Está en la página 1de 14

Los programas de reforzamiento son

"reglas", que determinan cuando


seguirá la entrega o presentación
contingente de un reforzador a la
presentación de una respuesta o
conducta.
Reforzamos cada respuesta.

Una operante que alcanza su tasa máxima, es


mantenida en toda su fuerza sólo si se la continúa
reforzando. Las operantes obtenidas por este tipo de
reforzamiento se extinguen rápidamente cuando se
descontinúa el reforzamiento.
La operante es reforzada
ocasionalmente.

Las operantes obtenidas mediante este tipo de


Reforzamiento tardan mucho más en extinguirse.
a) El reforzador puede administrarse en
base al número de respuestas.
b) El reforzador puede administrarse en
base al tiempo.
Programa de razón

a) Programa de razón fija: En un


programa de razón fija es
necesario emitir un número de
respuestas determinado para
obtener el reforzamiento.
Ejemplo: PRF2, PRF20.
 Producen una tasa de respuestas
consistente.
 Aumenta la tasa de respuesta con
programas más altos.
 En los programas de razón fija más altos
aparece la pausa tras reforzamiento.
b) Programa de razón variable:

Se produce el reforzamiento tras


un número medio de respuestas;
es decir, el número de
respuestas necesario para el
reforzamiento varía de un
reforzador al siguiente. Ejemplo:
PRV5, PRV10.
 La tasa de respuesta es mayor en un
PRV que en un PRF.
 Cuando más elevado es el número
medio de respuestas exigido para el
reforzamiento, mayor es la tasa de
respuestas.
 Ocasionalmente se produce la pausa
de reforzamiento.
Programas de Intervalo

a)Programa de intervalo fijo: El reforzador esta


disponible sólo después de un tiempo
estipulado, de manera que se refuerza la
primera respuesta emitida después de que
haya transcurrido dicho intervalo. Ejemplo:
PIF1, PIF5.
b) Programa de intervalo fijo

 Ocasiona que no haya respuestas


inmediatamente después del reforzamiento.
 La tasa aumenta gradualmente y alcanza su
máximo inmediatamente antes del próximo
reforzamiento.
b) Programa de intervalo variable: Hay un
intervalo de tiempo medio entre los
reforzadores disponibles. Sin embargo,
este intervalo de tiempo varía de un
reforzador al siguiente. Ejemplo: PIV5,
PIV10.
b) Programa de intervalo variable

 La tasa de respuesta es estable.


 Tasa de respuestas es más baja cuando
más largo es el intervalo entre los
reforzamientos.

También podría gustarte