Está en la página 1de 4

PERFIL DE PROYECTO

“BIO-HUERTOS COMUNALES”

I.- GENERALIDADES.-

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO:


Proyecto de Instalación de Bio-Huertos Comunales

1.2. UBICACIÓN:
Departamento : Ancash
Provincia :
Distrito :
Localidad :

1.3. PARTICIPANTES:
Agencia Zonal PRONAMACHCS-MIMA, Municipalidad Provincial C.F.
Fitzcarrald y Comedores Populares.

II.- ANTECEDENTES.-
PRONAMACHCS es un órgano del Ministerio de Agricultura cuyo
principal objetivo es de mejorar el nivel de vida de los agricultores a través de un
manejo racional de los recursos naturales. Conjuntamente con la Municipalidad
Provincial C.F. Fitzcarrald se elaboró un Convenio Marco de Cooperación
Institucional entre ambas partes cuya finalidad de dicho convenio es de apoyar a los
campesinos de extrema pobreza a solucionar problemas de índole agrícola, en este
caso es el autoconsumo de los Comedores Populares, en su primera etapa, y a corto
plazo poder capacitarlos a la formación de Micro-empresas.
El Convenio se proyecta hacia los Comedores Populares en la instalación de
pequeños huertos hortícolas, con el fin incentivar el autoconsumo y que por las
limitaciones presupuestales no se puede coberturar los requerimientos de dichos
Comedores.
Por su parte, PRONAMACHCS brindará el asesoramiento técnico necesario
para la instalación y seguimiento de los huertos, la Municipalidad Provincial C.F.
Fitzcarrald facilitará los insumos que demande el proyecto y los Comedores
Populares apoyarán con la mano de obra no calificada y las herramientas
requeridas.

III.- OBJETIVOS.-
3.1. Producir especies hortícolas de buena calidad para el autoconsumo de los
Comedores Populares.
3.2. Reactivar y revalorar el consumo de hortalizas producidos en la zona.
3.3. Incentivar la consumo de cultivos orgánicos a través de abonos naturales
(compost, humus, abonos verdes, etc.)
3.4. Capacitar a los Comedores Populares organizados con técnicas de
producción hortícola y transformación.

IV.- ACTIVIDADES A REALIZAR.-


Se procederá a su implementación teniendo en cuenta la siguiente secuencia:
4.1. Selección del terreno.- Consiste en localizar un área de aproximadamente
500 m2 (con una ampliación de 1000 m2) en cada uno de los lugares donde
se instalarán los huertos, con disponibilidad de agua y seguridad.
4.2. Trazado del terreno.- En esta fase de distribuirán las áreas para camas de
almácigo, las áreas para la preparación del sustrato, así como para el
transplante definitivo.
4.3. Preparación del sustrato.- Consiste en la preparación de mezcla de turba,
arena y tierra agrícola, así como del compost para proceder al llenado de las
platabandas.
4.4. Preparación del terreno.- Es la fase mediante la cual se habilita el terreno
efectuando el desmenuzado del mismo, surcado y preparación de acequias
para el regadío.
4.5. Transplante y/o siembra propiamente dicho.- Es el procedimiento
mediante el cual se trasladan las plántulas de las diferentes especies
hortícolas de las camas de almácigo al terreno definitivo, teniendo en cuenta
el calendario de siembra para cada una de las especies y en una forma
escalonada, respetando el distanciamiento recomendado para cada especie.
4.6. Cosecha y manejo de verduras.- Está se realizará de acuerdo al periodo
vegetativo de cada especie hortícola y en forma escalonada.
V.- RECURSOS.-
6.1. FINANCIAMIENTO:
Serán de acuerdo a lo establecido en el presente convenio.
6.2. HUMANOS:
1. Mano de obra no calificada de los Comedores Populares..
2. Asistencia especializada (PRONAMACHCS-MIMA)
3. Monitoreo de la Municipalidad Provincial C.F. Fitzcarrald.

A continuación en cuadro de requerimientos para la instalación de los seis (06) Bio-


huertos Comunales:

DESCRIPCION Unidad Cantidad Costo Costo Total


Medida Unitario Soles
1 INSUMOS:Semilla
Acelga Kg 1 80.00 80.00
Beterraga Kg 1 56.00 56.00
Cebolla(Roja Arequipeña) Kg 1 120.00 120.00
Col (Corazón de Buey) Kg 1 80.00 80.00
Culantro Kg 1 76.00 76.00
Lechuga Kg 1 90.00 90.00
Nabo Kg 1 80.00 80.00
Perejil Kg 1 80.00 80.00
Rabanito Kg 1 60.00 60.00
Zanahoria Kg 1 90.00 90.00
Zapalla(Macre) Kg 1 90.00 90.00
SUB TOTAL: 902.00
2 HERRAMIENTAS.
Rastrillo de 14 dientes Unid. 12 16.00 192.00
Regadera Unid. 12 50.00 600.00
Zapapico Unid. 12 32.00 384.00
Carretilla Bugui Unid. 12 140.00 1680.00
Lampa recta bellota Unid. 12 70.00 840.00
Barreta Unid. 12 69.00 828.00
Comba de 4 lbs. Unid. 12 27.00 324.00
Wincha de 30 mts. Unid. 6 50.00 300.00
SUB TOTAL: 5148.00
TOTAL: 6050.00
VI.- CRONOGRAMA DE EJECUCION.-

MES
ACTIVIDADES
Mar Abr May Jun Jul Ago Oct Nov Dic
1 Selección del terreno X X
2 Trazado de los terrenos X
3 Preparación del sustrato X X
4 Preparación del terreno X X X
5 Transplante y siembra X X X X X X X
6 Cosecha X X X X X X

También podría gustarte