Está en la página 1de 2

¿CÓMO REALIZAR EL CHECK LIST DE CONDICIONES GEOMECANICA DE LABOR?

El objetivo es identificar las condiciones geomecánicas del terreno que puedan representar peligros o resultar en un desprendimiento de rocas
no controlado.

PASO UNO: Identificar potenciales peligros por caída de rocas. Verificar las principales condiciones consideradas en el reporte u otro peligro
que considere importante Marcar (SI o NO) de acuerdo a los peligros encontrados.
PASO DOS: Evaluar el riesgo. Decidir uno o más peligros es una amenaza para la seguridad del personal y/o equipos, valorar riesgo como
bajo cuando “NO” es mayor de mitad y es alto cuando el “SI” es la mitad.
PASO TRES: Tomar la apropiada acción. Si está seguro de que las condiciones del terreno representan un bajo riesgo, iniciar la actividad a
realizar de acuerdo al PETS correspondiente.
“SI NO ESTA SEGURO DE CONTROLAR EL RIESGO, NO INICIE EL TRABAJO Y BLOQUEE LA ZONA DE PELIGRO E INFORME A SU SUPERVISOR INMEDIATO”

FECHA
REALIZADO POR:
TURNO D N
NOMBRE DE LABOR
HORA DE INSPECCION
TIPO DE ROCA SEGÚN RMR

PRESENCIA DE CUÑA GRAN TAMAÑO EN HASTIAL SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO


IZQUIERDO/CORONA/HASTIAL DERECHO
ALTO RIESGO DE DESPRENDIMIENTO DE ROCA

CORONA Y HASTIALES MUY IRREGULAR SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

SONIDO "BOMBO" DE LA ROCA EN HASTIAL SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO


IZQUIERDO/CORONA/HASTIAL DERECHO
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
PRESENCIA DE FALLAS
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
ALTURA MAYOR A 4.0m
VOLADIZOS EN HASTIAL IZQUIERDO/HASTIAL
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
DERECHO
DEFICIENTE ESPESOR O AGRIETAMIENTO DE
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
SHOTCRETE
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
PUENTES O PILARES REDUCIDOS
DESATE MECANIZADO EN HASTIAL SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
IZQUIERDO/CORONA/HASTIAL DERECHO

LABOREO CERCANO
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
FALTA DESATE DE ROCAS DESDE EL INGRESO
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
DISCONTINUIDADES SUB-HORIZONTALES
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
FRACTURAS ABIERTAS
CONSIDERACIONES IMPORTANTES

PENDIENTE EL SOSTENIMIENTO COMPLETAR


SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
ANCHO MAYOR A 05 METROS
ESPACIAMIENTO DE PERNOS MAYOR A LO
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
INDICADO
FALTA PINTADO DE LINEA DE GRADIENTE
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
HASTA EL TOPE
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
BARRETILLAS INCOMPLETO
SOSTENIMIENTO PENDIENTE Y/O
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
INCOMPLETO
FALTA COMPLETAR EL TIEMPO DE FRAGUADO
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
DE LECHADA DE CEMENTO PERNO
FALTA COMPLETAR EL TIEMPO DE FRAGUADO
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
DE SHOTCRETE
SE REVISO Y FIRMO LA RECOMENDACIÓN SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
GEOMECANICA
VALORACION DE RIESGO ALTO BAJO ALTO BAJO ALTO BAJO ALTO BAJO ALTO BAJO

TAS ASOCIADO AL TIPO DE ROCA


RMR DESCRIPCION COLOR LITOLOGIA ASOCIADA ABERTURA MAXIMA TAS
80-61 II BUENA II PORFIDO CUARCIFERO,ARENISCA, PIRITA MASIVA,CALIZA SILISIFICADA 10m 25 DIAS
60-51 IIIA REGULAR A IIIA LUTITA SILICIFICADA,PORFIDO ALTERADO,CALIZA, PIRITA POROSA 8m 10 DIAS
50-41 IIIB REGULAR B IIIB MINERAL EN SKARN,PORFIDO ALTERADO,CALIZA,PIRITA POROSA 7m 1 DIA
40-31 IVA MALA A IVA MINERAL EN SHIROJI,PIRITA POROSA,LUTITA 5m 12 HORAS
30-21 IVB MALA B IVB PIRITA POSOSA, MINERAL EN SHIROJI, BRECHA 4m INMEDIATO
20-0 V MUY MALA V BRECHAS ALTERADAS HUMEDAS NO APLICA COLAPSO

SUPERVISOR DE OPERACIÓN

Los documentos impresos no son controlados.Usted es resposable de verificar que tiene la ultima versión .
Solo para uso internode Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.

También podría gustarte