Está en la página 1de 6

Calle 3 N° 2 – 50 Mosquera.

(1) 8 27 6216

i e l a me r c e d @ g ma i l . c o m

GUIA DE APRENDIZAJE No. 06

Datos de identificación
Grado - Grupo Grado Quinto
Área - Asignatura MATEMATICAS - GEOMETRIA
Título LAS RECTAS Y ANGULOS
Tema RECTA, SEMIRRECTA, SEGMENTO, RECTAS PARALELAS,
PERPENDICULARES, ÁNGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
Objetivos de Aprendizaje Reconocer, trazar y representar segmentos, rectas paralelas,
perpendiculares y realizar medición y comparación de ángulos y sus clases.
Fecha de inicio: Mayo 03 de 2021
Fecha de Entrega: Mayo 07 de 2021

LA RECTA, SEMIRRECTA, SEGMENTO, PARALELAS Y PERPENDICULARES.

LA RECTA: La recta no tiene puntos extremos, se extiende indefinidamente en ambos


sentidos.

Ejemplo: s

SEMIRRECTA; El punto P divide la recta en dos semirrectas.

El punto P es el origen de las dos semirrectas.

Ejemplo: P

SEGMENTO: La parte de recta comprendida entre los puntos A y B se llama segmento.


Los puntos A y B son los extremos del segmento.

Ejemplo:

RECTAS PARALELAS: Dos rectas son paralelas si conservan la misma separación entre
ellas:

Ejemplo:
Calle 3 N° 2 – 50 Mosquera.

(1) 8 27 6216

i e l a me r c e d @ g ma i l . c o m

RECTAS PERPENDICULARES: Dos rectas son perpendiculares si al cortarse forman


cuatro ángulos rectos.

Ejemplo:

LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACION

Angulo: Un ángulo se forma por dos semirrectas que se cortan en un punto llamado vértice. Los
ángulos se nombran usando 3 puntos, dos de ellos se ubican en los lados y el tercero es el vértice.

Los ángulos se miden con el transportador y su medida se expresa en grados.

Para medir un ángulo se procede así:

1. Se coloca el transportador de manera que su centro coincida con el vértice del ángulo y
uno de los lados del ángulo pase por el cero (0°) grados.
2. Se mira en el transportador el número por el que pasa el otro lado del ángulo. Este número
es la medida del ángulo en grados.

Ejemplo:
El Angulo mide 40°

Los ángulos se clasifican en:

a. Angulo Agudo: Es aquel ángulo que mide menos de 90°

b. Angulo Recto: Es aquel ángulo que mide 90 °


Calle 3 N° 2 – 50 Mosquera.

(1) 8 27 6216

i e l a me r c e d @ g ma i l . c o m

c. Angulo Obtuso: Es aquel ángulo que mide más de 90°

d. Angulo Llano: Es aquel ángulo que mide 180 ° .

e. Angulo Cóncavo: Es aquel ángulo que mide más de 180°

f. Angulo Completo: Es aquel ángulo que mide 360°

Mira los videos para reforzar el tema:

https://www.youtube.com/watch?v=mfq_3tW7c1g&ab_channel=MaestraSuperIsa.

https://www.youtube.com/watch?v=kQJwKbHpvHA&ab_channel=ProfeMarilin

https://www.youtube.com/watch?v=4pGyx2PrfgM&ab_channel=HappyLearningEspa
%C3%B1ol
Calle 3 N° 2 – 50 Mosquera.

(1) 8 27 6216

i e l a me r c e d @ g ma i l . c o m

ACTIVIDADES DE LA GUÍA No 06

ACTIVIDADES
Área – Asignatura Tema: RECTA, SEMIRRECTA, SEGMENTO, RECTAS PARALELAS, PERPENDICULARES,
ÁNGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
ESTUDIANTE: CURSO 5o
Dinámica de la actividad: Desarrolla las operaciones en forma ordenada en tu cuaderno de
matemáticas.

1. Utiliza palitos de paleta para representar una recta, una semirrecta, un segmento, una recta
paralela y una perpendicular y pégalos en el cuaderno de matemáticas si quieres los
puedes pintar.

2. Utilizando tu transportador mide los siguientes ángulos y coloca dentro del cuadrito los grados
correspondientes.

3. Utilizando el transportador representa los siguientes ángulos, emplea lana o hilo para
representarlos, colócales el nombre correspondiente y pégalos en tu cuaderno.

a. Angulo de 40°

b. Angulo de 90°

c. Angulo de 160°

d. Angulo de 180°

e. Angulo de 230°

4. Marca con rojo los ángulos agudos; con verde los ángulos obtusos, con azul los ángulos
rectos.

➢ Favor tomar foto al desarrollo de la guía y enviarla al profesor Juan Carlos Parra
Medio de
➢ Grado 501 el día viernes 07 de Mayo de 2021 al Whasap 322 8378426
comunicación
➢ Grado 502 el día viernes 07 de Mayo de 2021 al Whasap 322 8378426
modo de
➢ Grado 503 el día viernes 07 de Mayo de 2021 al Whasap 322 8378426
entrega
➢ Grado 504 el día viernes 07 de Mayo de 2021 al Whasap 322 8378426
➢ Grado 505 el día viernes 07 de Mayo de 2021 al Whasap 322 8378426
VALORACIÓN RETROALIMENTACIÓN:
Calle 3 N° 2 – 50 Mosquera.

(1) 8 27 6216

i e l a me r c e d @ g ma i l . c o m

GUIA DE APRENDIZAJE No. 06


Datos de identificación
Grado QUINTO
Área – Asignatura EDUCACION FISICA Y ARTISTICA
Tema EL ACONDICIONAMIENTO FISICO
Fecha de inicio: Mayo 03/ 2021
Fecha de Entrega: Mayo 07 / 2021
ACONDICIONAMEINTO FISICO II
Ahora vamos a hacer una rutina de ejercicios.

1. No olvides tener ropa comoda y tu hidratacion cerca.


2. Realiza tu calentamiento
3. Abre el suguiente enlace, https://youtu.be/oNHqn5VW6Js encontraras una rutina de cinco minutos
4. Pidele a alguien que te grave durante 30 segundos y envia ese video a tu profesora de educacion fisica.

También puedes conéctate a nuestro encuentro virtual, por Microsoft Teams, te enviaremos el link al grupo de
tu curso. allí haremos la rutina todos juntos.

ACTIVIDAD DE ARTISTICA:

MAMA: Es la persona que nos quiere y acompaña, que nos ha ayudado a levantarnos cuando estamos caidos,
quien nos atiende y ama dandonos los mejor que puede.

Ahora vamos a hacerle una lida tarjeta a MAMA o a aquella persona que ocupa ese lugar en nuestras vidas, por
que muchas veces no nos tienen que llevar en la barriguita nueve meses para ganarse ese titulo.

MATERIALES: 1 hoja de papel iris, (el color que prefieras)


1 hoja de fomy color café o de carton delgado, puedes reciclar la ultima hoja de los bloc de papel.
Tijeras, lapiz, marcadores, pegante.
3 palitos (pincho, paleta o colombina) Utiliza los recursos que tengas a mano.
1 cinta o lana de cialquier color de 40 centimetros

Con estos implementos, elaboraremos una hermosa tarjeta para darsela a mama y decirle cuanto la queremos.

Estos son los moldes para realizar la tarjeta en el video te daremos las instrucciones.

Este es el molde para hacer


tulipanes, dibújalo en una hoja
nueve veces recorta y sigue las
instrucciones del video
Calle 3 N° 2 – 50 Mosquera.

(1) 8 27 6216

i e l a me r c e d @ g ma i l . c o m

Este es el mensaje que va en la


parte delantera de la tarjeta
recorta y pega o si quieres lo
puedes cambiar por otro que te
guste más.

Este es el molde de la
tarjeta, debes recórtalo y
dibujarlo sobre la hoja de
cartón o fomi, sigue las
instrucciones del video

Ahora manos a la obra.

EDUCACION FISICA: Si participas en el encuentro virtual, allí calificaremos


tu RUTINA DE EJERCICIOS
Si no participas en el encuentro virtual debes enviar un video de 30
Medio de comunicación segundos realizando la rutina que está en el enlace.
modo de entrega
ARTISTICA: Envía a tu profesora de educación física la foto de mamá
recibiendo la tarjeta.

DOCENTE LIC.LILIANA HERRERA No. WhatsApp 3112346166

También podría gustarte