Está en la página 1de 6

NIVEL 1

IDENTIDAD COMO HIJO DE DIOS

MISIÓN PAZ
ESCUELA DE LIDERAZGO
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

CLASE 6: RESTAURANDO MI AUTOIMAGEN

Base biblica: MATEO 22: 37


"Y Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda
tu alma, y de toda tu mente. Este es el primero y el grande
mandamiento. Y el segundo es semejante á éste: Amarás á tu prójimo
como á ti mismo"

Introducción

La autoestima se desarrolla a lo largo de nuestra vida y puede variar según las


circunstancias, se forma durante la infancia, van creando nuestra autoimagen, se pueden
construir de manera negativa o positiva.

La auto estima en una persona se evidencia las relaciones interpersonales, en cómo se


expresa, su comportamientos y actitudes.

Lo mejor que nos puede pasar es ser conscientes de que fuimos hechos y formados por las
manos de nuestro Dios, y que Dios no hace nada ni por accidente ni por error, Dios obra
según su amor, su propósito y su voluntad. A pesar de lo que las personas digan o piensen,
es muy importante para nosotros creer y reconocer que nuestra vida es un reflejo del amor,
del propósito y de la voluntad de Dios. Es maravilloso es saber que aun antes de nacer ya
estábamos en el pensamiento y bajo el cuidado de los ojos de nuestro Dios.

1. AUTOIMAGEN

Es autoconcepto está relacionado con la imagen o representación que uno tiene de sí


mismo, sin necesidad de hacer valoración. Corresponde a una autodescripción sin valorar si
esa imagen es de nuestro agrado o no. El autoconcepto influye en el desarrollo de la
autoestima.

¿PORQUE SE DETERIORA MI AUTOIMAGEN?

• Por logros no alcanzados - situación económica.


• Complejos: Inferioridad y superioridad
MISIÓN PAZ 1
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

• Malos tratos – rechazo


• Abusos emocionales o físicos.

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE TENER UNA MALA AUTOIMAGEN?

• La crítica: todo lo murmura, lo razona, juzga.


• Le gusta llamar la atención: se hace notar, busca compasión.
• Se aísla: se aleja de la familia y la sociedad. se reprime.

2. AUTOESTIMA

Autoestima es una valoración y expresa el concepto que uno tiene de sí mismo, la


satisfacción personal de un individuo consigo mismo. Implica todos los sentimientos,
opiniones, sensaciones y actitudes respecto a nosotros mismos que hemos ido acumulando
a lo largo de nuestra vida.

Salmo 119:73 “Tus manos me hicieron y me formaron; Hazme entender, y aprenderé tus
mandamientos”

Una persona con autoestima baja tiende a ser:


• Es indecisa.
• Se le dificulta tomar decisiones.
• Tiene miedos exagerado a equivocarse.
• Llena de temores.
• Piensa que no pueden, que no saben nada, que no lo van a conseguir.
• No se valora, siempre están buscando la aprobación de los demás.
• No se considera que tiene talentos ni posibilidades de triunfar, creen que el
éxito esta para otros más afortunadas.

¿Cómo esta tu autoestima?

PARA RESTAURAR TU AUTO IMAGEN Y AUTO ESTIMA ES NECESARIO:


MISIÓN PAZ 2
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

Escribe al frente como aplicas en tu vida cada proceso para restaurar la autoimagen
y autoestima:

PROCESO ¿CÓMO LO APLICAS EN TU VIDA?


RENOVAR TU MENTE Romanos 12:2

RENUNCIAR A LO NEGATIVO Proverbios 6:2

RENUNCIAR AL PASADO. Isaías 43:18

ACEPTARSE COMO DIOS TE CREO Isaías


43:13

CUIDADO DE TU ASPECTO PERSONAL


RECUERDA TU IDENTIDAD
2ª Corintios 5:17

AMOR Y PERDÓN Mateo 22: 37

La mayor manifestación de amor, es la cruz, significa que cuando Dios miró nuestras
maldades, nos amó más y nos perdonó; Así que armémonos con la valentía que el amor de
Dios puede dar y poder así amar a otros como a nosotros mismos.

CONCLUSIÓN
• En oración llévalas a la cruz, hacer esto es sólo la mitad con Dios y pide que el Espíritu
Santo te ayude a reemplazarlas por creencias en los principios de Dios que son
acertadas y positivas para restaurar una auto estima y auto imagen sana.
• Deje ir su vieja identidad (basada en mensajes negativos sobre usted) y edifique un
autoconcepto nuevo basado en el amor incondicional y la aceptación de Dios.
• Decida qué valora más: su vieja y falsa identidad o la verdadera, la identidad dada
por Dios. Viva una nueva identidad como hijo (a) de Dios acertada, basada en la
palabra y sus principios.

¿QUÉ APRENDIMOS HOY?

• El daño causado a nuestra autoestima necesita sanidad, reparación y


reprogramación, para ello contamos con la gracia sanadora de Dios.

MISIÓN PAZ 3
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

Versículo para memorizar:

MATEO 22:37

Citas bíblicas de apoyo para tu devocional:

Día 1 Principio de devocional (Isaías 43:2)


Día 2 Principio de devocional (Josué 1:9)
Día 3 Principio de devocional (Deuteronomio 31:8)
Día 4 Principio de devocional (Romanos 8:31)
Día 5 Principio de devocional (Juan 16:33)
Día 6 Principio de devocional (Jeremías 1:5)
Día 7 Principio de devocional (Jeremías 31:3)

MISIÓN PAZ 4
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.
GUÍA DEL ESTUDIANTE.

TALLER

1. ¿Haz una lista de las características que más amas de tu personalidad?

2. ¿Cuáles son los aspectos físicos que más amas de tu cuerpo?

3. En tu relación con Dios ¿crees que él te ama?

4. ¿Qué tan satisfecho estas con tu vida?

MISIÓN PAZ 5
Copyright© 2020 por el autor: Misión paz a las Naciones y Escuela de Liderazgo. Ninguna parte de este libro puede ser duplicada, copiada, transcrita, traducida reproducida o
almacenada todo o en parte por medio alguno sin el permiso escrito del autor, excepto en caso de estratos breves en artículos o revistas citando la fuente.

También podría gustarte