Está en la página 1de 4

I.E.M.

TÉCNICA COMERCIAL SANTA RITA


FUTURO CON PROYECCIÓN ACADÉMICA Y LABORAL
APROBADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N.º 1581 DEL 23 DE OCTUBRE DE 2015
NIT 800.058.047-8 ICFES COD. 048967
REGISTRO DANE N.º 32526900283

¡OJO! recuerda que las actividades de proyecto de plan lector, que encontrarás a
continuación, las puedes resolver en ESTE MISMO ARCHIVO CONVERTIDO A
FORMATO PDF Y SUBIRLO A TU CARPETA DE DRIVE

NOMBRE: Nicol Tatiana Bohorquez Vargas.


CURSO: 901

ACTIVIDADES SUGERIDAS PROYECTO DE PLAN LECTOR SEMANA 4


1.​ ​A propósito de los productos agrícolas recolectados por el señor granjero, consulte qué
alimentos hacían parte de los hábitos alimenticios de los aztecas, los mayas y los Incas.
Teniendo en cuenta su consulta, pega en el siguiente cuadro imágenes que los
representen.
INCAS Su producción era muy diversa, la agricultura fue la base de la
economía del imperio inca y fue a partir del años 4000 a.c. más o
menos cuando los habitantes aprendieron a plantar semillas.
★ Sus productos agrícolas son: Ajíes, Maíz, Papas, Pacae,
Frijoles y Garbanzos y Yuca.

MAYAS La base de la economía maya desde la precolombina y el maíz es su


principal cultivo. También cultivaba algodón, frijol, camote, yuca y
cacao.

AZTECAS La agricultura básica de los Aztecas eran el maíz, el frijol, las


calabazas, el ají, el algodón, el cacao, y el tomate.
2. ​¿​Cómo califica usted, la postura del joven frente a la labor designada por su padre​?
Rta​: Mala, ya que el muchacho se quedó dormido, y no cumplio lo que le dijo el
padre, pero al final logró la tarea que le padre le había dicho.

● ¿​Qué consecuencias acarreó esta forma de actuar​?


Rta​: Que los animales se empezaron a comer cultivo, y eso al padre no le gusto,
por eso el padre envió al hijo a que los sacará del cultivo, y el muchacho se
quedaba dormido.

3​. ​Escriba el resumen del relato, para ello, tenga en cuenta las siguientes indicaciones:

I.E.M. TÉCNICA COMERCIAL SANTA RITA


FUTURO CON PROYECCIÓN ACADÉMICA Y LABORAL
APROBADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N.º 1581 DEL 23 DE OCTUBRE DE
2015 NIT 800.058.047-8 ICFES COD. 048967
REGISTRO DANE N.º 32526900283
El muchacho perezoso​ ​y el conejito 
.
Lo que entendí del texto es que él había unos
animales que se le estaban comiendo el cultivo del
padre y de la esposa, ya que el joven se quedaba
dormido, ya era tanto que le dijo al muchacho:
-Coloque trampas a los animales, para que no se
coman más mi cultivo.
Entonces el joven empezó a colocar trampas a los
animales.

Al día siguiente el verificar si ya no había más


animales, pero no, todavía estaba hay, y el señor
dijo:
-¡ya!No hay más animales. El joven dijo:
- No todavía no hay ningún animal por aquí.
Bueno la conclusión es que al fin solo lograron
atrapar al conejo, y no había más animales que se
le comieran el cultivo.

También podría gustarte