Está en la página 1de 3

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO

NOMBRE DEL ALUMNO:


Jesús Antonio Herrera Pardo

ASIGNATURA:
Entorno Macroeconómico

TEMA:
Mercado de préstamos (Equilibrios y Desequilibrios)

DOCENTE:
Berdon Carrasco Jorge Samuel

CARRERA:
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

GRUPO:
¨4IA¨

SEMESTRE:

El mercado de préstamos se caracteriza por tener un equilibrio y un desequilibrio,
el equilibrio en mercado de préstamos ocurre cuando hay una gran demanda de
cantidades de fondos prestables, es decir, es el conjunto en el cual las familias,
empresas e incluso algunas instituciones que tienen un ahorro están dispuestas a
prestar.
Cabe mencionar que dentro del equilibrio de mercado de préstamos, este también
involucra la tasa de interés real de dinero, el cual es el valor del dinero, y esto
sucede debido a que existe una igualdad de las cantidades ofrecidas y
demandadas.
Por otra parte este mercado a al igual que el de la oferta y la demanda manejan un
punto de equilibrio, es decir, se da cuando los precios que se ofrecen abarcan una
gran demanda de bienes y servicios que diversos individuos están dispuestos a
adquirir. Pero en el mercado de préstamos se da debido a que existe un exceso
de ahorro, lo que provoca que la tasa de interés real baje, y por el lado contrario
existe una escasez de ahorro la tasa de interés sube.
En el mercado hay dos determinantes que ocasionan los equilibrios y
desequilibrios, por una parte está el excedente, en donde la cantidad económica
que está en circulación dentro de una economía es mayor que la demanda de
dinero. Y esto es fundamental para que las actividades económicas puedan
realizarse de manera adecuada. Y otro factor es la escasez el cual se cuándo la
demanda de dinero supera a la oferta de dinero.
La tasa de interés de real, es la principal causa en la cual va a provocar diferentes
cambios en el equilibrio de mercado, ya que esto al igual que en los equilibrios y
desequilibrios afecta de cierta manera a la demanda de inversión, lo que produce
que haya un menor ahorro por parte de las familias, empresas e incluso en las
instituciones.
Las cantidades demandadas y ofertadas van a depender de los individuos al igual
que el ahorro, ya que al haber una mayor tasa de interés real aumenta el ahorro y
si la tasa de interés baja, los ahorros van a disminuir. Por lo que se generan
cambios considerables en los equilibrios y desequilibrios en el mercado de
préstamos.
Conclusión
En conclusión podemos argumentar que el mercado de préstamos tiene cambios
debido a que los equilibrios y desequilibrios se dan debido al ahorro, al excedente
y a la escasez. El ahorro es que factor que da la pauta para que puedan surgir
todos estos cambios, al igual que a la oferta y demanda que pueda llegar a existir,
si bien en los mercados se busca tener un equilibrio, ya que al haber un exceso
esto puede provocar una inflación, de la cual pueden surgir diversas afectaciones,
lo que ocasionaría que no haya una estabilidad en las variaciones de la oferta y la
demanda. El aprendizaje que me deja esta clase es el conocer cómo puede
funcionar el mercado de dinero y cuáles son las principales variaciones que
pueden surgir si se logran cambios en dentro del mismo, así como observar su
comportamiento en una gráfica y poder interpretarla, para tener un mejor
conocimiento de esta lección.

También podría gustarte