Está en la página 1de 13

FOR

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIG

PROCESO Nueva Línea de Encalados


PLANTA Taller de Soldadura y Mecánica SUELTAMEX

IDENTIFICACION DE PELIGROS

S (seguridad) SO (Salud
ACTIVIDAD TAREA PELIGRO

Ocupacional)
Contacto con elementos punzantes,
Soldadura Soldar con MIG
cortantes o abrasivos.
FORMULARIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

TIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y JERAR


OPERACIONALES

DENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACION DE RI

CONSECUENCIA
INCIDENTE CONSECUENCIA CAUSA PROBABLE

PROBABILIDAD
1.0
CIONAL Tipo: Matriz de SSO

GOS Y JERARQUIZACION DE CONTROLES Nº de Versión: 2


Código: MSC001
Fecha Vigencia: 11/04/22

EVALUACION DE RIESGO JERARQUIZACION DE MEDIDAS DE CONTROL EVALUACION RIESGO RES

CONTROL ADMINISTRATIVO
CONTROL DE INGENIERIA

CONSECUENCIA
MAGNITUD DE RIESGO

PROBABILIDAD
CLASIFICAION
DETALLE MEDIDAS DE CONTROL
DE RIESGO
SUSTITUCION
ELIMINACION

EPP
Tipo: Matriz de SSO

Nº de Versión: 2
Código: MSC001
Fecha Vigencia: 11/04/22

EVALUACION RIESGO RESIDUAL


MAGNITUD DE RIESGO

CLASIFICACION
RIESGO
RESIDUAL
EVALUACIÓN DE RIESGOS

Probabilidad (P):

NIVEL DE
VALOR DE P
PROBABILIDAD
Se debe cuantificar la posibilidad de ocurrencia
del riesgo, para ello se debe pensar en la
situación real del momento en que se evalúa y 1 TOLERABLES
hacer un repaso del histórico que pudo haber
ocurrido este riesgo. Se debe utilizar el
siguiente cuadro: 2 CRITICO

3 INTOLERABLE

Consecuencia (C):

NIVEL DE
VALOR DE C
CONSECUENCIA

1 TOLERABLES
Se debe cuantificar el daño que el riesgo pudo o
puede generar, para ello se debe pensar en
situación real del momento en que se evalúa y
hacer un repaso del histórico de los daños que
generó cuando se suscitó el riesgo. Se debe
utilizar el siguiente cuadro: 2 CRITICO

3 INTOLERABLE

Magnitud del riesgo (MR):

MAGNITUD DEL
TIPO DE RIESGO
RIESGO (MR)

1A2 TOLERABLES
Si la magnitud del riego a la sumatoria de PxC,
que dependiendo del resultado deriva el tipo de
riesgos se debe definir basado en la magnitud
del riesgo, de acuerdo a lo señalado en el
siguiente cuadro.
Si la magnitud del riego a la sumatoria de PxC,
que dependiendo del resultado deriva el tipo de
riesgos se debe definir basado en la magnitud
del riesgo, de acuerdo a lo señalado en el
siguiente cuadro.

3A4 CRITICO

5a9 INTOLERABLE

CONSECUENCIA

1 2 3
PROBABILIDAD

2 4 6

3 6 9
N DE RIESGOS

DEFINICIÓN

El riesgo potencial se ha Presentado una vez o nunca en un


año.
El riesgo potencial se ha presentado 2 a 11 veces en un año.
El riesgo potencial se ha presentado 12 o más veces en un
año

DEFINICIÓN

Producto de este riesgo se podrían requerir atención de


primeros auxilios menores producto de rasguños,
contusiones, erosiones leves. No hay detención del proceso,
ni daño de producto, nulo impacto al público y tampoco al
medio ambiente. Este riesgo pudiera reportar menos de 5
días perdidos.
Producto de este riesgo se podría requerir tratamiento
médico especializado. Puede existir detención momentánea
del área, Este riesgo pudiera reportar más de 5 días perdidos
hasta 10.

Producto de este riesgo puden resultar lesiones


incapacitantes permanentes o mortales. Puede exisitr
detención general del proceso.

DEFINICIÓN

Se pueden mantener las medidas de control existentes, si


fuera necesario se incorporarán nuevos controles, si es
obligación hacer verificaciones periódicas para asegurar que
el riesgo este controlo en categoría de aceptable.
Se debe corregir el riesgo adoptando medidas de control
inmediato sin suspender actividades. Sin embargo se debe
suspender las actividades si el nivel de riesgo.

Se considera tomar medidas de urgencia e inmediatas


debiendo suspender las actividades hasta que el riesgo este
bajo control y a lo menos se haya reducido a nivel bajo
magnitud.

También podría gustarte