Está en la página 1de 4

Karen Tatiana Dorado Idrobo. 21-Septiembre-2020.

Gerencia -A. Gerentes Innovisionarios.

TALLER: EL GENIO CREATIVO

1. ¿Encontró palabras nuevas o desconocidas para usted? ¿Cuáles?

Algunas palabras desconocidas en el documento

Preeminencia: Superioridad o importancia.

Establishment: Conjunto de personas, instituciones y entidades influyentes en la


sociedad o en un campo determinado, que procuran mantener y controlar el orden
establecido.

Iconoclasta: De un antiguo movimiento religioso cristiano que rechazaba el culto a las


imágenes sagradas y las destruía.

Cohechaba: Sobornar.

Inexhaustible: Que no puede agotarse o acabarse.

Donaire: Gracia, discreción y viveza en la forma de hablar y moverse.

Inexpugnable: Que resulta imposible de alcanzar, vencer o persuadir.

Factótum: Persona de plena confianza de otra y que en nombre de esta despacha sus
principales negocios.

Conmensurable: Que puede ser medido o valorado.

Neófito: Persona que se ha adherido recientemente a una causa, una ideología, una
colectividad, un partido político, etc.

2. Según el documento, ¿existe diferencia entre creatividad y genialidad?

Según el documento no existe diferencia entre creatividad y genialidad, pues son rasgos
que se van desarrollando con la personalidad, además que son características que se
complementan la una a la otra, para así finalmente obtener al genio creador

3. Realice un cuadro en que compara las influencias comunes entre Edison,


Picasso y Einstein.
Karen Tatiana Dorado Idrobo. 21-Septiembre-2020.
Gerencia -A. Gerentes Innovisionarios.

Influencias Edison Picasso Einstein


Mudanzas ☺ ☺ ☺
Padres Emprendedores ☺ ☺ ☺
Primogénitos ☺ ☺
Femenina ☺ ☺ ☺
Rebeldía ☺ ☺ ☺
Lento Aprendizaje ☺ ☺ ☺
Curiosidad ☺ ☺ ☺
Ética de trabajo ☺ ☺ ☺
Optimismo y Confianza ☺ ☺ ☺
Lectores voraces ☺ ☺ ☺
Exhibicionismo Carismático ☺ ☺ ☺
Vidas audaces ☺ ☺ ☺

4. Explique el ejemplo del Valle de Silicio desde el punto de vista de Adler


respecto a la herencia y el medio ambiente.

Adler, mediante el ejemplo del Valle de Silicio, permite entender que la herencia y el
medio ambiente no tienen nada que ver en el éxito o el fracaso de las personas, si bien
es cierto que son dos cosas que se encuentran relacionadas, porque la una coacciona la
otra, el medio ambiente del Valle de Silicio, ha contribuido a que las personas que se
desenvuelven dentro de este campo se vean menos cohibidas por el entorno y así puedan
arriesgarse a tomar decisiones que en otro entorno serían diferentes. Así pues Adler es
enfático al decir que la personalidad no puede separarse de su medio circundante y es
algo que se puede aplicar plenamente en el Valle de Silicio

5. Explique la comparación entre los ordenadores personales y la personalidad


humana que el documento plantea. ¿cuál es su opinión al respecto?

La comparación radica en que tanto humanos como ordenadores, son producto de un


constante cambio, en el que lo que se pretende es adaptar las características para
mejorar condiciones o fallas que en el pasado se presentaron; si bien es cierto que esto
obedece solo a una metáfora, es innegable la comparación entre estas dos máquinas,
porque finalmente eso es lo que somos los humanos, además de ir aprovechando las
condiciones que se van presentando en el camino, sacando ventaja de la adversidad.

6. A qué se refiere el documento con destrucción creadora.


Karen Tatiana Dorado Idrobo. 21-Septiembre-2020.
Gerencia -A. Gerentes Innovisionarios.

Hace referencia a que toda nueva construcción, surge basada en la destrucción antigua,
ello debido a que usualmente lo viejo no es compatible con lo nuevo. Este es quizá un
principio fundamental del cambio y evolución.

Aunque este cambio resulta ser un proceso bastante forzoso y complicado para las
organizaciones, ya que lo ven como algo negativo, sin detenerse a pensar que
necesariamente la destrucción traerá tras de sí la construcción de nuevos procesos.

7. Cree usted que el cambio conlleva a la creatividad. Explique.

El cambio, desde mi punto de vista, siempre conllevará a la creatividad, son dos cosas
que van de la mano, coexisten y cooperan para mejorar muchas condiciones, podemos
ser creativos, pero ello necesariamente no implicará que exista un cambio; por el
contrario si hay un cambio, estamos casi obligados a volvernos creativos para
adaptarnos al mismo, es de este modo que surge todo el potencial creativo de los seres
humanos.

8. ¿Cuál es la posición del autor respecto a los expertos? ¿Usted qué opina?

La postura del autor frente a los expertos es que son tradicionalistas, reacios al cambio y
que su forma de pensar es obsoleta. Frente a esta postura pienso que si bien el problema
principalmente radica en que los expertos son personas reacias al cambio, contribuyeron
mucho a la concepción que hoy se tiene de diferentes asuntos, equivocada o no, fue lo
que nos trajo hasta este punto en el que hoy estamos.

Es obvio que el cambio es un paso necesario para poder avanzar como sociedad,
debemos empezar a destruir para construir nuevas cosas que nos permitan llegar aún
más lejos del punto en el que hoy por hoy estamos y que si bien el riesgo es alto, la
recompensa puede ser aún mayor.

9. Después de leer el documento qué piensa: ¿Las personas creativas, nacen o se


hacen? Explique su respuesta

Mi opinión frente a esta pregunta es que las personas creativas se hacen, porque como
se pudo observar con los ejemplos de Picasso, Edison y Einstein, ellos no nacieron
siendo creativos, fue una cualidad que potencializaron en el diario vivir, si bien es cierto
que existentes algunos limitantes frente a esta potencialización, ello no necesariamente
determina el no serlo.
Karen Tatiana Dorado Idrobo. 21-Septiembre-2020.
Gerencia -A. Gerentes Innovisionarios.

Es una cuestión más bien personal el aprovechar cada una de las oportunidades que se
nos brindan y explorar en diferentes ámbitos, hasta encontrar en que somos realmente
buenos. Muchas veces lo que nos limita son los paradigmas ya existentes, el mismo
sistema que nos estandariza y nos hace creer que no somos capaces de hacer una cosa u
otra. Es vital romper todos estos preceptos con los que crecemos, para así ser personas
que ven más allá de lo y existente.

También podría gustarte