Está en la página 1de 20

Matriz de Evaluacion de Riesgos

02-01-100-F002
Fecha de Emisión: Preparado por: FERNANDA ALVAREZ GUSTAVO VELEZ N° de Revisión:
GUISSELLA RIVERA CHRISTIAN MALO

Pais: Distrito: Base:

Tipo de Servicio: Servicio Especifico Si Aplica


Area Médico Imfectología

Servicios Especiales:

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgos

Probabilidad Severidad

Frecuencia de exposicion (B)


Nro Peligro

Factor de capacitacion (C)


Cantidad de personas (A)

severidad del daño (S)


Garvedad del daño (F)
Control Operativo (D)
PELIGRO

Significancia (NR)
Probabilidad (P)
1 3 3 1 1 3 11 3 33

DESECHOS PELIGROSOS DENTRO DEL ÁREA DE


HOSPITALIZACIÓN

2 3 3 2 2 2 13 2 26

CIRCULACIÓN DE PACIENTES
AMBULATORIOS/INTERNADOS Y FAMILIARES DE VISITA
3 3 3 1 2 4 12 4 48

PELIGRO ELÉCTRICO EN LA SEGURIDAD DE PACIENTES Y


FUNCIONARIOS

4 2 3 1 1 2 8 2 16

DESECHOS PELIGROSOS EN SALA DE ESPERA


HOSPITALARIA

5 2 3 1 1 3 8 3 24

DESECHOS COMUNES EN EL AREA DE ENFERMERIA

6 2 3 1 1 3 8 3 24

DESECHOS PELIGROSOS EN LA RECEPCION Y PASILLO


7 2 3 3 2 3 11 3 33

DESECHOS PELIGROSOS A LA ENTRADA DEL HOSPITAL

8 1 2 1 1 3 4 3 12

PELIGRO EN EL AREA DE RADIOGRAFIA

9 2 3 2 2 3 10 3 30

DESECHOS PELIGROSOS AL EXTERIOR DEL HOSPITAL

10 1 1 1 1 1 3 1 3

DESECHOS EN EL PASILLO
11 1 3 1 1 3 5 3 15

PELIGROS EN LOS TRASLADOS DE LOS PACIENTES

12 1 2 1 1 3 4 3 12

PELIGRO EN EL AREA DE RADIOGRAFIA

13 1 3 1 1 3 5 3 15

PELIGRO AREA DE LIMPIEZA

14 3 3 2 2 3 13 3 39

PERSONAL DE LIMPIEZA DE PASILLOS Y ÁREA DE


HOSPITALIZACIÓN/CONSULTORIOS (VAPORES GASES)
15 1 3 1 1 3 5 3 15

DESECHOS DE ÁREA DE AISLAMIENTO RESPIRATORIO

16 1 3 1 2 3 6 3 18

RIESGO BIOLÓGICO (AGENTES PATÓGENOS


RESPIRATORIOS). ÁREA DE AISLAMIENTO RESPIRATORIO

17 3 3 1 1 4 11 4 44

RIESGO FÍSICO EN LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS


CAMILLEROS EN EL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN

18 3 3 1 2 2 12 2 24

TOMA DE MUESTRAS A PACIENTES INGRESADOS A


HOSPITALIZACIÓN
19 3 3 2 2 3 13 3 39

SUELOS RESBALADIZOS POR AGUA O DIFERENTES


SUSTANCIAS.

20 3 3 2 2 3 13 3 39

GOLPES O CORTES POR OBJETOS/SUSTANCIAS O


INTRUMENTOS EN EL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN

21 1 3 1 2 1 6 1 6

CAFETERIA

22 1 3 1 2 1 6 1 6

UTENSILIOS DE CAFETERIA

23 1 3 1 3 4 7 4 28

ODONTOLOGÍA: DEPÓSITOS PARA DESPERDICIOS


24 1 3 3 3 2 9 2 18

ODONTOLOGÍA: INSTRUMENTOS

25 1 3 3 3 3 9 3 27

ODONTOLOGÍA: EXPOSICIÓN UV

26 1 3 1 1 2 5 2 10

ODONTOLOGÍA: VESTIMENTA PACIENTE Y DOCTOR

27 1 2 3 3 2 8 2 16

CONSULTORIO PEDIATRÍA: INSTRUMENTOS

28 1 3 3 3 2 9 2 18

CONSULTORIO PEDIATRIA: DEPÓSITOS DE DESECHOS


PELIGROSOS
29 1 3 1 1 2 5 2 10

CONSULTORIO PEDIATRIA: VESTIMENTA

30 1 3 1 2 3 6 3 18

CONSULTORIO PEDIATRÍA: VACUNACIONES

31 2 3 2 2 2 10 2 20

Desechos Peligrosos en aera de quirofano

32 2 3 1 2 3 9 3 27

PERSONAL DEL QUIROFANO

33 2 3 2 2 1 10 1 10

IMPLEMENTOS QUIROFANO

34 3 2 2 2 3 10 3 30

LABORATORIO CLINICO ( PERSONAL AUTORIZADO)

35 1 3 1 2 4 6 4 24

TOMA DE MUESTRA A PACIENTES


36 2 3 2 2 4 10 4 40

ANALISIS DE LABORATORIO CLINICO

37 2 3 2 3 3 11 3 33

DESECHOS PELIGROSOS AREA DE LABORATORIOCLINICO

38 1 2 1 2 3 5 3 15

ODONTOLOGIA MAXILOFACIAL

39 3 3 2 2 3 13 3 39

ENFERMEDADES DE RIESGO BIOLÓGICO EN LOS


PASILLOS POR EL DESECHO INADECUADO DE LOS
MATERIALES CON MATERIAL INFECCIOSO

40 3 3 1 1 2 11 2 22

RIESGO FÍSICO DE SOBRESFUERZO AL MOVILIZAR


PACIENTES EN EL ÁREA DE URGENCIAS ### ###
BIOSEGURIDAD GRUPO - 1

Aprobado por: Serie No. : Página:

Actividad Especifica

cio Especifico Si Aplica

Fecha de Actualizacion:

Aprobado por:

Clasificación de controles

D. Cont. Administrativos
Nivel de riesgo Accion de Mejora Medida de Control Observaciones

C. Cont. Ingeniería
A. Eliminación

B. Sustitución

E. EPP
CAPACITAR A TODO EL PERSONAL
SOBRE EL CONTROL OPERATIVO DE
MODERADO X X
CADA ÁREA Y REALIZAR AUDITORÍAS
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL SOBRE
PERIÓDICAS
RIESGOS BIOLÓGICOS Y SU
CORRECTA MANIPULACIÓN.
UTILIZACIÓN DE EPP.

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL SOBRE CAPACITAR A TODO EL PERSONAL


RIESGOS BIOLÓGICOS Y SU SOBRE EL CONTROL OPERATIVO DE
MODERADO CORRECTA MANIPULACIÓN. X X
CADA ÁREA Y REALIZAR AUDITORÍAS
UTILIZACIÓN DE EPP. DISEÑO DE PERIÓDICAS
AFICHES INFORMATIVOS PARA QUE
LOS VISITANTES ACTÚEN DE FORMA
CORRECTA
CAPACITAR A TODO EL PERSONAL
SOBRE EL CONTROL OPERATIVO DE
SIGNIFICATIVO CADA ÁREA Y REALIZAR AUDITORÍAS. X X
REALIZAR INSPECCIONES
CONTINUAS A LA INFRAESTRUCTURA
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL SOBRE
RIESGOS ELÉCTRICOS Y LAS MEDIDAS
QUE SE DEBEN TOMAR

DIRIGIRSE A TODO EL PERSONAL


PARA TENER EN CUENTA LOS
MODERADO X X
PELIGROS GENERADOS EN EL AREA
HOSPITALARIA

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL SOBRE


RIESGOS BIOLÓGICOS

CAPACITAR EN TODO EL PERSONAL


SOBRE EL NIVEL DE RIESGO QUE
MODERADO X X
ALGUNOS PRODCUTOS PUEDEN
CAUSAR

CAPACITACION DIRIGIDA A TODO EL


PERSONAL DENTRO DEL HOSPITAL

CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE


MODERADO MECANISMOS DE TRANSMISION DE X X
LOS MICROORGANISMOS

CAPACITACION SOBRE RIESGOS


BIOLOIGOS
LA MAYORIA DE LAS PERSONAS NO
SABEN DE LOS CUIDADOS QUE SE
DEBE TENER AL INGRESAR A UN
MODERADO X X
CENTRO DE SALUD, POR LO QUE, SE
DEBE CAPACITAR PARA QUE TOMEN
LAS PRECAUSIONES NECESARIAS
CAPACITACION SOBRE RIESGOS
BIOLOGICOS AL PERSONAL
HOSPITALARIO Y A LAS PERSONAS DEL
EXTERIOR

DIRIGIRSE A LAS PERSONAS QUE


OPERAN CON ESTE TIPO DE
MAQUINARIA, CAPACITARLAS Y
ACEPTABLE TOMAR LAS MEDIDAS ADECUADAS X X
PARA SU BUEN USO . AUDITORÍAS
PERIÓDICAS E INVENTARIOS SOBRE
LOS REACTIVOS PELIGROSOS.

CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE


RIESGOS ELECTRICOS

DIRIGIRSE DE MANERA ESPECIAL A


LAS PERSONAS A LA HORA DE
INGRESAR AL CENTRO DE SALUD,
MODERADO X x
TOMAR LAS MEDIDAS PARA EVITAR
CONTAGIOS CON CUALQUIER
MICROORGANISMO

CAPACITACION DEL PERSONAL


DENTRO Y FUERA DEL AREA DE SALUD

CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE


ACEPTABLE MECANISMOS DE TRANSMISION DE X X
LOS MICROORGANISMOS

CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE


LA UBICACION DE DESECHOS TOXICOS
Y NO TOXICOS DENTRO DE LAS
RESPECTIVAS INSTALACIONES
TENER EN CUENTA QUE AL
TRASLADAR A PACIENTES
ENFERMOS SE CORRE EL RIESGO DE
ACEPTABLE X X
CONTAGIOS DIRECTAMENTE.
CAPACITARSE PARA TOMAR LAS
CAPACITACION AL PERSONAL DE MEDIDAS ADECUADAS
TRASLADO DE PACIENTES AL
INGRESAR AL HOSPITAL, CUIDADOS
QUE SE DEBE TENER, VESTIMENTA
ADECUADA

DIRIGIRSE A LAS PERSONAS QUE


OPERAN CON ESTE TIPO DE
MAQUINARIA, CAPACITARLAS Y
ACEPTABLE TOMAR LAS MEDIDAS ADECUADAS X X
PARA SU BUEN USO . AUDITORÍAS
PERIÓDICAS E INVENTARIOS SOBRE
LOS REACTIVOS PELIGROSOS.

CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE


RIESGOS ELECTRICOS

CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE


ACEPTABLE MECANISMOS DE TRANSMISION DE
LOS MICROORGANISMOS

CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE


LA UBICACION DE DESECHOS TOXICOS
Y NO TOXICOS DENTRO DE LAS
RESPECTIVAS INSTALACIONES

CAPACITAR A TODO EL PERSONAL


SIGNIFICATIVO SOBRE EL CONTROL OPERATIVO DE X X
CADA ÁREA Y REALIZAR AUDITORÍAS
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL SOBRE
RIESGOS BIOLÓGICOS Y LA
EXPOSICIÓN A GASES Y SUSTANCIAS
BIOLÓGICAS. UTILIZACIÓN DE EPP.
CAPACITAR A TODO EL PERSONAL
ACEPTABLE SOBRE EL CONTROL OPERATIVO DE X X
CADA ÁREA Y REALIZAR AUDITORÍAS

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL SOBRE


RIESGOS BIOLÓGICOS. UTILIZACIÓN DE
EPP

CAPACITAR A TODO EL PERSONAL


MODERADO SOBRE EL CONTROL OPERATIVO DE X X
CADA ÁREA Y REALIZAR AUDITORÍAS

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL SOBRE


RIESGOS BIOLÓGICOS

CAPACITAR AL PERSONAL SOBRE


LAS MEDIDAS A TOMAR EN CUENTA
SIGNIFICATIVO AL MOMENTO DE TRASLADAR PESO X X X
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL SOBRE PARA EVITAR UN DAÑO EN SU
LOS RIESGOS FÍSICOS A LOS QUE COLUMNA O EXTREMIDADES
ESTÁN EXPUESTOS. UTILIZACIÓN DE
EPP. CAPACITACIÓN SOBRE FORMAS
ADECUADAS PARA MOVILIZAR
OBJETOS PESADOS

COMO MEDIDAS DE CONTROL


ESTABLECER CORRECTAMENTE LA
ROTULACION DE CADA ÁREA Y DE
MODERADO LAS MUESTRAS, EL PERSONAL CON x x
EPP. INVENTARIO DE REACTIVOS
CAPACITACIÓN AL PERSONAL SOBRE UTILIZADOS Y AUDITORÍA A LOS
LOS RIESGOS BIOLÓGICOS A LOS QUE MISMOS.
SE EXPONEN. UTILIZACIÓN DE EPP.
INVENTARIO DE LOS REACTIVOS Y
EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA TOMA
DE MUESTRAS.
UTILIZACIÓN DE UN CALZADO
ADECUADO. LIMPIEZA CONSTANTE
DE LAS SUPERFICIES. EN LO POSIBLE
SEÑALIZAR LAS ZONAS CON ESTOS
SIGNIFICATIVO X X
PELIGROS. MANTENER LOS CABLES
DEL SUELO RECOGIDOS EN
CAPACITACIÓN AL PERSONAL SOBRE CANALETAS. AUDITORÍAS A LA
EL RIESGO DE CAÍDAS, LAS MEDIDAS A INFRAESTUCTURA
TOMAR PARA EVITAR. EVITAR
ESCALONES INNECESARIOS EN LA
INFRAESTRUCTURA

CAPACITAR A TODO EL PERSONAL


EN EL USO ADECUADO DE LOS
SIGNIFICATIVO MATERIALES, MOVILIZACIÓN EL X X X
EQUIPO EN SUS FUNDAS DE
CAPACITAR AL PERSONAL EN UN
PROTECCIÓN. UTILIZAR LOS EPP
MANEJO ADECUADO DE LOS
MATERIALES CORTOPUNZANTES.
MANTENER UN ESPACIO DE TRABAJO
ADECUADO Y SIN OBSTÁCULOS

LIMPIEZA Y ORDEN DE ENTRADA


ACEPTABLE PARA CADA EMPLEADO DEL
HOSPITAL

MEJORA EN LA ADECUACIÓN DE
DEPÓSITOS DE UTENSILIOS

LIMPIEZA Y ORDEN DE ENTRADA


ACEPTABLE PARA CADA EMPLEADO DEL
HOSPITAL

MEJORA EN LA ADECUACIÓN DE
DEPÓSITOS DE UTENSILIOS

CAPACITAR LOS DISTINTOS PUNTOS


MODERADO QUE SOSTIENE LOS RIESGOS POR X X
LOS DESECHOS
LA UBICACION DE DESECHOS TOXICOS
Y NO TOXICOS DENTRO DE LAS
RESPECTIVAS INSTALACIONES
REALIZAR AUDITORÍAS CONSTANTES
MODERADO A LA VIDA ÚTIL DE LOS X
CAPACITAR AL PERSONAL EN UN INSTRUMENTOS
MANEJO ADECUADO DE LOS
MATERIALES CORTOPUNZANTES.
MANTENER UN ESPACIO DE TRABAJO
ADECUADO Y SIN OBSTÁCULOS

ADECUACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA


MODERADO TRATAR A PERSONAS QUE SUFREN X X
DE ODONTOFOBIA
Un modelo de intervención adecuado
para pacientes que sufren de
odontofobia

CAPACITACIÓN SOBRE LOS TIPOS DE


ACEPTABLE VESTIMENTA CORRECTOS PARA X
ODONTOLOGÍA

IMPLEMENTACIÓN DE VESTIMENTA NO
RECICLABLE PARA LOS
TRATAMIENTOS RESPECTIVOS

REALIZAR AUDITORÍAS CONSTANTES


MODERADO A LA VIDA ÚTIL DE LOS X X
CAPACITAR AL PERSONAL EN UN INSTRUMENTOS
MANEJO ADECUADO DE LOS
MATERIALES CORTOPUNZANTES.
MANTENER UN ESPACIO DE TRABAJO
ADECUADO Y SIN OBSTÁCULOS

CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE


MODERADO MECANISMOS DE TRANSMISION DE X X
LOS MICROORGANISMOS
CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE
LA UBICACION DE DESECHOS TOXICOS
Y NO TOXICOS DENTRO DE LAS
RESPECTIVAS INSTALACIONES
CONTROL DE VESTIMENTA CADA
ACEPTABLE SEMANA, ADEMAS DE CAPACITACIÓN X
PARA EL BUEN USO DE VESTIMENTA
ADECUACIÓN DE AREA DE
VESTIMENTA AISLADO DEL PACIENTE Y
DEL ÁREA DE TRATAMIENTO

MEDIDAS DE CONTROL PARA LA


MODERADO ADMINISTRACIÓN Y SUMINISTRACIÓN X X
DE VACUNAS

IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS
ESTERILIZADOS PARA LA RESPECTIVA
VACUNACIÓN

SE DEBE TENER MEDIDAS DE


CONTROL, EN AEREA DE QUIROFANO
QUENO HALLA CONTAMINACION
MODERADO X X
CRUZADA Y PONER EN SUS
MEJORA DE DESECHOS RESPECTIVOS FUNDAS ROJAS
PELIGROSOSOS, CAPACITACION LOSDESECHOS BIOLOGICOS.
ADECUADA

MEDIDA DE CONTROL EN AREA DE


QUIROFANO, TIENE QUE TENER UNA
MODERADO MEJORA EN LOSIMPLEMENTOS,SU ROPA ADECUADA X X
CORRECTA DESINFECCION EN EL ANTIFLUIDOS,DESINFECCCION DE
AREA,LOS IMPLEMENTOS UTILIZADOS MANOS
DDSINFECTADOS CORRECTAMENTE.

TENER UN PROTOCOLOS DEL


QUIROFANO,EN CADA OPERACION
ACEPTABLE X X X X
DESINFECCION DE UTENZILIOS
CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE
,DESINFECCCION DE LAS AREAS
ADECUADOS IMPLEMENTACION EN
QUIROFANO
SOLO PERSONAL AUTORIZADO Y
CAPACITADO, EVITAR INGRESO DE
PERSONAS EXTRANAS YA QUE
PUEDE EXISTIR UNA
MODERADO X X X
CONTAMINACION CRUZADA.
ALGUNA ACCION TERAPEUTICA QUE INVENTARIO DE REACTIVOS
BENEFICIE AL PASCIENTE,PERSONAL PELIGROSOS. AUDITORÍAS
CAPACITADO PARA EL INGRESO COMO MEDIDAS DE CONTROL
CONSTANTES
ESTABLECER CORRECTAMENTE LA
ESTAR EN PUESTO ADECUADO ROTULACION DE CADA AREA, EL
,UOTRO CUARTO ALEJADO DE EL PERSONAL CON EL UNIFORME
MODERADO X X X
ANALISIS DELABORATORIO YA QUE CORRECTO Y ADECUADA PELIGRO
PUEDE EXISITIR CONTAMINACION DE CONTAMINACION. INVENTARIO DE
CRUZADA REACTIVOS UTILIZADOS Y AUDITORÍA
A LOS MISMOS.
TENER EN CUENTA LAS MEDIDAS DE
BIOSEGURIDAD,HACER UNA
SIGNIFICATIVO DESINFECCCION DIARIA LUEGO X X X
DELTRABAJO ,TENER UNA BASE DE
DATOS DE LOS PASCIENTES
CON SUS RESPECTIVOS AREAS DETOMA DE MUESTRA,ANALISIS, QUIMICO,MICROBIOLOGICO,MOLECULAR

MEDIDA DE CONTROL ESOS


LOS DESECHOS BILOGICOS
DESECHOS DEBEN IR A SU LUGAR
PELIGROSOS DEBEN ESTAR EN UNA
MODERADO ADECUADO REQUERDIO POR X X X
ZONA ADECUADA ROTULADO
LAEMPRESA CAPACITADA PARA LA
CORRECTAMENTE Y EN FUNDA ROJA INCINERACION
PARA SU IDENTIFICACION ADECUADA
MEDIAS DECONTROL RUTINARIO
LALIMPIEZA Y DESINFECCION EN
ACEPTABLE TENER LOS INSTRUMENTOS DE ACERO CADAUNA DE LAS AREAS, TENER UN X X X X
INOXIDABLE, TENER UN EQUIPO DE CRONOGRAMA DIARIO E IGUAL UN
ESTERILIZACION, PROTOCOLA

CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS


DE MANTENIMIENTO DE LAS
INSTALACIONES. SEÑALIZAR LOS
LUGARES DONDE COLOCAR
SIGNIFICATIVO X X
MATERIALES CON POTENCIAL RIEGO
BIOLÓGICO. AFICHES INFORMATICOS
PARA LAS PERSONAS EN LA SALA DE
ESPERA
SEÑALIZACIÓN ADECUADA DE LOS
DEPÓSITOS DE MATERIAL BIOLÓGICO

FORMAR A LOS TRABAJADORES EN


LAS TÉCNICAS DE MANEJO MANUAL
DE CARGAS PARA PREVENIR
POSIBLES DOLENCIAS. EL PESO
MODERADO CAPACITACIÓN DEL PERSONAL SOBRE MÁXIMO RECOMENDADO ES DE 25Kg. X X X
LOS RIESGOS FÍSICOS A LOS QUE EVITAR LOS MOVIMIENTOS DE
ESTÁN EXPUESTOS. UTILIZACIÓN DE TORSIÓN Y FLEXIÓN DEL TRONCO,
EPP. CAPACITACIÓN SOBRE FORMAS ASÍ COMO EL TRANSPORTE DE
ADECUADAS PARA MOVILIZAR CARGAS A LARGA DISTANCIA.
OBJETOS PESADOS
Probabilidad Severidad
10 - 17 Baja 6-9
18 - 25 Media 10 - 14
26 - 32 Alta 15 - 19
33 - 40 Muy Alta 20 - 24

Significancia del Impacto


Probabilidad

Muy Alta No significativo (compatible)


Alta Poco Significativo (moderado)
Media Significativo (severo)
Baja Muy Significativo (intolerable)
Baja Media Alta Muy Alta
Severidad

P S Significancia NR
3 1 3 a 27 Aceptable
7 4 28 Moderado
11 7 29 a 77 Significativo
15 10 78 a 150 Intolerable

15
30 60 105 150
Probabilidad

11
22 44 77 110

7
14 28 49 70

3
6 12 21 30

2 4 7 10
Severidad
Nivel de Riesgo (NR) Puntuación
Aceptable Menor a 29
Moderado De 30 a 69
Significativo De 70 a 99
Intolerable Mayor a 100

También podría gustarte