Está en la página 1de 8

“Lectura e interpretación del mapa ecológico del Perú y Ayacucho”

CURSO : ECOLOGIA (AG-242)

PROFESOR DE PRAC: BIÓL. PERCY COLOS GALINDO

ALUNMO : LEON TAIPE JUAN


DIA Y HORA DE PRÁCTICA : MIERCOLES 9AM – 11AM
FECHA DE ENTREGA: 31/05/2021.
AYACUCHO- PERU
2021
I. OBJETIVOS.
Identificar, caracterizar e interpretar las zonas de vida en del mapa ecológico del Perú y de
Ayacucho.

Reconocer las zonas de vida con uso de indicadores ecológicos en el campo

II. GENERALIDADES

a. ZONA DE VIDA
La Zona de Vida es un conjunto de ámbitos específicos de los factores climáticos. Las zonas de vida
se definen con base en los valores promedios anuales de temperatura, Precipitación y la humedad.

Para determinar con datos climáticos, la Zona de "Vida a que pertenece un sitio dado, se necesita
solamente la biotemperatura promedia anual, la precipitación promedia anual y la elevación sobre
el nivel del mar.

El primer Mapa Ecológico del Perú y su Memoria Descriptiva de la Zona de Vida Natural en el Perú,
fueron elaborados por el Dr. Joseph Tossi Jr. y publicado en 1957 y 1960 respectivamente.

El mencionado Mapa Ecológico dio a conocer, por primera vez en el Perú, el Sistema elaborado por
el Dr. Leslie Holdridge sobre la Clasificación Ecológica de las Zonas de Vida del Mundo y demostró
su aplicabilidad al reflejar la realidad ecológica del país en su condición netamente intertropical.
Dicho mapa fue elaborado sobre la base de la información meteorológica y de la documentación
cartográfica disponible.

También podría gustarte