Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

1. Analice la manera en que el inventario oculta posibles problemas en el sistema


de producción.
Los principales problemas que oculta el inventario para la producción de la empresa son:
Condiciones del mercado, ya sea no se encuentre dentro de los parámetros, Problemas de
calidad, no esté de acuerdo a las necesidades del consumidor, Cambios en el diseño,
Errores, Bases de datos imprecisas, Problemas de equipo, no exista un control y orden y no
cuenten con herramientas suficientes, Problemas laborales, en el trabajo que realice,
Problemas con los proveedores, no cumpla con los requerimientos
2. Analice las consecuencias que conlleva la siguiente afirmación: “Sin importar
el motivo de su existencia, el inventario que haya entre las operaciones actuará
para desacoplar dichas operaciones”.
Sin importar la razón de cualquier alteración que pudiera sufrir el centro de trabajo el
resultado es el mismo: ausentismo laboral, fabricación de productos de baja calidad,
etcétera. Esto permite que la administración se concentre exclusivamente en solucionar el
problema que enfrenta el centro, y que el costo para la empresa equivalga únicamente a su
resolución.
los inventarios actúan de manera automática como agentes de desacoplamiento en todos los
sistemas y sin importar la razón de su existencia, ya que permiten que la administración
concentre su atención únicamente en una parte del sistema a la vez.
3. Analice la forma en que un sistema de producción esbelta puede seguir
operando de manera efectiva bajo condiciones inciertas de mercado. ¿O no
puede hacerlo?
Se puede operar de manera efectiva ya que ayuda a mejorar la calidad también a eliminar el
desperdicio como lo son: sobreproducción, esperas, transporte, extra proceso, inventario,
movimientos, defectos. Siempre y cuando reducir los tiempos totales y también reducir los
costos totales. Disminución de tamaño de los lotes sistema flexible que para acoplar las
condiciones de mercado
4. ¿La transformación hacia un sistema de producción esbelta altera el enfoque
de planificación de ventas y operaciones? ¿Por qué?
Porque ayuda reducir o eliminar perturbaciones, así como flexibilizar el sistema, reducir los
tiempos de configuración y de entrega y minimizar las necesidades de inventario.
5. Suponga que se acaba de decidir avanzar de una operación a una producción
esbelta. La empresa revisó todas las “listas” de cambios sugeridos para
adelgazarse, pero tiene algunas preguntas: “¿Necesitamos implementar todas
las características del sistema esbelto o podemos seleccionar algunas de ellas?”
Es mejor implementar todas las características para un mejor funcionamiento del sistema
esbelto ya que cada empresa tiene diferentes necesidades y podrá seleccionar cada una que
más sea de acuerdo a sus capacidades para la eliminación de producto o servicio.
“Una vez que tengamos la lista de cosas por hacer, ¿cómo establecemos el orden de
prioridad?” ¿Cómo respondería a estas preguntas? Justifique sus conclusiones.
El orden de prioridad los principales errores dentro de la empresa generan costos que
aceptan directamente a la producción de forma gradual o características.
6. ¿Es posible desarrollar un sistema de producción esbelta sin utilizar una
producción pull? ¿Por qué?
No es posible ya que la técnica del sistema de producción se implementa dentro de una
producción esbelta porque comparten los mismos conceptos en reaccionar ante el pedido
final del cliente, ya sea aumentando o “disminuyendo” los requerimientos de operación
para producir sólo lo que se necesita para satisfacer la demanda, y hacerlo únicamente
cuando sea necesario.
7. Un centro de trabajo utiliza 20 unidades de cierto artículo por hora. Los
contenedores estándar que utilizan contienen 50 de estos artículos, y les toma
un tiempo de espera de 40 minutos para reabastecer un contenedor. Se utiliza
un factor de seguridad de 10 por ciento. ¿Cuántas tarjetas kanban se deben
tener para los artículos?
Se necesitan 18 tarjetas en kanban.
8. Comente la siguiente afirmación y justifique sus puntos de vista: “Debemos
comenzar a implementar la producción esbelta obligando a los proveedores a
entregar cantidades más pequeñas de manera más rápida, y ya no debemos
inspeccionar la parte cuando llegue”.
No es posible obligar a los proveedores, porque el comienzo de una negociación se realizó
un contrato y se deben respetar lo que mencionan, ya que en ocasiones los proveedores no
tienen tiempo para fabricar el pedido en pocas palabras alteran la planificación del
proveedor y generan pérdidas.
9. A pesar del tamaño del pedido siempre se debe haber una evaluación del
proveedor de los precios establecidos, la calidad del suministro, el respeto a los
plazos de entrega y el nivel de servicio.
¿Cómo sugeriría que se realizara la planificación de la capacidad con un
sistema de producción esbelta? De hecho, ¿es importante realizar una
planificación de la capacidad?
Se debe de tomar en cuenta la capacidad desde un punto de vista mas flexible, siempre y
cuando analizar y aumento o disminución de los requerimientos de producción para
producir solo que se necesita satisfacer la demanda y hacerlo cuando sea necesario.
Es importante hacer una cuidadosa planificación, aunque debemos conocer que la
capacidad de respaldo no debe de ser excesiva, porque se debe reducir al máximo los
desperdicios e inventarios y las actividades que no generen un valor agregado al producto,
servicio y proceso.

También podría gustarte