Está en la página 1de 2

1.

FUNCIÓN APELATIVA O CONATIVA

El receptor es el elemento clave en el acto de comunicación. El

Funciones
emisor lanza una orden o conmina a hacer algo, y espera del
receptor una respuesta adecuada.

del lenguaje
Ejemplos:
Asignatura: LENGUAJE Nivel: SECUNDARIA
Profesor : Cristhian F. Hinostroza Torres Grado: SAN MARCOS  ¡Haz un café!
TEMA : Funciones de lenguaje Fecha:_________  ¡Abre la puerta!
 Mira esto.

FUNCIONES DE LENGUAJE 2. FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA

Cuando el acto de comunicación está centrado en el emisor,


cuando este expresa sus pensamientos o sentimientos,
La función principal del lenguaje humano es comunicar. voluntades, deseos, aspiraciones, etc., hablamos de función
expresiva o emotiva.

Ejemplos:

 ¡Cómo me duele el costado!


En este sentido, dentro del campo de la Lingüística, Roman  Me gustan mucho los helados.
Jakobson ha distinguido seis usos en el lenguaje, a los que  Pienso en los felices que éramos entonces
clasifica según la función que cumplen en el acto comunicativo.
3. FUNCIÓN REFERENCIAL, REPRESENTATIVA O
INFORMATIVA
 Las 6 funciones del lenguaje son:
Está relacionada con el referente. Tiene que ver con el
mensaje mismo, con la información que transmitimos. Nos
- Función conativa o apelativa 
proporciona conocimientos, informaciones válidas, conceptos.
- Función referencial
- Función expresiva
Ejemplos:
- Función poética
 Ayer la policía capturó al criminal.
- Función fática
 Mañana habrá luna llena.
- Función metalingüística
 En la tele darán una película de romanos.
4. FUNCIÓN FÁTICA PRACTICO EN MI AULA

Está relacionada con el canal, sobre todo. Inicia, prolonga o


corta la comunicación. Su propósito es iniciar, prolongar,
interrumpir o finalizar una conversación. 1. ¡Cuánto cuestan estos zapatos! :
2. El sol era como la bola de fuego que lanzaba su ira sobre
nosotros:
Ejemplos:
3. Estoy que me subo por las paredes:
4. Oiga, por favor:
 ¡Hola! 5. ¡Qué película tan aburrida! :
 ¿Me escuchas? 6.  Mi alma es un carrusel vacío en el crepúsculo de la
 Como iba diciendo… tarde :
 De acuerdo. 7. Picasso pintó el Guernica en 1937:
8. ¡Sigan circulando! :
5. FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA 9. ¿Me escuchas? :
10. La palabra inglesa “girl” significa “chica” en español :
El lenguaje es utilizado con fines estéticos, es decir, con 11. Buenos días. ¿Qué tal has dormido? :
especial atención y del uso de figuras retóricas (figuras 12. Estoy muy arrepentido de lo que te he dicho :
literarias). Es el tipo de función característico de los textos 13. Por la noche hace ya algo de frío :
literarios. Un poema, una novela o un trabalenguas. 14. Todas las esdrújulas llevan tilde :
15. Muñequita linda, de cabellos de oro, dientes de perlas, labios de
coral:
16. Ni a mí ni a mis amigos nos ha gustado la película :
6. FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA 17. ¡Qué desgracia la mía! :

Dentro de las funciones del lenguaje, es la más relacionada con


el código mismo. Por ejemplo, en relación al castellano o
español, un libro de gramática que habla sobre el propio
idioma.

 Héroe se escribe con hache; además se acentúa por


ser palabra esdrujúla.
 La definición de libro es: el objeto escrito e impreso para
transmitir información.
 Isabel escuchó a su amiga una palabra que desconocía
y le pregunta a su papá: ¿Papá, qué significa la palabra
“villano”?

 Pilar se encuentra con una amiga y le dice: Amelia, ¿A


qué operación quirúrgica te refieres?

También podría gustarte