Está en la página 1de 2

Técnicas de cultura física en el desempeño laboral

Johana patricia Zambrano Bolaño


Introducción
En este trabajo hablaremos de la importancia de la actividad física en el entorno laboral,
para evitar lesiones físicas y que los empleados tengan buen desempeño laboral además
de obtener buenas condiciones físicas.
Conoceremos las diversas características de la actividad física, las aplicaciones, las
ventajas y las repeticiones. Todo con el fin de tener un buen acondicionamiento físico en
el entorno laboral y logar unas buenas técnicas de repeticiones mientras te encuentras en
tu entorno laboral.
Con las repeticiones lograras desempeñar mejor las labores del trabajo pues estas en
constante movimiento, calentamiento y cierto ejercicio que te ayuda a estar siempre
activo y pendiente a tu entorno laboral.

Desarrollo
La activada física Implica la medición de los movimientos corporales y/o la medición del
gasto energético de los músculos esqueléticos cuando se contraen, es decir la cantidad de
kilocalorías utilizados. Si se busca medir el Gasto Energético Actividad Física (GEAF), hay
que tener en cuenta que “la producción de energía en las fibras musculares no puede
medirse directamente” (Wilmore & Costill, 2004, p. 130). Por lo tanto, las técnicas de
valoración del GEAF implican medir una propiedad que esté fuertemente asociada al gasto
energético de los músculos cuando se contraen, como el consumo de oxígeno, la
producción de dióxido de carbono, o la producción de calor, y luego utilizar constantes
calorimétricas para calcular cuanta energía se utilizó.
Aplicados al ámbito laboral podemos hablar de beneficios sobre todo preventivos a la
hora de sufrir cualquier trastorno en nuestro aparato locomotor que es una de las
principales causas de ausentismo laboral según el Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales.
Entre el 60 y el 90% de la población sufre dolor lumbar en algún momento de su vida, así
lo demuestran los primeros resultados de un estudio sobre el impacto de la actividad física
en la salud puesto en marcha en diferentes Empresas.

En el ámbito laboral se define “práctica de actividad física y deportiva” como aquella en la


cual el empleador favorece y facilita directa o indirectamente que sus trabajadores
puedan llevarla a cabo en su puesto de trabajo.
Técnicas de cultura física en el desempeño laboral
Johana patricia Zambrano Bolaño
Test
Un test físico es una prueba de aptitud o condición de las facultades físicas. Indica las
condiciones generales que posee un individuo para realizar cualquier actividad física.
Generalmente se mide las cualidades físicas básicas del individuo.
Características fundamentales

 Moderada: para desarrollarse en forma permanente sin generar molestias en la


salud o sobrecarga física.
 Debe ser frecuente: la actividad física requiere un desarrollo habitual.
 Debe ser un proceso saludable: la actividad física tiene como principal propósito el
desarrollo de hábitos saludables para la persona.
 Satisfactoria: debe ser agradable para quien la práctica y no convertirse en una
actividad que genere rechazo.
 Validez: que mida exactamente lo que se pretende medir.
 Fiabilidad: es la precisión con la que se obtienen los resultados.

Ventaja
La actividad física ayuda a regular el funcionamiento del corazón, los pulmones, la
circulación, los músculos, los huesos, las articulaciones e, incluso, la mente se beneficia de
la actividad física frecuente y aumenta la esperanza media de vida. La actividad física
protege de contraer enfermedades, alivia los dolores de espalda, mejoran la postura, evita
la obesidad, disminuye el riesgo de desarrollar cáncer, disminuye la ansiedad y la
depresión, aumenta la autoestima, fortalece los huesos, ayuda a dormir mejor y mejora el
funcionamiento de órganos internos.
Frecuencia: se debe realizar ejercicio físico, mínimo, 3 días a la semana y en el ámbito
laboral se debe realizar ejerciciocda3 hora máximo.

Conclusión
Es importante hacer ejercicio y motivar a los demás hacer ejercicios pues te ayuda
prevenir muchas enfermedades musculares, articulares, cardiacas y mejora con la postura
además de traer un buen acondicionamiento físico, ayuda para desestresarse, con la
ansiedad y depresión.
En el ámbito laboral ayuda a relajarnos y tomar un suspiro de las tareas impartidas en el
trabajo o empresa. Logrando asi un bien rendimiento laboral y disminuyendo accidentes o
enfermedades laborales.

También podría gustarte