Está en la página 1de 3

“Health 4 Kids”

Existen cerca de 42 millones de niños con sobrepeso en el mundo y el 80% de ellos


proviene de países en desarrollo. En Lima, dos de cada diez limeños presentan
obesidad y en el país, más del 37% de niños menores de diez años asegurados en Es
salud presentan problemas de sobrepeso u obesidad.
Fue esta realidad la que terminó de convencer a un grupo de amigas para crear Health
4 Kids, un centro que atiende de manera integral a niños con sobrepeso y obesidad en
Lima. “La obesidad en los niños no puede ser vista solo por un nutricionista o
endocrinólogo sino por un conjunto de especialistas”, comenta Alejandra, integrante
del equipo fundador. Por ello, Health 4 Kids cuenta con especialistas que evaluarán los
aspectos físicos, psicológicos y nutricionales.
Este proyecto estuvo pensado para que sea manejado por un administrador quien se
apoyará en un asesor para los aspectos tributarios y contables que deban manejarse
en la empresa. Health 4 Kids solamente emplea a profesionales calificados. En primer
lugar cuenta con un pediatra, especializado en endocrinología, Gerardo, quien tiene 15
años de experiencia, con estudios de postgrado en la Universidad de Nueva York y
Stuttgart, Alemania. Él definirá qué niños poseen problemas de obesidad o sobrepeso
y si esto se debe a una mala alimentación o problemas hormonales.
Health 4 Kids, también ha tomado en cuenta la realidad que viven los niños cuando
otros los ven gorditos, las burlas, que hacen de ellos, cómo se sienten relegados o tal
vez incómodos, así que si se observa algún problema de sentimientos de inferioridad u
otros desórdenes psicológicos, una psicóloga tendrá que realizar una evaluación y un
plan de acción. La psicóloga a cargo es Macarena, quien realizó estudios en la
Universidad de Arkansas, Estados Unidos y llevó algunos cursos de especialización.
Ella se encargará de realizar los exámenes psicológicos a los niños, evaluando si los
problemas son el resultado de conflictos de tipo emocional, por problemas familiares o
individuales.
Finalmente, para cubrir el aspecto de la alimentación, Alejandra estudió nutrición y ella
será la encargada de desarrollar una dieta balanceada de acuerdo a cada paciente.
Cada paciente accede a un paquete que se desarrollará aproximadamente en un mes
e incluirá un pediatra-endocrinólogo, un nutricionista y una psicóloga. Después del
primer mes, se continúa con paquetes de mantenimiento para hacer el correcto
seguimiento de los hábitos del niño, cuya duración será no menor a un año para
establecer una nueva forma de vida para el paciente.
El servicio tiene un precio diferente de acuerdo a si se trata de un cliente nuevo o de
alguien que solamente debe mantener el tratamiento continuamente. A continuación el
detalle de cada uno:

Paquete Regular (PR) Paquete Mantenimiento (PM)


contiene: contiene:
· 2 consulta con el pediatra · 3 consultas de psicología
· 8 consultas de psicología · 3 consultas de nutrición
· 8 consultas de nutrición

Precio: US$ 500 Precio: US$ 200

Debido a que su mercado son los niños con sobrepeso de niveles socio económicos
altos y no había información detallada de este sector, se contrató a Mariano como Jefe
de Marketing, a cargo de dos analistas de marketing. Así se pudo realizar una
observación directa en 16 colegios de Lima de Miraflores, San Isidro, La Molina, Jesús
María y otros distritos. El resultado de dicho sondeo fue que el 17% de los niños tienen
un sobrepeso perceptible y 2% padecen de obesidad. “Luego hicimos un cálculo
conservador en el que había un mercado latente de 3,000 niños con sobrepeso”,
afirmó el equipo. En cuanto a la competencia, señalan que han visto propuestas
similares en otros países de América Latina, pero que no existe una oferta como la
que proponen en el Perú.
Durante el primer mes de funcionamiento, se logró concretar la venta de 50 paquetes
regulares (PR). En el segundo mes, esos 50 pacientes empezaron a adquirir el
paquete de mantenimiento (PM) mientras que en simultáneo se atendió a 70 nuevos
pacientes que compraron el paquete regular (PR). Llegado el tercer mes, se lograron
85 pacientes nuevos bajo el paquete regular (PR) y 120 personas que adquirieron el
paquete de mantenimiento (PM).
El local se ubica en una zona comercial de la Av. Primavera, en San Borja, y puede
atender como máximo a 220 pacientes en simultáneo cada mes. Para realizar la
difusión del servicio, se tiene pensado trabajar en alianza con los pediatras de diversos
hospitales. Por otro lado, también proponen brindar charlas a los profesores estables
de los colegios, es decir a los que tienen a cargo una clase y conocen el
comportamiento de sus alumnos”. Al inicio se ha tenido que informar a la población
sobre el servicio, para lo que ayudará charlas, nuestros contactos, en este caso los
pediatras y también brochures (folletos explicando nuestro servicio y dónde
contactarnos) en los hospitales y centros de entretenimiento donde acudan los niños
con sus padres.
Luego de que el servicio esté funcionando, su mejor herramienta será el “boca a
boca”, cuando los padres pregunten “¿cómo bajó de peso ese niño?” y los felices
padres recomendarán el servicio.
El alquiler del local cuesta US$ 1,500 y se solicitó pagar 2 meses de garantía.
También se gastaron S/. 6,000 en la remodelación del local, cambiando la apariencia
con diseños y colores adecuados para que los niños estén más motivados.
Los requerimientos que ha necesitado Health 4 Kids para empezar a funcionar han
sido:
- 7 siete escritorios que costaron S/. 275 cada uno.
- 4 computadoras que costaron US$ 750 cada una
- 14 sillas a S/. 65 cada una
- 6 camillas a S/. 350 cada una
- 3 balanzas electrónicas a S/. 300 cada una
- 10 repisas de madera a S/. 150 cada una
- 3 tensiómetros para medir la presión arterial a S/.150 cada uno
- Y 3 estetoscopios a S/. 125 cada uno

Adicionalmente se compran útiles de oficina por un valor de S/. 600 cada tres meses
(desde el primer mes de operaciones). Asimismo, el área de marketing ha
presupuestado que ocasionará un gasto de S/. 3,500 mensuales. Los sueldos
alcanzan los S/. 12,500 y los servicios de luz, agua, teléfono e internet S/. 450.
(Nota: Tipo de cambio a utilizar: S/. 3.50)

Preguntas
1. Elabore el organigrama de Health 4 Kids, de acuerdo a la información del caso.

2. Clasifique en dos cuadros diferentes todos los requerimientos de equipos y todos


los requerimientos de muebles mencionados en el caso. Luego, determine el valor
total en Nuevos Soles (S/.) de cada uno.

3. Desarrolle el Flujo de Efectivo para las actividades de inversión y operaciones de


Health 4 Kids para los 3 primeros meses de funcionamiento. Luego, elabore una
conclusión de los resultados financieros que observe.

También podría gustarte