PROGRAMA
Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
TALLER
Usabilidad del bien, visión ética
APRENDIZ
Carlos Eduardo Vidal Santos
FICHA DE CARACTERIZACIÓN
1965989
INSTRUCTORA
Íngrid Carolina Rojas Montañez
USABILIDAD
INTRODUCCIÓN
Con este taller se busca tener presente los conocimientos que debe de tener un sitio web para el
manejo de la plataforma por parte de los clientes y/o usuarios de la entidad a la cual se le diseñara
un sitio web. Donde sea de fácil acceso y manejo, donde el cliente no se tenga que desgastar o
estresar para buscar algún dato puntual. Al implementar el sistema de usabilidad y la ética ya que
nuestra labor lo requiere, para que esta sea más fácil y agradable, al momento de presentar nuestros
servicios y todo se realice de forma correcta, donde se piense en el cliente y en sus clientes, donde
todos queden satisfechos. Donde la plataforma tenga los principios éticos, donde pueda ingresar
todo el mundo, sin discriminar u ofender a cualquier persona, de ello la responsabilidad del
desarrollador para que el portal sea agradable.
USABILIDAD
1-Defina en sus palabras qué es la usabilidad
La usabilidad es el concepto de como un sistema desarrollado puede contener de una manera fácil
su ejecución, siempre pensando en el usuario que es quien le dará uso, tanto la información como
los controles deben ser amigables y fáciles de entender, también sacando el máximo provecho del
sistema que se está usando. En pocas palabras la usabilidad es la capacidad que tiene un software
o un producto para que las personas lo entiendan, lo usen, que sea agradable al utilizarlo y accesible.
https://www.monteria.gov.co/
b. De una del sector educativo (universidad o Institución Educativa o de educación no formal)
https://www.unicordoba.edu.co/
c. De un producto o servicio (telefonía móvil, ropa, alimentos, gaseosa, servicios especializados
https://www.claro.com
d. Nota: Es importante que copie el link de la página para luego incluirla en su trabajo.
c. Dirección web
https://www.monteria.gov.co/
Si resulta fácil navegar en la página se identifican las diferentes secciones y los contenidos de
forma sencilla.
Debería tener una barra de localización para saber exactamente dónde estamos en la página, la
buena localización genera seguridad y comodidad al desplazarnos por una página web.
Universidad de Córdoba
Sector educativo
c. Dirección web
https://www.unicordoba.edu.co/
A estudiantes, docentes, o cualquier persona que quiera realizar alguna consulta en el sitio web
Como aprendiz sugeriría a esta página un botón de atención al usuario que fuese visible y de fácil
acceso.
Claro Colombia
c. Dirección web
https://www.claro.com.co
Sí, es dinámica, cuenta con información visible y de interés, además las transiciones con las que
cuenta facilita mucho más su interacción
Como aprendiz sugeriría a esta página no estar cargada de mucha información, ya que en muchas
ocasiones esto confunde al usuario.
USABILIDAD
CONCLUSIONES
Al realizar este taller llegamos a la conclusión que las personas que se dedican al análisis y desarrollo
de sistemas de información deben hacerlo con responsabilidad, pensando en el cliente en sus
necesidades, que aporte soluciones reales, donde todos salgan beneficiados sin excluir a aquellos
con limitaciones y discapacidades.