Está en la página 1de 5

Teoría Psicosocial del Movimiento Obrero

TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL DEL MOVIMIENTO OBRERO


Cuatro tipos de sindicalismo (Desarrollo orgánico del Movimiento Obrero)
Tipología Sindicalismo Gremial Sindicalismo Ocupacional
Aspectos
o de Oficio (Craft (Profesional) Sindicalismo Industrial Sindicalismo Laboral
importantes Unionism)
Asociación de Integran a los trabajadores de diversos Conformado por Conformado por el conjunto
trabajadores que se oficios, dentro de una misma rama o trabajadores que se de trabajadores asalariados.
Definición desempeñan dentro de línea ocupacional. agrupan en función de su
(características) una industria, en un pertenencia a una industria
mismo oficio. especializada en algún tipo
de actividad.
Pertenencia a un "craft" Parentesco o relación común entre Pertenencia a esa industria. Mero hecho de ser un
Criterio de
u oficio". varios oficios. trabajador asalariado, sin
Afiliación importar el oficio, la
ocupación o industria que
ocupe.
Sindicato de zapateros. Sindicatos o Federaciones sindicales de Sindicato Unitario de
Sindicato de los trabajadores de las industrias de Trabajadores de la Industria
linotipistas. artes gráficas (tipógrafos, linotipistas, Siderúrgica.
Ejemplos Sindicato de tipógrafos. prensistas, operadores de máquinas de Sindicato de Trabajadores
hueco-grabado, encuadernadores, etc.). del Gas.
Sindicatos de las industrias del cuero Sindicato de Trabajadores
(curtidores, talabarteros, etc.). de la Construcción.
Local, regional y más Local, estatal, nacional e internacional. Local, distrital, nacional e Local, distrital, nacional e
Ámbito
Geográfico
excepcionalmente de internacional. internacional.
nivel nacional o
internacional.
Típico de la primera Segunda fase del proceso de Fases recientes del proceso Últimas décadas de este
Momento
Histórico
fase de la Revolución industrialización (surgimiento de grandes de industrialización siglo (recientemente)
Industrial. industrias). (industrias de producción en
masa).

ALGUNAS VARIANTES
Asociaciones amalgamadas de sindicatos de oficio y federaciones ocupacionales.
Federaciones semi-industriales de oficios relacionados o sindicatos por rama de industria.
Teoría Psicosocial del Movimiento Obrero
TIPOLOGÍA FUNCIONAL DEL MOVIMIENTO OBRERO
Cinco tipos de organizaciones obreras sindicales con algunas variantes dentro de cada una de ellas
Tipología Sindicalismo Sindicalismo Altruista o Sindicalismo Sindicalismo Sindicalismo
Aspectos
Pragmático de Idealista (Uplift Unionism) Revolucionario Rapaz o Dependiente (Dependent
Importantes Negocios (Revolutionary Extorsionista Unionism)
(Business Unionism) (Predatory
Unionism) Unionism)
Definición Representa una Representa una asociación de Representa una forma de Esta forma de asociación Su existencia depende en todo o
(características) conciencia sindical trabajadores fundamentada en criterios asociación obrera de índole obrera sindical no tiene en gran parte de otros sindicatos,
economicista, más idealistas sobre la sociedad, el hombre, clasista, basada en una una filosofía, propiamente cuando no de los mismos
que de clase el trabajo humano, etc. Puede basarse filosofía radical de la misión dicha, ocupacional o de empleados o patronos.
(intereses tanto en una conciencia clasista como en del trabajador en la clase, ni un espíritu
socieconómicos de una conciencia confesional, pero siempre transformación de la gremial, sino que
los asalariados). Más empapada de valores, idealismos y sociedad capitalista. representa una forma
conciencia de oficio u utopías. Es, en teoría, un sindicalismo agresiva del sindicalismo
ocupación que de reformista, aunque se muestra, en la pragmático, con recurso
clase. práctica, como aparentemente a formas ocultas de
conservador. violencia. Es alegal y
actúa sin escrúpulos.
Objetivos Mejoras económicas Elevación de las condiciones espirituales Eliminación del sistema Pragmáticos y aunque en En el primer caso, son una
de los trabajadores y y materiales de la clase trabajadora a económico vigente y su teoría se orientan hacia el especie de sindicatos "títeres"
de sus condiciones través de un profundo sentido de la substitución por otro más interés económico e que cumplen, más que objetivos
de empleo (mayores dignidad de la persona humana y de la justo para la clase inmediato de sus propios, los de la otra agrupación
salarios, menor solidaridad de todos los hombres en el trabajadora. miembros, sindical.
jornada de trabajo, mundo del trabajo. Subversión del orden frecuentemente acaban En el segundo caso, nacen bajo
mejores condiciones Transformación de la sociedad a través económico vigente y la en el mero provecho de la iniciativa y protección de los
de empleo). de la persuación moral, de la solidaridad, eliminación de la institución sus dirigentes. patronos, con objetivos
la fraternidad y de otros valores morales. de la propiedad privada. economicistas, métodos pacíficos
Enfrentamiento entre el y actitud dócil, leal y
capital y el trabajo conservadora. Los empresarios
inevitable. tratan de evitar en sus plantas la
presencia de toda clase de
sindicatos libres.
Método de Negociación colectiva Educación integral del trabajador Conflicto (agitación, Presión desmedida sobre Dócil, leal y conservadora.
acción (asociación sindical (conocimientos de oficio y culturales). sabotaje, huelga o "boycott" los trabajadores y el
como asociación Deplora la mera lucha por la de los productos de la extorcionismo para lograr
negociadora). subsistencia, propia de una economía industria bajo la inscripción de nuevos
mercantilista, aspirando a ideales más cuestionamiento). miembros.
nobles. Actitud recelosa sobre
Negociación colectiva como un camino negociación colectiva (pues
para obtener no sólo reivindicaciones considera que no existe en
económicas sino también familiares y la misma un verdadero
sociales. balance de poderes).
Teoría Psicosocial del Movimiento Obrero

Actitud Aceptación del Exaltación de la solidaridad entre los Hostilidad a los patronos, a Sin escrúpulos.
sistema económico obreros, en el apoyo a utopías sociales sus reglamentos y políticas
vigente, basado en la (cooperativismo, autogestión). y a sus prácticas
propiedad privada y Adopta el tono moralizador y surge en gerenciales.
el libre juego del medios confesionales. Ocasionalmente se animan
mercado) a pactos o treguas forzados
por las circunstancias.
Momento Desde los primeros
Histórico momentos de la
revolución industrial.
Ejemplos En los Estados En los Estados Unidos, la Woman´s
Unidos, la AFL Trade Union League.
(American Federation En Venezuela, la Confederación de
of Labor). Sindicatos Autónomos (CODESA) y la
En Venezuela, la Confederación General del Trabajo
CTV (Confederación (CGT).
de Trabajadores de
Venezuela).
Teoría Psicosocial del Movimiento Obrero

SINDICALISMO REVOLUCIONARIO (REVOLUTIONARY UNIONISM)


Variedades
Tipología (Variedades) Sindicalismo Revolucionario Sindicalismo Revolucionario Sindicalismo Revolucionario
Aspectos importantes
Comunista Socialista Anarquista
Es el más radical y se inspira en la Es una forma moderada del sindicalismo Rechazo tanto de la politización
doctrina marxista-leninista del revolucionario que acepta la posibilidad del movimiento obrero como de la
Definición (características) movimiento obrero. de transformación de la sociedad acción economicista.
capitalista por la vía de reformas legales
y sociales.
Derrocamiento del capital por el Transformación de la sociedad Se pronuncian por una libre
proletariado a través de la lucha de capitalista. asociación industrial, sin influjo
clases. externo o interno de una dirigencia
Objetivos burocratizada.
Son de espíritu "ácrata",
resistiendo toda clase de comando
o jefatura.
Método de Acción Conflicto permanente (deslinde de los Alianza de clases, la confrontación y el
intereses del capital y del trabajo diálogo en forma dialéctica.
como irreconciliables)
En los Estados Unidos, la Industrial En los Estados Unidos, la Western
Workers of the World (IWW). Federation of Miners.
Ejemplos
En Venezuela, la Confederación En Venezuela, la CTV.
Unitaria de Trabajadores de
Venezuela (CUTV).
Teoría Psicosocial del Movimiento Obrero

SINDICALISMO RAPAZ O EXTORSIONISTA (PREDATORY UNIONIM)


Variedades
Tipología (Variedades) Sindicalismo Mafioso (Hold-Up Unionism) Sindicalismo Enguerrillado (Guerrilla
Aspectos Importantes
Unionism)
Representa una forma corrompida del sindicalismo pragmático, que Agrupa a trabajadores alebrestados y
demuestra una ausencia total de escrúpulos en cuanto a los medios combativos, que no tienen escrúpulos en
empleados para conseguir sus fines y a las técnicas o mecanismos cuanto a los medios de acción, pero mantienen
Definición (características) para presionar a los patronos en la aceptación de sus demandas. un espíritu de clase, legitimando su actitud
Bajo la máscara de un sindicalismo de negocios oculta los intereses desconsiderada ante la ley por la injusticia y las
de una mafia determinada: la mafia del juego, la mafia de la droga o persecuciones a que son sometidos por los
de los centros nocturnos. patronos.
Objetivo Lucro mediante la extorsión. Superación de la situación de explotación del
trabajador.
No se ajustan a ningún criterio moral. Sin escrúpulos.
Actúan sin escrúpulos en forma monopolística, ejerciendo presión Extorsión.
Métodos de Acción sobre los militantes para su inscripción, su permanencia, el pago de El fin justifica los medios.
las cuotas, así como sobre los empleadores, a quienes exigen
pagos en forma de soborno.
Actitud Antisocial e injustificable.

También podría gustarte