Está en la página 1de 10

E.S.

E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código


Y UNIDADES FUNCIONALES PERIFÉRICAS
HX-PRO02
PROTOCOLO PARA LA RONDA MÉDICA Y ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y
MEDICINA Versión
PROCESOS HOSPITALIZACION V01-2018

PROTOCOLO PARA ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y MEDICINA

Elaboró (09-2018) Reviso (09-2018) Aprobó (09-2018)

Enfermera Jefe Coordinadora Calidad Gerente

Ana María Martínez Godoy Dra. Jazmín Ávila Dra. Martha Inés Bautista
Junca

Página 1 de 10
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código
Y UNIDADES FUNCIONALES PERIFÉRICAS
HX-PRO02
PROTOCOLO PARA LA RONDA MÉDICA Y ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y
MEDICINA Versión
PROCESOS HOSPITALIZACION V01-2018

PROTOCOLO DE ENTREGA DE TURNO PARA ENFERMERIA Y MEDICINA

1. Tabla de Contenido

2. Objetivo General.

3. Objetivos Específicos.

4. Alcance del Protocolo.

5. Cargo líder y responsables del cumplimiento del protocolo.

6. Glosario de términos.

7. Condiciones generales o Políticas institucionales.

8. Descripción de las actividades operativas.

9. Recomendaciones importantes o puntos de control que se deben tener en


cuenta durante el desarrollo y ejecución del protocolo.

10. Identificación del Riesgo.

11. Documentos de referencia.

12. Formatos y registros.

13. Bibliografía.

Página 2 de 10
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código
Y UNIDADES FUNCIONALES PERIFÉRICAS
HX-PRO02
PROTOCOLO PARA LA RONDA MÉDICA Y ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y
MEDICINA Versión
PROCESOS HOSPITALIZACION V01-2018

2. Objetivo general

Estandarizar el protocolo de entrega de turno en los diferentes servicios del


área asistencial de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen.

3. Objetivos Específicos

✓ Reportar de forma oral y escrita las novedades en el estado de salud del


usuario que se encuentre ingresado en los servicios y las novedades
presentadas durante el turno.
✓ Garantizar la continuidad en la atención de enfermería y médica durante
las 24 horas.
✓ Reportar las novedades en el estado de los recursos e infraestructura
disponible para el cuidado y la atención de los pacientes.

4. Alcance del Protocolo


Este protocolo tiene aplicabilidad en los servicios de urgencias,
hospitalización, sala de partos y pediatría de la ESE Hospital Nuestra Señora
del Carmen e incluye a todos los integrantes de los equipos de enfermería y
equipó medico constituidos por el médico, el enfermero(a) y la (el) auxiliar de
enfermería.

5. Cargo líder y responsables del cumplimiento del protocolo.


El Coordinador Científico, líder de urgencias, líder de hospitalización.

6. Glosario de términos

ENTREGA DE TURNO ENFERMERÍA: Proceso de comunicación mediante el


cual el personal del equipo de salud, entrante y saliente de un turno
intercambia información sobre la situación clínica, tratamiento y el plan de
cuidado de enfermería de los pacientes bajo su responsabilidad y de las
condiciones existentes en el servicio.

RECIBO DE TURNO: Es el procedimiento por medio del cual se recibe


informe de cada uno de los pacientes incluyendo: diagnostico, evaluación,
tratamiento, actividades y exámenes realizados y/o pendientes. Además
recibo de los elementos existentes en el inventario del servicio o informe de
alguna novedad ocurrida con los mismos.

ENTREGA DE TURNO: es el procedimiento por medio del cual se da informe


completo del estado clínico del paciente incluyendo signos vitales, estado de
conciencia, tolerancia a la vía oral, exámenes tomados y pendientes y

Página 3 de 10
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código
Y UNIDADES FUNCIONALES PERIFÉRICAS
HX-PRO02
PROTOCOLO PARA LA RONDA MÉDICA Y ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y
MEDICINA Versión
PROCESOS HOSPITALIZACION V01-2018

actividades realizadas. En cuanto al servicio, se debe informar todo tipo de


novedades de mantenimiento, daños, verificación del inventario.

REGISTRO DE ENTREGA DE TURNO: Es el registro con formato


preestablecido, manual o electrónico que contiene la información compartida
en la entrega de turno, según la unidad.

REGISTROS: Conjunto de datos organizados y relacionados entre sí en


función de un propósito asistencial determinado.

VISITA DE ENFERMERÍA INDIVIDUAL: Acto profesional personal y


registrado en la hoja de evolución de enfermería, que realiza el enfermero
para evaluar el estado de salud del paciente.

NOVEDADES: Hechos extraordinarios ocurridos durante el turno, de los


cuales se deja constancia escrita de este y las acciones realizadas según
protocolo.

EL RELEVO DE TURNO GENERALIDADES PARA TODOS LOS SERVICIOS


ENFERMERIA

✓ Se inicia con el lavado de manos.


✓ Se realizará paciente por paciente.
✓ Contempla un buen trato entre pares y al paciente.
✓ Con lenguaje técnico.
✓ Destacar información relevante del paciente.
✓ Se entiende que una vez que el equipo recibe el turno “conforme”, asume la
totalidad de la responsabilidad de la continuidad del cuidado de los pacientes.

SERVICIO DE URGENCIAS ENFERMERIA


✓ Se entregaran tarjetas de medicamentos.
✓ Se entregaran medicamentos de pacientes.
✓ Se entregaran formatos de control de Glucometrias, peso y tensión arterial de ser
requerido por el médico.
✓ Se entrega ropa para el turno, toldillos.
✓ Se entrega carpeta de seguimiento riesgo.
✓ Se entrega formato de revisión de equipos biomédicos.
✓ Entrega de Equipos.

SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN, SALA DE PARTOS


HOSPITALIZACION PEDITRICA.

✓ Se entregaran tarjetas de medicamentos.


Página 4 de 10
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código
Y UNIDADES FUNCIONALES PERIFÉRICAS
HX-PRO02
PROTOCOLO PARA LA RONDA MÉDICA Y ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y
MEDICINA Versión
PROCESOS HOSPITALIZACION V01-2018

✓ Se entregaran medicamentos de pacientes.


✓ Se entregaran formatos de control de Glucometrias, peso y tensión arterial de
ser requerido por el médico.
✓ Se entrega ropa para el turno, toldillos.
✓ Se entrega carpeta de seguimiento riesgo.
✓ Se entrega formato de revisión de equipos biomédicos.
✓ Se entregara hoja de dietas diligenciada.
✓ Control de líquidos administrados y eliminados.
✓ Carpetas de insumos de cada paciente más copia de documentos de
identidad.
✓ Se entregan kardex.
✓ Entrega de Equipos.

REGISTRO POR ESCRITO DE ENTREGA DE TURNO

1. Generalidades

✓ Realizada en una hoja de entrega de turno o libro de entrega de turno.


✓ Realizada por enfermera/o que entrega el turno. - Con vigencia diaria (24Hrs.)
✓ Período de almacenamiento mínimo seis meses.

2. Específicos

El criterio de elección del paciente: La entrega de turno por escrito será


determinado por:

✓ La categorización: Pacientes con mayor gravedad y dependencia dentro de cada


servicio o unidad.

✓ Criterio de enfermería:
Ejemplo: Mayor inestabilidad hemodinámica (especialmente en servicios con
pacientes críticos o complejos)

- Paciente que se encuentre en espera de traslado a otro servicio.


- Paciente con droga o medicamento que requiera control de exámenes.
- Requerimiento de procedimientos de enfermería especial.

Datos mínimos a registrar en hoja de entrega de turno: Los datos mínimos estarán
dados por el formato de la hoja de entrega de turno de los servicios o del libro de
entrega de turno.

Ítems que no deben faltar:

Página 5 de 10
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código
Y UNIDADES FUNCIONALES PERIFÉRICAS
HX-PRO02
PROTOCOLO PARA LA RONDA MÉDICA Y ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y
MEDICINA Versión
PROCESOS HOSPITALIZACION V01-2018

- Nombre del servicio o unidad y estamento


- Fecha
- Ubicación del paciente: número de sala y cama
- Nombre del paciente
- Información relevante a registrar
- Nombre y firma de la enfermera/o que registró la información relevante
y de las observaciones de día y noche.

Cada servicio podrá utilizar una hoja de entrega de turno según sus requerimientos,
considerando los ítems definidos como datos mínimos.

7. Condiciones generales o Políticas institucionales

VARIABLES DETALLES
Identificación del Presencia de brazalete
paciente Nombre, Apellido, Edad.

Diagnóstico Principal
Secundario
Estado de conciencia Describir
Aplicación de la escala de Glasgow (si corresponde)
Riesgo de lesiones
Actividad motora y Anormalidades
comportamiento Contención
Riesgo de caídas (escala de Dowton)
Examen físico Alteraciones
Riesgo de UPP(escala de
Parámetros Tendencia y anormalidades de Signos Vitales.
Hemodinámicas
Vía aérea artificial (en Tipo de vía
caso de existir) Tiempo de permanencia
Fijación (distancia presión del cuff)
Terapia de Observación y registro de error en medicación y aviso
medicamento oportuno a médico.

Plan de atención de Registro de lo efectuado, hora y responsable.


enfermería
Nutrición Tipo de régimen
Tolerancia
Página 6 de 10
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código
Y UNIDADES FUNCIONALES PERIFÉRICAS
HX-PRO02
PROTOCOLO PARA LA RONDA MÉDICA Y ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y
MEDICINA Versión
PROCESOS HOSPITALIZACION V01-2018

Sondas Tipo de drenaje y sondas.


Ubicación
Tiempo de permanencia o fechas de instalación - Calidad
y cantidad del retorno.
Líneas venosas Ubicación
Etiqueta de fecha de instalación y curación
Permeabilidad
Tiempo de permanencia
Características del sitio de punción
Drogas de infusión Dilución de la droga
Dosis administrada
Velocidad e infusión
Vía de administración
Tolerancia y respuesta del paciente
Balance Hídrico (si Total de ingresos y egresos
procede)
Exámenes de Hora de toma de la muestra
laboratorio e Exámenes tomados
imágenes hora de Resultado de examen alterado
toma de la muestra
Documentación Tramitados o por tramitar

Tareas pendientes Tareas clínicas y administrativas


Disponibilidad de Camas libres
camas

8. Descripción de las actividades operativas (descripción del paso a paso


de las actividades operativas que se deben realizar siguiendo el ciclo de
calidad; planear, hacer, verificar y actuar).

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES PARA EL DISEÑO, ELABORACIÓN, MODIFICACIÓN DE UN
PROCESO
RESPONSABLE No ACTIVIDAD OBSERVACIÓN

MEDICO La entrega de turno se realiza en Libro de entrega de


ENFERMERA cada servicio a las 7:00 am y las turno médico.
1
AUXILIAR DE 7:00pm en cada cambio de turno. Formato de entrega
ENFERMERIA
de turno enfermería.

Página 7 de 10
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código
Y UNIDADES FUNCIONALES PERIFÉRICAS
HX-PRO02
PROTOCOLO PARA LA RONDA MÉDICA Y ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y
MEDICINA Versión
PROCESOS HOSPITALIZACION V01-2018

Libro de entrega de
MEDICO
ENFERMERA turno médico.
2
AUXILIAR DE Se inicia con el lavado de manos. Formato de entrega
ENFERMERIA de turno enfermería.
Libro de entrega de
MEDICO
ENFERMERA turno médico.
3
AUXILIAR DE Se realizará paciente por paciente. Formato de entrega
ENFERMERIA de turno enfermería.
Libro de entrega de
MEDICO
ENFERMERA Contempla un buen trato entre turno médico.
4
AUXILIAR DE pares y al paciente. Formato de entrega
ENFERMERIA de turno enfermería.
Se realizara con un lenguaje Libro de entrega de
MEDICO
ENFERMERA técnico pero se explicara al turno médico.
5
AUXILIAR DE paciente y al familiar con palabras Formato de entrega
ENFERMERIA de turno enfermería.
claras.
Destacar información relevante del Libro de entrega de
MEDICO
ENFERMERA paciente. turno médico.
6
AUXILIAR DE Formato de entrega
ENFERMERIA de turno enfermería.
Se entiende que una vez que el Libro de entrega de
MEDICO equipo recibe el turno “conforme”,
ENFERMERA turno médico.
AUXILIAR DE
7 asume la totalidad de la Formato de entrega
ENFERMERIA responsabilidad de la continuidad
de turno enfermería.
del cuidado de los pacientes.
Se entregaran formatos, Libro de entrega de
MEDICO pendientes, equipos e insumos y
ENFERMERA turno médico.
AUXILIAR DE
8 medicamentos del servicio Formato de entrega
ENFERMERIA correspondiente. de turno enfermería.

9. Recomendaciones importantes o puntos de control que se deben


tener en cuenta durante el desarrollo y ejecución del protocolo.

• El equipo se presentara en cada habitación con nombre cargo personal


que ingresa a turno para que los pacientes y los familiares tengan claro
que personal estará con ellos durante el turno.
• El equipo debe realizar entrega de turno, en el mismo horario para
complementar información entre médicos y enfermeras.
• Se deben entregar los pacientes en la unidad, verificar su condición
física y mental escuchar e informar sobre su estado de salud.
• El personal de enfermería y medico mantendrá respeto mutuo durante
la estrega y respetara al paciente y sus acompañantes.
Página 8 de 10
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código
Y UNIDADES FUNCIONALES PERIFÉRICAS
HX-PRO02
PROTOCOLO PARA LA RONDA MÉDICA Y ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y
MEDICINA Versión
PROCESOS HOSPITALIZACION V01-2018

• El equipo completo debe escuchar y aclarar las dudas que el paciente y


el familiar tengan en el momento de la entrega de turno (explicaran de
ser necesario que luego de la entrega de turno el medico que llega al
servicio realizara una valoración, paciente por paciente para la
revaloración).

10. Identificación del Riesgo:


La tabla de identificación de riesgo, basa su fundamento en la calificación de
cada uno de los riesgos evidenciados que impacten negativamente el objetivo
planteado, se tienen en cuenta criterios tales como probabilidad, frecuencia e
impacto, los cuales identifican el valor final de cada uno de los riesgos, a fin
de identificar las potenciales fallas del sistema, y mitigar el riesgo en su
máxima expresión, por medio de una acción preventiva.

IDENTIFICACIÓN DE RIESGO
RIESGO PR FR IM VALOR ACCIÓN PREVENTIVA

Pasar por alto


Diligenciar los formatos de entrega
procedimientos y/o
1 1 3 3 de turno, verificar órdenes médicas
órdenes médicas
en historia clínica.
pendientes.

SIGLAS
PR: Probabilidad FR: Frecuencia IM: Impacto
CRITERIO DE CALIFICACION
Bajo= 1 Medio= 3 Alto= 5
VALOR
El resultado se obtiene de
PR*FR*IM
multiplicar

11. Documentos de referencia

SEGURIDAD DEL PACIENTE Y LA ATENCIÓN SEGURA PAQUETES INSTRUCCIONALES


GUÍA TÉCNICA “BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA
ATENCIÓN EN SALUD”.

12. Formatos y registros

Libro de entrega de turno Enfermeria.


Formato de entrega de turno Médicos.

13. Bibliografía
Página 9 de 10
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE EL COLEGIO Código
Y UNIDADES FUNCIONALES PERIFÉRICAS
HX-PRO02
PROTOCOLO PARA LA RONDA MÉDICA Y ENTREGA DE TURNO ENFERMERIA Y
MEDICINA Versión
PROCESOS HOSPITALIZACION V01-2018

Protocolo de Entrega de turno, Complejo Hospitalario Dr. Sótero del Rio, 2013.

Guía de entrega de turno, Enfermera Jefe, K Briñez, 2013, Clínica La 100.

Entrega de turno del Hospital Universitário Carlos Haya de Málaga. Manual de


Enfermería, Hospital Reina Sofía, 2013.

Control de Cambios al Documento


Indique la Nombre
Parte del y Cargo Nombre y
Fecha Justificación Documento Cambio que se de quien Cargo de
Versión Versión
del del Cambio donde se le realiza al elaboro quien
actual Nueva
cambio Cambio requiere documento el Aprobó el
el Cambio Cambio: Cambio:

Página 10 de 10

También podría gustarte