Está en la página 1de 8

PROYECTO DE APLICACIÓN

SITUACIÒN EMPRESA WALMART

ASIGNATURA:
ALTA DIRECCION DEL TALENTO HUMANO

VICTOR MANUEL RODRIGUEZ CASTRO

* RUBEN DARIO ECHEVERRY ECHEVERRY


Claustro Docente Uniasturias

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS
MONTERIA - COLOMBIA
MAYO DE 2021

*Profesor
Alta Dirección del Talento Humano 2

TABAL DE CONTENIDO
Pág.

JUSTIFICACIÓN 3
RECONOCIMIENTO DE LA EMPRESA WALMART Y EL MANEJO
Y DIRECCION DE SU PERSONAL 4
LA EMPRESA & BENEFICIOS SOCIALES 4

LA EMPRESA & VULNERACIÒN DE DERECHOS LABORALES 5

EMPRESA & IMAGEN CORPORATIVA 6

CONCLUSIONES 7

BIBLIOGRAFIA 8
Alta Dirección del Talento Humano 3

JUSTIFICACION

Para los futuros profesionales, Especialistas en Gerencia de Proyectos, se hace necesario

reconocer la importancia que tiene el recurso humano dentro de una organización y la forma en

que los equipos deben ser direccionados para que éstos, contribuyan al crecimiento de la misma.

De igual forma, las empresas deben disponer de todos los mecanismos y herramientas que

promuevan en sus trabajadores, las motivaciones e incentivos necesarios para que estos, le

aporten los mejores resultados a la organización, disponiendo de un buen clima organizacional,

de programas de desarrollo profesional y de sistemas de capacitación que vayan en pro del

mejoramiento profesional de la persona y por ende del mejoramiento en los niveles de

productividad de la empresa.

También vale la pena resaltar, que el área de gestión humana dentro de las organizaciones,

representa una presencia fundamental en los planes y programas institucionales, relacionados con

el manejo de las relaciones laborales y en la implementación de una cultura organizacional,

basada en el cumplimiento de las políticas, normas y principios éticos y corporativos, lo que

llevará a que la empresa y todo su equipo de colaboradores , estén alineados con los objetivos

estratégicos de la organización.
Alta Dirección del Talento Humano 4

RECONOCIMIENTO DE LA EMPRESA WALMART Y EL MANEJO Y

DIRECCION DE SU PERSONAL

LA EMPRESA & BENEFICIOS SOCIALES

Por las acciones previstas estudiadas en el enunciado del caso práctico, se podría afirmar que

la empresa Wal-Mart desarrolla acciones favorables para toda la comunidad, al implementar

estrategias innovadoras que redundan en beneficio de la misma, reflejadas muy probablemente en

el acceso a productos de muy bajos precios y promoviendo la empleabilidad para mitigar la

pobreza a gran escala, generando un sinnúmero de puestos de trabajo. Vale la pena resaltar, que

la empresa es una de las más reconocidas a nivel mundial, precisamente por la iniciativa de su

creador Sam Alton de considerar que el éxito y crecimiento de la empresa, podía estar cimentada

en los grupos de asociados que ésta ha tenido y en suministrarles la información que estos

requieren para contribuir así, a las estrategias y ha alcance de los objetivos que la misma empresa

se ha propuesto.

Este alto bagaje desarrollado a lo largo de muchos años de historia, la posicionan como una

organización que desarrolla actividades altruistas en favor de la comunidad y planes de beneficio

para los empleados, todo logrado a través de un programa de control estratégico aplicado a sus

trabajadores en todos lo niveles: Gerentes, jefes de sección, jefes de departamento, etc, con una

constante retroalimentación sobre el desempeño de ellos como empleados y de los resultados de

la empresa como tal, lo que promueve en su cuerpo de trabajadores la confianza, autonomía y

entrega total al cumplimiento de metas tanto corporativas, como financieras y operativas. Es

decir, que, en su modelo de operación, se evidencian claramente como han evolucionado las
Alta Dirección del Talento Humano 5

estrategias en la dirección de su personal, siendo consciente de que el talento del recurso humano

hay que movilizarlo para alcanzar los resultados esperados. Así, por ejemplo, [CITATION Gar18 \p

169 \l 9226 ] “destaca de Wal-Mart, sus resultados en materia de sustentabilidad, el apoyo que

brindan a la comunidad y el desarrollo de los pequeños productores mexicanos”

LA EMPRESA & VULNERACIÒN DE DERECHOS LABORALES

En cuanto a la información relacionada con la violación de los derechos laborales, se deben

tener en cuenta, que lo planteado en el documento “El alto costo de los precios bajos”

presuntamente va en contravía de los argumentos expresados en otros documentos históricos de

registro de la empresa Wal-Mart y que demuestran todo lo contrario a estar vulnerando tales

derechos. Si bien la empresa ha ganado el prestigio y renombre universal por todas las acciones

de desarrollo organizacional que la ha llevado a alcanzar los grandes estrados del mercado global,

pues ese éxito también se debe en gran parte, a la apuesta que le hacen sus trabajadores y al nivel

de desempeño que estos han alcanzado en la evolución de la empresa y que hoy por hoy, la hacen

destacable industrial, comercial y productivamente. Para la organización, es sumamente

importante aplicar las normas de gobierno corporativo y los estándares de ética corporativa, lo

que hace pensar, que realizar acciones que promuevan la violación de los derechos laborales de

sus trabajadores, no es el fin de la empresa en referencia.

En virtud de lo anterior y para reafirmar lo expresado, se destaca que la empresa Wal-Mart,

dentro de su enfoque social [CITATION Góm18 \l 9226 ]“establece principios hacia las personas de

su organización, enfocados en el respeto, la actuación integra de sus colaboradores, la búsqueda

de la excelencia y a la prestación de un buen servicio” (p.112).


Alta Dirección del Talento Humano 6

Así mismo, y no menos indispensable que los principios y normas anteriores, la implantación

por parte de la organización en prohibir conductas inadecuadas que vayan en detrimento del

crecimiento y valor reputacional de la empresa y de sus trabajadores, como la discriminación, el

acoso laboral, el uso indebido de alcohol, el irrespeto, horarios y escala salarial justa.

EMPRESA & IMAGEN CORPORATIVA

Se puede considerar que la Empresa Wal-Mart, ha realizado una gran labor de beneficio

social, ético, corporativo y ambiental, desde diferentes sectores; en consecuencia, simplemente

se debería exhortar a que siga contribuyendo de manera positiva a ese crecimiento económico

globalizado, conducente también a hacer un aporte significativo para el mejoramiento de la

calidad de vida de muchas comunidades y sectores poblacionales y por ende, reafirmar su imagen

institucional con gran aceptabilidad.

Es importante resaltar, que de acuerdo al análisis de la información relacionada con la

empresa y a la investigación realizada para determinar aspectos significativos de la misma, se ha

logrado identificar que Wal-Mart, no representa una imagen negativa para la sociedad, sino que

por el contrario, muestra ser una organización que genera progreso, empleo, oportunidades de

negocio, crecimiento comercial, amparo social y comunitario, acciones de beneficio en pro del

mejoramiento de diversos sectores, tanto comercial, como productivo, catapultándose como una

organización líder en el ámbito económico y financiero y con amplios programas de

sustentabilidad.
Alta Dirección del Talento Humano 7

CONCLUSIONES

Las empresas necesitan subsistir en un mundo globalizado, donde la diversidad comercial y

productiva es numerosa y bastante compleja, por ello, las estrategias que éstas utilicen para

competir y penetrar en los diferentes mercados, se convierten en la mejor garantía para su

desarrollo, evolución y sostenimiento en el tiempo, logrando identificar las necesidades del

medio y de la población inherente en ella.

Las empresas también necesitan estar bien estructuradas, y estar cimentadas con procesos

agiles, recursos y herramientas indispensables que le ayuden a sostenerse en el tiempo, a ser más

productivas y proactivas, siendo el recurso humano, quizás el elemento más valioso.

Por ello, el ejercicio aplicado en este caso para la empresa Wal-Mart, ha permitido reconocer

el gran valor que tienen las personas que operan en un sistema empresarial u organizacional,

donde la fuerza de trabajo que cada una de estas personas le imprimen, impera de manera

positiva para que dicha organización pueda alcanzar altos niveles de desarrollo y el crecimiento

económico, social y financiero que se ha propuesto.


Alta Dirección del Talento Humano 8

BIBLIOGRAFIA

ASTURIAS CORPORACION UNIVERSITARIA. La Dirección de Personas como Área


Estratégica en la Empresa. Bogotá: Uniasturias, 2018, 12p.

García Salazar , L. (2018). Competitividad y organizaciones sindicales: Caso Walmart. Advocatus, 167-
178.
Gómez, L. (2018). Competitividad y proceso estrategico: tomado de : https://doi.org/10.18041/2619-
4244/dl.23.5155. Dictamen Libre, 107-116.

FERLEY PEREZ, Bibiana. Video de apoyo académico-Sección virtual de repaso.


Corporación Universitaria de Asturias. Tomado de https://www.centro-
virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=2166&currentorg=pipwerks&scoid=4552

También podría gustarte