Está en la página 1de 6

PRÁCTICA 5 4.

Oscar es un adolescente que desde pequeño se sintió


BALOTA 3: PROYECTO DE VIDA, MOTIVACIÓN Y atraído por armar objetos, componer juguetes, se
AFECTIVIDAD - I PARTE entretenía bastante en estas actividades, además le
PREGUNTAS PARA LAS ÁREAS: INGENIERÍAS - gustan los cursos de matemáticas y física. Ahora que
SOCIALES - BIOMÉDICAS postula a la carrera de Ingeniería Mecánica, siente que
realizará sus sueños. Identifica, a qué característica
1. Sofia quiere dar coherencia a su vida, busca conseguir personal de los aspectos a considerar para la elección
sus objetivos a nivel laboral, familiar, afectivo y como vocacional corresponde.
ciudadana, para esto ha trazado un plan. por tanto,
podemos decir que Sofia ha realizado…. A. Valores
B. Intereses
A. Planificación personal C. Actitudes y habilidades
B. Proyecto de vida D. Debilidades
C. Potencial de vida E. Límites personales
D. Organización de su tiempo
E. Objetivos 5. Entre las sugerencias para usar el tiempo
adecuadamente, identifique cual no corresponde:
2. Para elaborar un proyecto de vida personal, tenemos
que hacernos la pregunta ¿qué quiero ser en mi vida? A. Aprender a decir no
Señala la alternativa que no corresponda. B. Evitar el tiempo ocioso
C. Realizar todo de una vez
A. Las decisiones que se tomen tendrán grandes D. Llevar una vida balanceada
repercusiones en el futuro. E. Suprimir actividades que no traen beneficios
B. Se deben tomar decisiones en el plano afectivo,
profesional, laboral, familiar, social, etc. 6. Cuando un estudiante siente un impulso de
C. Se utiliza el pasado de la vida, para construir la prepararse de manera ordenada, perseverante e
misión y visión del proyecto de vida. impetuosa para ingresar a la universidad, inhibiendo
D. Es importante tomar las riendas de la vida personal, actividades recreativas y sociales que le gustan, se
definir las metas y trazarse un camino encuentra en la etapa del ciclo motivacional de:
E. Requiere tomar en cuenta el desarrollo personal
A. Necesidad
3. Para elaborar mi proyecto de vida, he decidido que B. Comportamiento
mi __________ es “Ser una profesional de éxito, capaz C. Estímulo
de aportar a mi familia, a mis amigos y al país de una D. Equilibrio inicial
manera innovadora, poniendo en práctica todos mis E. Estado de tensión
valores”. En el ejemplo anterior, identifica y completa
con la palabra más adecuada la frase. 7. Pedro quiere ser un ingeniero, graduándose con un
buen promedio para luego poder trabajar en una
A. Misión empresa importante. El enunciado está haciendo
B. Proyecto de vida referencia a:
C. Metas
D. Visión A. Proyecto de vida
E. Logros B. Valores
C. Misión
D. Autoestima
E. Visión

1
8. Quiero ser una persona honorable y reconocida por C. Aprender a decir No
mis acciones y logros que alcance en la vida. Ser una D. Suprimir actividades que no traen beneficios
persona de éxito, que tenga un nivel económico que E. Evitar el tiempo codicioso
resuelva todos mis problemas. Poder ayudar a los más
necesitados. El texto está orientado a: Marque con un 12. Mirella refiere lo siguiente:” Cuando llevé por
aspa la respuesta correcta. primera vez el curso de psicología, me gustó mucho,
entendía todo lo que me explicaban, lo relacionaba con
A. Entusiasmo mi vida y la vida de los demás. Me agradaba escuchar
B. Visión los problemas de mis amigas, ellas me decían que era
C. Inclusión buena consejera. Cuando terminé el colegio, mis padres
D. Misión no me dejaron postular a Psicología, me inscribieron en
E. Libertad otra carrera a la cual ingresé, pero nunca me gustó. No
termine de estudiar, desaprobaba los cursos, luego me
9. Joaquín viene de una fiesta, donde se ha divertido y puse a vender ropa en un mercado y no quise saber
recuerda que se comprometió con sus padres a llegar nada de los estudios”. A partir del relato, se puede decir
antes de la 1:00 am y cumple exactamente con ese que el comportamiento de los padres de Mirella influyó
compromiso, se acuesta y no puede dormir porque la principalmente en:
sensación de sed no lo deja tranquilo, se dirige al
comedor toma un vaso de agua y se siente satisfecho, A. Sus habilidades ocupacionales
hay una alternativa que no corresponde al ciclo B. Sus relaciones sociales
motivacional, ubícala. C. Su vocación laboral
D. Su proyecto de vida
A. Estímulo E. Su interés vocacional
B. Estado de tensión
C. Necesidad 13. Carlitos era hijo único hasta que su mamá quedó
D. Satisfacción embarazada. Cuando nace su hermanito, el niño
E. Frustración presenta una conducta celosa y agresiva. Carlitos
siente:
10. En cuanto a los aspectos a considerar para realizar
una buena elección vocacional, señale usted cuál es la A. Represión
alternativa que no corresponde a las características B. Problemas conductuales
personales: C. Frustración
D. Tensión
A. Valores. E. Necesidad de afecto
B. Debilidades o límites personales.
C. Deportes que practico. 14. Imagina que vas caminando por la calle, escuchando
D. Aptitudes y habilidades música sin nada en la mente que te promueva a
E. Intereses. comprar. ¿En qué etapa del ciclo motivacional te
encuentras?
11. Dentro del USO DEL TIEMPO, a veces realizamos
actividades por inercia sin que nos demos cuenta, que A. Satisfacción
nos roba gran parte de nuestro día, si no es útil para B. Gratificación
nosotros entonces se debe quitar. Señale usted a cuál C. Estímulo
de las sugerencias para usar el tiempo adecuadamente D. Equilibrio Inicial
corresponde: E. Comportamiento

A. No se quiera realizarlo todo de una vez


B. Llevar una vida balanceada

2
15. Leer libros, noticias, ordenar cajones, hacer 19. Dentro del Ciclo Motivacional marca con V si la
deporte, cocinar son algunas sugerencias para evitar: respuesta es afirmativa y F si es falso e indique la
alternativa que corresponda.
A. Queres hacer todo de una vez
B. Lleva una vida estresada - EL Estado de tensión produce un impulso que da lugar a
C. Decir si un comportamiento ( ).
D. Tener tiempo libre - El comportamiento provoca un estado de tensión.
E. El tiempo ocioso produce un desequilibrio homeostático ( ).
- Necesidad es activarse, se dirige a satisfacer dicha
16. Juan se encuentra en su trabajo, al finalizar sus necesidad ( ).
actividades laborales, realiza actividades de manera - Estímulo despierta el interés del sujeto y genera una
individual, lee su libro favorito, le gusta escuchar necesidad ( ).
música, se divierte al realizar sus actividades - El equilibrio inicial se da en cierto momento, el
individuales. A qué nos referimos: organismo humano permanece en estado de
equilibrio o de homeostasis ( ).
A. Proceso motivacional
B. Tiempo Libre A. VFFVV
C. Intereses B. VFVVV
D. Habilidades C. FFFVV
E. Satisfacción. D. VVFVV
E. VVVVV
17. Luis es un adolescente que por tercera vez postuló a
20. María quiere dar un ejemplo a su equipo,
Ingeniería Civil sin lograr ingresar, en los últimos días
manteniendo sus valores y su integridad incluso en
tiene alteraciones en el sueño, frecuentes problemas
circunstancias difíciles. A qué nos referimos.
digestivos y algunos episodios de ansiedad. Dentro de
la frustración esta es una reacción de:
A. Necesidad
B. Misión
A. Reacciones emocionales
C. Satisfacción
B. Agresividad
D. Comportamiento.
C. Desorganización del comportamiento
E. Visión
D. Alineación, apatía y desinterés
E. Reacciones conductuales
PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS PARA LAS AREAS:
SOCIALES - BIOMEDICAS
18. Kike comenta con sus amigos que va ser un
21. Ana madre de familia de tres niños, vive en un barrio
destacado médico con especializad en cardiología y así
humilde, a raíz del COVID 19 gestionó con la
poder ayudar a las personas con problemas cardiacos.
municipalidad de su distrito un programa de” olla
Marcos dice que va realizar diferentes actividades para
común”, para brindar menús diarios para los
lograr culminar con éxito su carrera de derecho. En
pobladores de bajos recursos, trabaja todo el día, pero
relación con el planeamiento estratégico, lo
se siente satisfecha y feliz de servir a los más
mencionado por Kike y Marcos hace referencia a los
necesitados. ¿De qué tipo de motivación estamos
conceptos de _____________ y _______________
hablando?
respectivamente

A. Extrínseca
A. Visión -Misión
B. Primaria
B. Misión- Fortaleza
C. Intrínseca
C. Fortaleza- Misión
D. Trascendental
D. Misión - Visión
E. Secundaria
E. Visión - Desarrollo

3
22. Prissila es una enfermera que trabaja arduamente 25. Siendo la procrastinación el hábito de postergar
durante este tiempo de pandemia, está motivada en actividades o situaciones que deben atenderse.
ayudar al mayor número de gente posible, hace su Identifique el factor que no corresponde a este
trabajo con mucho amor y amabilidad, lo cual hace que concepto:
los pacientes a su cargo se sientan bien cuidados y
apoyados, muchos de ellos se recuperan con una gran A. Mala administración del tiempo
sonrisa y se despiden afectuosamente de ella, B. Miedo al fracaso
indicándole que no la olvidarán. Prissila se siente C. No saber decir No
contenta y realizada con las experiencias que vive a D. Falta de motivación
través de su profesión. ¿A qué tipo de motivación E. Falta de autocontrol e indecisión personal
corresponde la experiencia de Prissila?
26. Es una de las respuestas más frecuentes frente a las
A. La motivación extrínseca frustraciones de todo tipo
B. La motivación intrínseca
C. La motivación trascendental A. Desorganización del comportamiento
D. La motivación fisiológica B. Agresividad
E. La motivación primaria C. Reacciones emocionales
D. Ansiedad
23. Alejandro tiene proyectado un viaje de vacaciones E. Alienación, apatía y desinterés
de verano. Para disfrutarlo más, se ha propuesto
mejorar su destreza en la natación siguiendo una nueva 27. ………………………. es el sentimiento que se produce
rutina: se levanta una hora antes de lo habitual para cuando una persona no logra alcanzar el deseo
salir a correr, practica en las noches para aprender planeado para satisfacer una necesidad.
varios estilos, y a pesar de que le gustan las pastas,
ahora ha decidido comer más verduras y fruta. La A. Ansiedad
B. Nerviosismo
conducta descrita de Alejandro es un ejemplo de:
C. La frustración
D. Desmotivación
A. Motivación intrínseca E. Insatisfacción
B. Motivación Extrínseca
C. Necesidad de afiliación
28. En él se plasma la concertación construida desde el
D. Necesidad de estima
sentir, el pensar y el actuar dialogado, razonable,
E. Necesidad de seguridad
basado en el respeto de los valores esenciales, las
24. En el contexto de la crisis sanitaria, algunos jóvenes expectativas, las aspiraciones, las metas y el programa
participan como voluntarios apoyando campañas de de acción de los diferentes colectivos de personas.
distribución de alimentos en zonas de menor ingreso
económico. Al consultarles por su motivación, ellos A. Orientación vocacional
B. Proyecto de vida colectivo
dicen sentirse bien al ser solidarios y contribuir con el
C. Tiempo libre
bienestar de las personas, pues actúan conforme a sus
D. Misión
principios morales. Según Maslow, estarían ayudando a E. Visión
que la población vulnerable satisfaga sus necesidades
_________________. 29. Yarold se propone a elaborar su proyecto de vida,
para ello tiene que seguir ciertos pasos; identifiquen
A. Fisiológicas Uds., cual es el que no corresponde:
B. De seguridad
C. De estima
A. Definir ideales, objetivos y metas
D. De competencia
B. Autoconocimiento emocional
E. Sociales

4
C. Trazar un plan de acción 33. Esteban es un adolescente que se está esforzando
D. Identificar los recursos mucho para aprobar el curso de química, debido a que
E. Necesidad de estima su padre le ha prometido comprarle una nueva guitarra
eléctrica si lo consigue. Según lo expuesto, el interés del
30. Cada vez que Saulo tiene un examen de la adolescente por aprobar el curso, es un ejemplo de
universidad, se confía demasiado en sus habilidades motivación…………….
cognitivas; no estudia sino hasta último momento, se
distrae con cualquier otra actividad. Este es un caso A. De logro
típico de: B. De afiliación
C. Intrínseca
A. Tiempo ocioso D. Extrínseca
B. Actividades que no traen beneficios E. Compromiso
C. Procrastinación
D. No llevar una vida balanceada 34. Martina ha sido elegida la trabajadora del mes, por
E. Falta de motivación tal motivo ha colocado su fotografía a la entrada de la
oficina para que todos la feliciten. Ella se siente feliz ya
31. Sandra una profesional con un negocio propio, que trabajo arduamente para alcanzar dicho
refiere: “En un plazo de 5 años quiero ser una reconocimiento. De acuerdo a la jerarquía de Maslow,
profesional destacada y reconocida en la región, la actitud de Martina se relaciona a la necesidad de:
acompañando procesos de transformación personal y
organizacional y manteniendo los valores de servicio A. Autorrealización
que me caracterizan”. entonces podemos decir que B. Seguridad
Sandra tiene un/una: C. Pertenencia
D. Estima
A. Misión E. Fisiológicas
B. Visión
C. Deseo 35. Javier desea mejorar su proceso de aprendizaje para
D. Proyecto personal poder ingresar a la carrera de medicina donde su
E. Sueño vocación de servicio es latente y quiere ayudar a
muchas personas, es entonces que utiliza una técnica,
32. Luchito está postulando a la carrera de Educación, él la cual le permitió primero detectar sus cualidades
sabe que tiene que esforzarse para lograr su ingreso, internas: palpando que es eficiente, responsable,
pero le encanta ver series en Netflix, jugar videojuegos ordenado y perseverante, pero a veces procrastina,
y hacer tik toks y no lo puede controlar, tener que además siente que no tiene tiempo y necesita organizar
cumplir con sus actividades académicas le resulta sus horarios. Esta herramienta también le ha hecho
tedioso y aburrido y a su vez le genera una sensación de detectar que a pesar de que la situación de emergencia
ansiedad por ello auto justifica posponerlo. Podemos sanitaria ahora no hay clases presenciales, valora cada
afirmar que Luchito es víctima de: vez más la oportunidad de las clases virtuales y poder
estudiar para ingresar. ¿Qué técnica está utilizando?
A. La irresponsabilidad
B. La ociosidad A. Análisis de variables internas y externas
C. La impulsividad B. Metacognición
D. La procrastinación C. Proyecto de vida
E. De la tecnología D. Análisis de FODA
E. Motivación trascendental

5
36. Carlos desea ingresar a la universidad, quiere 39. Sofía estaba muy entusiasmada porque iba a
estudiar administración para formar una organización integrar un grupo musical con sus amigos del colegio;
que pueda ayudar a varias personas. Para mejorar su pero la inesperada llegada del COVID-19 ha afectado
aprendizaje para el proceso de admisión en la económicamente su hogar, por lo que se ha visto
universidad, decide analizar sus características forzada a ayudar a su mamá en el trabajo. De acuerdo
personales sobre su proceso de aprendizaje, y empieza con Abraham Maslow, ¿qué tipo de necesidades han
a evaluar cómo aprende, a ser consciente de su surgido últimamente en la adolescente?
aprendizaje y pensar sobre cómo ha aprendido y cómo
puede mejorar. ¿Qué técnica y actividad utilizó Carlos? A. Necesidades sociales
B. Necesidades de autoestima
A. Análisis de variables internas y externas C. Necesidades de autorrealización
B. Metacognición D. Necesidades fisiológicas
C. Proyecto de vida E. Necesidades de seguridad
D. Análisis de FODA
E. Aprendizaje autorregulado 40. Dentro del proceso motivacional, hablamos de
algunas reacciones que surgen al no poder satisfacer
37. Roberto es un padre de familia que se encuentra una necesidad y que nos lleva a vivir un proceso
desempleado desde que inició el aislamiento social llamado frustración, cuál de las siguientes alternativas,
obligatorio, ha tenido trabajos esporádicos, pero sigue no pertenece a una reacción de la frustración:
en la misma situación laboral; durante los últimos
meses ha estado presentando problemas digestivos y A. Pueden surgir reacciones emocionales como
circulatorios. ¿Qué tipo de reacción ante la frustración ansiedad, ser antisocial, nerviosismo, etc.
está manifestando? B. Existen reacciones de agresividad tanto físicas como
verbales
A. Desorganización del comportamiento C. se da una desorganización del comportamiento y
B. Agresividad uno no sabe qué hacer
C. Reacciones conductuales D. Se puede mostrar alineación, apatía y desinterés,
D. Reacciones emocionales cuando la situación se muestra extrema
E. Alineación y apatía E. Puede llevar a cierto grado de tensión cuando el
satisfacer una necesidad es muy complicado
38. Gladys Tejeda es una atleta peruana que con mucho
ahínco y esfuerzo ha logrado ganar muchas
competencias nacionales e internacionales; ahora se
está preparando para participar en Tokio 2020. ¿Qué
tipo de necesidad se refleja según la propuesta de
Abraham Maslow?

A. Necesidades de autorrealización
B. Necesidades de autoestima
C. Necesidades sociales
D. Necesidades organísmicas
E. Necesidades de seguridad

También podría gustarte