Está en la página 1de 11

TEMARIOS

TESTs de REPASO
CELADORES
Servicio Canario de Salud
Ed. 2020
TESTs de REPASO
CELADORES
SERVICIO CANARIO DE SALUD
Ed. 2020

© Beatriz Carballo Martín (coord.)


© Ed. TEMA DIGITAL, S.L.
ISBN: 978-84-942320-5-3
DOCUMENTACIÓN PARA OPOSICIONES (Servicios de Salud)
Depósito Legal según Real Decreto 635/2015

Prohibido su uso fuera de las condiciones


de acceso on‐line o venta
T E M A R I O

Tema 1.- La atención al usuario en las instituciones sanitarias de la S.S. La tarjeta individual sanitaria.

Tema 2.- El personal subalterno: funciones del Celador y del Jefe de Personal Subalterno.

Tema 3.- El Servicio de Admisión y vigilancia. Actuación del celador con los familiares de los enfermos.
Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.

Tema 4.- El celador en relación con los enfermos: traslado y movilidad de estos. Técnicas de movilización
de pacientes. Traslado de paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas
básicas. Uso y mantenimiento del material auxiliar (grúas, transfer, sillas, camillas, sujeciones, correas…).
Actuación del celador en relación con los pacientes terminales. Aseo del paciente.

Tema 5.- Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La esterilización.

Tema 6.- Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias
y los mortuorios.

Tema 7.- Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías.
Organización del almacén. Distribución de pedidos.

Tema 8.- Actuación del celador en la farmacia y en el animalario.

Tema 9.- El Traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria.

Tema 10.- Unidades de psiquiatría. La actuación del celador en relación con el enfermo mental. La
actuación del celador ante una urgencia psiquiátrica. Tipos de reducción del paciente psiquiátrico.
Traslado psiquiátrico.

Tema 11.- Actitudes a adoptar ante una emergencia: métodos de traslado, actuación de los celadores en
un plan de catástrofes.

Tema 12.- Cuidados del enfermo contagioso: tipos de aislamientos.

Tema 13.- La actuación del celador en urgencias. El transporte de enfermos en ambulancias.

Tema 14.- Material para el transporte sanitario y su utilización. Material de recogida y transporte.
Vehículos para el transporte sanitario.

-o-o-o0o-o-o-
30 PREGUNTAS TIPO TEST

Enunciados

1.- La obligación permanente de silencio que contrae C) Podrán realizar curas bajo la supervisión de
el profesional sanitario respecto de todo lo sabido e personal sanitario
intuido de un paciente en el transcurso de su rela- D) Vigilarán las entradas de la institución, no
ción profesional constituye: permitiendo el acceso a sus dependencias más
que a las personas autorizadas para ello
A) El deber de custodia de la historia clínica
B) El secreto profesional 5.- ¿De quién es función vigilar las entradas de la
C) La cláusula de conciencia institución, no permitiendo el acceso a sus depen-
D) La objeción de conciencia dencias más que a las personas autorizadas para
ello?:
2.- La tarjeta sanitaria individual:
A) Vigilantes de seguridad
A) Será válida en todo el sistema nacional de B) Jefe de personal subalterno
salud C) Celadores y/o celadoras
B) Será sólo válida en cada sistema autonómico de D) Todas las contestaciones anteriores son co-
salud rrectas
C) Dependiendo del tipo de tarjeta sirve para el
SNS o sólo para el autonómico 6.- Las tareas de vigilancia se realizarán en turno de:
D) Sirve para recibir servicios sanitarios en Esta-
dos Unidos A) Mañana
3.- ¿Es función de un celador o una celadora realizar B) Mañana y tarde
traslado de mobiliario?: C) Mañana, tarde y noche
D) Solo de noche
A) Si, es función de los celadores y de las celado-
ras 7.- Indique el paso erróneo en la movilización del
B) No, esto es función del personal de manteni- paciente cuando está sentado en un sillón y hay que
miento ponerlo en bipedestación:
C) No, los muebles los traslada una empresa pri-
vada A) Introducir nuestros brazos por debajo de los
D) En colaboración con el personal de enfermería del paciente
B) Pedir que situe uno de sus brazos alrededor de
4.- El celador tiene una serie de funciones reguladas. nuestra cintura
Señale la incorrecta: C) Mantener las piernas lo más rectas posibles,
inclinar la espalda y levantar al paciente de forma
A) Tendrán a su cargo el traslado de pacientes, suave y firme
tanto dentro de la institución como en el servicio D) Se debe proteger el cuerpo del paciente con el
de ambulancias nuestro mientras dura el procedimiento
B) Tramitarán o conducirán sin tardanza las
comunicaciones verbales, documentos u objetos
que les sean confiados por sus superiores

www.temariosenpdf.es Test de Repaso - Pág. 1


8.- Cuando el celador se dispone a trasladar a un 12.- En caso de defunción de una paciente en el
paciente desde la planta de hospitalización al quiró- hospital, ¿podrá ser requerido el celador que se
fano para una intervención de cirugía general, debe: encuentra de servicio en la planta de la persona
fallecida, para ayudar al personal de enfermería a
A) Comprobar la identidad del paciente y asegu- amortajarla?:
rarse de que le acompaña su historia clínica
B) Comprobar que el paciente ha sido preparado A) No, esta función la debe realizar solamente
para la intervención quirúrgica a realizar personal de enfermería
C) Comprobar que coincidan el número de habi- B) Solamente si el éxitus se ha producido cuando
tación y de la cama con lo requerido en el parte de la movilizaba
quirófano C) No, esta función la debe realizar solamente la
D) Todas las contestaciones anteriores son co- celadora del mortuorio
rrectas D) Sí

9.- La movilización de los/as pacientes ingresados en 13.- Una celadora está ayudando a un enfermero a
la UCI, intubados o no; ¿Deberá realizarla el/la Cela-
amortajar un cadáver para su traslado al mortuorio.
dor/a?:
Cuando el enfermero le indica que retire la sonda
vesical del cadáver, la celadora:
A) No, ya que tiene que realizarla el personal
sanitario
A) Se pondrá los guantes y la retirará, con cuidado
B) Sí, debiendo realizarla con mucha precaución
de no romperla
y siempre en colaboración y siguiendo las instruc-
B) Le indicará al enfermero que eso no es función
ciones del equipo sanitario encargado de dicho
suya
paciente
C) Le pedirá al enfermero que, antes, le vacíe el
C) Sí, únicamente si lo ordena el/la facultativo/a
globo de sujeción
de guardia
D) No, en ningún caso D) No la retirará, y llamará al Jefe de Personal
Subalterno para informar
10.- ¿El gorro es una prenda que los celadores deben
utilizar dentro del quirófano?: 14.- Indique cuál de las siguientes respuestas sobre
el amortajamiento es falsa:
A) No, sólo deben utilizarlo las cirujanas
B) Es una prenda obligada para todos las perso- A) Los celadores de manera exclusiva amortaja-
nas que accedan al área quirúrgica rán a los enfermos fallecidos
C) Sólo está indicado para el personal sanitario B) Se debe hacer antes de que aparezca el rigor
D) Depende del tipo de cirugía que se realice, se mortis
utilizará o no C) Hay que asear al cadáver
D) El amortajamiento deberá realizarse en la
11.- ¿Quién desplazará el aparato de artroscopias mayor intimidad posible
desde el almacén de utensilios y aparatos del quiró-
fano hasta la mesa de operaciones?: 15.- Del suministro de materiales de uso en relación
directa con los enfermos ¿cuál de los siguientes no
A) La celadora de almacén sería correcto?:
B) El cirujano traumatólogo
C) El supervisor de quirófano A) Suministro de farmacia
D) La celadora de quirófano B) Suministro de material quirúrgico y aparataje

www.temariosenpdf.es Test de Repaso - Pág. 2


C) Suministro de papelería C) Se deberá introducir en una caja de cartón
D) Suministro de material clínico D) Se dejará en el pasillo hasta que lo recojan los
equipos apropiados
16.- Las necesidades de artículos por parte de los
servicios de la institución, se presentan en formula- 21.- Indique cuál no es función del celador en la
rios conocidos como: unidad de psiquiatría:

A) Albarán A) Ayudar al aseo personal de los pacientes que lo


B) Minuta precisen
C) Ficha B) Ayudar al personal sanitario en la administra-
D) Vale ción de inyectables y tratamiento de pacientes
que se niegan a colaborar
17.- Una celadora en el servicio de Farmacia tiene C) Alimentar a los pacientes que se nieguen a
como función: comer
D) Vigilar a los pacientes que no quieren asearse
A) Controlar y eliminar la medicación caducada para que lo hagan
B) Todas las respuestas son correctas
C) Distribuir medicación y demás productos 22.- De las siguientes actuaciones del celador ante un
farmacéuticos a las Unidades del Hospital paciente con riesgo suicida, señale cuál es la falsa:
D) Ayudar a técnicos de farmacia a preparar
unidosis A) No es necesario que haya orden médica escrita
y motivada en hoja de curso clínico
18.- El transporte de material de peso dentro de la B) Controles frecuentes durante la noche
farmacia es función de: C) Si precisa el paciente utilizar material de riesgo
(máquinas de afeitar), permanecerá a su lado
A) El celador de farmacia mientras lo use
B) El celador de planta D) Conocer la deambulación del paciente en cada
C) El celador de almacén momento
D) El personal sanitario de farmacia
23.- ¿Cuándo movilizamos a una víctima?:
19.- De los siguientes documentos, ¿cuál no es un
documento de traslado ordinario por parte del cela- A) En caso de peligro vital inminente
dor?: B) Cuando esté perfectamente estable
C) En cualquier momento
A) Las etiquetas identificativas D) Las contestaciones A) y B) son correctas
B) La tarjeta sanitaria
C) El correo interno 24.- ¿En qué orden deben evacuarse los pacientes de
D) Las historias clínicas una unidad de enfermería en caso de emergencia?:

20.- Para retirar un colchón en mal estado: A) Enfermos ambulantes, enfermos no ambu-
lantes más cercanos a la puerta de salida y
A) Se deberá trasladar sin ningún tipo de aislante enfermos no ambulantes más alejados de la
B) Se deberán introducir en fundas de plástico puerta de salida
apropiadas

www.temariosenpdf.es Test de Repaso - Pág. 3


B) Enfermos no ambulantes más cercanos a la 29.- La recogida separada de residuos en el ámbito
puerta de salida, enfermos no ambulantes más hospitalario consiste básicamente en:
alejados de la puerta de salida y enfermos ambu-
lantes A) Agrupar y clasificar los residuos, de acuerdo
C) Enfermos ambulantes, enfermos no ambulan- con sus características y propiedades con el fin de
tes más alejados de la puerta de salida y enfermos facilitar posteriormente su tratamiento
no ambulantes más cercanos a la puerta de salida B) Agrupar los residuos de acuerdo con su proce-
D) Enfermos más graves dencia con el fin de facilitar posteriormente su
tratamiento
25.- El aislamiento es una medida contra: C) Agrupar y clasificar los residuos en función de
su peligrosidad con el fin de facilitar su posterior
A) El paciente retirada
B) El enfermo D) En el ámbito hospitalario la separación de
C) La enfermedad residuos se realiza por empresas especializadas
D) La sociedad
30.- Señale la afirmación incorrecta respecto al alma-
26.- ¿Qué tipo de aislamiento requiere un paciente cenamiento intermedio que dispongan los centros
que padece neumonía estafilocócica?: sanitarios para depositar temporalmente los resi-
duos:
A) Respiratorio
B) Entérico A) Deberán estar debidamente segregados
C) Estricto B) Los almacenamientos en estas zonas no debe
D) No es necesaria ninguna medida de preven- exceder de 24 horas
ción porque no es una enfermedad contagiosa C) Los locales de almacenamiento estarán lo más
alejados posibles de los centros de producción
27.- La persona encargada de la recepción de los D) Los locales de almacenamiento dispondrán de
pacientes en urgencias hospitalarias es el: paredes y suelos impermeables

A) Celador
B) Administrativo
C) Enfermera de triaje
D) Médico de guardia

28.- En la Unidad de Urgencias se distinguen zonas


y áreas de trabajo; señale la incorrecta:

A) Área de admisión de Enfermos


B) Área de espera
C) Cafetería
D) Área de boxes

www.temariosenpdf.es Test de Repaso - Pág. 4


PLANTILLA DE CONTESTACIONES

ABCD ABCD ABCD


1 11 21
GGGG GGGG GGGG
ABCD ABCD ABCD
2 12 22
GGGG GGGG GGGG
ABCD ABCD ABCD
3 13 23
GGGG GGGG GGGG
ABCD ABCD ABCD
4 14 24
GGGG GGGG GGGG
ABCD ABCD ABCD
5 15 25
GGGG GGGG GGGG
ABCD ABCD ABCD
6 16 26
GGGG GGGG GGGG
ABCD ABCD ABCD
7 17 27
GGGG GGGG GGGG
ABCD ABCD ABCD
8 18 28
GGGG GGGG GGGG
ABCD ABCD ABCD
9 19 29
GGGG GGGG GGGG
ABCD ABCD ABCD
10 20 30
GGGG GGGG GGGG

www.temariosenpdf.es Test de Repaso - Pág. 5


30 PREGUNTAS TIPO TEST

Claves de respuestas

1.- La obligación permanente de silencio documentos u objetos que les sean 8.- Cuando el celador se dispone a trasla-
que contrae el profesional sanitario confiados por sus superiores dar a un paciente desde la planta de
respecto de todo lo sabido e intuido de + C) Podrán realizar curas bajo la hospitalización al quirófano para una
un paciente en el transcurso de su supervisión de personal sanitario intervención de cirugía general, debe:
relación profesional constituye: D) Vigilarán las entradas de la insti-
tución, no permitiendo el acceso a sus + A) Comprobar la identidad del pa-
A) El deber de custodia de la historia dependencias más que a las personas ciente y asegurarse de que le acompa-
clínica autorizadas para ello ña su historia clínica
+ B) El secreto profesional B) Comprobar que el paciente ha sido
C) La cláusula de conciencia 5.- ¿De quién es función vigilar las entra- preparado para la intervención qui-
D) La objeción de conciencia das de la institución, no permitiendo el rúrgica a realizar
acceso a sus dependencias más que a las C) Comprobar que coincidan el núme-
2.- La tarjeta sanitaria individual: personas autorizadas para ello?: ro de habitación y de la cama con lo
requerido en el parte de quirófano
+ A) Será válida en todo el sistema A) Vigilantes de seguridad D) Todas las contestaciones anterio-
nacional de salud B) Jefe de personal subalterno res son correctas
B) Será sólo válida en cada sistema + C) Celadores y/o celadoras
autonómico de salud D) Todas las contestaciones anterio- 9.- La movilización de los/as pacientes
C) Dependiendo del tipo de tarjeta res son correctas ingresados en la UCI, intubados o no;
sirve para el SNS o sólo para el auto- ¿Deberá realizarla el/la Celador/a?:
nómico 6.- Las tareas de vigilancia se realizarán
D) Sirve para recibir servicios sanita- en turno de: A) No, ya que tiene que realizarla el
rios en Estados Unidos personal sanitario
3.- ¿Es función de un celador o una cela- A) Mañana + B) Sí, debiendo realizarla con mucha
dora realizar traslado de mobiliario?: B) Mañana y tarde precaución y siempre en colaboración
+ C) Mañana, tarde y noche y siguiendo las instrucciones del
+ A) Si, es función de los celadores y de D) Solo de noche equipo sanitario encargado de dicho
las celadoras paciente
B) No, esto es función del personal de 7.- Indique el paso erróneo en la movili- C) Sí, únicamente si lo ordena el/la
mantenimiento zación del paciente cuando está sentado facultativo/a de guardia
C) No, los muebles los traslada una en un sillón y hay que ponerlo en bipe- D) No, en ningún caso
empresa privada destación:
D) En colaboración con el personal de 10.- ¿El gorro es una prenda que los
enfermería A) Introducir nuestros brazos por celadores deben utilizar dentro del
debajo de los del paciente quirófano?:
4.- El celador tiene una serie de funcio- B) Pedir que situe uno de sus brazos
nes reguladas. Señale la incorrecta: alrededor de nuestra cintura A) No, sólo deben utilizarlo las ciruja-
+ C) Mantener las piernas lo más rectas nas
A) Tendrán a su cargo el traslado de posibles, inclinar la espalda y levantar + B) Es una prenda obligada para todos
pacientes, tanto dentro de la institu- al paciente de forma suave y firme las personas que accedan al área
ción como en el servicio de ambulan- D) Se debe proteger el cuerpo del quirúrgica
cias paciente con el nuestro mientras dura C) Sólo está indicado para el personal
B) Tramitarán o conducirán sin tar- el procedimiento sanitario
danza las comunicaciones verbales, D) Depende del tipo de cirugía que se
realice, se utilizará o no

www.temariosenpdf.es Test de Repaso - Pág. 6


11.- ¿Quién desplazará el aparato de A) Suministro de farmacia D) Se dejará en el pasillo hasta que lo
artroscopias desde el almacén de utensi- B) Suministro de material quirúrgico recojan los equipos apropiados
lios y aparatos del quirófano hasta la y aparataje
mesa de operaciones?: + C) Suministro de papelería 21.- Indique cuál no es función del cela-
D) Suministro de material clínico dor en la unidad de psiquiatría:
A) La celadora de almacén
B) El cirujano traumatólogo 16.- Las necesidades de artículos por A) Ayudar al aseo personal de los
C) El supervisor de quirófano parte de los servicios de la institución, se pacientes que lo precisen
+ D) La celadora de quirófano presentan en formularios conocidos B) Ayudar al personal sanitario en la
como: administración de inyectables y trata-
12.- En caso de defunción de una pacien- miento de pacientes que se niegan a
te en el hospital, ¿podrá ser requerido el A) Albarán colaborar
celador que se encuentra de servicio en B) Minuta + C) Alimentar a los pacientes que se
la planta de la persona fallecida, para C) Ficha nieguen a comer
ayudar al personal de enfermería a + D) Vale D) Vigilar a los pacientes que no
amortajarla?: quieren asearse para que lo hagan
17.- Una celadora en el servicio de Far-
A) No, esta función la debe realizar macia tiene como función: 22.- De las siguientes actuaciones del
solamente personal de enfermería celador ante un paciente con riesgo
B) Solamente si el éxitus se ha produ- A) Controlar y eliminar la medicación suicida, señale cuál es la falsa:
cido cuando la movilizaba caducada
C) No, esta función la debe realizar B) Todas las respuestas son correctas + A) No es necesario que haya orden
solamente la celadora del mortuorio + C) Distribuir medicación y demás médica escrita y motivada en hoja de
+ D) Sí productos farmacéuticos a las Unida- curso clínico
des del Hospital B) Controles frecuentes durante la
13.- Una celadora está ayudando a un D) Ayudar a técnicos de farmacia a noche
enfermero a amortajar un cadáver para preparar unidosis C) Si precisa el paciente utilizar mate-
su traslado al mortuorio. Cuando el en- rial de riesgo (máquinas de afeitar),
fermero le indica que retire la sonda 18.- El transporte de material de peso permanecerá a su lado mientras lo
vesical del cadáver, la celadora: dentro de la farmacia es función de: use
D) Conocer la deambulación del
A) Se pondrá los guantes y la retirará, + A) El celador de farmacia paciente en cada momento
con cuidado de no romperla B) El celador de planta
+ B) Le indicará al enfermero que eso C) El celador de almacén 23.- ¿Cuándo movilizamos a una vícti-
no es función suya D) El personal sanitario de farmacia ma?:
C) Le pedirá al enfermero que, antes,
le vacíe el globo de sujeción 19.- De los siguientes documentos, ¿cuál A) En caso de peligro vital inminente
D) No la retirará, y llamará al Jefe de no es un documento de traslado ordina- B) Cuando esté perfectamente estable
Personal Subalterno para informar rio por parte del celador?: C) En cualquier momento
+ D) Las contestaciones A) y B) son
14.- Indique cuál de las siguientes res- A) Las etiquetas identificativas correctas
puestas sobre el amortajamiento es falsa: + B) La tarjeta sanitaria
C) El correo interno 24.- ¿En qué orden deben evacuarse los
+ A) Los celadores de manera exclusiva D) Las historias clínicas pacientes de una unidad de enfermería
amortajarán a los enfermos fallecidos en caso de emergencia?:
B) Se debe hacer antes de que aparez- 20.- Para retirar un colchón en mal esta-
ca el rigor mortis do: A) Enfermos ambulantes, enfermos
C) Hay que asear al cadáver no ambulantes más cercanos a la
D) El amortajamiento deberá reali- A) Se deberá trasladar sin ningún tipo puerta de salida y enfermos no ambu-
zarse en la mayor intimidad posible de aislante lantes más alejados de la puerta de
+ B) Se deberán introducir en fundas de salida
15.- Del suministro de materiales de uso plástico apropiadas B) Enfermos no ambulantes más
en relación directa con los enfermos C) Se deberá introducir en una caja de cercanos a la puerta de salida,
¿cuál de los siguientes no sería correcto?: cartón enfermos no ambulantes más aleja-

www.temariosenpdf.es Test de Repaso - Pág. 7


dos de la puerta de salida y enfermos 27.- La persona encargada de la recep- 30.- Señale la afirmación incorrecta
ambulantes ción de los pacientes en urgencias hospi- respecto al almacenamiento intermedio
+ C) Enfermos ambulantes, enfermos talarias es el: que dispongan los centros sanitarios
no ambulantes más alejados de la para depositar temporalmente los resi-
puerta de salida y enfermos no ambu- + A) Celador duos:
lantes más cercanos a la puerta de B) Administrativo
salida C) Enfermera de triaje A) Deberán estar debidamente segre-
D) Enfermos más graves D) Médico de guardia gados
B) Los almacenamientos en estas
25.- El aislamiento es una medida contra: 28.- En la Unidad de Urgencias se distin- zonas no debe exceder de 24 horas
guen zonas y áreas de trabajo; señale la + C) Los locales de almacenamiento
A) El paciente incorrecta: estarán lo más alejados posibles de
B) El enfermo los centros de producción
+ C) La enfermedad A) Área de admisión de Enfermos D) Los locales de almacenamiento
D) La sociedad B) Área de espera dispondrán de paredes y suelos im-
+ C) Cafetería permeables
26.- ¿Qué tipo de aislamiento requiere un D) Área de boxes
paciente que padece neumonía estafilo-
cócica?: 29.- La recogida separada de residuos en
el ámbito hospitalario consiste básica-
A) Respiratorio mente en:
B) Entérico
+ C) Estricto + A) Agrupar y clasificar los residuos,
D) No es necesaria ninguna medida de acuerdo con sus características y
de prevención porque no es una propiedades con el fin de facilitar
enfermedad contagiosa posteriormente su tratamiento
B) Agrupar los residuos de acuerdo
con su procedencia con el fin de
facilitar posteriormente su tratamien-
to
C) Agrupar y clasificar los residuos en
función de su peligrosidad con el fin
de facilitar su posterior retirada
D) En el ámbito hospitalario la sepa-
ración de residuos se realiza por
empresas especializadas

www.temariosenpdf.es Test de Repaso - Pág. 8

También podría gustarte