Está en la página 1de 3

“CONOCEMOS ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA Matemática

CONVIVENCIA EN FAMILIA Martes 27 de abril

Propósito: Es aprender a Criterios de evaluación:


contar hasta 20 figuras - Establece criterios de conteo de números naturales
de animales y a agrupando de acuerdo a diferencias.
comparar cantidades. - Responde interrogantes sobre la comprensión de un
determinado problema

Recordemos los números

Cuenta y colorea el número que corresponde en cada grupo:

11 12 10 14 18 15 7 15 9

Y ahora, colorea tu respuesta:

• Hay más Tazas Flores Lapiceros

• Hay menos Tazas Flores Lapiceros

REPRESENTEMOS CANTIDADES:

Dibuja lo que tu prefieras en cada círculo, según lo que indica el número.

8 19 16
Ahora observa con mucha atención

Jaime visitó la granja de su abuelo Ubaldo y quedó emocionado al ver tantos animales.

¡Te doy una idea!


Colorea un casillero por cada animal que cuentes en el dibujo anterior. Luego, escribe el número
correspondiente en el círculo.

Teniendo en cuenta la información del gráfico anterior resuelve el siguiente cuestionario:

¿Cuántos tipos de animales hay en la granja de Ubaldo?

¿Cuántas gallinas hay?

¿Cuántos conejos hay?

¿Qué animal hay en mayor cantidad?

¿Qué animal hay en menor cantidad?

¿Qué tipos de animales hay en igual cantidad?


Demuestra tu aprendizaje

Dibuja los objetos que tienes en casa y coloca el número.

Tazas Platos Cucharas

¿Qué objetos tienes más? ¿Qué objetos tienes menos?

Piensa y reflexiona: Responde a través de un audio:


1. ¿Te fue fácil contar los animales de cada tipo que aparecen en la imagen inicial?
2. ¿Cómo hiciste para poder contar la cantidad de animales de cada tipo?
3. ¿Qué otras cosas puedes contar en tu casa?

RETO: Une los puntos en orden


iniciando del número 1 hasta
llegar al número 20 y
descubrirás de qué animal de la
granja se trata. Luego colorea.

También podría gustarte