Está en la página 1de 5

Administración financiera

Eric Chávez Puga


Carrera: Contaduría Pública y Finanzas
Modo: Mixto
Cuatrimestre: 5
Ciclo escolar 2019-2021

ADMINISTRACIÓ N FINANCIERA Pá gina 1


Contenido
TRABAJO EN CLASE:...........................................................................................3
RENTABILIDAD:....................................................................................................3
Ejemplo:.................................................................................................................3
Ejemplo 2...............................................................................................................3
RENTABILIDAD DE UNA EMPRESA:...................................................................3
RENTABILIDAD DE UN PROYECTO:..................................................................3
RENTABILIDAD DE UNA ACCIÓN:......................................................................4
RENTABILIDAD DE UN INMUEBLE:....................................................................4
CONCLUSIÓN:......................................................................................................5
REFERENCIA:.......................................................................................................5

ADMINISTRACIÓ N FINANCIERA Pá gina 2


TRABAJO EN CLASE:

RENTABILIDAD:
Para calcular la rentabilidad de una inversión debemos dividir la utilidad o
ganancia obtenida que se va a obtener entre la inversión realizada o que se va a
realizar, y el resultado multiplicando por 100 para expresarlo en porcentajes:
utilidad o ganancia
rentabilidad = x 100
inversión

Ejemplo:
Si invertimos U$100 y luego de un año la inversión nos generó utilidades de U$30,
aplicando la fórmula de la rentabilidad.

30
( 100 )∗100=30 %
Ejemplo 2.
Si invertimos U$100 en un activo y luego lo vendemos en U$300, aplicando la
fórmula:

( 200
100 )
∗100=200 %

RENTABILIDAD DE UNA EMPRESA:


por ejemplo, si una empresa tuvo una inversión de US$20 000, y luego se vendió
por US$30 000.

30,000−20,000
X 100=50 %
20,000

RENTABILIDAD DE UN PROYECTO:
Por ejemplo, si un proyecto tiene una inversión de US$20 000, y las utilidades
proyectadas a un año son de US$3 000,

3,000
∗100=15 %
20,000

ADMINISTRACIÓ N FINANCIERA Pá gina 3


RENTABILIDAD DE UNA ACCIÓN:
Para calcular la rentabilidad de una acción necesitamos la inversión y la ganancia
que ha generado, la cual estará conformada por la diferencia entre el precio de
venta y el precio de compra, más los dividendos que podrían haber entregado.

Por ejemplo: si se compran acciones de una empresa por un valor de u$10,000 y


luego de un año las acciones suben de precio y se venden a U$12,000, pero
además pagan dividendos por un valor de u$500.

Precio de venta=12,000

Precio de compra=10,000

Ganancias= 12,000-10,000=2000

Dividendos =500

Rentabilidad= (utilidad o ganancias) /inversiónx100

2,500
Rentabilidad = x 100=25 %
10,000

RENTABILIDAD DE UN INMUEBLE:
Para calcular la rentabilidad de un inmueble necesitamos la inversión del inmueble
y la ganancia que ha generado, la cual estará conformada por la diferencia entre el
precio de venta y la inversión (ganancia de capital) o, en caso de rentarlo, por la
diferencia entre los ingresos por renta y los gastos (flujo de efectivo).

Por ejemplo, si un inmueble tuvo una inversión de U$30,000. Y luego se vende a


U$40,000.

( 40,000−30,000
30,000 ) x 100=33.3 %

ADMINISTRACIÓ N FINANCIERA Pá gina 4


por ejemplo, si un inmueble tubo una inversión de U$30,000, los ingresos por
renta n un año fueron de U$12,000, y los gastos en el mismo periodo de tiempo
fueron de u$10,000

12,000−10,000
x 100=6.66
30000

CONCLUSIÓN:
En este trabajo de clase conocimos que es la rentabilidad como una capacidad
que tiene alguna inversión para generar suficiente utilidad o ganancia, de igual
manera se este concepto aplicó en varios ejemplos, que se presentaron en la vida
real.

REFERENCIA:
APUNTES OBTENIDOS EN CLASE

ADMINISTRACIÓ N FINANCIERA Pá gina 5

También podría gustarte