Está en la página 1de 9

PRACTICA 1 Estado de Resultados EVA.

Comienza verificando que los datos que puedes cambiar correspondan a los del caso base en el que la "verdadera utilidad", o sea
el EVA, es de $91 millones.

Utiliza luego la función objetivo para practiques diferentes combinaciones. Por ejemplo, comienza determinando el nivel de ventas
en el que la verdadera utilidad es igual a cero. El resultado es $1.367 y para obtenerlo sigue las instrucciones que aparecen abajo.

Recuerda que si vas a variar el costo de las fuentes de financiación recuerda que el costo del patrimonio siempre es mayor que el
de la deuda.

Variables Cambiar Caso base Variables Cambiar Caso base


Ventas 1,600 1,600 Costo de la deuda 20.0% 20.0%
Margen Bruto 60.0% 60.0% Costo del Patrimonio 26.0% 26.0% Después de impuestos
Gastos Adm. y Ventas 500 500 Activos 1,000 1,000
Tasa de Impuestos 35% 35% Nivel de Endeudamiento 40.0% 40.0%
Costo de Ventas 640 Pasivos 400
Intereses 80 Patrimonio 600

ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS


Presentación Convencional Incluyendo Costo del Patrimonio
Ventas 1,600 Ventas 1,600
Costo de Ventas 640 Costo de Ventas 640
UTILIDAD BRUTA 960 UTILIDAD BRUTA 960
Gastos de Adm. y Ventas 500 Gastos de Adm. y Ventas 500
UTILIDAD OPERATIVA 460 UTILIDAD OPERATIVA 460
Menos Intereses 80 Menos Intereses 80
Utilidad Antes de Impuestos 380 Utilidad Antes de Impuestos 380
Impuestos 133 Impuestos 133
UTILIDAD NETA 247 Costo del Patrimonio 156
VERDADERA UTILIDAD 91

Si quieres saber cuál sería el nivel de ventas en el que el valor económico agregado es igual
a cero sigue las siguientes instrucciones:
1. En HERRAMIENTAS selecciona BUSCAR OBJETIVO.
2. La primera casilla corresponde a la celda F33.
3. Coloca un cero (0) en la segunda casilla.
4. La tercera casilla corresponde a la celda C15.
5. Pulsar ACEPTAR
6. Pulsa ACEPTAR nuevamente deseas plasmar el resultado obtenido.
PRACTICA 2 Experimentando con las fórmulas del EVA.
Comienza verificando que los datos que puedes cambiar correspondan a los del caso base. Luego puedes cambiar las cifras en color azul con el fin
de que observes el efecto sobre el resultado EVA. En la misma forma que en la práctica 1 de la hoja anterior experimenta con la función objetivo.

Si vas a variar el costo de las fuentes de financiación, recuerda que siempre el costo del patrimonio debe ser mayor que el de la deuda.

Variables Cambiar Caso base


Ventas 1,600 1,600.0 COSTO DE CAPITAL EMPRESA EJEMPLAR S.A.
Margen Bruto 60.0% 60.0% Estructura Costo Costo
Gastos Adm. y Ventas 500 500 de Antes de Después
Tasa de Impuestos 35% 35% Capital Imptos. de Imptos. Ponderado
Costo de la deuda 20.0% 20.0% Antes de Impuestos Pasivos Financieros 40% 20% 13% 5.20%
Costo del Patrimonio 26.0% 26.0% Después de impuestos Patrimonio 60% 26% 15.60%
Activos 1,000 1,000 COSTO DE CAPITAL (CK) 20.80%
Nivel de Endeudamiento 40%
Pasivos 400
Patrimonio 600 ESTADO DE RESULTADOS
Costo de Ventas 640 Presentación Convencional
Intereses 80 Ventas 1,600
Costo de Ventas 640
EVA = UODI - Activos x CK UTILIDAD BRUTA 960
UODI Activos CK EVA Gastos de Adm. y Ventas 500
UODI
RESULTADOS 299 1,000 20.8% 91.0 UTILIDAD OPERATIVA 460 299 IMPLICITA
EVA Menos Intereses 80
EVA = Activos x (Rent.Act. - CK) Utilidad Antes de Impuestos 380
Activos Rentab. CK EVA Impuestos 133
1,000 29.9% 20.8% 91.0 UTILIDAD NETA 247

UODI 299
Activos 1,000
Observa el comportamiento de esta
Rentabilidad 29.9%
utilidad neta cuando ventas por $1.300
millones producen un EVA negativo de
$26 millones.
Observa el comportamiento de esta Es positiva, pero no compensa el costo
rentabilidad cuando ventas por $1.300 del patrimonio que es de $156 millones,
millones producen un EVA negativo de como viste en la Práctica 1.
$26 millones.
Es positiva, pero es menor que el CK

Utilidad Neta 247


Patrimonio 600
Rentabilidad del Patrimonio 41.2%
Costo del Patrimonio 26.0% (Mínima esperada por los propietarios)

Utiliza la función objetivo para que observes que cuando el EVA es


igual a cero la rentabilidad del patrimonio es igual a la mínima
esperada por los propietarios, y la rentabilidd del activo es igual al
costo de capital.
PRACTICA 3 Efecto del uso de una UODI incorrecta.

Comienza verificando que los datos que puedes cambiar correspondan a los del caso base.

Puedes cambiar las cifras en color azul con el fin de que observes el efecto sobre el resultado EVA. En la misma forma que en las prácticas 1 y 2
experimenta con la función objetivo.

Variables Cambiar Caso base


Ventas 1,600 1,600
Margen Bruto 60.0% 60.0%
Gastos Adm. y Ventas 500 500
Tasa de Impuestos 35% 35%
Costo de la deuda 20% 20.0% Antes de Impuestos COSTO DE CAPITAL EMPRESA EJEMPLAR S.A.
Costo del Patrimonio 26% 26.0% Después de impuestos Estructura Costo Costo
Activos 1,000 1,000 de Antes de Después
Nivel de Endeudamiento 40% Capital Imptos. de Imptos. Ponderado
Pasivos 400 Pasivos Financieros 40% 20% 13% 5.20%
Patrimonio 600 Patrimonio 60% 26% 15.60%
Costo de Ventas 640 COSTO DE CAPITAL (CK) 20.80%
Intereses 80

EVA = UODI - Activos x CK ESTADO DE RESULTADOS


UODI Activos CK EVA Presentación Convencional
EVA 299 1,000 20.8% 91 Ventas 1,600
CORRECTO Costo de Ventas 640
EVA = Activos x (Rent.Act. - CK) UTILIDAD BRUTA 960
Activos Rentab. CK EVA Gastos de Adm. y Ventas 500
UODI
1,000 29.9% 20.8% 91 UTILIDAD OPERATIVA 460 299 IMPLICITA
Menos Intereses 80
Utilidad Antes de Impuestos 380
UODI 299 Impuestos 133
Activos 1,000 UTILIDAD NETA 247
Rentabilidad 29.9% CORRECTA

EVA = UODI - Activos x CK Utilidad Operativa 460


UODI Activos CK EVA Impuestos 133
UODI
EVA 327 1,000 20.8% 119.0 327 INCORRECTA
INCORRECTO
EVA = Activos x (Rent.Act. - CK) Recuerda que la UODI es incorrecta cuando se
Activos Rentab. CK EVA calcula restándole a la utilidad operativa los
1,000 32.7% 20.8% 119.0 impuestos que aparecen en el Estado de
Resultados.

UODI 327
Activos 1,000
Rentabilidad 32.7% INCORRECTA

Utilizando la función objetivo observa el


comportamiento de esta rentabilidad cuando el
EVA correcto es cero.
Es mayor que el CK, produciendo un EVA
incorrecto mayor que cero, lo cual no tiene
sentido pues estaría coincidiendo con una
rentabilidad del patrimonio igual a la mínima
esperada.

Utilidad Neta 247


Patrimonio 600
Rentabilidad del Patrimonio 41.2%
Costo del Patrimonio 26.0%
PRACTICA 4 INCREMENTO DEL EVA: Aumento de la UODI sin realizar inversiones en activos.

Comienza verificando que los datos que puedes cambiar correspondan a los del caso base y utiliza la función objetivo para que
descubras que el nivel de ventas que produce un incremento de la UODI de $50 millones, es decir, para que sea de $349 millones es
$1.728 todo lo cual corresponde a un EVA de $141 milloones. Debajo de los resultados EVA aparecen las instrucciones.

Explora luego otras alternativas. Por ejemplo, ¿A partir del caso base, en cuántos puntos debería mejorarse el margen bruto para
lograr el incremento de la UODI de $50 millones?

Cambiar Caso base


Ventas 1,600 1,600 EVA = UODI - Activos x CK
Margen Bruto 60.0% 60.0% UODI Activos CK EVA
Gastos Adm. y Ventas 500 500 RESULTADOS 299 1,000 20.8% 91.0
Tasa de Impuestos 35% EVA
Costo de la deuda 20% Antes de Impuestos EVA = Activos x (Rent.Act. - CK)
Costo del Patrimonio 26% Después de impuestos Activos Rentab. CK EVA
Activos 1,000 1,000 29.9% 20.8% 91.0
Nivel de Endeudamiento 40%
Pasivos 400 1. En HERRAMIENTAS selecciona BUSCAR OBJETIVO.
Patrimonio 600 2. La primera casilla corresponde a la celda D32.
Costo de Ventas 640 3. Coloca el número 349 en la segunda casilla.
Intereses 80 4. La tercera casilla corresponde a la celda C13.
5. Pulsa ACEPTAR.
ESTADO DE RESULTADOS 6. Pulsa ACEPTAR nuevamente si deseas plasmar el resultado obtenido.
Presentación Convencional
Ventas 1,600
Costo de Ventas 640
UTILIDAD BRUTA 960
Gastos de Adm. y Ventas 500
UTILIDAD OPERATIVA 460 299 UODI
IMPLICITA

COSTO DE CAPITAL EMPRESA EJEMPLAR S.A.


Estructura Costo Costo
de Antes de Después
Capital Imptos. de Imptos. Ponderado
Pasivos Financieros 40% 20% 13% 5.20%
Patrimonio 60% 26% 15.60%
COSTO DE CAPITAL (CK) 20.80%
PRACTICA 5 INCREMENTO DEL EVA: Inversión en proyectos generadores de valor.

Comienza verificando que los datos que puedes cambiar correspondan a los del caso base y utiliza la función objetivo para que dado un EVA
de $141millones, las ventas reflejen un valor de $1.728 millones. Debajo de los resultados EVA aparecen las instrucciones.

Observa que la UODI implícita es de $349 millones que es la que la empresa reflejaba al final del segundo año.

Luego cambia el valor de los activos agregándole a los $1.000 la inversión adicional de $400 y utilizando la función objetivo busca el valor de
las ventas que correspondería a una UODI de $449 millones que sería la que la empresa obtendría si ésta se aumenta en $100 millones.
Observa que el EVA sería de $157,8 millones que corresponde a un incremento de $16,8 millones en relación con el segundo año.

Explora luego otras alternativas. Por ejemplo, ¿Cuál sería el nivel de ventas en el que con un incremento de los activos de $400 millones, la
UODI sólo se incrementa en $60 millones? Es decir, de $349 a $409 millones.

Cambiar Caso base


Ventas 1,600 1,600 EVA = UODI - Activos x CK
Margen Bruto 60.0% 60.0% UODI Activos CK EVA
Gastos Adm. y Ventas 500 500 RESULTADOS 299 1,000 20.8% 91.0
Activos 1,000 1,000 EVA
Tasa de Impuestos 35% EVA = Activos x (Rent.Act. - CK)
Costo de la deuda 20% Antes de Impuestos Activos Rentab. CK EVA
Costo del Patrimonio 26% Después de impuestos 1,000 29.9% 20.8% 91.0
Nivel de Endeudamiento 40%
Pasivos 400 1. En HERRAMIENTAS selecciona BUSCAR OBJETIVO.
Patrimonio 600 2. La primera casilla corresponde a la celda K25.
Costo de Ventas 640 3. Coloca el número 141 en la segunda casilla.
Intereses 80 4. La tercera casilla corresponde a la celda C19.
5. Pulsa ACEPTAR.
ESTADO DE RESULTADOS 6. Pulsa ACEPTAR nuevamente si deseas plasmar el resultado obtenido.
Presentación Convencional
Ventas 1,600
Costo de Ventas 640
UTILIDAD BRUTA 960
Gastos de Adm. y Ventas 500
UTILIDAD OPERATIVA 460 299 UODI
IMPLICITA

COSTO DE CAPITAL EMPRESA EJEMPLAR S.A.


Estructura Costo Costo
de Antes de Después
Capital Imptos. de Imptos. Ponderado
Pasivos Financieros 40% 20% 13% 5.20%
Patrimonio 60% 26% 15.60%
COSTO DE CAPITAL (CK) 20.80%
PRACTICA 6 INCREMENTO DEL EVA: Liberación de fondos ociosos.

Comienza verificando que los datos que puedes cambiar correspondan a los del caso base con excepción del valor de los activos que debes
considerarlo como $1.400 millones. Utiliza la función objetivo para que dado un EVA de $157,8 millones, las ventas reflejen un valor de
$1.984,6 millones.

Observa que la UODI implícita es de $449 millones que es la que la empresa reflejaba al final del tercer año.

Para encontrar el EVA del cuarto año cambia el valor de los activos disminuyéndole los $125 correspondientes a la reducción del inventario de
producto en proceso.

Explora otras alternativas. Por ejemplo, ¿Cuál sería la disminución del EVA si en vez de liberar inventarios, la empresa acumula excesos de
cuentas por cobrar por de $80 millones. Recuerda que debes comenzar colocando activos por $1.400 millones y ventas por $1.984,6 millones.

Cambiar Caso base


Ventas 1,600.0 1,600 EVA = UODI - Activos x CK
Margen Bruto 60.0% 60.0% UODI Activos CK EVA
Gastos Adm. y Ventas 500 500 RESULTADOS 299 1,400 20.8% 7.8
Activos 1,400 1,000 EVA
Tasa de Impuestos 35% EVA = Activos x (Rent.Act. - CK)
Costo de la deuda 20% Antes de Impuestos Activos Rentab. CK EVA
Costo del Patrimonio 26% Después de impuestos 1,400 21.4% 20.8% 7.8
Nivel de Endeudamiento 40%
Pasivos 560
Patrimonio 840
Costo de Ventas 640
Intereses 112

ESTADO DE RESULTADOS
Presentación Convencional
Ventas 1,600
Costo de Ventas 640
UTILIDAD BRUTA 960
Gastos de Adm. y Ventas 500
UTILIDAD OPERATIVA 460 299 UODI
IMPLICITA

COSTO DE CAPITAL EMPRESA EJEMPLAR S.A.


Estructura Costo Costo
de Antes de Después
Capital Imptos. de Imptos. Ponderado
Pasivos Financieros 40% 20% 13% 5.20%
Patrimonio 60% 26% 15.60%
COSTO DE CAPITAL (CK) 20.80%
PRACTICA 7 INCREMENTO DEL EVA: Eliminación de unidades destructoras de valor

Comienza verificando que los datos que puedes cambiar correspondan a los del caso base con excepción del valor de los activos que debes
considerarlo como $1.275 millones. Utiliza la función objetivo para que dado un EVA de $183,8 millones, las ventas reflejen un valor de
$1.984,6 millones.

Observa que la UODI implícita es de $449 millones que es la que la empresa reflejaba al final del cuarto año.

Para encontrar el EVA del quinto año utiliza la función objetivo para que dada una UODI de $389 millones, menor en $60 millones en relación
con el año anterior, pero con $375 millones menos de activos, o sea $900 millones, las ventas arrojen un resultado de $1.830,8. Observa en el
cuadro de resultados EVA el valor de $201,8 millones correspondiente al quinto año.

Explora otras alternativas.

Cambiar Caso base


Ventas 1,600.0 1,600 EVA = UODI - Activos x CK
Margen Bruto 60.0% 60.0% UODI Activos CK EVA
Gastos Adm. y Ventas 500 500 RESULTADOS 299 1,000 20.8% 91.0
Activos 1,000 1,000 EVA
Tasa de Impuestos 35% EVA = Activos x (Rent.Act. - CK)
Costo de la deuda 20% Antes de Impuestos Activos Rentab. CK EVA
Costo del Patrimonio 26% Después de impuestos 1,000 29.9% 20.8% 91.0
Nivel de Endeudamiento 40%
Pasivos 400
Patrimonio 600
Costo de Ventas 640
Intereses 80

ESTADO DE RESULTADOS
Presentación Convencional
Ventas 1,600
Costo de Ventas 640
UTILIDAD BRUTA 960
Gastos de Adm. y Ventas 500
UTILIDAD OPERATIVA 460 299 UODI
IMPLICITA

COSTO DE CAPITAL EMPRESA EJEMPLAR S.A.


Estructura Costo Costo
de Antes de Después
Capital Imptos. de Imptos. Ponderado
Pasivos Financieros 40% 20% 13% 5.20%
Patrimonio 60% 26% 15.60%
COSTO DE CAPITAL (CK) 20.80%
PRACTICA 7 Análisis del comportamiento del EVA

Para cerrar este curso sobre el EVA, utiliza el cuadro de esta práctica para que explores en forma rápida el efec
alternativas en los diferentes años cambiando las cifras en color azul que aparecen sombreadas.

El parte inferior aparece el cuadro de resumen al que se llega a partir de las alternativas estudiadas en el tercer
de que puedas ajustar el cuadro de arriba a los datos originales cuando hayas realizado cambios y quieras regr

Para comenzar observa, por ejemplo, que si cambias el valor de los activos netos de operación iniciales, los inc
año no varian.

INVERSION ACTIVOS AUMENTO UODI


ACTIVOS NETOS DE LA DEL
PPIO. DE AÑO INICIALES UODI AÑO
Año 1 1,000 299

Año 2 - 1,000 50 349

Año 3 400 1,400 100 449

Año 4 (125) 1,275 - 449

Año 5 (375) 900 (60) 389

CIFRAS CORRESPONDIENTES A LOS EJEMPLOS ESTUDIADOS EN EL TERCER


INVERSION ACTIVOS AUMENTO UODI
ACTIVOS NETOS DE LA DEL
PPIO. DE AÑO INICIALES UODI AÑO
Año 1 1,000 299
Año 2 - 1,000 50 349
Año 3 400 1,400 100 449
Año 4 -125 1,275 - 449
Año 5 -375 900 -60 389
e explores en forma rápida el efecto de diferentes
ecen sombreadas.

ternativas estudiadas en el tercer módulo. Ello con el fin


realizado cambios y quieras regresar al caso base.

etos de operación iniciales, los incrementos del EVA año a

RENTAB. EVA INCREM.


DEL CK DEL DEL
ACTIVO AÑO EVA
29.9% 20.8% 91.0

34.9% 20.8% 141.0 50.0

32.1% 20.8% 157.8 16.8

35.2% 20.8% 183.8 26.0

43.2% 20.8% 201.8 18.0

STUDIADOS EN EL TERCER MODULO


RENTAB. EVA INCREM.
DEL CK DEL DEL
ACTIVO AÑO EVA
29.9% 20.8% 91.0
34.9% 20.8% 141.0 50.0
32.1% 20.8% 157.8 16.8
35.2% 20.8% 183.8 26.0
43.2% 20.8% 201.8 18.0

También podría gustarte