está en la mentira, ni en el dinero, ni en la fama, ni en el poder, la verdad está en la
Aprendizaje, humildad, en el servicio, en el conocimiento de la vida de Jesús y en su seguimiento. La
Estrategias de
enseñanza. verdad es Jesús que nos acerca al Padre. Creemos que vivir es disfrutar con intensidad, no
Acciones para la tener preocupaciones … Sin embargo vivir es estar abiertos a la esperanza, entregarnos y
evaluación
formativa. Uso de desgastarnos en el servicio a la humanidad, compartirnos y compartir nuestros bienes con
Materiales.
Seguimiento al
los demás, es vivir sembrando el amor por doquier y ser humildes. Vivir es respetar la vida,
proceso de la nuestra y la de los demás, es trabajar por la dignidad de todos. Por todo ello Jesús es
Aprendizaje. Todo
relacionado al
nuestro Camino, nuestra Verdad y nuestra Vida. A nosotros nos toca ser sus testigos y ser
desarrollo de realmente camino, verdad y vida en la sociedad.
competencias,
capacidades,
- Diálogo dirigido.
campo temático o (El docente promueve el dialogo…)
propósito. - El docente pide a sus estudiantes que habrán el cuaderno de trabajo de Educación
Religiosa página 38-39 Completan la ficha de trabajo.
- Colorean las imágenes del cuaderno de trabajo.
- El Docente monitorea el trabajo de los estudiantes. Retroalimenta si es necesario.
- El estudiante presenta lo desarrollado en su cuaderno de trabajo puntualmente.
Compromisos:
- Elaboran sus compromisos: Escribe una acción para seguir el camino de Jesús, para creer
la verdad y para recibir la vida. Por eso durante esta semana practicaré:
…………………………………………………………………………………………………
6. EVALUAR Y CELEBRAR (Evaluación: Formativa / Sumativa – Metacognición):
La Evaluación es permanente en toda la sesión.
CIERRE (10’) Se realiza el examen de conciencia sobre su seguimiento a Dios y reflexionan sobre sus
Todo relacionado actitudes, para completar el contenido de las páginas 38 y 39 del cuaderno de trabajo del
al desarrollo de
competencias, área de Educación Religiosa.
capacidades,
campo temático o
- La Metacognición se realiza con las siguientes interrogantes (Según los niveles) ¿Qué he
propósito aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué ha resultado más fácil, más difícil, más
novedoso? ¿Cómo lo puedo mejorar, para qué me ha servido?
- Realizan la celebración: Decimo juntos el Salmo 98: «¡Aclamen al Señor, toda la
tierra, estallen en gritos de alegría!». y terminan rezando el Padre Nuestro y Gloria.
EVALUACIÓN

Competencia Desempeño Instrumento

ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO Acepta las enseñanzas de Jesús aplicándolas en


PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU
PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU su proyecto de vida, para asumir cambios de Lista de cotejo
CREENCIA RELIGIOSA comportamiento al interactuar con los demás.
♥ Leen la Parábola del Sembrador (Mateo 13, 1-9) y reflexionan con el lema “Jesús
Tarea para trabajar en casa (Opcional)
hoy quiero escuchar tu voz” luego dibujan y colorean.

RECURSOS Y MATERIALES FUNDAMENTALES

 Biblia Latinoamericana
 Cuaderno de trabajo de Educación Religiosa.
 Colores, plumones.
Anexos:

Caricatura de
Artista de cine:
……………………... cine:
……………………...

Futbolista:
Futbolista: ……………………...
……………………...

Cantante:
……………………...
JUZGAR (Iluminación desde el Plan de Dios):

Leemos Jn.14, 1-12:

"1.«No se turben; crean en Dios y crean también en mí. 2.En la casa de mi


Padre hay muchas habitaciones. De no ser así, no les habría dicho que voy a
prepararles un lugar. 3.Y después de ir y prepararles un lugar, volveré para
tomarlos conmigo, para que donde yo esté, estén también ustedes. 4.Para ir a
donde yo voy, ustedes ya conocen el camino.» 5.Entonces Tomás le dijo:
«Señor, nosotros no sabemos adónde vas, ¿cómo vamos a conocer el
camino?» 6.Jesús contestó: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va
al Padre sino por mí. 7.Si me conocen a mí, también conocerán al Padre. Pero
ya lo conocen y lo han visto.» 8.Felipe le dijo: «Señor, muéstranos al Padre, y
eso nos basta.» 9.Jesús le respondió: «Hace tanto tiempo que estoy con
ustedes, ¿y todavía no me conoces, Felipe? El que me ve a mí ve al Padre.
¿Cómo es que dices: Muéstranos al Padre? 10.¿No crees que yo estoy en el
Padre y que el Padre está en mí? Cuando les enseño, esto no viene de mí, sino
que el Padre, que permanece en mí, hace sus propias obras. 11.Yo estoy en el
Padre y el Padre está en mí. Créanme en esto, o si no, créanlo por las obras
mismas. 12.En verdad les digo: El que crea en mí, hará las mismas obras que
yo hago y, como ahora voy al Padre, las hará aún mayores."
SEGUIMOS A JESÚS, CAMINO, VERDAD Y
VIDA
Celebramos:
Docente: Como cristianos siempre debemos dialogar con nuestro Padre celestial
como Jesús lo hacía, vamos a repetir juntos el Salmo 98, repitiendo:

«¡Aclamen al Señor, toda la tierra, estallen en


gritos de alegría!».
Niño 1: Entonen al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas, la salvación
provino de su diestra, de su brazo de santidad.
Todos: ¡Aclamen al Señor, toda la tierra, estallen en gritos de alegría!.

Niño 2: El Señor dio a conocer su salvación, les hizo ver a los paganos su justicia,
se acordó de su amor y fidelidad en favor de la casa de Israel.
Todos: ¡Aclamen al Señor, toda la tierra, estallen en gritos de alegría!.

Niño 3: Todos, hasta los confines del mundo, han visto la salvación de
nuestro Dios.
Todos: ¡Aclamen al Señor, toda la tierra, estallen en gritos de alegría!.

Niño 4: ¡Aclamen al Señor, toda la tierra, estallen en gritos de alegría!


Todos: ¡Aclamen al Señor, toda la tierra, estallen en gritos de alegría!.

Niño 5: ¡Canten con la cítara al Señor, con la cítara y al son de la


salmodia, al son de la trompeta y del cuerno aclamen el paso del Rey, el
Señor!
Todos: ¡Aclamen al Señor, toda la tierra, estallen en gritos de alegría!.

Niño 6: ¡Rujan el mar y todo lo que contiene, el mundo y todos los que lo
habitan!
Todos: ¡Aclamen al Señor, toda la tierra, estallen en gritos de alegría!.

Niño 7: Aplaudan los ríos y los montes griten de alegría delante del Señor,
porque ya viene, porque ya viene a juzgar la tierra.
Todos: ¡Aclamen al Señor, toda la tierra, estallen en gritos de alegría!.

Niño 8: Juzgará al mundo con justicia y a los pueblos según su derecho.


Todos: ¡Aclamen al Señor, toda la tierra, estallen en gritos de alegría!.
Docente: Terminamos rezando el Padre Nuestro:

Padre nuestro,
que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad 
en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;


perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos 
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

Amén

Todos:
Gloria al Padre,
y al Hijo,
y al Espíritu Santo.

Como era en el principio,


ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.

Amén.
GUIA DE COTEJO
Área: Educación Religiosa

OBSERVACIONES
CRITERIOS

Asume su
Propone Participa
N° APELLIDOS Y NOMBRES trabajo en Lee Completa
Colorea las compromi- con piedad
orden a lo respetando las las frases
imágenes sos en el
que indicaciones bíblicas en
en el tiempo concretos momento de
menciona la en el tiempo el tiempo
previsto para su la
ficha de previsto. previsto
autoestima. celebración.
trabajo
N
SI NO SI NO SI NO SI SI NO SI NO
O
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10

También podría gustarte