Está en la página 1de 15

TALLER DE MICROECONOMIA

Elección de fuentes de reclutamiento

ELECCIÓN DE FUENTES DE RECLUTAMIENTO

ALUMNA: YURI YANETH VILLABONA

UNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

GESTION DE TALENTO HUMANO


2021
1. Elija una empresa de cualquier sector económico, la cual debe tener por lo
menos cinco niveles jerárquicos, preferiblemente donde está usted
laborando actualmente.

2. En un organigrama, identifique su estructura organizativa.

La estructura organizativa del organigrama es Funcional debido que esta por


departamentos para ejecutar los procesos de cada área y permite la
comunicación con los demás equipos.
3. Investigue a qué clase y tipo de organigrama administrativo pertenece dicha
estructura organizativa.

Clase de Organigrama General

Tipos de organigrama

- Por su Naturaleza – Micro administrativo, debido a que relaciona una sola


organización
- Por su Finalidad – Informativo, muestra las jerarquías y sus áreas sin
análisis de cargo no descripción
- Por su Ámbito - Generales, relaciona su nivel Jerárquico de la empresa
- Por su contenido – Integrales, se representa todas las unidades
administrativas y sus relaciones de jerarquía.
- Por su presentación - Mixtos, combinaciones verticales y horizontales.

4. Seleccione tres (3) cargos de diferentes niveles jerárquicos de este


organigrama.

- Sub Gerente de Recursos Humanos


- Gerente de Servicio Posventa y modernizaciones
- Director Comercial

5. De los cargos seleccionados, en un cuadro describa y analice cada uno de los


cargos seleccionados.
DESCRIPCIÓN DE CARGOS

DIRECTOR COMERCIAL
Análisis del cargo:
Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades asociadas al área comercial;
optimizando recursos y asegurando el cumplimiento de metas y objetivos
establecidos.
Velar por el cumplimiento de Plan de Negocios, garantizando que los requisitos o
requerimientos del cliente se cumplan ofreciendo satisfacción con respecto a la
calidad y la seguridad especificada por la casa matriz.
Descripción del Cargo:
1. Diseñar la administración de las ventas la cual consiste en definir el perfil y
las funciones del equipo de ventas, los tipos de ventas, las estructuras
organizacionales, la estructura del plan de ventas y la compensación del
equipo de ventas.
2. Administrar la gerencia de ventas por medio del reclutamiento, la selección,
la capacitación, la supervisión y la motivación en ventas.
3. Contribuir a la profesionalización del equipo de ventas a través del
entrenamiento, la negociación, el servicio al cliente, la comunicación y el
comportamiento del equipo comercial.
4. Definir, hacer seguimiento y cumplir el plan de ventas de la compañía.
5. Coordinar estrategias de mercadeo y ventas en las áreas a cargo, dirigiendo
las investigaciones de mercado relacionadas con los productos, el
posicionamiento de la marca y los competidores.
6. Definir conjuntamente con el Vicepresidente y el Presidente de la empresa,
los objetivos generales de la División.
7. Analizar y aprobar precios especiales según direccionamiento de presidencia.
8. Negociar proyectos especiales requeridos por los clientes o Ejecutivos
comerciales.
9. Velar por la disminución de los avisos de calidad en las áreas a cargo.
10. Realizar acompañamiento y seguimiento a los jefes de ventas para el
cumplimiento de las metas de ventas.
11. Definir el direccionamiento y aprobación de las comunicaciones externas
relacionadas con publicidad y mercadeo del área comercial.
12. Coordinar los procesos de ventas: Asesoría al cliente, Cotización,
Adjudicación, Generación de pedido, consultas técnicas, atención a
requerimientos.
13. Administrar eficientemente los recursos con el fin de contribuir al logro de los
objetivos de la organización en términos de rentabilidad, calidad,
cumplimiento, crecimiento y seguridad; de acuerdo con los procedimientos
establecidos en los sistemas de gestión y las normas vigentes
14. Hacer seguimiento mensual a los indicadores de gestión y a los resultados
reales obtenidos respecto a los planificados, con el fin de tomar las acciones
correctivas y de mejora que se requieran.

GERENTE DE POSVENTA Y MODERNIZACIONES


Análisis del cargo:
Planear, ejecutar, dirigir y controlar las actividades del servicio de posventa de
todos los productos, de tal forma que el servicio asociado de la compañía sea un
medio que permita tener excelentes relaciones con los clientes.
Establecer estrategias de mercadeo, con base en la información que entregue el
área de mercadeo, que permitan vender y posicionar los productos de la
compañía a todos los equipos vendidos, realizara programas de seguimiento con
el grupo de ventas de todos los equipos.
Descripción del Cargo:
1. Establecer mecanismos para que los precios de mantenimiento y
renovación de los contratos este acorde a las metas establecidas por la
compañía
2. Proponer los planes de comunicaciones con los clientes para penetraciones
de mercados. Catálogos Videos, Participación en eventos y congresos de la
industria de centros comerciales y administraciones y Programas
interactivos
3. Procurar que todas la información de los equipos vendidos este al día en el
sistema SAP y buscar mecanismos que permitan generar mayor
productividad en la operación de las actividades de servicio al cliente
4. Dirigir el servicio de posventa de todos los productos, de tal forma que el
servicio asociado de la compañía sea un medio que permita tener
excelentes relaciones con los clientes.
5. Analizar la tendencia de los ingresos y de esta manera tomar las acciones
pertinentes.(Control y revisión de Bussines plan).En Junio y Diciembre de
cada año
6. Controlar y Autorizar precios y verificar los vencimientos de los contratos,
así como los porcentajes de negociación de cada uno de los ejecutivos de
servicio y Procurar que los procesos en el sistema permitan disponer de
estadísticas confiables sobre datos relevantes para el área.
7. Revisar y dar el visto bueno a la ficha de autorización de contratos
especiales de todas las modalidades de contratos oficiales y de compañías
privadas, comparándolas con las modalidades oficiales de la compañía,
según lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma
ISO 9001, para evitar que existan condiciones contractuales desfavorables
para la empresa.
8. Aprobar internamente la cotización de remodelaciones de planta y de
trabajos especiales incluidos y no incluidos en SAP, y dales el visto bueno
con el fin de agilizar y controlar las solicitudes de trabajo del cliente
externo. Esta actividad se realiza en conjunto con la Subgerencia de
posventa
9. Evaluar los índices de gestión derivados de las investigaciones de mercado,
recopilando esta información de la base de datos, con el fin de tomar
decisiones a partir de estos.
10. Controlar el cumplimiento de objetivos y asesoría a los clientes, apoyando
las negociaciones a nivel nacional mediante viajes, visitas y contacto
telefónico con el propósito de entablar una relación más directa con el
cliente externo, el residente y la oficina central. Coordinar y Participar en
las actividades del área en las oficinas a nivel nacional, para controlar y
verificar las negociaciones delos contratos

SUB GERENTE DE RECURSOS HUMANOS


Análisis del cargo:
Planear, liderar y brindar soporte a procesos de Recursos Humanos, buscando
equilibrio en la relación entre la empresa y el empleado, de manera que las
expectativas y necesidades de cada parte quedan satisfechas de la mejor forma
posible.

Ayudar en la implantación y aplicación de políticas para la satisfacción de las


necesidades de los trabajadores de una manera justa y regida por los
parámetros de las normas colombianas y de la casa matriz de la empresa.

En general realizar un control objetivo, seguimiento y análisis de las actividades


relacionadas con Recursos Humanos a nivel nacional.
Descripción del Cargo:
1. Velar que las políticas organizacionales relacionadas con la División de
Recursos Humanos se encuentren vigentes, dando cumplimiento de las
mismas dentro de la organización.
2. Revisar y dar apoyo a los procesos de selección validando que se cumpla con
los parámetros para elegir el personal idóneo y competente para el cargo y
la cultura organizacional.
3. Hacer seguimiento y control al proceso de inducción, capacitación y
entrenamiento; liderando el diseño de los procesos necesarios para la
constante mejora del recurso humano que generen valor agregado a la
compañía.
4. Supervisar la ejecución de programas de bienestar útiles para la calidad de
vida de los trabajadores.
5. Brindar soporte al proceso de evaluaciones de desempeño para el
mejoramiento continuo del recurso humano en la empresa.
6. Promover planes de comunicaciones internas en la organización acorde a las
necesidades de la compañía y brindar soporte en la planeación, desarrollo y
ejecución de los mismos.
7. Liderar y fomentar la ejecución de los programas de Responsabilidad Social
Corporativa, incluyendo actividades filantrópicas y voluntariado.
8. Hacer seguimiento a los trámites de visas y de los viajes nacionales e
internacionales de los trabajadores autorizados para tal fin.
9. Informar por escrito a su superior inmediato las quejas, sugerencias,
inquietudes y comentarios que presenten los clientes respecto a cualquier
producto o servicio de la compañía, con el fin de colaborar en el
mejoramiento continuo y apoyar al Sistema de Gestión de la Calidad.
10. Conocer los procedimientos de su área y las actividades que son
responsabilidad en todos los sistemas de gestión.
11. Cumplir y aplicar lo establecido en la documentación de los sistemas de
gestión, tales como manuales, planes, programas, procedimientos,
instrucciones, entre otros, con el fin de contribuir al logro de las políticas y
objetivos establecidos

6. Suponga que hay una necesidad de personal para esos cargos por lo cual debe
hacer el proceso de reclutamiento de acuerdo con la descripción del cargo,
utilizando fuentes internas y externas.
Cargo: Gerente de Servicio Posventa y modernizaciones
Experiencia:
Interna: Conocimientos básicos y experiencia en áreas de la compañía que
incluyan mercadeo, ingeniería de ventas y ventas en especial haber trabajado en
el área de Servicio al Cliente durante mínimo 3 años.
 Externa: preferiblemente 4 años en cargos y actividades similares

PERFIL
Pregrado en Administración de Empresas, Ingeniería, Mercadeo o carreras
afines; preferiblemente especialización en temas comerciales.

Conocimientos y habilidades deseables


 Requiere conocer técnicas comerciales, estrategias de mercadeo, servicio
post-venta, relaciones humanas, comunicación y expresión tanto verbal como
escrita y en atención al cliente (interno y externo).
 Nivel intermedio de Ingles.
 Requiere entrenamiento en el funcionamiento general de la compañía, en
instalación, mantenimiento, planta (producción), Sistema SAP en general.
 Habilidades directivas
Habilidades para el manejo de personal.
 Toma de Decisiones.
 Capacidad de análisis.
 Atención al detalle.
 Planeación.
 Liderazgo.
Orientación al logro
MISION DEL CARGO
Planear, ejecutar, dirigir y controlar las actividades del servicio de posventa de
todos los productos, de tal forma que el servicio asociado de la compañía sea un
medio que permita tener excelentes relaciones con los clientes.
Establecer estrategias de mercadeo, con base en la
información que entregue el área de mercadeo, que permitan
vender y posicionar los productos de la compañía a todos los
equipos vendidos, realizara programas de seguimiento con el
grupo de ventas de todos los equipos.
FUNCIONES DEL CARGO
1. Establecer mecanismos para que los precios de mantenimiento y renovación
de los contratos este acorde a las metas establecidas por la compañía
2. Proponer los planes de comunicaciones con los clientes para penetraciones
de mercados. Catálogos Videos, Participación en eventos y congresos de la
industria de centros comerciales y administraciones y Programas
interactivos
3. Procurar que todas la información de los equipos vendidos este al día en el
sistema SAP y buscar mecanismos que permitan generar mayor
productividad en la operación de las actividades de servicio al cliente
4. Dirigir el servicio de posventa de todos los productos, de tal forma que el
servicio asociado de la compañía sea un medio que permita tener
excelentes relaciones con los clientes.
5. Analizar la tendencia de los ingresos y de esta manera tomar las acciones
pertinentes.(Control y revisión de Bussines plan).En Junio y Diciembre de
cada año
6. Controlar y Autorizar precios y verificar los vencimientos de los contratos,
así como los porcentajes de negociación de cada uno de los ejecutivos de
servicio y Procurar que los procesos en el sistema permitan disponer de
estadísticas confiables sobre datos relevantes para el área.
7. Revisar y dar el visto bueno a la ficha de autorización de contratos
especiales de todas las modalidades de contratos oficiales y de compañías
privadas, comparándolas con las modalidades oficiales de la compañía,
según lo establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma
ISO 9001, para evitar que existan condiciones contractuales desfavorables
para la empresa.
AREA: Posventa y modernizaciones
VACANTE: 1
CIUDAD: Bucaramanga
RECLUTAMIENTO INTERNO
Si quieres aplicar debes informar a tu jefe inmediato que participarás en la
convocatoria y luego comunícate con Recursos Humanos al correo
rhh@gmail.com. El plazo máximo será hasta el jueves 15 de abril 2021.

RECLUTAMIENTO EXTERNO:

Interesados enviar Hoja de Vida al correo rhh@gmail.como acercarse a las


oficinas del servicio de empleo, edificio Metropolitan Cra 33 # 29-45 ofc 705
Bucaramanga
Cargo: Sub Gerente De Recursos Humanos
Experiencia:
 Interna: mínimo 6 años en cargos relacionados con el área. También es
requisito recibir una inducción por un mínimo de 6 meses para conocer el
funcionamiento de todas las áreas de la compañía.

Externa: mínimo 7 años en cargos y actividades similares.

PERFIL
Pregrado en Psicología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas.
Especialización en Administración de Empresas, Gestión del Talento Humano o
programas afines.
Conocimientos y habilidades deseables
 Ingles en nivel intermedio (poderse a dar a entender de forma verbal y
escrita)
 Atención al detalle
 Capacidad de análisis
 Toma de decisiones
 Servicio
 Toma de decisiones y liderazgo
 Habilidades para el manejo de personal
 Direccionamiento Estratégico
 Herramientas Informáticas
 Planeación
MISION DEL CARGO
Planear, liderar y brindar soporte a procesos de Recursos Humanos, buscando
equilibrio en la relación entre la empresa y el empleado, de manera que las
expectativas y necesidades de cada parte quedan satisfechas de la mejor forma
posible.

Ayudar en la implantación y aplicación de políticas para la satisfacción de las


necesidades de los trabajadores de una manera justa y regida por los
parámetros de las normas colombianas y de la casa matriz de la empresa.

En general realizar un control objetivo, seguimiento y análisis


de las actividades relacionadas con Recursos Humanos a nivel
nacional.
FUNCIONES DEL CARGO
1. Velar que las políticas organizacionales relacionadas con la División de
Recursos Humanos se encuentren vigentes, dando cumplimiento de las
mismas dentro de la organización.
2. Revisar y dar apoyo a los procesos de selección validando que se cumpla con
los parámetros para elegir el personal idóneo y competente para el cargo y
la cultura organizacional.
3. Hacer seguimiento y control al proceso de inducción, capacitación y
entrenamiento; liderando el diseño de los procesos necesarios para la
constante mejora del recurso humano que generen valor agregado a la
compañía.
4. Supervisar la ejecución de programas de bienestar útiles para la calidad de
vida de los trabajadores.
5. Cumplir y aplicar lo establecido en la documentación de los sistemas de
gestión, tales como manuales, planes, programas, procedimientos,
instrucciones, entre otros, con el fin de contribuir al logro de las políticas y
objetivos establecidos
6. Identificar permanente riesgos reales y potenciales e informarlo a los líderes
del proceso.
7. Las funciones similares, anexas y complementarias que le sean asignadas en
forma ocasional o permanente con la naturaleza del cargo asignado.
AREA: Recursos Humanos
VACANTE: 1
CIUDAD: Bucaramanga
RECLUTAMIENTO INTERNO
Si quieres aplicar debes informar a tu jefe inmediato que participarás en la
convocatoria y luego comunícate con Recursos Humanos al correo
rhh@gmail.com. El plazo máximo será hasta el jueves 15 de abril 2021.

RECLUTAMIENTO EXTERNO:

Interesados enviar Hoja de Vida al correo rhh@gmail.como acercarse a las


oficinas del servicio de empleo, edificio Metropolitan Cra 33 # 29-45 ofc 705
Bucaramanga
Cargo: Director Comercial
Experiencia:
 Experiencia Interna: preferiblemente 5 años en cargos que le hayan
permitido un conocimiento previo en áreas como Producción y/o Instalación
y/o Mantenimiento y/o Financiero, así como manejo del personal.
Experiencia Externa: Preferiblemente 6 años en cargos y/o actividades
similares

PERFIL
Pregrado en Ingeniería mecánica, industrial, Mecatrónica, o afines.
Preferiblemente con especialización en programas afines al cargo.
Conocimientos y habilidades deseables
 Capacidad Administrativa y de Liderazgo
 Habilidades para el manejo de personal
 Habilidades directivas y de supervisión
 Habilidades de negociación y comunicación
 Inglés nivel avanzado
 Cursos en finanzas, costos, producción (POM) e indicadores de gestión.
 Mercadeo, estrategias y habilidades comerciales
 Procesos generales de la compañía
 Toma de Decisiones.
 Capacidad de análisis.
 Atención al detalle.
 Planeación.
 Liderazgo.
 Orientación al logro
MISION DEL CARGO
Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades asociadas al área comercial;
optimizando recursos y asegurando el cumplimiento de metas y objetivos
establecidos.
Velar por el cumplimiento de Plan de Negocios, garantizando que los requisitos o
requerimientos del cliente se cumplan ofreciendo satisfacción con respecto a la
calidad y la seguridad especificada por la casa matriz.
FUNCIONES DEL CARGO
15. Diseñar la administración de las ventas la cual consiste en definir el perfil y
las funciones del equipo de ventas, los tipos de ventas, las estructuras
organizacionales, la estructura del plan de ventas y la compensación del
equipo de ventas.
16. Administrar la gerencia de ventas por medio del reclutamiento, la selección,
la capacitación, la supervisión y la motivación en ventas.
17. Contribuir a la profesionalización del equipo de ventas a través del
entrenamiento, la negociación, el servicio al cliente, la comunicación y el
comportamiento del equipo comercial.
18. Definir, hacer seguimiento y cumplir el plan de ventas de la compañía.
19. Coordinar estrategias de mercadeo y ventas en las áreas a cargo, dirigiendo
las investigaciones de mercado relacionadas con los productos, el
posicionamiento de la marca y los competidores.
20. Definir conjuntamente con el Vicepresidente y el Presidente de la empresa,
los objetivos generales de la División.
21. Analizar y aprobar precios especiales según direccionamiento de presidencia.
AREA: Comercial
VACANTE: 1
CIUDAD: Bucaramanga
RECLUTAMIENTO INTERNO
Si quieres aplicar debes informar a tu jefe inmediato que participarás en la
convocatoria y luego comunícate con Recursos Humanos al correo
rhh@gmail.com. El plazo máximo será hasta el jueves 15 de abril 2021.

RECLUTAMIENTO EXTERNO:

Interesados enviar Hoja de Vida al correo rhh@gmail.como acercarse a las


oficinas del servicio de empleo, edificio Metropolitan Cra 33 # 29-45 ofc 705
Bucaramanga
La Fuente de reclutamiento que escogí es la interna debido a que es una
motivación laboral dando sentido de pertenencia y un excelente clima laboral.

RECLUTAMIENTO INTERNO

VENTAJAS DESVENTAJAS

Conocimiento previo No se conoce talento nuevo

Proceso mas rápido Número limitado de aspirantes

No es costoso Queda un vacante en la empresa

Se promueve la Ambiente negativo indirecto


competencia
CONCLUSIONES

- Se logró identificar la importancia que tiene una selección del personal de


las diferentes fuentes, ya sea interna y externa

- se establecieron la descripción de los cargos, para así tener claro en el


proceso de selección la identificación del perfil a seleccionar y el rol
importante que tiene el área de Talento Humano a través de sus procesos
dando cumpliendo a sus objetivos.

- Se identificaron los niveles jerárquicos, organigramas y sus perfiles para


conocer nuestro entorno laboral y como se desempeñan

También podría gustarte