Está en la página 1de 40

CUADERNO

DE JUEGOS
PARA EL NIVEL DE LENGUAJE DE TU NIÑO


WWW.LUDITERAPIA.COM
Las ideas de juegos fueron tomadas de *PLAY TO GROW y adaptadas para el nivel lingüístico específico
por Ludi Flores de luditerapia.com

Algunos de los títulos de los juegos fueron cambiados y adaptados. Juegos originales por Ludi Flores.

*200 Juegos diseñados para colaborar en el desarrollo de las habilidades sociales de tu hijo especial de
Tali Field Berman and Abby Rappaport Foreword by Bryn Hogan-Autism Treatment Center 2008.
Traducción colectiva del grupo de Argentina -SonRise Start Up Junio de 2010

WWW.LUDITERAPIA.COM
LLANTOS
NIVEL PRE-LINGÜISTICO

WWW.LUDITERAPIA.COM
MASAJE 1

Qué necesitan: Reto:


Contacto Visual
Crema para masajes
Accesorios para masajes
Cómo jugar: Lleva crema para
masajes sin perfume al área de
Observaciones. juego y ofrécele a tu niño hacerle
masajes en las manos y en los pies
con la crema. Puedes llevar también
diferentes accesorios para masajes
como cepillos suaves, esponjas,
brochas de cerdas finas. Masajea las
manos, los pies, las piernas, los
brazos utilizando la presión que a tu
niño más le guste. Pídele a tu niño
que te mire cuando quiera el
próximo masaje.

“MÁS MASAJE”
“MASAJE EN LA PANCITA”

Cuando tu niño te mire, responde


realizando el masaje solicitado.

Consejo. Es muy importante que le


des masajes a tu niño sólo si él te lo
permite, y que te detengas a la
menor señal de que ya no lo desea.


WWW.LUDITERAPIA.COM
DESLIZÁNDOSE EN EL PISO
 2

Qué necesitan: Reto:


Contacto visual
Toalla

Cómo jugar: Coloque una toalla en


Observaciones.
el piso y ponga a su niño acostado
de espalda sobre ésta (si tienes un
tapete en la habitación, enróllalo y
guárdalo primero), para que quede
sobre una superficie lisa.

Sostén un extremo de la toalla y


hazla girar a su alrededor varias
veces. Luego, detente y “pídele” que
te mire para el próximo giro.

“MÁS”
“MÁS VUELTAS MAMÁ”
“VUELTA”
“GIRO”

Variación. Puede girar a su niño


recostado sobre su espalda sin
necesidad de enrollarlo en la toalla. 


WWW.LUDITERAPIA.COM
BURBUJAS 3

Qué necesitan: Reto:


Comenzar a decir primeras palabras
Burbujas
o aproximaciones a palabras.

Cómo jugar: Utiliza una botella de


Observaciones. burbujas para soplar burbujas
grandes y pequeñas. Hasta que se
reviente la última burbuja, espera la
mirada o solicitud que haga tu niño
para pedirte más burbujas y
responde inmediatamente.

“BURBUJA”
“MÁS BURBUJA”
“BURBUJAS MAMÁ”

Sugerencia. Mantener el envase de


burbujas seguro de manera que tu
niño no intente tomarlo con sus
propias manos.


WWW.LUDITERAPIA.COM
GLOBO VOLADOR
 4

Qué necesitan: Reto:


Interacción y contacto visual
Globos de colores.


Cómo jugar: Coloca una bolsa de


Observaciones.
globos de colores en un estante.
Infla un globo pero no lo ates.
Cuando el globo este lleno, déjalo ir
y verlo volar a través de la habitación.
Observa la reacción de tu niño que
irá a buscarlo para dártelo de nuevo
y volver a verlo volar.

“SALTA”
“OTRO SALTO”
“ARRIBA, ARRIBA”

Variación. Si a tu niño no le gusta o


es la primera vez que observa esta
acción del globo, hazlo poco a
poquito, infla poco el globo y dile lo
que estas haciendo y lo que va a
pasar. Si tu niño prefiere o disfruta
que el globo este inflado entonces
lánzalo como si fuera una resortera,
desde donde esta el nudo del
globo. Y disfruta cada vez que tu
niño va por él y te lo da nuevamente
para que lo lances.

WWW.LUDITERAPIA.COM
CAÍDA
 5

Qué necesitan: Reto: Contacto visual


Mesa o silla.

Pila de almohadones o superficie
acolchada Cómo jugar: Ofrécele a tu niño
subirse arriba de una superficie alta
dentro del área de juegos (silla,
mesa o banco)
Observaciones.
Pon un montón de almohadas o una
pelota grande en el suelo que actúe
como una plataforma de aterrizaje
suave y esponjoso. Levanta a tu niño
en el aire y hazlo aterrizar
suavemente en la plataforma que
armaste.

Luego, pídele a tu niño que te mire


para el siguiente salto.

“SALTO”
“OTRO SALTO”
“ARRIBA, ARRIBA”

WWW.LUDITERAPIA.COM
IMITANDO A ANIMALES
 6

Qué necesitan: Reto: Contacto visual


Foto de 3-5 animales

Cinta para pegar
Cómo jugar: Pega una hilera de 3-5
diferentes imágenes de animales en
la pared. Señala a cada animal y
Observaciones. representa a ese animal para tu niño.
Por ejemplo, señala la imagen de un
pez, a continuación, realiza una cara
de pescado y finge nadar alrededor
de la habitación. Después de haber
imitado a cada animal, “pídele” a tu
niño que lo mire antes de actuar el
siguiente animal.

“AHORA, ¿CUÁL?”
“PEZ”
“VACA”

WWW.LUDITERAPIA.COM
RUIDOS
NIVEL PRE-LINGÜISTICO

WWW.LUDITERAPIA.COM
MANTA VOLADORA
 7

Qué necesitan: Reto:


Comenzar a decir una palabra o
Mantas y bufandas de varios colores
aproximación a palabra.

Observaciones.
Cómo jugar: Pídele a tu niño que se
acueste en el suelo. Haz una ola con
una pequeña manta o bufanda
sobre su cara y cuerpo, a fin de
estimular visualmente él y también
darle una brisa fresca. Luego, pídele
a tu niño decir parte de la palabra
"manta" o la palabra completa para
obtener la brisa que viene.

“MAN-TA”
“MANTA”

WWW.LUDITERAPIA.COM
EL PILOTO DE CARRERAS
 8

Qué necesitan: Reto:


Comenzar a decir una palabra o
Una caja grande. aproximación a palabra.
Marcadores


Cómo jugar: Toma una caja que sea


Observaciones. lo suficientemente grande como
para que tu niño pueda sentarse.
Dibuja ruedas a los lados. Tira o
empuja al niño dentro de la caja por
la habitación. Dale a tu niño varios
viajes en su coche de caja y luego
pídele que diga parte de la palabra
“viaje” o la palabra completa para
obtener el próximo viaje.

Variación. Al final de cada viaje


puedes pedirle a tu niño que
seleccione un nuevo tripulante que
puede ser un animal de peluche y
llevarlo con él para el próximo viaje.
Si tu niño está especialmente
motivado por las muecas o
payasadas, hágalas durante el paseo.
En cada curva cerrada, haga volcar el
coche para sacarlo y vea si puede
volver a entrar.
Sugerencia. Para un viaje más fácil,
utilice una caja con asas o hacer un
agujero y una soga a utilizar para
tirar.

WWW.LUDITERAPIA.COM
JOCHO ENROLLADO
 9

Qué necesitan: Reto:


Comenzar a decir una palabra o
Una manta larga y delgada
 aproximación a palabra

Observaciones. Cómo jugar: Toma una manta


grande y delgada que se utilizará
como “hot dog” o perro caliente
(jocho). Pídele a tu niño convertirse
en el “jocho” al acostarse en el borde
de la manta. Enróllalo en la manta y
una vez que se enrolla, simula poner
los condimentos en él y dale
masajes fuertes ("golpes de kárate"
puede ser la mostaza y el masaje
tipo apretón puede ser salsa de
tomate), y luego simula que lo
comes. Tira al final de la manta para
que se desenrolle hacia fuera.
Luego, pídele a tu niño decir parte
de la palabra “hot`dog” o la palabra
que asignes antes de tirar de de
nuevo.

Consejo. A la mayoría de los niños les


gusta la presión de ser envuelto en
una manta. Tú puedes ajustar la
tensión de la manta en función de lo
que tu niño quiera. Si tu niño no se
decide para entrar en la manta,
utiliza para el juego un muñeco de
peluche en primer lugar.

WWW.LUDITERAPIA.COM
10
EL RUIDO DEL TUBO


Qué necesitan:
Reto:
Tubo de plástico o de cartón

Comenzar a decir una palabra o
aproximación a palabra
Observaciones.
Cómo jugar: Toma un tubo largo (un
tubo de servitoalla o toalla de papel
o un tubo de PVC de una ferretería)
y hacer divertidos sonidos a través
de él. También se puede utilizar para
que hable con su hijo si él se lo lleva
a su oído. Luego, pídele a tu niño
que diga parte de la palabra “hola” o
la palabra entera para escuchar otra
vez.

Variación. Tu niño puede poner un


extremo del tubo en diferentes
partes de su cuerpo y sentir el
cosquilleo de la vibración que se
sopla a través de él. Puedes pedirle
que diga "cosquillas" para obtener
el cosquilleo que viene.

WWW.LUDITERAPIA.COM
PASEO EN AMBULANCIA
 11

Qué necesitan: Reto:


Ve al cuarto de juegos vestida como
Sombrero rojo
una ambulancia (un sombrero rojo
Observaciones. puede ser tu sirena y puedes hacer
un sonido de la sirena). Ofrece a tu
niño un paseo en la ambulancia,
llévalo en tu espalda y luego dale un
paseo alrededor de la habitación.
Luego, pídele a tu niño que diga
parte de la palabra "viaje" o la
palabra completa para obtener el
próximo viaje.

Cómo jugar: También puedes


agregar una misión de rescate para
cada viaje. Salvar un animal de
peluche de un edificio en llamas o
un gato de un árbol.

Variación. También puedes agregar


una misión de rescate para cada
viaje. Salvar un animal de peluche de
un edificio en llamas o un gato de
un árbol, etc.

WWW.LUDITERAPIA.COM
NIVEL DE
1 PALABRA
NIVEL LINGÜISTICO

WWW.LUDITERAPIA.COM
COSQUILLAS
 12

Qué necesitan: Reto:


Usar la palabra y promover la unión
Guantes graciosos
de dos palabras.
Títeres

Plumas

Bufandas
Cómo jugar: Ponte de pie en un
rincón de la sala y pídele a tu niño
Observaciones. que se siente en la esquina opuesta
(darle una almohada para sentarse).
Muévete hacia tu niño lentamente a
través del cuarto mientras lleva algún
elemento para hacer cosquillas (una
marioneta, plumas, bufanda o
guantes divertidos.) Crea suspenso
mientras te mueves a través del
cuarto, por ejemplo di lentamente la
palabra “cosquillas”. Al llegar a su hijo
¡hazle cosquillas a él! Luego pide a
tu niño que diga la palabra
“cosquillas” para obtener un nuevo
cosquilleo.

Variación: También puedes pedir


que diga agregué una palabras más
a la palabra cosquillas. “más
cosquillas”, “cosquillas guantes”
“cosquillas Pooh”, etc.

WWW.LUDITERAPIA.COM
DIVERSIÓN CON ANIMALES
 13

Qué necesitan: Reto:


Usar la palabra y promover la unión
Fotos de 3-5 animales
de dos palabras.
Cinta para pegar

Cómo jugar: Igual que el juego


Observaciones.
Imitando animales. Pega una hilera
de 3-5 diferentes imágenes de
animales en la pared. Señala a cada
animal y representa a ese animal
para tu niño. Por ejemplo, señale la
imagen de un pez, a continuación,
realice una cara a pescado y finja
nadar alrededor de la habitación.
Después de haber imitado a cada
animal, pídele a tu niño qué animal
quiere antes de actuar el siguiente
animal.

Variación: También puedes pedir


que diga agregué una palabras más
al nombre del animal.

“PEZ MAMÁ”

“GATO MAMÁ”

WWW.LUDITERAPIA.COM
NIVEL
TELEGRÁFICO
NIVEL LINGÜISTICO

WWW.LUDITERAPIA.COM
CAJA SENSORIAL
 14

Qué necesitan: Reto:


Hablar con oraciones de 2 a 3
Bolsa/caja de cartón
palabras.

Observaciones.
Cómo jugar: Toma una caja de
cartón tamaño mediano y corta un
agujero en la parte superior lo
suficientemente grande como para
que su niño pueda poner su mano
dentro, pero no tan grande como
para que pueda ver qué contiene.
Coloca un objeto dentro para que tu
niño lo sienta a través del tacto (por
ejemplo: una cuchara o un vaso,
etc.). Haz que tu niño ponga su
mano a través del agujero para sentir
el objeto. Luego pídele a tu niño
que palpe qué hay dentro, y qué lo
diga en una oración de 2 a 3
palabras (por ejemplo: “sentí…una
Variación: Si tu niño está muy cuchara”).

motivado por los números y/o las Una vez que lo haya adivinado pon
letras, puede poner letras o números el siguiente objeto en la caja.
grandes de distintos materiales en la Continúa hasta que tu niño haya
caja o bolsa sensorial y haz que identificado todos los objetos
adivine qué número/letra siente.

WWW.LUDITERAPIA.COM
EL JUEGO DE PROBAR
 15

Qué necesitan: Reto:


Hablar con oraciones de 2 a 3
Caja/bolsa

palabras.
5-7 alimentos para probar.

Observaciones. Cómo jugar: Ten listo de 5 a 7


alimentos diferentes para que tu
niño pruebe (por ejemplo; miel,
pedacito de manzana, zanahoria,
pedacito de su dulce de preferencia,
etc.) y colóquela en el estante.
Designa una silla especial para que
tu niño se siente. Pídele a tu niño
que se siente en “la silla de probar”,
que luego cierre los ojos y llévale
uno de los objetos para probar.
Pídele que identifique el alimento.
Haz que se lo cuente en una oración
de 2 a 3 palabras (por ejemplo: “es
un chocolate”) Una vez que lo
adivinó, llévale el próximo alimento.
Continúa el juego hasta que tu niño
haya adivinado todos los alimentos
para probar. Y qué lo diga en una
oración de 2 a 3 palabras (por
ejemplo: “es…manzana”).

WWW.LUDITERAPIA.COM
SOPA DE NIÑO
 16

Qué necesitan: Reto:


Hablar con oraciones de 2 a 3
Caja de cartón grande palabras.
Vegetales de juguete
Cuchara grande
Delantal. Cómo jugar: Entra al cuarto de
juegos usando un delantal y coloca
una gran caja de cartón (que será
usada como cazuela) en el centro
Observaciones. del cuarto y coloca a tu niño dentro
de la caja. Escoge de 7-10 objetos
para usar como “ingredientes” (use
vegetales, sal, pimienta, etc.) y
colócalos sobre un estante a la vista
de tu niño. Pregúntale al niño qué
ingrediente le gustaría añadir en la
cazuela. Haz que te cuente su
elección utilizando oraciones de 2-3
palabras (por ejemplo, “quiero (la)
cebolla”). Cada vez que añadas un
ingrediente, sacude la caja (y tu niño)
a fin de mezclar la sopa. Continúe
hasta que haya añadido todos los
ingredientes en la cazuela. Luego
tome su sopa de niño.

Consejo: Si tu niño no permite entrar


a la caja y ser la sopa de niño, intenta
con alguno de sus peluches o
juguetes, o simplemente haz una
sopa gigante sin niño.


WWW.LUDITERAPIA.COM
FIESTA DEL TÉ
 17

Qué necesitan: Reto:


Hablar con oraciones de 2 a 3
Juego de té
palabras durante el juego simbólico.
Animales de peluche

Observaciones. Cómo jugar: Lleva un juego de té al


cuarto de juegos. Coloca muchos
animales de peluche alrededor de
una mesa o un mantel sobre el piso.
Pídele a tu niño que sirva a cada
animal una taza de té imaginaria.
Cuando cada animal de peluche
haya tomado un sorbo de té. Haz
que reaccionen de manera graciosa.
Por ejemplo, el oso de peluche
podría dormirse y roncar. Pídele a tu
niño que sirva a cada animal una
taza de té para volver a ver su show
gracioso.

WWW.LUDITERAPIA.COM
DOCTOR
 18

Qué necesitan: Reto:


Hablar con oraciones de 2 a 3
Kit del doctor.
palabras durante el juego simbólico.

Observaciones.
Cómo jugar: Lleva un kit de doctor
lleno con gran variedad de
materiales por ejemplo, un
estetoscopio, una jarra de medicina
imaginaria, la “medicina” puede ser
cereal o un sustituto libre de gluten
si su niño está bajo dieta libre de
gluten y vendas (puedes cortar
pequeños trozos de venda). Actúa
como si te hubieras cortado en un
pie, o tuvieras tos, o un caso grave
de hipo. Pídele a tu niño que te cure
usando diferentes materiales de
doctor.

Consejo: Modela cómo usar los


materiales curando primero a
algunos animales de peluche.
Puedes usar disfraces para vestirte
como paciente y/o doctor.

WWW.LUDITERAPIA.COM
ORACIONES
SIMPLES
NIVEL LINGÜISTICO

WWW.LUDITERAPIA.COM
DÍGALO CON MÍMICA
 19

Qué necesitan: Reto:


Hablar con oraciones de 2 a 3
7-10 imágenes de animales
palabras.
Bolsa

Observaciones. Cómo jugar: Escoge de 7-10


imágenes de animales (de una
revista o de Internet) y colócalas
dentro de una bolsa. Pon la bolsa en
uno de los estantes. Saca una tarjeta
de la bolsa y actúa como ese animal
haciéndolo de manera graciosa y
exagerada. Pídele a tu niño que
adivine a qué animal estás imitando,
utilizando oraciones de 2-3 palabras
(por ejemplo, “eres (una) mariposa”).
Luego toma la siguiente tarjeta y haz
la imitación del próximo animal.
Continúe hasta que haya actuado
todas las imágenes.

Variación: Dale la oportunidad de Luego toma la siguiente tarjeta y haz


que él también haga la imitación al la imitación del próximo animal.
terminar tu turno y en del próximo Continúa hasta que hayas actuado
juego vayan uno a uno. todas las imágenes.

Sitio web recomendado: para


imágenes interesantes, visita:
www.fotosearch.com

WWW.LUDITERAPIA.COM
LA CAJA SECRETA
 20

Qué necesitan: Reto:


Hablar utilizando verbos y adjetivos.
Dos cajas de cartón (una grande y
otra pequeña o dos cajas de
distintos colores)
5-7 snacks o alimentos preferidos de Cómo jugar: Lleva de 5 a 7 snacks
tu niño que tu niño disfrute. Coloca una caja
grande y una caja chica sobre el
estante de manera que tu niño
Observaciones. alcance a verlas. Pídele a tu niño que
cierre sus ojos o que se dé vuelta.
Mientras tu niño no está viendo,
coloca un snack dentro de una de
las cajas. Pídele a tu niño que adivine
cuál de las cajas tiene un snack
dentro. Haz que te diga dónde está
diciendo “abre la caja grande mamá/
la pequeña mamá”. Abra la caja que
él indicó. Si su niño adivinó, dele el
snack. Si no adivinó, pídale que
adivine otra vez. Continúe el juego
hasta que haya usado todos los
snacks.

Variación: También puede esconder


los snacks en cajas de diversos
colores y pedirle que le indique por
color, cuál de las cajas eligió,
diciendo: “Abre la caja roja”.

WWW.LUDITERAPIA.COM
TIENDA DE JUGUETES
 21

Qué necesitan: Reto:


Hablar con oraciones de 4-5
5-10 juguetes
palabras.
Mesa

Cinta adhesiva
Bolsa de compras
Dinero de juguete Cómo jugar: Arma una pequeña
Billetera “tienda” usando una mesa y una caja
Caja registradora de juguete registradora de juguete. Dale a tu
niño una billetera con dinero de
juguete y una bolsa de compras.
Escoge algunos de los juguetes
Observaciones. favoritos de tu niño (o compra varios
nuevos y baratos) y ponlos en un
estante. Asegúrate de que los
juguetes estén a la vista de tu niño
pero fuera de su alcance. Pídele te
diga en una oración de 4-5 palabras
qué juguete le gustaría comprar (por
ejemplo, “quiero el oso azul”). Una
vez que él dijo la oración puede
proceder con la “venta” y alcanzar el
juguete, continúa hasta que tu niño
haya comprado todos los juguetes.

WWW.LUDITERAPIA.COM
LA PELUQUERÍA 
 22

Qué necesitan: Reto:


Hablar con oraciones de 4 - 5
7-10 imágenes de animales
palabras.
Bolsa

Observaciones. Cómo jugar: Arma una “peluquería”


con un peine/cepillo, atomizador
con agua y diferentes tipos de clips,
hebillas, gomitas para el cabello y
diademas (para las niñas), espuma
(para los niños) . Pega los accesorios
en la pared o en el estante para que
su niño pueda verlos pero no
alcanzarlos. Pídele a tu niño que le
diga qué quiere en una oración de
4-5 palabras (por ejemplo, “quiero el
broche azul”). Luego use este
accesorio para peinar su cabello en
formas divertidas. Cuando este listo.
Muéstreselo con un espejo o tome
una foto.

Consejo: Prueba a jugar diferentes


actividades, “razurar la barba”, “poner
uñas”, “hacer peinados”, “masajes
faciales” “masaje en los pies” etc.
Diviértete y disfruta la actividad.

WWW.LUDITERAPIA.COM
CLASE DE COCINA
 23

Qué necesitan: Reto:


Mantener una interacción por más
Delantales
de 20 minutos y generar una
Utensilios de cocina
comunicación.
Papel de color
Cámara de fotos o celular

Cómo jugar: Escribe una receta de


un platillo sencillo que puedas hacer
Observaciones. con tu niño. Ten a la mano todos los
ingredientes que vas a necesitar.
Ayuda al niño a que siga las
instrucciones de la receta que tú irás
leyendo. Por ejemplo, si eliges hacer
una ensalada de papa, corta con el
niño las papas previamente cocidas,
mételas en un recipiente y haz que
él le ponga el aderezo. Otra receta
simple es la ensalada de papa y
huevo o ensalada de fruta o hacer
sándwiches. Una vez que hayan
terminado, sácale una foto a la
receta terminada. Pega la receta
junto con la foto a un papel de color.
Cada vez que tengan la clase de
Consejo: Después de que el niño se cocina, pueden crear más recetas y
haya aprendido la receta, permítele a proceder igual. ¡Eventualmente
él que dirija la clase de cocina. puedes unir todas las recetas
pegadas y hacer un libro!

WWW.LUDITERAPIA.COM
ORACIONES
COMPLEJAS
NIVEL LINGÜISTICO

WWW.LUDITERAPIA.COM
ADIVINA ¿QUÉ?
 24

Qué necesitan: Reto:


Responder preguntas con ¿Qué?
Bolsa/caja 10-12 imágenes

Observaciones. Cómo jugar: Escoge de 10 a 12


imágenes (de revistas o de internet)
de animales, juguetes o diferentes
tipos de comidas. Pon las imágenes
dentro de una bolsa o caja y
mézclalas. Toma una imagen, pero
no se la muestres a tu niño.
Descríbesela al niño utilizando 3
pistas, y luego pregúntale “¿qué es?”.
Cuando tu niño adivine, ¡revela la
imagen! Continúa hasta que haya
adivinado todas las imágenes.

WWW.LUDITERAPIA.COM
LA PIZZERÍA
 25

Qué necesitan: Reto:


Conversaciones (repetir las veces
Cartulina
que se deseen)
Marcadores

Papel
 Cómo jugar: Corta tres círculos de
Cinta adhesiva
cartón: uno chico, uno mediano y
Delantal
 otro grande y marca las tajadas
Dinero de juguete o papelitos como si fueran pizzas... y el tomate
pero sin dibujar los ingredientes. Pon
Observaciones. los círculos sobre una mesita en el
cuarto. Y dibuja y recorta los
diferentes ingredientes para cada
pizza y pégalos a la pared arriba de
la mesita. Ponte un delantal y párate
detrás de la mesa. Dile al niño que tú
eres el dueño de la pizzería nueva
de la cuadra y que él será el cliente.
Entonces comienza una charla más o
menos así:

Tú: Hola Señor.



Niño: Hola.

Tú: ¿Quieres comer pizza, hoy?

Niño: Si.

Tú: Ah, genial. ¿Quieres una chica,
mediana o grande? Niño: Una grande.

Tú: OK, ya viene! Ah, de qué la quieres?
Tenemos hongos, pimientos y aceitunas.

Niño: De aceitunas. Me encantan las
aceitunas.

Tú: (pones el dibujo de las aceitunas en la
pizza) Aquí está! Son 30 pesos.

Niño: (paga con dinero imaginario) Tome,

WWW.LUDITERAPIA.COM
Señor, muchas gracias! Adiós.

Tú: Hasta luego!

Estimula al niño para que “coma” su


pizza. Luego dile que vuelva a
comprar como si fuera otro cliente.

Consejo: Si al niño le cuesta seguir


una conversación o le cuesta
contestar a tus preguntas, ayúdale
susurrándole las respuestas
adecuadas. Si puede leer, le puedes
dar un escrito con toda la
conversación para que él lea las
respuestas. Si es así, dale a leer por
unas pocas rondas y luego
estimúlalo a que conteste por sí
mismo.

Variación: Cambien roles para que el


niño sea el vendedor y tú el
comprador. Preparen pizza de
verdad, usen la base de una pizza
individual, corten las porciones,
agreguen el ingrediente de su
preferencia y caliéntenla.

WWW.LUDITERAPIA.COM
26
LA ZAPATERÍA


Qué necesitan:
Tres pares de zapatos divertidos
 Reto:
Tres cajas de zapatos Tener conversaciones (varios ciclos o
Una mesa rondas de conversación)
Una regla
Dinero de juguete (opcional) Cómo jugar: Elige 3 pares de
zapatos y pon cada zapato en una
caja (de zapatos u otra). Pon las cajas
en el estante y siéntate detrás de una
mesita. Dile a tu niño que tienes un
negocio de zapatos y que estarías
muy feliz de venderle zapatos.
Entonces, comienza una corta
conversación y jueguen unas 3-5
veces.

Ejemplo:

Tú: ¡Hola! ¡Bienvenido a la mejor zapatería


de la ciudad!

Niño: Gracias.

Tú: ¿Me permitirías que te mida tus pies,
así busco el tamaño exacto de tus zapatos?
Niño: Si. Mis pies son muy grandes.

Tú: Genial. (Utiliza una regla para medir sus
pies) A ver... mm...eres talla 6. Bien, ¿qué
tipo de calzado te gusta? (Puedes delimitar
su elección por preguntar: ¿Quieres un
calzado o zapatillas para correr o zapatos
elegantes?)


WWW.LUDITERAPIA.COM
Niño: Quiero enormes zapatillas que Variación: Cambien roles para que el
reboten mucho.
niño sea el vendedor y tú el
Tú: OK, tengo el perfecto para para tí. (Baja
comprador.
una de las cajas y ponle ese calzado al
niño). Mírate en el espejo... ¿te gustan?

Niño: Son divertidos. ¡Parezco un payaso!

Tú: ¿Te gustaría comprarlos?

Niño: Si.

Tú: OK, estos cuestan $30= (Aquí el niño
puede pagarte con dinero de juguete o

con dinero imaginario)

Niño: Toma. Muchas gracias. ¡Adiós!

Tú: ¡Adiós!

Continúa jugando hasta que el niño


haya comprado los tres pares de
zapatos o zapatillas que llevaste.

Consejo: Si al niño le cuesta seguir


una conversación o le cuesta
contestar a tus preguntas, ayúdale
susurrándole las respuestas
adecuadas. Si puede leer, le puedes
dar un escrito con toda la
conversación para que él lea las
respuestas. Si es así, dale a leer por
unas pocas rondas y luego
estimúlalo a que conteste por sí
mismo.

WWW.LUDITERAPIA.COM
27
MI PROPIO ZOOLÓGICO


Qué necesitan: Reto:


Responder preguntas.
5 imágenes de animales
5 tarjetas

Cinta adhesiva

Mesa Cómo jugar: Imprime 5 imágenes de
Sombrero de cuidador (opcional) los animales favoritos de tu niño.
Otra alternativa es juntar 5 peluches/
animales de juguete. Prepara una
Observaciones. tarjeta con información por cada
animal, que contenga datos
interesantes (por ejemplo, de donde son
originarios, qué comen, etc.). Ayuda a tu
niño crear su “zoológico” colocando
las imágenes de los animales (o los
peluches) por todo el cuarto de
juegos y pega las tarjetas al lado del
animal que corresponda. Dile a tu
niño que tú eres un visitante y que él
es el cuidador. Su trabajo es guiarte
en el tour y darte información acerca
de los animales. Sal del cuarto de
juegos y vuelve a ingresar actuando
como visitante del zoológico. Dile a
tu niño que te guíe en el tour. Luego
que tu niño te haya presentado un
animal, hazle preguntas para
obtener más información sobre ese
animal. Por ejemplo, podrías
preguntar “¿cuál es el nombre de
este animal? O ¿hace cuánto que
este elefante está en el zoológico?”

WWW.LUDITERAPIA.COM
Continúen jugando hasta que tu
niño haya presentado todos los
animales y respondido a todas tus
preguntas.

Variación: Si a tu niño le gusta


mucho el juego imaginario, dale un
sombrero de cuidador para que use.
También puedes poner una
“máquina de tickets” para que tu
niño la utilice. Asegúrate de pagar tu
ticket antes de ingresar al zoológico.
Cambien de roles, esta vez tú eres el
cuidador.

WWW.LUDITERAPIA.COM
28
MI PROPIO MUSEO


Qué necesitan: Reto:


Responder preguntas.
5 imágenes de dinosaurios
5 tarjetas

Cinta adhesiva

Mesa Cómo jugar: Este juego es similar a
“Mi propio zoológico” descripto
arriba, pero esta vez estarás creando
un museo de dinosaurios en lugar
Observaciones. de un zoológico.

Imprime 5 imágenes de dinosaurios.


Haz una tarjeta con información
interesante acerca de cada
dinosaurio (por ejemplo, qué
nombre tienen, qué comían, sus
años promedio de vida). Ayuda a tu
niño crear su “museo” colocando las
imágenes de los dinosaurios por
todo el cuarto de juegos y pega las
tarjetas al lado del dinosaurio que
corresponda. Dile a tu niño que él es
Variación: Si tu niño está
el guía del museo y tú el visitante. Sal
especialmente motivado por el del cuarto de juegos y vuelve a
juego imaginario, puedes darle un entrar actuando de visitante. Pídele a
micrófono de juguete para que lo tu niño que realice una visita guiada
utilice durante la visita guiada. para ti. Luego de que él te presente
También puedes poner una cada dinosaurio, hazle preguntas
“máquina de tickets” para que tu para averiguar más. 

niño la utilice. Cambien de roles,
esta vez tu eres el guía.

WWW.LUDITERAPIA.COM
MI PROPIA PANADERÍA
 29

Qué necesitan: Reto:


Tener conversaciones (varios ciclos o
Plastilina play-dough
rondas de conversación)
3 cortadores de galletitas
Rodillo

Cajas chicas
3 platos
 Cómo jugar: Ubica la caja
Cartulinas registradora sobre una mesa y
Marcadores
 coloca o pega cajas chiquitas en su
Cinta adhesiva
 interior. Ubica la masa play-dough
Caja registradora de juguete (ya sea comprada o hecha en casa),
el rodillo, 3 moldes diferentes para
cortas galletas y 3 platos. Dile a tu
Observaciones. niño que va abrir su propia
panadería, pero que primero tú vas a
ayudarlo a hacer las galletitas. Junto
con tu niño, estira la masa y corta
“galletitas” con formas diferentes.
Pon una galletita en cada plato (un
plato podría tener una galletita en
forma de estrella, otro una de
corazón y otro una de diamante).
Dile a tu niño que tú eres un cliente y
Variación: Puedes ayudar a tu niño a
que quieres saber qué galletitas
colgar un cartel de “panadería” o tiene a la venta. Elige las galletitas
preparen distintos formas de que quieres que tu niño prepare en
galletitas (por ejemplo, usa un una caja para ti. Tu niño puede usar
tenedor para hacer rayas o la caja registradora para decirle el
espolvorear con chochitos de valor de cada galletita. Paga por las
colores. galletitas y cómelas. Luego
intercambien roles.

WWW.LUDITERAPIA.COM

También podría gustarte