Dimensiones Del Ser

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES.

1. Haga un cuadro sinóptico referente a las dimensiones del ser


R/=

2. Con un ejemplo, determine los principios ontológicos de identidad, contradicción


y exclusión
R/= - El principio de identidad afirma que “todo ente es idéntico a sí mismo. Con
esto no se dice que todo ente sea “igual” a sí mismo, porque no es lo mismo la
identidad que la igualdad. En efecto 2+2 es igual 4, pero no idéntico a 4; mientras
que 2+2 es idéntico a 2+2, y 4 es idéntico a 4.
- El principio de contradicción sostiene que ningún ente puede ser al mismo
tiempo “P” y “no-P”. Con la letra “P” se simboliza cualquier predicado posible (como
por ejemplo: “papel”, “justicia”, “piano” etc.)
- El principio de exclusión dice que “todo ente necesariamente tiene que ser P o
no-P”. Para retomar el ejemplo anterior: todo ente tiene que ser “Papel” o “no-Papel”
(entendiendo por no-Papel todos los infinitos entes que haya, menos el papel);
porque, en efecto, si se trata de cenizas, será no-Papel; si se trata de un ángel, será
no-papel, etc.
3. Tomando como ejemplo un objeto, un animal, un vegetal o un mineral, describa
los niveles de potencia y acto que se pueden inferir de el
R/= Aristóteles distingue estos tipos de cambio:
Sustancial: que puede ser de generación o corrupción. Por ejemplo, una planta
puede nacer y puede morirse.
Accidental: puede ser cuantitativo, cualitativo y locativo.
Con estos tipos de cambio, Aristóteles recurre a su conocida teoría de la materia y
la forma para explicar el fenómeno de cómo cambian la naturaleza. Es conocida
como su teoría hile mórfica. Resumidamente, defiende que la naturaleza se
compone de materia y forma. La primera es el objeto de cambio, la segunda es la
que hace que todo sea lo que es. Por ejemplo, la materia madera puede tener la
forma árbol y la forma mueble sin dejar de ser madera, pero o es un árbol o es un
mueble.

EVALUACION
Copie y responde en su cuaderno
Si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F)
-El ser real tiene existencia propia (V)
-El ser de razón es el mismo ser ideal (F)
-La nada relativa es la ausencia de todo ser (F)
-El principio de contradicción afirma que el ser no puede ser nada a la vez (V)
-Potencia es la capacidad del ser para realizarse u originar otro (V)
-Acto es la realización de la potencia (F)
-Potencia activa es lo mismo que potencia real (F)
-La potencia inmediata al acto se llama próxima (V)
-El acto de esencia es lo mismo que el acto puro (F)
-El acto que reside en la existencia del ser, es el acto de existencia (V)

También podría gustarte