Está en la página 1de 46

Cinthya García

Bibliotecóloga
Las normas APA (American Psychological
Association) son un conjunto de normas o
reglas que permite estandarizar el contenido
de un trabajo para poder comunicarlo de
manera clara y correcta.
PARRAFO
Alineamiento: izquierda.
2.54 cm Interlineado: doble.

TIPOS DE LETRA
Sangría 1.27 cm Fuentes Sans Serif Fuentes Serif
Calibri 11 Georgia 11
Arial 11 Times New Roman 12
Lucida Sans Unicode 10
2.54 cm

INGLES ADAPTACIÓN AL
ESPAÑOL
2.54 cm (Wilson & Taylor, 2020) (Wilson y Taylor, 2020)
(2019, Jun 12) (2019, 12 de junio)
(2nd ed.) (2a ed.)
Son diversos recursos o instrumentos donde buscamos, localización, y encontramos
información y conocimiento

Fuentes primarias: datos de primera mano, información nueva u original. Ejemplo.


• Artículos y revistas científicos, libros, patentes, periódicos, conferencias, informes técnicos, publicaciones
oficinales, lees, discursos, entrevistas, etc.

Fuentes secundarias: Todo estudio o análisis de una fuente primaria es una


secundaria. Ejemplo:
• Bibliografías, Bases de datos, enciclopedias, libros de texto, reseñas de obras, etc.

Fuentes terciarias: contienen información breve y siempre remiten a las fuentes


primarias o secundarias
• Catálogos, bibliografías de bibliografías, almanaques, etc.
Por Porque
reconocimiento demuestra
a los autores conocimiento
sobre la
materia

¿Por qué Para


Referir, anotar o mencionar reforzar
un autor, un texto, un lugar, citamos? nuestros
etc., que se alega en lo que argumentos
se dice o escribe. (RAE)

Para dotar al
trabajo de un
Para no mayor rigor
incurrir en científico
plagio
Por falta de Falta de
valor de politicas
nuestros rigurosas que
trabajos de eviten el
investigación plagio

¿Por qué Copiar en lo sustancial


Facilismo plagiamos? obras ajenas, dándolas
como propias. (RAE)
Sin llegar a citarlas

Desconocimi
ento de las
normas APA Mala gestión
del Tiempo
Citas

• Ideas o frases en un texto que se usa en forma textual o


parafraseada y hacen mención a la fuente de o origen.

Referencias

• Lista con información completa de las fuentes citadas en el texto,


que permite identificarlas y localizarlas. Ejemplo:
• Tesis y trabajos monográficos

Bibliografía

• Lista de fuentes citadas en el texto, más otras fuentes que


sirvieron de consulta. Ejemplo:
• Libros.
1. Cita en el texto

2. Referencia

DIRECTAS O TEXTUALES INDIRECTAS O CONTEXTUALES


PARAFRASEADAS
Cuando hay copia o una trascripción Un breve resumen o parafraseo de
exacta palabra por palabra de un una parte del documento o de todo.
autor. Reproducir la idea de un autor
Se debe colocar el número de página expresándola en nuestras propias
palabras
Menos de 40 palabras, van entre comillas y un punto final.

Cita basada en el autor


García (2020)

Comillas
Autor Año

Domínguez (2005), afirma que “La biblioteca dentro de la


universidad constituye un servicio clave de apoyo a dos funciones que
son la razón de ser de la institución universitaria: la investigación o
relación de conocimientos y la enseñanza o comunicación de dichos
conocimientos” (p. 17).
Punto

Página
Menos de 40 palabras, van entre comillas y un punto final.

Cita basada en el texto


(García, 2020)

“La biblioteca dentro de la universidad constituye un servicio clave de


apoyo a dos funciones que son la razón de ser de la institución
universitaria: la investigación o relación de conocimientos y la enseñanza
o comunicación de dichos conocimientos” (Domínguez, 2005, p. 17).

Autor Punto
Comillas
Año Página
De más de 40 palabras
Cita basada en el autor
García (2020)
Autor Año

Torres (2005) afirma que:


Además de las funciones tradicionales derivadas del
necesario apoyo a la formación y a la investigación, las
bibliotecas universitarias se están comenzando a preguntar
cómo y de qué manera apoyan a sus universidades en el
Sangría
1.27 cm cumplimiento de su función de servicio a la comunidad
como creadoras de ‘capital social’, factor clave para el
desarrollo regional, pero también factores esencial para el
desarrollo de sociedades democráticas. (p. 50)

Tamaño letra 1 menos Espacio Página


que la utilizada simple Punto
De más de 40 palabras
Cita basada en el texto
(García, 2020)
Ejemplo:
Además de las funciones tradicionales derivadas del necesario
apoyo a la formación y a la investigación, las bibliotecas
universitarias se están comenzando a preguntar cómo y de qué
manera apoyan a sus universidades en el cumplimiento de su
función de servicio a la comunidad como creadoras de ‘capital
Sangría social’, factor clave para el desarrollo regional, pero también
1.27 cm factores esencial para el desarrollo de sociedades democráticas.
(Torres, 2005, p. 50)

Autor Año Página


Ejemplo:
Lo que se conoce hoy como Sociedad de la Información es la
representación de un nuevo contexto donde la información,
propiamente dicha, establece diversas formas de relacionarse y
de obtener conocimiento, que afecta de todas maneras nuestras
vidas en muchos sentidos; por lo tanto la tecnología es en
esencia el soporte en el que se busca, se recupera y se disemina
la información determinando de ese modo nuestra realidad, por
tanto “hay procesos de cambios en que las personas y la
sociedad aprovechan la tecnología” (Villanueva, 2005, p. 26).
CITAS DE TRES A MÁS AUTORES CITAS DE TEXTOS SIN AUTOR
👤👤👤

• Si la cita no tiene ningún autor


Cite solo el apellido del primer autor, específico, se comienza la cita
seguido por el término et al y un con las primera palabras del
punto después del al título del documento. Ejemplo:
• (Pautas para las citas
bibliográficas, 2014, p.14).
Ejemplo:
Si un libro tuviera 3 o más autores:
• Si el nombre del autor se le
designa como anónimo, la cita
• Alberts, B., Black, D., Hopkin, K. irá con el nombre anónimo,
seguida de la fecha y la pagina.
• Alberts, et al. (2004) Ejemplo:
• (Anónimo, 2012, p.13 ).
“Los maestros deben proporcionar situaciones problema
que estimulen a los estudiantes a descubrir, por sí
Citación entre mismos, la estructura del material de la
paréntesis asignatura”(Bruner, 1999, citado por Saavedra, 2011,
p.13).

Según Bruner (1999), citado por Saavedra (2011), “los


Citación narrativa maestros deben proporcionar situaciones problema que
estimulen a los estudiantes a descubrir, por sí mismos,
la estructura del material de la asignatura” (p. 13).

Referencia Saavedra, H. (2011). Nuevos métodos de enseñanza (2a


ed.) Ediciones Universitarias.

Se recomienda consultar la fuente original


Son aquellas citas que exige un nivel de comprensión, análisis y síntesis de aquello que se
quiere citar. Por lo general se omite el dato de la página.

Ejemplo:
Lo que se conoce hoy como Sociedad de la Información no es otra cosa que la
representación de un nuevo contexto donde la información propiamente dicha,
establece diversas formas de relacionarse y de obtener conocimiento, en ese sentido la
tecnología es en esencia el soporte que busca, recupera y se disemina la información
determinando de ese modo nuestra realidad. Esto se explica porque hay procesos de
cambios en que las personas y la sociedad aprovechan la tecnología y son estos
procesos son los que condicionan la forma en que nos relacionamos en determinados
espacios; por ejemplo, en el caso de las bibliotecas escolares.

Cita parafraseada: La sociedad de la información es la representación de un nuevo


contexto donde la tecnología es el soporte de la información y esto esta condicionado
por la forma como aprovechamos la tecnología y nos relacionamos.(Sarmiento, 2018,
p. 35).
y
En el texto, los títulos de las páginas web, por ejemplo, deberían
ponerse entre comillas. Para citar un trabajo audiovisual de cualquier tipo, llámese
video de YouTube, programa de televisión, audiolibro
entre otros, facilite un tiempo determinado (marca de
Ejemplo de página web: tiempo) para el inicio de la cita en lugar de un número de
página.
Según lo que dice el portal "Semillas y salud", Los transgénicos
son organismos que han sido modificados genéticamente, "creo que las cosas se están poniendo más complejas, si
intercambiando genes con otras especies (párr. 1). la naturaleza es buena, entonces la Internet es demasiado
buena. Si lo pensamos de esa forma todos podríamos
sentirnos extremadamente bien" (Lin, 2015, 2:13).
* Cuando un texto citado no tiene paginación se coloca la
abreviatura párr. (sin cursiva), que indica párrafo y el número del
párrafo de donde se extrajo la cita. En las referencias se ingresará
por el título en lugar del autor, y este irá en cursivas .
* Si llegara el caso que la cita no tiene un título específico, puede Autor Año Tiempo
ser el texto de alguna página web, cite dentro del texto las
primeras palabras de la entrada de la cita.
Aguilar, P. (2020). Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa.

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 8(2), 51-74.

http://www.redalyc.org/pdf/1341/134129257004.pdf

Sangría francesa 1,27cm Interlineado doble

Elementos de referencia

Autor: ¿Quién es el responsable?


Fecha: ¿Cuándo se publico?
Título: ¿Cómo se llama?
Fuente: ¿Dónde recuperarlo?
Nota:

• Orden de la lista: alfabéticamente


• Ordenar referencias del mismo autor: se organiza por el año, donde va
primero el más antiguo.
• Ordenar referencias con autores del mismo apellido: alfabéticamente por
la segunda inicial y si este se repite se tomará la tercera inicial.
• Ordenar trabajos con autores corporativos: usan nombres oficiales
completos.
• Las entradas de un solo autor anteceden a las de autor múltiple.
• Si la obra fuese “Anónima” : la entrada comenzará con la palabra Anónimo.
• En el caso de que no haya autor: la referencia comenzará con el título del
documento.
ESTRUCTRA
Autor Fecha Titulo Fuente
Apellido, A. A. (2020). Título del libro (2a ed., vol. 4). Editorial https://

Títulos de libros e informes


• La primera letra del título en mayúscula
• Cursiva
• Entre paréntesis (edición, número de informe, número de volumen)

Ejemplo:
Metodología de la investigación (6a ed.)

*En la cita solo se coloca a partir de la 2ª edición.


Casos específicos de referencias de libros

Un autor
Basadre, J. (1964). Historia de la República del Perú (Tomo V). Editorial Peruamerica.
Dos autor
Taylor,S. & Bogdan, R. (2002). Introducción a los métodos cualitativos en
investigación. La búsqueda de los significados. Paidós.
Más de dos autor
Rodríguez, J., Carabante J. & Prada, M. de (2010). La mediación: presente, pasado
y futuro de una institución jurídica. NetBiblio.
Libro con editor
García, R. (Ed.). (2005). Causas de la violencia : jóvenes en grupo. Icaria

Libro con compilador que reúne varios trabajos de diferentes autores


Magán, A. (comp.). (2002). Temas de biblioteconomía universitaria y general.
Editorial Complutense.
Sin autor
Los elementos de la bibliotecología (2a ed.). (2015). Paisa.

Capítulo en un libro
Castro, M. (2002). Elementos de la investigación bibliográfica. En M. Arias (Ed.),
Métodos de investigación (pp. 123-234). McGraw Hill.
Traducción
Castro, J. (2000). Aplicaciones del marketing. (J. Sánchez, Trad.).
McGaw-Hill (Original en inglés, 1995).

Autor corporativo

Perú, Consejo Nacional de Educación. (2010). Propuesta de metas educativas e


Indicadores al 2021. Ministerio de Educación.

*Para organismos de la administración pública, se adiciona el nombre del país y una


coma, no se utilizan siglas en ningún caso.
Artículo en un libro de congreso
Ávalo, E., Nieves, O. & Socarrás, S. (2005). Colección de software para invidentes y
débiles visuales. En V Congreso Internacional Virtual de Educación (comp.)
(pp. 1-16). Editorial Perú
Obras del mismo autor publicadas en el mismo año
Torres, T. & Fernández, P. (2006a). Las voces de los otros. Consulta nacional sobre
discapacidad. (Tomo I). Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú.
Torres, T. & Fernández, P. (2006b). Aprender vida. La educación de las personas
con discapacidad. (Tomo II). Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú.
Obras del mismo autor publicadas en diferentes años
Torres, A. (2010). Sociología en el Perú. Editorial.
Torres, A. (2015). Sociología en Latinoamérica. Paisa.

Versión electrónica de un libro


Andrade, S., Cerrillo, & P., Rodriguez, A.(2015). De raíces y sueños. Universidad de
Castor-La Mancha. https://www.xxxxxxx.com
Autor o editor Fecha Titulo Fuente

Autor, A. A. y (2020). Título del artículo Nombre https://doi.org/


Autor, B. B. (2020, marzo) entidad, http://xxxxx
Nombre de (2020, 3 de 34(2) 5-14
grupo. febrero)*

Artículo con DOI o URL


*Los DOI de revistas ahora se muestran como una URL de doi.org en lugar de
con el prefijo “DOI:”
Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista. Volumen(Número),
pp-pp.

Autor Año Título


Nombre revista o
edición

Cajas, A. (2010). La bibliotecología en el Perú: perspectivas estadounidenses a


mediados del siglo pasado. Alexandria, 4(7), 4-11.
https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss80.16
# páginas

DOI # de la revista
Volumen

*Las revistas mensuales y boletines incluyen el mes después


del año de publicación y se separa con comas(enero, 2010).

*Cuando haya mas de 20 más autores, se incluye los primeros 19 nombres y se inserta tres puntos
suspensivos y luego se agrega el nombre del autor final.
Casos:
Artículo con más de 20 autores
Castiblanco, R., Moreno, H., Rojas, S., Zamora, F., Rivera, A., Bedoya, M. A.,
Aróstegui, J., Rodríguez, D., Salinas, G., Martínez, W., Camargo, D.,
Sánchez, A., Ramírez, Y., Arias, M., Castro, K. Y., Carrillo, H.,
Valdez-López, J., Hermosa, F., Daza, C., … Hernández, T. (2020). La
variación de los esfuerzos mecánicos en la cadera con el ergómetro de
escaleras. Revista de Salud Pública, 16(2), 41-67.

Autoría grupal e individual combinada


Castrillón, D. J., Riascos, U. L. y los miembros del Departamento Nacional de
Planeación. (2019). Las cadenas productivas predominantes en el centro-
oriente de Colombia. Panorama Regional, 4(2), 53-70.

Artículo de revista publicado en otro idioma


Barie, P. S. (2012). Multidrug-Resistant Organisms and Antibiotic Management
[Organismos multirresistentes a las drogas y manejo de antibióticos].
Surgical Clinicsof North America,92(2), 345–391.
http://hemeroteca.lasalle.edu.co/login?url=http://
Estructura: Apellido, N. (día, mes, año). Título artículo. Nombre periódico, Pagina(s).

Autor Día Año Título artículo

Mes

Manrique, N. (18 de febrero de 2005). El crecimiento de la información.


Perú 21, p. 6.

Nombre del # páginas


diario o link
Autor Fecha Titulo Fuente
Autor, A. A. (2020). Título de la tesis [tesis de Base de datos. https://doi.org/
tipo de grado, nombre Repositorio http://xxxxx
instución que otorga]

Autor Año Título de la tesis Tipo de grado

García, C. (2012). La adaptación de las bases de datos electrónicas internacionales al


principio de territorialidad: el mercado afectado. [Tesis para optar el grado de
Doctor, Mención: Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Alicante].
Repositorio institucional de la Universidad de Alicante.

Institución
otorga Repositorios
Cuando se trate de organismos de la administración pública, se adiciona el nombre
del país y una coma, no se utilizan siglas en ningún caso.

Autor Fecha Titulo Fuente


Organismo que (día de Nombre completo Publicación http://xxxxx
decreta la norma. mes, Año) de la norma. donde se aloja.*

Autor fecha Título

Congreso de la Republica del Perú (28 de enero, 2020). Ley 30651, que
reconoce legitimación activa del Poder Judicial en procesos de
inconstitucionalidad. Pasión por el derecho.

Fuente
ESTRUCTURA
Autor responsable (fecha de la publicación). Título (edición) [tipo de medio]. Editor.
DOI o URL

DOCUMENTOS EN LÍNEA CON RESPONSABLE


Ejemplos:
Boza, B. (2004). Acceso a la información del Estado: marco legal y buenas
prácticas. Ciudadanos al Día.
http://www.ciudadanosaldia.org/pubs/kas/Libro_Acceso.pdf

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Oficina General del Sistema de


Bibliotecas y Biblioteca Central. (julio de 2005). Formato Marc para
monografías y folletos. UNMSM.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtual/libros/Letras2/marc/indice.htm
DOCUMENTOS EN LÍNEA SIN RESPONSABLE
Al no identificar al autor, la referencia debe iniciarse con el título del documento.

Ejemplos:

Pautas para las citas bibliográficas. (12 de agosto de 2004).Universidad


Nacional Mayor de San Marcos.
http://www.unmsm.edu.pe/sisbi/documentos/bib/citasbib.html

Química quántica. (21 de diciembre de 1999). Lyon: CNRS-UPRESA.


http://olfac.univ/ lyon1.fr/olfac/servolf/servolf.htm
ESTRUCTURA
Autor responsable (fecha de la publicación). Título (edición) [tipo de medio]. Editor.
DOI o URL

ARTÍCULOS DE REVISTAS
Ejemplos:
Cuadrado, M. & Rivera, E. (2009). Pregunte: las bibliotecas responden. Servicio
de referencia virtual de las bibliotecas públicas españolas. El
Profesional de la Información, 18(6), 642-648.
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2009/novi
embre/07.pdf 27

García, P. (2003). El servicio de referencia digital. El Profesional de la Información,


12(4), 320-330.
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2003/julio/11.
pdf
ARTÍCULOS DE PERIÓDICO O DIARIO

Ejemplos:

López, A. (11 de noviembre de 2018). La biblioteca central. La


República.
http://www.larepublica.pe/columnistas/aproximaciones/nuestra-
biblioteca-central-11-12-2008

Cámara de Comercio de Lima. (05 de julio de 2010). Encuentro empresarial.


La Industria. http://www.camaralima/pe
LEY EN LÍNEA

Burga, M. (11 de diciembre de 2008). Nuestra biblioteca central. La


República.
http://www.larepublica.pe/columnistas/aproximaciones/nuestra-
biblioteca-central-11-12-2008

Cámara de Comercio de Lima. (25 de junio de 2000). Encuentro empresarial.


La Industria. http://www.camaralima/pe

MENSAJE DE CORREOS ELECTRÓNICOS O BLOG

Céspedes, F. (19 de Diciembre de 2016). Carta de protesta por defensa profesional


en BNP [mensaje en una lista de correos].
http://tech.groups.yahoo.com/group/infobib/message/8642
Autor Fecha Titulo Fuente
Autor, A. A. (2020). Título del Sitio. Consultado el 27
(2020, agosto). 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐. de agosto de 2020.
(2019, 8 de agosto). http://xxxxx*
(s. f.).

Autor Fecha Título

Herrera, E. (2019, 28 de octubre). La economía no va mal, pero el agro sí.


Razón Pública. https://bit.ly/2WxhuXv

Sitio web

* La fecha de consulta solo se indica cuando el contenido no


tiene fecha de publicación o actualización.
Apellido, N. (año). Título del webinar o grabación [Tipo de material]. Nombre de la
fuente. https://

Autor Año Título

Sellés, C. A., Oyarzún, G., & Chávez, V. M. (2020). Las Bibliotecas: los refugios de la
pandemia [Webinar]. Universidad de Guadalajara.
https://www.facebook.com/udg.mx/

Tipo de Nombre de la
material fuente

URL
Apellido, N. (Productor). (día mes, año). Título del podcast [Audio podcast].
Nombre de la fuente. http://xxxxx

Autor fecha Título

Cultura para Lima (Productor). (31 de julio, 2020). Cita con un libro: la loca de la casa
[Audio podcast]. Cultura para Lima
http://alacarta.caracol.com.co/audio/1504463188_061135/

Tipo de Nombre de la
material fuente

URL

*Incluir el número del episodio entre paréntesis


después del título si lo tuviera
Apellido, N. [Nombre de usuario]. (día mes, año). Titulo del video [Archivo de video].
Plataforma de ubicación. http://xxxxx

Autor fecha Título

HelloTaniaChan (28 de enero, 2020). 5 dramas coreanos para adultos


que debes ver 2020 [vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=1vtjyo_HP_A Plataforma
video

Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (5 de octubre, 2015).


Retos y desafíos de un maestro: ¿Qué me puedes enseñar tú a
mí? [Vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=ao9vgxE_jlM
En la sexta edición del APA se colocaba la frase: Recuperado de y luego se colocaba el link, en esta
séptima edición ya no se coloca.
Autor Fecha Titulo Fuente
Organismo que (día de Nombre completo Publicación http://xxxxx
decreta la norma. mes, Año) de la norma. donde se aloja.*

Autor fecha Título

Congreso de la Republica del Perú (28 de enero, 2020). Ley 30651, que
reconoce legitimación activa del Poder Judicial en procesos de
inconstitucionalidad. Pasión por el derecho.
https://lpderecho.pe/leyes-importantes-publicadas-2017

Fuente
Autor Fecha Titulo Fuente
Autor, A. A. (2020). Título de la tesis [tesis de Base de datos. https://doi.org/
tipo de grado, nombre Repositorio http://xxxxx
instución que otorga]

Autor Año Título de la tesis Tipo de grado

García, C. (2012). La adaptación de las bases de datos electrónicas internacionales al


principio de territorialidad: el mercado afectado. [Tesis para optar el grado de
Doctor, Mención: Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Alicante].
Repositorio institucional de la Universidad de Alicante.
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/24427/1/Tesis_Garcia%20Mirete.pdf

Para hacer referencia de tesis


Institución digitales luego de la fuente
otorga Repositorios Base de datos colocar el link
Autor Fecha Titulo Fuente
Autor, A. A. (2020). Título de la obra (versión Fabricante. https://doi.org/
1.2) [software de computador]. App Store. http://xxxxx
Título de la obra (versión Google Play
4.6) [aplicación móvil]. Store.
Nombre del dispositivo
(número del modelo)
[dispositivo].
Autor Año

Borenstein, M., Hedges, L., Higgins, J. y Rothstein, H. (2014).


Comprehensive meta-analysis. (versión 3.3.070) [software]. Biostat.
http://bit.ly/337mCnL
Título de la obra
Versión Software Fabricante

Autor Año Título de la obra

Registraduría Nacional del Estado Civil. (2019). SGCPV - Control de Puestos


de Votación (versión 1.0.4) [aplicación móvil]. Google Play Store.
http://bit.ly/2WAjz4W

Versión Aplicación Fabricante


Tipo de medio Autor
Película Director
Serie de televisión Productor(es) ejecutivo(s)
Episodio de serie de televisión Escritor y director del episodio
Podcast Presentador o productor ejecutivo
Episodio de podcast Presentador del episodio
Webinar Instructor
Álbum o canción de música clásica Compositor
Álbum o canción de música moderna Artista de grabación
Obra de arte Artista
Videostreaming Persona o grupo que subió el video
Fotografía Fotógrafo
Referencias
Instrumentos normativos para la elaboración de tesis e informe profesional. (2018).
Facultad de Letras y Ciencias Humanas: Escuela Profesional de Bibliotecología
y Ciencias de la Información.
Marín, E. I., Rincón, Á. G., & Morales, O. A. (2003). El manual de publicación APA al alcance de
todos. Educere, 7(23), 343-352.
Publicationmanual of theAmerican PsychologicalAssociation(7th ed.).(2020). American
PsychologicalAssociation. https://doi.org/10.1037/0000165-000
Zavala Trías, S. (2012). Guía a la redacción en el estilo APA.
Gracias
Consultas: biblioteca@munlima.gob.pe
j.sicchar@sanagustin.edu.pe

También podría gustarte