Está en la página 1de 171

.8í1'( (i2 1- "~t,ro\A~DE D.

: ;:ÜT
~ Ltw.
"'~-;Sl'
Ordirlllrjfl

I . L",,,,2:"7.r_'
~o/.,qL~"1
i7 / ."' a:0'''Z.. .•' 199 ~'_I
i¡ Hora. de Hec"fl(:í6n__ -i
Dirtlo, de. Trámite. Docum~lIu.ll.riC. !

DICTAMEN EI,1 r-JAYDFIA DE LA CmlISION IN\lESTIGADOF(A DE LAS


OF'EFACIONES FINANCIERAS y ADQUISICIor>lES DE INI1UEBI_ES EN EL
FH'U y Er~ EL EXTRANJERO \llNClIl.ADAS CON EL PATRIMONIO PERl:iON{.L
DEL SENOR ALAN GARCIA PEREZ DURANTE SU EJERCICIO COr-JO
FUNCIONARIO PUBLICO.

Señor Presidente: ;

Cumplimos con poner a VLles tra consideración y de 1 pleno ele ] a


Cámara de Diputado5.dentro del término prescrito por la Moción
de Ordi=n elel Día de fech¿l. 23-10-9lZi el dictámen relCi.t.ivo al
trabajo que t1emos realizado para cumplir con el encargo de
Investigación delegado por nuestra Cámara.

Nuestra Comisión ha laborado intensamente teniendo en cuenta


la difícil tarea que se nos encomendó u

Evidentemente éEte documento refleja en nUEstra Opinión los


hechos tal como acontencieron de manera fehaciente~

Nuestra opinión prirrrCtrdialmente se b-asa. en fundamentas de


hecho y de derecho acontecidos entre el periodo de 1.978 hasta
1990 en que el investigada. seAor 5en~dor Alan Garcia Pérez
desempeAó la función pública como Constituyente, DiputadO y
Presidente de la República.

Está demás señalar ~ SeP:;or Pr~=.idente~ qLIE hemos actuado


teniendo en cuenta la importancia del asunt8 que 1llé materia
de la inVEstigación sobre todo porque ha sido la primera vez
qUE se ha in .....
'EE.t.igac.10 en el F'.:..'\rlamento 1\I.=a.c.ional a. un E>:-
Presidente de la República.

A Su ',,rez debemos rem¿..r-car q'_te ¿l. tr2.vés de este d ictámf?n


cumplinlos con dar a conocer hechos que necesariamente deben
ser tratados por el Congreso de la Repóblica para deslindar
las responsabilidades del caso del investigado.

Creemos que con este dictámen cumplimos con


e;{pl~es,:l.do en un manda.to
la.s 1)1tim¿:l.s el eccione-s gener-¿l.les ¿l. través del
voto poplll¿a.í.

L,os miembros que sllscribimos este dOCU~lento SO~IOS


Parl¿..mentarios de diver-sa.s agrL'.pa.ciones polii.:ic19_s qLte
c'_tmpli~ndo con SLt deber" Consti tuciona.l hemos emi.ti do Llrfél.
opin ión con er' i tE!'" io de concienci a l' bas~mdonos en los
principios de derecho y justicia qlAE el país entero ~eclama.

j
.j
r¡~ "/' 1
250970 A
i
.
I,

ANTECEDEf\ITES

1. En la sesión celebrada el 16 de Agosto de 1990 la Cámara


de Diputados aprobo la l"Iociónde orden del día, propuesta
mültipartidariament'e~ en la que, se acordó:
IJNombr-ar Llna Comisión Investigad6ra Múltipartidaria, par-2
que investigue todas las op~raciDnes financieras y
adquisiciones de inmuebles, en el Perú' y en el
extranjero, vinculadas con el patrimonio personal de Alan
Garcia Pérez~ durante el ejercicio de su actividad como
funcionario pdblico".

2 .. En la sesión celebrada el 25: de Agosto


i de 1990 a
propuesta de la Presidencia de l. Cámara de Diputados el

!
pleno designo a los señores dipJtados integrantes de la
Comisión
Fernando
Investigadora :
Olivera Vega, Presiden e
Luis Alvarado
Fausto Humberto
Contreras
Alvarado Dodero
I
I
Jorge EliasBaca Luna
Pedro Cateriano Bellido
Jorge del Castillo Galvez y
Lourdes Flores Nano
,
3. En la sesión' celebrada el 23 d~ Octubre de 1,990 acordó
"Dar un plazo de 90 dias hábils; a part~r de la fecha,
a las comisiones Investi"gad ras conformadas en la
presente Legislatura por }a,C ara de Diputados, a las
que no se les haya fijado plaz especifico, la solicitud
de ampliación de plazo a qu~ s refiere el articulo 1139
del Reglamento será considerad en la misma sesión de su
presen tación JI ~
RELACION DE CITACIONES Y SESIONES REALIZADAS POR LA COMISION
INVESTIGBDORA :

1. Con fecha 09-10-90 se instaló la Comisión Inveitigadora


a horas 10:00 A.M., con la presencia de los señores
Diputados Fernando 01 ivera Vega, 3rta. Lourdes Flores
Nano~ Pedro Cateriano Bellido~ Fausto Alvarado' Dodero~
Luis Alvarado Contreras y Jorge del Castillo Gáalvez.

El Sr. Diputado Jorge Baca Luna puso en conocimiento de


la presidencia su justificación de inasistencia.

Se nombró como Vice- Presidente de la Comisión' al Sr.


Diputado Pedro Cateriano Bellido y como secretario al Sr.
Diputado Jorge Baca Luna.

Con fecha 11-10-90 se citó a sesión a horas 9:00 am para


recibir la Ira. declaración del investigado Alan Gabriel
Ludwig Barcia Pérez, quien nb concurl~ió y envió un~ carta
solicitando se postergue dicha citación para otra fecha
por tener que concurrir el mismo dia a prestar
declaración a la Comisión Investigadora del Caso de los
Penales.

1
Se fijó fecha para recibir la declaración del investigado
para el 16-10-90.
~~
I ..•..
~,
3. Con fecha 16-10-90 se realizó la sesión a horas 10:00
A..M., con B.sistencia de 1-05 miembros de la Comisión a
I
. e,.,ceptó del Sr. Dip. Jorge Baca Luna quién mediante
comunicación de fecha 12-10-90 e>:cusó su inasistencia'por
encontrarse en Comisión de Servicios del Parlamento
Andino en el extranjero.

Rindió su primera declaración eÍ investigado Alan Gabriel


.../
Ludwig Garcí.a Perez y entregó a la presidencia. de la
Comisión fotocopias de documentos en los que se
encuentran sus Declaraciones Juradas de Impuestos de los
años 1978 a 1987, testimonios de compra-venta y, un
cuadro que refleje sus ingresos~ egresos y otros.

4. Con fecha 17-10-90 sesionó la comisión a horas 9:00 A.M.


recibiendose las declarac'iones del Sr. Senador Jorge
Torres Vallejo quién entregó documentos relacionados con
la investigaciÓn.

\U

5. Con feCha 24-10-90, la sesión convocada no se llevó a
cabo por falta de quorum.

\
.\ ,ID
6. Con fecha :'6-10-90 a horas 09:00 se llevó acabo la s.esión
en la que se trataron -. los
trabajo .
lin'eamiE¥ni.:os del plan" .de

J\ c7 rJ .•

... .•.....
"
3

~\ 250972
..,, . Con fecha 31-10-90
;¡.
a horas 09: 00 A. M. se rea 1izÓ la
sesión en la que .se r-ecibió las declaraciones de 18.5

siguientes personas :
,i
81'. Eugenio Aramis Calles Trelles, sobre la venta
del inmueble ubicado en la calle Donatello # 250 de
!
i
la Urb. San Borja, al investigado Alan Garcia
F'érez.
I Srta. Feliz TI~Újillo Ramirez. sobre la compra del
I inmueble ubicado en Gral. Varela # 127-131 en el
distrito de Miraflores al investigado Alan Garcia
Pé,"ez.

Sr-. Augusto Rosas Mosqueira sobre 1a compra de 1


Lote 10 Mz ÑV, Urb. Mariscal Castilla Segunda Etapa.
(
Santiago de Sun",,,,
al investigado.

Sr. Raúl Carranza Castagnola sobre la venta del


inmueble ubicado en Gral. Varela 127-131~
Miraflores.

Sr. César Gonzales Daly para que declare sobre la


venta del inmueble ubicado/en el. Sub-Lote 11Mz F
Segunda Lotización Chaclacayo a la entonces Srta.
Maria del Pilar Nares 80derau, quién no asistiÓ por
encontrarse en el extranjero.
Fortunato Hervias Gallardo para que declare sobre
la venta del inmueble ubicado en el Lote 10 Mz RV
Urb. Mariscal Castilla de Chacarilla del Estanque
al investigado, oquién se e,,,cusÓpor estar de. viaje
,
!
en el interio~ del pais.

8. Con fecha 06-11-90 a horas 9:00 A.M. se reuniÓ la


Comisión para recibir(\' declaraciones de los siguientes
personas

Sr. Luis Fortunato Hervias Gallardo vendedor del


terreno ubicado"--en la Urbn Mariscal Casti 11a Lote.
10 Mz F1V, 2da Etapa, Santiago de Surco al
investigado.

Sr. Juan Carlos Rodriguez Melcom "comprador ~el


inmueble ubicado en Av. José Pardo # 99~ dpto. 1501
y los estacionami"entos # 05 Y 06 en el distrito de
Mirafloresal investigado.. .
Sr. Gral. FAP ~r) Jul~o Hesse Ramirez con relaciÓn
a las opel'""aci~nes' de compr"a de los avi'ones M~rage
por el EstadD F'e-ruano a Fran cia '1 durante el
g6bier-no del ~1ves,tigado. .. ::,i"

~
\.
,,1
Vi .1
, , ,j
,-
Lr \

/..

9. Con fecha 07-11-90 a horas 9,00 A.M. la sesión no se


llevó a cabo por falta de quorum.

10. Con fecha 08-11-90 a horas 9:00 A.M. la sesión no se


llevó a cabo por falta de quorun.

11. Con fecha 13-11-90 a .horas 9:00 A.M. se realizó la sesión


para recibir la declc3.raciones de las siguientes personas:

Sr. Alfredo Carranza Guevara comprador del Sub-Lote


11 Mz F 2da Lotización, Chaclacayo.

Sr. César Guzman Herrera comprador de la propiedad


ubicada en A~. José Pardo # 998 dpto. 1501
Miraflores. ~Io fué ubicado, se presume que se
encontraria fuera del país. Se ofició al Ministerio
del Interior para su ubicación, pero
lamentablemente a pesar de sus esfuerzos no han
logrado hallarlo. Se ofició al Diario IIEI Peruano'l
para que publique la citación de lo cual no hay
respuesta hasta la fecha.

Se oficiÓ al diario El Comercio quien cumplió con


la publicación, y al diario Expreso quien tambien
cumplió.

12. Con fecha 15-11-90 a horas 09:00 A.M. se realizó la


sesión de la Comisión recibil~ declaraciones
para del Sr~
Ing. Juan Carlos Hurtado Miller, Presidente del Consejo
de Ministros y Ministro de Economía y Finanzas en
relación a las solicitudes de la Comisión para que
proporcione -diversos documentos en relación al señor Alan
García P. quien no asistió y envió a la Comisión Df.
2174-90 EF/13, Df. 1401-90 EF/SUNAT inf. 1314-90-
EF/SUNAT, Df. 2180-90-EF/13.

\ 13. Con f~cha 20-11-90 a horas 10:00 A.M. asistió a la sesión


de la Comisión para brindar su declaración el Sr. Ing.
Juan Carlos Hurtado Miller, F'residente del Consejo y
Ministro de Economía y Finanzas en relación ~ la
solicitud de proporcionar los documentos requeridos
mediante Df. 001-CI-CD-90.

14. Con' fecha 21-11-90 a. horas 10:00 A.t1. se realizó sesiÓn


de t.l"a.baj o.

Con fecha 22-11~90 a horas 10100 A.M. se realizó sesión


de trabajo.

\.
\
r/;
16. Con fecha 27-11-90 a horas 10:00 A.M. bajo la Presidencia
del Sr. Diputado Pedro Cateriano Bellido (''o/ice
F'residente) se llevó a cabo la sesión para recibir la
declaración del Gral. EP (r) Humberto Rivas Grados
Superintendente Nacional de Administración Tributaria
para que proporcione las declaraciones juradas del
investigado, suspendiendose.la sesión por la inasistencia
de éste.

Se acordó citarlo nuevamente para el día 29-11-90.

17. Con fecha 28-11-90 a horas 10,00 A.M. bajo la Presidencia


del Sr. Dip. Pedro Cateriano Bellido se realizó la sesión
(" donde se recibió la declaración del Sr. Víctor Cruzalegui
Lisson vendedor del departamento ubicado en la Av. de
José Pardo # 998 dpto. 1501 ~ Miraflores al investigado.
(
18. Con fecha 29-11-90 a horas 10:00 A.M. la Comisión recibió
la declaración del Gral. EP (r) Humberto Rivas Grados
Superintendente Nacional de Administración Tributaria.

19. Con fecha 05-12-90 a horas 03:00 P.M. bajo la Presidencia


( del Sr. Dip. Pedro Cateriano se citó a reunión de la
Comisión, laque no se r-ealizó por falta de quorum debido
a que el Seno de la Cámara de Diputados se encontraba en
( sesión permanente para el' debate del presupuesto.

20. Con fecha 06-12-90 a horas 03:00 P.M. bajo la presidencia


,
'.
del Sr. Dip. f'edro Cateriano se citó a reunión de la
Comisión, la que se suspendió por falta de quorum debido
a que el seno de la Cámara de Diputado se encontraba en
I sesión permanente para el debate del presupuesto.
'-

21. Con fecha 03-01-91 a horas 10,00 A. M. se r-ealizó la


sesión donde prestó su declaración el Sr. Aquiles
Apestegui Estrada vendedor del inmueble ubicado en playa
Naplo s/n Pucusana al investigado.

Con fecha 10-01-91 a horas 10:00 A.M. se citó a sesión la


que no se llevó a cabo p6r falta de qUorum.

23. Con fecha 11-01-91 a horas 09,00 A.M. se citó al Sr-o


Eduardo f'iccini Martín, Gerente de Constructora UPACA
S.A. (Solicitó nueva fecha mediante carta CU-011-91), y
a la Sra. Cecilia Delgado de Arata Gerente de Promotora
ANA CECILIA S.A.
La reunión no se efectuó por la inconcurrencia de los
Cit2dos~

24. Con fecha 15-01-91 a horas 09:00 A.M. se llevo a cabo la


sesión recibiendose las declaraciones de la Sra. Cecilia

J ~G" Deloado de Arata Gerente de Promota,!'"aANA CECILIA S.A .•

\
?~()Q"=- 6 con relación

~
a.la casa de Cha.carilla del investig~:~.

06
!

J~
,

El Sr. Eduardo Piccini Martin rindlo sus decla~aciones


con referencia a la casa de Chacarilla del investigado.
El Sr. Enrique Miranda Iturrino no concurria a declarar
refenmte a.l caso EMI S.A., por lo que la Comisión' lo
volvería a citar.

25~ Con fecha. 17-01-91 a horas 09:00 A.M. se I'ealizó la


sesión en la que se recibia la declara.ción del Sr.
Enrique Mi ra.nda 1 tLU'"'r ino con relación a EMI S.A.
El Sr. Luis F'iccini Martin Director de UF'ACA S.A. no
asistLo y por medio de carta solicitó nueva fecha.

El S,'. Giovanni Di Bella Lucadei no concurrió para


prestar declaración sobre el caso VIA LACTE A (casa tres
Marias) .

26. Con fecha 22-01-91 a horas 09:00 A.M. la sesión recibió


la declaraciÓn del Sr. Luis Piccini Martin Director de
UF'ACA S. A.

Prestó declaración ante la Comisión el Sr. Carlos IbaAez


Crisóstomo.
(
El Sr. Giovanni Di Bella Lucadei tampoco asistió a la
segunda citación.
(
27. Con fecha 31-01-91 a horas 09:00 A.M. ~l Sr. Presidente
abrió la sesión pare. recibir las declaraciones de las
siguientes personas citadas:

Sra. Angela La Rosa Talleri de Velarde vendedora de


la casa úbicada en Trinidad # 420-440 en Chacarilla
del Estanque quien no asistió excusandose por
encontrarse delicada de salud.

Sr. Giovanni Di Bella Lucadei quien por tercera vez


no asistió y envio con su esposa un certi f i cado
Médico.

Sr. César Gonzales Daly vendedor del lote 11 Mz. F


segunda lotización Chaclacayo a 1 a. en ton ces Sr-ta"
Maria del Pilar- Nor-es Boder-a.Ll~ no acudiÓ a la
citación.

Debido a la inconcur-r-encia de los citados se levantó la


sesión.
,
28. Con fecha 12-02-91 a hora 09: 00 A. M. 1a sesión de 1a
Comisión se r-eunió par-a r-~cibir las declar"aciones de las
siguientes personas citadas :

Biondi Bernales, quien prestó su

07
f
.t

Sr. Luis Pedro Velarde, quien declaró.

Sra. Rosario Benavides de Mujica quien no asistió.

Sra. Angela Talleri de Velarde~ quien no concurrió.

29. Con fecha 13-02-91 a horas 09:00 A.M. se citó a reunión


de la Comisión para recibir la declaracióQ de las
siguientes personas :

Sr. Carlos Saito Saito~ con relación al caso BCCI


quien envió una carta justificando su inasistencia.

( Sr. Gonzalo Arambul'""u Barúa con relación al ca.so


BCCI el que también justificó su inasistencia.

Por la inasistencia de los citados se levantó la sesión.

30. Con fecha 14-02-91 a horas 09:00 A.M. citó a sesión para
recibir las declaraciones de las siguientes personas :

Sr. Diputado Xavier Barrón C.


,,
Sr. Héctor Delgado Parker con relación al caso de
los MIRAGE.

Sr. Cesar Gonzales Daly ton referencia a la venta


del lote 1~ Mz. F segunda lotización Chaclacayo.

Srta. Rosario Benavides Souza Ferreira con respecto


a~ caso VIA LACTEA - Casa Granados (Monterrico).

Sr. Carlos Saito Saito referente al caso BCCI.

Sr. Luis Piccini Martin con respecto al caso Tres


Marias.

No se pudo efectuar la sesión por el evento del


Parlamento Andino realizado en el Congreso"
(
31. Con fecha 19-02-91 a horas 09:00 A.M. se citó para
recibir las decla~aciones de las siguientes personas

Embajador Allan Wagner Tizón referente al caso de


los MIRAGE, no concurrió.

Embajador Gabriel Garcia Pike no se presentó.

Sr. Gonzalo Aramburu Baróa referente al ca.so E/CCI


quien declaró.

Sr Arturo Handa.baca referente al caso BCCI quien


rindió su declaración.

?~(\Q""
08
( .

s~. Pedro Mújica Bayly con respecto a caso Granados


quien prestó su declaración.

Con fecha 20-02-91 a horas 10:00 A.M. sesionó la Comisión


en la que se recibió las decfaraciones del Sr-. Héctor
Delgado Parker con referencia al caso MIRAGE.

33. Con fecha 22-02-91 el horC'.s1f11,00A.M. se reC'.lizó una


sesión para recibir las declaraciones de la Sra. Doris
Briceño de Briceño con relación al caso Granados.

El Sr. Cesar Gonzales Daly prestó su declaración con la


transacción de Chaclacayo.
í
34. Con fecha 26-02-91 a horas 09,00 A.M. se llevó a cabo la
sesión para recibir las manifestaciones de las siguientes
personas

Sr. Diputado Xavier Barran C., no concurrió.


(
Sra. Luisa Vivanco de Brice quien declaró con
relación al caso VIA LACTEA.

Sra. Luisa Garcia prestó su declaración con


referencia al caso VIA LACTEA.

Sra. Silvia Pauli Embajadora de Suiza en el Perú,


quien no asistió a la Comisión para maní festar
acerca del caso de fraude de Pagarés por el Estado
Peruano a su país durante el gobier'no del
investigado Alan Garcia Pe~ez.

35. Con fecha 02-03-91 se citó al investigado Alan Gabriel


Ludwig Garcia F'erez pa.ra qLU? coneul'-ra a1 seno de 1a
Comisión invetigadora, a prestar su segunda declaración,
el dia 04-03-91 a horas 10,00 A.M. en la sala de Ex-

,.
Parl amentarios, siendo reehazad.,Cl. 1a ei tación en su
domicilio~ conforme consta en el libro de Ocurrencias de
Calle de la Comisaria del Séctor .

.(jIA
eft978 .. ~
(
" '

11.- OFICIOS REMITIDOS POR LA COMISION INVESTIGADORA


(
- Ofc. 001-CI-CD-90 de fecha 10-10-90 dirigido a Sr. Ing.
Juan Carlos Hurtado ¡Vliller~ Mini.stro de Economía y
Finanzas y Presidente del Consejo de MinistrosB
Asunto: Se solicita copias de las Declaraciones JLlradas
de Impuestos a la Renta del investig.B.do Alan Bar-cía
Pérez.
Informe documentado respecto a acciones de la
Administración Tributaria en general.
Respuesta : El 14-11-90.

- Ofc. 002-CI-CD-90 de fecha 10-10-90 dirigido a Sr. Hugo


Garcia Salvatecci Superintendente de Banca y Seguros.
Asunto Se sDlicita información documentada de
transacciones Financieras en general~ en moneda Nacional
y extranjera del investigado Alan Garcia Pérez.
Respuesta : El 31-10-90 remitió copias fotostáticas de
algunas Instituciones Financieras.

Ofc. Circular' 001 dirigido a los señores Diputados


miembros de la Comisión.
( Asunto : Co~unicándoles que en la oficina Parlamentaria
N9 1008 del Sr. Presidente de la Comisión, se encuentran
todos los documentos de la Comisión a su disposición.

- Ofe. 003-CI-CD-90 de fecha 29-10-90 dirigido a Sr. Ing.


Juan Carlos Hurtado Miller, Ministro de Eeonomia y
Fin~nzas y Presidente del Consejo de Ministros.
\ ..
Asunto: Se reitera la solicitud del Ofc. 001-CI-CD-90 y
se solicita información documentada sobre transacciones
( Financieras de 31 personas relacionadas con el
investigado para poder cruzar información.
Respuesta : Contestó el 14-11-90
\,.
- Ofc. 004-CI-CD-90 de fecha 29-10-90 dirigido a Sr. Dr.
Hugo Sarcia Salvatecci, Superintendente de Banca y
Seguros.
Asunto: Se reitera la solicitud del Ofe. 002-CI-CD-90 y
se solicita información documentada sobre transacciones
financieras de 31 personas relacionas con el investigado
para poder cruzar información~
Respuesta : Contestó el 31-10-90 negando información de
las 31. per-sonas.
t>'
-Ofc 00~-CI-CD-90 de fecha 02-11-90 dirigido .a Sr.
Senador Vitalicio Alan Garcia Pérezn
Asunto : Se solicita :
1. I_ibro de ingr-eso profesionales periodo 1977 a.
1990.
\_-
\
2. Recibo de pago de Impuestos referente a rentas
percibidas por todo c6ncepto.

d+
2!1M17Q
1fr
.c,.Declara.ción Jurada de Impuestcr~ del año 198:\
(sólo adjunto Declaración rectificatorfa de ese
año) •

4: Declaraciones Juradas de Impuestos


correspondientes a periodos Fiscales de 1988 y de
1989.
( Respuesta : Envía copias fotostáticas de 1988 y 1989.
No conserva libros de ingresos.

Ofc. 006-CI-CD-90 anulado.

Ofc. 007-CI-CD-90 de fecha 02-11-90 dirigido a Gral. EP


(r) Jorge Torres Aciego, Ministro de Defensa.
Asunto Se solicita infor-mación documentada sobr"e la.
operación de reducción en la adquisición de aviones
Mirage y contratos denominados Júpiter.
Respuesta : No contesta.

- Ofc. 008-CI-CD-90 de fecha 02-11-90 dirigido a Srta.


Dra. Luz f2"lurea Saenz Arana,' Cont,ralora Gral. de la
República.
Asunto Se solicita información documentada de los
e;.:ámenes r-ealizados sobre la adquisición y posterior
reducción de aviones Mirage.
! Respuesta , El 26-11-90 que está solicitando el info~me
a inspectoria Gral. del Ministerio de Defensa.

Ofc. 009-CI-CD-90 de fecha 02-11-90 d~r~q~do a Sr. Ing.


,Juan Carlo=- Hurt",.doMiller, Presidente del Consejo de
Ministros y Ministr-o de Economia y Finanzas.
Asunto : Se solicitan los antecedentes de negociación y
posterior redutción del nÚmero de aviorles Mirage y Actas
del Consejo de Ministros en que se hubieran tratado lo
referente a la operación de los aviones Mirage.
Respuesta : El 22-11-90 el Dr. Luis Silva Bantiesteban
Gar-c:í.a Seminaíio~ secretar-ia del Consejo de Ministros
niega información.
El 30-11-90 proporciona la información el Presidente del
Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Finanzas.

- Ofc. 010-CI-CD-90 de fecha 02-11-90 dirigido a Srta.


Luz Aurea Saenz, Contralora Gral. de la República.
?~su.nto Se solicita información documenta.da sobre el
resul tado de 1a colocación de nu.estras Reservas
Internacionales en el BCCI por el Banco Centr-a.l de
Reserva del Perú en el periodo 1985 a 1990.
Respuesta: El 16-11-90 remite informe.

1.. , •.

11
,..
" " ..
. '

Cifc. 011-CI-CD-9¡~ de fecha 02-'11-90 dirigido a Sr.


Jorge Cháve;:: f~ílvar-e:;:::!, F'residen te de 1. Banco Centr"al de
Reserva del Per0.
Asu.nto Se solicita informa.ción documentad.c.':I, sobr"e la
cpolocación de nLtestras Reservas Internacionales en el
BCCI durante el periodo 1985 a 1990.
Respuesta : El 26-12-90 ayuda memoria y cuatro anexos.

- Ofc. 012-CI-CD-90 de fecha 06-11-90 dirigido a Sr. Juan


Carlos Hurtado Miller, Presidente del Consejo de
Ministros y Ministro de Economia y Finanzas.
Asunto: Se reitera por segunda vez la solicitud del Ofe.
001-CI-CD-90 y reitera la solicitud del Cifc.003-CI-CD-90
Respuesta : El 14-11-90.

- Cifc. 013-CI-CD-90 de fecha 08-11-90 dirigido a Sr. Dr.


Hugo 'Ga.r-cía Salvatecci, Superintendente de Banca y
Seguros.
Asunto Se acusa recibo de Ofe. 3148-90, se solicita
ampliacion de ,
1. Libreta de Ahorros de la Mutual Asincoop.

2. Cta. de Ahorros NQ 20-0-00-0001680-90.

3. Prestamo NQ 70-00944 Y Cta. de Ahorros NQ


1427933333 de la Mutual Puerto Pueblo~
Respuesta : El 22-11-90.

- Cifc. 014-CI-CD-90 de fecha 09-11-90 dirigido a Sr.


Augusto Mostajo Barrera, Presidente del Jockey Club del
Pen) .
Asunto: Se solicita informe general documentado sobre el
socio el investigado Alan Garcia Pérez~
Respuesta : El 19-11-90 .

.
- Ofc. 015-CI-CD-90 de fecha 09'-11-90 dirigido a Sr.
Augusto R~mos Bambarén, Presidente del Casino Social de
Miraflores.
Asunto: Se sol ici ta informe general documentado sobre el
éocio el investigado Alan Garcia Pérezh
Respuesta : El 19-12-90.

- Ofc. 016-CI-CD-90 de fecha 09-11-90 dirigido a Sr. Luis


l. Casta~eda Lossio~ Presidente del IPSS.
Asunto Se solicita informe documentado sobre
aportaciones -realizadas por el investigado durante el
periodo 1978 a 1990, asi como por la.s propiedades de
Pucusana y Chacarilla del Estanque.
Respuesta: El 22-02-91.

.•.. \ ..•..
12
,.'
, '

- Ofe. 017-CI-CD-90 de "fecha. 09-11-90 dirigido a Sr.


Carlos Carrillo Smith~ Presidente de la Cia~ Peruana de
Teléfonos.
Asunto : Se sol i ci ta informe dOCL\mentado generEl.l propios
del servicio.
Respuesta : El 28-11-90.

Ofc. 018-CI-CD-90 de fecha 09-11--90 dlrlqido a Sr


Augusto Zapata Ortiz, Jefe de Registros P~lblicos.
Asunto: Se solicita informe sobre acciones registradas:
1. Sr. Luis Piccini Martín.
2. Sí. Julio Piccini Martin.
3. Sr. Eduardo Piccini Martirlo
4. Sr. Javier Piccini MartLn~
5. Alfredo Zanatti TavQlara~ durante el periodo
1978 a 1990~
6. Copias de Títulos de EMI S.A.
Respuesta : El 20-11-90, copia de fictlas y titulos.
No e}:iste registro de accionistas.

Ofc. 019-CI-CD-90 de fecha 09-11-90 dirigido a


Embajador Luis Marchand Stens, I''linistro de Rela,ciones
E:-:ter iores.
ASLmto Se solicité!, informe sobre lo~ inmLleblE's dE.'
propiedad del Estado Peruano adquiridos en Franci2 ~ntre
1985 a 1990.
lnformación documentada del personal de la Embaj~da del
Perú en Francia en' el periodo 1985 a 1990.
Respuesta ~ El 13-12-90, envía relación del personal y
que no se Bdouirió ningón inlnueblen

- Ofc. 020-CI-CD-90 de fecha 09-11-90 dirigido a Gral. EP


Adelfo Alvarado Faurnier~ Ministro del Interior~
Asunto Se solicita informe de movimiento migratorio
entre 1978 ¿lo. 1990 de 10= pa,dr'es, esposa e hijos del
investigado Alan García Pérez.
Respuesta : El 03-12-90.

- Ofc. 021-CI-CD-90 de fecha 09-11-90 dirigido a Ing.


JLta.n Riedner CLl,riel ~ Pr.esidente del Cuerpcl Técnico de
Tasaciones del Perú.
Asunto : Se solicita se realicen las tasaciones de las
propiedades del investigado Alan Barcia Pérez.
Respuesta: El 28-11-90~ los honorarios CLt.est?n el ~w25~~,
del v210r de la tasación y US$ 1~~00 de adelanto.

di: O
250982 .
13
..,

- Ofc. 022-CI-CD-90 de fecha 13-11-90 dirigido a Sr. Ing.


Jua.n Carlos Hurtado Miller~ Pr"'e5idE.lrltE'~ del Consejo de
Ministros y Ministro de Economía y Finanzas"
Asunto : Se reiteran comunicaciones de fechas ~
1. 10-10-90
2. 29-10-90
3. 02-11-90
4. 06-11-90
Requiriendo la documentación tr-ibutaria referente al
investigado y a 31 ciudad~nDs.
Respuesta " El 14-11-90, adjuntando informe de la SUNAT
en la que niegan la información.

- Comunicado a la opinión pÚblica de fecha 15-11-90 sobre


la no colaboración del Ministerio de Economía y Finanzas
referente a la investigación.
(
-Ofc. 023-CI-CD-90 de fecha 15-11-90 dirigido a Sr. Ing.
Juan Carlos HUI"ta.do Millel", Presidente del Consejo de
Ministros y Ministro de Economía y Finanzas.
Asunto , Rechazando el informe de la SUNAT.
Respuesta , El 21-11-90.

(
Ofc. Circular NQ 002-CI-CD-90 de fecha 15-11-90
dirigi.do a múltiples Entidades Bancarias y Financier-8.s en
el e).:tF"anjero.
!. Respuesta: Siguen llegando.

- Ofc. 024-CI-CD-90 de fecha 26-11-90 dirigido a Gr'al. EP


Adolfo Alvarado Fournier, Ministro del Interior.
Asunto Se solicita ubicación del Sr'. Césa.r Guzm?,n
Herrera por no tener dirección conocida~ para su
comparecencia urgente a la Comisión •
.l..
Respuesta: El 10-12-90, cursado a la Dirección Gral. de
la P.N.P.~ se comunicará resultado.

- Ofc. 025-CI-CD-90 de fecha 26-11-90 dirigido a Sr. Dr.


Hugo Garcia Salvatecci, Superintendente de Banca y
Seguros.
Asunto Se solicita información documentada sobre
hipotéca y présta.mo de la Mutual F'en) con Sra. Carla
Buscaglia Castellano, respecto a inmLleble ubicadQ en Av.
José Olaya NQ 373-377-381 esquina calle Tarapaca NQ 180-
187-192-198 del Distrito de Chorrillos.
Respuesta: El 14-01-91, Y reitera respuesta del 27-11-90
negando información.- '

-' Ofc. 026-CI-CD-90 de fecha 26-11'-90 dirigido a ,::ro


\.
Augusto Zapata Ortíz, Jefe de Registros Públicos.
Asunto : Se solicita información documentada de titulos
del inmueble úbicado en la Av. José Olaya N9 373-377-381
esquina Calle Tarapacá N9 .180-187-192-198 Distrito de
Chorrillos~ inscrito a fojas 693 y siguiente Tomo 53-B.
F~:e.s
uesta : NCJ e,.'piden certificado por estar erra.do el
fa' '0 citado.
\ :...v v

~- \

14
,;
f"

Ofc. 027-CI-CD-90 de fecha 26-11-90 dirigido a Sr.


Ricardo Belmont Cassinelli~ Alcalde de Lima~
Asunto : Se solicita información documentada sobre las
propiedades inmuebles a nombre de ~
( 1. Alan Barcia Pérez.
2. Maria del Pilar Nares de Garcia~
3. Carlos García Roncerosc
4. Nita Pérez de Garcia.
Respuesta El 1~;-12-'90, dice haber impedimento legal
para la información.

- ofc. 12l28-CI-CD-90de fecha 26-11-90 dirigido a Sr. Hugp


Sánchez Solari, Alcalde de San Borja.
( Asunto Se solicita informacón documentada sobre las
propiedades inmuebles a nombre de ,
1. Alan Barcia Pérez.
2. Maria del Pilar Nares de Garcia.
Carlos Garcia Ronceros.
3a
4. Nita Pérez de Barcia.
Respuesta : El 30-11-90, único registrado el investigado
Alan Barcia Pér-ez en calle Trinidad, Av. del Pinar 420-
440 Chacarilla del Estanque.
( Copia Autovalúo 1990 y recibos de pago.

- ofc. 029-CI-CD-90 de fecha 26-11-90 dirigido a Sr Dr.


Manuel Caceda G, Alcalde de Santiago de Surco.
\.
Asunto Se solicita información documentada sobre
propiedades inmuebles a nombre de ~
<"
1. Alan Garcia Pérez.
2~ Maria del Pilar Nares de Garcia.
3. Carlos García Roncerosc
( 4. Nita Pérez de Barcia.
'....
Respuesta, El 30-11-90, único registrado el seRor Carlos
García Roriceros~ padre del investig¿¡.do en el .inmueble
ubicado en F'edro Yrigoyen Diez Canseco 174 Santa Rita
Lime, 33 ..

Ofc:. 030-CI-CD-90 de fe'cha 26-11-90 dJ r1Qido a Sr.


Carlos Nehaus Rizo Patrón, Alcalde de San Isidro.
Asunto Se solicita información documentada sobre
propi~dades inmuebles a nombre de :
1. Alan Garcia Pérez.
2. Maria del Pilar Nares de Garcia.
3. Carlos García Ronceros ..
4. Nita Pérez de Garcia.
Respuesta : No contesta.

~250984
15
(

Ofc. 031-CI-CD-90 de fecha 26-11-90 dirigido ¿;. Sr.


Menotti Biffi Garibotto, Alcalde de Pucusana.
Asunto Se solicita. información diocumentada sobre
propiedades inmuebles a nombre de :
1. Alan Garcia Pérez.
2. Maria del Pilar Nares de Sarcia.
~. Cal~lo5 Garcia Ronceros.
4. Nita Péres de Garcia.
Respuesta ~ El 15-02-91~ único registrado el investigado
Alan Garcia F'érez, adjunta fotocopias del lote NQ 31.

Ofc. 032-CI-CD-90 de fecha 26-11-90 dirigido a Sr.


Alberto Andrade Carmona. Alcalde de Miraflores.
Asunto Se sol iei ta in formación diocumen tada sobre
propiedades inmuebles a nombre de :
1. Alan Garcia Pérez ..
2. Ma~ia del ilar Nares de Sarcia.
3. Ca~los Barcia Ronceros.
4. Nita Péres de Garcia.
( Respuesta : No contesta.

Ofc. 033-CI-CD-90 de fecha 30-11-90 dirigido a


Embajador Luis Marchand Stens5 Ministro de Relaciones
E~{teriores ..
( Asunto: Se solicita tramiten cartas a Bancos y entidades
""
Financieras del exterior a través de nLtestr-as
representaciones Diplomáticas.
Respuesta : El 06-12-90, aceptado.

- Ofc. 034-CI-CD-90 de fecha 30-11-90 dirigido a Sr~ Dr.


( Germán SUBrez Chávez, Presidente del Banco de la Nación.
Asunto : Se solicita información documentada de pago de
Impu.estos y ~pol'"
..tes al Fisco realiza.dos por- el
investigado Alan Garcia Pérez y su esposa Maria del Pilar
(.
Nares de Garcia durante 1977 a 1990~
Respuesta : No contesta u

.- Ofc. 035-CI-CD.-90 de fecha 30.-11-'70dirigido a Inq.


Juan Carlos Hur-tado Mille,...~ F'residentE\ del Consejo de
Ministro y Ministro de Economia y Finanzas.
ASLlnto Se solicita información documentada sobre
ingresos recibidos por el investigado Alan Barcia Pérez
durante su gestión como Presidente de la Repdblica.
Así como los -pagos de aportaciones a FONAV I, IPSS y
números de cheques.
Respuesta El 05-02-91, adj untan documentos y
constancias calificadas.

l.., .
Ofc. 036-CI-CD-90 de fecha 30-11-90 dirigido a
Embajador Luis 1"'18.rchandStens ~ Ministro de Relaciones
E::.~teíiores.

cA 1 Asunto
~greso
Se solicita información
al país y posterior
documentada sobre
naclonBllzaclón de 1a Sr.~¡j•..

, l.
250985
18
Maria del Pilar Nares de Garcia~
( Respuesta E.l 13-11-90 corresponde a la diTección de
Migraciones del Ministerios de Interior no a la
Ca.nci 1 Jeria ..

- Ofc. 037-CI-CD-90 de fecha 30-11-90 dir-igido a Gra.l. EF'


Adolfo Alvar-ado Four-nier-, Ministr-o del Exter-ior-.
Asunto Solicita información documentada sobre el
ingreso al país y posterior nacionalización de la Sra.
Mar-ía del F'ilar-Nor-es de Gar-cia.
( Respuesta: El 10-01-91, adjuntan r-egistro Ministerio de
Relaciones Exteriores y movimiento Migratorio.
El 04-01-91, r-emiten documentos.

- Ofc. 038-CI-CD-90 de fecha 30-11-90 dirigido a Sr-.


Senador- Alan Garcia F'ér-ez.
( Asunto : Se solicita remita a la Comisión los cargos de
las Declar-aciones Juradas de Impuesto a la Renta dur-ante
el periodo 1977 a 1990.
( Respuesta' ~ No contesta~

-Ofc. 039-CI-CD-90 de fecha 05-12-90 dir-igido a Sr- Dip.


e César- Varga.s Gonzales,
Diputados.
Tesor-er-o de la Cámar-a de

Asunto : Se r-emite car-ta del Cuer-po Técnico de Tasación


del F'e,.,':l
en la qLle solicitan el pa.go de US$ 1,000 a
cuenta del tr-abajo, par-a que la Tesorer-ia gir-e el cheque.
Respuesta El 01-02-91 no pueden pa.ga.r'por- fal ta de
presupuesto.

- Ofc. 040-CI-CD-91Z! de fecha 19-12-90 dir-igido a Sr-.


Car-los Car-r-illo Smith, F'r-esidente de la Cia. F'er-uana de
Telefonos.
Asunto : Se acu~a recibo de comunicación de fecha 28-11-
90 Y se reiter-a Ofc. 017-CI-CD-90.
Respuesta El 17-01-91, se ha dispuesto se haga la
relación se hara llegar oprtunamente.
Respecto a Naplo dir-igir-se a ~NTEL.

'1 - Ofc. 1Z141-CI-CD-90 de fecha 19-12-90 dirigido a Dr-. Hugo


Garcia
Asunto
90.
Salvatecci~ Superintendente

Se reitera información
Respuesta:
de Banca y Seguro~.
: Se acusa r-ecibo de Ofc. 450-90 de fecha 27-11-

sobre los 31 ciudadanos.


El 14-01-91, responde informe documentado
Ofc. 025-CI-CD-90 y r-eiter-aOfc. 4450-90
de
de fecha 27-11-
90.

-Ofc. 042-CI-CD-90 de fecha 19-12-90 dirigido a Sr. LuiE.


Casta.ñeda Lossio, F'residente del IF'SS.
Asunto : Se reitera Ofc. 016-CI-CD-90.
~ Respuesta: El 22-02-91.
;)

\ ~50986@ 17
,------------------------------~~---

'," .....

- Ofc. 043-Ci-CD-90 de fecha 26-12-90 dirigido a Sres.


Registro Nacional de Contratistas y Obras Públicas~
Asunto Montos de Obras Públicas relacionadas con la
Constructora UPACA S.A~ y entidades contrat2ntes~
Respuesta: No contestan.

-Ofc. 044-CI-CD-90 Anulado.

Ofc. 045-CI-CD-90 de fecha 26-12-90 dirigido a Sr.


Diputado Victor Paredes Guerra, Presidente de la Cámara.
Asunto: Se solicita se pague US$ 1,000 al Cuerpo Técnico
de Tasaciones del Peró como adelanto del trabajo
solicitado por la Comisión.
( Respuesta I El 20-02-9i, por el Sr. Diputado Tesorero,
que no hay presupuesto para dicho pago.

( - Ofc. 001-91-CI-CD de fecha 04-01-91 dirigido a Sr. Juan


Carlos Hurtado Miller, Presidente del Consejo de
Ministros y Ministro de Economía y
Finanzas.
Asunto Se solicita información documentada sobre los
gastos que hiciera el investigado Alan Garcia Pérez como
Presidente de la RepÚblica y su Conlitiva en el viaje a
( Roma realizado el 15-11-85.
Respuesta El 19-01-91 firmado Sr. Jorge Arista,
Director del Ministerio de Economía Finanzas en el que ~I

( oficia al Jefe de la Casa Militar EF' Gral. Jorge Hoyos


Rubio.

- Ofc. 002-91-CI-CD de fecha 07-01-91 dirigido a Vice


Almirante AF' (1") Raól Sanchez Sotom2.yor, Ministro de
Relaciones Exteriores.
( Asunto ~ Se solicita informe documentado de gastos que
hiciera el investigado Alan Barcia Pérez como Presidente
de la República y su Comitiva en el viaje a Roma
realizado el 15-11-85.
Respuesta: El 14-01-91, el investigado Alan Garcia F'érez
no recibió cantidad alguna por la Cancillería.

Ofc. 003-91-CI'-CD de fecha 07-01-91 dlrltlldo a Sr.


San'tiago Antúnez de Mayolo~ Gerente General del Banco de
Reserva del Perú.
Asunto: Se solicita las variaciones en detalle del tipo
de cambio de la moneda nacional al dolar americano en el
periodo 1978 a 1990.
Respuesta: El 31-01-91, remiten cuadros.

( - Carta de fecha 08-01-91 dirigida a Sr. Alberto Fujimori


Fujimo~i~ Presidente de la República.
Asunto Se le solicita su apoyo para que se di~ija a
\
\r, ... gobiernos e~<tr.?njer~os con los que el gobierno F'er-uano
mantiene relaciones DiplDmáticas~ invocando el principio
de recipr-ocidad para la obtención de las I'-espuestasde la
,
L
~50987
C3 circular 002-CI-CD-90 CLlrsadas al extranjero.
ixspuesta , No contesta. . Cv.

1S
'., .

- Ofc. 004-91-CI-CD dE fEcha 09-01-91 dirigida al Ing.


Roberto Harth Bedoia~ F't"'esi.dente elel Cuer-po Técnico de
Tasaciones del Perú.
Asu.nto Se le solicita. avancen el trabajo ya qLte la
Presidencia de la Cámara de Diputados no ha aceptado El
pago requerido~ Los Miembros de la Comisión efectuarán
dicho pago a fin de mes.
Respuesta , El 10-01-91 aceptando.

_ Of. 005-91-CI-CD de fecha 09-01-91 dirigido a Sr. Dr.


Hugo Garcia Salvatecci, Superintendente de Banca y
Seguros.
Asunto Se le solicita informes relacionados con el
investigado Alan Garcia Pérez.
Respuesta El 04-02-91 con Ofc. 407, adjuntan
información de los bancos en dEtalle.
El 25-02-91 con Ofc. 651 adjuntan más documentos.

_ Ofc. 006-91-CI-CD de fecha. 09-01-91 dú"igido a Vice


AlmirantE AP (r) RaLll Sanchez Sotomayor, Ministro de
Relaciones Exteriores.
Asunto , Se le solicita apoyo para la remisión de cartas
a bancos en el extranjero.
Respuesta, El 12-01-91, aceptando.

_ Ofc. 007-91-CI-CD de fecha. 11-01-91 dirigido a Sr.


Menotti 8if1i Garibotto~ Alcalde de Pucusanau
Asunto , Se l~ reitera Ofc. 031-CI-CD-90.
Respuesta: 15-02-91, adjuntando fotocopias del Lote 31
de propiedad del investigado Alan Garcia Pérez.

_ Ofc. 008-91-CI-CD de fecha 11-01-91 dirigido a Sr.


Augusto Zapata Ortiz, Jefe de Registros Públicos.
Asunto Se solicita información documentada sobre
propiedades a nombre de ,
1) Sra. Carla Buscaglia Castellano.
2) Sr. Carlos Garcia Ronceros.
3) Sra. Nita Pérez de Barcia.
Respusta ~ El 13~02-91, contestan con documentación.

- Ofc. 009-91-CI-CD Anulado.

Ofc. 010-91-CI-CD de fecha 14-01-91 dirigido a. Sr.


Senador Alan Garcia Pérez.
Asunto, Se solicita fije fEcha y hora para que el Cuerpo
Técnico de Tasaciones del Perú pueda cumplir con las
Tasaciones de sus propiedades en Naplo y Chacarilla del
Estanque.
Respuesta: El 12-02-91, rechazando la inspección ocular.

(JI)
cfr250988 ~ HJ
< •
(

- Ofc. 011-91-CI-CD de fecha 16-01-91


dirigido a Gral. EP
( Adolfo Alvarado Founier, InteriQr~
Ministro del
Asunto: Se le solicita ubicación del Sr. César Guzmán
Herrera~ por no tener"se dirección y SE' l'"'e:quiere su
presencia ante la Comisiónn
Respuesta ~ El 20-02-91, a pesar de los esfuerzos de la
P.N.P. la persona solicitada no es hallada.

- Ofc. 012-91-CI-CO de fecha 16-01-91 dirigido a Sr. Oip.


César Vargas Gonzales, Tesorero de la Cámara.
( Asunto: Se solicita material para la Comisión.
Respuesta : No contesta.

- Ofc. 013-91-CI-CO de fecha 23-01-91 dirigido a Sr.


Senador AJan García Pérez.
Asunto Be le informan que el Cuerpo Técnico de
Tasaciones del Perú debe inspeccionar sus propiedades~
Respuesta: El 11-02-91, rechazando la inspección ocular,
firmado por la Sra~ María del Pilar Nares de García, por
encargo de su es:.poso el investigado qui.én se encuentra en
el e:.¡tranjero.

e - Ofc. 014-91-CI-CD
Juan Carlos Hurtado
de fecha 24--01-91 dirigido a Sr. Ing.
Miller, Presidente del Consejo de
Ministros y Ministro de Economía y Finanzas.
( Asunto, Se le reitera la solicitud del Ofc. 035-CI-CD-
90.
Respuesta ~ El 05-02-91, con .información documentada y
constancia certificada de pago de remuneraciones por el
Director de Economía de la Casa Militar.

l... - Ofc. 015-91-CI-CD de fecha 22-01-91 dir-igido a Sr.


Augusto Zapata Ortíz, Jefe de Registros Públicos.
Asunto, Be le reitera la solictud del Ofc. 008-91-CI-CD.
Respuesta: El 14-02-91.

- Ofc. 016-91-CI-CO de fecha 24-01-91 dirigido a Sr. Luis


Castañeda Lossio, F'residente del IPSS.
Asunto: Se le reitera el pdido del Ofc. 016-CI-CD-90.
Respuesta ~ El 22-02-91.

- Ofc. 017-91-CI-CO de fecha 24-01-91 dirigido a Sr. Dip.


Víctor Paredes Guerra, Presi.dente de la Cánlara.
~
..•.. Asunto : Se le solicita infor"mación sobre ingresos del
investiga do Alan Garcia Pérez sobre su ejercicio como
Constituyente y Diputado~
Respuesta : No contesta.

- Ofc. 018-91-(,I-CD de fecha 24-01-91 dirigido a Sr-o


Horacio Gago Prialé~ Director del diario El Peruano.
Asunto Se le solicita se hagan publicaciones de la
citación de la Comisión al ciudadano César Guzmán Herrera

I
'.
d-P,. . ppr no ser ubicado.
Respuesta: No constesta,.

250989 ({t;, 20
- Ofc. 019-91-CI-CD de fecha 24-01-91 dirigido a. Sr.
,
i
Isaac Falcón Vilca~a, Director del Colegio Peruano
Britá.nico~
Asunto se 1e sol i I:i ta información documentada sobre
pagos de las hijas del investigado Alan Garcia Pérez.
F':espuest2. El 04--02-91, adjunta cuadros de pagos y
copias y recibos.

- Ofc. 020-91-CI-CD de fecha 24-01-91 dirigido a Madre


Directora del Colegio Villa Maria (La Planicie).
Asunto: Se solicita información documentada de la alumna
Carla Garcia Bus~aglia~ hija del investigado Alan Garcia
F'érez.
r' Respuesta : No contesta.

- Ofc. 021-91-CI-CD de fecha 05-02-91 dirigido a Sr. lng.


( Luis Piccini Martin, Director de Constructora UPACA S.A.
Asunto Se le requiere proporcionar documentación de
acuerdo al arto 180 de la Constitución y el arto 111 del
Riglamento Interno de la Cámara de Diputados.
Respuesta: El 14-02-91.

- Ofc. 022-91-CI-CD de fecha 05-1/)2-91'dirigido a Sr,.


(
Hugo Sánchez Solari, Alcalde de San Borja.
Asunto S~ solicita informe documentado sobre
( con'formidad de obra de la propiedad' de Chacarilla del
investigado Alan Barcia Pérez.
Respuesta, El 14-02-91 se entregó lo solicitado.

- Carta de fecha 06-02-91 dirigida a Sres. Transportes


Sa.ndova 1 S. A.
Asunto: Se sol iei ta información documentada referente al
costo de la mudanza del menaje de ca.sa.de Pa.lacio de
Gobierno del investj,gado.
Respuesta: El 26-02~91, sin documentación.

- Ofc. 023-91-CI-CD de fecha 08-1/)2-91 dirigido a Sr. Hugo


G2~cía Salvatecci, Supe~intendente de Banca y Seºu~OSn
Asunto , Se acusa recibo de Ofc. 407 de fecha 04-02-91 y
se solicita documentos en gral. de las Ctas. Ctes. NQs
156-1-013434 y NQ 194-1-046130 del Banco Continental.
Respuesta : No contesta.

- Ofc. 1/)24-91-CI-'CD ele fecha 1.1.-02-91 dirigido a Sr.


Senado~ Alan Garcia Pérez.
Asunto ose le reitera Ofc. 038-CI-CD-90 y Ofc. 013-91.-Cl-
I ,
CD.
Respuesta, El 14-02-91, firmado Maria del Pilar Nores de
Garc.ia.

- . 21
(

Ofc. 025--91-CI-CD de fecha 11-02-91 dirigido a Sr.


Rolling Thorner Valega, Presidente de Entel Perú.
(
Asunto: Se le solicita informe documentado del teléfono
instalado en 12 propiedad de Naplo del investigado.
Respuesta : No contesta.

Carta del 11-02-91 dirigida al Sr. Raúl Sanchez


Sotomayor~ Ministro de Relaciones Exteriores.
Asunto: Se le adjuntan cartas por remitir al Presidente
de Francia, al Presidente del Parlamento Francés y a tres
Sociedad Francesa~ Mareel Dassault~
Respuesta EL 19-02-91, las comunicaciones fueron
enviadas ..

_ Ofc. 026-91-CI-CD de fecha 15-02-91 dirigido a Sr. Hugo


Garcia Salyatecci~ Superintendente de Banca y Seguros~
Asunto Se le solicita antecedentes de cheques y se
reitera oficios. anterioresh
Respuesta : No contesta.

- Ofc. 027-91-CI-CD de fecha del 13-02-91 dirigido a Sr.


L~is Piccini Martin.
Asunto Se le solicita antecedentes de acciones Sta.
(
Carla, Empresa Alpina S.A. y Pletoric Bussines.
Respuesta ~ El 22-02-91~

- Ofc. 028-91-CI-CD de fecha del 15-02-91 dirigido a Sr.


Antonio Biondi Bernales.
Asunto 8e le solicita documentación sobre su cuenta
capital en general en los a~os 1977 a 1981, asi como, los
asientos contables del libra Caja y Bancos
correspondientes a los mismos a~osh
Respuesta: El 21-02-91~

- Ofc. 029-91-CI-CD de fecha del 18-02-91 dirigido a Sr.


(.
Horacio Gago Prialé, Director dirario El Peruano
Asunto, Se le reitera la publicación de la citación al
ciudadano César Guzmán Herrera.
Respuesta ~ ~Io responde~

"1 Ofc. 030-91-CI-CD

Asunto:

Boderau y
Respuesta:
de fecha del 18-02-91 dirigido a
Gr-al. EP Adolfo Ah'arado Fournier, Ministro del Interior-.
Be le solicita pedido de información respecto al
e>:pediente de ingreso al país
la ubicación del Sr. César Guzmán Herrrera.
El 22-02-91, enviar, documento can respecto
M¿u~ía del F'ilar" Nares

ex...(jr~0.. ~~~~~=:~~
la Sr'a. Nares de Ge.rcía.

Ofc. 031-91-CI-CD de fecha del 18-02-91 dirigido a.


Alejandro Sakuda, Director del diario la Repdblica.
l. Asunto, Se le solicita publicación de cita.ción para el

(. ;é~~rc~~~::~a~~rrera.
.....••'

~0991 rf/) '- •..


•• 1)
-"
.',
/.

Ofc" 032-91-CI-CD de fecha del 18-02-91 dirigido a


Fernando Via~a Villa~ Director del diario OJO.
Asunto : Se le solicita publicación de citación para el
ciudadano César Guzmán Herrerau
Respuesta ~ No contestan.

Ofc. 033-'!1-CI-CD de fecha. del 18-02-91 dirigido a


Alejandro Miróquezada, Director del diario El Comercio.
Asunto ~ Se le solicita publicación de citación para el
ciudadano César Guzmán Herrera.
Respuesta: No contestan.

Ofc. 13:.34-'91-CI-CDde fecha del 18-02-91 dirigido a


( Manuel D'ornellBs, Director del diario EXPRESO.
Asunto : Se le solicita publicación de citación para el
ciudadano César Guzmán Herrera.
Respuesta: No contestan.

- Ofc. 035-91-CI-CD de fecha del 26-02-91 eÍirigido a Sr.


( Carlos Bologna Behr, Ministro de Economia y Finanzas.
Asunto : Se le solicita informe documentado con relación
a 31 ciudadanos y a 1 investigado sobre acciones de
fize:alización.
Respuesta: No contestan.

( Ofc. 036-91-CI-CD de fecha del 26-02-91 dirigido a


Srta.. Briget te Wissthcher ~ Reprwesentante de American
E,.'press.
Asunto Se le solicita informe documentado sobre
operaciones financierasdel investigado y esposa.
Respuesta: No contestan.
t,..
Carta de fee:ha del 26-02-91 dirigido a. Sr. Carlos
Torres y Torres La~a~ Minist~o de Relaciones Exte~io~es.
Asunto Se le solicita tramiten ca~tas a bancos
e}:t~anjerDs.
Respuesta: No contestan.
l..
- Ofe. 037-91-CI-CD de fecha del 04-03-91 dirigido a Sr.
Ca~los Torres y Tor~es L.ara~ Minist~o de Relaciones
E~.~ter
i.ores.
Asunto Se le solicita tramiten cartas al bancos'
e}~tranj er-os.
Respuesta: No contestan.

- Ofe:. 038-91-CI-CD de fecha del 04-03-91 dirigido a Sr.


Dr. César Fernandez Arce, Prgsidente de la Corte Suprema.
Asunto Se le solicita información de las
investigaciones en relación a la denuncia e la revista
OIGA N" 519 de techa 26-01-91, sobre intento de estafa
Il1J por US$ 663'000,000 i.nvolucrad'o al Banco de la Nación.
\~~ Respuesta: No contestan ..

,~. ~50992 ~ -"-


23
'. ,'.

- Ofc. 039-91-CI-CD de fecha del 04-03-91 dirigido a Sr.


(" Pedro Mendez Jurado, Fizcal de la Nación.
Asunto Se le solicita i,nformación de las
investigaciones en relación a la denuncia de la revista
OIGA N° 519 de fecha 26-01-91~ sobre intento de estafa
por US$ 663'000,000 involucrado al Banco de la Nación.
Respuesta: No contestan.

- Ofc. 040-91-CI-CD de fecha del 04-03-91 dirigido a Sra.


Silvia Pauli, Embajadora de Suiza.
( Asunto Se le solicita proporcione los informes en
relación a la denuncia de la revista L.'HERBO editada en
Lausa.na - Vaud, de fecha 06-12-90 en el ar.t~ titulado
"Maniobras, fradulentas en el Pen:l EXTRAf~A DIF'L.OMACIA
SUIZA".
Respuesta, No contestan.
(
- Ofc. 041-91-CI-CD de fecha del 04-03-91 dirigido a Sr.
Director de la revista L.'HERBD, L.ausana-Vaud, Suiza.
Asunto Se le solicita proporcione los informes en
relación a la denuncia de la revista L.'HERBD editada en
I_ausana - Vaud, de fecha 06-12-90 en el arto titulado
( "Maniobras, fradulentas en el PeTel EXTF:Af..ADIF'L.DMACIA
SUIZAll

Respuesta: No contestan~
('

\..

24
. , ..

ANALISIS DE LA EVOLUCION PATRIMONIAL DEL INVESTIGADO


ALAN GABRIEL LUDWIG GARCIA PEREZ PERIODO 1977- 1990

Para efectos de establecer los ingresos y egresos del


investigado se ha seguido las siguientes pautas~

1. Se considera los ingresos brutos declarados en la


correspondiente declaración jurada, con la observación y
reparos que formula la Comisión.

También se considera cerno ingresos aquellos que a juicio


de la Comisión han quedado acr-edit<?'J.dos, por pruebas
( adicionales a la declaración, como en la transacción
.inmobiliaria~

..
...: Con respecto a los egresos se ha tomado en cuenta los
gastos de impuestos y contribuciones acreditadas en la
propia declaración jurada del investigado. Asimismo se
han considerado como egresos aquellas deducciones que la
administración tributaria establece para la generación de
la renta gravada y el sostenimiento del contr-ibuyente y
su familia.
(.
4. También se han considerado como egresos los desembolsos
destinados a la adquisición, construcción y mejoramiento
(
de bienes inmuebles.

5. De igual forma se han considerado los gastos estimados de


viajes y otros gastos.

6. De esta manera se establece el incr-emento


desproporcionado del patrimonio del investigado en
relación a sus decla~aciones.

c;If 250994 ~
2-::>
• '. I

r"

( En la Declaración de Impuesto a la F,enta , declara haber


pe~cibido un total de Ingresos de I!.135,717~ correspondiente
a Renta de ~ta. Categoria como profesor universitario de la
Universidad Nacional Federico Villarreal.

OBSERVACIONES :

1. Sin embargo se puede observar que en el oficio NQ 027-PE-


IPSS-91 de fecha 20 de Febrero de 1,991 el LP.S.S.
seAala que el supuesto empleador, Universidad Federico
Villarreal no tiene registrado abono de aportaciones en
dicho periodo.

En la decla,"acion de Impuesto a la renta remitida


tampoco se adjunta Certificado de Remuneraciones y
( Retenciones a cargo ele la Universidad Federico
Vil 1 art ....
ea 1 ~ ni tampoco se consigna el número de la
libreta tributaria de la Universidad .
(
A pesar de 1as observaciones la comisión considera como
ingresos brutos la cantidad S/.135,717, equivalente a US$
(" 1~696c46 Tipo de Cambio S/.80 por dolar)

Conforme a su declaración jurada de impuestos a la renta se


acredito que ha tenido un egreso total de 3/.239,380, que
(, equivale a US$ 2,992 (cambio promedio anual $80) establecido
por los impuestos y contribuciones ($7,180), por las cargas de.
familia($81,000) y por la deducciones ($151,200), cuyos
detalles constan en el anexo 1.

CONCLUSIONES
1,

"\
1. La comisibn establece que el investigado no ha percibido
ingresos suficientes que justifiquen incremento de su
patrimonio, ni capacidad de ahorro, ni siquiera el mínimo
para subsitir él y su familia.

2. El deficit del ejercicio, la comisión establece que ha


sido de S/.103,663, que equivalen a US$1,295.79

'.....

, Q
Jf;509
26
(
'.' ,.' ,

Año 1978

En la declaración de impuestos a la renta se consigna


ingresos totales por S/.578,613 de acuer-do al siguiente
detalle,

Universidad Nacional Federico Villarreal S/.122~287


Asamblea Constituyente 420,01110
Asociación y participación 36~326

(
OBSERVAC IONE8 :

( 1. En la certificación emitida por la oficina ejecutiva de


pagaduria y certificaciones de la Camara de Diputados y
del Congreso Nacional, de fecha 1113de Setiembre de 1,99111
se precisa que en el año 1,978 la Asamblea Constituyente
abonó a Alan Gabriel Ludwig Garcia Perez la cantidad
total de S/.385,11I11I11I
, no pagó los 8/.42111,1110111
que declaró
el investigado haber percibido.

En lo que .....
especta ea. los ingr-esos de la Universidad
Federico Villarreal el Instituto de Seguridad Social en
el oficio referido afirma que tampoco se ha acreditado
pago alguno en dicho periDdo~ no adjuntandose certificado
de remuneraciones ni retenciones~ tampoco se consigna
nQmero de libreta tributaria.

En lo concerniente a los ingresos percibidos por utilidad


de una supuesta I'asociación' en participacion'l no consigna
n8mero d~ libret~ tributaria ni nombre o razón social de
la misma. El investigado solamente en su declaración ante
la comisión de fecha 16 de Octubre de 199111,refirió que
se trataba de un negocio de exportación de ~jos. No se
encuentran acreditada la percepción de dicha utilidad

4. Es de particular importancia precisar que en la


Declaración Jurada de fecha 10 de setiembre de 1,978 de
Bienes y rentas qLle el investigado formulO con motivo de
asumir el cargo de miembro de la Asamblea Constituyente,
manifestó teNtualmente dice: La única renta &.ctual que
I1

tengo es mi ha.ber mensual como representante de la


Consti tuyente 11.

5. Por tal motivo


la comisión cuestiona por falta de
sustentaci.ón ingresos
los declarados respecto a la
universidad federico villarreal, a la asociación y a las
\.
utilidades; pero se considera esas cantidades dentro de
105 ingresos percibidos en el periodo.

27
Los ingresos considerados corno renta neta a pesar de las
o!Jser"-vaciones r-eal i2¿..das serian por S/. 5~j: ••61::-::.. equivalente CI.
US$ 3,Q)¡6 (Tipo de cambio S/.180 por dolar).

Conforme a su declaración
jurada se acredita que ha tenido un
egreso de 8/.509,937, equi.valen
que a. US$ 2,833 (cambio $
180), establecido por gastos en impuestos y contribuci'ones
(14,937), por cargas de familia (207,000) y por deducciones
(288,000), cuyos detalles concurren al anexo 1.

CONCLUSIONES
e La comision establece que el investigado solo puede haber
dispuesto de S/.Ja,676 que al cambio de 8/.180 equivale a
( $l&l.53.

l....

~50997.~
28
(
La declaración del impuesto a la renta detalla ingresos de
5ta. categoria por S/.676,800 correspondientes a'

Universidad Villarreal S/.221,800


Asamblea Constituyente 455,000
y como renta de 4ta.
categoria-ejerc.profesion21 200,OOO

OBSERVAC IONE8 :

1. El investigado en declaración ante la comisión sostiene


(' haber pe~cibido un aporte de la se~orita Pilar No~es por
SI. 1'750,000 . Este aporte y no préstamo comose señala
no está acreditado~ Tampoco se sustenta la p~evia
tenencia de esa cantidad por cuenta de la señorita Nares.

Lo que se precisa en la información sobre patrimonio y


deudas sobre el rubro 11 es una deuda, justamente, por la
cantidad 8/.1'750,000 .

( Con relación a los ingresos declarados por renta de 4ta.


eategoria respecto a supuesto ejercicio profesional la
comisión no acepta tal declaración como valida ya que no
se ha demostrado documentariamente la percepción de tales.
ingresos al haber el investigado contestado negativamente
la solicitud. de la comisión para que remitiel~a los
documentos correspondientes (cBTta del 14 de noviembre de
1990). Tampoco el investigado señala en la declaración
de impuestos de 1979 los datos del libro de ingresos y
gastos profesionales correspondiente a renta de 4ta.
categoria trabajo independiente; ni realiza deducción
algua por concepto de gasto alguno propio del ejercicio
profesional.

a) La simple anotación de un ingreso en la declaración


jurada de impuesto a la renta no acredita la
percepción de tal renta, si es que no es respaldado
con la sustentación correspondiente n

Para el uso eJe las rentas por- honor-ar-ios


profesionales el contribuyente debe llevar su
registro de ingreso profesionales y cumplir con las
formalidades legales.

b) El investigado tenia la obligación de presentar los


libros y en ning~n caso puede alegar prescripciOn
de la obligación de poseerlos.

I
"" .. '
..
• ~ •• .1" ••

Respecto a la Universidad Federico Villarreal no adjunta


certificado de remuneraciones y participaciones ni
ta.mpoco indic¿=;o el nLI.mero de libreta tributaria~
Cuestionamientos a la validez de los actos sin embargo
se considera dentro de los ingresos del periodo.
(

Por tanto resulta ingresos brutos por 8/.676,000 equivalente


a US$ 2~939 que sumados al préstamo declarado de
8/.1'750,000 (US$ 7,609) hacen un total de S/.2'426,000 (US$
10,548).

( Conforme a su declaración jurada del impuesto a .121. renta,


el investig.ado ha tenido necesar-iament un egreso de
S/.1'177,670, que equivale a US$ 5,120 (cambio S/.230)
(
establecido por los impuestos y contribuciohes
(8/.22,670) por cargas de familia(8/.450,000), por
deducciones (8/.705,000), cuyos detalles se anotan en el
"ne;.:o1.

También tiene como egreso la suma de S/.2'500,000 para el


pago del precio de, la adquisición del inmueble sito en
Av. General Varela 127-131 Miraflores. Asi como el pago
del impuesto de alcabala en la suma de 8/.150,000 lo que
( da un total egresado de 8/.2'650,000 que al cambio del
dla en qu£~ se veri'fico la tr-ansaccion equivalen a $11,522
(cambio 5/,,230)

CONCLUSIONES

1. En este ejercicio el investigado tiene un deficit entre


sus ingresos brutos '¡I los egresos consignados con su
declaración jurada de 8/.300,870.

El deficit seAalado anteriormente conforme a su


declaraci6n jurada~ se presume que haya sido cubierto con
la deuda. contraida.. de S/.1' 750,000 que consl.qna en su
información patrimonial!l quedandole una disponibilidad de
8/.1 ' 4~,9,130.

Esta disponibilidad, sin embargo, se reduce a


8/.1'249,130 ya que la comision no acepta el ingreso por.
concepto de honorarios profesionales por falta de
sustento"

4" En cualquier caso no acredita ingresos legales

J~ suf2C1entes para adquir1r la propiedad de Gral. Varela

c;;II'tJy ~,o:~~;~",o'o ".


127-131 Ml.raflores, que Sjumaba 8/.2'650,000, y resultanclo

TItoO.'" '00 'co•.". ,",e:::.


r
,, __ o (//1\ ?~(lQQa
30
1..... Añ o 1980.

En la declaración de Impuestos ser=;ala como renta de 5ta~


categorla ingresos de la Camara, de Diputados S/.l' 148~537y de
la universidad Fecler-ico Villarr-eal por- 5/.427,175; y en
rentas de 4ta.' categoria declara ingresos profesionales por
S/.220,00121.

En la declaración ante la comisión el investigado expresÓ que


( el señor Antonio Biondi le presto US$ 20,000, en Abril de
1,98~ y que además recibiD de su futura esposa la se~orita
Pilar Nares ingresos profesionales por S/.350,000.

OBSERVACIONES
( Sin embargo, en la certificación emitida por la oficina
1.
ejecutiva de pagaduria y certificaciones de la Camara de
Diputados y del Congreso Nacional, de fecha 03 de
(
Setiembre de 1,990 se precisa que en el año 1 ~980 la
Camara de Diputados abono a Alan Gabriel Luwig Garcla
Perez la cantidad total de S/.l'158,442 y no se abonó
los S/.l'148,537 que declaro haber percibido; si bien la
suma no es significativa, la diferencia en cantidades si
importa ya que no se tiene plena certeza de la
C" autenticidad de la decl¿u'-ación que ademas contiene fir-mas
notoria-mente diferentes a las que utiliza normalmente el
investig8.do ~
(

2. Con refencia a los ingresos de la Universidad Villarreal


una vez más no estan respaldados con ¿ertificaciones de
remuneraciones y retenciones; al igual a los ingresos
profesionales que la comisión investig21.dora no acepta
como validos al no haber sido sustent".dos
(,
documentariamente con el respectivo libro de ingresos y
gastos cuyos datos ni siquiera son consignad.os en la
declaración de impuestos correspondientes (rubro 116, al
123) •

También se debe tener presente la declaración jurada de


I l... bienes y rentas que formula el investigado al asumir el
cargo de diputado de la naci6n de fecha 20 de setiembre
de 1980 en la que señala te>:tualmente que~ la 11 única
renta actual fija que poseo es mi haber mensual como
diputado" .

31
?t;1í)n()
l' ."
(

.
'.'
"

4. Respecto al supuesto pr-esta.rno que habr-ia r-ealizado el


se~or- Antonio Biondi en favor- del investigado, la
comisión no acepta como valido dicho "préstamo" ya que no
está sustentado en documentos pre-existentes~ ni cumple
con la for-rna legal establecida por- e'l CÓdigo civil de
1~936 Solo presentO una declaración del Sr~ Antonio
Biondi de fecha 15 de Octubr-e de 1,980, es decir- la
víspera de la Declaracion del investigado ante la
comision.

(
Es m~s, en el rubro 11 de información sobre patrimonio y
deudas el investigado no declar-a la supuesta deuda al
se~or- Biondi por- US$ 20,000 Ó SI 5'800,000, por- el
( contrario aparecé reduciendo su deuda contraida en 1,979
en un monto de S/.~50,000

La comisión investigadora en este punto particular tiene


la convicciOn que se trata de una injustificada
e'.:plicaci6n hecha deliber-ada.mente par-a tr-atar- de
pretender demostrar ingresos que permitan justificar el
incremento patri,nonial.

5. Con r-elacion a la inclusión de los supuestos ingresos


(
profesionales de F'ilar Nares como pasibles de ser sumados
a los ingresos del investigado la comisi6n considera que
tal argumento no es aceptable ya que formalmente la
(.
entonces seAorita Pilar Nares no tenia vinculo legal y
matrimonial~ y adema s esos .supuestos ingresos
pr-ofesionales de 1a señor- ita Nor-es t.ampoco han sido
sustentados documentariamente~ sin haber consignado los
datos del libr-o de ingr-esos y gastos en la r-espectiva
declar-aci6n dr impuestos (r-ubr-os 116 al 123), y en el
hipotetico caso de haber-se r-ealmente per-cibido no
justifican la capacidad economica para contribuir a
justificar el incremen'to patrimonial del investigado, ya
que sus gastos para la generación de ].a r~nta gravada y
el sostenimiento se SLI persona y su hija excede
largamente su ingresos"

Por lo tanto la comisión considera como ingresos la SLlmB de


S/"l' 158~442 relativa al sueldo df2 la Camara de DipLltados
eq~ivalente a US$3,631 al tipo de cambio mensual respectivo;
l' S/.427~175 por concepto de ingn:?sos de la universidad
Villar-real equivalentes a US$ 1,473 es decir- S/.1'585,617
equivalente a US$ 5,104.00.

32

251001
..

Conforme a la Declaraci6n jurada del impuesto a la renta se


acredita un egreso de 8/.1'739,538 que al cambio equivale a
US$5~798 (cambio promedio de 8/.300), que comprende impuestos
}' contribución S/.109~338, car-g2.s de fami.lia 5/.456,400 y
deducciones 8/.1'173,800 y cuyo detalle consta en el anexo 1.

Otros egresos del ejercicio son:


a) 1 a amorti zación del prést2.mo constraido en 1,979 por
8/.550,000 (rubro 11, información patrimonial) y que al
,. c2.mbio promedio representa U8$ 1,897) la compra de la
( propiedad ubicBda en Donatelo 250 realizada el 30.06.80
por 8/.7'000,000 y el respectivo pago de impuesto de
alcabala por 8/.420,000 y que al cambio promedio
( representa US$ 25,938.

También se ha demostrado que el investigado cancelo con


fecha 15.9.80 el precio de venta del terreno de
Chacla.cayo de. SI .~::t~0!,000comprado a nombre de la señorita.
Pila!'" Nares ya que se giro un cheque de su cuenta
( cor"riente en el banco de Londes y subamerica, así como de
.~'.'
113. declaración del vendedor del inmueble señor Cesar
Gonzales Dalis y del propio investigado.

Debe destacarse que el precio consignado en la minuta y


Escritura Pública es menor que el realmente pagado si se
mantiene pret=Jente que el autovaluo para el pago del
impuesto al pat.rimonio no empresarial asciende a
8/.1'251,470 (es decir US$4,204)
(
\. ...
Más a&n el valor real será seg&n tasación 8/.1'802,199
equivalente a U8$ 5,908, según el cuerpo tecnico de
( tasación del F'erLI.F'or último se debe señalar que, la
comisión formula observaciones al precio declarado en la
compra del inmueble de Donatelo~ atendido a que el vaior
comercial, seg8n tasación Sin 12'40~,320 que equivale a
U8$ 45,927.

De esta forma, el total de egresos llega a 8/.10'971,008


que representa US$ 31,639.

~( ¡::;ONCLUS I ONEE¡.

1. Los ingresos brutos reconocidos por la comisión de


8/.1'585,617 ($5,104) no permit~n cubrir los egresos del
mismo año teniendo presente que los incrementos
patrimoniales alcanzan la suma de 8/.10'971,008
equivalente a $ 31,639, existiendo por tanto un faltante
no explicado 8/.9'385,391 ($26,535)~ que se presume de
ingresos ilícitos.
i
'--
\. .•..... 33
251002
"

( ~, ".

2. La comisión obser-va que en la. declaración de bienes y


rentas presentada al asumir el cargo de Diputado de la
NaciOn de fecha 20 de setiembre del 1980 el ,investigado
ocultó la propiedad de Gral. Varela; y en la declaraciOn
de Impuesto a la Renta no consigna como renta de primera
categoria la generada por la citada propiedad de la calle
Donatelo, ocultando también la informaciOn patrimonial de
esa a.dquisicion.
(
3. La comisión ha considerado como precio real en la compra
del terreno de 300 metros cuadrados en ehaclacayo el
( valol"" del autoCl.valuo de ese mismo año, es decir en
S/.l'261,470'equivalente, a $ 4~204.

( ..

I, .

I,_.
(j~
..
i..•., .
lo '- ~ 34
~51003tl1
J ~
" . 0,

.,.;.,'"
.i.....,

Año 1981
-. ,

En la declaración de impuestos se detallan ingresos de 5ta.


categor-ia por- SI .6' 605~67(ll Y de 4ta~ categoria por concepto de
ejercicio profesional por 8/.100,000.

En la manifestación que el sena.dor- Gal'"cia brindo ante la:.


r comisión indico haber 'percibido 8/.14'000,000 por concepto
de la venta de una propiedad ubicada en la calle Donatelo 250
y ademas declaro qLte agregaba a sus ingresos los de la Srta.
....
(
Pilar Nares declarados en ese a~o como ejercicio profesional
por la suma de S/.525,000~

I
r
OB8ERVACIONES
, 1. El docu.mento emitido por la oficina de pagaduria y
, certificaciones de la camara de diputados seAala que en
\
el año 1981 se pagó al investigado por concepto de
remuneraciones y gratificaciones la cantidad de
( 8/.6'070,479. Existe diferencia con la suma indicada en
la declaración de impuestos que es de 8/.6'605,770.

e 2. El documento
irregular
(formulario de Declaración Jurada)
porque se advier-te que en }.2S declaraciones
es
de
., impuestos la firm~ utilizada
la del investigado .~
es notoriamente diferente
..Y ademas en el ca.5O del aneNO 3309530
a
.••.. _'
este no se encuentra firmado.

(
3" Los ingresos profesionales no han sido acreditados'
documentarianlente y tampoco se ha consignado en la
\
1
dec 1aracion de impues tos los datos ~del 1i br~ode 1ng r-esos
',..
y gastos (ru.bro 116 al 123) por lo que la comisiÓn no los
acepta como validos.

4. La comisiOn no acepta canlO valida la suma de los ingresos


que la Srta" Pilar Nares aporta a los del investigado ya
que no se ha demostrado documentariamente la percepción
de los m.ismos~ ni tampoco se han precisa.do. ._)os
. datos
correspondien"t:e al libro de ingresos y gasteis" ~eT"l~".l.~,
respectiva deelar"aeión de impuestbs~ que adema.s en la
copia simple proporcionada por el investigado se
encuentra sin firma tanto la. decla.r~aci6n como en el
respectivo anexo"

Por lo tanto los ingresos brutos estimados por la comisión son


\ 8/.6'070,479 de la eamara de Diputados equivalente a
US$14,307; más. los ingresos de la venta del inmueble ubicado
en la calle Donatelo 350 por 8/.14'000,000.00 equivalente a
use 31,111 (Tipo de cambio SI. 450 setiembre 81) lo que nos da
~5100~n<ital de S/.20'070,479 equivalente a use 45,058. "

35
0-:'

1.. De la declaración jurada de Impuesto a la Renta se


establecen egresos por 5/.3'032,963 ($7,053) al cambio
promedio de II .430 por c101ar repr'esentandos por impuestos
y contribuciones de S/..1'267~963~ carga de familia
5/.1'051,000 y deducciones SI. 715,000.
('
En ese aAo también se paga el impuesto de alcabala del
terreno de Chaclacayo el 07 de Julio de 1981 por
8/.18,000 equivalente a $42 y también el 17 de setiembre
de 1981 el impuesto de alcabala por la venta de la
propiedad Donatelo por un monto de 5/.840,000 equivalente
( a $1,867.

...:' . De la información patrimonial contenida en la declaración


( ju~ada se observa que cancela el saldo del prestamo que
tenia contraido en 1979, es decir 8/.1'200,000 ($2,857)

4. El 4 de Febrero de 1,981 el investigado se asocia Jockey


Club del Perú abonando SI. 150,000 por cuota de ingreso
equivalentes a US$. 417.
(
Los egresos totales declarados admitidos po~ la
Comisión alcanzari'3n a la suma S/ • ::r' 240 , 963 o su
equivalente $12,256.44.

( NOTA ADICIONAL

lo Pero adicionalmente, hay que ~elievar un hecho grave que


está referido al préstamo efectuado por el investigado en
favor de Constructora e Inmobiliaria Las Oropéndolas S.A.
( por un monto total de US$ 61,424.35 para la compra de un
terreno el la Urb. El Palomar - ira Etapa - San Isidro de
los cuales US$ 57,372 correspondiente al ejercicio 81,
( incluyendo el aporte de capital de SI. 2'500,000
(equivalente a US$ 4,2ii;lilt) efectuado en esa misma

"/
sociedad, egresos todos que han sido ocultos y en
consecuencia no declarados, por su origen ilícito.

~.
'?
El investigado negó expresamente en su declaración ante
la Comisión Investigadora ser titular de acciones
representativas del Capital Social de Sociedad alguna y
haber participado dur-ante el periodo investigado en
\ ,
cualquier actividad de carácter empresarial difereMte de
la declarada en el ejercicio~

.....•......

~2510n5~ 36
..::' . La Comisión Investigadora-. aporta información que
( demuestra fehacientemente la falsedad de la afirmación
del se~or Alan Garcia Perez porque~ en el a~D 1981 el
mecionado investigado participó como accionista de
Constructora I nmobil iari.a los Oropendol as Sociedad
Anónima~ según el detalle que se e~.~presa en el punto
siguients&

4. En efecto la comisión Investigadora ha descubierto los


hechos siguientes :

Que el 10-08-81 Inmobiliaria Aida Sociedad Anónima vende


a la sociedad en formación Constructora Inmobiliaria Las
(" Oropendolas Sociedad Anónima el lote ele terreno número 24
de la manzana E-2 de la Urb. El Palomar ira. Etapa del
distrito de San Isidro provincia y Departamento de Lima
al precio de 265~~00 dolares americanos.

Así se aCl""sd i ta con la copia simple ele la Escritura


( PL,blica otorgada por el Notario Público Dr. Jorge E.
Orihuela Iberico del 23-03-82 que formaliza la citada
operación.
e Que el financiamiento de dicha compra fue fruto de un
préstamo rea.lizado por los
accionistasposteriores
de
( dicha sociedad, en los que se encuentra el se~or Al~n
García Pérez. Asi se acredita con el Acta de Junta.
General de Accionistas del 05-04-82 de Constructora
Inmobiliaria Las Oropendolas Sociedad Anónima y con el
recibo de fecha 12-04-82 por el que se devuelve el total
de 1 pres tamo que otorgaran los accion i s tas a. di ehas
( compañias.

Que con fecha 30-12-81, vale decir~ cuatro Rleses despues


de comprado el inmueble con préstamo de los accionistas
se constituye, "Constructora Inmobili8.ria Las Oropendolas
Sociedad Anónima", por Escritura Pública de la fecha en
referencia otorgada ante Notario F'clblico Dr'. Gustavo
Con-ea l'1iller.

En dicha Sociedad el investigado suscribe y paga 2,500


acciones por un valor de 2' 50lZ1,1ZJ01Zi
SOLES ORO. Así se
prueba con el testimonio de la mencionada escritura
pública de constitución de sociedad anónima.

37
, ".

Con fecha 07-"04-82 el se~or Alan Garcia Perez y los otros


accionistas tr"ansfieren la totalidad de acciones
representativas del capital social de Constructora
Inmobil iaric. Las Oropf?ndo],a.s Sociedad Anónima en favor de
los señores Hans Hatblutzel Keller, Luis F'aullet
Dominguez, Luis Vidal Vasquez transferencia que se
efectúa según consta del asiento número 2 del Registro de
acciones y transferencias a su valor nominal se adjunta
el asiento pertinente del libro de registro y
transferencias de acciones.
(
Si se tiene presente que el recibo de entrega de un
certificado de moneda extranjera del Banco Wiese
(Certificado n~mero 10-7397) asciende al monto de
61,424.35 Dolares Americanos y el comprende como indica
el mencionado documento la totalidad del precio de venta
de las acciones y la devolución total del préstamo se
tiene que 2'500,000 SOLES OROS representan US$ 4,222.97
a 1/. 592 por Dolar la di.ferencia de US$ 57,201.38
constituye la devolución del préstamo.

Queda así fehacientemente demostrado


(
Que Alan Garcia Pérez ha nlentido al sostener que no ha
sido accionista de ninguna empresah
(
Que ha participado como accionista de una sociedad
consti"tuida con el único propósito de comprar un
inmueble, modalidad empresarial a través de la cual la
condición de persona individual copropietaria de un
inmueble se oculta.

Que Alan Garcia F'érez prestó para la compra de ese


inmueble de su propio peculio la suma de US' 57,201.38
ingresos no declarados ni justificados en el" ejerCicio
1981 y 1982.

Que el investigado aportó al capital social de


Constructora Inmobiliaria LBS Oropendolas S.A. la suma de
SOLES ORO (US~"I,ilQ¡2 DOLARES AMERICANOS)
2' ~'¡2!0,000 monto
no declarado ni justificado en el ejercicio de 1981.

Que con fecha 12-04-82 recibió el certificado de moneda


\.
e"trB.njerB.NQ 107397 por US$ 61,424.35 DOLARES AMERICANOS
ingresos no declarados en el ejercicio del a~o 1982.

C7
Ip 38
251007
~",
/.' ',.

CONCLUSIONES

1. El año 1981 tiene ingresos brutos aceptados por la


comision de S/.20'070,479 ($45,058) en los que se incluye
la venta de 1". propiedad de Donatelo lo que fue
" adquirida de manera 5ubvaluada~ con fondos no explicados
lícitamente que generaron en 1981 un déficit de $26,535.
(" F'or esta. razónló la Comisión estima que los ingresos
percibidos por la renta del inmueble de Donatelo también
son ilícitosM

•..
r-.,
En este ejercicio SE ha constatado el ocultamiento del
préstamo y aporte de capital efecutado en Constructora e
.--. Inmuebles Las Oropéndolas S.A. por US$ S'if/S72 en el
ejercicio~ por carecer de justificación, siendo por ello
ilí.cito.
(
3~ Por ello~ y aún si se consider-an los ingresos por la
.Venta de Donatelo, el défi.cit del ejercicio será de US$
"..21J J 570.

Q _ v ,
39
c11251008
". "

Q.... Año 1982

La declaracion Jurada de Impuesto a la Renta señala como


ingresos de 5ta~ categoria la suma S/.10'739~485 abonados por
la Camara de Diputados y S/.l'500,000 como renta de 4t"..
categoria por concepto de ejercicio profesional~

OBSERVACIONES

1. La comision no acepta como válido el ingreso declarado de


S/~1'500~000 por ejercicio profesional ya que no ha sido
sustentado doc:umentariamente ni tampoco ha sido
respaldado por el correspondiente libro de ingresos y
gastos en la respectiva declaracion de impuestos. (rubro
del 116 al 123)

2. Adicionalmente tampoco se acepta el monto de ingresos


profesionales aparentemente aportados por la Sra. Pilar
Nares, por cuanto a esa. fecha no tenía aL~n vínculo
matrimonial con el investigado y por lo demás~ tampoco
los ingresos han sido debidamente sustentados.

Finalmente~ es imposible que la. Sra. Pilar Nares pudiera


haber c;ontribuído al incremento patrimonial del
investigado~ ya que, sus ingresos habrian cubierto sus
gastos personales de mantenimiento (8/. 900,000 Rubro 56
Dec~ Jurada de Impuesto a la Renta) e incluso un viaje a
Colombia realizado el 10 de Mayo de 1,982~ sin .conocerse
fecha cierta de .retorno~

La Comisión estima que sus gastos de pasaje fLterOn no


menores de SI. 420,000 (US$ 600), no pudiendo precisarce
el monto de los viáticos.

I En consecuencia
S/.10'739,485
el ingreso b~uto a tenerse
equivalente a US$ 15,113
en cuenta es de

1. En la declaracion jurada de impuesto a la r-enta se


establece egresos de 8/.6'642,899 ($ 9,026 al cambio de
1/9,226 por dolar)

Correspondientes a
Impuestos y contribuciones SI. 1'072,899
Cargas de Familia 2'720,000
Deducciones 2'87fZ)~lZ)0lZl

£Q
~. 251009 40
("
O.' 1"

,-

2. El 28 de Abril de 1,982 adquiere el terreno ubicado el1 la


urbanizaci6n Mariscal Castilla manzana ~b calle 23 lote
10 pagando 5/.12'200,000 o $20,678 al cambio de 5/.590
por dolar~ y ese mismo dia también se paga impuesto de
alcabala respectivo por S/D733~200 O ($1,243)" Se debe
observar que este terreno de Mariscal Castilla seg~n el
cuerpo tecnico de tasaciones tenia un valor comercial de
5/.16'902,250 Ó ($29,455) incur-riendose nuevamente en
aparente subvaluacibn. La .Comisión considera que esta.
nueva. propiedad ha sido adquirida. con fondos i 1ici tos
obtenidos en ejercicios anteriores ya que los ingresos
licitos de la Cámara de Diputados (10'739,845) se
destinan funda~entalmente al mantenimiento de la familia
y pago de impuestos y deducciones ( 6'542,899).

3. Los eqresos totales decla.,.-adosdel periodo suman SI.


19'996,099 ó US$ 31,747.

4. F'er~o a.dem.4l.scabe ag~egar qu.e~ el investigado en el


ejercicio 1~982 efectúa desembolsos adicionales en
Constructora e Inmobiliaria Las Oropéndolas S.A. por
US$ 4,052, para lo que tampoco tiene justificación
( alguna.

CONCLUSIONES
e 1. El resultado del ejercicio en base a lo declar-ado y
admitido por" la Comisión .B.r-r-oja un déficit de
5/.9'256,564 Ó ($16,634).

2~ Este déficit es mayor~ si se tiene en cuenta el


desembolso efectuado en el ejercicio Constructora e
Inmobiliaria Las Oropéndolas S.A. que ha sido ocultado;
por su presumible origen ilicito, llegando a US$ 20,686.
(
NOTA ADICIONAL

Con fecha 12.04.82 el investigado recibe el Certificado


de Moneda Extranjera N" 107397 del Banco Wiese por
US$ 61,424.35~ con el que sirve para cnacelar el precio
de las acciones de las que era titular y el préstamo que
efectuar'a.

Este ingreso sin embargo, no se incluye por no haber sido


declarado legalmente ni mencionado por el investigadG el
día que concurr-ió a. r-endir- su manifestación ante la
Comisión •

. :)
~51010
41
En la declaración Jurada de Impuesto a la Renta se indica como
renta de 5ta. categoria 8/.14'969,204 por cuenta de la Camara
de Diputados y como renta de 4ta. categoria 5/.8'900,000 por
ejercicio profesionalm

El investi~lado ante la comisión señala como ingreso del


ejercia 1983 la venta de la propiedad ubicada en Gralm Varela
127-131 por un monto de 5/.50'000,000.

(
OBSERVACIONES ,

,- 1. La comisión no acepta como v~lidos los supuestos ingresos


l.
profesionales por 5/.8'900,000 porque no han sido
sustentados documentariamente, ni tampoco ha sido
indicada la existencia del libro de ingresos y gastos en
la respectiva declaracion de impuestos.

No es cierto el supuesto ingreso por la venta del


inmueble de Gral. Varela 127-131 en el a~o 1,983 ya que
este acto se realizo el 29 de Marzo de 1~984, por
( 5/.25'000,000. Por lo tanto, el ingreso de esa venta no
es aplicable a 1983.

En consecuencia los ingresos de 1,983 son 5/.14'969~204


equivalentes a US$ 9,187.23

1. En la Dec.laracion Jurada de Impuesto a la Renta se


establece un egreso de SI. 11'004,763 equivalente a US$
6,398 (según tipo de cambio 1,720) por los siguiente
conceptos: Impuestos y contri,buciones 5/.1'845,443;
i, cargas de familia 4'445,000; deducciones 5/.4'759,320.

En el ejercicio 1983 el investigado comp,"a el


departamento de José Pardo 990 - Miraflores, según minuta
del 11.08.83 incrita en la pertinente Escritura Pública
de Compra-Venta. En esa minuta señala como precio de
venta 5/.70'000,000 equivalente a US$ 37,500 que se dice
se pagan con el proelucto ele la venta elel inmueble de
General Varela~ consignado en SI. 50'000~000 Y el saldo

. Y1
de SI. 20'000,000 a plazos en veinte cuotas mensuales.

Sin embal'-go, las decl ¿:3.raciones insc:r itas en dicho


instrumento público pretenden acreditar un hecho falso
() . para justificar el origen de SI. 50'000,000 Y ocultar a.sí
¡ '~' un incremento patrimonial injustificado.
'.....

dtS10i i trP> ~"V

42
" .

En efecto, el inmueble de Ge-2neral Varela fue recién


( vendido el 28.03.84 a Doña Feliz Trujillo Ramirez
apareciendo en esa minuta como precio de venta S/.
25'000,000, en evidente sub-valuación de dicha propiedad,
i sobre lo que más adelante se hace referencia n

De otro lado, en la Declaración Jurada de Impuesto a la


( Remta del investigado (rubr-o 195) no aparece deuda alguna
pendiente de pago al 31.12.83 de lo que debe deducirse
que el precio declarado (SI. 70'000,000 o use 37,500) fue
integramente cancelado en el ejer"cicio.

Además se debe señalar


que el precio declarado ($37,500)
está notori.amente si se considera
subva.luado que con
fecha 9 de agosto de 1982 se firmó entre el investigado
e Inmobiliaria y Constructora Sud América S.A. una
( promesa de Compra-\.Jenta~ en la que se señ.alaba como
precio de venta SI. 60'000,000 que al tipo de cambio en
esa fecha equivaldria a use 80,106.

Este mayor valor queda ratificado con la tasacción


realizada por el Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú
e que valoriza la propiedad en SI. 128'749,617 equivalente
a, use 59,911.

La Comisión est"ima. en consecuencia. que presumiblemente el


egreso debió ser un monto cercano al señalado como valor
por el Cuerpo Técnico de Tasaciones (SI. 128'749,617),
comprendiéndose una 'parte pagada en efectivo
(S/.70'000,000) ,. la entrega, del precio de venta del
inmueble de Varela~

4. El 1ro. de Diciembre de 1983 se registra una salida del


pais con destino a la Argentina de la seAora Mar"ia del
Pilar ~Iores de Ga~cia, que la comisión estima solo en
1"
gastos de pasajes 5/.1'141,000 ($700).

5. El investigado efectúa también pagos por cuotas


\,
ordinarias ¿a. 1 Club Soci.al Miraflores por SI. 60,000
(equivalente a use 37).
6. En consecuencia los egresos totales que la comisión
considera en el ejercicio son US$ 44,635~

CONCLUSIONES

1. Con los ingresos lícitos declarados y reconocidos por la


Comisión en el presente ejercicio (S/~ 14'9~9,204o
1,
US$9,187.23) el investigado no pudo haber cubierto
siquiera lo!=) conc1.?ptos de mantenimiento personal y de
familia ni el pago de sus impuestos, calculados sólo a
\ efectos del presente análisis en términos de deducciones
I~.-
legales.

~12
43
" .

Teniendo presente los otros ingresos~ el resultado del


( ej ercicio es de un déf ici t de US$ 35", 'i'7, considerando
como ingresos ilícitos.

El pago del precio del departamento de José Pardo en el


valor declar2.do ( SI. 70'0013,000 o US$ ::::7,5(0)sólo
podría haberse efectuado con ingresos ilícitos
pr-ovenientes de rentas no decl¿lradas.Esta misma ilicitud
axrastra inclusive~ la falsa tesis de la entr-ega del
inmueble de Varela en 1983~ porque, como se ha demostrado
(' en su momento~ tampoco tuvo ingresos suficientes para
comprar ese inmueble y los sucesivos.

4. Son falsas las declar-aciones insertas en la minuta. y


escritura pública de compra-venta del inmueble de José
Pardo 998~ ya que~ la venta de la casa de Varela sólo se
efectuó en Marzo de 1984 y la cancelación del precio no
se roaliza en 20 armadas mensuales sino en el propio
ejercicio 1983. Estas conclusiones fluyen de prueba
instrumental indubitable como son: la Escritura F'ública
de compra-venta del inmueble de General Varela de fecha
29.03.1984 otorgada ante Notal"io Público Dr. Jorge E.
Orihuela Iberico y la declarac~ón Jurada de Impuesto a la
Renta del año 1983 del propio investigado.

5. Finalmente, es presumible que se haya subvaluado el


departamento de José Pardo, consignando sólo como precio
de compra SI. 70' 000,000 o US$ 37,500, ten.iendo presente
( el precio pactado en el contrato de promesa. de Venta
celebrado en 1982 (US$ 80,106) a la tasación del Cuerpo
Técnico (US$ 59,911). La Comisión presume que, pudo
haberse cancelado en efectivo SI. 70'000,000 Y
adicionalmente entregarse en 1984 el precio de venta del
inmueble de General Varela.

l.
., .
! .'

8~. Inql"'esos año 1984

En la declaración de Impuesto a la Renta, el investigado


compra como renta de Sta. categoría la suma de S/~2~'997,000
(US$ 7,260) por cuenta de la Camara de Diputados.

El investigado decl-3.F"óante la. comision supuestos ingresos por


ejercicio profesional S/.40'800,000.

OBSERVAC IONES

1. Su remuneración bruta como DipLAtado Nac~onal fue de SI.


( 20'597,108 según Oficio de la Oficina Pagadur!a y
Certificación de la Cámara de Diputados de fecha
13.09.90. A dicho monto debe deducirse las contr'ibuciones
( e impuestos qUE.\ suman SI. 692~0Q.l(ll!, lo que rebaja su
ingreso a SI. 19'905,108 (US$ 5,224.441.

(
..,~. No eNiste el mfnimo indicio de percepción de ingresos
profesionales por cuanto no está consignado en la
declaración jurada de Impuest.o a la Renta, obligación que
( existe aunque estas rentas están exoneradas o inafectas.

3. También el investigado considera como ingreso de 1984 una


e supuesta venta de un terreno de su propiedad
la Urbanización
ubicado en
Mariscal Cast.illa, lote 10 Mz ~V, por un
monto de SI. 65'000,000 (o US$ 17,060.37) ofreciendo como
prueba tan solo la copia de una" minuta del 22.06.1984
redactado en papel simple (y no en papel sellado que era
el que se utilizaba en la época). As! pues no hay certeza
alguna de fecha cierta en la transacción.

El supuesto comprador Augusto Rosas Mosqueira ha


reconocido ante la comisibn que hasta el 31 de Octubre de
1,990 no se habla pagado impuest.o de Alcabala por esa
transacciOn~ por tanto no habla como acreditar con
documentos del fisco que ella se efectuo en la fecha
indicada.

De otro lado en la declaración jurada de impuesto ~nico


a los terrerlOS sin construir presentada ante la
MLlnicipalidad de San Borja el 25 de Marzo de 1985 el
\ ..
declarante Augusto Rosas Mosqueira consigna en" el
casillero 18 y en el casillero 37 como fecha del contrato
de venta el 06 de Marzo de 1985, fecha que coincide con

O- f]
l.. el sello de recepción de la minLlta en la Notaria Javier
Alotspauza.

\
cl'-251014
45
PeSE a las dudas que presenta la operación en relación a
la fect1a, pa,ra efectos del a.n~.lisis~ la comi9ion
considera 105 ingresos de esta venta dentro del periodo
1984.

4. El 28 de Marzo de 1~984 se vende la propiedad ubicada en


Gral. Varela a la 5e~orita Feliz Trujillo Martinez por un
monto S/.25'000~0e0~ eqLlivalente a US$ 9,398 consiqnado
en lC-l. minuta •.::.

1. Como egresos del ejercicio debe consignarse SI. 3~~~0 por


pago del Impuesto al Valor del PatrimOflio Predial SI.
10' 081 ~/i):(£)0 por C.:'l,rga fami 1 iar, SI. 5' 412.HZI, 000 por
deducciones personales entre los que se encuentra SI.
1'00~,~00 por donación efectuada. Dichos egresos suman
SI. 15'484,000 (US$ 4,064).

2R Conforme a su declaración jurada en el rubro 132 efectuó


adquisición de otros bienes par SI. 1'700~000 (US$447.37)

3. El investigado pagó el 28.03.84 el Impuesto de Alcabala


en manto de SI. 1'500~00~ correspondiente al contrato de
compra-venta del inmueble de Gral. Varela (US$ 563.91) de
tipo de cambio de SI. 2,660 vigente en la fecha de pago).

4~ Adicionalmente, el 15.06.84 hizo un pago el. cLlenta de la


cuota de ingreso al Club Social Miralfores de SI. 400~000
(o US$ 12~.48) al tipo de cambio de SI. 3~320 vigente el
dí.,:.. del paga) )' durante el año pagó cuotas par SI.
12~.000 (o US$ 131.5~ al tipo de cambio promedio del año
de S.f. 3,810).

5. Esto determina un total de egresos de US$ 5~227.26.

CONCLUSIONES

\, (
1. La Comisión
legales
estima que el investigado
(remuner.,:..cióncomo diputado)
con sus ingresos
SI. 19'905~108
US$ 5~224.44) sólo podria cubrir el pago de impuestos y
contribuciones y gastos personal E: y familiares~ sin que
( o

exista posibilidad algun8 de considerar monto que


justifique incremento patrimonial.

2~ Lo;:- ingrESOS POI'" el precio de venta percibido en las


transacciones de los i.nm'... u~bIEs de Gra.l. Vare]a >, t'lariscal
Castilla son ilicitos pLles el investigado no ha podido
justificar ingreso~ suficientes al momento de su
adq'_lisic.:ión ~ no e:.:istiendo como se ha examinado
justificación par-a el incremento patrimonial.

45
@
I
NOTA ADICIONAL

E= evidente que en la compra.-venta del inmueble de Gral.


Var-ela. elabol~él.do con doña Feliz Tp_ljillo el 22.03.1984 se ha
cometido delito de defraudación tributaria, por cuanto
conforme ~onsta en la cláusula 3~ del contrato de compra del
departamento de José Pardo( minuta de fecha 11.08.83,
ratificado en Escritura Pública de fecha 19.06.85 otorgada
ante Notario Público Dr. Abrah2rn Velarde Alv?rez ) el propio
investig¿:.rJo afirmó que el prodLlcto de 18. venta del inmLI.ebie de
Varela es SI. 50'IZHZ)0,~00 y =.in embargD~ se consigna como
precio de venta SI. 25'000~00~ en l~ Escritura Pública del
29.~3.84 ante Notario Jorge E. Orihuela Iberico defraudando al
fisco al h~berse reducido la b3se imposible y por ]0 tanto el
Impuesto de AlcabaL:'l. ~/ a.dic:ion¿l.1 qLtE' evaden dicha.
trc.nsferencia. ~

Esta actiVo.ld dolosa está. probada fehacientemente mediante


instrumentos públ.icos y resLtlta eLtn más gr'".5ve teniendo en
cuenta los previos vinculos societarios entre el investigado
y el Sr. Enrique Villesana Zevallo5~ Director de Constructora
e Inmobiliaria Sud Americana. Esta vinculación ha sido
expresamente negada por el investigado en su declaración ante
la Comisión Investigadora.

'(
X\1
fr 2,51016 q, 47
(

9. INGRESOS año 198~

En la declaración de Impuesto a la Renta aparentemente


presentada con fecha 27 de Marzo de 1986~ el investigado
consigna ingresos de 5ta. categoria a cargo de la Presidencia
del Consejo de Ministros por I¡"146~215~y también como renta
de fuente extranjera la suma US$ 9,000 cancelada por la F.A.O.

Ademas. el investigado declaró ante la comisión haber recibido


de l~ ~utual del ~uerto un prestamo por 1/.150,000 y haber
( vend ido su departamen to en 1a avenida. Jose F'2fdo por
1/.700,000 y un terreno en Chaclacayo por 1/.180,000.

OBSERVACIONES

1. Debe tener presente que al comenzar el ejercicio 1985 el


inv'estig21.do no había acumulado ahorro suficiente par"a
justificar un movimiento patrimonial importante, PUE'5",
como se ha demostrado sus ingresos licito~ sólo sirvieron
( y en algunos casos, en forma j.ns~ficiente para cubrir sus
gastos de. mantenimiento.

( Es de dest.acar que 2:.1 momento de asumir el mando, el


investigado indicó expresamente en su Declaración Jurada
de Bienes y RentCl.s la L\nica renta o ingreso---fLld.@.
11

Qercibiré_ s~r~. la que se me asigne como PRESIDENTE


(
CONSTI TUC IONAL DE LA REF'UBL 1CA DEL PEF~U. mon to '¡>,~HJ PQ.r:.
....
__
determinarse ._ JI

Como lo demuestra el propio dicho del investigado esta


declaración fue incumplida, sin que se practicara
rectificación alguna.

3. El hecho que el investigado haya cobrado US$ 9,000 por


dictar una conferencia en la F.A.O. siendo Presidente del
Perú~ no puede ignorarse~ ni debe quedar sin sanciOn.

El investigado pronunció la conferencia en la F.A.O. en


cargo y abusando su calidad de F'residente del Perl.t~
ejerciendo función inherente a tal de él. Por ello viajó
a Roma con una delegaci6n cuyo viáticos y pasajes fueron
( solventados por el erario nacional.

Por tanto el investigado nunca debió haber acepta.do el


pago reali2¿r.do, y de haberlo hecho,debió proceder a
ingresar inmediatamente ese monto ,31 e 1'"21.1'" 10 na.ciona l.

Sin embargo es un hecho real que el investigado ha


percibido esos mal habidos ingresos que se incJ.uyen en el
per ....
iodou

eP1
251
48
(

4. Los ingresos de la F'r-esidencia de la RepL~\blic:a entre


agosto y dicietnbre de 1985 suman I/~146'214,864 seg~n la
constancia certificada de pago de remuneraciones.
Teniendo en considr-2ración 12.5 deducciones
correspondientes por Seguro Social Sistema Nacional de
Pensiones, Fonavi, Brinos de Desarrollo y pago a cuenta
del Impuesto a la Renta lo que •..
ealmente pe •..
cibio es
I/.123'262~740 equivalente a US$ 7,092.

5. El p •..
éstamo de la Mutual Pue •..
to Pueblo de 1/.150,000 fue
desembolsado el 26 de Junio de 1985 lo que equivale a US$
12,965 calculado en base al tipo de cambio vigente a la
fecha de 1/. 11.57 po •..dOla •...

6. Respecto a la venta del Depa •..


tamento de Pa •..
do si bien se
p •..
esenta como p •..
ueba la minuta de fecha 06 de junio de
1985 él pago de alcabala •..
ecien se •..
ealiza el 24 de Ene •..
o
(
de 1~986 y la escritura sólo se formaliza en esa. fecha.

El supuesto comp •..


ado •..de la pr.opiedad de F'a•..do no es
(
ha.bido po •..la Policia y no tiene dirección conocida~
ha.biendo en los hechos evadido su decla •..
acion ante la
( comisiono

Es impo •..
tante el hecho decla •..
ado ante la comisión po •..
el
señor Melean Podriguez en la sesión de fecha 136 de
(
noviembre de 1,990 en que expresa que adquirio el
depa •..
tamento de F'a•..
do al pr-esunto dueño Cesa •..Guzman
He •..•..
e •..
a el 04 de feb •..
e •..
o de 1,987 cancelando el p •..
ecio de
US$ 55~000 en las oficinas del señor Luis Piccini (la
misma persona que intervienen en la compra de la casa de
Chacarilla de Alan Garcia)~ y en cuya presencia entrega
el dine •..
o a su sec •..
eta •..
ia pa •..
ticipando además el Docto •..
José Solari N~ abogado del señor Luis Piccini Martin~
quien suscribe la minuta.

Se ha probado que el comprador Cesar Guzman no reporto


oportunamente l¿¡: transferencia a la Municipalidad de
Miraflores, regularizando la omisión sólo el 1m"de enero
de 1987 por cuenta del señor Melcom Rodriguez que el
departamento nunca fue ocupado por el señor Guzman
Herrera y que al venderlo al señor Rodr"iguez habría
asumido una pé •..
dida de US$ 12,000.

Todo ello lleva a. cuestiona •..la efectiva celeb •..


a del
contrato de compra-venta entre el investigado Y el Sr.
Guzmán Herrera, pudiendo presumirse que la citada
operación fue simulada con el p~opó5ito de demostrar un
ingreso para justificar la adquisición en Junio de 1985
de la p •..
opiedad de T •..
inidad 420-440 Chaca •..
illa del
Estanque~ ya que!!. como lo demuestra toda la secuencie!
anterior NO tenia ingresos suficientes para justificar
tal incremento patrimonial.

'.\
4B
.-( \,

Sin perjuicio de las fundadas observaciones realizadas,


y sin admitir la veracidad de la operación, la Comisión
consider-a qU(-? el ingreso sería de S/. 700' 000~00lZJ al.
cambio del 06 de Junio del 1985 1/.10,325 por dolar
ascendente a US$ 67~797 que habrían sido cancelados
mediante cheque de gerencia en el Banco Continental
0768827, según consta en la minuta respectiva;

7. En lo que respecta al terreno de Chaclacayo supuestamente


vendido al señor Carranza Guevara obs~rvar que el
se debe
Impuesto de Alcabala sólo se pagó el 24 de Enero de 1986
y la transferencia es comunicada a la Municipalidad de
Chaclacayo recien el 15 de Julio de 1987.

El 02 de Octubre de 1,985 Pilar Nares presenta


declaración jurada de autovaluo ante la Municipalidad de
Chaclacayo a la cual era omisa. Sin embargo, a pesar de
formular la declaración por regularización 04 meses
después de la supuesta vellta realizada al señor Carranza
Guevara no se practica la baja pertinente.

El valor de autovaluo del terreno era en 1,985


( S/.15'075,500, es decir US$ 1,303 al cambio a la fecha,
"-
mientras que la tasación realizada por el Cuerpo Técnico
de Tasaciones del Perú otorga a dicho terreno segón el
( mercado inmobiliario al 06 de Junio de 1,985 el valor de
8/.62'472,800 o su equivalente a US$ 6,051Q

Se sostiene en 1,,,
mi.nuta que el preci.o pagado por el
se~or Carranza Guevara al investigado es 8/.180,000
equivalente a US$ 17,473 cancelados con cheque de
,. gerencia 197491. De aceptarse que la operación
,- efectivamente se efectuó en Junio de 1985, aunque hay
indicios que podrian llevar a sostener que se trata de
una operación simulada para justificar ingresos, es
cuestionable el precio que se dice haber percibido como
ingreso de 1,985, pues se aprecia notoria sobrevaluaciÓn~
que derivaria de la vinculación ~ mi caL del investigado
con el señor Carranza Guavara a q~~n inclusive nombró en
Agosto de 1,985 Presidente de Petro-Perd.

Sin perjuicio de las fundadas observaciones realizadas~


y sin admitir la veracidad de la operación, la comisibn
consider-a que el ingreso seria S/.180'000,000,
equivalE.\ntes a U8$ 1.7,437 que habrian sido cancelados
mediante cheque de gerencia n6mero 197491 del Banco de
Crédito tal como consta en la respectiva minuta~'
l..

8. Debe destacarse que lo~ ingresos percibidos por venta de


los inmuebles que se hace referencia (Pardo y Chaclacayo)
son considerados ilicit6s, pues~ como se ha demostrado
anteriormente, el investigado no tuvo al momento de la
. adquisi ción ing resos 1i ci tos su f i cien tes pe.ra efectuar 12S Q
En conclusión!l la Comisión considera como ingresos de 1985,
los sigil.:?ntes ~
Remuneraciones como Presidente
de la República, S/.123'262~740 US$ 7,092
F'a,gode F .A.O. 9,000
- Préstamo de Mutual F'u.erto F'ueb 1o 12,965

TOTAL US$ 29,057

,,1
Venta. de Pardo US$ 67,797
Venta. de Chaclaca.yo 17,437

TOTAL US$ 114,287

El investigadopagó en 1985 por Impuestos y


Contribuciones 1/. 70,706, por cargas de fa.milia
( 1/. 20,625, por deducciones 1/. 23,630 lo cual hace un
" total de 1/. 114,961 que al cambio de 1/. 13 por dólar
hace un total de US$ 8,939.
"
1,
2. Debemos hacer notar que la Comisión sólo considera en su
análisis como gasto deducible el mínimo legal que' se
detrae para efectos del Impuesto a la Renta como
deducción personal y carga.5 de familia, pese a que el
propio invéstigado manifiesta que su gasto mensual es de
US$ 500. Basta citar como ejemplo, que por concepto de
Colegio de la menor Josefina. Gar-cí.a Nares pagó SI"
470,000 (o 59 ..34 a SI" 7 ,92t!1 por dólar-) y pensión de
Abril a Diciembre de SI. 4'510,000 (o 357.37 a SI. 12,620
por dolar).

( ..
...; El investiqado manifiesta que adquirió el inmueble de
Trinidad # 420-440 Chacarilla del Estanque, el
06.06.85, por un precio de II. 1,030'000,000 (ó US$
99,757.87 al tipo de cambio de la fecha). Sostiene que
esa adquisición fue simultánea a la venta de sus otras
dos propiedades : 'Pardo y Chaclacayo y que~ el precio de
venta cancelado a. la vendedora Sra. Angela La Rosa
Tálleri de Velarde, fue el producto de la venta de los
citados bienes (cláusula 2° de la Escritura Pública de
fecha 24.01.86).

La Comisión considera que existen graves contradicciones


entre tales afirmaciones y las pruebas actuadas~ que nos
\, ,

llevan a presumir que el precio de compra del inmueble de


Chacarilla del Estanque fue s~perior al consignado en la
minuta y escritura pública.
~-
I

En efecto, con fecha 26.04 ..85 es decir~ 40 dias


antes ele 1a ce 1 ebración del contrato~ los
1,•.. ,
vendedores Dfertan en el dia.río /lEl Comerció" .;~, '-'

~1
Sección O -
Página 5 el inmLleble al precio de US$
200~000. Tal oferta ha sido ratificada por el Sr"
F'edro Velarde en su declaración ante 121. Comisión
In\/estigadol~a •
(
b) No es aceptable el argumento sostenido por el
investigado en el sentido que~ el L' de Junio de
(
1985 se produjo una situación de desconfianza en el
mercado inmobiliario que originó la rebaja del
precio en un 50%, ya qVe por el contrario, en esa
misma fecha, el investigado vendió su propiedad de
Pardo al doble de su declarado valor y de
adquisición en 1983 y el de Chaclacayo a 17 veces
de su declarado valor de adquisición en 1980,
calcLllados ambos (en dólar.es ..

(. e) De otro lado, el inmueble ha sido tasado


retroactivamente por el Cuerpo Técnico de
Tasaciones del Perd, a precio de Junio de 1985 en
US$ 203,632. La tasación ha sido realizada en base
a la Decla.ratoria de Fábrica correspondiente y a
una investigación efectuada en el mercado
( inmobiliario en cuanto a valores de terreno y
costos de edificación a la fecha~

d) Más aÚn con fecha 15~01.91 ha comparecido ante la


Comisión Investigadora~ la Sra. Cecilia de Ar""ata
quién declaró que en Mayo de 1985 su socia Ana
Maria Piccini acompa~ó al investigado a visitar dos
propiedades en que estaba interesado, una en la Av.
El Golf 156 San Isidro de pr-opied<~d de la Sra.
( Stancke de 3,000 metros cuadrados ofertado en US$
'- 350,000 y la otra ubicado en Miguel de Cervantes
esquina Sasurto - Parque Roosevelt de propiedad del
Sr-o Carlos Camino, valorizado en US$ 300,000.

el F'or último~ son innumer-able$ las contradicciones


entre los documentos y las declaraciones vinculadas
a esta operación.

e.l) El Dr. Alfredo Carranza Guevara aparece


simultáneamente como comprador de Chaclacayo y
aboga.do que aut.orizB. la minuta de compra de
Chacarilla .. No puede, sin embargo~ e;.:plicar
porque e;.:iste diferencia entre los checjues
se~alados en una y otra operación~ limitándose
a aludir a un supuesto error que se reitera en
las escrituras con la que se formalizan los
pri.migenios contr~;\tos~ f\lo puede tampoc:o
explicar porque apareciendo el pago del precio
l_

\......
Q de Cha.c1acaY(J con cheque,
te6r-icamente
y entregarlo
moneda
para cambiar
paga en e'fect.i VD,
ese monto en dólares
a los v~ndedoJ~es de Chacarilla
extranjera. Es inconsistente y absurdo
en

l.,.
/2!íl021 ~ ,,0
'J ~
en su explicación al sostener que reclamando
la vendedora Sra. Pilar Nares dólares él
cambió los suyos para entrega¡" soles. Por-
dltimo~ intenta demostrar que no giró el
cheque de gerencia a que se alude en la
minuta, pero sólo aporta como prueba un cheque
de su cuenta persona,} en soles~ cuando el
insfrLlmento público alude a un cheque de una
cuenta en dólares.

8.2) El investigado ha pretendido sostener que hay


error en la minuta d-e venta de Pardo cuando se
alude al cheque de gerencia N° 1ZJ768827 en
dólares del Banco Continental, precisando que
ese cheque no era en dólares sino en soles, no
era de gerencia sino de cuenta person'al del.
comprador Sr. Guzmán Herrera quién
inicialmente le iba a cancelar el precio con
ese cheque pero que, no lo hizo porque
(" reclamaba efectivo para comprar dólares y
entregarlos a la vendedora de Chacarilla. Se
he. demostra.do ~ sin embargo, que esa es un
e'.'plicación deleznable porque el estado de
cuenta corr-iente N~ 154-1-002329 del citado
5r~ Guzman revela que al 6 de Junio de 1985 no
tenía fondos porque el saldo disponible a esa
fecha era sólo SI. 117.1ZJ18.

12.3) El investigado y otros declarantes (Alfredo


Carranza y Luis Piccini) afirman que Alan
Barcia recibió el precio de venta de sus
( inmuebles en efectivo porque la vendedora de
Cha-cari lla. necesi taba. dólares y a.si lo e}~ig.i.a.•
Nuevamente esa es Llna tesis absurda, porque la
Comisión ha obtenido información de Financiera
Progreso S.A. a través del denominado
documento 11 Sal ida de Caj a 3184 11 de fecha
07.06.85 por el que se demuestra que la Sra ..
.
I
Angela Talleri de Val verde cambió de inmediato
los US$ 85,323 recibidos por 1/. 858'862,710.
De esta forma, no se justifica la insistencia
de un pago en dólares para SLl inmediato
conversión en moneda nacional.

e.4) Tampoco están claras las circLlnstancias de la


participación de Eduardo Piccini Martin quien
aparece solicitando que se giren dos cheques
de gerencia (N° 09506 Y 09507) ambos a nombre
del investigado y su esposa, los mismos que
fueron endosados a la Sra" Talleri~ Si se ha
acreditado documentariamente que esos cheques
fueron origin¿ .•.
dos pDr la convel'''sión del
Certificado de Moneda Extranjera N° 55887 de
propiedad de Financiera Nacional S.A. y no se
........
'- ..-.

;')3
/,
I "

ha demostrado la entrega de dinero por cuenta


del investigado para proceder a tal operación.

Se debe anotar que durante los primeros


dieciocho meses de gestión la,firma UPACA S.A.
cuyos accionistas son los Sres ..Piccini Martín
obtuvo contratos con el Estado por
use 14'518,888, siendo el primer contrato en
Agosto de 1985 con el Ministro de Aeronaútica
por use 1'625,660.80
i
(
f) Ante las contradicciones y evidencias
apreciadas, la Comisión concluye que el precio
(
~. realmente pagado fué el originalmente ofertado
de use 212)1ZI, 000.

Finalmente, el investiqado ha pagado por


I"
concepto de Impuesto de Alcabala en las
operaciones de compra de Chacarilla
I/. 30'900,000 (ó use 2,677.74 al cambio de
1/. 11.54 por dólar).

el tot".l de egresos del


c. g) De
ejercicio
esta f.orma,
es use 209~355.71 ..

CONCLUSIONES

1. Al comenzar el ejercicio 1985, el investigado no tenía


ahorros, de acuerdo al análisis de los aAos anteriores
contenido "en este dictamen.

2. Se ha ac~editado la percepción de un pago de use 9;000


sufragado por la FAO, mientras el investigado ejerció el
car-go de Presidente de la RepLI.blica. y realizó un acto
oficial en representa.ción del Estado, inherente a su
función. Tal acto fue efectuado, en virtud de una
invitación al Presidente la Repóblica~
de viaje que fue
autorizado por el Congreso de la República y sufragado
por el Estado.

Evidentemente se puede advertir un abuso en el ejercicio


de la atribución presidencial u

3 .. Los ingresos provenientes de la vent2J. del departamento de


Pardo ha sido generados partiendo de un enriquecimiento
ilícito~ porque no tuvo en su momento ingresos
i suficientes para adquirirloo
"
4. Los ingresos provenientes de la venta del terreno de
,~ Chaclacayo han sido igualmente
enriquecimiento ilí.cito, por
generados
no tener
pa.r~tiendo de un
en su mamento
ingresos para tal adquisición o

\. .....

"" ... ~,
De otro lado, la Comisión no puede admitir el rédito que
puede habe~ ocasionado la compra Y posterior venta del
inmueble de Chaclaca.yo generando un incremento en valores
constantes de c2.si 17 veces que sólo puede producirse por
una subvaluación en la compra Y una sobrevaloración en la
venta o por tratarse de un acto simuladou El inmueble fue
comprado en SI. 300,000 cuando su autovalÓD era de
1 SI. 1'251,470 Y la tasación de SI. 1'802,199, cuando lo
normal es que el valor comercial supere el de autovalúo.

t12 utilizado para


Se presume que esta figura se
mediante una venta
justificar incrementos patrimoniales
que se encuentra inafecta~
( La Comisión estima que existen indicios que desvirtúan la
5.
cOfH",.:iónpla.ntea.daent,.-e las ventas de F'a,.-do'y Chaclacayo
"1 la compra de Chacar i 11 a, comenzando por 1a propia
declaración del investiga.do en la carti:!. de fecha 29.12.90
di,.-igida.al P,.-esidente de la Cédula. Pa,.-lamenta,.-ia Ap,.-ista
en la que ,.-efiere que comp,.-ó la ca.•a de Chacarilla ~N
ABRIL DE 1985, es decir, antes de la venta de los ot,.-os
inmuebles. A: eS2. decla~ación, se suma la ine),:pl icable
inte~vención del Sr. F'iccini en una segunda venta del
( comp,.-ado,.-
de Pa,.-do (S,.-.Césa,.-Guzmán) en favo,.-del S,.-.
Melcom Rod,.-iguez en 1987 Y la dife,.-encia de valo,.-a qu~
se hace referencia en el punto precedente respecto de la
e renta de Chaclacayo~
de comp,.-a del
La Comisión estima que el p,.-ecio ,.-eal
6. originalmente
inmueble de r,.-inidad 420-440 fue el
ofe,.-tado de US$ 200,000.

7. El ejerciciO a,.-rojóun déficit de US$ 95,068.71.

Se hace presente que en el p~esente ~jerciciD siendo ya


8.
Presidente~ canceló el prestamo de I/. 150,000, que le
concedió la Mutual El Puerto~ para la compra del inmueble
de ChacaTilla.

"" "l
l...

(...

L .., .••. '-

?251024 ;-)5
En la declaración jurada del impuesto a la Renta se consigna
como f'""enta. de 5tah categorí.a 1/.446,000 POI~ cuenta de la
oficina del presidente del consejo de ministros.

OBSERVACIONES :

1. Sin embargo~ en la constancia de certificados de pago de


remuneraciones y descuentos otorgado por el director de
economia del despacho presidencial se indica como suma
( total de pagos pe..-cibido po..-el investigado en 1,986
I/.395,000 Esta diferencia es significativa no solo en
can tidad (US$ 2,866.77 a. 1/.17.79), sino po..-no tene..-
explicación generando fundadas sospechas sobre la
veracidad y autenticidad de la declaración de impuestos.

2. Las deducciones aplicables po..-concepto de Segu..-oSocial


del Perú, Sistema Nacional de Pensiones y Fonavi suman
1/.6,581.

En consecuencia se considera como ingreso la renta neta de


1/.388,419 equivalentes a US $21,368 •

1. El 04-04-86 el investigado adqui~re una casa de un piso


con un área de 103 metros cuadrados po~ un valor
deela..-ado de 1/. 160,000 equivalente a US$ 9150.
,El cue..-potécnico de tasaciones del Pe..-~h• ..-ealizado la
tasación retrospectiva concluyendo en un valor de 1/.
438,960 ó US$25,344.
El vendedo..- de la p..-opiedadDon Aquiles Apestegui decla..-o
el 03-01-91 ante la Comisión que Carlos Lizier Gardella
fue quien trató con el la compra entregandole el dinero
inclusive.
La Comisión considera que el valor declarado como precio
de la adquisición de la propiedad es visiblemente
inferior al que realmente debia haber pagado~ y por 10
tanto estima que hay indicios de sub-valuación en la
operación. Sin embargo se computa como egreso el valor
deela..-ado de 1/. 160,000 ó US$9,150.

De los documentos consignados en el autovalLlD


correspondiente al año 1988 se aprecia que la demolición
y la nueva construcción del primer piso y la terr-Bza se
realizarón en 1986.
La tasación retrospectiva practicada por el cuerpo
técnico de Tasaciones del Perú estima :

I '
- •... ~, 56
\
\
"
(

Demolición 34,640
( Obr"a terraza. :;15,000
ler piso 618,000

967~640

ó US$ 53,758 al cambio de 1/.18


(
3. La Comisión solicitó mediante oficio NQ 005/CI/CD/90 de
fecha 02-11-90, que el investiga.do justifique
contablemente los ga.stos r-ealizCt.dos en la nueva
construcción, habiendo recibido respuesta negatiya~

4. El investigado declar-ó a la Comisión que el mismo fue


(
quien dir'-igio la. obra. y constru.cción, sin embrago la
Comision ha verificado en la declar-ator-ia de fabr-ica de
'IVivienda Unica" que el responsable de la. obra ha sido el
(
Ing. Jor-ge Mir-anda R.

5. Los egresos del


periodo consignados en su declaración de
impuestos son1/. 162,113 ó US$ 9,006 de acuer-do al
siguiente detalle:
Impuesto y contribuciones 1/. 78,113
Car-gas de Familia 60,000
Deducciones personales 24,000

e En resumen los egresos total~s del año alcanzan la suma


de US$ 71,734 por- :

Compr-a ca.sa Naplo $ 9,150


Demolición, terraza y ler piso 53,758
Egresos de mantenimiento e Imp. 9,006

CONCL.USIONES
(
Los ingr-esos totales del ejer-cicio 1986 fuer-on US$ 21,368
Y los egresos totales alcanzarón US$ 71,734~ existiendo
un deficit de US$ 50,366 no e'.'plicado con ingr-esos
(
lícitosb

Esta probado que Carlos Liziel'" Gal'"della!l fué quien


r-ealizó la tr-ansacción de compr-a de la.pr-opiedad el 04-
04-86 cancelando el pr-ecio de la misma Il. 160,000;
operación en la que e}:isten indicios de sub-valuación en
consideración a la tasación oficial I'"ealizada pOI'" el
cuel'"po técnico de Tasación del Perób
1.

,.
I
/251026 ••••• 0.0
57
En la declaración de Impuesto a la Renta se consigna ingresoS
de 5ta. categoría por 1/.453,350 a cargo del presidente del

consejo de ministros.
Ademas se consigna una renta 2da. categoría proveniente de
EMISA por 1/.450,000, que se dice fueron abonados por concepto
de derechos de autor del libro "El Futuro Diferente".

OBSERVACIONES
Se debe precisar que la copia del contrato proporcionado
por el investiga.do Alan Garcia Perez a la comisión es
( diferente a la presentada por el señor Enrique Miranda
presidente del directorio de EMISA.
La clausula sta. del contrato alcanzado por EMISA difiere
(' de la que se anexa a la Declaración Jurada, pues mientra
en el contrato que alcanza el investigado sólo se
consigna una retribución de SI. 450,000 en el otro se
( agrega una suma en Diciembre de 1988 de SI. 1'200,000. La
Comisión basa su análisis en el documento 87 alcanzado y
precisa que el pago fué efectuado el 03-08- según el
(
mismo contrato.
En consecuencia loS ingresoS consideradoS son:
US$ 11,374
450,350
10,673
presidencia de la República 450,OOO
----------
EMISA US$ 22,047

I~
En la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta SE
consignarOn egreSOS por 1/. 450,4::'~1 equivalente a US~
l,. 10,684, según el detalle siguiente: 1/. 16::,731
Impuestos y contribuciones 141,000
Deducciones por cargas de Familia 145,700
Deducción personal
Adicionalmente en el presente ejercicio se concluye 1
~.
"', construcción del segundo piso de la casa, de Naplc
derivando esta afirmación de la información contenida E
úo
la Declaración Jurada de Autoval •
El cuerpo técnico de Tasaciones ha efectuado la la tasacir
retrospectiva de la citada ampliación cifrando en 1,
618,00 ó (US$ 20,878 al cambia de 1/. 37.55 vigente
0
Junio de 1987)
Los egreSOS totales del ejercicio son US$ 31,560

- - - -

J
< •

CONCLUS! ONE;.Q.

1. No hay proporción entre el total de ingresos y los


egresos del ejercicio e~-ristiendo un deficit de US$ 9~513,
no justificado con ingresos licitosu

La construcción del segundo piso de Naplo fué terminada


en Junio de 1987 según aparece de la pertinente
Declaratoria de Fábrica. En tal virtud, tal construcción
no pudo ser financiada con los ingresos provenientes de
los derechos de autor 2.bonados por EMISA, peles éstos sólo
se percibieron en agosto de 1~987.
Ella refuerza la desproporción entre el egreso Y' los
í ingresos percibidos a la fecha de la construcción.

e
(

l..

l..

\ ...

l.. 59

~028 Q!f¡
( ':,

12. Inoresos año 1988,

En la declaración de Impuesto C1. la F:enta se consigna como


renta de 5ta~ categoría la ca~tidad de 1/.1'090,816 a cargo
del despacho presidencial; y como renta de fuente extranjera
un cheque de US$ 2,370 por concepto de derechos de autor.

También se consigna como renta de 2da. categoría la cantidad


de 1/.1'200,000 a cargo de EMI S.A. Industria de conversión de
papel y 1'500,000 a cargo de Inversiones y Negocios EMI S.A.

OBSERVACIONES :
(
1. El ingreso que se dice haber percibido de EMI S.A. por
I/.l'200~000 por derechos de autor- de lIEl Futuro
Diferente'¡ es cuestionable ya que en la cláusula -5ta de
contF'ato de fecha 03 de Agosto de 1,987, se consider-a
como único pago de 1/.450,000, que ya han sido
(
considerados en el periodo 1987.

En consecuencia la comisión no acepta como válido el


ingreso consignado ele I/~1'200,000 como renta de 2da.
categor-ia.

2. La Comisión admite como probados los ingresos por


!
concepto de der-echos de autor percibidos de Editorial
Grijaldo por la obra "El Futuro Difer-ente" (US$ 2,370) y
(
de Inversiones y Negociaciones EMI S.A. (US' 1,305).

~~ En tal virtud, los ingresos totales del ejercicio son

- Despacho Presidencial 1/. 1'090,816 • 2,878.14


(1/. 379 por dolar)

Der-echos de autor Grijaldo 2,370.00

Derechos de autor por la


obra liLa Inmensa Mayorí.a. lI
1/. 1'500,000 1,:505.00

6,553.14

\,
1. En el periodo 1988 el investigado ha declarado los
siguientes egresos ~
¡
"
Impuesto y Contribuciones 627,118

\ - Cargas de Familia l'04,6,400

Deducciones 1'235,716
'f
2'909,234 (US' 7,676)

~029
.n
lr:' ,
Adicionalmente~ el investigado adquie~e los Certificaelos
de Plata N~ 017605, 017606, 017607, 017608, 017609,
017610 Y 017611 por 1/. 1'888,618 (que representa
US$5,992.68 al tipo ele cambio vigente en Di ciembr-e de
1988) •

..
..: La esposa del investigaelo viajó en .Junio ele 1988 a
Estaelos Unidos, estimandose sólo en pasajes un egreso de
US$ 800.

(
(;;Q!:!G.b!dt2.IQN
E,üste un déficit en el ejercicio ele U8$ l,eY5".86.

("

....
:.. -

~630
Gl
~3 1Qgcesos año 1989

Se consigna rentas de 5ta. categoria por un monto de


1/.32'278,000 a cargo del despacho presidencial y
renta de
2da. categoria por- I/,.33'(2){a0~000 a C:C'.rgo de Inversiones y
Negocios EM1 S.A.

Como otros ingresos patrimoniales se consigna la venta de 26


Bonos Na¿ionales el 17 de Octubre de 1989 por 1/.24'569,000 y
la liquidación de intereses correspondiente por 1/.28,000;
tambi~n se incluye una donación de la se~ora Elena Boderau de
Nares por US' 7,000 y la liquidación de certificados de plata
del Banco de la Nación por US' 5,866.

Coma renta de lra~ categor-i.a se ha consignado TI. 7' 578~01Zl0


producto del alquiler del inmueble ubicado en Trinidad 420-
440.

OBSERVACIONES

1. Respecto a los ingresos a cargo del despacho presidencial


hay una diferencia entre lo que informa el Dir-actor de
Econonlia del D~spacho Presidencial en la respectiva
constancia certificada, pues los ingresos -brutos del a~o
1989 segun este informe son de 1/.34'431,715 y la
declaración del inV8s.tigado es lo -que consta ing~esos pelitO
TI .32'278,000 incl.uyendo un certificadD de remuneraciones
firmado por el sub-jefe del departamento administrativo
del despacho presidencial ~ que sin embargo si coincide en
cuanto a la suma retenida, por pago a cuenta del impuesto
a la renta (1/.320,000).

Sin embargo, la comisibn considera como ingresos validos


los consignados en el informe emitido por el Presidente
del Consejo "de Ministros es decir 1/.34'430,715.

2. Según información del propio investigado los Bonos


Nacionales liquidados el 17.10.89 fueron adquiridos con
el alquiler de su propiedad ubicada en trinidad 420-440,
por tanto debe deducirse esa cantidad~ es decir de los,
1/.24'897,~00 se debe restar 1/.5'100,000 y considerar
como renta entonces 1/.19'797,000 (US $3,405)

Los ingresos considerados por la Comisión son:

Despacho Presidencial 1/.34'431,715 • 7,834


+ Ingresos "Bonos Nacionales 3,405
+ Ingresos Derechos Autor EMISA 33'000,000
Menos DedLtcciones :3' 300,000 $ 8,828
+ Venta de Cert. de Plata 5,866

TOTAL • 25.933
=====::::::::;:::c:: 62
1. Durante el 2nD 1989~ el investigado efectuó ampliaciones
y modificaciones del inmueble de su propi~d2d de Trinidad
420-440. La obra de 337 metros cuadrados se inició, segLln
solicitud de licencia de construcción 17.08.89~
habiéndose efectuado un avance del 40% de la obra durante
el citado ejercicio, 7'2 que la obra se terminó el
23.07.90 segun Oficio 027-PE-1PSS-91. ..¡I

El Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú, ha valorizado


la ampliaciÓn en un total de 1/. 60,887'000,000
equivalente a US$ 137,904~ De ese monto, debe
considerarse para este ejercicio el 40% equivalente a US$
55,162 ..

2. Hay que sa~alar que mediante comunicaciÓn del 08.02.90 se


le solicitó al investigado los documentos. contables I
referente a la ampliación de Ch¿l.carilla!l no ha sido I
recibido información sobre el particular. j
.0,. Adicionalmente deben deducirse 1/. 67'719,800 (ó US$
\
3~995) que corresponden Si. 3'828,800 por impuestos,
contribuciones, SI. 38'268,000 por carga de familia~ SI. 1,
25'623~000 por deducciones.

4. Finalmente, en el eje •...


cicio~ se han realizado viajes
cubiertos por el investigado de su menor hija" Josefina
García Nores a Estados Unidos (Mayo); Argentina (Julio)
y Venez(Jela (Enero y Setiembre) ~ irrogando tal viaje~
sólo en pasaje sin contar viáticos~ la suma de US$ 2,650.
I
I
5. De este forma el total de egresos del ejercicio es de
US$61,807 .

.......f,;;.h'd.9J.Q.N
'1
El ejercicio arroja un déficit de US$ 35,874, no
justificando con ingreso~ lícitos percibidos.
1
j
\

........
251032
14~ Ingresos año 1990

Seg~n el informe de la Presidencia del Consejo de Ministros el


investigado percibió ingresos del despacho presidencial a
Julio de 1990 por I/.288'432~229 que equivalen a US$ 6,887.

,,
1. El investigado concluye en 1990 la ampliación de su casa
en Chacarilla, habiendo cancelado en el ejercicio el 60%
de tales obras~ lo cual representa un valor de 11' ..
36~412'000,000 Squivalente a US$ 82,755, teniendo como
referencia la tasacción efectuad~ por el Cuerpo Técnico
de Tasaciones del Perú ..

Durante
deducciones:
el ejercicio fueron efectuadas
Seguro Social I/. 8'652,956 (US$ 220.37),
las siguientes
~::
Sistema Nacional de Pensiones 11. S"652,956 (US$ 220.37)
y Fonavi 1/. 2"884,323 (US$ 73.44), lo que hace un total
de 11. 20"190,255 (US$ 514.18).

3n En atención a la declaración del investigado se deduce


US$ 500 mensuales, siendo el monto a deducir US$ 3,500 I

4.
por los

Finalmente,
siete

durante
meses en

el ejercicio
que

viajó
ocupó

a Venezuela
el cargo

por
de Presidenteb
I
cuenta
irrogandose
del investigado~ su esposa F'i 1 ¿'.F"
un gasto de US$ 650 sólo en pas<>jes.
Nares ~ I
5. Los egresos totales en el ejercicio fueron US$ 87,419.18 \,
\

Existe un déficit en el ejercicio de US$ 80,532.18

\
I

I
j
J",
¡
I

,/
i
- ..
' - 64 i

51033 ./
----~-
.
CASO VIA LACTEA

La Comisión Investigadora ha examinado la operación de compra-


venta de la propiedad ubicada en la calle Vía Lactea 155 - Los
Granados - MonterricD estableciendo lo sigLliente

l. El supuesto comprador de la propiedad Pedro Mujica Baylr


y su esposa Rosario Benavides de Mujica no son tales ya
que la Sra. Mujica reconoció que su esposo Pedro Mujica
no tenia ingresos suficientes para poder adquirir esa
propiedad por la que se pago 1/. 40'000,000 el 25-07-88
y que en la separación de bienes de fecha 11-01-91 se
evalúa en $200~000 (dólares)n

11. El propio seudo-comprador de la propiedad Pedro Mujica en


su declaración ante la Comisión ha aceptado que él no es
el propietar-io y que le habrían aportado 3 personas
fondos para. luego destruir la casa de Vía. Láctea y
edificar en proyecto arquitectónico conjuntamente con el
Ing. Carlos León de Peralta.

El Sr. Mujica no ha acreditado ante la Comisión la pre~


existencia de ese proyecto y por el contrario los
testimonios del vendedor y las corredoras enducian que la
casa fue adquirida para habitar en ella, pués además se
encontraban en buenas condiciones de 'mantenimiento.

Además se ha establecido que Pedro Mujica B. llegó 'al


extremo de reclamarle participación en la comisión de las
corredoras en" hecho calificado por las propias corredora
como insólito.

I 1 I. Según testimonio del propio vendedor Sr. Luí s Br-i ceño


Arata y de la co~redora Sra. Luisa Garcia 1a propiedad
fue visitada suce~ivamente por :
lQ
El Sr. Nino Bataglia, quién recibió a la corredora
en una oficina en Corpac vinculada al proyecto del
tr-en eléctrico.

Jorge Ramos Ronceros, hermano del padre del


investiga.do y Presidente de Electro F'eru, quién
inclusive filmó la propiedad para mostrarla a un
tercero y e~.~presó que no se podía concretar la
operación por que los fondos para ree.lizar esta
adquisición se encontraban en Panamá y ante los \
problemas
dichos
del Gral.
fondos.
Noriega no se podrían movilizar
I
1

i---' I
251034
.•.•"" v 65 I
->')
3~ El Sr. Carlos León de Peralta y Pedro Mujica Bayl;
ambos muy cercanos al investigado Alan Garcia Perez
a tal extremo que el Sr. Mujica a declarado ante la
Comisión el 19.02.91 ~ue en una oportunidad en 1987
y en ausencia del lng. León de Peralta él acompañó
a Palacio de Gobierno a un Sr. Rodolfo Scheneider
funcionario de la Mercedes Benz de Argentina )/
rápidamente le consiguió una audiencia con el
investigado Alan García Pérez.

4" Alan Garcfa Perez y su esposa Maria del Pilar Nares


Bodérau de Barcia quienes visitaron esta propiedad
de Via Lactea, justo luego de la visita de Jorge
Ramos Ronceros y Carlos León de Peralta con Pedro
Mujiea, 1a fecha. e;.:a.cta es le. víspera. que naciera
el último de los hijos del investigado~ 17.(2)2.88~
después de 10 que se completo la compra por cuenta
del falso propietario Pedro Muji~a.

i
!

¡\'(
I

I
~
(16 65
251035 I
I .~~J

INVESTlG8!;:JQJ'!¡::Sj)EL EXTRANJERO

La Comisión Investigadora se encuentra en pleno proceso de


trabajo habiendo dirigido comunicaciones solicitando
información a los bancos de Sudamérica, Estados Unidos de
Norte América~ Caribe y Europa~ estando a la espera de las
.' I

respuestas. Los casos que ya se han obtenido respuestas hay


resistencia para proporcionar información solicitada.

Por eso es que la Comisión Investigadora se dirigió al


Presidente de la República Alberto Fujimori Fujimori~ en fecha j
04.01.91 para solicitarle oficia a los gobiernos de los paises j
.1
del mundo para obtener lB. información financiera e
inmobiliaria del investigado. ¡
Hasta la fecha el Presidente de la República no ha respondido
a nuestro predido de apoyo.

La Comisión sin embargo~ ha avanzado con examinar la operación


de depósitos de nuestras reservas internacionales en el BCCI~
banco en el que se informó que el investigado
cuenta corriente.
tendrfa una
í
I
Los Diputados firmantes del presente dictamen hemos estado
trabajando en este período en las investigaciones financieras
respecto a cuentas en el extranjero, habiendo qbtenido avances
significativos que serán informados al pleno de la Cámara al
momento del debate y demandamos que el investigado retorne al
pa~s a explicar los requerimientos necesarios.

Con el objeto de profundizar las investigaciones en el ,


e}:tranjero la Comisión Investigadora solicita al pleno de la .!

Cámara le concedan un plazo ampliatorio de 90 dLas hábiles~ en


los que se deberá d~r todo el apoyo financiero y logístico
necesario para el logro de un esclarecimiento total.

1
\

¡p 67 ,
251036 I
I
~- .,I
NO COLABORACION EN LA INVESTIGACION
1

I
.. 1

El Ministe~io de Economía y Finanzas negó sin sustento legal


la solicitud de declaraciones juradas de Impuestos respecto al I
investigado Alan Barcia Pérez y de 31 personas más vinculadas
ocn la investigación, impidiendo el cruce de información y la
ve~ifieaeión de la auteneidad de las deela~aeiones
proporcionadas por el investigado.
Es significativo que el investigado se negó proporcionar los
cargos de las declaraciones juradas de Impuesto a lél'. F:enta que
hubieran per-mitido verificar- 18. autenticidad de los
documentos~ lo que sumado éI'. lB. negativa del t1inisterio de
Economi y Finanzas hizo imposible poder esclarecer este hecho,
pero más significativo aún a la comisión se ha detectado

a) Diferencias
Declaraciones
notorias en la. firma consignada en las
Juradas con la firma usual del investigado ¡
(años 1979, 1980,1982,1983)

b) Anexo a la declaración Jurada de impuestos sin firma


año 1981a

e) Deela~aeión ju~ada de ImpLtesto 2. la Renta de 1985


1I
rectificatoria con sello de recepción del Director
General de Constribuciones.

d) Ingresos y deducciones consignadas en 1a Decl araciones


Juradas de Impue~to a 'la Renta de los años 1978~ 1980~
1981 Y 1984, por concepto de emolumentos percibidos como
Constituyente y Diputado de la Nación~ en cantidades
diferent~s a los que constan en la!certificaciór expedida
por la Tesorería de la Cámara de Diputados y Congreso J
Nacional a

e) Ingresos y deducciones asignados en las declaraciones 1


juradas de Impuesto a la Renta de los años 1985, 1986~ J
1989, por concepto de ingresos percibidos como Presidente
de la República en ca.ntidades diferentes a los que
constan en la certificación expedida a solicitud de la
Comisión por el Presidente del Consejo de Ministros.

Es más el Ministro de Economía y Finanzas se comprometió ante


la Comisión a realizar las acciones de fiscalización sobre las
personas referidas~ lo que informaria a la misma~ sin haber
cumplido hasta la fecha.

La Di~eetiva de la Cáma~a de Diputados p~áetieamente no ha


dado ningún ~poyo logistico ni financiero~ a pesar que as! lo
ordenaba la moción aprobada~ llegando al extremo de negar el
pago al Cuerpo Técnico de Tasaciones para una prueba
fundamental de la ComisiÓn.

68
El Ministerio de Interior ha demostrado un gran desinterés al
no atender los pedidos de informaciÓn y al no ser capaz de dar
una e>:plicación respecto al paradero del citado César Guzmán
Herrera.

El diario El F'eruano~ en hecho que causa eHtrañeza se h¿¡.


negado a publicar la citación que solicitamos para ubicar al
evadido César Guzmán Herrera.

Finalmente llama poderosamente la atención que el Presidente


de la RepLtblica~ hasta donde se tiene conocimiento~ haya
ignorado la solicitud de la Comisión de apoyo necesario para
obtener información en el extranjero.

¡
1

69

038 ,í
-1
CONCLUSIONES FINALES

Teniendo en cuenta lo expuesto y de conformidad con el


a~tículo 114 del Reglamento Interno de la Cáma~a de Diputados
que precisa " cuando de las investigaciones apar-ezca la
presunciÓn de la Comisión de delito, el informe de la Comisión
Investigadora establece hechos y consideraciones de derecho
con indicación de los numerales que tipif.iquen dolosas y
concluye f6rmulando denuncias contra los presuntos
responsa.b 1es ~

Si los imputados son dignatarios y altos funcionarios


comprendidos en el fuero se~alado en el articulo 183 de la
Constitución F'ol:í.tica en concordancia con la Ley de
Responsabilidad de Funcionarios Públicos el informe concluye
formulando denuncias constitucionales. concluimos
Il en lo
siguiente :

1. De las investigaciones realizadas aparece presLlnción de


la Comisión por p".~te de Alan Garcí.a Pérez de los
siguientes delitos:

a) ENRIQUECIMIENTO ILICITO tipificado en el a~tículo


361-A del CÓdigo Penal por cuanto esta Comisión ha
acreditado que e):iste un aumento del patrimonio del
investigado notoriamente superior al que
normalmente hubiese podido tener en virtud de los
sueldos o emolumentos o de sus ingresos por
cualquier btra causa licita.

A 10 largo de todos los a~os investigados según el


análisis de hechos que aparece en el dictamen el
incremento patrimonial no ha tenido justificación
en función a sus ingresos y por lo que aparece el
indicio a que se F"efiere el segundo p,*.r-rafo del
acotado artículo 361-A.

b) DEFRAUDACION TRIBUTARIA tipificado en el artículo


175 inciso a JI b }' e del Código Tributario por
cU~.nto 1a Comisión ha acreditado los siguientes
hechos ,

1) Haber ocultado ingresos que justifiquen


incremento desproporcionado del patrimonio.
el ,
. !'

2) Haber reducido la base imponible para el pago


del Impuesto de Alea'bala JI de adicional en la venta.
de los inmuebles adqui •....
idos en el periodo
investigado en razÓn a que no .podía e)~plicar el
o •....
igen de los fondos para cancelarlos precios
realmente pagados las operaciones de compra de
propiedades e~, que ha incurrir en subvaluación son:
70
j
\
1,
?-'/'
J

"i
d
j
8.) Año 1980 - casa de Donatello 250 - San Bor j ¿l. ,1
I
Precio declarado SI. 1'802,199 $ 5,908. 1.
Precio real S/.12'432~000 $45,927
",
i
b) A~o 1982 Terrenq ubicado en Mariscal j
Castilla Mz ÑV - Lote 10.
Precio declarado 5/.12'200,000
Precio real S/~16'902~250
$20~678.
$29~455 ..
1
c) A~o 1983 - Departamento José Pardo 998- t'lil'af.
Precio declarado SI ..70r000~000 $37,500.
Precio real 8/.128'749,617 $59,911.

d) Año 1984 - General Varela 127-131~. insertado


en la minuta correspondiente un precio de 25
millones de soles cuando por declaración del
propio investigado ante esta Comisión en la
cláusula tercera de la Escritura Pública del
19 de Junio de 1985 - Notaría Abraham Velarde
A ..~ admite el investigado que el producto de
la venta de dicho inmueble que el percibió fue
de 50 millones de soles ..

e) A~o 1985 - Casa de Chacari 11a del Estanque


ubicada en Trinidad 420-440.
Precio declarado 1/.1030'000,000 $ 99,758.
F'recio real $200,000.

f) A~o 1986 - casa ubicada en Lote 31 - Malecon


Na.plo.
Precio declarado II .160 '000,000 $ 9,150.
Pr-ecio r-eal 1/.438'960,000 $25~344.
j
3) Haber- ocultado dolosamente la renta f ij a de
Pr-imer-a Categor-ia
como adq~iridos bienes
en lo~ ejercicios
inmuebles de
al no declarar
su propiedad;
j
I
Año 1978 - Casa Gral. Varela 127-131
A~o 1979 - Casa Gral. Varela 127-131
Año 1980 - Casa Gral. Varela 127-131 y Donatello 250
A~o 1981 Casa Donatello 250
A~o 1983 - Departamento José Pardo 998
A~o 1986 Casa de Malecón Naplo Lote 31.

CONCUSION tipificado en el articulo 343 del Código


Penal al haber abusado de su cargo como F'residente
de la República~ percibiendo em9lumentos no debidos
al cobrar honorarios por una Conferencia dictada en
Roma en su condición de F'resid.~nte de la República,
en viaje solventado por el Estado Peruano y
autorizado por el Parlamento Nacional.

71 )
,040 ~
I _._-~
d) FE PUBLICA tipificado en el articulo 365 del CÓdigo
Penal a.l haber insertado en.- inst,l"'umento pLtblico
declaraciones fals¿¡.s concernientes a hechos que
deban pl'.obarse con el document.o con el objeto de
emplearlo como si la declaración fueses conforme a
la verda.d.

.Este delito .,.es aplicable El. los casos de


~ubvaluaciQn en la compra ..da ~nmuebles detallados
~n la' conclusión 1, 1i teral b 2, por haberse
realizado esas operaciones en instrumentos
pLlblicos.

También es aplicable a las Declaraciones Juradas de


Bienes y Rentas formuladas: al asumir el cargo ~e
Constituyente (ocultó propiedad de Gral. Varela);
Diputa.do de la Nación ~ (precisó .que solo: percibía
como renta la. de Diputado de la N;c-tón y/ según su
declaración de impuestos en esa fecha percibia la
de profesor en la Universidad Fecleri.co Villareal);
Presidente de la República (declaró bajo juramento
que penc.i.bi:r'::í..a r.n como'"' Lln.ica>./ r::e'i1ta el
sueldo de
Presid~H~.e:e¿ ~~e'
.t~;' 'R~pt~~b
l.'i'~~, ~mi tiendo modi. f iCe.r-l a
'.o.,

para. c~~i,grrrC1_C .flue.vas'.'¡'-ent'-as-r~.. ~

F'or las cOr:lsider-aci-ones ej-:puestái" 'r-esp'e'cto a las


••
investigaciD~es que tenemo~ conocimiento se están
r-ealizando en el extranjer~~ y 'por- los fundamentos del
informe adicional que sobr~ el particular presentaremos
al Pleno dela Cámara los Di~wtados firmantes solicitamos
forma.lmente se nos conceda 'J:ÜaZ0jj;,amPliatoriOde 90 c1ias
hábi les para final izar la invkst'"fg"ación' en su integridad ~

Ma.rzo de 1,991

FERNANDO OLIVERA VEGA


F'RES1DENTE

PEDRO CATERIANO BELLIDO

LOURDES FLORES NANO

FAUSTO AL VARADO DODERO ._--~---~---


¡\ ad--
r
(¡ U_.'I
'\ ...
JORGE BACA LUI\IA --------;:,~--

51041
e

CANtARA DE DlPUitd)OS
Lima,_di2...ABR, ..-199Llle 19
A ¡¡~0rde¡¡ d c~ Día

"

. '- ,.~
.,

,
(

i/
",í

!.-

."~,f1
L
.. ,- _.C" ~
...

,,
"- \,
'\ .1..--...
'-, '-".:;) :
, ::
\. \ ..
, .~' .... :,

" . '"

"

_',:'S.

.' , 73
.) ~---~-== ~

..
'~
. ,

,~

CAM ~!tADE mpUT ADaS


Lima~tlóe __.__,~._ ..._.~d. 18 %,1,;

L adro--Le- ~ ~'a<.-<L- ~~~

t1 ,

i
I
,

., I
~

I
,." ."
..
_<.r.' •

J "••

. ~_.;o-.-~::., .~,
'.'.

Lima, 4 de Marzo de 1991.

!

Señor Diputado
Víctor Paredes Guerra
Presidente de la Cámara de Diputados .1,
Presente.- ':1
I
De nuestra consideración: '1j

En cumplimiento del encargo que


QOs ha dado la Cámara de Diputados, hacemos entrega a usted del
1
INFORME que nos respecta, a la luz de lo actuado
:Fnvestigadora del Dr. Alan, Barcia Pérez.
por la Comisión

I
.~

Atentamente
~

{
!
,
Alvarado Contreras del 'Casti<llo Bál V~
Diputado Diputado

:"..-\- ".,.

t,k4~)~~i4tlc . >-
_.••";~~~M_~' .,. ..>:,-_.hJ'7¡;.:::;~,J?"':~¿-<..',f}¡';~;,;_::"..!..~~.. __~.- ,.•..
' ..-.- ..
_.
" J ¡;1f,R. 1991': .~
','
/4: 17 ,,/ L. ~<.;

INFORME DE LA COMISION INVESTIGADORA


DE LAS OPERACIONES Y ADQUISICIONES DE
INMUEBLES EN EL PERU y EN EL
EXTRANJERO VINCULADAS CON EL
PATRIMONIO PERSONAL DEL SEÑOR EX-
PRESIDENTE DR. ALAN BARCIA PEREZ

Del.}tl~C) del I:)].azo es.tat,le(:iclc) ~)or la nlc)(::ión de Ol'"c!erl el t::' 1


apr'olJada por:la (:;árnara eJ, 23 (je (:)ctubre (:Ie ].990, ~ :lllegC) el 1'::'
(::a51 cir)cc, nleses de ~)FDCe~!~O il')ve!!~t:igatoF:io~ cLlmplim(:)s COf)
p I"'(':..":,~(.:~:n t~':I.1""- .:~t1 pI E.:'n o el ('3; 1.::~.L:,';:((l"JEt!"a (.:.):1. !"'(~::~:~U 1 t'::'.d o el ('"l.' 1 .... :\ :i. i")\--'(,:",":::."I: :i. q ....
:"1. C i. {)n

l'" l':':'¿\ 1:i. Z ,:!.cJ Et "


m.::\ ;:~c:...:' el r~:.:''=~P l'" E:'n d E-:' q u. (.:.";1 .:,
Ü E' 1 .,:( m i ~::. c) nI':':' 1" ';:1. c: :i. o n E' ~:; el ,::.! e o m p l'" ~::i.
venta su(:e!;ivas (je (:!i.versas pI~o!Jiedades~ 11ecl125 !:)or el Ur AJan
Gay'cia Pérez!, se rea:Lizar'on .toclas, excel:).to Llna, arltes cle:L ¿8 ele
Juli.(J de 1985~1 (:Lland(J ¡'10 ejercia la F'¡res:i.dencia (1e :1,2 ReIJ(lb:l.j.ca;
~)DY' .tar).tose (:IE;:~c:arta to(:!a posib:i.lidalj de ll50 1:le 1:orlclos p(ll:)l:i.cosn
I_.a úllj.ca o!Jel acj.óI1 (:Ie COrn!)F~ v'e~liz~da (jural'lte el
r

e.:¡ev'c:ici(:) de :La F:'r'esj.dencj.a gl.tarcla COI11::ol clancia c:c)n J.ClS :ingl"esos r

perciIJj,d(:ls POI~ e:l. Dr'" Al~n (Jar(::i~ F'érez.


F'ese a J.as ir)-\:.ensas gesti(Jne~~ ele C!Ll:ierl pveside l~
c:ofn:l.-:::.:i.ón ~I qU(':~ ::;.(.:."; ¡--'E'tnOn"!:.<','. .:?,. \.J.;':\j":lo:::. (':\"j="{os ,.nt(.:.";.:::. d,::"
.:.... l.el. cDn'f'cl!"'¡n.::<.J::I.Ón
cle la fnj.sn)a, l'lC) se ha plrobado nada s(:)bre la existencia de
Cllenta-:s, (:Iepósit()~i~,acciol')e,S~ jJropieda(jes j.l'lnlobilj.ari,a~~, etc.~ en
e]. ex.tran.jev'o a n(:)nlbre 1:le1D!~n Alan Garl::ia F'éFez~1 S~ll esposa el
t.('::" t" C(::" 1.-....,.. p(.::'r~son~':t n .::'.tu 1".::'. 1 () .:i u J"':í. el:i. C.::'. \,':1.n c:u.l ~':I.d.:......::t (~:" 1"

ANTECEDENTES.-

El 28 de jl.llio de :l990, Llh grLlp(J de DipLl'taclcls~ presentó


un ....
:"!. ITIO,::i.(¡n dE' CJ¡"'C!E'J1dE'} Ü:i".2..!1 ':501:i.ci t ....
..-\I""I<::Io
la con'fD¡~rn.:':\C::¡.ón d(:'., I,).n~':l.

C()¡TJ :i, :::.:i. (In 1 n'v'r:.:!~::" -1:.:i. (J.: ....


tcl DI"€'. ¡"lu.:!. t:i. p.::'\. l'" t :i. el B.I'" :i.. :?~~I '::'. ~f:i. n el,,:.:, qL~f.::' :i. n 'v't.:',:;. '1:.i ':.:JUE-:'
todas las operal:iofles fj.naI1c:Leras y adqLlis:lc:i.(:)nes de :i.flm~leb:Les el')
f::' 1 Pe!~ú Y' E'n ;:;:,1ex t r,.....
r.nj C::I"'D qU€:' f.':'S /i
tU' .. (':':'lrE'.n ,:i.nCJ..I.JB.d,":).':;:.
'.•.. con (.:.";1
l:latrj.molli(J ¡Jersol1al ele:L Drn Ala!1 (Jalr(::ia Pérez y que se 11Ul)j.eran
v'eaJ.:i.zado dl.lv'an-\:.ee:L e.:¡el~cicj.o de Sl,l ac:tividad c:omo fLllll::iof)avic)
nl)bl J. co ..
La Y'e1:erida ffil:)(:i6rl fLle aprol:)acia en :La ~~esión de:L 16 ele
..-~(.;Io':,; t.D
.... el E: :L9(?();; :: ~;;(.:::t :i.(':'lTl b,."(.:.:,
(.:.:,1 :? ~5 d( ... el e;L m:i. :::.;T!() .::f.í:'i"o ',::.(-":: el (.?!!::. :i. (.:,1n Ó <',l. ]. o:::.
rn:i.einbt-o~::. de ....
:' 1<:\ Cc)mi'E::.:i.ón ~ l"(,:,:'cE'.:::-'E-:'nc1o E,.:::.t¿'. '::':'1"1 lo!::- :3,~.:,'i~{OI"E":3 ü:i. PLtt~.:!.clo!".
¡::'er'I'lancla
O:livera Vega~1 c(:)mo COl1treras, Pre,;j.clente; !...uis Alvar'ac!o
F:'alt~5toAlvarac!o Doderc)~ Jorge Bac:a LLll')a~ F'eclro (;atel"iaI1o Bell:i.elo,
J(:lrge del l:a!stiJ.lo Gá:Lvez y la Sr.tan 1._(JurclesF:Lores ~lanOn
.3 Cc)nlisiÓf) ~~einstaló el 9 (:Ie()ctLlbv'e ele j.990 y a
l:lartj.r de esa" 'fecha 11a .tef)i.cl(J (jj.versas ~~esj,alles (:Ie tr'ai:)ajo, erl
las (Ille se ha recibidl) la de¿laración c!e:l DI". Alarl Gay'cia Pérez y
(:Ie :1.25 siguj.el'lte5 pelrS(:lnas: Se¡'laelclr JOI"ge Torre!,; Val:l.e:io, Ara ...
n)is E:Llgenio Cal~e l'v'elle~,~,ALlgLlS.to Rosas ~lcls~qLleira,1:~e:Li7 TrLl.jillo¡
,

:1.

.~.-'-'. ;,1~6 ~.:~;7


~,.
l:~arn~l'el [:ésar' Gonzá:les DaIy:, F~a(l:l Car~anla Castagnl:)la!, LLlis
FC)I~~l.lna.tC) lervj,as
1.. !3a:l:I,ardc), Jl.tan 11elcc)fl Rc)dl"igllel:. Vic:tclr Cl~l~~
zalegLli j._iS!!~Clfl:.Gral" E~F:'(R)l'1llrnl:lerto F~ivas GI~adc)s E¡llperintefldente
~je Adolil'}j.S.tV'B(:j.Óll Trj.bllt.ar'ia, ]:ng. J'.tal'] Car:l(:ls l~llr.tado I~:i].ler,
ex-~Ij.nistro 1:le E:cono(n:~a y F:inanzas y F'r'ss:ideflt.e del (~Of]Sejo
(Jo ¡1in:is.tl~CIS:, Aquj,les Apé~steg~,lj,E:stv'alja, Cecilj.a Delgado de Al"ata:,
Ger'sllte Ger181"al ele F'I~clmcltora ,Al'laCec:iJ,ia S.A.!. E:nr'icll.le 11:irarlda
I'lllrrill0~, 1_.l.lj.S Picc:illi 11a¡~til'1, Carl(Js AIIJor.to 11ar(::os Iba~ez Cri-
~;ós~tonl0, An.tc)n:io Bj.Ofldi Bernale!!;, Rosarj.o Benavide!~; (:10 lyILljj.c:a.
F',e'eI n:) 1'1•..•.:1:i.c:" [<,,>,1:;.:' Héc:tc".- Ik>:LCji"c1ó 1"''''.1''1.''.'01'':, (3 ,rEd " ¡::'''":' .Ju.l :;.0 H 'o' "0'",,:
¡:;'~Etm:i'.(."::'Z, l...u:i.s. Br--iCf?::.'i=1o (ll~c:~t¿{~ DOl"'i!!~ Blo-:i.C:fo~'¡:'.;'() Ch:i.-:::,nq~ L.l.t:i.'£:.EI. ~./:i."'/,E\nCD
(:IeEl"adieh, l1aria GOllzále~i~ ele (3al~(::ia~ y l<:)SI 'f:unci.DI'lar:i.<:IS (:Iel DCR
[:"::"1.1'0], O~~~ :::;<:"t:io tU:1 CiOn? .:":"1.1D A t... arn bu v'Ú Ha 1" c::i. ,:'( ':/ {-"ll'" tu. J'''O H¿tn el.;:t b¿~k.,-:!. 13':".1'" e {,-:t.

L"o q~.le a cOI,tj.n~.laciól'l de~ICy'ib:im(J~¡ es e:l. l~esl.l1.tacl(J del


análi~sis de 1c)s eloc:Llmentl:)S clue ul:)ran er) :la (:~omisil~n y ql.le fLlerol'l
presel,taclos~ el' al,gunos C2S()S, ¡:)or las IJer'sol'las ci.tadas a
declal"ar:. y, efl otv'os, l"emi.tido!!; PC)f' d:ivers;as aI1tol'j.dacles l:¡lle
'fl1eJ~OI1 requer:i.da~;;asi COillO de la~; dec].al~acj.olles te~5tifllC)nj.a].es
cuY,":"I.s t t"'.::'tn :::.c: ,."i pe j. ün (.::,~::.
co r--l"(.:.~n E.n f.':':I. .::{l'" c: h :io •.••.'l) el (;:.~ 1.:.:"t. C:Dmi ~!:.:i.~:ln"

LOS CARGOS INVESTIGADOS.-


Con el 1:irl de centr~r e]. tl"abajl:) ele la,
tomisi61'1:, nc),!:
hl':.;'ITIDS j"fo2ITI:i. -1:0 :ioel() )" c(~~í\:i.de) E'~:; t 1'":i. c: t,':'(fIlr;:.'n -I:.(':\'~' CDino COJ'''I'''E':::. pon el(~':', .:':'\ 1<',•.
clenl.tnc:ia 1:orfllu:Lada a través,cle la mc)(::iÓrl l:!e C)r'clefl (jol I)ia qu."::..'
arlrl)!:)Ó :1.2 (:ámara de Dil:lu.tad(Js~ ].a ql.le glosarn(:ls er) el inisrno o t""'d(':':'I"f
p r'D Pl..l.(.:.~st.O ::

j.) I~flriquecirnj.el'l.to ll:ie:i'lo.


2) ¡~vasiÓntr:it)uta~:¡,a"
.)) De:Lj.to C(:)rl'tl~a l.a fe pública"

Pat"a. la (:clrn:i.si(jn
s;j,gl.liel'lte!i~ il"v'egLl1ar:i(:lacles:

(:'1) D\;:.:.~:! p 1"'OPOf' c: :1. on ,':'t"cf o e 1.f..: 0

• c::i.m:i. f..:.n-l:.() ell::::"} P¿l, t lo" :i. mon:i. Cl PE~1...~~~Dn.::\1 ~

.;';"1.1 h,',l.b(7.'J" h(.:.~chD p 1".:'.:\::; elfo'::' :i.nfnu(,:,:'lJl(.:.~::!. clur'.:~ntf:.' :::.1..1 r:.:.ll.:o~:!;t:i.(')n


c!:i.\.-'(.::ro':!i
..;~S CD!'n

(~c)mc) fLll'}(::i(:)flario ~)(lb:l.ic:Cl


(1979"'j,990)"
B) ~~¡l~bvall.lacj.óll en :la cl)mIJJ"a (je l.a (::asa (ie "'V':i.f'l:i.c!ad 42()'.-44()~
(::llacal~j_l:La elel E~~!;tal,qLle, pal'a evadj.l~ inlpLles'tC)s y:, al nI) I:)(:)der'
eX!J:I.l.car el. Olr:igeJ'l :l:[(::i.to (je lOSI 'f()f)d<:)s (::()11 l()s (:ILle r~llce].a el
P!'-'(;-:.eio ..
e:) Il'lversiófl el') :clmpr'a y ampliac::i(jn cle la c:aSla de l~ap:I.(J
:I.a (je C!lac:al"i].la~ POI" rn(:lntos sll':lel'iol~eS¡ a ].os il')greso~s !Jercj.IJidos
(::ornc)1:~l~es;j.dente de la RetIÚbli(::a"
1» [~Llsr~tasC) I)ep(jsitos el') e]. extrarl:ierotl (~ueflt2 p(:)r
dó:lare!s el') B[:CI. 'ral~.jetas de l:l"écli.t() :EI'lteJ"¡'laci(:)llal,esn
E) F~rl:)I:lieclades J:rlrnLletlles en el ex.tJ,oarljel'o:. PV'j.f)c:ipaJ.fnents Sf)
Arqolltina, l.Jruguay:. 1~~!~IJa~a,l~~ltado~s Urlj.cl(:IS y 1:~J"anc:ia~, el'l este
(l1t:inlo lllga~ vincLl:lal:la a la ()~)el"ac:i611 de lc)s av:iclfles Iylirage,.
1 ¡::'unde) " F':i. j U.el() '1 (.:.:,1'1 (.::.':1.Hu.;':\ll ,o:\(] .:':\ Cen t.I'" ':"".1 ••
F') CD....pr'c) p:i. i::,d•.".cl d ('::"

• 0:.

"'1
I .
..
ANALISIS y CONCLUSIONES.-

A) DESPROPORCIONADO CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO PERSONAL, AL


HABER HECHO DIVERSAS COMPRAS DE INMUEBLES, DURANTE SU GESTION
COMO FUNCIONARIO PUBLICO (1979-1990).-

Función Pública
ejercida por el Dr.Alan García Pérez:
aCLlsrclo I)e
COJO} los dO(::lln)erl"tC)S qLlS (:)I:)FAn en all.to~¡~ el
I)v". Al.all (}arc;[a F:'érez~ Ila ejel~c::Lcl() los sj.gu:LeJ.}.te~s cav"gc)s:
~liemIJrc) de la A!:~amt)lea (:~oJ'lsti.tllyel'lte~ des(:le el 28 de .jl~:L:i(J
de 1978 al :1.2 (:Ie jul:Lo (:Ie 1979"
Dipl.~ta(:!o ~lac:iol'lal de:L 26 ele .jLl:LJ.o ele 19E1O hasta el 27 (:Ie
j u1 iD de 1'?~:~~.5"
Pres:idente ele la Repúblj.ca, (:le!scle el 2~:~ de jl.\:Lil) ele
al 2El ele .:illlj,ode 199()
- Sel"lad(:)F Vital:il::ir:) a par"tir (:le:l
.. 28 de .:il.tlj,o de :l99()"
Operaciones de Compra y Venta de Inmuebles:
Si bisl") l"lemC)S :i¡')vest:igaclo t(:)da~~ las c)pel'acj.ones;
il'lrnC)!Jil:iarj,as ()¡:)el"aciol')ei; 'financieras de:l. Dru A:I.an Gal"ci~
Pél'''E'~;:!, d(.:.:'-::;c1(-:.~f:~l ¿t'¡:'.¡"o 1.é)';':-'B ,El. :I.?~?()~l hf:':"jn()'::~ d:i.'v':i.did() d:i,ch~';'ti::.
activic!a(:les en d(JS rnornellt()s: ANT!~S de la J~resi(jenc:j.a y I)lJRA~ll'E: :1.2
F I'-'"!::";;¡:i. c!f.':'l""! c: i a"
E~:s.ta (jistj.flC:j.ÓI') es~ 1;L~I'lclarllenta:L~ r)lleS (jes(je 1.978 hasta
el 27 de ~iulio de 1985~ e:L Dr'. Gar'(:ia l~'ér'ez~ 'fue (::OI1i~tit~lyell.te y
I):ipLttaclo y C(lm() tales¡, nc) terlia irlicj.a.tiva para c:l~eal~ rlj. al.~mer)tal"
'J.:':'.-;::.-I:.o::;.
p(~bl:i.c()s~! c1~.::.' c:onfor"m:i.d,':-..d con (.:.:,1 EI.I~t" :I.(?(?~} d(.::.' la
C::()n:;~t.:j.t.uc:¡,ón,. L.;::, in.;,tlo;;;.~,t,,\lo:."::'o;;; 'func:i,Dn(.:.:'~:;. l.;,.•..
;:; ,(.:.?:iei"'ció c!(.:-:'sc\(.:,:. una
ubica(:i,(~ll de OI)(Js:ic::i6n 1)(Jlitica~, ~~j,n Vil'1(:uJ.a(:ióI1 C(:)ll el. Gob:ierl')o"

Compra-Ventas antes de ser Presidente:


a) Ca~¡a de General Varela 127-j.31.~ 11il~af].or'?Sn
(:;C)nlpl~a el :L6'-7-79 el'l !:i/m 2'SO(),OOO (lJ!:;$ 10~,O()O).
!"h.:.:-n-J:,.¡:~ E.l ~':':H" :'-:"i 11:::3;:l (.:.~n ~;)/" ~:.:I() o" 000 ~I ()OO ("U::::' .;t.. ~:}O ~l b')'l~)" ,'¡l. dDí~{,':~F(,:,<1.:i.?
'rl~I,lji:I.].c) Ranli!~ez.

!)) (:a!:¡a de ÜC)llate].ll) 25(), San Ba~,ja"


(~ompl~a e:l 3()-..7-.80 el'] S/" 7'OOO,OO() (lJS $ 24,:L3E~)"
Verlta' e:L 1,2-9-8:1. en S/ :L4'OOO!,O()() (LJS $ 33~300),
F~:¡,card(:)G(:)flZales Be~.ti y espo~;a"

e) l'erren()S~.lb-lote :L1.1'lanzal'12 F', I...


o.tj.zaci(jfl (::hac:lacayo"
Compl~a el j.5-9-'E~Oen S/" 3()O,OO() (lJS $ :l,050)"
Vell.ta el 6-6-85 en lJS il¡j.7,433~, a dOll 11a~j.() Al'fre(:lo C:arrBllza
(3L~evar'a y esposa"

el) TI':':'l'" to". (.:.~ n o 1...D t. E' J o:) '¡:::¡._. ~:.:, !' U r'.b" r¡l.:,:\1" :i. -;;;.c:,':'{1 e E\ ~;:.t i 1 J ¿l.
I"¡I.::\n z .t:\ n a !' E;u r c:D "
C(J~)pl'a el 21-4"'82 S/" 1.2'2()O,OOO (U~3 i~ 17,4()O)"
en
Vel'lt.a el en S/" 6S'OO(),O()0(US $ 20,OO(»"

e) Del:)a~.tamen.t(J ~Iº 1.50:1.y Esta(::i(:)nanlielltoi~; 5 Y 6 (Jel :d:i'fj.cj.c) (je


Av" Jc)sé F'av'do, ~lira1;1()reSn
(::O{ll¡Jrae:I, 11.-8-"83 el1 S/" 70'OOO,()()O (U~3 $ ~7,500)n
Ver).ta el 6',-6 ..-85 el') lJ~¡ ~~ 67~797~, a (1(31')(:é~;ar (JLlzfllán Hel'fel~a.

78
f Casa de TI'-j,nidalj 020-440, (:~tlacar:i.l:La ele:L E~!;tanql.le"
e Dm ('1-"a ~::l E'J') ~:)_./.. 1.~,02":;().-()OO !' 000 (US -:1; :1.()() !' ()OO)!1 ;:). elD í\{:\
E-:'J. 6 .....;;:,-.:::~
Ange:la L..
a 'R(]sa -ra:l.ler'i ele Vela¡rcle y e5)JOS(:) Drr" !_l.li.s Pedl"o
Velarele Pleier" (Casa oCLlpacla d(:-tua:!.merlte ¡:)or el I)r" A:lan Garc:[a
)/ ~:;u 'f ~-:
.•.
in :1. :1. :i_ ~-:.•. ) "

Compras e inversiones durante la Presidencia:


a)- Ca!sa (:Ie Lote 3:l del Ba:lrlear:l(J (:Ie ~lap:l_o, Pllc:U!3al'la..
(~o(n¡:)ra el 4"q"I:~6 erl 1/ 160,000 (US $ ~:~,888), a dc)n AC1Llj.les
Apé!¡;tegui Es.tr'aela" -fe¡rrell0 de 1.50 1~2" c(:)n Cd!Sa 1:le lll'ld !:)].anta"
E::!sta casa fLle m(:)clificada seg6n l._icenl::i.a de Cor~stl"LlC(:::lórl ~Iº
expeclida !Jo¡r la l~unicj,IJa].:ldael de l~uc~.lsana, C(Jn l,lrla j.llver'sióll
ele UEi$ 30,()OO r'ealizd(:la elur211.te ].C)S aí\os 1986 y 19f37 ..
lJ) A(I)~)liación (:Ie l.a ca!sa ele -flrj.lli.dad 420.-440, (:ha(::ar~i.lla, cc)n l.ll')
áJ~ea corlstrllicla de 337,,15 M2.!, seq(ln Licerl(::ia de COf)stlrLlcc:lór)
NQ j,20-"90-0I)Ude la ¡'ltlI1ici.jJalj.(Ja(j (1e San Bo~ja, COI') UI12 :i./'l-
'v'i21.-~;:j.ón df!.! U~)~!;. 6(),OOO .•. dUI"',-;\nt_€:, lo~::- aí~{C)~;,.l{?H'7' )"' 19()()"
r'l-:'~.::\l:i.:,:":.::-~d-:-:

Ingresos del Dr. Alan García Pérez:


En la derlLll'l(::iapar:lamen.tari.a ex:l~;.te el errol~ sllstarlc:i.aJ.
(je cc)r'~s:lder-ar' C(Jffi(J ÚI')j,CCJ il')greso IJer(:j,b:i.do por' el Dr. A:Lan (3ar(::ia
F'érpz, :lo!!;enlolLlmeJ.)tc)~¡; de (:;c)rl~¡titl.lyer)te, J):i.pll.tado y F'lresideJ'l.te.
De las I)e(:J.arac:i.ones J~.lr'adas (jel. Inlpues.t(:) a la Rel'lta
crJI'-I"-i::,~spDnd:i.en-l:.E-?~¡;. _::\ lD~;:. E•.r\()~:¡ :l.S.)')':.:.'!, l{)'.?::~!, l()-)"~}!, l':?BO!, :I.':)(3:1.!, .1S:"B:?!\
1 ':;::J:'-:)!, 1 ~?84!, 1 i.?B~.;.~!, :L':?~J() :L':'?B7!,1-:?ü8 ).' :L'7'B'?, P¡---(-:",-::;E:yn
~l -I:.,":td,::
.•..
:-:; (~:'n c(Jp:i_¿t_!¡!.
certi'ficaclas POI" el SlJi~AT, cc)n~;ta C!lle apar.te (:Ie ],05 :lrlgl'esos
Sl::.J="'¡'.;:I_l ,':ld (JS!, (.:-:,:1. D r-" (3.::l.lr e :í. a F'é I"(-::Y;~!' Pf_:.'t-- c::i. b :í, El. :1.o S :i. (.:,1u :i_ (~,:'nt(c':'::
Cátedra Lll')i.versital"ia. I.J.~I" I~ederic:o Villa!"real (1977'''ElO).
l~on(Jrar:i.as p~a-fes¡ieJI'}ale~:¡ de Aboqa(jo (1979'-EIO-81-~32'-~:13-EI4)"
Aport~ (:Ie f~ra" I:~ilar Nores (:l979)"
F'~éstarR(J de SIr.. Antollj,o Bior)(jj, B" ele l.JS~¡ 20~()OO (1980)"
F'réstam() Ml.ltLlaJ. E::l F'Ller'tC). l/" 150,OO() para carlce:I,alr c:aSA
de (:hacal"illa (1985)..
CheclLle de F'AO ~)or'U!:~a; 9,000 (j.9E~5)"
Delrechas de Al.lt(Jr (:I,9~:17'-88-EI9--90) ..

No existe desproporción de Ingresos y Egresos; por tanto, no hay


desp~oporción en el patrimonio.
Con'fC)rnle aparec:e lJe:L (~lla(:II"Ode Inglres;c)s y :clreSC)S
p';-:".t. ¡.'- :i. fIlon i E'.:I. E'!::-!, p r---(.:~)!:;(::yn-I:.;;'.dc' por-- E':I. DI.... r:":-I:I..:-:''.I""I Ga r--c :i'. a F'(-:::'1-"(:.:,2": ~';.. 1 E{_
(~omi~;j,ón, conl::olrdarlte (::01')las Dee:la~ac:j.orles Jlll'-aclas de lmpl,le!;'to a
:La I~enta y dernás dOl:urnent()s s~.lsten.ta.tlJr:i(Js (Je i.flgt"esas, a!:::[ (:(:)mo
las; E::scritLlra~¡ F'(lb:licas qlle a(::redi'tal'l las COtR¡:JFaS y :las ver)tas
glosadas:, Cl.{YO~5 renlaneJltes en -f:aVeJF deJ, Dr'. (321"(:ia I~érez!, .taml:)j.éJ'l
det)erl se!r tonladlJS en cOI')siclel'-aci61') pav'a la eva:Ll~ac:iól') de S;LlS
p(JsiIJ:i,li(jades ec(:)nórllicas~ J,:l.eganlos; a la conclusión que en el
periodo investigado, los Ingresos fueron superiores a los Egresos
y por tanto, no existen elementos para presumir desproporción
en el patrimonio personal del Dr. AJan Barcia Pérez.
Desde 1977 y hasta el término de su mandato
presidencial~ el Dr. Alan Sarcia Pérez, ha percibido aproximada-
mente por Ingresos US$ 440,000; habiendo tenido en el mismo
período un Egreso aproximado de US$ 320,000.

-".
251053
Enr~quecimiento Ilícito a costa del Estado:
Al sepaFar :las operacj.ones :lrlmclt):iliar"laS sr) 'lal'l.te~~y
d~.ll"arlte la 1~I~es:idel'l(:ia'l, lo haCeinO!S P(JI"(~Lle re~~¡lllta i,ns()specllado
cLtalqllier" ~)reSLll'lto env'iqllO(::inlierlt(:) :i:Lici'to c:c)o)o fl.tl"lCiclflaric)
públ:i.(:o 211'tes de 28 ele ju:Li() de :L985~ ,'le) ()IJ!starlte 01:1,(:), sul:)siste
el (::argode :ilrregu:Larida(:le!~; sr) la cc)mpv"ade la cas;a ele 'T'I~j.flicla(:1
420-440, Chacar:i.:I.la, por l(J C¡l.le en el dc:álJite _igllj.p¡"lte 1'0<::emC)s
Lln arlális;j.s cle'la:LJ.ado eie esa C)I:leraci6rln
El') el SlAIJsj.gl.liellte~ evallAarenlos la~:¡ o PE' 1" ~';.•.c :i. (j n (.::"';::.
realizadas, de~¡pLlés ele 28 ele jl.lJ.ic) ele 1985!1 es clec:i,v' el u. v' tE' ],,':\ <;).['1

Pr'cs:i(jell(:j.a de la ReIJ&b:I,ic8n

Compra de la Casa de Trinidad 420-440, Chacarilla del Estanque.


Este j,nrn~,leIJ],eflAe adql.lirid(:) por el D~. A:I,an Gal-(::ia l='ér'el
y !;en(:)r'a~, el 6 (:Ie ~¡Llnio (:Ie 1985n E:L ~)rec:io ~)agad(:) PC)I" él a la
vell(jed(:)l"a Sra. A,'lge].a I_a Rosa 'fall.er:i. (je Velal~de 'flle de S/n
:L,03()~OOO~,OOO (l.lS !I~100~()O(»), el'1 la ~igl.l:i.el'ltef(:)I"ma::
(::heque 09506 BC(:)n Créd:i.to l.IS $ 67,,797 6'.6-~35
r:l'leqlt0 09507 BCC)n C:rédito LJS $ :L7~433 6-6-E~5
!::'Y'éstanlOMl.ltua:!. I~l F'Llo¡rto ~;/ 150,000
Seg0n E~:sc:r'i.tLlr'a
P(lb:Lica an.te Nc)tal"i() A!~~paLlza 26 ....
6-..85
l~l D¡r. LI.lj.S ¡::'eclr(J Velarde I~eiey', eSIJoso (:Ie :l~ velldedor'a
qLI:ierl I'l()p~.lclo c(:)mpar'ecer POI" grave enfer'rneclad~, ha (jeclar'aclo arl.te
la C(Jm:i,sión, (:I~,le
el ~)re(:io se~alado es e:l 0nic:() y'e(:ibj.do P(Jv'
éllo!~; y cILle la c)peracj.órl se l'lj,Ze)en J.a secle (:Ie F:'inarlc:iel"a
Pr()QJres(:), ex:lqie¡'ldo los vCI1(:le(j()res ~¡e le!; haga elltrega de DÓlav'es
erl e'f:e(:tivo~ c:()nlO efect:ivan1811.te se hizo; rechaza el D~" Ve:Larcle
1"1(:.:.'
iE't- cu¿:~:I.qu. :i. (.:.~r <:t CU:::..;;~ c::i. {)n el (.:.~ 1'1<','.bE' t" eCo b 1".::-•.d o '::;U(IV:\ s\t pe Ir :i, () Ir ~
argllmentanc1c) ClllS vel')dier'on la (::aS2 f)or det)a.jo (:10 SLI val(:)F v'eal a:L
e~star to'talfI181.)te depv'j.fnj.do el. filerCa(:lo (Jllni() 1985)~ J)uel:)a (:Ie ello
'.~:'~::'~ qt..l(o:,~ h,':'lb:í.,:"tn O""f(,:,:'r.t,':'i.do 1.::\ '.,..'(.:.:'ntE~ c!ll.l'-,':Hl'l",(,:.:, (nA~. de:' '..I.n a.í~';"o, !;;:i,n {.~:~x:i.tu!:
a(:lemá~~¡ (::C)ll(:urrell.ternel,te ~;e ~)resel.).t(~ la cl'l'fe¡'-meda(j de ~5~_l eS!Josa,
10 qUE':' lD~. h,:\ obl:i.q':".dD ,,'1. '..•.':i.,:\jal"". do~;¡ \"'('::"':f:'!~;. ,~. [:;;.'l:.,~'.do;;;;,Un:i.do~::. POI'"
raZOI'le~¡ (:Ie sal~.ld"
Empelro la aC:L~sac:iórl s()~~tiene ql.te t12 ex:isticlc) Lln (101:)].8
IJag(J, al apare(:er en la 8!5c:r:itl,lf'a1='0IJl:i.(::a (:)tr'os d(:)s .Ile(~~.les
CheqLle 0768827 Bc:c)" Cc)rltiner)tal S/" 700'OOO~OO()
Gi.rad(:) IJor Cé!;ar Guzmárl ~ierrel"a (:Ie su (::uellta :l55-].--()()2329
~)O~ 'la conlplra ele:l.Dep~r.tamellt(:) ele F'arelo.
Clleqll2 197491 Bco. Cr'él:!j
..t(:) ~~;/hj.80'O()O~()OO
G:ir'aelo !JOlr Mar'ia A:I.flred(J Car~anza 13llevar'a!. 1::clrnl:)r'a(:lorelel
t('?l"¡''"(?no citE! CI-IE'.c1.::',., :~';"'>"D"
Ll) (::j,el,.tc), e!~~ qL\e es'lo'; dos (l:Lt:i(!}o~~ d(JS (::he(:!Lle~¡l'lLlnl:a
'f:ue¡"or') utilj,zaclcJs; para eJ, pag(:) elel pre(::i(J. EIl t~:I. ~~¡entid(J es
c:c)r}c:c)l~dan.te:La cleclarac::iór) del Dv'. Alan Garcian (::(Jr) la cal'.ta elel
Ballc:o COI'lt:il'lerltal de 13 de ()(::t~.lbrede :L987 Ql.t8 acred:i.ta q~le "r\(:)
apal'ec:e (:ILlerlLles.tlro Banc:o h~ya pagaI1(:) e:l. checllle.~Iº ()76l~~827 PC)v'
~~/. 70()'O()O,OOO pel,.te¡'lscj.el'lte a la C:l.lcll'taCC)FI"iellte 155-].... 002329"
E~:l o.tro ct)eqLle ~IQ 19749:1. ele la Cuerlta (1e1 I)!~. I~ar'j,o
AlfredlJ Car'ranza l3l.levara el'l el B211(:0 de (:r'é(:lito, ta(llp()(::(J tIa s:i(jIJ
acreclitadc) com(:) t)agac!()a:L Dr. Alan Gav'(::ia o la ~~ra" Anq~:La l.,a
¡::~ó:::;.a T ,':).11.;.:.:,r' :i. el (.:~, 'V'(':~l.::~ t,"eI .;:!!" El P j"'()P :i_ () (,:,1:i. 1'-;::'.d ()I'" !' a ~;:'(':':'(.1U.I''" Et (.2n ';:¡U
dr:.::.'cl ,':'tl"ct c:i.ón tE:,~:~t:i,mon:i.al~, (lU(':':' ,::."!l nÚlnt:-:'I'"'O d(;.:,} c::i.t¿,ciD ch(-::'qui:::" l':?)',q(?:l.
'f~,le c:olls:igllado ill(:leIJ:i.daillel'jte en la es(::Y':i.tuv'~~!;:iell(j(:)lo c:i,er'to

,::
,J

251054
~ •• • 7

'-.;:e

q l..l.(.:.~,el i c: ho e hE'e¡ ut-:.' h.:':'t >51.::':- l...•".' :i. el D pEt V"El. PE¿¿',;;-¡':' c) t ,."
~':\
D b 1 :i. q a c: :i. ón '¿"l. 1.et 'f i I"f!).:::l,
• o 01:i.yett:i 1::'~I~Llana SnAn el 19 de juni(:) (je 1985.
:[gltalrnente, es col")pren"te :La cleclal'"B(:j.ór) dejo 1)1'". Garc:[a
Pér'ez (::01")la deJ. :EI"lg. !_uis F'j.(::cj.n:i. Mav.t:ll"l. Este &:Ltifll() asegulra
tiLle l"la I"ec:j,bido ele:L Dl~. Garl::ia F'érez la S;Llma ele S/ 8~:~()'OOO,OOO,
oIJv:i.amerlte !JI~()ceclellte de la Vell"ta (:Iel DeIJ81r'tamen't() :1.50:1. (1e Par(:lo
(vel"ldiclo a C:é!!;arGllzmál"l l~el~rera) y del terrenc) (:!e C:hac:la(::ay(:)
(VPI'lciicl() a l1ar:i.o AJ.fred(:) (:arlral")Za GLlev81'0), ambl)S eJ, 6 (je .jUIlicl
ele j,985, con el objetlJ de cambial"lc)s pc)r' dc)~¡ CI181:¡l,l8S de Gev'encia
1"edj.nlidl:)Sde su~~ Cer't:~ficaclos bal'lcar'j.I)S, ~ICJr'el equ:~vaJ.el~te eje U~:;
~; 67~797 y lJS ~¡ 17,433:, a sl:)J.:i(::itLlcl
ele S¡Llamig(:) e:L I)¡". Garcia
I::'él"ez, dado qLle J,05 vendedIJr'e1:¡ de :1,0 (::aS0 de [:¡'lB(:av'i:lla le
exj,g:[arl el ~)aqo cle dó:lare~¡n
E::Stl:)S chec!ues de 13erencia:. ernj,tj,dc)!:; IJor eJ, Bal~cc) ele
(~I"é(jj,to t)~j(J lC)13 I~os" ()9506 y ()9S()7:, se:)11 :lo!:: I~ea:lmellte u!3aclcJs
1:)01"a pagar' a la verlc!eclov'a y carnt)ia(jc)!:; erl e:L ~)r'o~)io local de la
1~:i,nal'l(::iera F'rc:lgreSI) P()I" (:Iól~res ell e'fec::.tj,vo((:Iec],araci(~l'l(:le1 Drn
\/ (':.'1 a l'"el (-:.: ITI(.:.:,j. f:.~I'~) "

E::I'lcOflsel::llencia, está B(::r'edita(:!(:)


(:Illee:L pago por ],a
(:a~:¡ade 'r'r:i.nielalj
420-440 Cllacal~:l:l.la del l~s'tanelue, D:i,s'tl~ito de Sall
f:cH".:i <':'~~. í\l(':':' 'dE':' ~::;"""-,, 1~.C.:-y).,()()(), OC'O =:: l...l~:;':¡; lO(), O()O)~. p¿t(;,l El.d D:::. (.:",1 (:' el::.::
jl,lflio de 1985 CIJfl l.JS$ E15~230 y ej. 26 de jUI')j.o de 19~35 ].a suma de
S/ 150~OO() proverl:ientes del. prés.tanlo de rll.ltua1 1:~1 F:'uer.t.on
1'10es c::ler.to ql.!e tlaya exj.s.t:idl) UI') doble 1Jago ascelldefl.te
a S/n 2~210'O()O,()OO ((J!:~$ 1.79,460)~ 11i (::uatro cl')eCIlteS lje pago,
CC)(lH) d :i. c~:.:' L':"t d(.?nun ci~':~~, por tanto en este punto no existen
elementos de juicio que permitan presumir Enriquecimiento Ilícito~
dado que está ac~editada la p~ocedencia del dine~o para la
compra~ ni los delitos contra la Fe Pública ni Evasión Tributaria
pues se encuentra debidamente abonado el Impuesto de Alcabala.

Ope~aciones después de 28 de julio de 1985:


Adquisición de la casa de Naplo:
I_a segl.ln(ja o)Jeraciól') j,11nlob:il.:Lav'12 21')al:i.zada y
1::lle~;t:ic)na(:laen la ml)c:ión, e~; la c(:)m~)I"aqLl0 realiza e:L 1)1"n A:L~n
C,.::).I",:i~':\!, d~? 1,::\ C.:;~~:: ..:':\ U!::oiCE'.d,':), e!l'l (':':'1 lJalnE,{';l,!''':i.o d(.:~ ¡'.l.;:tplo~, I.D-I:.E' I",¡~~;~ :~;:!.
el f.:":I. D:i, 1;;ti'" i 'lD el C' ¡:>u cu :::...:,n¿,. E1:;. tE' :i. I'lIT¡tl'::,:' b J. (.:,:, el (.:.~ :1.~.;.:IO IT1~::" el t:'::' ti::,:':"'I'-c~no ';"
100 112n ele e:oll,~tr~.lccióll~ 'f:ue a(jq~,lj,~j,dode dCln Aquj,le~¡ Ape,;tegui
rstrada por el precie de 1/. 160,000 (US. 8,888) el 3 de abril de
1986, :;eg(ln C()llsta en la 1~,:¡ct~i.t~.lra.P01)1:i.(:~ allte e:l Nc)tario Jav:i.er
A~;~)allZa Gamar'ya"
A es'la (:asa d0 pJ.aya~ d~.lrante J,(:,S¡ a~o!:; 1986
le l'liz()nlod:l'fil:acj.ones an1IJ:lia(:::l(JnesC(:ln J.O que resu],tó ~jr)a área
(::ol,)~¡.tl"!.li(ja 1:10200 PI2~, t:l.tyOS co!~'lo~~ ~)an {:~j,cle) clec:L~radc)s~ POI~ e:L 1)1"n
GaY'e:ia ¡~érez ell (J~3$ 150 IJOI~ 112., l.o qLlC (ja llll (:CIStO .to.ta:l
:i.n'..
,J(.,::,!.-tic!()dI':':' I..J~:~~:.
:.':':;()~,(:~O() en lDs c;:i.t¡;,c!()S dus ,:l.'j~.¡"D:::."
I...,:':t el E'n u.n c::i..;:.. e' 1"t"on(.:.~,:~'mentE' h<,:... t.~,:¡t :i. (flEtde, como rnon t.() el (::~ :1. ,';'.
:inver~:;i(~rl:la Sl.lma de UEi~¡ 78~()8E~,seg(tn l.a 'ta!:;ac:iórlclel Ingn D:ieg(:)
l_a I~o!~a 1:le27 de :iu:l.j.oele 1990, l)el~O se e(~~.liv(:lcaen Sl,l eva1l.laci(~n
PUf:'':::. '1:.,;:,1 CDmo '::.E:,:"i~{,':'tl.;;'l.el:i. c hu i n'fo ¡'''frie pe:' t":i. c:i. El.1~. ~:;l::'~ ti'" ,,'t t.{':\ d(.:.~J " V.:;'{ 1DI'"
ClJinE' 1"e :i. ,'" 1 l' !" m . :?l1:; no E! 1 " co.:::. t.O:) 1"(.:,',';\ JIl " Como (':':'1::. E' l''::':'fn(.:,'n-1:.'::'.1 ~, e,,::;
1sus;tarlc:ial la cli'f:erenc:la erltl"e va:!.or' conlel'c:ial y CC)s.tC) rea:l~ I)L!e~;
al pv'j.nlerl)delJ8 j.no::lLtirsele ].a q211211c::l.a!"j.l'ltereses;!" c()mi!~iDI'le,;~
,;.' .::'t ':;; t o ~:,.
~, ~:!'1:. e "

.<:
<••'
" .
'.
, .'

o.;:'" c¿~n-1:.J. d.::"r.cJ el\'~. U~:):l:. 1 ~j() por" I"'I:? dl:':'! con ~:;t ¡"'U. e,: :i. ón el(.:.~ LI.n,J.
~., CEr. ,\~:'( ele-:-:' pl,:t/"{":t f::.:'":::. 1"'E1.:<.Dn.;:'I.bl(':':'~1 lTJ.:'it,:::.. ::"1.(\1"1 en l.::'!, époc,:"( (11..1.0:' ':::.E.:' i?:"!'f(.,:,c: i:.l..I.(r~1

~)c)r :L() ql.te (:!ebefl}OS C(:)]"lc:LLliF, qLtO a la irlVel~!;:iórl de tOin~)Fa de:l


illr~llleb].e (jo lJS$ 8,813fl ell Ab¡"il. de :1.986, (jebe sumál~se:l.e llna
:illvel~siórl (:10 I.JE;$30,O()() P(:IF aml:)lj,ac::iones Y fnod:i.f:ic:acicJll0S (:Il\rarlte
1(:)5 a~os 1.986 y j.987, 11d(:j.eJl(jo un C(J~5.t(:) real" 't(:)"tal, de IJS$ 38,~3~:18;
m.:'~(s el(.:.! n:i. n q un .::t fl).i;'l,n 1:":'r El Plt(.:.!d (.:,! con "fu.f"l eli !...~::.(.:.:' CDmD 11 i n'v'c::l--~;i ón!! €o::I.
~::.U PU(-:':;;" -1:.0 11 '-,.-'';;t_l 01" CC)rT1E'1""::i. ~-:\ J" el (-?' 1...1::;',1,- '.?H~, O~:~:~3 COrT¡C) p r'c' t_(.~n el (-:..'n :1.D-;:;
el c-:'nun c::i. ~:,n t0:'!""::- •.
E~;i; ev:i.cleJ'lto~ C!lle e:l X)r'n AJan GaJ"cia l::'érez~ c:orl SllS
:i_ n ':':"I'--(':-~;::,D;:; _;:\c: r-(-:;'cii t,:\e1 C):;;. !' i:::~,;-/:..;-;-t b.;;l. (.:-~n C,:;'. p,';t e :i_ c1,:I.c1 d (.:,:, .c) :1. \.', :'1""1tEt ¡-"
(::clmoelafnente la e::itacla :irlver~iól'}(jo US$ 3~:~~,888
I:)C)~ la c*sa ele
I:)].aya (jeJ Ba:l.lleari(J (je l~ap:l.e)n
Ampliación de la casa de Trinidad 420-440, Chacarilla
Du t'--:;\n tc~ ].0-;:; ,';t'¡:''¡-o',,; el (.:,! :1.C)8(.;' \-' :1.')'~~~O, ~;¡(.:,:, (.:-:fl:~':' c: tu{) un -;;l;_
aml:)liac:lór} en la e:ltaela ca~¡a de C;hacal"il:La del 1:~5;tarlqlle. E::sta ~¡e
I'-C:',:":"~1 :i_ 2": (, cJ(~ con 'fe) r-m:i.el ,':'l<:l
:on 1,:":\ l.:i. c:i.-:-,1. el f.:"
Cf,.:'1") Con:,:.t 1"u, e c: :i. ón ¡'-.!~) :!. ~::O---?O---
I)I)lJ,ex~)e(:lida eJ'} e:L E~xpedien.te I\!Q 3043--1~9 (:Ie la Ml,ll')icj.palj_clael de
~::).:":"I.n BDr j .:;'."
L.,:-~ _;:lmpl:i.,:\c:i.{'n -1'1..1.'::':' dl.;:-:'} ..:.:.." :l..~:_:, IT12 dE'
Dl""d¡;:.:'n d(.:.:, ~.:~:_:.:; CDn~::."!.:_I:'-l..tC ::i.(,n
ClUE' m 1,.1.1 "t.:i. pI il :Etclü po,'" l..l.n '1 CC)s-l:,o 1-'f.'.'.:':'1.1" de:.:: :i.nvel"~:;:i,ón de I...l~:)-$:LaO POI"
lYI~-:::1 el,-;\ un " Cü~::, to I'--E':'.::l.1 to t_-::',_1 '1 \:1,;;.' .:":\P 1-'-0 ~(:i.lTl,:\d ~:'lTI(-?.'n -l:.":~ 1...1::::; t- é.":,()~, ()OO
e-;:.:i(-?:-cut,';\c!D;:~ dUí.::"~nt(-:-~ 10:,:,_ ,)'ñ'D~.:.:' l':'-;"U9 '";/ :l.9~;)O"
En €-:'~:; -1:,(,:-:' CE',~ii_Cl!, ~:,(.:-:, (,:.:~:~t :i. ¡Tld t" ,':-~:.?on-:":"~b:l. E' v~:\:I.c) Ir:i. Z ,-;\1'-- como CD~:. l".o

!J()í 1~2 la S~.lina de l_J~3~;:1,8(), que e;~ ~~UIJer':l()r al c:c)l'lsi(:lerado er) la


e EtS .:':'\ el '::':' l'''¡E~P 1 () "
C;C)nlC) el') e:!. c:aso ar).tev'iol -tail)bién r'e~lJlta ev:i(:lente ql.l.e
r

el X)r. Alar) Garcia I:'élrez~ es-taba, (:10 acuer(:lo a SLlS :i_llgl"e;~(:)s, en


c:or)dic:i()I'le~~ ele sllflragav' llna :invers:i61'1 como la seAa:Lada: ~~irl cII.le 1

jJueda (:(Jleg:i.r~~e (jesl:,rrO!:)orc::i(~ll


ell.tre il')gíeS(J~i:'y egre~;(Js" !lj. rnerl(JS
1:)I'"es~llnlirse la COfilis:iór) de ~:lel:ito algll"}O"
En cDnclusión~ podemos afirmar categoricamente~ que no
existen indicios que permitan presumir Enriquecimiento Ilícito,
ni Evasión tributaria~ por las operaciones inmobiliarias
realizadas después del 28 de julio de 1985, por el Dr. Alan
García Pérez, durante el ejercicio de la Presidencia de la
República.

Bl CUENTAS O DEPOSITOS EN EL EXTRANJERO, TARJETAS DE CREDITO


INTERNAClONALES.-

El'} el tex't(:) de :La ~ociÓr)~ se (:Ia crédi.tc) a l.lna


pu b:l.:i. <: .:-:"(c:i. ón :i_ e1.::r.
,:tp.:?J.I'-(':':": fE'J ::;':':4 df'::' () c: t_l..!_ b !r(.:~, d(.::.' :LO:?E:B, (,:,:'n 1,-" t---(.::,\-.' i i::. t-:";.••
() I Uf; ~ ~;:,:n:l.E, qUE' ~:~(-:.: fr(.:.:'f :i, E' 1'-'(':': q u (.:.:,(.:.:,:1. D"--,, {:'ll,:"tr-1 CJ'¿\ 1" e i tE'n el 1'"j-_ -;:1.
,:"t F'(':::"---f::~ :.,'
l.ll'la (~uenta c()y'rj,on.te j:)c)r un m(:)n-t<:)(je l.JS$ 450!1()OO en el Bar')k o'f
e lr(:.,~d :i. t -:':
nd C::OIn:n(-::.' 1'-'CE' (I.:C:C:I:)..
.•. T ,:tl"i"l b :i_ ,::::'n -::,,(,:,:"i~{¿'.l.::'I. ql..l.I::':' f.-~~:"
t:,\ Ir :í. ,,\ U_-!: :i.l:i.:z ,::"tnc1 ()
!Jar"a ~i¡US operac::L(:)nes fj.narlcielras una .tar.:ie-ta de (:l"éclito :i"lteJ"na-
c::i C) n (':'(J d l;:~' (HfH-:-! 1" i e ,:-'.
nI: ;.-:
p n::.:' ~i:-~,¡"
1::ara ].05 efe(::to~¡ (:Ie (:Ieterrnj_r}ar' ],a vel'acj.dad ele esta
a-filrrlla(:j.ón, ~se ii;olic¡ ..tó a loa. !3UIJ8r:i.nten(jenci.a (jo Banca y Seguro!:;
:I.a :inf(:)"'fnac:i(~r) (:llIO fLlera nec:e~:;alrj.a y (:ILlO tLlviera relac:iól'l C(:)rl -el
.terna" 1'1asta :Ld -f:ectld (je ¡:lresell.tac::i.óI1.de:l. presen.te In-for'me, l'lO ha
l1f.-:'(J,-:'c!o c1ocumentE{c:i_('l""1 ,,;'l:l.9 un-::"<. E,l "£:.(.:.:nD d(,:,:, l~:'t CDm:i,:i"ión qCI.f.:.? in-fol'-fnf::
que e]. Drm AJ.dl'l Garc:[a ¡::'érez, Sl.l esp()sa (:1 .terc:el'"a jJersona Ilat~~l"a],

/
\

o .Jl.~F:[di(::2! !Wi(:)C:I.l{l)aea~ !a! !~m-"!I.teJ')ga CLlen"tas (:orl~ientes erl ~:L


extran:ierc) y/o l'laga l.lsade tal'jeta~i~ ele cré(:lito intel'"nac:iona:l.
E:n ~:.tl dc:'cl.;";"tv",;;lción ,';\nt(!:! l.::-r. C:c)m:¡.~:.:i.Ón~, (-:.:-1"Dr"" ';~'Il ..::"tn [i.:":"I.I"l::i~.;';\
F'é t.-(~.:,Z !' lTI ':U-, :i. 'f(:::,~;:. I.:ó q !..tE;' n D t :i. (.;:'1"1f:':)" n !.-i.n 0:::.::'. h.:';\ b :í.. ;",\ t.(~~'n:l. el D :u.,::::-n '1.>:\~::.
C:(:)Fv"ie¡"ltO!i; o dep(~s;itos er) alqLlf12 j,ni:;titllC:iól") ele Car"dl:tel"
"f j. n.;:\n c::i. 0.'1"'0 (':':'11 (:.;':1. f~X tI" .;:tn j (.;:. 1'"C)!1 !:;.:";"r.l \!C) 1,,":1. q u (:.:.' tu VD cc)n pC-:.'C] u.(.:.:,'j\a~;:.

(::an.ticlade~;~ en Sl.l él:)oca de estllc!:idI1"te, el") ¡.Ir)Bance) (:Ie:la [::iLldalj


el e 1."I.;;~d :i. el (7.'n (,;:.:1. ~':'.í~{D 1 '}~ ':~':-:~,1.::\ q uo:.:~el E!~::.dE' C":::.f.:" t:i. (~'ITrpD c.:'~;t,.,\ ba c(.::.' r 1....:::~c1.::•."
¡...
I~e~~pecto de J,a .farje.ta de Clréd:ito, man:i1:estl~ n(:) poseelr~l f)i t)at)Pv'
pCJi!¡eida 11ir)gulla tarr.'jeta cle clré(:llt(J :i,n.ternac:i.(:)llal.n
~lar)i1:estó adenlás, er) reJ,aciór1 a la Pl,lblj.c:aeióll ele l:lI(3A,
SOlJlre e]. c1eIJ(~~;j.to de lJS$ 45(),OOO ell el B(:CI~, (!l1e solic::i ..tó a
tl"avés del ~l:i,rlisteric) de Re:Lac:iones E:xtelriolres se recti'fical"a
dj.cllas j,I'11orrnacj.cJnes; obtuvo r'es~pLles.t2 (:le1 Sr" Afllelr I_odhi, ex-
Geren.te 1:181 B(:(:I~, mec!iar)te e:alrta ele 7 lje noviefllbv'e ele 1988, :I.IYO
t.(-":! >~t.() C.::'5 (~:I.~:~ i (,:.1u i e~n -1:.,;::.,:: ",.J.::'I.m,~~.!:¡ h(.:.:, hf.~e he! 1.:":\~; el(,:-:,c:l. C :i. Cln c.:.:'~::.
,':'\1.",.:"\ q ue~ me,:.:
a.tr'ibuye t.lfla PLII:)li(::aciól') aparec:icla el') 8:1. Wal:L S'lv'eet J'JLlrnal de
:I.;~ elc.;:., ,:) c:tu. b n.? d l':~' 1 ':;>ü::3 r. " r. 1-'.10 t.c::,!"'! (,:,1el n :í. he.:.? t.(.:.;.n :i. elD 1'.':.;':':1. ,':\ C :i. ón
" •• 1:;..:.:\1""1 c:.::~ 1"' :1. .;':\

o Pi;:.:'I.~.:::.on ¿•.1 ,:":


•.1 cJun,::t con F!J. ~:;t::.:'r::;[)
l.'. P I".E:'~; i el l.;:"!""! t,::.:, el (:..:' ], ":'. F:e pú b 1 :i, c¿, el ('?f:l.
F'el'0, Dr" AJan Ga~l:ia F'érez y ¡Jl,lede:)asegl,~ra1" slli'áti(::arnente que el
¡:'residel'lte Gar.(:ia ~iainás ha terl:iclo e:Llel'lta aJ.gLllla C:(:)l'l eJ, B[~CI, ni
P(~:; ¡"';::.on ."t:l.n :i,111,.:\1"1 corrrun.:,\d.:.:"t ni d ('::; n:i.1"1 C}un .;':t D .1:.1 ....:._". E'S pe.:,' c i E'" I1
Nc) habiel')dl:) el'l lc)s arch:i.v(:)~¡ de :la (~omj.s:iÓn~\ (:I\:)CLlmento
a:Lgul'}(:) a tlravés de:l. cl.lal se haya il'lf(:IF'mado (~lle el Drn Al.al'l Gar'cia
F'éFez~, ~!~Llesposa o tel'~c:e!"a pel"se:)na natllral [) .:illv'id:ica Vil-ll::lllaela a
él, 1)(:)5ea Cllel'ltas Cor¡~ierltes, De~)Ó1sj,'t(:)S y 'ral~.:ietas de Créclitc:) ell
entil1ades bal'lc:al"ias del e~tr'al')jero, Ilab:iéndo5e clesvir.tlla(:!o .tc)taJ.-
rnente :I.a iJl.f()I"mac::i61') a¡:ldl"ecj.c:1a en :La ¡revj.sta (:lIGA, en la clue
se Sl.lsterl.ta el cav'go 1:ol'.nll.lJ.aclo, por. l.C) cllle J,J.egamos a la
conclusión que no existe mérito para presumir que el Dr. Alan
Barcia Pérez, posea Cuentas Corrientes, Depósitos ylo tarjetas de
crédito en el extranjero.

Cl PROPIEDADES INMUEBLES EN EL EXTRANJERO.-


~::) (."f! E•..f :1,v"m El. (-?! n lE'-m c.¡ c: :1,Ó n ~ q u c,::; ~::. (.o¿' el c'! b c:' " el (~,~; e .;;!. f'" "1:.,::,.Ir O
:.;:)n.'( :i. 1... ITr.::J.I'.'!' , ~~ i 1':'!:I. D 1"'." (~1'¿-<.n C¡;,\f'.• c:::í.. :':t F'f/::' 1'-(;:': Z ~, ti (.:.!nE' r
()p I p i,::.:,d .;;•.c1€.:'~:~
:i.rlnlobil.iaria!!¡ erl el extl alljel o!, r r se¡~a:I,anc:lo en'fá"l:.j.c~(nel'lte a ~)aise~!¡
c:omc) Ar'gerlt:lna~, lJY'l1gLlay, I:~spa~a, E~s.taelos LJrlicios 7 F'rarlcj.8?
v:ll')(::ul.anc!c) a l.a S¡L~I)l.le~sta l)r()IJj.edad el'} este (l:L.lj,rnc:) p~is cc:)rl l.a
oper-al:j.Ón de lc)~¡ avione~¡~ ¡1i~age"
(:,1 l'"(.:.,!S p,;.:~'e to~, (.:.:,:1. DI'"'.. G~':tl... e i .:":, ¡:: ~:' Irf..:'Z (.:'l'"l ':::.U el 1 -.:e J .:-:
.•.1'.,:, c"i. ón
maJ')j.'fes¡.tó qlle n(J tiene y nLlll(:a llabia .ten:i.clo pr(:)p:i:edacl a:Lgul18 en
ej. extral'"l.jev'o y qLle resLlJ.taba cav'ente de tc)do SI.l5.terltC) ql_le ~~e
f'eJ.ac:i.<:)llal"a Ufla ~;l,IJJl.les1a I:)V'(Jpj.edad s¡uya el'1 FV'B'lc:ia, (::on l.a vellta
C¡l.le e.l (3c)bierl')o (:Ie ese pais hj.zo al F'er(l cle los avic)nes ~lj.rage"
II')dicó (:!Lle .tal. o¡Jerac:i(~rl, des.tj.l'lacI2 a recIl1cir e:l. I'l(lnley'o de
avj.C}I'18S a ser adl:1Lliricias ~)c)r' e:l. I::'el'"(l, es.tLlVe) a cal"gc) cle Llfla
c(Jmj.~sióll plresidi(:la ¡:)or el Callcj.l:Ler E::mt)a~¡adl:)J" Al.al'l Wagnel' 'rj.zón~,
1':':'1 (:',:=:. f;! ~!:,c)'.'. ~3 r--." H (.:::.c: t DI" DE.:':I. c.:J ,:t el D ¡:>.:":\1'.. 1":.1':.:1'-' ~, '::':' :1. E::¡TI !:;J,,'" j ~,'r,el o 1" (3 ~':<.1" c: :i'. ,,". P :i. k,(:-~ y
(.::'1T(-::'n:¡,c.:.:nt(.:.~ CJc'nc~I".¿,,:I. F(iF' ,Jul:i.o H!?:.'~:;~:¡('::; P~.:r.lnit'-E';:::" ,::)(.:,:,.::~"l:.'¿\ CDfn:i.~:::-i{)rlh.:":"~n
CDmp".'.I.";,:.:' c:i. el '.) (.:.,!:I. ~:;f... He.:::'c: t.D l'" D€-:':I. cJ ¿\c!o ¡::',~)_I".I":,E' l." y f.:]' T (.:.:n :i, l.::n t.l':':' 13":.";1""1'::':'l""E,l
F'(IF' ,."."1'1..1.1 i. D Hi;¡.'~!¡.::;(:'-:, 1:;~,':~ITI
í. I".C';::C/u.:1.
~¡ f.~~::. ';::0
(.:.~n :i. n e :1. d :í. (-::'1"' (:;.n p].(':':1""1 t.(::,
,).I'l"I(,:.'!n :on :1.
o
nlani1:estad(:) !:)or el Dlr" A:lal'l Garc:[a~ ir)eliedll(:lo qLle ~se hal:)ian
1 :i. m:i.-l: ..
::\cic) ~". :I..lITI p:l.:L1'.'1.:,:1. m:i.i,; :i. ón q U (.:.:, E'1 i30 b :i. E'l'. n D pe::, 1"1..1"':.'.1""10 ].(:..:'~::- h.:,:'. b :tEr.
el'lCe)rllendal:JC), J,a nli~:ma C¡l.le hablar) I"'eal:izaclc) er) 'f'c)~(I)ac:l"'ista:lina y

2!ilO!i7
.. '. '",
,

.tr'ansp0r~r)te en qest:i(~n ele Gl:)biernl:) a Gc)h:ierl"lC)" 0!stirnanl:lo qLl0


" tlabip ~esl.~:Ltaclo altamerlte bene1:ic:iosa 1:)01'"ael pais~ la Y"PI:lllC:(:.i6]"1
ele:L n(lmev'o (:Ie avj.ol10S (:!~.lese C(:)nll:)raronn
De -tocle) lo expl.l8stOn j al nI:) existil I)Y"Lleba algl.lna en r

C::C)11tral"i(:l, l:LeqaAlos a ].a conclusión que no existe evidencia


alguna que haga presumir a los miembros de la Comi5ión~ que el
Dr~ Alan García Pérez~ su esposa o terceras personas naturales o
jurídicas vinculadas a él, tenga propiedades en el extranjero, ni
menos que la presunta existencia de alguna propiedad esté
vinculada a la operación de los aviones Mirage, que el Gobierno
del Perú adquirió del Gobierno de Fran.cia.

D) FUNDO GANADERO "PIJUDO" EN EL HUALLAGA CENTRAL.-


~ll.levanlel.).te, "f:i. rnlar) "te!!; de
lc)s (:li~)lltad(J~~~ la ml:)(::i.61"):1 "t(:)nlA¡")
(::olno fUJ1(:I~(nel.)to
~.llla 1:)uIJJ.i(:al:i6n 2¡JBI'"ecj.da ell ].a revi~sta (:)]:GA en
el a~o 1989~ eJ")la ql.t8 s;e sei{alatl2 ql.te el Dr" Garcia I:~él'ez, ~;eri~
C()-IJI"oIJj.e"tar:i.o ce)l' e:l. GI"UpO Zallat'ti, de lAn fl,ln(:lc) gar12(jer(J C1p¡"lO(nj.-
1""l,":i.d() If¡::':i.jucJC)'f, (.:.:'n 1.;',1.:;::Dl""l'¿\ cl¡;::!l HU.EI.Jl.,).q¿1. Cf:~ntt~,).J."

A:L pedir'seJ.e a:l Dr" (~arc:ia F'ér"sz para qt.lO se. re"fiera a
e~;te (::argo, éste rnal"):lfestlj 1:ILIP na .ten:[a n:irlgl.lna vincl,l:la(:j.ón
(::(Jn}orci.a:l. lli C()J'ltrac.tlAa:l. (:011 n:Lrlgürl rllj.eilll)t~o (jel lJ.¿lmado GI~UpO
Z.:':'{n.::lt.ti Y' qu!'":!:tod,D lo qUi;..:, h¡;\b:'Í.,':<. h'E'chD I~.:'n .;:(lqf..tn.~. i:.unid-::"<d
opD, .... ~l
~~¡ieI1do F'I~e~sj.del.lte de la Rep(ltll:i.cal, 'f:ue v:i.~:¡i~taF
di(:~lO 'fLln(jOn
Conclusión: No existe documento ni declaración alguna
que amerite presumir que el Dr. AJan García Pérez~ tenga
participación alguna en la propiedad de este fundo.

CONCLUSIONES GENERALES

1) ENRIQUECIMIENTO ILICITO.-
No se ha probado~ ni existe presunción, de
enriquecimiento ilícito del Dr. Alan Garcia Pérez. En efecto, se
ha cumplido con presentar copias -certificadas por la SUNAT- de
sus Declaraciones Juradas de Rentas desde 1977 a 1989, a través
de las cuales acredita ingresos suficientes para afrontar los
egresos que hemos reseñado.
Esta conformidad se da en el periodo anterior al 28 de
julio de 1985~ es decir~ antes de que el Dr. Alan García P. sea
Presidente~ en que se produce'n casi la totalidad de operaciones
inmobiliarias, excepto una (Naplo), lo que hace impensable la
posibilidad de que tales propiedades puedan haberse procurado a
costa del us~ de la función pública.
También existe confarmidad~ en el período presidencial~
es decir a partir de 28 de julio de 1985, lapso en el que los
Ingresos superan ampliamente a los Egresos.
En la totalidad del periodo investigado 1977-1990, el Dr.
Alan García Pérez ha tenido como Ingresos~ aproximadamente la
suma de US$ 440,000; y por Egresos US$ 320,000.
Pero" solo en el período presidencial~ ha acreditado un
Ingreso aproximado de US$ 137,000; y un Egreso por operaciones
inmobiliarias la suma de US$ 99~OOOaproximadamenteB


51
,.

CASA DE TRINIDAD 420-440, CHACARILLA DEL ESTANQUE:


Se ha desvirtuado toda presunción de subvaluación en el
~ontrato; .se ha acreditado fehacientemente que se pagó por la
compra de esa casa la suma de SI. 1,030'000,000 (US$ 100,000), y
no la suma de US$ 179,460 que dice la acusación.
La ampliación de la casa de Chacarilla (337.15 M2 al costo
de US$ 60,000), ejecutada en 1989 y 1990,' está ampliamente
cubierta con los ingresos fehacientemente acreditados.

CASA DE NAPLO:
La única adquisición hecha durante el ejercicio de la
Presidencia, por el precio de US$ 8,888 en el año 1986, está
claramente cubierta con los ingresos percibidos.
La ampliación de la casa (200 M2 al costo de US$ 30,0(0) ,
ejecutada en 1986 y 1987, está ampliamente cubierta con los
ingresos comprobadamente acreditados.
Se ha desvirtuado toda presunción de subvaluación, ~l tomar
debida nota que la "tasación" efectuada a dicha ampliación del
orden de US$ 78!l088 se refiere al lIv~lor comercial ll
!,! más no al
concepto correcto que debe ser el "costo real".
CUENTAS, DEPOSITOS, TARJETAS DE CREDITO EN EL EXTRANJERO:
No se ha determinado la existencia~ ni existe presunciÓn,
de cuentas corrientes o depósitos en entidades bancarias del
extranjero.
Se ha probado la inexistencia de una cuenta por US$ 450,000
a nombre de Alan Garcia Pérez, en el BCCI.
No se ha acreditado la existencia de Tarjetas de Crédito de
American Express, ni de ningún tipo.

PROPIEDADES EN EL EXTRANJERO:
No se ha acreditado la existencia, n~ existe presunción, de
la existencia de propiedades en el extranjero a nombre de Alan
Garcia Pérez, su esposa o tercera persona natural o jurídica
vinculada a él ..

FUNDO PIJUDO EN EL HUALLAGA CENTRAL:


No se ha acreditado, ni existe presunción, de vinculación de
ningún tipo del Dr ..Alan Garcia Pérez, con el Fundo IIPijudo" ..

2) EVASION TRIBUTARIA.-
No se ha producido evasión tributaria por parte del Dr.
Alan Garcia Pérez ..Efectivamente,a la luz de todos los documentos
que obran en el archivo de la Comisión, cuyo contenido ha sido
ratificado por quienes participaron en las operaciones que los
originaron, está claramente determinado, que en ninguna de las
operaciones de compra y/o venta en las que participó el Dr. Alan
Garcia Pérez, se ha alterado los precios con eÍ fin de reducir el
pago de los impuestos, beneficiándose él de esta manera~
No existe documento o testimonio que nos induzca a
presumir la comisión de este delito.
A mayor abundamiento, en la hipótesis no aceptada de que
hubiera habido. evasión tributaria, el derecho de la SUNAT ha
exigir su pago y determinar la deuda prescribe a los cuatro años,
de acuerdo con los articulos Nos, 39 y 40 inc. 2 del CÓdigo
Tributario

1('

. lJ •..... '..•..

2510!)~
f
,-
i .,<..
'." ' :>
. . , .
.••..• ' t:.
, " .•

3) DELITO CONTRA LA FE PUBLICA.-


_ No existe delito contra la fe pública, por el Dr. Alan
G~rcia Pérez, ya que no se ha producido la alteración de ningún
documento, pÚblico o privado, con el fin de aprovecharse o
beneficiarse de esa circunstancia a

CONCLUSION FINAL

POR EL MERITO DE LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS Y DE CONFORMIDAD


CON EL ART. 115 DEL REGLAMENTO DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, DEJAMOS
EXPRESA CONSTANCIA QUE DE LAS INVESTIGACIONES PRACTICADAS NO
EXISTE LA PRESUNCION DE LA COMISION DE NINGUNO DE LOS DELITOS
MATERIA DE LA INVESTIGACION.

4 de Marzo de 1991

I
,Alvarado (Contreras
Diputado I

:1.:1.

."
...••... ".
,\.1 l.. '-',' 86
2!ífn~íl
Señor:
VICTOR PEREDES GUERRA
Presidente de la C~mara de Diputados!.
J
Presente.-

De mi consideración: .,
"- '. ...
Me.es graCo dl.rl.glrme a Ud. para saludarlo y solici-
tar que en el Dictamen en
).-
, Mayorla de La Comisión Investigadora de las -
.operaciones Financieras ''y\ Adquisiciones de inmuebles en el Per~ y en el
Extranjero vinculadas con '~l Patrimonio Personal del Señor Alan García -
\
Perez, se ag~ege a mi firma'las reservas del caso, las mismas que susten
tar~ durant.~ el debate.

Atentamente,

'~~~ ..."¡'
•.~ ••.

2sr061 r;;;)
. -. "
,.,<:,~.

.
. '"-.,~,,,:.).-,

'--, ~.{ ; . l'


.CAMA RA .DE D r PUT ADOS
101ma Ah r i 1
..2._da --------.d" 91
19 -".
Gdn conocimiento de la Cá'1lari¡\,agréguese a
sus antecedentes.

E ,__

. , ,. '. <: s "'_ :: S"j s (

s.- : . '.• !";

;:, : ;,:

I
-:
I
", '. ,'- .

!
\
I
I
I
i

l'I ! - .:

i
I
I

\';2 .i.,L~ 88
...~. E

2!H 062
••
I
I
'1
1\
II
'.'1 1', "

.,' .
"~ .: ,:' r~i t.-~.••.

¡'~,' .. ; ;;:, .•

'.El debate de los Informes en'blayoria'y Minorilidé .la' C'o~isionInvesti


~ora de las oI!era.cionesfinanoieras y otros relativ.os al ex-Presidente
lan Gafcia P,rez, ha.'ti'áñsctfrrido con nuevos ",lementospresentados que
son los' siguientes,' . ,. ..,. .. ,. .........;,'..
',.c."",'
. " :,::. -_.,., ..), _. .---

l'~ Un inform~ ampliatorio de Mayoria,:el que ree:j~s~~if'raS y acusac-


ciones respecto a la primera verE!ionentregada oon antioipacion ;.
• ! i. í
2: El inforlJiepre,l(lentadodirectamente al pleno de la Camarapor el
,
Diputado Olivera, Presidente de dicha Comision, de dooumentos de
" " J •
dos empresas de investigacion pri'lJad8lide los Estádos Unidos que
señalan in~est:igan las probables cuentas del ex-Presidell.te Alan Ga.r-.
cia ~ el :BCOI: " .

3. La total desconexion entre lfl.!linvestigaciones relativas a las ope-


!':~ ra.c1'onesdel "mencionadoinvestigado en el Peru y SUB operaciones en el exterior
~eJ3entadas directamente al pleno, sin que pueda estableoerse de
r
! .Ia:s':gropias infcrmes conclusiones en oualquiera de los aspeotos;;'
I
. 4. El informe l$esentado_i1ireotamente al pleno de la Camarapor el Dipu-
":'l;adoManuel'jlammert,fresidento de la Com1:mic!ln Investigadora del BCR,
que señala que..¡l.iohacomision esta trabajando informa.cionrelativa al
BCCr,en b¡¡,seaua Jilf'ormeee8-88-CG/SFde la Contraloria General ,
donde se señala. que una ilNi@i"Ea1 g ¡'i,,&. el .1 ¡&'iS'&\; ¥ se] i 1< i 1.418 ¡:tú, ¡t. *,' -
" subsidiria suya solicitQ el 1.Feb.85 abrir sucursal en el Peru, y
pQsteriormente el BCRtrasládo sus depositos altamente concentrados
en el BEIllk: for International Settelements(BIS) hasta por 1,196 millo-
nes de:<j:ola.res,en 1985, a 8 Bancos en Panama,.incluyendB el BOCr, en
los 'años 86-87, depositandB en el BCCIeil monto,ma¡¡ror en dicho pais Y'
con,diversas irregula.ridádes. b Se informo tambien que existe en los
Estaa.osU!idos la invest:Lgaoionde las cuentas de este llance,pudieDdQel
pais teneF aooeso a ella;; incluyendo los traslados de" SUB ,depositos
interlJanoa.rios BIS-BCCr,.oon perSGmasdel Peru y lineas de credi to' otor -
gados;' ", _ j "XIP." o

_' /. ~/C~'/i/V'~~/(!'JC.I~<0-"
"
Por lo que el Pleno de la Ca6.ra'de D- os uel'da devolvér los informes
a la Comisionpara que tQmeei cuenta). s nuevos lementos y concltÍ;yaSUB in -
• vestige.ciones en Un plazo deÍ~ dia~. ~uerda d,irigirSé al Poder Ejecutivo
par~qué)a traves del Minister1~ de el~cionea ~teriores,soliéite.~.las autor~¡
dádes 'de libs EstadQSUtlidQSla mf'QrmaC10n relac1Qnada con las act1VJ.dades del'
Bccr 'en relacion al Pe1'uque sea solicitada para las investigaciones en marcha':' .
inci¡;enilQ ~ ,presunt:i0uenta>idel ex-Presidente Aran Garcia y las diversas ope-'
raoro~es f'inancierashli hu! dlilm., re¡¡.lizádas eno,los áPios85 al.,a con ill1Pero;'

'1~ ~.~
. -.
Li~," 24 Ab;:l .l~~' "..
.•
' ,
.
.
, .
.
.

..
J
, .

CA MARA DE DIPUTADOS
Lim~~di
.._
.._~:. .:::~':1l~1~~~1

" !"';.. ~:.'.-j'f.!:: li;)l:}~:. :i!.:"~' ')l; :)~',;aL


'.>~,-'-r',.t G~:.£r~{)1:;';,i0m I: _.' 2;31' •..1•1
. :),..1
:=;f: ).~*,3~: .I.::; Sc~!:¡(~m!?':; ~<:<f.~ ;;;.L;;:"S~'';-l~~J':..r.:
sb l':' .. : .. .O.~3 .1~iLO:) ;:;$.':. l": ...J. .?,L:... )'::'1::';'~

i-
--...: t ,J '::~', ._- -\:Ik¡ .-':L'j1:bi:¿tTjj3
; aol,j;,!~l.£lB ::')!:"•.OO --",,-
; .•".,t; }_~', et~!-o''.-Ol':,::~;~::Or;
-'J.f.L~s jr:!.f;l ''':::'XI .'.te;;'-.1 (2 ..,.. "''.:;;:"r:.. ;:'.~ .;J~,:.~: 'I01$ :-0'!.;-:;,ti .r~;1:~
.t10 ~IaDfi i.~' oSJ;"i6X.-..:l8~'_~ ~ -.:::~ 2: l;" ... {8:J'I.. l'J~ t::;) !', ,'":

30r
J:)
i'!S
o::JfielhJJtLtO'OfC:.rr
[-:T:;;.h~J f'.'LQ
;;,j"G':}
rt: .t(f(:'¡~.~'
orr":_:;"
~,~~. :,-;,.:,:j;'!.,~;;:::
. "...
80:: .i:iJc:.:...~ji).¡-111:3 ~ L._~) ;:::OLLL;',:.:':t D',)." 0':- !.,.i "s~.

'.£:Jj-,': O~U::~2'!O eb 3..!29fL'" [ "t ;.f'10.t I'" -. -:.r¡G


.BU.' ..
'v .~,; "_".

, '.'iJ

!
,.
"':>-: .. 1I ••... '- -
'::-,,::~:~~."'-.
.~ .. •}> ""':,. <-
.le ~
.~'
/¿J/!I
.. !"

~,

J ¥3á?ntZtQ ~ .!lfj6uraa6:J CONCLUSIONES (PROYECTO SllSTI'IU'roRIO)


- . .• ~'fe,~.t~ ~.4" a('f<:t;A ",
De las investigaciones, el debáte"y'los"d:t,versos"iñformes Y'heohos presentados en"la
Camara, se adopta las siguientesj;amolusioneilocquesé duigen:&f,Yü¡fisterio Publioo, el
Fod.er Judioial,. el Senado de la:ec~~bl~oa.•,.p~~ ~~tad.9P~~n,.en, sU'oaso, acoiones en
relaoion, a la SJ.tuaoion del ex..,residente lUan ,Garoia:Ferez. ..
/
l:~ La",respons¡;¡,b:i,li1:~
de 10s.:f'unoionari<J3publioosse ha establE!6ido a lo largo de
IJ.e¡iubllioa,atrave,!'Bae dos formas. Heata 186Q, para el oonjunto de ellos el Juioio
la
de
.I1esidell~l'-1'--:~~":~~J~ente y Mfñi~n'os-ler;A~sacion Const~tuoional por delitos oome-
tidos en 'el eJeroJ.OJ.o, 'de, BUSfunoiones.~ La Ley de 1868, que,ha reoogido la Constituoion
'. dé 1919."estableoia la:.~¡¡saoion ConstitUc:¡"onalpa:L'alos ma~al tos d:!€natarios del Es -
:.:tildo, inol~doFresident~ y Ministros, oomo'una exoapoponál prooedimiento ordinario ,
la
,. }<'-rii~teniend.o v1aordinaria 'para el resto de f,unoionarios. Los mas al tos dignatarios ,,
.~o .pb"~i~téIPU~en ser' ~Oíli\ltidos.d.ireotamentea la via ordinar~a previo levan~iento de
, f\!.!!.~,C!'l(,jlo queoorrElllpondea Diputados y Senadore.,s,y a ex..PresJ.dentes en BUoa1J.dad. de
~~~~Or vi~l~'pi(), ~ituacion en le. Ollal l..,instanoia de juzgamiento oorrespondiente,.:de.
,bJ.era
~ ',,-,"'C,
ser'
.
la Corte uprema..
~'.:f~"',,;':~;~
,'.', _ .' ' ..."",,, "
'¿.~:~;~'i~~~:;W.b!l~di~E1.nto
s~guido para e"V~~'l!!:.responsa,bilidad del ex...Fresidente Ala.nGaroia
~~~'.:p~~1í\'li!!:¡t~~~::¡.'~ Investigaf!oras parlamentarias y dé.or-
orainar~os, 'de-.+.~B\CoiniEli()nes
,;~::'.::t~.MZ.ci"
'"O'qi.1\t#.~+J,g,lll Tr,+buta:L'ia),.te •••
Est~() (Supex:,inct9iidenc.!!lIo b am Ptud
li y ocmo
~\/¿1~ ''á' """o;''Ijf~lS a l~.:f()U!'ac,@;oií\:. 8 84
qns:t~tuói:onal señalada.•~n.los art 1 3 Y'~.~e . la

[;!~'"'
;:;~~~~.,......
,~;;:~~':.
~:~':~'proc~~~~:~~:~~;:~~~e:~o~~:~rd: ~o~::~~~~:~os
.~,~a, f~ que se distinga lá evaluaoil'Onpo1litioa de lo gestion gubernati~,"e
le"
.
,..
;!~(l.q~.,P"'__..:tl) a 'áehtos de funoion en el' ejeroioio del oargo, y a BUrelacion oon otrOSt •.de,,;
_:_--:~~_~:~:9~-~1~:~;;F;(~.:._~-~.~~( 4t € •• "t ,,~ '

I;~\ ~;,l.;~.".'":.;~i~~
~<>"~ •...
..:..i. e.n!t.e
~"r~oflj.;té:de:J.BCR1'
..••....
;e.vide.no1:a
.de una si tuaoion delio¡'ti va en eilt oaso del;:;~=~.
(ji
su..,GerenteGeneral,
..
Srs Leonel Figue,oa Y'Reotor Ney:ra,¡~~a
'-"'.~I
,,1
i~? . ;"''''''''''Fr-Sóii"de~uevaYork , en su denunoia oÓntra el :BCCI.Dioha denuno:r~f¡u,.eie!f"-
"#~se~te alJÓ¡£ShE £ inculpe ,""he
a itirespónilab;~.~'~~'" . 5 '.

liQi"éGrrllpoion de funoionarios, señalando el casos de lOs dos 1'UiíOi'imárioÍl:

I J :J%f'" "',;- il!:1~~;~~i~i~i:e:j~;;oW~:r~:sd:~:e~;'::1 p~~~O:p~¡:I~#:;'~~~~~~


I : '.,il~ _JtioS!! ~ioie proceso. penal a los menoJ.onada; funoionarios :r a quienes re~t"n res"
I .;~~ ..' -. ~li:e.tÍldJ.m ~da.obtÉlnerse el detalle de los movimientosbanoar.ios ~,por teilto ¡~:._
1'-"ri:a.eB~'f![<í.~"!~1i:13resP9ÍlsabilidSdes' a que.,hubiere lugar;;' En este' pr06eso, la ins:truooioll"judi '"
frQt~;~~r1p'ih~a:el nivel y gtoadode responsabilidad de los entonoes Direo'ares del:BdR ~t.
I . y.}ie~~~~~!!~~jf,,~iOn oén~al, asi oomo~li'los rewesentantes del :BCCIen el i¡>~Y- Para .
'1 / ~~fPi
....
".~;,,-.~
..... .r..?~ a~,., "!'t
l
Anle.
;;f.~a;. :::.1
.•..
~.oorrupo.....
!o.n de fun.oionarios. Al.J0 8"ti )- ~ MI! i $l. e.s~ . s.cm.
eti...
I ~:,;;Ir~~~;!~I~{~:,
li:';.M:;::' d~e~: ~r~:~~e:i;rX~anin~:rr:~~o~ld:o ~;a;;~t!!~~[
¡ ."2,~¡tm~~~~~jc~to=~~~n~d;etl:::~~f:=n~¿ i:sR:~~~~;~ae~~~ld~~~~t~"E!\~f4l~:tf;i,~ '.~.~.

l' f,. ;~~~~~:J.!.i¡a~::i~~~s~~e:~t~~~O ~i~:~~~e~~:t~t~~~r~~;:;:~:i~:~i:t:~~~~~7y~


, sus reSi>e,~~aéémeñtid.os, todos en entredioho,de presuntasx:~J.,aoiónÉlS" del ei:ci'r~Bi~en- . ~
I te oon la"s,~~Jon li:.JIJioti'v1Lli:
señalada, Y''stando,por.talito;/~ r':lacion a la iIíirll¡jt~.'- .
o:!-ori,judioia:J.i"que
.se practique, .es,nevesa:L'io -Y',oonveniente, parÍl la insti tuoion Presiden'..,
i
o,ilal, por..érpi:'opio. ex-pre sident'e. para el. pais, que exista .Unadefinida aclaracion en'
éi2P:t.-,poes6júdfoial sobre estos temas, pa:L'alo oual "es neoesario ~l"levanta~ento de su '¡-..:
fuero: Por el Senado de la ae'pu'blioa para la actuaoion ;plena de la Vía ordinaria~'
.-. . ~.. ~ . ~-
.
:.. ' ,.' .. -:.'~'
0:
.
4•.•.
Respeoto al oaso de lo~ Mirage, debe formarte una ComiilionInvest~~~orá que.
ll.~tres meses presente informe al Pleno de la •. amara'de Diputados. :<;'.

.c.;
'J~ ••

, . . . U
~n
OJ~1.n~1!
I~.:dr
..i~
.~/ J1. f:,~,~.:S"..~."
1~)'[')
"
(O:.5~:JrUIrr'::;üZ
.--~-~-----------_._-- :yr8EY.)flQ) E:2""tOI2i,JJ:8~J:::;
,,=-"'..... \.,. \.. .' ~.>, ';
_.;':' ';::;~~t~,l;,".-~~:~~
r.:.-~:.~~.q,.;.~~
~--
sI ~ns 80bstnae:e'N a~!i::.$d ~ B~~-~ª~oP~v'~lr;gl~.clC€b
Le tSS£'ic.ro.s¿)tsBvci as! ea
le to~liQil~oi~;ta~ ,l~f~~~ª~G~i~b~~
~¥roQlodeD~~&etnelUé~8 es! stqobs ee ~S~ffiB8
as c.enoloo.E t:08~G' nte~-a~<IW~'-:8~~~i~1l~m.e:~~~ICf~~gh'
r £.i s~ .~bSll:8 la. {I$l:olbist. 'IE~O'1.
(> ;S:S':S'1 F..1.'07£b.rI,si"" $J"!!&5.[,ee'!~J:E'. J.e..b no.r:osllt~, Le'<f"o .f;;£-, .s, nOl:o£l.S'I
.

si eb o~,'L61 oI i3 sj ea Boolid.t.KE::r.17£.'1clorw1:.Boi sb ~ ~¡.t~.~ngqee'I.,:o!


eb ololut Ls aoIie' eb '~~tnpo ie e~sq O~elsts£~ :8sm~olaon ~~ ~ ;E~ s tS _Iá~&h
emoo aO;Tn.r.LSD'loa ISf'tO.t"om }:J=~!iO{/ nolo.G8uof .....:':: . ...,V~ \r.a f'c-~L-!i,;.-X; aot !!sb' e .•.•.-£~q T" t -Oll~b.tee h
t1o'lOJ..~lS.~t10D .si oit~.ooe'I ~tFe-r;p" ~~6C,i Sb~\,6J.$~ ~ 9riói:6n;;'t" á08 . o.to1=~,t.s' Ie neo ,Bcn.r;;
a'~ Ié:p' Bol'I.3tSi1aJ:b 30& iSFt .siñ aoi 'S'I.::';::;: Is-no ~:¡.;;ti:j-Si100 ¡ro1:o-;:;ar.'si cloeióptss ,erel eb
, oi:'I£P..i:b'IO ,osne..tm..t.beoo~' i' noetoqscI:S £,"i.,' ~ sj"n.eb.t~,!q o.bi:piorr!:. t.obsrr
OnY.:>O ;:aoo¡j"E.tq..q1Í
eo1:-iM~fb BOj-1£ e:sm';eoá .•;eol'ISrtcloI1. ~ eh O;t89"! le, B'l:£q; .si'l£fl.t'b-rO, JSJ.ts"••.• ~i obnelnst!'l>9m'.~
eb o;1:nslmS:nsvsI o.rve'D'.¿ s.t'ISí"..i:b'IO sa."tI E atne~o&,r"r'.ó'.aob.tt9íOOe 'lee: n.e. p.~uqietfist:ad"o o~
eh bsbilso ue fiS aetnebJ:es'I'Lxe B '1[. ,'!,.s'IObsns8'i; 8obd::tq.i:U se~q:¡!e'I'!oR e~,p al,. 0:x:GjJ'l
•...,eh. etnelb.noC¡é9'!''IOO OS-n!?.tl11Sgwt ab .sLons:taIÜ)31 Lp..JJO si 1!S !'jG..to-S¡,d:l~, t0l:qJ:i.sttl:v 'I6~!!f?a
. -.' •...sms'rq.uC' st!tQ'J sI 'ras £!Is..té

, sío'LGP osi.!\. s~neÚ8;,,!q-:x:e .leb he,bJ:ná¡68t10C[ée'L,¿. .,f> B~ ohü.."e8 O¡l-oeJ:mlbsoc~:¥l5:- .• s


l' -'~~efi ,~ e.~~,~?_j-.~emel'Losq: 8~m~~7j-~e"rr::I ~an ...'.,bDO~1 ,-,ti: . -'~ t~p~~cib~ !Di ~~ ~ '~&e~~-q
1: amoo 'Cb:u:l':r£gJ!lB ~ ::;tU¡.llt) ,\.5.t'r.S:l';.;cLr • 'm ~",~.>J.,,' 0.4 e(g',,) o.DMe'" feb- :fj>'iSi'J.2?:J>:D ..l?G.ns¿¡
! si s.ó:,J,81 "1;'(:61:l''!l3 eor:ne. sbsLJ;),isa ~c:_~o,JHtef1o~ooio.sa¡JoA sI s eo~mse~ii;.~éJ:.aJl~o~
@.;'!..i.•úrt. ,.!'i".}~IF,.¡,
.'.>.... ,\!.,}.f¡l."'* ..~...•.. ••,¡t;\'.'.';~...
~*J,;j;;¡,l&ii £gae",,~¡¡¡.?..!',%!l(il=~. ~..' .tMi.O WJ:.'te.Ao.'O
lI \r:
¡':¥.E>T.~.éli\:tñ'ne,~qoflB ~8 ~~~tfl'\ ~E>Bl:osíF ,O£.'1£6;S,OI1'';'~ci :m~.íAAIP:i3\J!¡¡.,;£l!'%"4!tllIli*B.lf't1!"*¥f .
'IocsmmJ ns;r £m'LBg '~.P.•~~.tJ!:~Iria'

;¡ .'.
}r" .. ;ao.t:tSt~pn.:1¡n,-xe sb. D/lb¡tI£ás81'lO<:¡e"'l:'s.I ,eil:áae o;tnf>Ll¡i!beoo'Iq
E:6~.. ~f en .SQi:tit{cSq"'
e:"~ ~,,"~avi:\t:~t1~e.ó~ E10:tJ' ;~~e.1:.b
~!1~l).S¡,{¡;:;v,~~eI, ..~tI~\:
ea S,[Jp al'!. J¥,;;. t~~f-S~.04,~lil~~
~leo.tJ~.~,t;ioo .hol~le'I IJ8 .8 .~. tO~'I.B~ Ieñ o.tr>io'laGe ''i6 .ne flOl:OI'Ul!ef¡i:~ó;t~;~eff~~~j~:eri~~(r.
:.. . •.• .'. '.. '",,8013 l:: :
"""'.s'.'k Ú.we'" ." .,. .
1jé...:::~~._
~.~.t:s.~.~.-
..... ...~._.'.~-
.~:'I~::S:S~~~.B~eK..~.i'.:.:;~~~.d
..~.e.' Ieb .OB,~O .é.S- na
'Iotoel1
£v.t\t-to.tls~
~.S0'I.8lJi'¡:t'iI ,[&!lO~
'l:.~:~i~.'
.bs i2;F'l.>..'¡ sb .stan.eb.tV8 ..~""tf1eJ...~..o....•.
!.'lo..1DJ5~::
e'le ,.LE'Ietr€D e~ne'l:eD ;~a 'i; liOa: i?b_~~J:!~$!~9~,,,;xa£
S.
..•• ....'..'~~
:i ..-...".P'i..'..~...'.'~>. C'..l(.iG
.. 1~lll:J.n.ei>. B....~O£(l .I.yPff. 1e. E'!:t!10.~
' . '~M>.,'13;eiáSlln()qa'e'I" s E¥"',¡]!b,;qil;o!u
£1.G. ~ :II'!OY .. ~VellVi eb,ISOt3S..'lt.'.....
.SS.OI'~~b
.;d2¡¡¡e;.~
45rni'1""!i;'
1m ..... "'~,~.¥gJ4
~..~.:.c
OrlS e~/leae'Jq IQb"Zij ..,. i£ . ,;,Q.
.•~..l[.7'~
itüá(>f~fo~:ab:Ji!'Q1: ebao¡;í.io re obndsñse,ao,t'LSool:oroll: sb ~<?ÚlqIJ'L'lOO'Ioq;a~.iff; :.'t,10,'
.~~<:??~~t!'.t~9a.:eb Qmoo.!!D8; leb 8SV'l:See'I8s1 no~g.£,I:0o .as'mlob .eb "'''!1oIHm, ea'Lt ~q" '>••. ",.,:;'-i!'
,-ei¡¡p,~~>j!.ü>!lÍ;hÓqffii.ua 'roq ,~veH sásb ,iJ,!e'i fB'~ets !1oJ:oolbal:wt. ~ ne Ls()Eld'~~W~~lj
".-~~"$'Irteit!rJ~'~~e.6nel:rJp, s. ~ z;o.t':!.£ino1:'ofuft £;O.hsnol:o!'.lsm eo! s .Isnsq .oaé~oY;q e1stnt es o'J".8f\,!,~:~:""
'<.~.".oitr.e;:t 1J:o.q,t'l"t :1;;lO
..t.'I.6onzá lrojne.i:mi:vom' Boí 9b elisiteb .re 8so¡enej--óo 'SDeuq 911"Pn.tI B_ ~'á~:!1f::.: .. Ot!~k"\
¡¡,o lb1Jt. I:ID190.u-r<t.~~~,~#I~o8eoo'!Q:' Bj'-aS n:a~~
1,'1;, 'lS'giJI 9,:eldu!1. BLlí} oS 5sbsbl: I . tc!s8noqe S'I esÍ "~¡a.efj.£ ~:;
'.'"~; . .mJ&.' ~e.,..;.b!.":8'e.::m
"l(;i~q;f-Ie
.... a.eo.. ~.'.C1.:~na.. ;lar :en bsb.t.r1:ci~~-no.qae~ 9~ OD£:,'!'g .\:. Iév.i:n. re.. "''m
.•.~tb'~;e._'it.a
na IOOa: ~.e.o asj'f!.B~1'!1a8:6'm~'! 801. <,.BÍJ amOQ Las
...~,IU.~.'tn'!.,ei)iD....:.~~i.~~'.~
1::iS.~'flSOnOl:~£'!te~.n!"~~.{~ 'L~. eñ "t

r
, . .g~
is ..Eibbl:;temoe 'IJ3~8a'~~ on lA .aol':i.SJ:lolonl.il: Ü lloloITIJ'l:'IDOsi !".e~'£ntt£d SÓ.t,!8mA
:..'2~i)'"0~6~ il,~t$ibsmnl eb '1o¡o~'¡j-egi: sB'IÉ\fP eáe.b ~ eb9iJq taobJH.5.t~aé eoL si? o~n '~ó;~-oiPt'etfis
\._,./"~'~ :s.fonas~~~. ~~ on LA ~~'si:01:3D n£IL .. s;rns.t1:áGrrS: J::9 1eb ncÍo&Jt i:a~.:SI (ne.tcfinS~'t .~'t.S1liin)B eO'
•!... i!.,b.
.t~ ..,O$;,,1:. (f.+~b',:~no
¡ " .~S'X~:t.L:rehi,g¥~
.....
l..~_.rO~.b ~Sl. SC'UG.'ll5!S~oEl sh "'.-
i:o:e~.i:ae'Iq.sl sbnol¡:>n,fl: lo ,rrolO!,Jd.J:. 'I
.•...
;t. sl:n
,f",Og¡¡> .Is na as:tE91.1qesl obne;¡¡J~"rL[,"',,"v'"Elae'l: Si.oo¿oBooloo e¥oe Jro5: ~b
.-r~~~.)~e. ~~~.t,s.~'"I'~a '~ff 1::.ef£1st.t~e'I.:r~xel~. J.~itamO'Iq~D~. '9~ P~~?'.íi.ie'fi~',tnol:).E"~j-le:.s~~~~~ o~~1:o~I
I
r ~":.~-'
::'+.--....
"
c"'"
;¿,....:.a9~!le;.t~i.s.rree

_'"
' •
:SSí~sevil.~ .:,~I E
Goa'~~"Lb X;~:oo;ttu;:te.rb Gbn&'.r;ta ..[x~ . !_.L?;;tO.f19bIS6'Iq:
.-t1eib.tS'é?:r"1":~.e,-:f~--:ael1oj:tihJe'I astr';;J8€1:.q.sb t01f01'be'I.t. ~i;r'i19 aOb~;ttSOb.i:;f~'.S~.~.b:~
'<:",Vj NS.
n:o.tos.l~,~ •• " tOS NSj".'!.o-~t oon.,s
• ~..8l:' ~ tabs.L.£¡!sa
... ,- "-~.~ ...•
~v.r o~'
fl?.L:?iUJ!,.6:.1.

~r~f - ~O,Pj~.~..••.
.. ;-,••./!",~..•. r
•.eb oJ:,?~o:::'3.r.s
~f.oegB,~'! '8U8
..-.•.•..•..
~
c. _ noo S.;'
J _. !1e.blaet:.r"ri,oloiljl~8n.t f#--.Bom{[ te;fn9.i:nev"i1o~ \:. o.f.~::.eBrJ"e[t~.~~, t9l;pid"08'Iq 9a E-VP!sl:c-1:b.u(. '!'icir:
l. _. -. na llolo£'JtSIo'£, .s~l)&ni¡'i~:".sruJs;;al:t:e s;JfJ ~e1:~q:/l~~'.:s.~q' ~~:~j¡~te~.te 9~q-;¡:6 .oi:CIO:r(r"~fe 'Ioq ~,(.a.~
¡ ~ I.J!i' ,..eh :oo-n~~~ns~~Evsi. \~,.oi:~a9'osa ee' ~s.¡;o..:o!I/~~~ ~?,3ms~~--~-:~'9~1~.~ 6~;j08 i.Slol~t. ..OS30Q;Q>. Je
I ~"''''." ~,~1J;t.s~.J:.b'!o~.r:v;..;sI 5D. s:n~Iq. nOLo..at.J;fo.s ~s.l £.':£'q so..:.:idhqe.g .El 9b ob£.t'le8. le 'IOq .QTS¡;Í
¡ .~f,1:.:.!' ,¡Le- ,-o
17"HAYI) 1991 -A
/°.36 p.m ~! de Mayn rlp 0/11

GAMÁRADE DIPUTADOS
) ~Le. .. . .Ordinaria

-1
.'.~tT •. 1f;i...No./f!I.r. .._. .
Victo, Parede~ Guerra ~7f.d'.~do 19S{
.....
Presidente de la Cámara de Diput2do~
Hóra d, RBC'pción __ ...•....
F' r:.~'~~~
~~
~:'~.t;!:L"
.. OficIna d8 lIéml\e [:ocumenterlo
.'1 Archivo Leg'¡lal¡uO
J SeAor F'residente
i
CU:TjplimD~3 CDr-! PCrF"I/?, ~"( VUf.?~:tr';;:,. cDnsidc:!"'¿~c:ión '! dl-'-'¡ :-,1r:.'r-rO (!./'.---------
//?l
dE' 12. C-é-.ífl3:¡~':3 dF;! D:i. pLt t¿,ci el:;::. d E?n t i"U d f?:] p]. ¿::'J. :.:: CJ l-',~';gl-,;:une!l}i ..:,~~.~~.:. i.Dl.'.'.lf~,.,.•,~.<.u....~..,.~
,.:,:' =._,:.'. ~.: .•.. ',.,;_:~,.~~.H.~.; '1~.O/
en ffiayor12 de la Comisión In~'estioadDr'3 de ~_ ~r' -' - ~

F~'.inE~I-jci.e¡r'-::i~ 1'::~(jqui::::.i..c.i,Cint:.""S'
'.J eJ!':7.- Inflr;~'JE:.,;l-=-jl(::::,~-,o, . .dal F'E'I"'lj )' el
t:::>~
tr"¿,nj {:;;, 1"':::, 'v'i n eu J. ¿"de,::::, con ;;:;:,1 1=',,:1 "1.:,,!,.. imor'-,:1. D Pr;::,i'-;.::,c)ni:."'<,1 elE: Pi}';::!:""

r~Llestra Comisión he trabajado intensamente consider-arldo


la 'e5~lonsabilj.cjadde la dificil tarea erlce,mendada:

El p¡'-esente inforOle ref~eja erl nue~tr2 opinión los hectlqs


debid3mente ~nali.z3do!: cor, apego a 1a \~erdad y a la jLJ5tici.2,

Det<I,:'?mo~: dE:j ,':0(1"'" c:onstar',c.iél dE.' I::',~: di.-¡:icultE¡d2-::; C¡L~e' en


nuestl'-a 12bo,- hemos tenidcl Que enfr-ental- t :,,\nt.e; E?n 1 ,E: E,.U.~:::en O::.i ,,-"". tu t.9.:1
eje apoyo finahciero para poder cO~t2t- con el apoyo de la empr-esa
invf..""sti¡;1EEidCi;"'8 .. c!£-? mE!,'>!Ot r
' pr-estigic) mur,c!i31~ CO~fO también la0
1 imi tacior'E'!:;;. de n:_\E~~:¡tf-¿:\ 3Lltoridad p2!-a podel~' oerletrar el secreto
b.3n C..:'3 r' i.D .

Debemos expl~eS3r con prel:i5j.ón el ob~t~culo per'fi'!cl.nE'r-j te


que h;;--), :'::1 ¡:-Jo '5'J t.(?nf.?I~' ¿:-1] t:;t"c){.;i-9.dD (~E"fE'nS:.D¡~' c!E?l :Ln\~E:':::t.i..ºB.clc> D.1.. LiU ¿.- 2:(d Cl
Jorge del C2stillo~ com4~ miemb!~o J.rltegr3nte de rluestra e r::., rn ~\,,~.i é~:n 1 c;
que in1pidió el ~oi~mal funcion~miento de ]0 mlSman

'0..ir-< f.::'mbar"qo" !,:'.enE::mos. Ic:\ t.~:Gn"-/.ic:ciór'! elE! h-E\ber' ,:urnpli,dl]


ni..,IE-;:~:.tr-c, c:if?,t'F:?r- c~C)n {,:.:,] I:::'PI-Ll det!ic.c<.ndCinD~~ P!-'~~c:tjC:3.mf?l"lt.e E( t,.i.;;.?rhqcj
com01~to al esfLlerzo de 'logr"ar los mayor~s elementos que oermit2n
a ]2 Cárnara de Diputados tomar LJna decisión justa"
~

FERNANDO OLIVERA VEGA


F'F:E::::~1 DEI\.("rE

PEDRO CATERI8NO BELLIDO

LOLIRDES FL,ORES NANO

FAUSTO Al_.VARADO DODERO

I
,;:;: ,.
::,.'""
~~i~~.'~~
.i~ • __ ~:\

~:;s,.,.\.j.
,~:"•.•I"¡,w.¡:,\É~~~~.¿;.;:,;"
.~.'",. ~.~,~~~~:~"f;
.. . ~ .. ","',
.'::'!r
,j
,~\
:/'( ~~
j l ,
j

INFORME FINAL EN MAYORIA DE LA COMISION INVESTIGADORA

DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Y ADQUISICIONES

DE INMUEBLES EN EL PERU y EN EL EXTRANJERO

VINCULADAS CON EL PATRIMONIO PERSONAL DE

ALAN GARCIA PEREZ DURANTE SU EJERCICIO DE SU

ACTIVIDAD COMO FUNCIONARIO PUBLICO

L_o~ Diputados firlnantes del pre~eflte irlforme en mayoría nos


I-atificamos plenanlente er1 nuestro informe de fecha 4 de marzo de
.l'.~"7.l tanto en su ¿ulé.li5i!;::- corno E'n su:::. conc:lu~:;iorl'?~.c .::.;¡.1 .i.~:.IU~3.J qUE'
flOS I-atificanlos plenamente en el infdr'nle anlpliatorio de fecha 23 de
¿.:¡b,'i.1 c1(~~19'71 .~-'Ejfel~'f:?!nt.E' dI pEri_odo p!'.'e!:3.i.d('2nc.ial" f:~fTlbCi5 :i.nfDl~me~:::
cDf'lcluYE:n en 'for'mulE'.I'- ac:u?---c,ciÓn tuci.ona.l
CDI.¡!'::::-t.i cDntl"'::.\ E'}
in\!estigado AJanGabriel Ludwiq Gal~cia Pérez por los
delitos de
enriquecimiento ilic:ito~ concusió~9 delito contra le fé pútJlica y
defraudacicSn tr-ibu.taria. Ambos in'formes 'SOfl parte integrante del
or'esenie infor-me final qlle elebe por t2nto ad_Juntarse a la
representación naci6n~1.

..

--1-
En lo qLl8 respecta al delito de enriqueciRliento ilicito detectado
en el Perú se presenta el sigLliente cLladro:

DEFIc;IT
(if.~O 1 ¡\IC3F.'ESDE; EE¡¡:<EE;O~==: DF¡:::"ICIT c: LJl"'IUL.. {~:lDC)
f':~
US'¡; i...JS~:; us.:!:. U:3.$

197"7 . J:0276
::::;" 0':;::El .-,
4.
,-,'-'-,-.
~ OC),_:, 1. ? .1 ~:?(7)
1''::;'"70
-- ! ¡ ! J El ~' ::1.4. Ej 7" ;.2f/]3
J. '=18IZl ;-.:,.lFJ4 (2.::;~,~53:i) ;~;~:~T::~:El
.1 ,~/[-3.1 4. :::' ~'0-::18 (2.¡;"j." ::5"70) ~58 :' :.:;:0£1
.1.98:2 1~:=l" J .1.:~: 7" 8 !' (,' '7' .4.
.1S;8~::. S' ~ J EJ8 114,.442
1.9E~4 31. "t:J83 !::
,.' " ~::...::.....
.-"'--,~
87~, '=.tB,!:-'.
1S'8::1 í :1 ) 9'7'. )'58 (.1::::::.1" 7.1:1.) 2.1 '7'~,6c.i"7
(*) ,JULIO

UTI!_IDADES ILICITAS. VENTAS (DO~IATEl_O


PARDO CHACLACAYO'

,JUL.IO J.98;5
(.131.~, 81.,~,")
.JUNIO l'?tj7

,J UL. 1 (J 1.9B7
A ::::l.1
~98lZ)
,JULIO .199(2)
( Cr.jf.~CP!F: 1 LLP! )

1.977-1985 (JULIO)
1985(JULIO)--1990(JULIO)
...:t.";' "._. . .

TDTPIL

.,.

_.',?--

-\\12'510 6 9
','.~
\
\
:.,
I
\.~/
1\

INFORME DEL EXTRANJERO

F:."I"'¡ 1.os C:Dn5.ider-2\nclD~~. dE~ 1.i.::"'l. moci.Ón apr-c:ob2.c!El pc:or- ). El L:i:','<.rnar,""I, ciF.£'
Dipl1"tados erl SU sesión del 16 de agosto'de 1990 se se~21aba 12
necesidad de esclarecer cuentas, depósi"tcls v prDpiedade~ e
i.nmu.eblf.:?:;:. t?n el e'~l:r-2r( JE,¡"'-r) en r-azón 8. qUE:' se h:::Ibi.¿:'.n rE,¿,liz.3.do
putllicaciorles periodisticas resrlecto a la tenencia ele una CLtenta
CLJi'-¡r'i.ent.E E,,:.n E:'1. BCCI 2.scE?nclent.e ¿;l .q.~.:¡O rn:i.:l c1óJ8.r-r..?s E'ntl"'F;.' c)tr"~:iE;

Pl3r ese motivo los firnlantes del dictamen cpordir)adanlente dec:idimos


reCLlrr-ir al apoyo de i.nvestigadores privados ql~e pLldier-an auxilia¡-
la lat)or de la Comisión, [jent~.o de las limitac:i,ones económicas y la
¡"¿;1.u:::€.;:'nciE' "1.::01:",11 dr.~ apcl:,"O !]DI'"' CL¡.E:>nt.,¿~ elE~ 18. c!i.l'-f?Cti\/i-3. elE? 1,; Cám¿'.•':.." dE'
Diput3cJD~. ~

Se logró c)btener :la c:olaboración eje Kroll ASSDciates que es urla


em!.:)rf.-?!=:.¿~ rl nr- tE:~E(rner':l.C'.3,1'1
c,l dE~ j n "'.!f.e!::.
t j. Q ador-E.'s pr- i v 3d C:l:::: con p r'"(:;.:::. t .i C! lO
mundial reconocido por SLl efic:acia en !:aSDS de corrupción de malos
\"J obetr'p d.n t.e::, C(:;)mD r-::- erd i n2nd ¡~lE,-1'"eo!:::., Du \'21. J. j" E'!'-, ~:;adi"~mHel. i:::,Si-?.i. n D

Kac~loºui entl~e c)tros~

L..
o:::: E'.nt.E:'ced(:;,,:'ntE'::::. ¡;:.:l in'fr.)r""rn-:~ci.ón compJ.etE; d~.: V,"c,ll (.~!s.~:oc:iatf:::':::-::~.E'
inc],I.xverl en ane>:o adjunto~ al igLlal.ql,tE el informe de fecha 17 de
abril de 1991 emitido respecto a las investigaciones relacionadas
con ¡:~:té;n (:i2,;'''C3_<:",,- F'£-?t 'f;.0;":: Cjl\e E'n ~~.ll p8.l.-.te
r
~,Ll<::,t¿;.nci.¿~J consi':;IP,s ~

Feder'al Saving ancl Lc)an Association de Dallas~, TeNas.


nn tE~~-':i.or-mt:~nt.E" le 'faci1.it¿:uno5 .i.n'formC'lcj.ón .indi..cr::~.ndCJ qu,::3' ,::.~n ,?;!::;,t.E'"
Cr.::',nc:o e>~i"":.t.J_.:,) ur-'D cuentE! ¿:', nombr'E! dE' PiTan G¿~I'-ci . .:::\ F'é!"""ez. En
n el V i. i::~'in 1:.) ir' C':' de 1988~ el Western Feder"'al fue puss.to !Jajo la
~~UPF.';'I'''Vi ,,::.i.ón de la Federal Deposj.t Insu~ance C:orporation íFDICl ,
i:,' e t. l -..' O!:::. fUJ:?n:)I'¡ ~.:!"'0n<::'h,?¡r'i.[:!C:I~~
¿:'\1 ::::;u.nbeJt S.::i\/int;l efe DC:l.110,::::.!TE:~:"~3.~.E'"\

di.c:.i.eml::rt'"'e
2<.
rlombre de
1 Sunbelt:~
de JS'89 "
AJan
:S.l.n
Ga~cia
(?'mb<"EI,l'''ºD~
Pérez
;3E'
se tran~fi~ió
CE'I'"'i'-Ó c:intE?~~
del
elE']
Wester'n
1nE.""!:: dE.~. lj
V~rio~ informantes qlle consideramtl5 confiable~ nos hal' manj.feEtado
C!U.E!~, ;:~'Í'~::.U opi.n.i,jn, E".:'=. P~-Obi:':\bJ;.~:-::' qLt.(.:;.~r. (i.'1 el :'::.E".:'r1Di. Ga-;--c:i.3 h2\/.:::\
rn¿:r.nt.E:~ni.c:lD UI-li:". e' \."E~lr'i.B.5 c:uE'nt,?::: PE':I'-!:: cm ' "t 1 e::::. E::,rl f::"':lBr;GI; '::' (i.:i.)' '-l'.JE". EJ
~eRl3r Gal~cl2 haya aCLlmulado considerables sumas de dinero dU~2nte
el peric)do de su mandato. A,-tualmente~ estamos tratando COr¡flrmar-
r::;:'~.t.C)£.; hE'chc:r~~.""

C>UY',E;nt,~:~.-:-::1 pet-'iDdc:, 2I:.mpli¿,..tor'i.() lQ~:. fi'nT!ant.e:::::. del 'c!ict".::i,men hemos.


'-In e;:'~:;.'fuF.?t;..;::.() pot'~ ü¡-"'clfu.nd.i;':"~"".r
r-~?-ii:"tIi.:;:=¿:;.clcr E?n el i.nfDr"me ¡:::¡r'o.] 1 íefe¡,-'j ..C!c,.
P01~2 ese fi.n el 4 (ie mayo los DipLltados -Alvaradc) DQde~D. Ca'teri0n~
B~:::,1 1. j_ ci el '/ C\] j. VE'-r a ~)E'9 ¿,'l. =.(:;.: En i!~-e\/.1.::(~'i",l'-'{~Jn ('E.; 1"', 1.i,) ~:;:_ Di •.i" e 1. n ,':.'i. =. el€'." K r"()~. ]

.:~
...

.~ .
,251070 "-
. '" '-'
•. '-' -'--- "
,,
.
{::-;':;soc::3..::1 t:E'!S (.:::'n ~',Iet.~ \(01'.1-:.."
re~.ponsable del inf[3rmem

En dich3 reuniórl el 81' ~~al-son se ratificó En el CDnten l. de:, dE,' su


irl'fo~me además 52 e::,:pl'-f.:?::':.,Ó la npcesidad de Dr~C)"!~undi~-::¿l.r"12\
.i r"'¡\lE,,",t:i 9 c:!c:i élr'¡ P¿l:- '"-."'( lo' qUE (~:?r a ne CE'':;¿-:'' r' i D re eu !"',:~,c<S, 'f in ¿,n;:::i Ef1'-05 "
t,:L E~rn¡:)o '/ 2 poy [) di.:::? ¿,L!.to~- i. el,::7I:d (:on -r ':~. cu 1 t:.c.:l.c.1 f~:':'5.,j e bi d -:-<. s.•

Por ese motivo en la de Diput,::,cic,,:; ~:::,E-f pr-eserl.tó LAna nlocic~n


multioartidar-j.a de 1("17/05/91 t3] qU.f"= !.'":iol ici ti-_~.b<."". .1.:::<.
COfltra.taciórl de Kr'oll AS50ci.ates por cuenta de la Cáma¡-a de
Di¡::H.ll:¿iLios,

Sin embargo por decisión de la Presidencia de la Cámar'a la mociÓn


¡'2sta 12 fect12 neJ ha !;ido siquier-a sometida ~ debste a pesar OLle Uf'
D~-'D 'E'c::to dE~ le:/
..... en i<;'1\..1;,:\1 !::;ent,icle, pre~~-E'r.!tE'.c!DE::n el SE'!rl2.CJO .fl...\E~
di -¡: \"7?r-:i. e! e, (-?p l'.i:;=(~"n <3. cC3n~.ic1er'.::'\I'- qu.e :::,:i.E!nclc:, ne,:::E":=:.3.,".i.i-3 li~ c:ontr-,?<.ta.ci.ón
C)T.ici.21 1,-::,.clec:¡ ..sj.c:,n C:D",'r~:?!:-::.pr::;nd.:l.¿'. t:?:!"'¡ pl'~.:i.mer' ol'-di~:'n ::l lE~ C'::;.'.m¿'!'-¿,:. dE~
DiputE,dc,::; ,.

El jllSVPS 17 d~ mayo la Diputad3 Flores Nano se entrevistó cor) el


51-. KaFson qt1ierl nuevamente Feiter-ó c()mo ';8 lo habi.a hec~lo 9 l.CIS
el E! J.,:::-
i:~'f:i. ¡~rn¿:;c.i Dn e:::, CClr'r t. '::?!f'i :L el ¿"?~, D!".<:.:cis:.:::i.nclCiinc lu;:,:D
'f uen te=. 1 a ~::' ~ismas que resultan de gran c'-::'1r'¡i: i2,1:::<il.idc-"d"
fíJ2.n:.l .fe~~.t,.9.nciu ql]e este investigaeióI1 no podia E.~n
br'i:--:,~"/£-?d ::;'tC! elE' 1 tiempo que const.i.tuye el plazo limite otorgado a la
CC1rni.::,:L(,:<!, ¿ldf=:-mé~::,dE:'] ~:;er.E(lEr.(l'¡:!.E.,,,tCl df.? ],-::, nec::(e':=:icl<,:~,j clF3< f-(':::'C~I.I~'~:::O:::

financiero~: p2ra c:ontinL(ar la investj.g2ción.

1.. 3 p ¡~.
i V,:::'. el :3. C::Dnt¿"l:ct.;:.~.d3. L.,2'. 1'" e
i,nvestig2tive Services (~ue es una enlpresa legalmente c:onstitlJida en
1981 en el estado lie F~lorida e'un l:i,cenc.i.2 NQ P850008080~ v:!.ge11te
hasta el 7 de rloviembre de 1.'?9.1 ~ E:?r'¡ la qL(e consta como
repre!~ent0nte Rafael Garciar

Rafeol Bar-cía es Lln irlvEstigador qL!8 ~la 5¡ido tres 2~OS miefobro del
deoar.ta/nerlt.clde ~lolj,ci2 metropo.lit.ana de Washintong D"CM~ v 7 a~os
'3gente especial del depal~taB,ento de JL(~~ticia~ en 12 DrLlg
En'(or-c(:"?lnl.'.'-;>r1i:: (:¡c1mi_n.istr",;':::"l.t:i..'Of"l (DEP,! ti:;mb.iÉ.'!"f t!n 1¿-:1 C.iU,dEI.cl ciE' ¡"'J¿~:::i"'iinqtDn
D"C.

LE!r'C i.n'./¡::?!'~:tiq~::"tiv.E;; ~;E::'t"'\/i(:E~E- i::.,fT!1.t.j.Ó ELI. hE!. ::?r-3 de


in-fc'rm(:::~ C:Dr:-t 'f E?!C
fEbrero de 1991 qLie se adjLlnta en anex(~~ clel' cual cabe subr¿:yar 1 E<. ~~
coincidencias con Kroll Associates en lo que respecta 3 J. c:\
1'''F;,'fE~r-enci.¿:;. de tenenc:i..s de c:uE~nt¿¡? f..?n E,l .8CCI v E~n l;?:l
f~ed2i~al and Loan Associat~s de DalIas Te~2s~ entre otros.

-4--

2-51071
)

Los miembros de la Comisión DipLitados Alvarado Dodero. Cateriano


X3elIido "-./ ClJ.iv(:,:'!"a \.Jr.:?g2. el dE" fTI:"::(:.c'D E'q l~:~ cii.l.di:.":l.c! de !"lia.m.i ,,".C;::
entrevist8ron con Rafael Garcia quien se ratificó integr"amente en
su .1,¡-, -fot"'mf.<? \-' a.derrre.s (.::<,~ pr-(e:=.c, qUE" ciE:"=,d{.? qu(.::.:' su in fo/ ....
mE:" 'fUE? el.1.-¡":..,md ielo
E'rE;; v.:1..e::'tinE,"\ dE' ho!:::."t.:ig2ínier"¡'!:".D per-rrrEu")E'nb::' e :i.nc::1 us.i"./E:' dE? .::<:!T!ET'd_:2.:::'~
cDnt".r-E:i. !;¡u \/j,dB. que hi:<.b:i.,2i.n cE~.u_~.:.,:<.r:io qt.1.E' 5<'5: atl,~~F;:ntE' e! E'> 1.:3. D"f ie.-tr--IE' C¡llf:::;
normalmente I_lti.lizaba ~)ara coordinar- sus ac:tivic1adE!s.

Igtlalmente ]2 Diputada Flo~-e~ Nano el 24 de mayo contactó ?rl la


ciudad de Mj.slni. a Rafael Barcia quién r'ati'ficó tambj.ér1 SLI j.flfo!rme
\' 1 ¿i. ~:;. am(:?n -Ei. ::: El:;:; el (~-::.' q 1..1.f? era victi.ma, e}:~Jresando
pl0rlanlente en la ~eried3d de -:::'
u:::. i~uen 1:£';:'5,
~

En el periodo ampliatorio los miembros 02 la Comisión firm2ntes del


qr"f2sr:-?nte i n'fCf¡'-me rE'.~:;.I.i.ZEi;T¡C'~:: gGs:"i.::.ion(.:;'!::: 8.1"11::(.:;; },=;o-.5 ¡:?IutDlr'i.dE~.df?=. :::1 e 1
C:;ubiE:'I'~no 1\lort.E'¿;.mer-'.ic2PD PE;.:!'-':::-' tl~E,tE\I'- c!~:' Dbti:-:::'nE-?t. infot''"m2.c:.i..ór; c)-fic:j ..2.1"

1\10 !::.("~-: pLtclc. r(~",,:¡1.Z 2.-\( ,;¡r::?=ticnes B.nt.(~;;' lc):::, CiCibj.e!'-no;;~, elE' E::;PE;ñ.-:...;,~
Tn9J..::,telr'I'"a:~ Suj.za~ Bélgica, Lu~embLlr-ºo~ Panamé~ Jamaic3u Grarl
Ci:'i ime;l.1"i E?!1 ty-(,::"'! otr-o~ P(~¡- li.mit2ciol,e~ de ol-den económicop

El ..."' C:!E-? fT¡c'.>'C) lc);;: .Di.Frut¿-:fciD:::. Al va.r-3do Dodr::=r'ot, L:é..•ter'iE\no E{eJ J. '.Lo"o "/
U.1 i \-'IE.' t'.'¿-.) ")E~c;.:¡i~" :::,e:' E'íl t l~ev 1. :::,-1::6.¡r'C";rr (':;'1"1 l-oJ,::cs h i.1"r(;l t.on con ~\Li.te! r-:i_ cl2.ci (::.-:,.~:;d(:;,.:.]

De~);rtamentD de, Estado~ del Federal Reserve B~nk y del DepartanlEnto


de] '-esc)rO-L.3w Enforce~lent ef1tre otl~a~ ral~a reali.z~I" l.as gestione~
r"',E'C;?::?'::.2.1"':'\.¡':;"!::-
con ~-?1 OOjE::.tó dE.' c:umpIit- con i.~" in'fC)1'""m2.ción D'fi.ci.E;.I
:,...E' q :"'1. e t'" :.i. da ,.

El 20ft 2J. de maye) la Diputacla


l~a5hin9ton con autoridades elel üep¿:lr.t<:":\rn(;~rltCl dE~ E:3t",?do cI'?l]
D(:?Pd.i'-"l::.<:'~mE'i
...;to eJE,J. TesD""o~ ,~J. .i.~lui::'.l qUE' CDn 8,UtDr- :.i.dad~?:::. de J P,F':3:,

TE\mb.ién
erltre
1i:;' ComiS"~,ic:'ln
otras
[n\/e:~:.til;.i.::;lc!C1r'¿\
las si,guientes
en 1-"21
coml"lnlc:aci.ones~
pl¿;\~::o ~.IT,C.J l¿,-tt:,V]t:' I'::I;¡--::.--\
c.:¿"l'-'l-:.~." dir':.\.gic!a :=r.] ~:::3~-'" P;L.F[I~\¡~3C:1 DE l...US HEF:OE: F'E:F'EZ (':¡,-liELf::'~
f.-?nca,'"(}ac1{) dE!l j~i.i.¡'I:isi:':E"r"io de F:E'l¿~.cj,onE'::\~c::: E.;,:t.E."tr'j.,Dr"(?;;;., ele 'fec::h¿"::¡. :::::¡Z! ele
:::"
..bt'""i.l d(.~.: l.'?C?J.d Solj.(:.i.t'::~I""jc!O se p.icli;':l ,,'":l. Jo'!:: EiDb.:i. E:t-n Cc!::- c:.ir::.--l mtl.ndu
información, y en particular al
UnidclE de de Jos Estados
1\lorteamerica~ 8é:Lgica~ Espa~a~ L_ondres~ f~anamá~ L_uxemburgo Suiza
entre otroE~ y solicitando inVe5'liaación e~pecial respecto al caso
del HeCT

""".,.
/

la situación actual del BANK OF CREDIT AND COMMERCE INTENATIONAL


OVERSEAS (DCeI) de !~2namá.

Carta dir-igida al S~" CARLOS TORRES Y "fORRES LARA~ Mi.nistrc) de


Relaciones Exteriore5~ de "fecha 03-05-92. 801icitar1do clue rluestras
r"'~:.:;pt'"'E'-:::ent.¿:':..c~iDn"?s- Di.plDmátjc¿'.5 ~f.:- !E:i.r- .•..'E¡! ..¡ tr,;;:\rni.t._¿~.t'.lcl!::: cClmunic.::~.I::..i.Cine~
dirigidas por la Comisión Ir¡vest.igadora a Ir)sti,tuciones Finar1cieras
r::?n E:!:~t,?dD5 Uni_ciG~;., E:::sp,:;:).P1¿;~, InqJ.¿;tE:,"'-r-i3,~ Fl~'~'~nci.D.~ l_u:<emL)Ll¡--'CG
.Dé 1 (.~I5.. ca"

- Carta clirígida al Sr" CARLOS l"ORRES y TORRES LAPA, Ministr-o de


relaciolles E~tei~iDres~ df.::' 'fE:.~ch2. 08--0:=,--'0'J. ~~;c.)lic:i.t?ncl(JI(E' SE:: <:;:i,"\'e
IFeqL!e~ir COffil_lnicaciórl a .las al\to¡-idedes del G13biel .no de los Estados r

Un:l. do!::.!, en !:'¿.l, ¡-- -{:.:1. c"u:l. ~?i.!'- EJ.l FE:r.'EF~P!l_ HCll"iE 1., ..DAI") HAI)l< ~ F"EDEF:;:(:'L [;EF'!J~:; I T
AND INSURANCE CORPORATION (F~DIC)~ a,L SECURI.fIES EXC~IANGE COMISIO~I
íSEC) P2~S que
informert respecto 2 los antecedéntes ! refe~e!lci.2S
dE'} E'~:::t
..;;;¡dC),;:lctuaI de ~:::.pis Ins.i":itucif::or.rE!:: F'in,9.nc:iE.;.-r-2.s,~ T;:;rnbién SE'
reqLriere ql~e l~s aLltorjd~deE del Gobi.srno de los EstacjoE IJnide'5!,
Oepartamer1.to de Estado~ Depar'tamento eje J'~stic:i~, Ficali2 de New
York, F~BI, Aduanas, Federal. Reserve Ef1tre otros~ in.l:ornlen sobre la~
i.nvestigaciones realizadas al BANK: OF CREDI-r AND COMMERCE
INTERNATIONAL tBCeI}. Asimi;;:;mo que se solicite i,n.fortnaci¿ln ~ las
<::IU.tDI"..ici¿:ldes !\IDrtl:"?d.rnE?!!' ..ic~:'!n¿:),:: qu€'~ CD!r'!".E'=:,DDndE\ C[JnOCE-I'" e:l prc) CE,!::,()
.:fl..lc1ic:ii:"".:l qU€-? !::.E 1¡.:=:, -::5 j. <;! U E.::' ~1. Gr.,:31. ¡"1ó:,.nl..l.E:J
PlntDnic) I\lelr.i.i=:~q¿;.(E'n E'}
ESt3do de Florida respec.to 2 la compar.ecencia del investi.gado Alan
f32ft".c.i.a. F'ér-E':':' F-'n condición dE;: testigc,~, d~?bi(.=~nclo r-E;,qLt.E:I'"i!'-.~:,c' l.DS:
mDt.j .....
/o~::. de I.i:, fJlJ_=.f1l¿\ \/ .!:.. cJd:::( 1,-t:.=.,.f€.?F"enci¿:¡ qU.e i:', É.:l e}~ist:E:~ en clic¡ ...
rD

prDceso jlldicialn

Director de Migr-aciones y
SDl:i.:.::i t:i:~.ndCi El mo.v.'!.m:1E:ntD
{-"¡t.'JU[LDfJN I S ," r1(~'lF~:
1Cl (~LFr-;;EDD
dur-<=,nt.~?!el

..._,!:;.-
"-£l!.. '. l'..•.
'~
.,.~u._
251073" . .
I
.• <,:<\o.~.'.,,'.'.-"~:".••'<í....'.:-.' -.~-- _.:"<>'
a la vincLI].ación de amt)2S D2rsonas con el investiqado Ajan G2rc~.a
Pél~ez" el Bank cli C!redit anci COlnmer-ce Interl12ti,onaJ Otl~O~ tem2Sr

O'fe:" I\¡:~:~ C4.'~!,-91'--CI'--C.D c!ilr-iuidc) ¿\]. D.ir.(~:~I:to!' dE~ ¡-"1i.qr""'i.:.ionf5.'::::. \'


I~atu!'-aliz~cióll~de fecha 14-05-91. Solicitando el movimj~ntD
migratoric) de los S~Sg AWAN MALIK AMJAD~ BILGRAMJ ASIDA S. AkBAR
MEHDIL Y NORIEGA MANlJEL AI~TONIO? dLlrante el oeriodo 1985 a 1990.

dirigida al Sr-. Ministro de Relaciones E,:teriores: dE' "'feche'.


17'-(]~5..-9.1. ~ ic:i t.<::l,I""ic!C~] e ~:.1. 1". \ ..' ,~, qU€? nUE"!::,tr-¡:,;
Di. pI Dfflát',ic3.
d j j'" :.L';lid2 la CC!mi~:.:i.é',n 31
Std I T.ZEI=;'L.r="'::¡I' ..J.D"

- Carta dirigj.de al Sr. JORGE CHAVEZ AlVAREZ~ Presj.dente del BCD.


Cent!~~] de Reserva del Perl:l: de 'fecha 20-05--91 Solicital-ldo n

i.nfornlar a la Comisj.61-¡ Irlvestigadora res~)ecto a la organización~


f.~:;~tr'u.ctu;'-~"i.n en qE~ner3J tod¿,. ¡--E'ff?I""encj.3 CDn ¡'-'el C:lC].ón E"l }:Jank o'f
Cr-E:cli t and [:DlTtmerCe In'I::.!::.~rn¿:\LiarlE'..l (BC:CI)" (:¡'~i.m.is.rno ~.E~ ~,o :1 .:i. c:i t. <::'!
l'''E~rn:.i.t:ir c:Dpi<-..'; dE,1 t(~?lE'>: de .fE~ch¿~ 3J...~.eI7"-(37 i~erniticlc:) pOI". e] IBC:n
BA~IKING ANAL.YSIS LI~IITED LONDON al B!:o~ Ce!1tl~21 de Reserva dE'} l::'e!'"':::!

E'] rni::::.íPC! que r:.:;.':..:: 1"'e.fE'!'-:i.clo en 15'1 l"1e.rnol"'E:;r,c!ulTi dE'!' i;E;ch~;.. (~7._..~~1::3
._.p 7
diJ'-igidD PD!~ el jl:afe de l.::. '3E.'Cc.1.6n dE: (~r"<!:.~.li~::,i=.dE' DC:D~:,. d~::.-:'1.
f..?~<t,E'f:iCi¡~ 1,'::, ..
.":;) :-::Ju.b-"~.!(3..'r.enc:i.B. dE"! F'l<::'.nF?¿~,-rí"l:i..entG E

Irlt.ernacionale.s ql1e en copia =e adjunto.

- Car.ta di.J-igi.d3 a] Sr-, CARLOS 80L.O~A BEHR~ Mirlistro de Economia


Finan2~s; de fecha 20--05-~'l. En el que se le acusa I~ecibo del Ofcn
NQ 2~:1.5-90-EF/13~,¡-e5p~c'Loa 105 antecec!entes de la ope,-aci6n de
~viorles Mirage reali~adB dL!rarl'te el pe~iodo 1985-1990; envj,ada po~
~::t: '::"'.f"¡i:E:ce;¡::.,Ci!'- .9 l.;,i CDrn:lsión In',-'e:;:~.ti.ºE:;cJClrE\!; ¡JE.Y'C' ql.).iE:.' l¿,men+":dblE:~mE:nt(:"
E'!1 lD q\..le :'''':.?!::qf.?c:ta i~"¡l dE'nornin.::t.dc! cDntr'EIi:o ,JL:tpi-!:.E'!r. 1 'fE"lt.,::',n 12'"1.::;

.1
paginas 34 ! 35! en que se il,cluven 125 claÚSLllas 22r23~24 v 25 del
cDntI"""E.:+.:G~ ~;;:eref.iE.~r-en ju~tE<mE.'nte E, 1,;;\ po,:::,ibi.J.Jd2.d dIE: "¡.::es::..ión de
m,:.~I.t.~'?1~,i,3.1'1"
F'o,'- lo qUf~ SF? :::üIi.c.ita ~::.E? ¡'-emit¿; E~. le;\, ..ón\
C:Dmi==~]
I"ve:."tiq."dur-', ",1 te!,to complet"" del cDnt."."tu cJ<':, pi ter. 1 ele f">c,h" 1'",-.
1:?--82. "

_.,.. - , ..
Ir'_:, •...
'O •.

251074 ~..
- ... ,'
I

i....¿,.~;- I~E::::::,PU2,=-t.EI!::.
D'f.ici¡:':lle~:; DbtE!ni.d¿~~::. pC:Jt' lB Comi.!:;.j.é.in In'y'F::~.tiº-:::.•.
cjDr"3 E'r"!
el plazo ampliatori(J so~ las 5iºuientes~

ESTADOS UI~ID08 DE NORTEAMERICA

(Saludo) v tiene el honor de referirsE a la Nota numero 5-


3M/45 emitida con fechá 6 de ITI2Y() .de 1991 por la Ernba.jada del F)er0
'./ li:l Nota númer-"o 3/Ll.q
6 ..... r:::UI'-~.adE¡, el ..::. ele mEr.yC) de 19('?'1 po:'- e~}
!1iniste~'i_o de Relaciones E>:teriores a ]a Embajada de lo~ EstadlJE
LJnidos en Lima~ en virtLld ele las cuales se solicita la avuda del
Gobierno de J.05 Estados Unidos en relaciórl con las i,nvestigacioflES
que estén siendo efectuadas por' Lln comité ISQislativo peruarlD. L_B
Embs.j.;T:'.cJa .infor-m2' al t'l.i.ni",".í.:e¡'-io dE: ReJ¿'.c.1.one:=:. E~<tr:.:,:'r:i.o!r'e:::; Clue el
L:-JDbieínC) de le,!::. E:':::.tB.cJ D:::. UnidDS t€:-;ndí"\.E~
. .:::', bj ..E-?f"I pDder' ¿,,'/u.da," 31
.Gobie:~Go del Perú a este respecto.

1:::1 C::i..:}bi€"!r'no ele 10:::, Est2~dos Un:tdo::: tlE.'ne f2r'rtenclidu CJUE.: eJ


Congreso ejel Perl) ha constituido un comité para la investigaci.ón de
las actividades finar)cier'as vinculadaE con el ex-preSidente Alarl
Garcia PérEZ~ as~imismor ha sido i.nformado qU2B de CC'flformidad con
l¿¡ =. 1 2c:.:i.ón pe!~I,.)¿'r"-3~, es;;t¿1 .inves:,t.iqE'.ci()r'r
1 E!t;.!:.l cc::.ns5ti.tuYE'? un prfE!'--
reql.lisito pal-a cLla]qL¡ier- investigaciór1 jtldicialn La investigación
juclici.D ..l c:lf~' url e.:'~-pf"(::~,=id[",,",nt~, nD puedE' ;r'E:?21i.-:;:::¿q'-SE:' fi"liE'ni.:¡.-',:::,<.s <?:!1
'ft1.nc:lC)nz:;¡--iu no !3E'¿¡ denunc.7_¿;:do por E"l CDn;;);--E?~.G~. E':= c:ieci.¡r'" rn:.Lent¡r'8.=
nc) =.E~ la 1"'E.tir"E' lE<. inmunid¿'.d CDmD func:''..Dn¿:~r'iD pClbJ.,ic:o" '

..2 c ..
,:",pa.c:j_dac:1 del f.3obi.f3!,-nc) d~=: .l.'D'~ E.=t ..3CJD= I_Jnic:lD5 P,,:~I~'2j'"'('.0'0DDndEI'"
E'. J.::\~:. ::::oJ.ic::itudf.-?~, dE? 8.i~.istE'nci':3. 1€.?g3,1 PI'E:'<:::,E~nt;;:I.dc7j.:::;.PD;,"' p<:::"t._1.=,2-:::-
c,:~t~'-¿-:¡.njE'!'''D= c:u¿~.nclo E,!::tÉtn Ffll juel;Jc.' dOCUmE"qtD!:::. fini:.."'.nc::LE~r-o:~" :::,~'.' 1,"'10'-::"\
pDlr' 12'0'': 1 ''':--=:.c'E'=. de lo!:::. E::£.-r.,::I.dDS Un.ielos::. qu>:= PíDt~'2ºen eJ c;;"¿,\cte;:~
con "fidel'"¡c.i.a J d(,?;. lCi!:~ dE? r..:J.iE"ntE':'::
1'''E:~q.i,::~.tl'"'D=. íTrE~ntE;,ni.dD:::.; PC)j- ]OE
b¿,nCD:::." l....
E! ¡ ~;,\, ~::,Dbr':::~ ~::.;(',-.:'C,E?tD:~, F'.G'fe=ir.::rnaJ.~:~'s;. nr'ol-¡~ ¡"',p '¡''''l:: "";¡

fU.n e i DP 2-;--l. D!:~ d (,:;,-:1"" .'~~ Dbi E"r'¡-¡D q Ue ti. en en a e ce: o El i. n forr;;';:3,c,~ ¿~r~~' -bE:\I:~C,-3 t::.'i'~: .
confidencial que reveler) di.cha j.nform2ción~ salvo erl los C230S que
la ley autcl¡'-iza éspeci'ficamente Sll divLI].QBción. Además" la Ley dE
1.'7'~78 l:;;.obJ'-E' eJ DE'l 'echo de GUE;'.I"'d ¿"I1'" de
r
lE' F'ubJ.icj,d¿~d ID:;;:, (.~¡=u.ntD=
Fj.nancie!~os restringe el acceso 2 los '-egistros de cli.ente£ dE los
2 'lodo 'organismo del La referida Ley p~Dteqe el
C:¿J.r-¿!:(ctf.-?;~' cDnfidencJ.¡::\l dE? le)5,' cic,cumE'ntD::: qUE' un b¿,-~nccl u fJ+":r-,~":;,
insti.tL!ción financiera mantenga con respecto a las transacciones
'f i nE',I~!c.i';;~'f--3S df:?' CUE:i 1. ql...t:.l,i3,.'r- q¡':?1"'!:~.C)n,3.~, 2.:1 nD plf!:.'I-rnj t:i.;'- qLI.e :::;£:>,",(1')
investigados por el 8otlierno de los EE.UU.

Sin
embargc,~ la Embajada se~ala Ql,10 la facLlltad qLle posee ],CIS
T!~:.Lbun':::'.J.e=:
ele los:; EE"UU~ ¡:.)E"r.E' p¡"'e!=.t:.E~.~-' ¿<.S.i=:.tE!nc:!.:::I. le9.¿I.J. E, Los::.
90bie;'-nos::e:ftranjel'-os se limita
p("UEb¿I.:~. qUE'

251075
;/2<.y¿¡n ¿~ utili',:::;;'¡--SE:
a la pl-esErltaci.ón
en un

-.::::1 ....
de info!-ITlaci,ól~
t:!-icll.lnE,l E~:'tA'''8nje~-'c<.

:? -
'- ',':: .
..•
,: , '
.

.
,;

. ..

; ' ,
.. c.:. _'o .£_"';~.
t::,::.t.Ei -fE,cultdrJ (Titule<
l:~i ci,~?l CÓdigD d,::;: l-O'£::. ES.tE(OD'£:. tj~-!i.ciD~:: ..
::3E'c:c::.i_ón .:L7E!:~) nu E,\.,l.t.or-i,z,:":i.. ::', JO!::: t,l'-ibunB.ll'3.:;:;:; e:",:::.t.-,:".c!Dunj ..denS:E'= El
pr-OpDíc:iDn,~í in-formaci(:.,n P2!0",':':<. 'qU,Eo !::.ra2. util5.z¿::ldi:" por- un¿:',. ent.idE'.d
lf::":.'gj .. !:::. .1,::,";;.t.i.'v'.:2. f.:?i-:tr"anjrf.'r-<,-.3., (¡c!¡.:?m:l:.~:;~ le1':.: ~JDbif:?::I"-nC!-::¡ E');tr,3í! ..'iE?1'-C:;':::. q!..l.(.::'
~;D}:i ..r.:.~itE;n ¿:\-::.ist:.€.?nc.:i..Ei leq.31 2. ID,:::, EJ.::.tE,d:::,!:: Unidos. dE,bE--n '::E',~~u.ir'
ciertos procedimientos. Le Elnbajeda h0 adjl~ntado l:opi0!:: de esta
le'! de L:na decis.:i.ór1 jl.Jdicial inter'pret3tiva.

l~',P9i. 03 t:. r- C)::;. -fin¿:'F'\c:i..er'o:::. df:? ,-::on"fo¡"'rn.:i.d,3d CDn 1;:,5 d.i-::.PD!::;:i_ciDne~. del
T.{,tUJ.D 1.8 de ]a 8ecci,6n 1782 del Código de los Estados Uni.dos:, 1 ¿,
:::¡Dlic.itud presentada por :~n gobierno e~~r~njero debe contener 1 :;:;;
siguient2 irlformaciórl~

(A' Nombre y dir-ección de la institución financiera;


(B) EJ nO('f'lbt-e }' Ja. l)lt:.J"rT!.9. r..iir-p-cción c:c,nDC]".cl'::l c)r:;::,J c::lj_ent:.e~
.(e) Número y tipo de cuenta; y
(D) Una demostr-ación de qLle los l'-egistr-O!5 solicitados ~on
pert.inerltes para 12 in~e~tig2ciórl o enjLliciamiento oenBI c:on
r'especto al eLlal se requler-en! J,o q!..le incluye una descr-ipción del
f.} r"'/.')cE,d icrrir::::':I-¡ t.c, J. €-?l,;.l¿\1 en ¡:;;.'} c¡ue VE' El uti.1 i Z;:;;;~''=:.F~ 1El .in -fr:)I.'m,,~.c:i(:'n
sc!l.i.cit'::'.d¡.,;l.~ E:::.tc:~. demeo£:,tl'-'E:,c ..ir:::ln debG:"?i-o~ cor"'£":.:.t:::t:LJ'- en JB. PI"-f5'::::.E,'nt.0.'l,cic':I¡-¡
::iet()dos Los datos qLle COf1stituyan el contexto de las .transscciones
fi.nancier-a0 ~t la iridic3ción de la forma e~pecific3 en la q~e se
emple2r~n los ci.tado5 registros.

dE' lo antf3.'F"iol'''ment,E? J.::.(:.~ñ,3.J.3.clc'c. 1:3. ley elfo? 105 E-:::E "L.IU,.


¡:;: ('=.' }, a t i \...
-2. .:" la Informaciórl Sobre Transscciones Moneta;~ias y
E~.;tl'''2njE.'r2S~ tamb:i.ér¡ CDí",oc:idB, CDrno J ::;1. L.e.~
.,.- dí::":'}, ~~~f:"2Cr-E?tCi 8,:?nc::.,,:'-ic'
('lBS!::)") ~ ,~?>:igE' <9, .las ir):;.::..t:i.. t.ucionE.'-:;. 'fin-:e:,nc:i(7-"!t":8.5 dE: lo:~ E-::.t¿,dD:::.
l/nidos que pl'-esen.ten al De~Jat~tamento del l-esor'o ci~rta informB!:ión
rela.tiva a las transacciones realiz&das erl ls moneda de lDS EE.UU.
cuanc10 el monto de las misma':.: e:.;ceda lOE 10.000 dól,BI'-es. Ademés~

~_~; 9 ~~.:~:
dr_::,1.2(rE"~,
C~:?;"~ º~:
•.?Ti
~3\~~ ;~(r" ~ ~;C'n

(~"!'fectivo o
:c~~~: i
6::1''';
~!~ t(:~(~~~;."!
c,ie:~-t.D tipc)
~I~~ ~;_~ i~ ~;'E:'.:;~~ (~~.~2.~;~;~. Q~~;
s {l,
elE' ir'!::;,'l:.ru,mE'ntD'£5 '_'
',r.,._,~
.•.. .._.Ii:-.~,.'~,_.:.
~..." .'.1...,. ".;."_~C ;,-=~~.;.'...,'.~~:_.. t.j\'
'_c''', -=- e ..

El Dep<3.r-t.:3,ment.o e1el TE?5C'1"-C' ..tá


E."?::.: TE,cultB.c.io ~Jar2. í(?\/E--l:?r" e~::_tEI /
:.tn.fD¡ ....
m,::;'eión -3 P¡:".:t!::E'S E)-~t.¡0"2n j (;:r¡,,'os ~ S.:tE:,:'mprE-: cu,:::tndo o::~.e (~ump.l.an l.
2]gun3~ condiciones,

Fl Departamento del Tesoro ha sido natificacjo soore lo


!:,:i..gu.:i..f..?nt.~?~ (PI) En el F'(?t'''t:,,, :s.i lo~;;:,ingr'esc:s dE' un Pr"E::~~
..:td':~:.nt.E.:; ~;Cin
superiores 2 su salariD~ se presupone~ al amparo de la ley~ qLl2 la
diferenci2 se debe ~ un enri.qLl&cimiento ilicito~ es deciJ ....,
c:r.:~~_.I,
..upción:' ~~.obOlr.íl.O
o -¡:r"i::.,u.ce r)!..~lbJ:i_CD~: (B) En (::::1 Fr-,?rL::'~, [-::1 proc~:?s.c:: dE'
establecimiEnttJ de comisi.one5 al. ser10 eJel CCtngr"eso consti e El
, método leºalmerlt~ pr'evisto para entab12r l..ln proceso .judicial en el
\
~ qu.P f.??té in"\,'"ol.:"tc::r'.::ldcl 1,),1; E'::-;'-P1'-¡.:-?sici0..:nt.E:::;: {C~'i En (-!,J P'2!''':). E:,'n E',.:;;1::("?
ca50~. cLlalquier pr-Dpi8d~d (j.ngresol que oer.tenezca ~l e~,p~so o a .la

[ ci~~'~~:~.:i~~¥~\~:~~~
~.¡;.~ ~'¡::'.~;ie C.~:T~!..~~.::_~~~C:t 'l~~:;
1
~~
;~:
:~~:
:::
::~:
i ::: t~ e el ~: !,.. ¿~::.:(
[, .r~lE~ ~~~:-:~:~) s 0_~.r;j~'~'if~:f~~~\ ci;~;llf.~~~: t 1OJ~-:~~_~
i
(Y~
C~I::(r'c{,i:.";;.¡:::'(.~,t"'E:=~'~hB. h8.JliEi,ciD !~!'''''U(,:'bB.S 50b;, f.? 'J::~'-2.n~.,:::I.cci.Cln(~=.~ i] l,:o:,c-¡r] El'-~";¡::: ••
\

\ "-"-=)--

J
~
- '.'-'- ~~---~_.~ ~~
I'-E"0.1iz:;-,clEl,:::; ET¡ 10,;;;. E::3t.,i:."".dos UnjdC)~::. <::'. nCimbl~'e de] ~.E-\í;o~- Ei.3!-C::i 3. ~.U
espos2. Considerando lo anteriormente se~a12dD, el Departamerlto
dE:: 1 Tf.:~=c)I'-Ci /"l:3. 1 le~I'3dc' ==' li:~. C::DI'~c:lu.'G'.ión ci,:? qL\£" E-?£'-, t.'? permi -I::.:i.dc'
erltr-egar informac:ión obtenida de conformidad con le Ley Relatj,va a
la Infol~mación SCJbre Transscc:i,oI1es Monetarias
que 522 lltilizada en este proceEO a r)ivel de comisión~ ya que pUEIJe
lJ.e:~\r¡'::-.l- :":;. f:,:,ntabl€~r' un-="=, ::.~c::c.-i.(':\r"j jll,ciici.i::tl E:'n el. Per¡)~

¡:::-¡ DC'p¿H'"t2rnf::rr-d~c.' del. TF:£;CH'"() h,::¡ etecut~3.clG un~~ f-~.?",i,i::,ión


pf-eli.min3r de ],05 informes ~¡resentado~ en "jrtt,ld de lB L.E~ F=~elat:L'".':::r.
~.~ lE;;' InfD~-'ff¡¿;,c:ión Sobl'-e TF"='P':;;.E'.ccior1f?::;: t'lDnet::;,1'-,i.2.~::;,
E'st,:; I~E",.'j.sión £::€" b2,,:::Ó E"'p 1::.'1 :::,c:;-lic.ttt1d ir-¡jc:i.:::-<.J y l,,~= ¡::.¡--im,-?¡r'BE

converSa(:lones que se sostuvieron ~:orl los mie¡nbros de }-3. C:c)ml~.i:.:'Jn"


F,'} Tf.:?:;;:o,"-G E',:;:tá f..?n cc<ndici.GnE'<='. de CC)¡¡-r.iJ'!nal" qUf:? En el 3O::'J'-"'.,"'1'=:J.c'
r::¡c!u,::;I.ner() dE! lo£~ E:[ ..UU~ se pre~:E'ntó u.n .:\.n-FD1'~mfE::' SDbl'-e- dir';i::::'I"'O E'n
E?-.f(?:cti\-'D e- '.1.n:::.1::r"umf2l"".!to:=: monEtario!:. (CF 7499) dDnde cDns.t~3. qi..IE:~ tO':-]
9 Ije febr-er'o de 1987, Filar' G~r-ci2 ingF"esó 2 los Estados Unidos,
por Mi6mi~, Flor'ida! Ilev3ndo 10!000 dó12~es de los Estados lJnidos
el")efectivo. El p9saporte de Pilar Bar'cía figura con el NQ001978:
f(-?'ch,E< de p:":?cind.er1 te¡ .¡.t di'::' !'''¡¿;(!'''zo d~:? J ':.~.q.'?;: d i.r'E'cc:.t,c::n:: 1=',,:,:1 E'.cie! d~?
Got)ier'no. A5inli~nlo~ se indics que SLi r!3cionalidacJ es peruana.

Adenlá5. ],a Enlbaj2d2 se~2la qL1e si El Gobj,e~no del Pe,-G esté en


condiclC)neS de proporcionar ~ los Estados Unidos in'fo~maciórl
adiciDnE;,.! ~~.C)bre lE£¡ :i.. dE'ntidóc! d(:;,: ID:":: 8¿,:,r'c]_.:3, e] DE-?pE"r-t.'3men-l.:~D dE.:.J
.resor~D tendr-ia a bien efecttlar una reV1Slorl más co!npleta de 105
Informes presentado~; en vil~tud e1e la Ley Sot,r'e el Secreto Bancari.c:l r

Esta infor'n¡acj.ón de identific2c:ión debe inc:lLlir datos tales como


fectl2 de de nacimien.to~ números de pasapo~te, seudóni~IC)5~ rlombi~'e~
de cómplices v asc)ciados y dir-ecciorlEs

~ina].mente~ la Secciórl 2532 eje 1,a Le" de Contl-Q] de Crimenes


promLrlQ~da erl 1990 sLltori23 a los organisnlos de corltrcl banc2rio de
lo=:. E~,t.;..::"c!o::: Lini.dc¡::.,; -:::' pJ"'('?5t,::'.I" E','.-'UC!E:' c:c)n 1'''E-:.:SClE:~'ctCl ¿.. la'::::
investig3ciones l~ealiz2das por autoridades bancarias ex.tl~anjeF"a5.
BS.jD c:ic:.,¡r.t:"-."-<.::-:: c:i.I"'cu.n£:,t¿!.nc::i,:3.:~;:, lo.,.,.:: or-qan,l.'.;-::.fr;C£: de JDS EE.t.1U, PUf.:~dE,:n
~:.'S.ti::¡~- E'n cDnd.ic.:\.DnE-?s de ¡::'I'-r:::<pot'ciCln,}.,' ,3' un.;:;; E'UtD1'"'ioE.';,c1 b¿'.nr:::a.,~':i..2.
información ~e]2ti~'3 2 une investigacióA
~-e21iz0da por la an'tedicha con respecto a la ~iDlación de leyes o
l~eo]anlentos dentr"o de la juri,~;di,cción de la I'~f~rida autoridad~
1 o
I :1,::. c:l.u.tor-.i.da.d elE'
l.
contr-Dl h¿¡nc.:::i,l~ic} CDmpE!:1:r";;;.'ntf.." df:?.l F'el"'l.~l pl.:::'oré cc:)rnunic:¿(r~::.e CD)""i el
Consejo de Administral:i¿r1 de ]a Reser"3 Feder0] y otras aL~toridade5
de control barlcario de 'los ~E.UU~

I
:I\ 1 r:lní\
U'y .
' ',.'.L
.••••.••.
!~ '
i .Y ."
251077 ~
...
./

COMO LOS ESTADOS UNIDOS BRINDA ASISTENCIA

MUTUA/JUDICIAL A PAISES EXTRANJEROS

¡:¡ " ...• Ir-ªf~;t ..Ó n ~.~ %!-Ltsj._t.b~P


t ~:..~;j e,5~ el.!ª-__8.ª_i?-~_i;:EQ.s:j::.i~:L~hAflj,-f;_.L~_l_f:-r_9.¡~~~~IL~_,ª'ELt:?fL
(;;l(.:? 1 _J~~~_tr:3n j ~i"'::'º-

Actualmente, el
proceso de a~is.tencia ffiL!tua legal SE inicia
cc)n 1::."t Di~e:;;-er1t.:::-\.c.ión 8. tr"2vé5- ele c,:;:",n"".jf?,':;:;- d.::.plDmj.t:icc.,s, df::: UPE.\
~~-oIic:itud di.=., un ibun.:;r1 E'>~'!:.1"'8nj€:::('D qUE' C:Dnsi~;t.t~f1 de uro,::, '':::3rt.:,
t.¡....
J'-Ogi;."ttD~-i.,:,;•. ~ =:;oli.ci.t.3ncfo JE~ ¿¡,sis;tenci¿~ de- l..\n tr ..ibu.n¿ .•.. l de lD::~;E=-t:2dD~::
Unidos en la obtenciÓn de Lln te5timoniD~ docunlentosr LJ 01.::1"'0ti.DO de
evi,denci3. El Depart.ame!lto ele ESt2do~ qLlE actúa 'como intermediario
€-?íl la r-ecE.;pci.ón "/ t.rE:~n5-rn.i:~,-i¡:::,n de dicha::::. ~;DlicitudeE.~ P!'""c;C:E'oe ='
enviar la carta rogator'i.d al Departamento de Justicia. La Dii~eccj.ón
de Asuntos Internacionales de la Sección Penal elel Departamer1to de
JU!:::ti. e:!.. 2. ("¡¡.I].f"FiC:E:~ of Int¡.?t'""f1.::i.t:i.Df1E;.I !~~-,e-F,:::-.ir.;;;,.-
..Ct'~i,mi.nB.l I:""~.'.Ji.=.i.r.::;'n-
DE.:'par"trnE'nt. 01: .Ju:::.tice'l) rE.)v.'i:::,E'. 1.::1. ~~;oli.c:.\.t.udelE: 2~,i!:::,tencia judicia.l
P¿::l".-:::, V'E'!'- ~::.i E',,::t.j. comp}(.?t6,~ \.' pa.I'-.3 -==t~::E'S:.i1..3.t"
..=tr-'::;E;' df'::' qUE:' Dut::::de seJ~.
ejecLltada bajo las leyes ele lc)s Estadc)s Unido~. Una vez conclLlida
J,3 revisj,(~I'r la sCl1ic:itud es enviada 31 Des02c:ho ejel PrOCl..lr3do!r' de
los Estacios lJrlidos del distri.to federal en [¡ande se encuentr.a el

¡~~;
~~'
~:~;;~,
Distri,tal
;;1Ci l~~.'r:'~.~7!~;.:.'::' d
de los ESt2dclS L!nidos
1
~.(.~~~
E (~~<

de
:-;~' t:(::-'
:-~~~r.;-¡~:;~".t;~~~P:: c:~~~~ r-~;~::~'.~."t'~f~21'
eSE
~:-¿;elF'
distr-ito judicisl
D ~;. ¿i
E
'3 \~~~;

oara
~ :~,

]a
eiec:ución de la solici.tLld.~

E: " __ o E:..E~~:;.LLt.::::i;j ,;.;Ltl?_.-J._<;L~- ~:_~~~~Ci.~.5L_I=-


€.t~:Lt.?;--E'. Les. _s.J~~_.L!;~~=:-_t;.:
..~,¥j;._-ª.º..£~~, LLuj..Q:;:.~~_.
__:;~?:.r~_ª
__.2!,-__h=j:;:r_t?L~"":.- __~5n._&:~;L
~L ..A!..Lc.ii:0:..._ft"~:-i~.:....t.!;,:,c~s;~(.~~~_-,::~,sLi.~_:i.E!:J _¡_;...:~;j~~_cis:?_c
Dí.=.'C[)P-ro,.rnidc:1,d c:c::rn /.'::"!.! Titule! 28 GEl Código de lc)::¿. L:::=t:.EI.dc<s
Unidos" Sección 1782~, las COI'""tes federales de los E3tados Uni.dos
tienen amplios poderes para a'tender solicitLAdes de evidencia 2 ser
l\tili.zada~ en procesos! e)~tr-~njeros. Bajo este di.spositivor 18 CClrte
c:l~.:?Di:::,tr-.ito puedE:" pr..esc¡'"",ibi.,' .. los. pj'-GcedimiE?nto~::. El Se-qU.l!"- par ..::;.\
aterlcler J3 solicitud~ y estos procedimientos pueden ser. aauellcls
ut.i.J:.l..<':E,e.!D5 E."n F!l ti'"":.l.buni:";1.1 r.;;:.>~t.r¿::<njerD" :::;::i.q Errrb21' ..gcl~t 1.=< CDJ'--;::.i:?!! nD
puede obli9a~ a Uf13 perSOl18 a dar testimor-.io violando Lln pri~ile9io '.
aplj.cable en los Estados Unicjos.

:l. En algunos C3:.05, 13 ejecución de la solicitud no requiere d~ una acción judicial en los Esto<dos Unido:_
En estD: c[l:os, el fiscal del Despacho dEl PrQcurador de los E:t;dos Unidos ~uede ?ro[eder directa~ente a ejecutar
1~ soli[itud~ sin necEsidad de presentar una solicituD ante la cort~. Por ejemplo, si el testiQG ha manif~stado
Gtle dar~ su de"c1aración vc<1unt:::riamentE', ~odrí.a [i~ ser IlEci?:ariG Que el fi=cal solicite la asiste;H:la de la Corte
Distrit3l. En lugar de ello, el procurador Duede proceder directa~=nte 2 to~ar la declaración del testigo,

Se adjL1nta una celDia de l~ Sección 17'82,(jel Titulo 28.

251078
\
!

I C::uE!ncic.1 JE'. !::GJ.:ici.tuc1 E.;::tr"'"in..ier"-:3. de


el testimonio de una testiQo~
:::¡,~:;;i;;:.;ter-;ci¡;. judic::i.31
el procedinliento
s()licite
nor"mal par"2 atender"
¡ esta solicitud
de un
es el nomb~-amie¡~to por IJ2rte de la CortE de Di~tíi,to
SUbpíocLlr-ador de lOS Estados Unidos del Despacho del
ProcLlradoí de Estados Urlidos en ese ,Distl-ito como comisiollado pal~a
tomar cL~alesquier j~.tíamerltos así como el te~tinlDnio del testigo La a

cort2 ci.tar¿ 3], testigo para que comparezca ante el conlisionado de


la misma m~nera~ y bajo las mismas penas~ aplicables a :~n3 callEa
pencliente ante una corte federsl de los Est~dos Unidos. Cual-Ido SE2
t.¡.;.:~ uti li'~:E.;r'[~
nE:'cc':::.,;"r"j.D" 13. CO!.... el p~ocec¡imiento coactivcJ? enviaf1do
url emc)l,azs/niento sI testi,oG para que se pr-esente ~ un com~12~erldb
ante el conli~ionado.

(-::1 ITíl=.m::) procedi.miE:>j-¡+":'o -:~e ¿'pJ.iC:E:,.I"'.:~~ ~')21r'El lE:'; 3.tE'"~nc.iÓr'l ele unE~
sol,ici,tuc~ de docum~ntos c) evidencia sinriJar. [_a corte cit3rá 9 ]8
per-.S;Dn¿, que PD-:;:,E'¿' ID!::, dDcu.rnE"nt05 p¿:,rE<. qUE~ :::E- ¡::)i'-f.-?sE'ntE~ ¿;<.nte (7;.'1.
com.i.=...ionEldo '.i p¡'-Ddu.::::,c:3. lo!::: rn.i:::.mo:;:.,. I_a cortE? ctcodr-':;-,. 1'-('2cu,r'.1¡" 9- 1","
E'ntr'eq¿, u,na ei tE\ci,ón
de :~¡U[~~~~?._t~.~~~~f.~.
p2!r.::,. obJ. .lr;:}.:;¡,r'.;:'; 1.E, pr'E~:~~"7!nt.::"c.i()r-¡
de los documentos.

Si ur', +":'erE;ti~.;to !:::.E~ r •.


::.,hu=.E;r~¿, r.7'. tE~~:.~ti.-f.:i.ca~-. o ,::, Drc)duc::ir J.o:::
doc:umer.!t:o::;: -=Dl:i.c:itado'E:;~, E:~te der.::'(:;.;.r,':?<. (:;:;~plical'''J.,= ,;,J. dC"< lE;;;:.
jU'2~]i:' .•.

r"i:':'(.zD¡-¡::'.:>!~:. DU.e t:.ienf.~ P.=,:,!Y"E\ E-:-J. lo",.r,/El jue:;:: p[)cjr~,. ciet.E'I~mJnar OUE~ ¡:;:.l.
testi.go r10 583 obligBclo a erl.tregsr la evidenci2 ~=i éEte
df=:,tE?t'"'I'l"¡j,nE(t'-¿~q pDr E,jemplD~, qUE:: un pri\/ilr.-?q..i.o IE'qal <::::::. E.t.pli.c3.bl¡:~ D
OLJe 12 solicitud [10 indica que e.!iste una l~elaciórl r220nable el,t!.-~
la evidencia sDlieitada los asuntos qLl2 están siendo corlsiderados
DOI'" el tl-ibLlrlal ext¡-anje¡p'OR En vi~5ta dE estel último. e~ i/npol,-tante
que las solicitLldes (je asistenacj.a jL\dicial i.ndiquerl clar-arneD.te el
:::;,untD rrrE,te,"]_3. dE! J.:J "1.nvr:.~st.i.QE'.r.::ión c' !::-¡r-Dce~::.~c; de' qué ("!1E~,nE:~I""-a :::E'
espera qL1e la evidencia sDlicitada ayude en dicha investioación o
qrclcr.-'":'::::,[ó' "

c: ....-. L:l:'~~'.1-~L~'::
m cj ~:___ E ~U;~!{{...~L:~l.~~. ._¿, !::L .-Li~_._._~_:L:.~~:"_~:
__ =__ ..!~:
\..l. t::;..:L:::' r"~._, .~l:=__:~~~:..Li..:;j.:....t~~.u~LE'
C!.f~_~L':i..t.Qilf;..i..~'~_.iI.!}Q_j,._¡;_Lª\.1

DE'r::1E:r!d)"E:~ndD de 1-::, ni::,tul..E;;le.~~c;l. d~.::' 18, ,:::.oJ..icitucJ dE' 3-:::,!.s.tF3nc:i-:::~.


judi,cial~ pLlede rl!] ser siemClr-e pClsibJ,e e.ieCtl't3r un~ !solici,tLld de
evidendc:ia~ aún bajo medios cQactivD~~ en vi.sta de los d8rec~los~
!~~i\!i12ºj.or pr"ohibiciones qu~ f'oc1r'ian e):i~tir baio las le/es d~
105 Estados IJnidc)sq Asimi,smo" cierto::: procedimientos legales de los
E~t0dos IJnidos 'pod~ian dil,atsr 15 e.iecución de 125 solicitudes. Po:-
ejemplo~ leves ele los Es'lados Unidos 8stipLllan un procedirniento
cC"DDlic'ado diseAadc! para [¡roteger 3 pv"ivac:idad de lo~: regi~trclE
qUf:':,' unE¡. Pf,?í;;:.onE, pU.di.E:,t".¿( ti2nr::-:í er'! unE', instituci.ón 'finE\nr.::iE~r-¿,~
o.tlJr9an un privi.Jegi,Q En contre de la 3l~toincriminac.i.ón~ '¡-' c,¡....
ohi. bep
ID di vu 1q,::"c:ión la infor"mación de LIrIa grar! j 1..-1 !'-";:,,.::-Jo <E.i.n ur'!¿'"1 ol.~den
jlldici2] especial.

251079
)

C'
. ,'- CI l' '5.' C]
.. ,:-:,. :1 "
pJ~i,\.acid3d de los registros Que se encuerltran en poder de l]n banco
[) in'=.t..i tuci.on I~Dn C'D'?r" ,;:\(:,i CInE::!:=..
finE.:incie)'::-,~:. dfE UnE'. Pf?t""son.:;,:". L~:;; L..E'}' ~~.fc:' :3r,li.c:0 <:;,ID::::
-ril"'~E!nc:.i.E.,.rG:::;1J3dE' "clier)tes1!.,:¡., 1T';2nt:.enido:::- (~~n CI)..:::"lqu ..:lE.':I'" :i.n5:."!:i.tuc:ic':;¡-; dE'
tipo bancario en,los Estados Urlido5.

L.¿~ de Df..:ot'~ec!'lc; ,:~ P)"'.i '.!acid-3c1,(.:'¡iFj.,n3.nc::.i.el~a nc' p,'-oi--,ibe ]-:3


cJ,i\!ulqa.c."i.ón elE' .tFt;::.,.gi::::.t! ....c:' fin¿,'nc:iE?I'"'05, r-'1á.c-:: bi;:~'n~, ("equ.':i.f?'l'-E dE' un;"
seriE de procedi,mientos largos y qLIE e~tán di_se~2do5 a 25eºU!~ar quu
l::::.tE'n
I::.~>~ r¿rZDn€:?~;; 8dE?C::U2"1d¿;';;:::. ¡::<¿,.j'",::( ¡:,er"rniti.r- c¡u.e ':::.f? di.'./UJ.'~:.lu.E-~n ID:::,
1~E'g:i==, t ,DS "

P2ra obtel,er registros de L\fla institución finarlciev-a5 en l~JS


Estados ~Jnidos~ la solicitL~d del gobierno CL\rSacJa a la institución
1irlancier2 det,erá conterle¡- la siguiente info,maci6r1:6
,
Nomhl~e y di.rección de ]a instit!Jción firlanciers:
j.-.
Nombre y última dirección conocida del cliente;
ti_po de cLlenta; v
Ij" Una declaración inclicando los motivos por los cuales los
1"""f:::(}.i.st,lr'O':;:. qu.e se !:.~.Dl:i.c.it::\nE':=:,t¿"'nre] ,3ciDr'I¿~_dc:!<;:: c~c:w¡ ] ::,.
in\/estigación o pr-oceso para el eLle! se solicj.tan., E~cª
:1...E~!=:- _Éi.J f.~c: .:tQª-_._9.É'~_t~.3i.!.;,:=t ..__ ._eIE~_£..Ja r ~ ..f.:_iº!i_!, ..__ d t,:;;~l.~el~''~\f.J E("_::.:..~_~J~L_t_ª-~~.g._~~~
~Jgj;a :C..L E~!:.?- ....1.:EoJ2..c.Q._...1~:.~ __ Q.P~~_.~~.:.:t..Q!.J5.~~_~ __í:LIl.?~j;..~:.1.'="~i~_ ...
:-LL ..5.i.:?JL::~~~.~. ~~~c
~:f';..~~_º~ .i.5"~:
..~~j~...f __ill:_~~.;l!.9.J.i..r::.Eo~C1LSi:.."t l'~_(2ª~::;~X::_~nu t. .i.LJ.... z ~.~i:;L~L
,;;-;< _~.I~~ _:;.E¿_~~~ ..

E:::::-t::-="_ iíl -TC1t'm5c:i.Ón oEt.'erá en un-:.::~ ~-c'li.C.1.tud


>;;;:<i:r,.;:.n.t(.-:::r,:" de 2~,;~.istE.'nc::i":,.
e<, 'fi.n de qUE'j.ud.iC::J.E\1.
en IDS E<::t..::-<ciD:::
UnidoE se puec1e t;~amj,tar la solicitud baje, la ley. Si el númei~O de
1",\ cuentEl nD fU(""r¿l. sumj.r-;.i~t~-E\dD~, el gDbiE,;r-r;c< ciE-?br:.::!'"¿~ !::iE,qulr Dtr-'()
pr-'oceditniento bajo ]2 ley pa¡r-a ot,tener ests infolrmación.

~~ Titulo 12 del Código de lcs Estado; ünido5~ Sección 34~1 et ~:O.

3 Lo,:: ~rEgi5trDs financiero,::" qu~ se :í1CUentr2í1 protegido:: ':Gn 2qtlello:: qUE 9ErtenEC2f;
mantenid35 ~ nDmbre de un clientE, para cualquiEí servicio fin~ncie,G.

,¡ Bs:jo 1; Ley. un "diente" c': UD3. GEí:orr3 o ,::oeieGad formad", DO, cinco 92r:-onR5 o fllEnos~ pero no incJvYE-
so(iedad~~ an6nim3s! ~sociaciQnes! so(i~d2d2S ºr~nde5~ u Gtr35 entid~d~s 12º;le~.

~ la Ley se aplica ~ los banco,: así co~o a las cOffipañi~s qUE otorgan tarjet&s de crédito y a negocios
financieros de cDnsuwidores.

6 La ~olicitud dE registros pre':Entada ~ 13 instituciÓn fin2-nciera DED?,; S:í p,esentad2 TOíffialm:nte Dor
E': cr ito. Clte<j qui Er aCCE'::O informa i a la,: regí si ros e5t~ prohi Di do baj G 1:; 1E?'•

l} •••••••..
--1., l... \..- •.

251080
-------,_._-
cliente
(':'lcJe("{¡.~l=o!, E'] de 19. i.n!.::.titucié:'n 'f j,.n-::tncie¡'"':::1 ;jeb(?t,-~\ ~SE.':'-
flotificado sobre la solj.citlJd de docunlentos y sobre el motivo de la
rni5ma.7 Si el cliente n!J BLltorizara la divulgación de los 2stado~
finRncieros solicitados~ se podr'á erltorlceE tratar de- obtener lOE
regis.tr'os V2 sea mediante rl0tificación forlna1' por escrito de una
E'ntidEld <;:jlJbe~'-nament3.1 o ¡n€.~di.E\nt.E-:,u.n err;ol¿-,,:zarnient.Ci .iucJic::i,::.,l" so,i
fLI2se necesario. [01 cIien.te entonces tj.ene el de~echo a obietar- 12
divu].gació'~de 105 registros archivBdosr8 En este C3S0~ el gbbi.erno
tielle el deber de probar arlte la co!~te ]a validez de su solicitud
dE'.:-- r-er;!i:~,t.rD:::.:." ~~:.i E.,.
1 ':;fobier-no cumplE' CDn pr'c'b=:'.r"' 11:, 2ntE'I'-i!:J~-/l:::'
instituciófl firlanciera esta~á obligada 2 atende~ la solicitud de

E:~n lo:~ E!:!,'!:.:adCrs Uni.d[):=:~ 1.0::: ptr'Dce~ci-::: .. :::""tontE" un (~l'--::'!nju.r-s.dC' !:;.(-:-'


1.f.-;:\/E\rJ .:3. C.:3bD en ::;.ecr'E?te, \, ::::'>~:¡_l.::.tE' l-:~ obJ.i¡;,t3cj,ón de rf!E,ntEner E'n
secreto le/s asuntos qlJE se pr2sentE~ ante le gran jur"adOr9 Po~' ]0
tanto~ 13 infol~mación presentada ante el gran jurado no podrá ser
;jj,'./ulC}2.d:::<0en \/j_Y'.tud de sDIi.cj.tud
un;;( dE:' E:'!~~.istE?!""'rci!:i judiciEó.J. e 2
lTlenGS que el ju.£-:-:':: E':::t¡.:~, -:::u¡.::¡er-'',.-'.i::::,anc.1o
qUE~ 3.] glr"::;'.r1 jU.J ....
-={c¡.::~,
,?:::s,pecífi.c3rnen-r:.f:: lo Drclr.?nEl" La no rji ....'ulqE(.c.ié:<n~ pDr" 1:::~jemplD" ~.:e
,':."'t e, 1.iC0,¡"':LE< E'. 1 te-:::t :imDn j () d(e -!:.~f-=,= t:i.. í;ol o'=,. r, ">.. ,; c,trE\'::: clf?CJ. .3:!',-3.Ci.C",nE'~~
l)restadas ante un Qrarl jUr-300. La decisión de un juez de divulgar
le j,nformaci(ln d~ una grarl jLli~idG depende de lJn3 ~erie de f2c.tore~
t¿;lE'?::~, COi!iO 1::::,1 C2l~¿"c:tf2r diE: lE! inform<~c:ión v E:l estEldD E::'r"r qpe ~~,c.'
enCLlentl~'a el pr-oceso ante el a~3n jurado.

dE:
01
J •. =.
_.
1 ~i
Conetituciórl de los E~tados Urlidos~ VI' te~tj.go no PLle-dE." ~.(='r-
()bliaadI3 a I~es~onder- 3 ningl.lna pregLlnta que podria i.n er' :línin.:::~,r-le' 1::<
e Lt "." .::';1 r-f;.""::; PUE~ ==.t ,;:,. ;:-,um .l. ni::: t !":? 1'- :L ¿; pr-uE;~b;3.5' qU.E? POCI¡.-
j~2n conclen3.!"'le, c.i('.:'

1;:'01'"' lo tanto~ aunque un test.igo puede ser obligado


<::' tE'':::.ti qUE'r' SLJ hace valeF' SLI privilegio cont~a 2utoincrimir)Bci6n. El
p:,-:i.'...'j Jer.;!ic también impide ]a present0ciórl obli~atorja de 105
el o e 1_, rp~::'in) t Cl =. privados de Lln2 persc)na qlJe podrían ser irlcrilninatori6s"

Er: ,:ituEciDnes en la': que lo: rtotiflcBción de lo:: cliente:: Dudiera Derjudic~r =e.riai"Er¡t~
if;,2=tigación~ el ~obiernD puede :olicitar 2 ¡~corte aue demore 1= notificación h?Eta Dor ge dia:,

t~ El (li~Gt2 puede pre~ent3r un rEcur:G ?nte 13 corte DaiS bloGu;ar la Ej~cución de una effip¡az2mi~nto
judicial. o ~o]i(itaf s la corte que indique al gobierno que no pro=i~~ con 12 :wlicitud formal por E:crito.

9 Titulo 18 del Códi~D de la: ESt2do: UGidD=~ SEcción 3326: Regias Fedeí31e:: de Procedimientos Pen~]es~

..
251081
""',.
O-)1;
)
.'

(::¡Dénd iCE";
.....•..............................

Titulo 28r Secciór! 1782 del C6digo de lo~ EEtados UnidoE 1782,

Asistencia a tribunales E}:tranjeros e internacionales y

a los litigantes ante dichos tribunales.

(a) L.a corte distr"ital d~J distrito en qlJe una persona resi.de
e ~;E; E'r";r::uE~nt.!"'8: puedE' <:::0 J. e
r"cJen-::-:I1"" qu.e El tE's-ti.(;;)ue D oi':::cl a 1'0' E.: o GUF3"
presente un documento u otra eviderlcia !~QI ~ ser utilizada en un
O,l3ceso erl L!0 .tribLlrlal 2>:tran.jero Q internacional. La arden pLlede
s~r efectuada mediante una ca~.ta l"ogatol'-ia o Ll11a 501i,citud errlitid2
PDI'" uro, "!..:'I'-:i.bunal E~>:t,E;'\njE.,;r.c¡ c) int.E:'rn.:::\,cictl-r::l ..l o rnend:i¿';ntf;;:~ una
solicitud oresentada por" cU31quie~' intel~esado pl~ede O!-derl~r que
atestiglJ2 o cJeclar'e o que presente el doc\Jmento u o.tl~a evidencia
ante un9 oersona nombr~da por la c'orte. En virtud eie su
nD!llbr2miento~ la perSC)fl? nonlbrada esté faCIlItada para tom21~
c'u.,';:lqu.ier ..iu~'-<::t!TIent,o c¡U.E? !::',¡.?3. r'1E'CE""sc::..r"j.o ¿:',!:E.:L CD¡r¡p (.-:;.,l tE'!E:.t.imDnie:, c;
dE'c:l i:::'{r-ac,:i.ón"

La ol~den puede indicar 10 modalidad el procedinlierltQ? que


puede sel~ total o par-c:ialnlente la rnod21idad " el procedimiento del
país e}:tr'anjero o del tribLlnal interrlaciDnal~ a segL!ir pa~a .tDmal~
el te~;ti.mor,io o la declaración O para pre5entar- el docLlrrlentc' u clt)-a
evidencia. En la nledida E!1 qlJe la arderl n(J indiqLlE lo contrario~ el
tes.timollio el dec]al-ac:ión será tornadcl el dOCLlmento LI otr3
e'litierlci3 se~¿ p~e5entado~ de cc}nformidad con las Reglas Fec!erales
de Pl~ocedimi,elltos Ci.viles.

Un.3 pe~-=,unE¡. nD ¡.::;ueci€.~l5,1."::.'('!:.lbl iq~:.\d¿1 .:::' dal'-' !::!U te~:ti.r!!on:i.u o


eleelaraciórl o 8 preseilt~r' un dOC\.lnlerlto L~ otr-a evidencia 'Jio]ancic:'
l:ualqLli0(' privj.legio leg21nlente aplicsble.

(ti) Este capitulo no impe'dir-á a ninºLl¡l~ persona den"tro de lo?


Estados Unidos dar volLlf,tariamente EL! testimO!lio o declal'-'ación~ o
preserltar un documento u otra evidencia par-a ser utilizado en un
F,I"'oe:c:'~~.o
F:..'n t.1.n tl~ibun¿\l €~::-~tr¿:<:njer.D(} intf:?r'fl.::lcionE!.: -:::'\nte cu¿~lquier-
pei~sona y de cualqui,er maner'2 acep.tat1le a é!~ta.

251082
SCHWEIZERISCHE BAt~KIERVEREINIGlJNG

ASSOCIATION SLIISSE DES BA!~QUIE:RS

AS50CIAZIONE SVIZZERA DEI BANCHIERI

BssIE! 13 de Febrer-o de 1991

pe rluestra consideraciórl:

Por la oresente h9cemos referencia ~ 12 C2!~t3 de fec'ha 2 de


r.;:,:'n(=!r.r.:)~, del r~e~.'n2~r'fdDDI i.v~~'r'a ")ec,.l.:.", Diputcl,dD
~::)J'-~ ele 12,
F'r-esi,dente de 13 Comisión In~'estiqadclra ..i. c:Ie n t ('2 f~]
'1 E>:" .--.¡=:' 1'- G' !"~~ :~i.n ::'"32". ,r' e :i.. ,;.
F'ér-~'z" ~ r-ec:.i.. bidE\ El ¡j.í ;~"I. de j""D">!.

E~l Sl'l.is:~: 8:3.nkE:-Y-S (:¡s:;:.oc:i,::li.::.lon !""iD e!~: L.I.n-:3.


in~::,ti tt:.{.:.~i.ón fi.r"2.r!ciel'"'2
~lno una oraaniz0ción profesional que representa prácticamerlte 2
todos 105 barlCOS 0 tOri3S las irlstituciones financieras de tipo

\!
F'or' lo .t2nto~ [10 partiej.panlos activamente en
n£.:-g-oci.CrS

La legislación suiza prDI"'¡ibe:: ¿~ tc.,d¿;!~~. .lB!:.: pl:..':;!'" 5.Dl"Ie;.:::' E'n :3ui.22! '-,
cCllaborar' dir'ectsmente cc¡n 1,::::,:: B.ut:,Clir'id.3de~=. e::.:tl~anjE":-¿;:~. {(:jl'"t.:27.l dE:.'~: .t
Códioo Penal' Suizo [Actividades prohibj.das pa!"'a IJn e~t8dD
e>:t'.I"'2inje~-DJ;~ ~'~t~'t" 27~; dE.?1 Códiqo F'el"1,:::ll ~~;U.iZCl r'E':;f.:rionE'.je E~Cf.JrjÓrni.c:c)],
Adenlá~ de estas disp05siciones? el A~t.47 ejE la Lev de la 83nca de
SL:iza pro1libe a 10s bancos reve]a~' in1:ormación sobre sus el.ientes,
Por lo tanto, los b8ncos suizo~ no podrán atender a su solicj.tud.

S:.i..n E.;.mbal""'qo!, }e j,nTOI"'if¡8.mo:::: qUE' e::;i:::?:.:e uni:'~. lE~\! .;::;I.J.iZB s,obt'"'e


Asj.stencj.a ML!tlJ2iInter~aciDnal oara ASLlrltos F'enales Bajo (IMAC)B
[,iErtas c'ondicior)es. SuizG b:'-inda asistenci2 en procesos pe!,ales
extranieros. Un fiscal extranjel-o pl_lede dir'igJ,I- L!nS solicityd 3
tra\lés ele] Mini~terio de ~lustj.cjG elel' paiE extranjero 3 la
Dirección Federal de ASL!ntos Policiales de Suiza (Depal-tamer1to de
Ju:::tic'ia) ('ISwiss Federal Offi,ce of Pollee Matter~-Departlnent 01
,Jl..\~~t.)..:::(-?'! :Debt-..::-rnc::=: fTIl:E!f"; e i. or¡ 2:' r" ~ :~.in
1.:.f?r1f:,mo5 ;?'.,-, t:f:::'rl d i do'-' .::;ólci (-:-:~:tá pe1~m.i.tidc,

••* 1 i- _...
..•. '-_.

251083
________________________ • .__ . _--"_---"':1'_ "~."'-- :~::::::..:~_ ',,:,.'.
"_' D,~I.!" 1¿'.fHi:?Ii[t8.!" 1.3.£-

debe

2.'\/ud~1. con

BAN~:ERS AS80CIA1ION
LJ, 'l'''-
,'1'._\ ' .
,:::ocnmld [lO
. '. r.
r-,
.::, . )'1.::', ti:! _ _ ','.' ,•_
,'.'c..',--':::" •...•...l!-¡E~-

Ü.1.!'-ec:ción f=- ea 1.::.' !.- ,3.1 ¡::'c).l.iC:.i¿ile:~:

...-.1. 7 _...

251084
OF. Rf (5SPB-EUR Xl Nº4-3-6/5~ C)2
Ref.: Solicitud lllfo!~mación
bancaria del Sr. Alan Garcia
F'érez v Srs" Me. de] Pilar-
NüreE BoderaL! de Garcia •

D t~. D ,l. pu t iJ.¡J el


.~3E.'¡~
Fernando Oli,vera Vega
[~:_~.Lt~L~~.q,
".

H8.gD elE -::;.l(cGnDcim.iento que nt!€.-,;,~.t!,..;3. Ernb2j¿-,d;::, 21''';

f.j".?l9.i ca i'lO:~ h,3, rem:l tidc;' copiE<. e!E?-' liS. C::Cimu.nicE~c:.ión ~ 're:'ch2.d,:,::,
el J4 ele lo:~. cClr"";~'iE'nte9.:,? qu.f.:: J.c h2\ hE'che) .1leq,:=<.r- 1¿,
l~:.:~Cl,~~:i.21.ciC:r;'ldE' B.:.."":ncos \! :8ElnqU{':.?t'-c:os de !.._u,>tE~mbu!'""qc:, {r~BBL"" i ~
C:Dn ~,:'u r-¡:."!!:;p~!c:ti",J.:~ t.,-¡:"ducr:::i.ón 21 C;::'<5::tI:21J.2,nD~ por tEl. cu""l
,=,e i.n.tot'"ma. :::;Cib!'''E':~ la E'~~i!.':;t~er,c.ia elE:-l SEcrE~tc< b¿tnC:i:.~.,-iD E'n
ese ~)ais y de 13 forn13 cómo éste pL!ede ser StJEperldido.

Adjurlto aJ presente ofici.o le envio copia del


documer1'to e:itado en el pá!~r2fo oreceden'le.

Con el propósito de esclar-ecer el contenido de


la cOlnunic8ción en referencia~ el se~or GrL!hms~ Consejero
de la Di;~~cci61~ de la Aso~iac:i.ón de Bancos y Barlqueros c1e
L.u;'~E'mhur'c.:!D ((:lBBL) 7 m¿~nifE'i¿~.t.ó E'. n UE''';':t 1'""
¿:", EmbE<,j.=,d,E\ qu~.:-:'no ~.e
pu~de le0antar el secreto ba!lCa¡'-io 3 simple demanda de
nue~:.tro peodr::,r- Jeºi~_::'I3ti\/o~, \.' que el procE,dimi,=:nt:c, E'.
segl~ir5e deberá ser el siguiel,te

1~-' APE~I,..tU!'""a dE' '..'" penE:,J.


().~-'DC:~~i¿:.D en el F~'erl:\"
2" El jUE:Z pE,'-Ua,nc! dr;~"jc.::!..dE;< qL1E' <;:.E' debE:~ J..nvEs.t"il)::t!'"" ] :::,,::
cuenta::~. bc..::¡nca.i"-,i¿;:s~p2.!'-,3 ID cu""J. +.:!'""an:::,rni1:e0?1 pedidD E,l
Gobierno de LuxembLlrgo~
'_-', E:l 8obiE-:,t'-no dE' LU;';E.:'mbu.I'""(.:;!o CC)t-'!'""E' tr",:::I::31,,,:l.dD E; E.US

.,:,:,:u.t.ot""'id,;:{c1E!S judi.cJ.3] {'::=.':::' (t..:'tnic",,= c:u.e pUE'dE'ri J.(.::"'/3nt¿~.t- E:']


secr'eto bancario}.
lj.,,-' l_E15 ¿:,1utol'".ids.c!e:= ju.d:i.ci2<lf.::-!::. :=C!J.icj_t8,n f.o?l lE:'\!ant~a.miEr-¡t'.D
del sect~eto a l~s 3Lltoridades bancarias.

Dios guarde 2 usted.

CARLOS TORRES Y TORRES LARA

/~/'
Mini0tro del Consejo de Ministros
~

/'/,
.J ./
251085
- ---- ---'-'-~""-
14 eJe Febre,' ..o dE' .l ~S:'(/.1

Su E.~c:(~,":1(E:nci2.
5eRor Julio EQD-aouirre A.
ElnbaJada del Perú
Avenicja de Tervuren 170

Referenc:ia: Carta CircLllar NQ 002-CI-CD-98 del 2 de Enero de 1?S191


de la Cámara de DiputadoE del PEr~lp

En
a i.::( C¿:"lrt.¿;¡
t-E~,.f¡=rE:'ncia
;::,nt:E'~. iHE'nc.iDn'::-"ldE'. qUE:.; r.IE:'.
si.do dii~igida a
asi nosotroE~
como quisiér2mo~ DOiler erl 5tJ
c:onC)Cim.:i.f:?nt:.D l¿l €-?>~i~:,tenl:i¿~. del c,.rt.~\.culr:) ..1.é, diE; la le"'! DeI ,..:,-:~ dE'
Ab,~il de 1~981. que in~titl]ye en el (jerec:tlDLuxemburgués Lln secreto
bar,cario mLlY estricto.

Este secr.eto bancarj.o pL(ede ser ~u5penciidD en


c:i~-':~.ur.!::::.t¿~nc:ii::\':3}' ~::.egJ).n q~-Clced:.Lmi,entDs biE'r! dete!~m:i,n.:3.dos,. ::':;;e tl'-3.t.¿;,,~,
f,'nt¡,-c' DtrE¡!:~~ ele in-::~.t.ruc:cior.IE'=. pl""ni:.":;.1 ió-?!:.: F'Dr. J..s './.:LEl. dE' cc)cni=:-iüI"lE5
debi,damerlte convalidadas P(J~ U~ Jllez
qUE? pcr::l,é, ordenar un mandato
investig3ciórl y d~ embal~ºo Cf.'n los l:'.0.n CCi'.:: 1 u::-~ f:.?mbu r-<;Yl.l.f.:?:.::,e:::.:. "

Nosot~c)ile p~oponemDS s~Jºevir este procedimien.to a


VLle=tir.a C~m2ra de Di[)t~tadcI5 diri,gi;.- la demanda dilP.ectamente 3
GCJbie,no Lux~mburQuéEn

F:"::::cihD.~ 1.:::>~celE'nci.i:.":;~ lE\ ':::.E'gu, .. J.c;ja-.d eje nue=:.t~-3,

"

A=:ociación ele B3ncos ! D~nquero=

r:'¡::?,n.::ind e; ,u !.• ',m-.:::, L.uciE~n Th_iE'l


Consejel'o de la 0ir-ecciól1n I.i,i,,-ectür-

251086
.
-"'. ;',-,.--~--..-:-",~¡,
¡-Zl

BELGIGA 'r' F~AISES EIJROPEOS

Llffia 1~ de Marzo de 1~991

Rem. Conv~nción ELllFopea de ApCIYO


Judicial en Materia Penal ./ car-gos

::3e;:; o 1'-. Di.pui:~,,,,d::)


Fernando Olivera Vega
C::itl.clacl u _.-

TenGo el agrado de diri9j.I'-me a lJsted ce)I")


r-E~12.c::i.ón de ~.U [,'1:.1.ci.D N~~ ~:¡kJ6""'-:.~'1""-C:::I'--CD~
dE~-] .:::'~de Ener"c'
Ijltimo. por el cual se solicita el apD~'o de 8s;ta
C-3.nc.illE"I'-:.L¿I. ~'4 -¡:2.n de Dbt:enE::I'- :!.n1~Q~-'lTic;.,c:i.,.:ln dE.~l si~.t(,:::-!Ti.9
fin¿,nCl.E'r-O inte"yo"ne.ciDn¿,1 l....el¿l.cicj["¡¿,d¿:, eDr'! el 5.e¡:'-;CIl'"" P'¡Ie.,n
Gabr"iel l_udwig Barcia F'érez \, la EeP¡ora 11ar"ia del F)jlar
Nor-es Boderau de Garcia,.

A eEte re5pecto~ 3cotnpaAo al presente cooía de


la Convención ELlropea eje Aboyo Juc~icial en Materia Penal
qt..:.(';;; fu.er.:"::! r-ern:.l tidE,. lJc.l1r. ntle::::tl~.::3 Emb¿<jad:":, en Bélqic2,

AsimlsmOM remito copia del cargo del CDr-r-E'D dE:-?


'E'n \ ..' J.. D c()rreEpondencia a d i. .'J E" ro' ~:=.E¡ ::,.
E:~¡-¡ t:. i d i:¡ el E-?!:::. de
¡--l-:' 1 {:":!.c:ior-,ad8. con las citadas per-SIJGBS,.

Dic)~ ~¡lJarde a Ll~ted~

Ministro
Mini5tl~o
C("1F~LD;"3 TC)i~:F:E:~3 y
del Consejo de Minlstro5
de R213cions0
TC)PF:E::S

E>:te!~jores.
~
L ¡:'~F.:i:~ \ I
l..

G~
~

251087
.' ':"..
20 de Abril de 1950

CONVENCION EUROPEA DE ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA

EN MATERIA PENAL

Aprobada.el 21 de Julio de 1976~ Mémm 1976 727

1.De conformidad con las disposiciof12S de la oresente


CDn\i(::.-;,nci[:,n~ l:::lS pe.I'-tEs cont.i'-E~tc:.nte.s SE CGmpr-OITlE,tE'n mutu.-3.fn,~'nte i:-'f,
proDorcionarse la nla\'D~ ~si5-tencia jLldicial posible en todos los
o~ocedimientos l~elacion3dD5 con inflo-acciones elIja sanción se3~ al
monlento de solicitarse 12 asistenci2 ml.:tua~ de la competenci2 ele
las autoridades iudiciales de la pal~te demandante.

=: ~ 1_.0,"' tE!
p!~'e~~.erl Corlvención no se epllca ni a la ejecución de las
resoll,:cic:nes de nl i:O¡ las infracciclnes
militares que no cons-titllvan infracciones de derec~lo C:OffiLlrl.

Si la demanda est¿ relacionad2 C:Dn infracciones que la


f~a~te demandada cGnsidel-a CDmD
\/3

pCJ 1 .í. ti C:¿l ~~.~ in "¡: ~- Er.i:: e 1. or-JE.\=-, re J.'::3I c:i Dr'; -Ei!d ;:\~::. con i p -¡: r.3. e:e i Dr'!f?S
[~oliti'ca5 o como irlflP'acciones fiscales.
Si la .parte demarldada estima que. por su na.tLlraleza~ de
:1 3 E:.:jec.t1.C:.i..ór'; dE 12 clem.~nc!,:;;., v.:~ er-; Co.pt.¡~a e112 li::I;. SObE:l'-::?<.ní,3.~
seguric!ad~ D!'-den público o de los intereSES es~nci~les de
su p2. i. f.';:.•
;~.J,.. iqE?nt.r..-::; df:?~:::dE;' r::~l ~1 dE: ma¡r';:o dE.'. J.~?8'7' en ('I.lemE\ni2 ~ f4Utr-iE':,

~~,-
.!~_~:~
..: ;.l. ~:_',<_¡..-";-,~'¡;:"<'I";"t:c_.~~_._~>.,!"._~.".:~.n.
r
'- Fin
',:':I'l
. (::~.:\~, E::s. P<~'.¡:-;a :1 s.n el :i.. El ~ p.: (r' =\p c:t G r- E e i 2. ; 1
3, ~ 1'- J .,3.n d ,3 ~
-, ~,- ~ ~ Liec:hte0stein~ l_ltXenlburgo~ ~!orLleºa, Paises Bajos,
::':::;:"'lr.~c: i. 3. " Suiza y TurqLliar
F: E~ ~::. >::' !' \-/~':~
:'.0. dec l.::(r,:?cionf.:?'s .

1. u L~¿'! palr.te dem¿;\nd¿:'.da ~ de ceoniol"'m.ic!ad


procedimientos eEtipu:lados po!'" 18.:::': ley(?::~ de 1 a. ir;.1.::;. In ¿, ~ l", ~~Ir' :ti
J.as comisiones ~oºato~ias referentes a un asunto penal~ las cuales
:::;.el~án d:Li'~i.(;:Ji.d3.~; pGf~ 1,3,'"" '='.L¡tor-i.dadf?~:3 jU.dic:i..;~;le!;:-, df? rJ.l.cJ-;<3. D3.j'-t(?
cjE'íll-:::,r"ld¿'.nte., y c:uyC) objeto E:l<::. dar cunplimiE'!-'¡i:c:' 2. 12\:::. E\ctó:\S e!e
.in=-~tlr'uc,::iór-i G c.ia.¡r' a c:onocer las prueba5~ actas procesales o
dC)CUmE'!""¡ to=::o u

-21-

251088
lB. P2,!'~tE:' dema.nd2,n"!.:.E?dE~~-E'::\ q~'JUE' lD':3 t,~=.ti.qD'=. G
una declaración bajo juranlei,to~ hará
pertinente en forma eXp!-eS2~ y la, parte demancJada acept3t-¿ esta
petición =iempre qUE las leye~ de su pais lo pel-mitan.

~'. La parte ljemarldada sólcJ Dodrá enVlar' coplas o


fotocooi3S legalizadas 5imi]3~es s ]2~: ac.tas prl~ces31e~ r,
d'C) C:_.ime:~r'! i:o::s sc.:<1 i e i -¡-:'EIdD,!:::. ;: :::.i n ,,:,:'rn bE, I"'qc ~ =. i el i c: l")a p~-:~
r' te d E'f(¡E,nc! ,:?,n tE.'
solicita Expl~e53mente los documentos o~igi,nales:. se daré cur~o 3
es'la 501j,citud erl la medida de le) posible.

4. Si 12 p8_t-t.:;.-::. dem::~nd::.'l.nt.e le; :::c.,lic:Lt2.r"c.~~ le:, P8,1"'"l.:e de,Tj,3ndE;.cl,~~


seRalar6 la fecha llAgar de ejel:L1ción de la conlisión rc)g6toria"
::3i 1a p-~'::l:r.t:,f.:':: dernancl.::..-.c.d,-; lo E'prDb:3"~='.~; 1.3-:::: E<I...!.t.D~'-:i.c1aclf.'\:::,
impJ. i.C:,3d::'ls podl"'án ¿\:5i~~t.i~- E'. ID. ejf.:~'cuc:i_f.:.,r': cl(~ .1.~\ citC:'.d",<
tr'on lE" te, 1". i d .•

.~:l" J Tc)da-, p~:\rt'.e coni:I'-¿,li:c1.ntE7:, .:.""-1 mDm[~nto de .'firrna-r- el


documErlto r'esLlltarlte de la present~ Convención~, o al deDDsitar su
instrulnento de ratific:acj.ón o 8dhesiórl~ mediant~ LIrIa declaración
el,viada al Secretaricl General del C00!3ejo de Europar pC1dr'¿
r~:'::'=:.I':?r:,,',::~r3t:::.! :::~1de,ccho eJE7 '::C!m(.~:,t~.?r' 13 ':'1¿J[~t,:]élll df:.'~1E;s; cDmj.":::;..iDnes
r"c~gatD~i25 2 los fines j,nvestigaci6n o elnb2rgo de t,bjetos~ bajo una
~ var'i~5 ele las siguientes condiciones:
3, QL:E la in'fr~3cción que o!~iºir1a ],a comisión Ir'ooatoria
ses sancionab:Le de cOflformidad con las leyes de la
parte demandante y demandada"
b\ Clue la irlfracción qLle oriqina la comisión rogatoria
cu,ed,,:! c:onc.itlcir :;( 18 E.:.~t;,'"¿;:d_i..c.i.Ófl en E~] r.:.\.::::r
..i.E' ;:;b_"ie:,to
de l,? df.::'!1l¿~ncJ¿~ w

(lue la ejec:ución ele la cOGlisión rogatol-ia sea

2. L~ oa~te demandante hará entreoa 3 la parte demandada


de los c)bje.tos oriºin~les .je ac:tas proce~ales y docLlmerltos que se
hul~ier2rl pi~oporcionado en ]2 ejecuc~iórl dE LII,a comisiórl ;r'003torj,a"
3 menos' QL!E' dicha parte den12ndada decline los nlisnlos.

251089
j
--~------,----- - -- --'"-~". "" .
La p2~te.dem&ndada proc2de~é a h3cer entrega de les
i3.Ct:::(:::. de ¡:;r"Dced:i..rnj.E?nt.C)~:::
pr-o~)ósj.'i:ole e~vie la p2!~te demarldarlten
Es.ta entrega sólo podrá re3],i2ar~e medi3nte el en"io
2.1 ~.::!e~~,t.iP-:::rt2~-j.D
dE~ 1,:';, aet:,:,:, de?' l.::', !'-e~-:::,oJ.uLj.ón" Si 12 pE,:!, .. te
dE'fTl.;:.'.nO;;;(nt..2 le¡ ~.ol .icit.,:.,¡¡r'.;3 iEn fo!'-'m.;;:",. e::(p!~'E'=:.::~" ] s- P~-:i.;'-T:0? el em:? •.nd 3,d 3.
prclceder¿ a 12 entrega per.tinente~ de conformidad con Llno de los
Pi'''c)C:E:.'''di!Tr.1E'nt.C'~E !::r3brE f::>:! 0.",,""r'.-'.-i.o de rfDi.:.i..'fiC:,::ici,ClnE':5 ;;:'nálc::c!¿,,=: qUE:' ~(~,
cc'ntE~[nplE.(n (.:::;:1)lE";::' 1 (-;:.;;/e'=:, d(-= dici--'f3 pE'.J ...tE' dem,:':".nd.::,d3 D ~:,E~C.~L\rI
ur',
p¡-ocedimient.o e=:pecial que SS3 compat.i,ble con SEtas Je~'ea,

~. El c:om¡)robante de la erltrsga se expedirá mecliante l~n


r-eci,bo fectlado y filr'mado PD~ el destin2t2~j,o~ ~ a t!~é,'c~ el E? '. n ~? .l.

declaración forolulada POI~ lB parte demandad3~ cl3nstando el hE-?c¡-'!c' "


:1 a fl~rma de entrega

~ AqLli empieza urja oraciÓrl que está irlcomple.ta.

[~1 Dr'i'-,ci.fj2c!e, dE::' l_iechtenstein e}lige que las CDro :.í. =..i Drji;::~=
!,",~I(.J,:3.-J::c¡--:i ,~:':::: dJ..r-i.G:id21E ;:.r. J.a.'"7 ,:~utDl"':i.dE::clIE~~elE,,]
,- , . .
'::\n t.' ::'! ():::: ci E' ~]lcn2S C:Dml~lones~ los cLlales son relJactados en l_lnidiom0
,:::15.. ~ tj n tD 1i;':', el t:::.~rn ,3 r'¡ d .~'.d f? nc!t.i, f j, c::'C.i (';f")
:_ln C":'! f:::.i t:,=, I:.:'~ór'! traduc:idas 3 e=te i. d:i Dm¿~ .•

f.:: ].

,?)
qLl2
,';)or.::,ierno
r:::¡F~¡~echo ci!:."':,el ."3. I'~ e u 1'.5 (::'1
casos
':::;.1
se indicar,
(~.":,:i=.t,~?n

CDn
dE'}
."~
a

u.na
Gr",:"!1n

continLl3ción
!'-.;:~ZGrH-:';:-::,(jleg:.\.bl~,::-;)

in \1
.DUCE'Ocr de
d(.?,

E=:. t.1. q El e .'.t ón


L_IJ:::efn bu. rg D

pE •.I'~c". cr-eer
inir:::i¿,c!¿,.
:~,e !"'e~::-;(?r".,',:':,
t l" E;d .l. c:i. ón j ud:i. el. ;:~.l f?n
I:..-:::;.~

qL:e

pE"r-a
cijch,::.;. de:-m:";.:\.nd:':?'
per-r:::.I=.~qu..1.I'.
\1
j ud i c.i.:'?,:Imen t.E:' ,. <:~eL!~;;i:~,cl
o de c.uB.l ql...liet" Clt.!~'e.
'fot'"'ma
nac:ionalidad~
b)
debido

Si
P!"'o.CF-'f:~.c) inc::c)mp,i::'1.t.i.bJe
lE,
!~a=a o
'::;.ll.S
P(Jb},3(~:i.ón
dE:,fni:":"!nd¿:,. ~.e
CDn
a
CDn \/ i e c: i DnE:~S.

1"'El¿:,ciern,:::¡
E.:,j ¡:'I'--:r.nc.ipio
la que
con
poI.:!. +.:ic¿r.'E:"'.

Uíic;.
per.tenece

(iJ.f~(;.!ibJ.f.:o'l"
o
el
e---t7;
m,,!_~_, C-:,'mJ,- el,",', j_D"'~_-_!-_'!,'_-:'_',-,,,,,-'_._
:i_n\jE'~-:.tiºE'.c.:i..ón D

el Si la demanda se relaciona c:on lln3 investigación ~obre


hechos por lCI~ cuales se persigue 31 ~cus0do en el Gr-2n DtJcada de
C.U. :.: ern i::<u¡--e o ~

251090 l. t ,
l, ~ .
El C":.c,b:.i.~:::'rnod€,.J G!"'::in ÜU.CElc!D eje L.\..l::-~I~mbu!'-gC) ~.ólD ¿',Ci::7!pt~'"r'~,. E:'1
tr~~lado te~lpOI'-al de una p~r~on6 que cLlrrlp]~ l1ns pena erl su

consid2rscionss e5peci,ale~ no se oponEn 3 ello.

El Gobierno del Srar1 Ducado de LLl::-:emburgo 8xi.ge que se acljLlnte

afines que le sean enviadas Llr1B tr-adl~c:ciór1 en francés~ alenlán o


in,;:; 1 É'::-,

El Gobie!rno del Grarl Dllcado de LLl}:embllrgo sólo comunicará las


di,sposic:iones posteriore5 qLle se re]acione~ ['an el Ar.ticulo 22 en
la nledi.da en que le orgarliz2ción del r-egidtro central de penados
~ebeldes lo per-mita.

D,:::.bide:.., ::,_1 réqirnE'n P¿¡_!~.tiC::1.I1c:",r- e::-~i!:::,tE'r.¡te E'nT.Y',::":c lc'~::: p"".i.S-E=-


Br=:nelu>~! E?l gobierrlo del Gr-an DUC0do de Lu>:embur90 no se ce~j:ré

relaciones con J.os paj~es bajos ~} Bélgica.


El C3ob.1.€:::r"n() cie J. L::il'-an ÜUC,:,)dD de l_i.J>~E'rnbuí{;.JC' ~:,E' r(":..:5er"'./c-;. 1 ¿,
pos::Lbi..l.:i.d-:3.cl de dec-o<;i.::"¡Y- 2' -.::;U5 di.spDS.ic:::iDnf.-?::c, le 1--e'fel !':-?r1t.(.,;:r
r
,;:l :=:-U:=-
íe12cic)nes con lo~ otroE paises mienbro5 de la C!~munj.dacl Ecanónlic2

SE'
A.~"t..i.S:L~1o ...5
;:::1.
CDíji5.::~.ione~.
DL.lCado de
C30b:':'E'rnD

í'el.,:~_c.iDnen
LL\:<embuíQo
CDn
del Gr"¿::(í"l DUCE.do
i'''O(.=J'"''_to¡~i",¡5 C,Jn
E610
lD~-::¿
'finE':::'
~¡e ejecutarán
hE-?chD:=:-
dE' LU;-~E.'mbur'gD cie{:l¿-:lr::::,.

qUf-.?,. ~:-?n
en
"\'.~
medid0
..r-t.ud de
qUE:'

l.3
16.":<':=:.
dE:' PE:::~,uui~::a o eml:)':;:',ígCl clE.?] f3¡~i,~.n
la en qL!2 éstas
c::Dn .....
'G,wtc:}ón
\~

-'2.~1,.--

251091
:::;E~r\DI~'F ~ t)F,g ¿;..

!."!:i pu. t.(~!dQ c1E: ] .:'; t'~E.•.e i (:in


,J !'~" ¡:;OZEtnr;.;:::;'.;--C:: .46 E!.
1.~1[~8 L..1.fTl:Ol .

.:i. ] f?(;.I i!J 1e:'


,J , L. ~ DUF'L¡:::iT

251092
GJ 1
16 de enero de jq91

Se~or Enca~gado de Negocios. a.l.

dl::.~l C)Tl.C:LD Cir'cul¿,.¡-- 1\19 0(a2-C:.j-'C:D'~7í0~ de .1~:::,DE' nc") l.e.mbl;-e ,::lE' .1.c;:'C)~Ti~
E?i!\/i::?dcl 'o::' e!~::.t,?. c.~-=:nc.illE.:.:r'l.B. DO 1'-' \-"¿lr-:i,,::~.!::. :i.. n~t:i.tuc:i.Dn(.:::t:: bE,nC:E\"-:.i..¿-~'=.'!
firmado por Fernando Oliver3 Veº~~ ,DipLltado de l~ 'Nación ~,
P~e~iden.te de la Comisión lnve~tigadora de lae oD~raciones
f.i.nE,r-;c,lE'r-a::: .. '/
2\díJu:L=.i.í:.:ionr;;;;~~~. dE' i.nmUf.-?b:i.E'=. iE:n el F'€::'rl) E'n El
(-;--;<ti~E'.njE>ro~ QUf.0 E,-::::tán \/:i.nc::ula.d¿;.E' c::on f.;':'] ¡:'i,::?t;--imonio pE"¡r'=-~or-,::;;] dE:]
~l0~i:::;G¡r' (~Li::::lr'.1C3ABF:IEL. L.UDt,IJING EH.:'¡F:L:Ir:; F'[r-~:EZ ',1 ~=l.\. =.eF'Íc:o!'-a F.2S.pry:::a~ d'_lr¿¡n"t.e
St' gestlón como 1Llnci,or)ario oúblico.

Al re5pecto~ el Ministerio de Relaciónes E}:tericJre~


Db=..E!'-"--'-i:? qUE': F.-.:':::1.:.:3 :::'D 1ic.i.
tud debE' 5E:qu.ir- c:c;ndl1.c::D!::, r-e¡;¡ul S\l-E'~:;" ¡;:.>!'"
clec:ir Q1Je la misma de erlviar5E a la Cancilleria pansmeAa por 105
car1ales dj,~Jlóm3ticc'5 [~CJn (':;C'l c-,b ..iE~tC' elE: Que
'funci",\íTiE'pto ::\ J¿:l di 1 igc'n c:.i. ",", =olic:.~t.3d,3.
rf:?Epec"i::i\-'C!~~ D c:2 •...
9~:J ele l.<:":l~::". ,::'iutol'-idadE'-::: dE:." i.n=.-l::.,v-u.cc:ión [)1?::'naJ e
jLldiciales cornpeter1tes)

F'or- ot,I".a p,3,r-te:, f.?Et:e r'lini=.,tE'l'-ic) est,:\ =,or'¡::)1'"'5'!"".dicic' f~lor'


].3 forma como h3 sido distribuida esta 1:0rt9 erl.tre ]a5 el~tid2de5
b.::-¡nc:,;:,¡r-.-.L,:::,::::. r)¿':!c:iDn;;:,lE=.~ ,:/"" qut':: 1"-,".:;;.5,i.nfor'm¿"ciDn~?~_::. que se 5,oli.c:it.:::,n
3ta~~n a operaciones banc:ar'ias q~e están re~ulada= en el .territol'-jo
n2"lciDn¿':,l POi'" dis,pcJ,::.i.c::i.DnE'~:: e,:::,pecl;::'.le:::: de pr'Gr_~E'dim:\.ent:.o jLl.dici,:sl
iflt(:E'i~nO en SE:."".1""'8gt.'9.1'-da, de} pr-:i.nc.ip.iD C](0:cc,n.fi.d~0;nci,'.::i] .iCJ2:~.d ' de 1)113
p'Jlitica eje respeto a las inverEj,one~ 2 185 oper'acior)ss
firl3ncier~~ otje ~e realicen en ]a República de P31'2má~ dErltl-'o del
CenE.t.i tución s.in
nlt,:=.
••• 1 ••.•• - ¡:.) Ll (-? el :=', n :L n '1::E-: r- p ¡-- E' t a. 1'. ~-~(::' como i.l~te!r'vel~cionismo
r::'-'!df~:'má:::;.~ 12", 1~or'ml;:' CC;iTfC) h¿:~ s.ielo (j:l::::.tr'i.bui.c:Jo 0:~.l ¡::<'fic:.1.u
CUE.;:'::~ ti.Dq.::ido ~ c::c)n-::::-!.::.i. t'-U/E ~ !::i.n lU.i}:::?i'- ::"0( duci~?,S'." un E'.eto cl~;:> j u.r-j, ~.c¡i cc.iljn
'O'?f"! 12 F'f::'PI.:l,!.:)l.iC::.-::i ;j:,,;:, F'E,nE<.má por pc,r-t,E' dE' 1",\ r::?'fE:,r'i.d:=, COinis,j_i.:;n cJf.::-J.
F'a.l'-] -:3.rnE'ntó PE'I~u.,:9.nD;' :::.1."I::.I...I,¿-;,c'.1
ón (:;',:'~:,t'..3. C¡l.JE:' n[:< pl.tE:,c1E:' 1="3,::;,0,.'.1'- dé"'!:S2pe,r'cib.i..d,"?_
POI~ pat..te de la Cancilleria parlame~a y~ pOr tal ra2ón~ ha decidido
Cl!rE'ar- oficieJ :3 los bancos del sistema nacional pal'-2 ql.JE (jevuelvan
al renlit2rlte la cl~mLlnicac:ión C!~Je les ha sido distribuida en forma
irrcou121'- a i'1ombre de ]a Comisiórl del Parlame'ntcl pe/-IJanO,

:~3in (:::::'
m b,::-l.r-gD ~, 1.Q ¿",n t(':::-l'-i:)I'" nc:, €:;.~~, óbi CE' l:)E,r'(~;, CJU;;:;'.
l.ógic2nlente~ se ga¡-anticen también los d~recho5 subjetivo,:::
de toda
P';;::-I"'c;:.Or-,,:::,n¿(tllt'"¿I,J e, jur,Ldic<;:,,~, n,::.O(cj_c)n¿-~l o f:?>~+~l'-,:snjer"¿,,~ que ,jeb.~3 .,/
qLtie~a def~nder sus in.tereses bajel ]~ jlll'-isdiccicjl' de Jas
,,;';(~Jtol'"-id¿~;jE':'S. l()cale-:; C:'-:)(f¡P':-2ltf?pt:es~ E.Tr c1_ifnr.:rlirf¡.J.ento dE' l¿;,.::~ J.C:/E-:-S
procesa12s de nuestro ordenarlliento jLly-{c!icc'y medí,ante J2 debida
ssistencj.a e) la t'-epresen.taci6rl direc.ta por ~bogados partic012res
idóneos para eje¡-cer- la profesiófl erl la República de Pan~má.
{\p,.c"'-/i::::'cho 1 ¿:i opr.t:un i.d2<.d pa¡ ....
c":\ i~E.i ter'¿l.r -:::< '-)ues.ti'''¿r.

251093
JULIO E. 'l_INARES

Ministro de Relaciones

r_,_
~c. .'

251094 ,
,.
8Ar~~:OF CREDIT A~ID COMr1EF~CE INTER~¡ATIONAL

La Embajadadel Per'ú sal,uda muy atentamente 3J


j"'!ono,'¿:",bll::! r~!j,.ni~.t'.E~r--.iC) de
F:el¿:l.cic:,r"fE'~. E.:~>:t,~:?r"iDr'r:;;'=, ..... DE'pE<r.tE,ment:D dE'
Asesori.a Jur'idica- y tiefle 3 honra hacei~ IJ,ega¡- por er1cargcl del
r"f.in:i.?~.t('~~'l'-i(:.r dE! F;El¿(cic'¡-jf::"s; [::1.:E:r:.\.Dt'-E'-:.:::. un sobre dirigido ::'..1 E:ank.
C¡"'E,:dit ¿,ncl (::-;C)mmEl"'cE' Tf1tE'i~ij.3t.ion::.";¡I" I'-em:.i. "\:'.i.de< PDI'" 1.':=~
Diputados del Parlamento I~eruano.

Di.cho ::;;.c:¡b;~E' con':.:.::i..en(:;;, una. cc-mun:Lc3,ci.ón E?n 1:3 qUE


'ini~Df'maCJ.ón
~,C::IJ.ic:it¿\ cCtn rE.,l.E\c':=~ón ¿-l,1. ~.I'3:f:\c:!:'- '::il¿:,n Eab¡"'i(:::,l LI ..\d~,~j_r;!
Gar'c'ia Pére~ y 13 seAora Maria del Pilar NorEs.Boderau de G3rci~.
qLlS serviria como materia en 105 trabaj6s C¡L.lE ~ealiza una Comisión
Investigado!~a que p~eside el se~o!~ Diputado D. Fe~¡'3ndcl Olivera.

La Enlbaiada del Perú al agradecer al Honorable


Ministe;'-io de RelacioneE E):te!-iore~ de Parlamé su elta
i:"ltermediaciól' pa!~a tlace~ llegar el 50t)r-e erl cl:estión se vale de la
Dcasi.ón ~lara r21te¡-al- las s2Quridadee de su más alta y di,stinQLlida

Panamá. 21 ele Ma~zD de 1991

MINISTERIO DE RELACIONES EX1'ERIORES

El Ministerio dF Relaciones E~teyj.ore5 Dirección General


de AsuntDs Jurid~cos y Tratadc)5 sal,ucla a l~ Honoratlle Emba.jacla del
PE:.;r-\~,en F'an~:,m¿( ../ tipnE' r-::.,J honDr" dE' re-f,'Er.ii'''~:e ,:;:l ~.U ¡"'.-1ot;::\ r.I~\;::\-;;~C)....
r'1/D4t::~ elE' ~:~1
die tn2il""ZCl -L1E' .1'::=''7'1~ COircE'I'-n.i.ent.e a. ~:'=,Db;~e diri.g_iclcl S.l
Br)I\I!< CIF C¡::.'ED.1 T AhlD L:U¡~'lr"iEF~C:E 1 NTt~F.:¡-"!i~"':;
TI DNPIL I! q Lt.I'::: c:i::':fn t. i ~?n E'
c:ümunicación en ]a qLI~ solici.ta informaci,ón c:on l~e13ción al se0cII"
{.\L_(:~t',¡i3rjBF:~1 t=~L.L.Unl'¡ 1 NG G{iF;;C J A PEF:E'Z' :...
' J.,3 !'lP¡F: 1 (~ DE::L F' 1 LP,P j\JDf::EE;
~=.E-,¡:::'DI"',-3
BfJl.!E.F:(:'U L"E 0){:'iF~CIC,!, qUE" :SE'I"'",,'.ir-.l . .::I. ,:',tE~~'-.i.,:Et 13'n le):::
CO,T¡C' m .. tl'-¿~t,)E?.j(:)= que
reali2a Llna Conlisión Ir¡vestig3dora que preEide el 5¡e~Dr DipL.:tado D.
f:-[~:E¡',J(-ii'.~DO CJL.1 \}EF:f::~ '1 •

~:;;::;brr::-,
E,l p.:::"; r' 'r:. i eL> 1 ¿l. 1'"' ~ 2']. Minj.~terio de Relaciorles
Exte;-10res ~eiter'a qUE" e:~~t~.~. :::.Cil.ic:.i.tud debe SE:Quil~' ios cC:lnduc'tos
9. ti }.-::\
ir' (,::- n::.,:::;
a es decir, elevarse por medio de Carta Rogatoria 2 12
C::anc~:i11 f;.:;"I'- i,-'9. paname~2 por"' los canales diplomát:i..cos C[)fl El obl~~Q ele
(J U (;':? p tH? d El ser'Vlr de func:!anlento' a la dj.l.i.gencia solicitada
(j.peJ ~.3/enciCt lCIS E>:~IO¡-toE reEpecti,vo~ a C3rgC1 de las autorid2de~ de
.i n :::.t 1".U.C c::j,. ón penal ü judicia:lee componentes) .

.--'-::-'H--

251095
-----------~--------------~-. - -- ~~-_.
Por otr-2 parte" las informac:i.ones qLl8 se solicitan 3ta~er1
:~. C)PE.~!"",';c:.:i.c(nf:-?sb,";.nc3.!'"'i2S; qUE~ e:::.tá.n ¡~equl¿l.ci:05 E~n el tE:f,or".i,t:Dt-i.có
!"I~;;¡c:i.DnaJ. PO!,.. dt'~;:posi..cion.E~'=. C:'5.pE~ci::\.lf.:";'!::.~ di::: pr'DceclimiE'ntD 'juc!ic:i..:;}
intel~11D en ss]v2guarda d~]
princi.picl de con'fiderlcialidad de urla
inver"siones ,¿ 2 las operaClones
fi,llancieras que se reali.cerl en la. l:."\'epclblj.CB. de PanaITlá dentro del
de dE' l¿,~: 1E.!'!E':=: bancarias S1r1
interferencias' que puedan interpretal~5e como irlter\'encionismo
Co"ric:i . .::(l.'

.lD óbi. CE
lóºi,ca~lente se garanticen t2mbién los cJerec:ho5 subjetivos de toda
PE::l""s;,oni::1 n¿\tuí"::I ..l o j ur-.i.d i C.o:'!. ~ nElc:~C)n8: 1. ::) ~':.'>~tr-EI,r'lj E'!"oa ~ C~UE: dE!ba 0./

quiera defencjer- sus intereses bajo J,a jU¡"isdicción de la~


,"ó<UtDl"":i.d::(dE~~~. loc2:tlc'::~. r.::o('npr.~,tent:e~::.~ en c::umplimi.F::nto de la::;; lf7.:'/2!::,
proces31e~ de nueEt~D orde~snliento juridic:o y mediante ]a debid2
Et.:;;;:I-!::.tenc:1E(
o la r-e¡::<r"~7:'5.el!t¿'ci(:)n d:.L!'""ectE\ cI€~ ¿'.bDº8.rjD~:, p¿~rticul::,.!rE'=,
idónecrs para e.jercer la prc¡fesión en ]a RepúbJica de f:'anamá-

E 1 t'lin:i !::.ter" lD cJ(0!oF;i?l ,::\cic)l'"'¡es, E;-~t€~r".i c'r"C'5. ---Di l'""ecciór-'1 E;enE~';'~¿t


1
ci~? A:;::.unt.C:l~::: ,.Jur:Í,c1i.CG,S Tt~-=.-:;.t.,::~dCó5.;;~- a.pl'-O .•..'E'ch:::l 1.3 opoy".tl...(n.i.cJ.:-:<d p3r"-i;?
r"eiterar a la Honorable Embajada e¡el F'erd en Panamá 125 seguri¡jades
(je SLI m~~ alta y 'distingl!ida con~ide¡'""3cj,ón,

.j,,\,.:....'-1122
2'51096
BANK OF CREDIT AND COMMERCE INTERNATIONAL OF LUXEMBURGO S.A.

WAGENER & ASSOCIES


ABOGADOS

10Ar BOULE\;AF~D DE LA FOrRE

P{:¡ULE D D
,t..'" I •

TELEX 1250 LAWYER

CL.~iU[)E" p{~;¡ULY

CAMARA DE DIPutADOS

Atención: Sl~. Presidente Ferl1ando OliVE;r'a Vega


Jr. Azángaro 468~ 01.1008 LIMA 1~ F'ERlJ

Lux~mburQo~ 27'de marzo de lS'91


f,:":;f~:/CE, 11::1

Re~ O'fi.cio NQ"002-'[:I-CD-90 enviado al 8ani( of Credit 2nd CommEl-ce


IrlterDational S.A. ele fecha 2 de enero de 1991 sobre el C2S0
Alan Gabriel Ludwing Gal'-eia PERE?

Estimado se~or Presj.dente:

i_2 prese!,te tien~ Dar objeto j,flfor,narlE que 500105 los 0!SeSOt'"es
llE.':(~.131E::'::=
d(~~1 DCCI L.u>~E'mbul"'(} ~:3.¡~,.
~ ce,r-I o-l'ic.ir"J::"'.:=. r'eg~L5:,tr-i::\c!2.~- r;::'n
!_u>:embur-;;JC) "

Hac:emos referenc10 a SSLlcarta de ~echa £ de ener"o de 1991


rnE:~c:li~:r.ntE Ja_ .in.':Dl.--m:=, nuf?:::, "!.:r.c) cl.ipntf~.~ f.Jue u:::.tecl ;S.ctL\3.

:~~o c;1
CUi::\J. C:I (5;;_._,
C::"l.lid~l.,j de F:'l~'E~=.;identf:?:-de une). C:ornisir:)n F'.2tl' .. lE,1TJ!:'nt¿-(, . .i2 lí-,VE.S:tlq,<c.10r;:-

2~~ eco,,," '" '" ""'_":."," O':~'~,"~';;


"'"~ O"
,
.'l..

¿:ldqu.i ::~-i_ ciDne:=: ',! (,:,:'n e:-] e>~tl~'2nj r::7rO ClU.e


:i.n\"'Dlui:;~'¿!n EIJ. pEltr"imc)I""¡i.D peí~:-lJnaJ. dE!} ~3r- Al Ef.P i3¿:..t::.r"j.IO:?1 ..ud~'.Ji.nq
e>:-presidente del P~r0fi

~l respectD~ usted 301icita toda 13 información ,Elac:j.on~d3


con 12 2}:istencia de cuenta5 tCI)'-rientes y de ahorros~. depósi.to~ B
nJ,"=\:':~D r.ijD? L:~tulc):::---'.J-::,lDíE'=" c:¿:,j':::I:::- de ~~-f:,';(}L\t~'.icJ8.d:, 'f:i..deicr)rni~::¡c':::,
c:ua.lqu.ietr. Dtr-~3 !"(;oc)¿I.l.:i.rJE¡c:I r-f:;;I(}.:i.:::;tr-ad<:.-"". en noml::-trE' dE' ¡'":)l¿:;n Eia.br-iE.J
l_l.!dwirlo
Barcia PEREZ. o er) el (je su se~Qra esposa o cLlalqllier otra

81_1 solicitud ~¡e encuerltra ~mparsda erl el Articulo 180 de la


Constitución Poli,tica del, Perú. v en el Arti,culo 111 del Reg13mento
Interno de la Cámar'2 de DioL\tado5 del Per-Ún

Finalms!,tep ad.iurlta una copia simple de llfla carta del Sr. Ajan
CtEI 1'"' c.-í.:::',.
p J..:£;;. cual no E'S.t~l. fil"':n¿"dC:",. v
n C) m b !'...:::\ d :3. ;",pa-.!r'E~nt:E:.:omí:."":;nte a,ut.D!,-:.i .. ~é~¿:;. e
PI'"' j. \/<:~d ,,:'[5. a sunlinistrarle a Llsted y a su Conlisión la información que
p:..3d:ie:'-;;."".n r'EJ:':'luE~r".:i..r-1I ~

N:Jestro cliente ex!)res~ que est6 dispLlesto a ser tarl 0til como
le sea posible bajo las disposiciones de las leye~ de Lu):emt,u~ºo.

En Li..!.>~E::'fT¡bur'I;}C<~
el ~:.e-:CI'"'E'tD bB.nc:ar'i.c. P!'""otE'qj.dD
r::~~~,t¿~ pOt el r
'

Articulo 31 de la Le de la Banca de fech? 27 de noviembre de 1984!


la cual se'renlite al
ArticLllo 458 del Código PEnal~ 52r)cionando La
di'vulgac:i.ón pDr pat'""te de;' un b3r.que¡"'c, dE' c:u::,.lqu.i.er- j..n1",::;'/'-mi9.c::i,6n
confidencial qL\E?llegue 3 SLI conocj.miento dLlr'ante el desempe~o de
sus funciones con pena de ~,risj.6n .'o u,na. mU.lt3 .•

Además, bajo la Ley Cj.vil vigerlte Lin cliente pLlede reclam~r


un3 il,demnizaci6n del banco por ]o~ d2Ro~ y perjuicic'~ que pLldier3

\'!
h¿-,b,,:?r' ::,u1:I'""idcl"

F'cr un ban r:::c)dE'


:-::"imlJIE 1. Ji 'f el ¡--(";) ,3 c: i ':)rl Lu:.""mbu,-',w
enviada nD un
por p!.lE.dE ~'-~.',~~'.:.','c_~
""EEDDnd','.::.:,'-."1
o~92ni,~mo '.:'!.~o.~.:',
extranjero a~!n en el que el ~:.lientr::: dE"1 [:rElneD
sparentemente liber3do banco de su oblig3ciórl
confidenc~21idad.

F::¡-, !._u>~erT!buíqD~ 1;;::1 ~::,E:'ct'etD b¿lnc::.:,i.r"iD n CUEn t,:::\


~:;e F::' cc..mtlt'"".-'rld.lOI
c!entr"o dEl ámbito del orden ~ldblico y un c:lierlte bancario no es el
dLle~o del secreto.

Esto
información
dE'=di~l::,(}ner-
encuentren
no inlpide que
que éste solicite~

en
el

E'n 1'::1 -rorín¿-;


su poder.
banco t~ansfiera al
quien en todo C3EO tiene
qUE'~dE:~~.E.~'e
dE~ lD~¿; e~~,t2dc)::; banca'r'ias
cliente la
la J.ibert3d
que ;::£,'
1j&¡
-31--

251098
•)

F'~r? complet.::il'-!, h2CE'rflD5 r-(;~_'i:ei"E?nC::J_-3 ¡;,", dc.<;:¿, e~'~CE"~PCJ..Dr¡(?:::,,::¡ 1.?=;


r2::.~t~'-.:Lc:cic)nE==- E,lite:;::. mer-'c:ionEld3.::_ cC'n 1'-Ei.::.pectD E"l ~::E'C~l"'E.,tÓ b¿":<.nc~.;,!~j_D eje
L_U~<E"mbur-qo ~

J. Si Llfl Troj.bunal de LLl}:emtLtrgo requiere qlle el barlco testifiqL!e


~:'?Il u.n, C-::..=I'::.~,;;::;
PE:.~IlE\J

Er"¡ e:i CB50 de c:artas rogs-tc)rias o de una solicitLld de

En cono c.i rn i E'nto~, no i""';inº,l~tn Ti,...-:~tE<.dc'


1ti te!r'n¿"ciDn.:::: de (¡::.i-=t.enc:i.2. r-;ut,ua su::;:.cl"'ito E'nt,-f? el
L.u ":E:.,mbu íl:;'¡C:' ~

Por lo tanto~ Lln6 EolicitL!d de asistencia deber'á se!'"di!"'igida


[.Qr su Comisión p por- su Mini.Eterio de Justicia 2 las Alltoridades
d('!!! Lu:::,:?rnti:,..I,"QD fl"'"lini"::.tE.,riD de ,Ju,sti.c:.ié~) ~ ,incJic:é:<.nclc 1~,,=:, D"fen:;:¿-:::~5- lD~: \!

tExto~ legaleE en Jo:::: cuales se basa l,a in~estig2ción penal.

:._a'5~. (iutc,¡'-'idades. de LU>~E?mbur'qD:;:,f5.'¡<"""ánen"!:DnCE'::, quiE.?nE'!?:c:iecidir'én


si aceptan Q rechazan la 501icitLJd de asisterlcia.

Si la solicitud fuera ace[)tada~ el banquer'o nD pOdr'á rehusarse


3 2te~tiºLlat- basándose en el secreto banCB!'-iOn

ne. t.u~- 3.1 !"fiE'rlte su D.;::'.r-¿'. CU2. J. qu..ie:,'~I'.


infoi-mación adicional que puedi~r.2 requer-ir'

(fdo.) WAGENER & ASSO[:rE'~:

.....~:::?..
"-.0~ -125
251099
BANK OF CREDIT AND COMMERCE INTERNATIONAL OF LUXEMBURGO S.A.

WAGENER & ASSOCIES


ABOGADOS

lOA, BOUL.E'VARD DE i_A ~~OIRE

PAULE KETTENMEYER 2016 LU>EMBOURG B.F'. 660

¡-.1P:¡h:C LEC U 1 T "fELEX 1250 LAWYEF~

CA~IARA DE DIPUTADOS

Atención; Sr. Presidente Fernando Olivel-3 Veg0

Jr. Azárlgaro 468~ 01. 1008 LIMA 1 PERU

LL!XembLlrgo~ 23 de abril de 1991


(-iF: ,/ e :3.7

I::;.'¡::.::f.CJ1:ic:i.D dE: fechE!. 1º de "febi'-el~D de '.L'7'S"'EI en'./~LE<.cjD ¿,1 Bf.:'¡!\ll< ÜF~


C¡:;:EI) 1 T ,::¡¡)D C(JI'.ír1EF~:CE 1 hJTEF:N?~¡T 1 ClNAL. !3c¡bl--C-? E":1 ..ªl.~L.Q.~J:.::L::.;. Lf~_L
.~':'EL~~º-f.::t}

Esti,ffiSdo se~or F'¡'"esidente=

En nonlbre de nuestro cliente. el B¿tr1k BCCI L.UXE10jBDL.IFb. s."."" .• \ (


con oficinas registl-ads-s en !_uxemburqo~ ,=-.cu-=amD~ r-ecibo de =:u c¿~.t'-t2. ~
de fecha 1Q de febrero de 1990.

f~acemos referenci.2 a nuestra carta de fecha 27 de marzo de


19(~1~ que alud~ a su carta del 2 de enero de 1991

Eí1 "':,i.sta, e!e.":: qt.(fE:, nuestrD~. ar'~.lumentc!s >lC:' hE,n c2.ffib.iadc:.¡~ lE~
rc)gamc):::- :::;.e :::;.j,r-v¿o( ¡-'13cE'r !"'E~fi:?r'Enr.:i:;:( ,3 J.a C3.rtEl mE~ncic)nad¿~ líne¿:,~::
¿~,r" 1'" 1. bE', ,.
~'ltET¡t¿.:;mente,

WAGENER & ASSOCIEB


(ido.) Alaj.n Ruk3vina

251100
RELACION DE'BANCOS QUE HAN NEGADO INFORMACION A LA
COMISION INVESTIGADORA y QUE SOLICITAN PEDIDO
DEL PODER JUDICIAL

1",- BANCO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS


~. BANCO MACRO S.A.
~~. BANCO QUILMES
,~. ., - ü(.::¡NCU E:\/CllF:
5. BANCO ES1~A~OL
,-=. ., - L~LC),'{lY3 B,cd"H::
"7 ,,- B(:'~I\~CD :=;H?~vJ
8.- BANCO DE ENTRE RIOS
9.-- BANCO DE L.A PAMPA
10.-- BANCO MAYO COOPERATIVO LTDO.
11,- C[)NTINENTAL BANK
12u- BANCO COOPERA1"IVO DE LA PLA-rA

1.- BANCO INDUSTRIAL Y GANADERO DEL_ SENI ~.A.

1.- BANCO IOCHF'E SnA.


2. BANE,ST,~DO
3. BANCO DCI ES1-ADO DE SANTA CATARI¡~A S.A.
4.- BANCO CIDADE

lr- B~NCO DE CREDITO y CO~1EI~CIO DE COl_OMBJA


2.- EXTEBANDES DE COLOMBIA
~~, BANCO DEL ESTADO

!~.

251101
--:::::4-," I!O~ '- 127
Uj
1,.- BANCO CONCEPCION
~.- BANCO CO~ITI~IENTAl_ (Groupe Credit Lvonnaisl
3. BANCO DEL ESTADO DE CHILE
¡..mE< BAh¡!.:" CHILE
8ANCO SUD AMERICANO
FINANCIERA COhlDELL
7.,- BANCO 5UDAMERIS
8.,-,BANCO DE LA NACION ARGENTINA

1.- BANCO CONTINENTAL

1.- FIRST UNIO~I NATIONAL. OF' FLORIDA


2. CREDITI LYONNAIS.- NEW YORI(
3. REPUBLIC NATIONAL BAN~; OF NEW YOR~'
4,.- FIRST NATIONAL OF COMMERCE
5. - lS'T. AMERICAN BANK - GEORGIA
6.- 1ST. AME!~ICAN METRO CORP. - VIRGINIA
7.- ISRAEL DISCOlJNT BANK OF NEW YORK
8.- FIRST INTERSTATE BAN~~ L.TD. - SAN FRANCISCO

1.- THE CAYMAN ISLAND BAhiKERS A5S0CIATIO~1


.~. BARCLAYS
3.
BANK PL.C
MAF'lES AND CALDER
\~
DE CU:3TP, F':ICPi
>:. .BANCU ¡""!ETF:DF'DL_ 1 T('rNC!
:~:',. Ell.:~NC D DE L~F~:ED1 TO r::¡GP 1 CC)Lr'; DE CAF:T {:¡G"cJ
4 ~._- B{:jl'-.ICD ri(~C1DNriL

-.-:"":~r"-'

251102 II.UU~ 128


i
\'..

1,- CREDIT COMUNAL DE BE~GIQUE S.An


¿. ALGEMENE BANK NEDERLAND (BELGUIEl N.V.
3. BAj~QUE PARIDAS BELGUIQUE S.A ..
4.- CREDIT COMMUNAL DE BELGUIQUE S.A.

Ir-' BANCO I!~TERI~ACioNAL

1.- VEREINS UND WESTBANK II~TERNATIONALE


L. BA~IQUE GENERALE DE LUXEMBOURG
.~ ~~YPOT1~E~~ARBANK LEIJZBURG

BANI:O DEL ATLANTICCI


E~A~\i¡:>ECCJ
BANCO MEXICANO SOMEX
B;:".,l\ICD DC.H

.1 ,,-' BANCO DE BOGCjTA .SR


TU~'JEF~DPJr,11< '
"o •• ' ,-
ALGEME¡~E BAN~~ NEDERLAND NV
THE CHASE 1"1¡::-.)N!-IATT{iN BAN~:: I\! ~ ¡;::¡ ~
~¡" .•-
BANCO I~ACIONAL DE PANAMA
.~'" .. _ BANdU~ ..
NATI0NALE DE PARIS ::Panam~)
"7," -- BANCO DEL. PACIFICO

,
'-"36~'
251103
J F' ¡-'iDF:G!:)1"'~
..:- " EP¡I!".JTPd"1f~ ¡:::"n..j(::¡NZ (~3ch\.-'!ei.z) (~G
SvJ I~; 1,.)[iL S Elf4I\i¡,:-
HANDELSFINANZ-CCF BAN~~
BAj\¡C:f::-~ r'l 1 GRCJS
CANADIAN IMPERIAL BANk OF COMMERCE
ROTHSCI~ILD BANK: AG
BFG:BA~IK (Scheiz) AG
BANCA DI CREDITO COME!~CIAj.E E MOBILJARE S,A.
lf¿¡~- ¡-.-tTD }jAr,~!<
1.1,-- E. GU-rZWILLER & Cl:E. BANQUIEPS.
L2.- BANK SARASIN & ClE.
3. -S,,- SOCIETE GENERALE ALSACIENE DE BANQUE
BANK LEUMI LE-ISRAEL
J ~:'"- KANTOt~AL8AJ~K '(Basellandschaftlichel
1,":.1 •. - KANTONALBANK lAppenzell-Innerl-hodische)
.1"! • ,... BANCA DELLA SVIZZERA ITALIANA .
J::::3 u- CREDIT COMERCIAL DE FRANCE (Susse) S.A.
1.9,,'-- BANQUE GALLAND & elE S.A~
VEREINI!3UNG SCHWEIZERISCH~!~ PRIVATBANK:rERS
ASSOCJATION DES BANQUIERS PRI\'ES SUISSES

1.M- BANCO HOLANDES UNIDO CHBU BANCO)


¿~ BANCO DE LA CA,JA OBRERA
~~. BANCO DE MONTEVIDEO
4.,- BA!~CO PAN DE AZUCAR

"
SOCIEDAD FINANCIERA ¡-'.-iE¡:::C.:::A!'.~T 1 L
•.: . BANCO PROVINCIAL
Bt-=,NC[; !'''!E:F:CPiNT 1 1_.
4" -. BANY ONE DAy-rON NA
::,¡ " _.- Bq¡-"Il( UI\lE

TOTAL BANCOS: 94

.~

I
[-os indicios contenidos en los irlformes de Kr'oll A5sociate~
¡'-e Ir,vestigati,ves Services~ revelar, l.a Drobabil.idad de l3
E-:->~:i..=.t¡;-?nci8.dE' cUE-:-r'¡t:.B.::.:' DE.r'<;;;.or¡¿', 1e=:. eI¡;-::-} ¡;-::-}~-'pr"e::::.j.dente ¡:.")lé.'=<,n 13al"'c.ia
F'e~:l"'[-?;:::
o de-? tr-an:=:E!CCiOrlE.'=. E:'f'f.?CtU.2.C~,"9.:~;
en -:::';'..1.nomt:r¡'-e-? el E'n el ele:: ::-:'.Ll.
seAo~'a esposa ba,jo variaciones diferer)tes, siendo tal orobabilidad
de indis~:IEI1s2b]e escl2recimiento snte El Poder Judicial ~ erl razon
de 1 2-, -::; c:r::<mpet€-:?n c: 1. a s de Dode,'" del
par.ticularmeflte en razón de ],a5 pecLJlia~'es cBracte,~i,sticas de J3
}I"i!:.t.i-tu.c:iór-; Fin€,[""fcl.e-r'a rn.",',-r.2¡'-,".Í.E' d;~:~ i::),nr!:"<li::::.i:::;~

L~" Comisi.ón CGr',;=.i.dE"I~-3 :i.nd.i.~,pE'ns¿:;,blE::: pr'E'=~er'¡-I.::.;01.;'-un ,s. visj_':'r! -:;:.01::<('-2

lo que 25 el BCCI~ sus operaciones y los indicios e>:isterltes ~obr2


l,a re!aci,6n del ex-p!~2sidentE Alan Gar-cia Pél 2Z con el barlco~ CC;fl P

2Lltoridades poli,ticas vinculadas a él como el General ManLlEl


!~{nt.DniCo Nor":if:',t;J~" y -runc:i.c¡n'a,'-io:=. e' De;'-::~.c¡nE;~:\'J.ncul'::'.d.:'~-::.; ::\ di.c:hc:! .bance;!
Cl3nlO los se~ores Amiad Awan y Amer l.ohdi.

E:~s;to:\ \!.i.-:.",:ión ele ¡-ClP It,ntcl ¡r'e!:::u.lt';;'l imp;'-esc.:[nc!:.i..blE-? par',:;" pc:rde.1'"


er,tE:-?no¡:,,:'r 1.",( r,f:,'ces.ic!¿,.o de un.::'( prc:rfund:3. mi.,iUC1-0SEf inve-:::,t:i.l;.!E,ción
juciici£:'J con 1.E:'! que. ~:;e pU.ed,:E¡ r~E'\!(.;:.la¡r. c-?l 'c:::.f.'?Cj'-E,tC) h-::.:tnce,,"j.D!. c1i::::PCll'¡~=';"
decl¿,--!-acionE'::~, te!:::timoni8.1IE'-:::,,, ¡'"'E'C<,::(!.:.¡arin-to¡,"m¿¡ci¿:,n judicial que v:i..er'!i::~
:;:o.u.s t :3.,"-,e: j. -E~;"lciD-:=':E.:.' f:?r1 ot. ¡r'Cl;:: [)€:1 .:i_ ::-:: E,"=. dE:' 1. mU.ncl Ci "/ E'I-¡ q f:::rle )p, 8] :::r, e CE'E:, D ::'
j.n'"i'or-mE:'lci.(:'n qu~:::.'por' 'er,C(JI,.t:'-,:::;.t ..~:¡::..:, -fu:::'!)"':1 dE'} P':;;'. .:l.S no E'::;: de 21 c:::<nCE-:- de
Llna Comisiórl Legislati,'/2,

Ur'I.;;;; r-E:'fer-enc:i.¿:?' .i.!"'¡:Lcj_3.] ~?c)j:)r(.=! J.::;. e>; t.(-:':rl-:=.:,


i. é'¡:_¡ clE'~] BCT:} 1:,:<.
'encon.tramos en el memorándunl Que corl fecha 18 de marzo e!e
1986 dirigier2 el s~~Dr Gonzalo Aramtiurú Jefe de Secc'ión


ele Ar)~lisis dE Bancos del E>:terior del Banco Centr"'al de
ReSe~'!2 aJ encargadc de .la Sub-Gel"'eGcis de Planear/liento
e Inver~iones Inter'nacionales.

De dicho memc,r-ándum fluye oue el banco bsjo análisis es


un holding denominado ECel HOLDINGS S.AM~ cons.tituido en
Lu){embLlrgo~ con operaciones en 70 paises d~J murldo EI,tre
subsidi3rias~ sucursales '/ otras insti.tLlciones
.'finarlcieras 's+i1iadas ]a Ei9uiente distribución
Q F!Og r' 2( i i CE, ~

'=7'2 en E'u¡-c,p,:?o.
NOI,-tE.' y ,
51 E.""n 1 E\ Dal,-t:.e F..:~~t,€~ '/ SU.dEs te.:::: de Asia ~ ALlstrali3
1.1.:~; en r'1ecJ:.LD [1r-'i.entf..?
(~'f~-ic,3

251105 ".'-~.131
En 2-=E? mi.£::rnC' rn2iTJclr"ánc!um ~:e pl~.ecis,:;. 13 E,;-::i,::::t(7'nc:i,E? c:l{.~~
!::ub~:::,i.d:.i.i::\r-,i¿,,~;qUE: SDn l({l\iJ~'~ ele p¡r.opiE.¡j¿;C.1 diE: 13 HoJ.d:.l.ng~
E?rlt!".e i5:11~3,!:: el .F~3.!lL. C:¡~E:."di.t :=,.nd C;c1mme-r ..c<:.:. Jr,te~-'n,::)ti.C:',n,3.]
S.A. con sede en Luxembur-go~ qLl2 por- e,jemplo contr-ola las
.~ºencias de ~JUE~3
Yorl(~ L_o:::: Arlge:les '/ Bar, F,~ancisco dE
ade/nás de rl!JmerOsas operaciones
eurODess~ asiáticas ,¿ 9fr-icana3 v el Bank of Credit and
Co/nmer-(:e .lnter'national íOver-seas) Limited qLle 2 ~I~ vez
"i:i:'.':igE" la::: s,u.cul'-~~.;~lE'S ele ¡-.iiam:.t ~ F.l0!r'ida:.~ Ta.mr:'E"é [,'E"~-Cr
también SLlcl.Jrsales como la de Pa!~is

~::::i..n E:rnb3I' ..qO! r.Es.p<?"etCl -:='11 ,3 eecj(,~, C:E:.:'nt:'-D.I dE: 1 b:?,n(~~Cr £.::eql..'l.n
irlformacione~ r2ciente~ ~13 sido trasladada a Abu D~l~bj.~
Emi:-atos Ar-abes UnidDs.

La e;-[plicación que antecede SlrVe JJara 2>:plicar ql.le la


soIs or-ganizaciófl de este bar1CO ~lace de E]].2 una
institución de una amplitud terrJ.torial muy gl'-ande pero
.::\ ;;:'~i \,'2Z CC:líT,:"-Fl~l_'" en !:;u qeo(;tr-:E;,fia ...1.2:::::,come)
;:'::'1 SE' pUG.~dE.'
apreciar las 5Llbsidiarias tierlen Lln control continental
que no responde 8 ],a Llbicaci.ón ºeogr~tic3 o a la cercani,~
de 1,.';;,i"n2"itJ'-i¡~."

¿. Sin emb~rgo~ sJ.endc) ~ extensa la operaciórl antes


descrita, su situación es a0n.más compleja si 52 tier!e.
presente c~ue en los últimos a~os la citada institución ha
::.ido ~LnvCl]ucr.ad3. en pr-c)ceso:::. e¡'..jmj.n2.]e-~. E' ~lnves.tj.,:]2c.::jc,nf.?!::
que han determinado su vinculación al lavado de dólareE
plr.c~\/enif.~nt_E'::::, elel. nE~r.c:ot,'-~;.-fi,cc¡ >.' qU('::?:::dE:má::: h~?,n qe¡~!1litidc¡~.
aún sin total exactitud~ demost~ar la E;-:istencia de un
sin r,0mel~o de operaciones~ transaccj,ones
vj.ncLllac:iones que apal~ecian DCLlltas.

En V:":'\fTlOS 2, r.ep r.'C'dL! C.1. r-


s.a 1. .l;.,af": t.E.' S el E? 12'. que
tenE.?r I.:a-.nto en
públj.cos, de informaciórl periodistic3 asi como de tarea
i,nvestigativa 11~va:d2 adelante pc)r lo::: p!~()pios fi.r-mantes
de este dicta/nen en los Estados UriidoE. ante in~.tarlci3s
lE~':.Ii.=:.I~t:.i.'.i¿":1.s 11)c.iJ{-_l""Jf.-"2 qUE:~ e:!E-?:::.de l'?'F19 'i.enE":1""i
analizando este tema.

F't~DCE'!::,CI
¡'Jd2-,-J:31 :se~luir.iG c.on t,l'-a DC:CJ
F'lDrj,c:L::.~ .-:=.,1 rn.:\.S(frD que hE"- d C'. el () lUº8~ 2 12 aceDta[:i6n
por parte del meneioflsdo banco d~ 105 C2¡r'gCls delictivos
q'~e se le han hecho 3 aSLlmido el compromiso ¡je
sometei~se 3 la leQi,slac::ión effiEI'-ican2 en 10 qLJe esta tierl2
eE.t.:,abl,?'cid<::( de -r.¡r.'::lrr::¡p¿).i'-er;cia t.:'r"! E,I <Tr.;::t,nE'.io dE:' cu •.::ni:¿~~
corrí,entes y otF'O tipo de mClvimiento5 bancarios.

t,.. \,..r '-'


1:52
L.i::' } f:'CtUi"',:::l ele} ¡r'f::.-:'TFI'-:i..dD doc::umE'nto c.iE~iE.' !-,'='I'"'{E'ct_-:':.~.mente
1 Ell~ ¿"d o no sólo la 2cept2ción
,E'.r..: de habe~ sido el banco ~nD
'con'/.l.ci::':D r::.~n el lavado de dóJal-es en el na¡".cotrá1icG Slnc,
1. 8. IJ ti J 1. Z ,3 C. 1. Dr. el c'
OClJJtamiento de lS identidad ocupa~]ón v acti,~j,d3de~ de
su,:::. client£.=!::.~

b) In~estigación sobre lavado de dólares de nar"cotráfico


1 J f? ....' del .,,'::1 ¿:";de 1 ::,n te SUb-COAlité de Terrorismcl~
Narcótic()s v Operacior12s Intern3cionales del ComJ.té de
Relaciones E>fteriores del Senado de los Estad{~~ Unidos~
el nllsmo que es presidido por el Senador John F. ~~erry~
1.:"3 qUE' En 2.deI2ntE-? iclr..:~nti'fic:3_!"'E'ínc,:=_ CDrnD "L¿3. C::clmisiór¡
!'-.:e~-I'-'/ 11 "

En el in"fOr-mE qU>"5: con feche; L:::', Cf?:': ~it.lnio de l'::;:-(?(j h¿"r.!


pt'-E!Ef?ntado 2.1 3E:,jj,:::.
..•.
dob pUE!den E}:t..:~.-e,er:~(5.'. 1'::'-'.5S..igu.iE-2nte'o::
menciones fundamen.tales al BCCI:

institL\cj.ón iinanclera qLIE permj.tia se le utilice p2!ra


dinero ha sido el del Bank Ctf Conlmerce
lsv21'- 2nd Credit
Inter.national (BCCI) (Banco de COAlercio v CI~édito
IrltE'r~n¿:1c::i'On3.J.) ~ E'l cu¿;:J fué ut.ilj.:~-3do r':'lCJ!' .. el C.)en~?:'-..91
Manuel Antonio ~iorieºa~ asi como un r10mero signi'fic3tivo-
de otro5 nar-cotraficantes ~}ara lavar el producto de 13
activiclad delictiva~ inclLlyendo el tráfico de
n.,;:i;'.c.ót.:ic:os" "

¡¡En i':?l CE\~D 8C:::::::1 ID'::: fL\nc:i.c'r"¡¿;Tlo~:- c:l:!t..'.,lE':::. en E}. b.:3r.ICCr


pi!." l'-.ec::i. r:..!j-on hE,bE.'j'"'lE" DE'rmi ti.do, cif:~ m¿"'.ner9, CGP;:;cir.-::-nte e
intenciorlal" lavar Llns gt'an cantidad de dinero obtenido
!='D!'" la.:::. c:i!'-D(~19.:-::.~ L.o=: .i.nc.i.d(.?ni.:f:-'-;;;; .¡:¡\"..c)cE:.~j¿::;d(J!"::: h3.;;:.t'.,3. lE; TE'ch.;;:;
¡r'eplr.esentar-Of¡ sólo Lln2 peqLle~a Darte de lc)s casos en los
G~e el BCCI fue Lltiliza(jo~ sEg0n se ir¡form3~ POI'"
deli.ncuer,tE.s p.;;.. r. 3. lel\lEl¡'- for<cie,s .ilícito~:: Dic:hD:::,
:3J E;'I.;)E,t.oi;:, 2~j.n -;:;.in clemD!:~,t!~at"'j~2.n I:."?n C3SC"
1J!'"L-'c:.E?!::::;,.'t~~ -:;:.,;¡,:.
pl.-.uebE':n un mc)(:ie1c) o ¡::)I'-é.ctj.c¿~ (.::<:.;t(,::.:'nsiv(;;\ .DE: ~~CT.I')IDADt=~;::,
CORRUPTAS en relación con el tJ3nCO~ que va m~s allá de
J DS. C~:':"\~.DS,pi'-oc::e~=..E\dc¡5. h.-::'\s t.E, 1 E\ .fechE,'~,

" E:: 1 :.::.ub-.-C9m.i. t.É' hE; recibido alegatos sobre posibles


acciones impropias r.ealizadas POI' person3S asociadas con
el b:::i.r¡CD Cll...tf!.:' :~E' e}:tiE:.~ncl(';?n rn:.~s a11,j dE'l procE:!:;,3mi E-'ntD
-.i.nic:j.c:tl" Dic:hD~: 2.}~=.qE:\t.D~~ :i.PClU./21-; \2.) el 1:::,¿,ncD PUE'.::dE'
tl~ber E:rni.tido info~maci,ón fal.s2 sot}re las 3ccioni~tas~
rb~ es posible que el bancb no posea llrl prestanlista de
!j.J t:i.mo recLil .:.:::C';:
r
(;::) f.? 1 \/~".lDr li_cJuido del b;.9.r.,cc ;:2 hE~.
conloensado por lOE préstamos del banco 2~i Alismo fo} el
bancó puecje haber realizado
miembr-os
c:c)nt~r-c:)13r. Cl
v otros 3cc.i.onistas
tenEr .. UI.¡..
p!~é5tamos
Ce) el banco
SL!stallciale~
p'~ede pDseer~
:i..nt,E~f-é~:
,
2 lo~

s.-I\}qi.fjc~":\tj\.'D E:'n .''-a.t-'.i.~~:::.


...
A",,~t
(\.)f
251107
•. 'l. D.'"
v .<
instituciones fi.nancieras E::.~t-:3dO!3 Un:.i.ciD:::
inclL.tyendo el National Bank (Bar)co Naciof)al de L-::ieDI'''J::;)ia

La conclusión f!Jndanlental que se der"ivarl de los trabajos


que vierle de5a~rollanda la Comisión Kerry y qL!e contirlúarl
PC)I"'que diar:.:i.¿.:.:nH::?nt.e :::-E' j_ntr-Dc1uc::er-, r"¡U2\iD5. 1::::'lemento:;; dE?
ani;'ili,:::..1.5 f:~:~;qU.E-: f?J f<CC.1 E'S ur', [¡E".nce c:onceb.i.cID (':::'1"""; :=.1.)
or"ganización para amoarar el lavado eje dinero de di.verso
or"."lt;IE?n il:f..c~t,tD!, in\/c,luc,'-'E;.f1cic¡ (::'r¡ E~5e Pi"'c"!ce.><;;;o ::.l

personalidades poli"tica5 de diversc)s pa2ses.

I ,.-
'-
\
¡ Inf[:)rmaciones pel-j,cldisticas: C,..-.
~_, I 13 fec~la~ ~Cln ¡Duchos

I medios que vienen oCLlpándose


o~leraciones deJo BCCI.

R0prodLlcinlO~ ~lgLlnas de 135 fllentes


las inlDlicancias

que nos
de

pa~ecen de 12
fP'::~'lD!''' !::E'l'.':iecl~:l.ci;

._- E:-¿:::.t.2.i.f.i...~T i.£.Q.~_~__ .L8J~t A_~:u 1 ~:.L~t1£\£L'ª--t.rJ.;~:.._._~L::~


..L.J::x:-_,ªl-..\.:.-L~.~ ~,~.?i!";J.::.A:._t.o9-
P.Q.c_:I.b~IL~JJ"-¡2. n _J~.@¿, .t~~.~L-l:..
.f.;L,_h.L!;2~\' G.L!_?l._-L.:'_
__

"L.G::.~.in\/(-"3.,:::tiq,E\dDi"~E'S .::\-fir-fTIEtn que é~:te E-~~. unu dE? J.DS b3ncDt::


má:;: PDclel--05.oS '/ CG!'..r-u. pt O'=': qUE' h.;3,n :i..n'.!e~t:i.,;¡actc:"r r

:'LD~:: DDcumentD!::. de .~\udi tD!'-ía intf.:'¡.-rli:' del .BCC:I 1,-~::,,"'ji~.E,.cJD=


~)Dr TIME y las entr-e~'istas con fLlnej.onal'-io~ v 2!~-
-FLincicrnE\r-i-o-::::. de'!' b.3ncD E,'¡-¡ rJi.;::.t.intCr~, Pi:'.i.ses r-E'vel¿.'.n un
sistema sin procederlte3 de dupl.icidad financie!~a 91ob~1 ,
El ban!:o podría controlar secretamen.te otros bal.1CO~
norteamer-iC2nos. El BCCI ha utlliz0do testafe:-ro5 ¡:)2ra
F~scDncJE.-::r. le!. Pi'-c,.pi2:cl,':"'!o de negocio::::. E,r, iBuc:hr):;: p.3. .:i."'::;E':::"
VE'. 1 :i.énclcl!:;f? ele .i.nflu(;:?nc.L~.¡~:. [lO] :Í.. ;::.ic¿:,:::, ,?p t._OciD e::.' 1 rnundD~
ai~.:i.I'-rnC\r.! lD~:~, ir:;\fe::::,t.j.qE,dc:rr-es:." el BC-C:I h.::;\ ir.'¡vJ.:)J.l...iC¡~.adc:r 6:
qGh.1. I:!I'-r"l DS ,:::;c)be í.::;\n o',::: en t ¡.-,sn::=: 3.cc i. one,;;:. f.i n EtÍ' e i. f.-? ¡.- C"t!::,. tl.).r b j <:< ';::; ~.
qr ..:-:""Ici..::;\!::,a !::;u hiD.bilid.::;,c:I de cDnt¡--c:r10'.r" fJ.u..ic)!:::. f1l s::::.i VD:::. elE'
dinero i.leq.=.7;.l CCoíB(J
h pe!!' .. E,j;;=.'mpi.c, E'l d:i.ne~-'c:, p".C)"'/enj,t¡~nt.E"
d~l narcotráfico
de la fuga ele capitales. El 8CC1 se
ha J Cr~::: ba.neo=:: cent:'.'al.fl:::;£':: elE.
j.nvCilut:I'-:300 ce'ln m,.":~~.dG> ::'::(;:1
paise::: del Tercer Mundo. y a cambio de la conce~iól1 de
c!r'éditos se ha convertido en el 0n.i=o bal1quer-o de cielltC)5
dE? E(f¡p!'Hes¿:\~ n,3cic:n¿\li:.~¿:\d3:;::.¡!"

COfnD el BCCI
ip.f lUf..:~'nci.¿:t poI:t ti.c .. -f U fE: mu'."", -:::imol,?"
~-'. ~.U!:': métDc:Jos b¿'tnC,3ri.o::::
fu.{.=.'!'..on enr-r-:-?d.;,;,cJo!:::.",

"Un2 2uditoria del BCCl realizada por. Price WaterhQu~e y


cermp 1 (?!ta.cla {.:;'n un :3. 2ucl.i t.Dr-ii:'
cermp 1. ~~rner"¡ tElr- i.-:'":l
qUE:' ¡:<.hor--r.:\ h,:;"¡r!

251108
,¿.
nOI'-teamelr'i.c~!la~ ca¡-'go de la il'vEstig2c'ión .- d9t31],an
tr-ans2cciones irregLllares a tr-avés de las CLl312S
cJr::::!:::,<::¡P:3.¡'-E:."c:.i.e~-c;rr c:j_E:'nt.Cis;; df.~ mi.11.c;nE':::'. Off: dól::::,!"""e::;:,",.

"L.¿'
b,:3n c::¿~r" .i. EI~:
involucr8n a altos eiec:utivos~ fidLlc:ia~'io~ v directores
de] BCCI~ a quienes ss ],es ~12 hecho callar-o
rastr'eó présta/llos otorgados 3 SCJ~iQS~
el E' po::::i.. t¿;(¡jCi::. ..11 Y F'¿'.n :".mt..~.; "".:,:.1. como
(:-?en :Ba., h ¡r' 2,.5 "el E~~".E'mr.)(=,1.=.0-;;;' n [)
r"E,:'::=p::'",.ldE',c:!DiE. pGr "".Dli¡;:.itlJdE~~:. dE< JC)'=', clif;.;ntes"~ seqÚn t¿"
.Jf?,'~Ji:". cDnt.abl.E? CIUE" 3E' ut.i.li.'zr3 ¡::;(:Ei~-.S: rr-et.i.J'"a,' dinf:.o"c-, cif.:?
;:ul';?nt<::.,s ~:.:i.n n,ingur'¡EI c!Dcumer"'lt.,ac::i(~,n '..;:UstE!!""-ltCi,tc'í'i.a~ {,lounDl.::
funciona,j,os del b~nco f~nli,].ia,j.z3dos con ],a auditCJris y
con O.tlr-OS ~JocumentDs irlternC)5 del BCC¡ ~eyisados po:r' TIME
cC.!n l' i r' n1:'J.n ]. D!::: h¿:,;] l,::'~zgCJS:, d,:?::, F'l'''i C:(~~ l'JE~ te!'-hCi:_.r,~,iE,:" ,

"Un bCl.nco S,C'C:F"~:;"tC) dE.?ntl'"'o dE'!.


bE,ncD c¡E's\/.il~) lD~ .. fonde',::: .jE'
leE", de¡::'IC)::::i.t.,'3.nt.E':::: p;,-,.,.-¿, f.i.n2nci.:?:T supuesto!:; P,"ést:':?_íBC";: :;:1
sc)cic:'::, P¿t,E~ 1.3. LOmpr",T;",' dE' =(ccior'Ii"'::':=; E'n in!::,t.i tu c.".Í.on el.::. que
(~bedi qUE'tr-ia ccntr'-olB,r l'f?~nttr'E?' ba.~::.t.:iclc):,!:.~~:,"" En g(~.'nei"'~?,l ~
tales p,éstClmo5 nLlnca serian p3gacjOSn Seg!jn los librDs~
se t,ane1irier"on US$476 Inillones del tlsnco BCCI de ],2S
Islas Cainlán y US$308 millones del International Creji,t
,~., ln\!E.'-'::,::,tment C.'el. L-i::.d" ~1 un¿~. ~,ocie.d,~;-d elE:- c:ont,t'"D1 rholdinq
COlTJp¿in'/) del F:CCI en l~iS. T,:::.l.::;l~;.'C;Dimán~ e' '1"-:::-t1",,'.:):::
accionistas pa¡'-a 5 compra de acciones en t,anS3Cclone~
'::::.J.m.ilEl.r"C'= E, 1.:;. ejel F:'ir::,::,t PI('I";E','ic¿'.n".

-- BE'\:.l~. t~';l Ti ..L:;'!.._J~.fU;~J~.iª~J~


,ti fE~_L':i'''''U.S;,!-l.]...£L_~.!r,L. E ~.~~,.r:l.-~;;:~ __
.f.L~'e L.tt.:~
P.~';~L_:I,prl:.':'9tl"!8.n J.~.:.~',3,
.t~!2':_,,:~~;
__ fi_~~ ~~.gJ:::.{LJ.":lL}.g~::.!~.
••

"1_c,'5 b2.nql,..lf2j""'o:::. de c,i:rc-',s b¿t.f"lcc'~, ~C':::,pechElr"cH'l dLq'--¿::tntE~ mU.CI.1Cr


tiempo del
ostentDso BCCI. ' E,2 un banco con un capital t1

cle US ':t; 2(,:;) m:i.l mj.l JDne::;; qUE' no tEnj~3 l'linqu.PE( ,:::I.ut~C¡i..-id~:id
regLlladora del b3nc:o central j que no contaba con ningúrl
pr-¡:..?:::.tam,l.stE\ Qube,'-n¿,rne'-.¡ta,J CC:<fnD 1.'-:1.1 ti.mo 1'"'E"Cl..il'-SC" ~ dE.C:1 a¡r'r::r
un "f inanci~::.t¿:; E,.:::.tadounj.den,:;;E'. "E:-::;.c.i h2:\C:.L::\ qUE mucho:::.
b,=~nc¡u€-?rr'C!!":: :;:.:Lnt::i.r:~",-3n cie"."ta: pl'.'t:-::ucup¿"tci.ón PC)I'- e:J t¡CCI n

iJuién \/.:;.qi lE\nclo


r=~:;::t~\ " " En f~,"ff?ctDD I~l BC:CI
El. E?S;.t2:i <;.i€-?ntE"?
parecia mucho menas illtef"e~ado en pI-esta Ir' dlr,erCl q~e ~r
gana~' comisiones mediante !~épidos dep¡jsitos electrónico~
;;' t,."'.:'J.vé=: dE' ~::,U c!'-'ec::Ler1t(~:, r-c:.:ci el,::;. s,u,c.~Ltt"-::::.¿,3,le::.::.. :?, ni\.-'E'}
mundi.2";.l" L.¿~ di',,;uoni.b.i J. ic!E,-d del .8[:[:1 P2~!"
..o:\ t~-,:3,n,::,~.1~E.'rj.¡'"
fOi~dos :3 cualquieJ- Jugar y en cualqlJier momento 21'"2 una
politica básic3 de 12 elhpresa~ el bancD se convirtió en
el "lote" p,imsi'"io de los for,do5 pro\(eniente~ de la fug2
ele cE,p.,i.t'.¿,IE:':~' c:IE' D.::!.í:?:,E!:;. eJe!l TE?rCc';'" 1'''!undD~ Un ::-:,lt.D
funcionalr'io dEl BCCI declal-Ó 2 los i',vestigadores qu~ el
m2,:¡nE-!jo dE.~l ciinE'r"'D ele 2.,D08 clipnte-:::. ¿.:¡dinet'"'¿;Ic.lDS.:, ciE::;~:cJE'
dictadoF'SS .135t0 comel-ciantes
le"" n (':;.'/';J c,c i.0'=- elel b:::'.nco 11
"

251109
t!~~~.Ll_...J-::ij;.r.::
ef~:.:..l.._~Lc:rL}.r::n.:Ll.1.-.__._U:¡Ir"J~L~!:::J,.J~L __~~~~_l._.~~.i~'~grL-{ltl ..~.~._á-_i:¿['.!JI~~:Lq.
t~~~L~~:t':'i:l
__. F:e'ª.~_c "/ (~~' ._J2 ..<;:';L!L~_.....
d e~~?_~#_ nJ~.ª(-__
.. .:';.::.L.!~-:"o ...
__
<;Lº~~,._
..._...e~L~;_i::\rJ.f.t~\J-ºÉL
b ~ni.:_:ª-f~_;0;;~---..lJlt~_[T.~::9. e t.f~L1.::t 1..~L~~_~ ..1=. -I.L!:"Lt~J~l
__..t::l~L.~I:.i.:.t. 5;~-i;:º=--.E.~~i;E ...).._;~.
!'r:;C'I:::uEilmentE'" £01 Ff?der'¿'~1 F'(::':'!:':E"~-'
....
,(.=., E':,:3.nk E.'~ r:::.:'~,d,s. Vf2;: fTli:-':..';;";

critic:ado debido a no intervenir opor.tunamente en el caso


dE' BC:C:J HDldinq~. (l_u'>:embur-oc) .:::;,,¡:i~ el cual ~ ~;£.':I(;lIjn

in'IEstigadores del ºobierno~ posee intereses


cJ{.::"term:~n.:3.nt;=s ,. el1;:::' m::'~.nE~í'8. ~~ncubi.f.?t, ..t.::.-:¡. E? i leO.:3.1 ~ [:.n 13
del
!Tt¿:lt'.r'i~~ Fi,-,::.t f.'jrner'J.r.:¿~nH8.nl .....
<;;;,h2t~>:-:::::. Tnc~ ~ 1",\ cDmp¿:trii ..::\

c:C)ntl'-c:~1.3,d[11r'E( df'.~ b.::"nc:o!::. m~3,'5g1'''a,nde de :1 .:';, CEipi t.,::; .•.J J' ~

escrita 3 Alan GI~eenspan~ Presidente del Di~ectDriD del


Fe-:-dE?!"'¿?1 F\e5E.~t'-\"(-;' f3,:3.nk" ql...tE' 1-:::1 E."'ntic!2ci qUIE' pn.?:::.idE: "e!::tá
seriamen'te preocupada por los t1a11azo05 de deli'tos
per-pE:tr.3dos .pO!'-' b¿:'I.ncc':-i e;~t:I'--:;l.njE-C'rD-= qU.E? 1"'['.:::;::~J.i:.;>3.íl:::.US'.
r:,:,'pl=!I'-E,ciDne~ E::n } ()i.:;. E:~::.~ti--"c!C<'=. Unido,:::. elE' {--'im;j::ricDl1 './ por- II},::,
apc:\;t'-ente fE:, 1 tE:\; de :::,UPí-::i'-V.i s:Lón pe,/'- D.:?r ..te deJ r::~ec.1E"¡~'E;]
El
dE? po 1 i t .i. ca

desconocimiento es dificil de entende:~. 'I~::\.i E~] :=-:L!:::.teHi3.


barlcario {enia conoc:imier)to al respect()~ ¿,cómo fL!2
Dosi,ble que no inter~'ini,e:r'an los funcio!'3rio5 [te
c:ont~ol?'1 preQunta Jal:k Blum" quien fl.!e el in\¡estigBclor
E"n ¡f: fe c.lr..:.l ::;:.ubcomi. té de F~:('21.E.".c:'.:i_Dnf-.?"!:: E.;:t.;??~-.ic)¡~ee del ~~3€-?n,3dc,
ql_l¡;':~'~-2mpe::::ó in\¡c!'!:~.t.:i.C}2.1""
L.' al BC:[:.r en 198:] deL'ridc) ='. :::U!::.
r'"f:"!l,::,ciDI-:'E's con pE?r-sCón.:::;~:, imF,I.i.c,3d3.::: E'n E.1 1,3\'2.clo de": (jj.,nc:;'"o
1::}r'("J\¡¡~::'nientE.dE! 12,5. c!rO\;I¿7l.S.. E;~.J..=.tE: ir'!clu.s.c:' e\¡j.denc.i3
!"~?(;).i..str",:;l.da E'nc:i.nt,:::\~;:. d¿".t"-,,, de
qU.l2 198E: ,!:::,n 1.::,=. C!Uf~~ SE~
reoistra a uno eje 1'05 principales funcioflarios de BCCI
?fil'-mando que su bsr1co cDntrolaba a First Anleri,c3n J
'.

__._ij:.tr.:: t L~L! lJ:L._:'1_ Ei.__~f;-~.0l.j._~ifÚJ


..- ~-ª-lJ __.:;:t r ~_{ª-L~:~Ll;;.~!..::_,=~_~:d_i .....s1£:.
__
.J::E_~.~L'=-Y.s".
f._~.J;!.Q_r:.:::J. EI-:"f;.~~~ ..t~__. E~_tE3J.L~..D G_.i<3 ~. __ .._F.:~~:-"ª.rL;i1 ~_~..._-,-_._... ~-:"~":::::..;L.t@_~:L_._ªj
.... .
.h~~P-ª-C.t.E~J.D.t=.;'.ot ;;L_c1_~~~._ ..LJ~i.1':_~
J ¡":~É~J.i (':;'.i.£LJ.~f.~L'LF'g)~~fl?_fJ;5;!.._..i: .eU.IL~.tj_.~Ejn..~...~
t __
€"g.s.:~J:::..J..__t2._ i:'-.q..r=-----.c1E ..t:_E?I. ..T..t"::.~É
..l.LL~ ..
"E:l BCCI (Jue E?~.: comC! un be.neo
".'is,to
,:;''r menu..j[i nD D!'-tCic.lC<::-~C'
tuvo h¿'.,:=.t,:,;,.peleo su se(je tanto en LuxembL!rgd camD en
1:::',5 J~.l.::;::; C3imán~ !~2fuºio£ trj.but2~i.os que
"~l_!.ietoS'- unE' rn¿,!'"'c¿;!d=:l ~.upe!'-v.i5.ic:)n del ÜancD
de ¡--epo;"'+":,:;;.l pér"di.c:!,;.::o.~ PD!'" ciE'nté3
r
' rnj]. lonE-?s ele
dólat'-es el 3~O pasado. :;:.U !::-¡bu. Dr';c:~bi"
Emi~stos A~2be~ L'rlido~,pE' Ir' el E",l..\n 1.:::/f.::.' E.'?n eL! en t. ¡.-' ,9- .::i c.0:::'-, ::".el D De, i"
r)r-éstamos problemáticos por' rnile,:=. de mille:.'ne::;.

251110
Parcialmente como resultado eje las tortLlo~sas
negoci,aciones con Abw Dhabi eJ tl01dirl9 bancario recit)ió
i.n/E'cci.é:rn d€.-:' c¿~,pit2.1 dE: \/(££(1'"i 3l:":;. dE'cf::~n-=,.s, de 1J"¡.1.11(Ji""'!E.s de
:..ln::,.
elf.'? 1 (;!Qb.i..f~:o¡~nO de
c!t.~,J.;3i'"'E'!::, (~ibu. [:'h,;,.,bi" Debic!c) ,:3 ::)u.(~' lCiS'

oréstamos del SeC! que están r-espaldados por la~ acciones


dE] Clr'edit 2nd Comnlerce Anleric2il }~oldirlºs no ~el~érl
(:¿-;;nceI::'::r.dO!:i!, (-:.;1 ~=;I"'!f::.,ik.Z2.YE'd t:.LE:'ne ¿",he:'""E'. LI.:'¡~-; i.n'/£-~'¡'-;;::.i¡jn
do<n:.i_n.5ntE-- t?1l 1 ::'! C2S& matriz del First AnI2t-1Can,

La estrlJctur'a de prooiedad detrás del Fil~st American es


complic:ada. EJ, First Ame!~icar'l BankshareE es de pr"opiec1ad
eje1 First Anleric~n Corporation qLIE 2 'SLI vez 25 de
pf-opiedad del Credit and CDmmS¡-Ce Amer-ic2n Holdinº~5! ~ su
~ez de propiedad del Credit 2nd Commerce Anleric:2n
Investment N.B. Amsterdalnr Holanda. El 81'-r Altm3n
clEcl.::'l'-¡j que nD he:":habj.do r";in~~L\n c¿,rnbi,D eh 'el 1....E-I~¡i. ;;;t. ¡,.. D rj E.'
-=='. c:e i on i.::: t,2"r.!::. di':."'} I)J t.imos, e,ñD:=., L.¿:¡.~:
compa~ias flO est¿n
afili.adas formalmen'le
con el BCCI per'u
hay una considerable coincidencia e!,tre los 3. cc~i.. Clri:i s. t.a'::;,:
del BCCI V de es'las compa~ias ~i,~landesa5
Antillas HolandeE2sa

El BCCI tiene sus propios problemasr uno .de los


primeros trabajos de las 2ute,ridades /.'egulador'as 118 si,do
aSEgurarse qLl.e el capital del banco de Washingt.on no flJ2
utilizad!] para cubrir huec'o5 ~n la enferma red del 8CCI.
E:l F.:C:CI hEI tr'¿~n5:.fe!"'idD s:.u s:.~.?de ¿t P;bu DhE\b1. 'l l:"::.e i"'f~).

tr'F:'ciuc:jdo a 359 s.ucul-S¿::;lE'S qUIE' ten:L2 h:3ce un i::,.ñC!~ ~~_;eC;J(!'n


delcar'¿r.c:iüne!:::, de ['IE"r"f'".é:'nt (3a.l~nE'" ¿:,bD(J~,clCi dE ,j:::-!n.i!:i" ShLI,E?.lk.E.~
~ WEchJ,er~ firnl2 qlJE tambi.én representa al BCCJ

Toda 12 informaciÓn antes transcrita r"evela que no estamos


ant~ un0 ir1st.ltuc:.i,ón1:in2ncie!~a tan ~OlD de c:aráct~1
j,rlter-rlacional sino 3demés l_lnB? en la que las investigaciones
m:i.nuc.i,D5.EIS qu~=~ dut'-,~?ntE~ ,::;:l.nD'":=; \!.i.er"lE'r-¡ ::~.u.:::,t:",.nc.i.:"'.nctCidj,!:~:.t:i..nt.3,~~
ir1stancias adnlinistrativ2~. pa~lanlent2ri2~: jL~diciale5~ con
el seguimiento igL'almsnte minucio5Ct dE la prensa, demuest¡p'2n
5L; corlC2pcl0n como Llf'2organización p2ra el Dcultanlierlto de
informaci.ón '/ VinClJlacj.Dn~5,

¡:.~.[)di.c:Jc) lo ¡--'a n come:


elE:' un ,:1 pel~sever2flte investi.geció!1 p.i.~.t2.::::
3isladas~ que aún no -f(:;,-rf;e.n p';:;;lr.te clE~ U 1", CDncepto glDb",r.J. n~L
totaJ de lo que es el 8C:::C~1 r

:~::, {);:)dr-1:ó:'cen (-:,'vidE'nc::i.¿ls ,impo, ..t¿,ntE's dE? \/inc:ulDciDI""es- entl'-e el


8CCJ y algunas institllciones IJ per-sonas oue 3 su vez han
tenid() relación con el e~-presidente Alan Barcia Pé~ez,
E'lE"mf:--:,ni:::o<:"-;:. que P!"'E-'~~E:'nt.2.ITH:lS.
PO!-- cOrl:::iider",;:r.r- que ~:::C'np,-;I,.-t.e dE;
1.,":'.":, p!'''e=:,unr.:i Dnes qUE: deberán eVE'.l u¿'.r'S:.r~ E'I-; E:'1 PI"-OCE':::¡:'
-7L:d:i.c::i._al r pi-3.r-:,:, dE:?T:f:,,¡--mi,n'3!'" ~.i, En ET(':.:'i.:.~to E:.::,~.i~;te e, ¡-iD
'-ti.ncul¿:,ción pc:','scn::ll del c:it¡.~,'.cJCr f:?~<--D,"e=icientc~ CC);"-j e!.

251111 1371}- OJ
3) El General Manuel Antonio Noriega y el BCCIQ

El estado actual de las irlve~tigacjone5 en J05 E~t3dDS


Unidc:::, permite ¿,:fii"'m6:\r~,!:j.r', GL.:.d¿;l. .::,};;¡un¿,. l.;:,',:;::. 2!:::tr£~c:I--'12.:::.
!'''elE1c:iDnE'!:: qUE:" E:-:::í.::::.tie::'r-c::n e.nt!' f..=- el GenE:!'~2,] r'1artuel. Pin"!::,ClI'"J.io
NI)rieg8 el \J SeCI.

r:IE~ lE\::. dl.\.J(,:;'r-::::::-,::=. info¡~'rn¿:~.cj.,onf.-== (JUE- ] 2. comi.!::,.icJn h.::"


consultado, la más elocuente es el testimonio del seGor
Anljad Awan rendidcJ e] 30 de setienlbre de 1988 ar,te ]2
Corllisión Kerry. dondE s~ describe c:on abso]Llta claridad
el \'.Í.n.cu.lo E<:~i.S.tE?rlte.:> ET)t:.J'~e 1."::,.,] BCCI e] Gen:::~'!"'2]
)'.ic.i1'-.-.í
..E-:~g3.
f;~r'! •....
,":1 t;~u.e 0.'.1 íc,--fe!'-,:i.c!o "func,ionE!I'-ier ¡':'i¡,'~an jU(~}Ó t.ln !'-DI

pi'''eponde;~E;.nt~E pi'-lmerc:con,::.E~qu:i.r las cuent.-a= >. :1::,


3]
representación b~nc:aria de 'l2= fuerzas al~madas efe Panamá
y ],uego fLAngir de banquero pe¡~50n3,1 del refeficlo Geneya]
como se apreci3 de las sigL.!ientes tr2nscriDciones~

SI~ Blum~ Cc¡nque! erl =U rnaYOf' Darte" la opeJ~3ción barlca¡-is de


Panamá~ si lo es enfocando correctamente~ recibia detl6si.tos
c1(~:. lo::"
dE'P():::j_t:.E~.ntE:.'~" ::' lL1E'go le.l',;:: ] lr:.:;'\/sba.n E:". L.Ctncl:'~E=.~ c:ic")nc!f5'Lfci,
¡~E'cib:i.,.::\
C:LE\rtD"". il'it.erf:::~==e::: POi'" c.onC>~DtD dE"! c,'éditD dE'}
Departamerlto de Tesoreria de su banc'cl en LonclreE,.

Sr Awan: Eso e= c:c)r~ec'to.

e L¿n:.~.~__..~;::.~.U::-_ª_t.~~.r.~;:r!f:,i.p
2I ~__.._.__ ~~~.PU~.!~.:'_~EL~oJ .J.:~.~~:J~
..:o::.f::ri..:';:
..~:~.~~ª..."/ J..~.
.¡". t 2. r';..J-. ó n
E.::E:..'~-=£~_(~["I b 3. j"}};;;':? r- _ d ~'
1,.~~~'
.. .J ¿,. ~, _.E~!:::~~~_¡'
'-;:..5.:_~~._
..E!..CiUj1f.t::"\ EL .. el E2__..L..:2LG::'JI~~L_

t~.
!'-" f.\~!
2.n-!_.~-¡l_!;;'~Pn t '-"ª!;J.!"-d.. ...Q :~.ª.::i:.~;;g.....~:r.~.?~:
. ...~~..l ....¡}..~.n..~.r.:~.:
....ti,.;:;!.!... 1 ;;:':'CI 6.
__n e o qJ::-:.:i.r;.L"'::f: ..__~~__ ~.~~J'~>;
£~.;}J.~'L~..É:.9!..Lj--!=- \:.~j \'i_ d E:....~&tL::..
..

Sr Blum~ .y se le) dió~

251112
--4 ~-==,- "....
;...~8
Dj
8r- Blum:, lÓ¡IIO S~ l.~~'izó el pr'imer depósito?

8,-. Awan: En efec.tivo.

L~ mayoria de e~ta~ tr'ansacciones se realizaron srl

Sr. Awan: Un gran ndmero de l~s tr3nsacciones reali2adas en


ese lU9a!~ sC1n trans3cci.ones en efectivo"

~. Sr. BILlm: Ahor3 qLliero hacer-les algunas pr'egurltas acer-c=


del funcionamierlto del bancel mismo,

,.:.,Se tr':-I tE"> dE:' un b.3["' ce< C~UE- E~n té ,íf!:(í"ID!::. q 1 C:cb8.1. E~"S DDer.::;\ en
cuántos~ 72 paises?

Sr Awan~ Si Se~or.

Sr. BILlm: Y la mayoria de sus operacic)nes están relacio~ladas


con J,3 captación de depósitosr ¿.No es 851')

s~ Blum; ¿Seri~ una caracter"{stic2 .justa?

L~~; declar-aciones del se~or Awan f'2velan que por ejemplo para
el C3S0 de las cuentas ~Jananle~a5 de las flJerZ25 armadas de ese
pais 110 hubo otr-o interloclltor que el propio General Norieº2~
" qlle~ fuerorl seºujda~ instrlJCcicJnes pr-~ci52S basadas erl l~
confj.den¿ialidad y el más absolLtto secr'eto sobre el movimiento
de dicl12S cuentas"

1::::
1 ir-,'fD,'Il"IE
1'"(.;:.:'

c::!(.?-1
C:DI!
a ] .1. 7:?ab::;.

"!k
['E'n(O;'r':;¡.l

E-,'}
df~.:' 1 ~~ C::Dmi~: ..ióf""¡
~::.Li=::. OPE.'I"'ac:i Dn'?:.::

,3"'U'O'y-(jDCDn lo'," do'::umento,;'


hJD~-.i.£.':'(~:3 r':-IGr- El

b,,;,:ncc< fu~~: ¿'i.mPlia,


E::~:tacl[:,:.::;. Unic:lc:¡!::-
fJC:[:J

¿"tCU:.:;;,,:':!.,'-¿::[ :;]
la
i<€~r'r-'/"
e:1

fin,3n"'i(~n)",
[:0'1':

C;enf.~,!r',31

r[-?l:::-;c.:ion dE,J
\!,'
1c::.¡
n '::' tau¡I_'J el
1'.~c'l'''i(:;:'[.12

n,c<c,t'?f',JC",''''
t'-E'fpl~Jrl,::

í3enE~;'-a] hlor-:iE?I,;l.3~
~, "")ll)t,"'E
~1;-'IlE.,t-::: I
P!"~'I'-=on':::-11", ,lr';CIU:::.O, r:H.;:~SPLl¡::'~!:: CE' [;L'F.'
[?l
l(,.;;~

b.':?nc.:'
~J EIl¡t:' 1 ,_ ~

S]{~11)1{'
dE! c:oq¡:::,

mO'-'J/?:"-lcJ,_'
\

I
~

millones eje d6lares en actj.VDS oara Noriega de ~;ucursal en sucursal


fuera cl~ la juri.sdi.ccibrl de dicho pais;,

FD¡'- E~jE:'rnplo~, £"1 1::::: dE~ 'fE:blr'r:~r-D d~' l.'7EjH~ E.-::J. d.:i.lr'E-:'ctDr~ ele :l¿,.
sucursal [je Londres del BI:CI soJ,icit(t se trar1sfirier'a 13 SUIT16 de
$14'84j.~671.47 d6lares 2){istentes en uns de las CLlentas ci'fradas de
N(Jt~.ieg~en Londres a la ~uc:ursa] de Luxen1bul"go! en Llrl intento obvio
POI'"' ~)2,1" tf.'e ele ¡.-.JD1"'ii.?f.'qa DSl'"'c:'. br:i.r',rj¿,.!,' ur';0-' fn::;'(/Dr" p;'-otecc:i.,:.~;n c:\ lc~,=.
activas desde ]o~ Estados Unidos,

251113
El ?A de jul.io eje 1988~ el BCCI ~ealjz6 otras t;~an5ferenc:i?~
,::::
•..
:2 ciinE:'r'o PE,I"'..:':!.I\ID,-ir..:'<;,,]¿-o;. [:1""', un-:::<- t('E,n!::,c:".cc:i6n;, 12. sucu¡--':::.21 de
l_u~emburgcl del HeCT nlc¡vi6 $11 '838~866,49 dólares par3 Noriega ~ la
cuenta eje1 Banco Nacional ele Pan3illá en el DeLltsche
SLld~/nGfrjc3nj~che a3nk 2ft Hamburgc!R En urla 52gLlnda trarlsacci6n, el
BCCI cerr-ó Uf12 sEgL\nda cuer1ta qLl2 poseia ~¡oriega en su 5Llcl~r:::21de

¡-"¡¿:'\cic:;n.=-;;.l de 1::'El.nc;¡m-::~t ::l' l¿:i l..lniC)n B2'.nk!::. Di ~::~~'.,lit2:eI'""1¿¡nd (Ba:.r'lr~:o df.': J.:;~
Ur-;.1.,:)n de '3u.i'z.3,"l en Z,ur.ichn :=;UF;l...\E'st¿'.lTIer.!te~,
. el '.;Job:LernD el(.? lc,:::
Estados Unidos per'mit~6 qLIE dj.c:ha~ tr2n5accione~ corltirluar~n porque
estatJ3 poniendo en préctica ]a estinlul¿nte
, Operation C-[;has2
(C)pe¡'-ElC.ic::j¡ C:-C'h¿t,::::,~?"),"

Debe -=ubl~¿IY¿:lr.lO:e ¿l.d(~:'má!::, de!1 hecho dE.' t.r2.baJ2,' cc<n el .PC:C:I


.c::,r-¡c!r-E'S ~ LU.,;.~embu.;'-gD y (':;"1 E!E:\l"lcb N8,ci.C!n~::¡1 dE' F',3n:3.m~, +"::3iBbj én El
r3E-:",'n~'5.'I".al I\JOI,..,i1.....
7g¿-¡ tr3i.::'c;l.j,-::l,bEI cc:)n E'J. UniDn E¡¿,n¡":.~. C"f ~.;\.-'!i t2:E~!'-l=\nd cJE:~
Zurich SUiZ3m al igLlal pue el gobernante iraki Sad?mm Hu~~ei,rl tal
CDlTIO lo detectara Kroll AS50ciates. E}:iste la neceSloaa de
(-?£O;Cl.:::\,.E':::'f3;I~'t:i:7imbj.(.?n 1,3 ¡::.<c,!::.ibl¡;::>
v:.i.nctll~"'!ción c:IE~l ir'I\-'E'.:::tig:?de:; ce)n f.~]
Unían Bank j~f Switzerland ele ZLlr.ich~ entre otros pasibles banco~
suizc)s 3 los que hs eiido i,ln~)c'sible in'-'estigar- pO¡~ iln!Jedi~lento del
"O::E'CI''"¡::.-.to CtE;¡l¡i:.:-:,l'"'iD.,

::::.1. j.n'.'/E:,:s.ti9=,do ;~l¿:\n C3l::;.r-(::j'.i:":i F'(,~'¡'-'e;:~ in¿lr'-t"!:.er'I.J.:::\ C:C'r""; ;:7:,1


¡\JCli" j e(;JE; Lll""'¿-~ tl'-E'c::I"'I,;;:t.
E:-~}~ ¡,., G' 1 c3 c: j c:'!n qu E~' :1.. n c.:}.u. s ,1 \/ ':'i\ ::~,f:? c: CJ,'j::: ::-:;;.i ¡_. e) J 2
c:::::r'!cJi:-?cOI'''~.?,c::i..r:':!n elf:? J.;::..•. DI"'dE'n m:.\.I:i_ta,~" FI'-,:'lnC:l.!:::cD .E~c:)l()I.:;Jne!:::,i

E.o::,'!.:.=-!.
rn::'=I:-:.:'Lm¿,. ¡j:.i..~,tinc:i.ón fUE': pr-E'c:edj,d,;::; dE' unp, ,,~"i~,j.t2 "o-fi.C.1.,;:t . .l;'
~2s1izscla erl a~]osto de lr985 POI~ el Gene¡-0] Norieg3 0] Perú! si.endo
F'I.-E':::id€,:nt("2 {';l.::',,1"'i (-J¿'",r'c:i..~~\ en dDn.cfe ~::f:::(;)I::;n tf::!~~t.,im()nio d3c1C1 ':::'<"!':2 1,,;:¡
c.orn:i.:::.i.("tn !<c'ri P
"/ POI'" ,Jos:é BlE~nc:l(Jn ~ f.,~>:-cDn;::.uJ (:1 E;"n;;.:!r-E"'.1 el£:." ¡::'Etn.?m.~i £-?P
NU2'!3 Vork~ el General Nor-iega no fLle l.lbicable por espacio de 6
"tEtmbién
hClI"':::'t::::,~ :~t? cif:;-bE-:' tf?nf.?¡p, Pl~'G?SentE' J:'",. r-(el::lc.ir:Jn ent,,.-e Ec'l C::;enE-?,'.2,J
r--J()r"iE'¡~!"" \/ ~:'J. in\/2:::.tigE,cJD E'n el dE'numit-!<:':ldo C:21.~.C 'IF'.:: .• l'/e:.,t<:,l'

l.. "~o CDmi.-:=...ión


el
que de

'::". L..::,:!. e~t.rechE, v:i.r',cuJ.¡::tci.ón ¡;::'nt:!~'eF.:"l f": -Dt'""f::.s1cJEr,tE ¡..,l~n l:::;s~-r--..~,


Pérez y el Gerle'~Bl 11al,ue] Antonio Norieg2,
b. L.E'. PI~'E-?!:::£'!r'¡cia J:;':I'j el F'e¡ ....l.~l cl,,:::,.l CiLld¿',c:iE;;rJD CimjE,d A~.•.12n ID':;: d.:':.a,=,.

~---d
18 01 21 de enerCl de 1.988~ según constancia elada a conocer por
iJ-fic:.lo f,g':}.l,::,:~:4-Ur-JIC:A-"DIPr"¡IN~, E:,:t3pa c()inc.i.c!ent.E? r:OI-, 1-, r-~-'1:;:: 1::'
GtJf:"O !:;:.Ufl'''.i.B. E'] gDbie¡'-nc Clf~"'.'l f.3(~'!nE'l'-.::'(l ¡-"~o!'-iE-:o:=r.- E"n 'P~"';'¡.'I=--íTf~' - -

c. La decisión gubernamerltal de derivar a.1.BCCI 135 -~s~rv3~


i.ntei'-r;¿t.c::Lon~'" 1.es. dEo::l p2 . .í. s ~ debic='ndC! :3 t 1"'~;¡'...'é5:. cie -I-E,!-: 1..J ,1'C r, 1 C,=

P~-Ec:.i5al~<:::,e E;:i En e'f€.?ctcr E~n tal rJec:.i.-=:.ión tU\/o :i..nt.,'?r-\,"ef"ic:ión


direct2 el ~e~cr e>:-presicjente de la I~epú!~lica e indeg3rse pal-
posJ.bles beneij.cios personales CllJE' pl_ldieran t)sber derivado de

251114.
t.:::.;lde.'cisión ~

bl Gaith Pharoan-Amer Lohdi-Interedec-BCCI-Centrust

FrlJto de las investigaci,ones qu~ ','lenen F'ealizándose e!, ID~


Estados Unidos ha eur-gj.do la evidencia de la infll.lencia del
c:Lud2.c1.::;)rio Ci¿:¡,.it:.h F'h¿~,ro:;r.n en ~:'l F~[:C:I di;::} qu.e "fu.é scc.iDni.s.t..3. '.'/ r-:::-:i,
ne~o que representó su presencia v La adquisición a tr3vés Ije
SL~ empresa Intel-edec del 28% de la~ acciones d~J Cer¡truEt~

Re~ulta ilustrativ() destacar qLI8 frente a la irnOI_ltación de


posi,bles cuentas en el BCCJ'! el in\'8stigado Ala!1 Sarcia F'ére~
ha e>:~libido como d[ICI~mentD prDbatol-io de la ine>:istencie de
tal cuenta una cart? qL1e con fecha 07 de novipmor-e de 1988
dirj.giera al seGur Francisc:o IgartLla. Dj.!~ector de la Revista
Oi93 el se~cll- A"le¡- L.Qhdi~ testific2!,do que no ha e>:i~tidcl tal
CLler1t3u Este dOCLl~ento ha .sido expresamente mencionado-por el
investigado en su CCJnlDSr-ecenciB arlte l,a comisión e incluido ~n
el dictamen ampliatorio en mi.noria suscrj.to por los Diplltados
,Jorge del Castillo GalvE2 y L.ui~ Alvarado CClnt¡-eraSr

Es ~vidente (~Lle entre el e~-presijente Alan Sarcia Pérez el


5e~ol- An)~r L.ohdi e~:isti.ó una relación mé~ ~5.trecI12 que ]3 d2
un:::, c'cE\:~".iDn,sl r-E'un.il..~)n P,,:\I"' . .:::'I ¿,.tenrJE'i' .. una ent.I~E~.',Ji::::.t.,3 ¡::l::;'.t-¿'. l,:;!
F:f?\!j.~~~taSQuth.

Es irldispensable que con la competencia del poder judicial se


logr-e la con)parecenc'ia del mencio03do Ee~or Amer Lohdi p3r3
'CillE ~¡reCiSE Sll ViGCLllaciórl al ex-pre~idente de 13 República y
pueda a su vez seºuil~'~~e el vinculo d2 !~n3 posit,le tr~nsacción
e.feetl.lsda En enero de 1989 erl el Cen.t!~ljst de Miami~ banco que
2 esa fec:~lase erlcontraba oeuJ,tamente ~.incu13do al BCCI c(~mo
c:c)ns,l':::-cuenc:ia de J.E~ i.nt¡:::!'".'.,/enc,ión dE"l cit.:: •.do ciud,¿'~,cj2nC) ::;:,::'.I_.I.di
F' h¿,~ ,-el ~~.n
b

,;;:~~:.dE' dE:,!::.ta.car que. E,,=t¿). r


I 'r:::::l,3ción ".' 1¿.'.5 c:oper.'E,ci.c,r"¡E':;:> }'\
tr-i9.n£",:;..{.::c.ionf.:?:::. ¡~.e""lj.z:.",-d:3.S ¡:;C~'l'" Col e-en t t-.u s 1.:" sc."l.n ma.i.::l?f-.:!,:3 en } ¿"" .;

fecha c!e inVeE¡tigación tan.to por- 12 Comisión Ker~y como p~~ la


.:3genc.1.:3 i::'.mer.i,cB.n2f df?num:ina.c1e F:f?SCi] U,t:.i..Cl¡-; TI'-USt C.Cí/" n,-"l¡~.;:"i 1,--,n .
¿\ctu¿! 1 r.ec:eptol~a dE:J. C£~nt.!"'uE:,t" :- .., .- -.-.-.. " J...,

En cDncY"-e1::C) auc:l.i tCiri::;.::;; 1:1 f~"'\/;~,d<.:;r:= a:dE,.J :.~',nte h2.n detE?ct¿:'OD


h,:::;~::,t¿:, :J.¿:, .fE.:.chEl il-00
E-'n } i brClS ,.
fflj.llC)n~'E:, dE' cJól¿,I'-¡';::':::. ~::.im!=:,lemente
qUE'
nD ,'.:_gur,~~n A
and L.oar1A~SDciation de Tex2~ (Hu tU21 E~=. el E:CCI (J I
La co!ni.siórl estima qw~ debe seguirsE c'on atención la mención ~
contenj.cla en el dic.tamerl de la Comisión Kerrv 2G relación al
lavado de dólares del f10rCCltráfico.

251115
"f' ..Jo Ob~:'tElnt.E; IC1:=:. 1'-E"gJc:~ment:D=.~, p.:?¡--'E'Ce qUf2 rnu cho::-, de J.~l.~ =
pe~sünas ol~e estafaron a instituciones de ahol-ro y préstamo
de] país durante la década dE; 1980 eran mi,embr"o=: conocidos de
divers~s familias del crimen or9aniz2do~ estafadores de
valores y empleados de orgsni2~ciones criminales. Di,versoa
.:i.n'f::)rmE'!::. ind.i C¿,!"") qUE? E,~~;tO::; .i,-,d.:Lviduos !£:.e compr'Dme"i.::f::n t~n u.r';
e.""s'f UE? ¡- :;~[) si =. temÉ:t..i. c.e] ¡::<,;,;<. ,.'B. ob t(.?"n E,¡r' 9 1'-'::;'.nd E":S C~:;ln ti. el E' ;:i(;:.,~:: d F::.'
efec.tivQ a través de transacciones fraLldulentas~ y luego lavan
sus l,!tiJidades mal habidas a través de barlco5 y compa~ia5 en
este país y en el extranjero. De ~cuel~'do con tll' irl'forme dE la
i':;c!u.an~~.sr.:.!:!!r.!? 1,~~s t',écn:i.c¿~=: dE~ ldvac!u de d_"inl=!r.o~ l' le<:::' b3.nco'= dE'
Texas ql~e atravi~~an por p~oblemas serian muy sllsceptibles de
;::;'.e¡'- cc!mpl'-a.clD=:. \" ut.i.l.i:.:sclc,':~-:. pC:1r' c:!"'irrrj.nE¡lE':::: qUE c:e, 1 e,e:a.1'.':í ,,':,.n
grar1des sumas de dinero sin qLle lc)s fl1rlcionarios bancaric)s les
hic5..f~!r'.;:(n n:i.ng¡)n t'..i.pD' rjr:~-:- pr-eó:;)unt¡,?s'l ~ hli r-.:'] t"!.:i..ni:;;:.te~-.j.c;' eJe:::
Hacienda, nj. ]a AdLlar1~ o la IRS (8Llpel~intendencia de
Contribuciones) podl~:í,an ds!- sus comentarios sob!'-e esta
afirnlación~ o propbrcionar algLln indicio de qL!2 el Mirli~ter'io
dE,' H¿Jcj.enclf.~ hE\'.'6. C¡(-:,,'!£;3r¡~'ollade! une E;'~£t."'i".tE."'!g.i.":.,:p::3!"'2. ¡-'!~"',c'c-?,... 'T¡r'E:'ntiE

elfo:? ] el::_ p¿"" ..:se:::: q~~" ti E.:'!"'rE'.~~, F'c'¡,- f.?.i c"",,(n!~ó}o ~ e 1 :.::~iE.'n2,dD~-Vr::;'r-r'.";'" h,::.~
::::obtE?l""'I.icJc:, una, copia de I~rl manual
de distribLlción pr-ivBd~ sobre
£:~:t 1~',"/3.dD dE' dinero~ eva5i~ln de j(n~,uestos y fi~aude bancsrio E]
¡nj ..':':.lTJo Que, ha sido publicaclo por l_ln pre~tiºiadc) individuo q~_le
fU.E: f.,\bO(,,!E.~ctD elE:' 13 IF'S qUE' ~~¡ora enfrent~ caroo~ por
el",::,'f raud -E(C i é)n de cor'respondenci.a y telegramas en e~ norte de
CE'.l:.í..fDI'''n.ia,. En E'] l.i.b!r'o t..
it..:ul,:::;c.ic, "Tl""i(~? TI'-a.nsni~(tic)nE'] t-1onc::; ....
/
Game1' ,JL!eqo
(El Internacional del D:i.ner[))~ aparecen diver=:05
E?jf2mplcls dr-:..:' córnc, SE: Pl...I.E-:'c.ien E?mpleB.r- cCfnplE'..ic's f:.'!~;quE'm.::.;~. p21-Er,
:i..;:,v¿;-,r- di.riE'rC)" e'v'E(c!ir' .imoue=:to'£¡ El JEt r';¿~nt¿, c)btenr01'"" t.~t.ilicl.:,ldE":'=:!
mE-:-d.iE,¡ntE:' nEgocio':::; fr-dudule'n1.:c)s C"cln i.n::::t..it,u.Cl.DneS "f:InE:\pc-ir;':'!'-E;; ..S
"C::Do¡::)f:.,'r-at.:.i ....
¡"E,S" "-j de aho;,-,'c) y p;r.E.~.:~.t:E\me'-:;:." ~

"L,;~, [i'f:i.c..i.n."" [jE'n'ei".,:.:~J. d('? Ce:,nt2'(b.:i. l.i.d"~'.d cle le)!::


cOI-lclLly6 que el fraLlde llega a la SLlffi3 De más
un ter'cio dE' dE'
odas ],as pé~didas generadas POI- el S&Lm
El -:;'u,bcc:!mi. t.É
r.:.:on:::.::i.dE'?,'¿" Clt.,e I,.,n ~¡r'¿¡.n ¡:::'Drce-rrtE:"ljí:!! dE:.l c!i.nE'I'-D I'''c,ba.dc:r :::\1 ::::8:,1....
Dodl~ia haberse lavacio sistemótj,(:anlente a tr2vée dE refugicls
bancarios del exterior. "-j c~ue ahora están más alIé del alcance
(jr:::' 1 D-::"" fttn cioP¿:lj- i D;~, i~f~c!el"-a,
1. E"'::=;.
~ E'n cic.rPClf!!! gane. :i nt.er-E:=~e::.:
CC)mD un2. qr¿(ll "dot:.E'?" pii(r",i G?l crj.rrr~z.:'n o !'''(;.1 =,n i:;::.adc) " u

"L.fJ!£: pr::::->r-:ie,¡jiEt:.;:'.= invE:?t.i,g"".L1ore:'-:;, qU.E' cUb¡-"'E?n lEI cr-i=::i::: L1£-:"


1 ~:.:;,~,:L
han enc:c)ntrado accidentalmente L!n2 cantidad de Eslabones qLle
sugierer1 que quienes par.tieip2ron en el elaborado ~.lan p3!'-a
c:'~:.t¿l
..F¡~r ;;;(1 E;,~',-"L.
h'::':<.nl¿t.v¿'.do !:::,U~:. -fc:ondC)'::". I.C)S han ocult.:.idc< en
cuer.~.ta5 secr-etas descle 135 B3hanlas hasta SUi,Z2. Debido 3 ].2
mi~:.nlarazón por la qLle 52 igr10ró por tanto tiempo el lavado
irlter!'2Cior1s'] del dinero provenientE de ]a droga~ t3mbién se
igr10~Ó el la~'ad[) internacic)rlal del dirlero del S&l_~ es

251116 14:2
----- ~"~-~ --------~----~. -:..~--=---_._--_._-_.------
extranlad0mente complicado~ y el hecho de que el crimen OCi3rra
erl muchas jurisdi.cci,ones diferentes~ con gran rapide7 y b3jO
lE' apD,r"ienci¿.;; elE' nE'i;}Oci.DS. lE't;]:.i. t,imD",::. ¡"'lace qU.e ~,e¿:¡
E;:,>:t',!'"'!!::,:'mBd~'iI¡,nE~nt,(£:s cij. -Fíc:::i 1. di!,;.' pE~r.c:j bj ¡'-" r

PUlE:'::: e] r' c,:I ]


d€.'::' un,;" l.::'} POI"
se~or Alan Garcia Pérez en el I~estern Savinas ?nd Loarl
Association de DalIas y transfer'ida al 8Llnbelt. De otro ladoB
el i.nforme de Larc alude 2 una tran~ac:ción reali,zad2 erl junio
de 1988 CLIVO es(:larecimiento debe ser ma.teria de precisión 001'-
el Pod~r Judicial

b) ,:.:~¡JUI:;:! tipo c:j(::; t"'-¿;'.n-:::,r.;lcf:ionE'::, \ s.on l,:;.,~~, que? PI"'E;SUrf"¡~LblerrIEnte:'


qDci¡'-i.::!rl hBbE'r-:::.E! efE'ci:.Ll.::,¡do f;~rl J,D'::: t:::~.ncD::.~ mE'I"Ic:iC"ln2dc:-,~..:; f:?r'l l.c'l::::
in'fC)rmE':'~::?

La Comisión estima que es incfispensable I)re~entar' el tioo de


movimientos c3racteristicos del BCCI~, col,erentes COfl ],2
orgarliz0Clórl y propósitos descritos el-le,l literal 2

Recurrim!Js riIJe~'amente Dara el rJroDósito indi.cado ~ ],O~


infor'~les y testimonios de la Comi5ión ~~err~¿que ilustran sobre
el modo de operación e¡el DeCI.

1 Car'acteristics essl-lcia:l de las¡ opelraciones del BCCI eran


as denomirladas transferencias alámbricas (Wil~'e TIP'3ns1:ersl

i.n'f'Dr-m.::ición sC)r.:;Y'E' l.,GEI t!~'-3n=.;B.c:c::i.ón CDfTlD el nomb¡.-e del bElncc;


pr-QPorcionado pre'/iamente y el ¡) m E:' 1'" c; de la cuenta
1'''[ del
bel,eficiario está inclL\id3 en una
del ben0"=ficiario c: el flombre del beneficiador no siempre se
incJ,uyen caRIO parte de 13, t!,"2.n~~.;:'iCC.iórl" E~ pDso:LbJE" j"'3str-E';S:'"
l¿;.~::: citE<.clas. t.!'-'ans.fE'r-encia:=.~ pel'''o t,.;:!1 pr'r.:)cE.'::;O es:. lentD" I=:;:;:
!JD:=_;ib]E~ encClnt""',:.4r '=':'] j'-f:':'Clist:ro dt.? ::'.1 ';':1
un 2. 1.:1-6n~_;cCl -,¡-, E-fl ~II\
cJe!"::.tino -fin.:':, 1 () en .3.1qun¿,. E~tCr.pE, j.n"t:f:?l'''¡fledi.¿l~ LE, ['...'í1'I:::l~;-J
lE.'st~Lma qUf:? £':;-56, E":::. J:::\ r-F::'TE'!,"'E-?ncie" COl'it,::.'n:icic\ f=n ]c::. )r-,T-::ll""¡"ne:
~)resé~tados, pero es.tima igualmente que la Única p05JOlI~,J9d
de efectuar el seguílni.ento adec0ado de las mismas e~ 3 t~'2Ve5!
dr..? un P¡'-'OCE'<:=O jurjic:i¿,l E.:'n .;:,1 qUE? ~:I~':'a 'f,,':"tct.ible lE."J'::"?nl.:E.<.I'" el
~::;E:~Ct~'etD b2nCC:"i¡-jo E? in" ..'e::::t.i 0,:0 1'"' dfE'tf.9nidarnent.E' £:-:,1 D!,"'1,C1E:-:'n El
destino de tales tran~accionesB

:¿~ TEtfTlbjÉ,:;.n ~:..Lcjo


h:'::.ll'--I !:-'E'cul.i,31'-I;?S :1 ::':1=. DP(:?:'¡"",:":!.c:j.e'l"1E'::: dE:' 1. .F:C':[:] F?n
r"(:~.!l,:~c:i.f':::ln i~, G£-:'pós.itü::: ,/ r-E:?gi::;tl'-D" C:.itarflDs. -?'\lqu,nD~; '--=:~'.':::C,:;;.:,
t,olnadcls ellos de documentos cl'fi.ciale~ que osr-miten
ejemp,lificar la ase'/eración efectlI2,ja"

--~:;Q.'.

251117
,'1.-

- Uf) fL\nciQna~io del BCCI de nonll)re A~zir Rehnl2nn indica er) SLI
tE::::t..imc;n.lD CC'rrlC! f.?!::: que' s:e E"TfE'c::i::,U.3.b:::',n (:jE:'p6::;.itc;:;:: ce,!""! c:::'.r"C!D E!
oficj.nas¡ inexistente~¡~ CDlDO el C250 del ciepósito efe(:tualjo en
de;;.} F'r-:imf.'?l'" I'''f:inj_:::t::,-c' dE' Tr"':.i..nid::,c:l
agenci3 de NassBLI. ine>:istente erl esa

- El I:itado banquero ~wan r"efiere la forma como ope~ab2n Las


CL:E7" t~:;
3 D¿.;.n
,3(TJ~?ñ
D ~:;- ¿~ q u f:..'"
., .3::- h(~!Il;C:)-:::- hee he:: r-E:,n c::.t .,,j.
1""f.? "¡ (::::'

ar1'teri()rmente precj.sando qLle ella eros Llna c:Jenta se~:reta. Que


:::ólcl =:.,.:7.'h,,,,.c.:í..¿,"¡ U=-~D de r::;']:I:~ iTJ(?c!:iar!t.e .in=tl'-ucci.clnf!:~=: Dr',::~'.JE':: C'
E!'=. c:1'-i t.::(S d i!~iq.:i,da:::. POi'" E!1 prDpic) Fter"IE'r'¿t 1 f',.iür ieg¿.. ¿;;,]. ,;~.E:!r;C;lr.

Awaf'~ alle psra efectuBr Dagos recibia un3 no'ta firmsdB ~I01~el
General Norie~a traida por la persorls miSAlB c¡ue j.ba a recibir
los fondos y previa 113mada telefónica del ci,tado Gen~r-31p E~
(:jecil'~ E,l rni:;lnE?jC) dE' t~'~le~:. cur,~r1t¿¡.!:3r::.~'~,;. de tE\.l ni" ..
/el ele !r'E?lc~(:i.f~;f-!
F,(.?r-sc,ni3.J dE" Ól'-c:lene:=. dil"ecta.:=:. quc:~~ :i.n:':'1¿"ci"'.c:ión
,~,I"¡ !~eclu,ier-f:.:" CifE'
ur', D!'-CtC2'~~O dt::., invr:-:::;ti';}E\C:.ión pro"rund~'iI por' r':C1 =:.£:'1''' un rnar'¡E'j o
o,'-'c¡j_nE¡~-ic,' CC)lnO DCUI'"'I'-E en cu.:?;lquir-;,"l'"' i,!'i~~;t,ituci,ónbEtncBt"':.i.::t.

Me~ción especial debe hacerse de los dep6si.tos j registrc=


qLli? ocurrian en el BCCI partic'ularmente de los trasl¿¡do~ de
dinerD~ ID CU¿I} -Flu}-'E' tEI!Tlbir::~\n eCH"[ rnuch¿1 cl¿'.!~'id.:;ld cJE';' }.::\~~.
dE'c13.,'-.3Cl.onf:":;;. tf:?s:,t.i.!lJDni,~"l.le= que f?::,.t:")fnCt::: :::'n"t..:3ndD.
C'Ciffi•. DE: E,:'11¿,=.~
y en oartiCI.llar de las del flJncional~io Rehman aparecE qlJe la
:::.UL::u.I'-':;;¿,1 de dB,m,,:3,.1.t:E'. dE']' BC:C:::J (-? 1"" ,;:; i:uer'l.:e dE'S.d(:;;! l,::, qUE' ;:;;rc:.'
tr.S-1"";:::::"tI;::I".i-a imp()r.t3ntE£' ,::.um3~:= en e'ff:::~cti\/o:, qu,::.? l.::! clr=::' i31'-¿:;¡n
[:¿;i;r;;!,\'1 .;":;..pareci.B. C:OITrD un CE'ntl"'o dEo? PUi"O r-(::"{;¡i.:::;:,tFD C)Ur,::' E':;:.L:::..tE;
amplia posibilid2d de realizar tr2n5aCciQrle~ en c\JalqLliera de
las 3gencias apareciendo éStS5 COino r'egj,s.trada~ en otras q~e
el cliente solicite.

- Efectu2mo~ estas: precisiones porque Id ~lflic2 forma serie e!e


!::E'gUJ,r- el r'¿\,::;tl~'D El 1,::::,.:':: tl'-i;::n=.::-:Icc.i()ne~. fJU¡'~' ¡::)UD.3.E?I"'¿,n h::::ib~?¡--5::e
e'fectu~do es EolJre 12 basé de .entendel P
' que una cuent3 pt~cio
t:'er'fect:::"!mente .::lüV"l(':::.e (::.;-n L.()ndn7.~::' E:i""'¡ L.u>~embun~D (lu,'-:}3F"s:':::
cJc,nc:!E ,¡::'C<í ejemp]c el GenE'I~¿,] J"JC1,rlf2\:;;..:: '::.E'r,.1..:: su~::. C:'_Ir:::,rlt::':=\
ei f 1'-'¿Id ¿t =::. )" (::::"f ec t.u::\ I'-!:E.(::: ~_:---3n,=: ¡ '? r (..:!11C': d ':, .::' 1 ~'lIT'!:-,1•...1 ;:.¿, ~ S l rllD 1 E"'fil>:;,r, t '''"
1"Ju.m::''''t~,s-.da.~:;~C:icr'E.."!c!.i..t¿;d,,-".::::'::' r-.c.' en CUE'nt",).=. elc' c1e-~'C:j:::ltL¡IS c; CUE"i;!':=l~ (
cDrriEntE::,;:, ~ ~:;ienclD '.!.nd2-' per,{:~,blp r:: ~'?;l'"¿.. 111;?o¿,r 2- ID le¡ro::;,j
f.:.,r--c;'rundi~~~¿lr"
en un 0'-(:1[_,='-::'_ ffllf1U:':!CJ':':- ClL'E:- I'~=-<.":::-"¡b~:;. le,£:" (i,U]tl¡:,il::~-:: .l
r~,J.€-?fflentD:E. v .lE'. ln1r'I"r1,_"ClLlil I",C",' d1::per:"2 ,?:!l, ~=': Jn' t.1.L"'-:lon:::;;,~
ql...\E' "c-'IE'nen E:!l dl:"'t1r¡l,:cf= JU:J.3I'E:'S ::,':;'(;)'_.~:.tei!cic, ]3 ::,l.tU:":':\C,lCH~ c!E'1
Br~c:::1 ~
t::.'niendc

la Cámara, 2'fec'tLlado el análisis de vinculaciones COlno las que


r12m05 se~aJ3do E}:isterl hechos que sis]sdos pueden no
constitLlir elementD~ suficientes pero qLI2 I~nidos como
caj; SC,F' CUE'n e i El df2 unE', 5..n \-'f.:?:::. ti {,;I¿:"t e .i. c::rn j ud i c:::i =t] Dt 'C)'f uncl El pt..l.E~(~
9f"!
he e I"¡o del proce~o penal

251118
--~
Asi como hemDs indicado Linea~ a~riba. deber'iá ~eºuj.l~se el
f'"'.:::'str""C; del "'~':i.EljE.' ¿~:l F~'r:.7:'rL:elE? 1 5er;'~Jt'- (':¡I"}i:~.n en enE,r'c:o ciE" .1.'=?88~ y
p~ofundiza!~se eh los alCances de los '/i~je5 r221izado5 por la
Ee~or2 Pilar No res de Garcia 2 lOE Estados Llnidos y J3maica en
f,::,!b,-::.;?l'-Cj C;I:;;- JC/87 ~ no rE'~¡is;tr2"1.ndD ~¿;'11 id:=.. h::\ci2. J.D~¡ [::E.ti:.ic!CJ':~
Linidc.'="" la. ínJ..smE C¡l..lE hemD~,; ,:ácl'"'e:jJ. tE,dD como C"cln;::::,ec.u.(-:;:>nc.ia e!e]
informe que nos h3 alcanzado el Departamento de Tesoro de los
ESt3dcIs Uni,dos en informe remitidc) 351 cenlo su inaresc~ ~ los
Estadlis Unidos y per:nanencia en ese país entre el 12 v el 17
de jLlnio de 1988.

EI"'¡ 1.2. Comisiórl estima


pr-'esentadcJs coi.nci,del,tes En ],2 menci(~I' 2] BCCI coma po~ib],~
banco donde el ex-presi.derlte Alan Sarcia Péréz habria del-ivado
r'eCLiJ'-S05 oropios ~13Y indicios sufil:ientes eLIjO eSC],3F'ecimiente
~::c::.J.C! cr.:,,'¡""E'!:::pDnc!t? E!"fE'ctu.::ír" ':;11 PDciE~r- ~!udic:j.¿l."l ~ E:-:'I""'¡ !r"::l:;;:ón dF!l
modu~ aperandi dEl citadc\ baf1c,o;

r.~,-',
.- '.. 1,,;:--

251119
--~-----,-_.- . - _._------- ----------~
lOh.WE~I_~tt FEp¡::RAL,_!2.BI;II.N2_~_-"'1~];).. _,-=Q£<i:'I B?~Q(:;I.BJ:IºN?
L.._J3Ut1.!,!!OL L.?£<Y II:!¡:¡~

El in-fDr-me eje I<:n:,) 1 (",ssDc:i_atE!C c,~t"lolféC:E' te"t'._!"lrn<",t", lc'


:::,.i=:Jui~?nte ~

"~\JE,~-tE:?I'.n FedE't~:.:r.l Sa\j inq~~: 2nd l_D::in {~'¡~-~:,c,c:iat.j.Dncí,"::."'.' I)¿~11 2"(:::-~


TE;'>~2,:::-., (::'1"'1 tíE;I'-:i.C!I~mE;i"1tE;' }~? Td.C.i]:1. t,s.mc,=:- j.,r-! -i'orma.c:i. f~'¡n inc:i i c:.::;'¡i""¡dCJ Ciue
E'n E:~~:;tE bancc:. E,~<.i!:::.t.:\.-=, una cuent.B. ::;1. nDmbl'""E de (C¡I.sn C:¡i;:¡:~'cí8.
F'é~'(::,,:,;~
,- F~n nD\/:i.E'rnb~-¡:::?de 1.'7':::".1[1 ~ El l~Je::::-tet-'I""! FE:.de-;--.3.J fUE? t:"'u.'.?::,.tf ..)
baj() J¿;"! s;.upe'''-'/i-:=-.J.c:,n ;j¡:2 13 FE'c1er-¿,l ÜC'IJD=.:.l.t:. [n:::.L\¡r'-;:;"nc:e
Cor!JOratiofl (I~DIC) su~ activo~ ft!eJ~-Dn tl-anETeIP'idcIS al
:3unc,E,lt =3¿¡"-J,int.;,J de I)alJ.,-:;~.~ TE'::~E\S¡~ ¡_E'. CLIEntE! ¿\ nDmbr'E:? elE' ¡:~lEi.rj
G2~c:i3 Pé~ez se tl-ans'firi6 de], We~tei~n Fedel-al 21 SLJnbe]t~ sin
::::,"mb¿\I~'qD~ :::.E' cE,:'rrÓ ant.r::'~. elr:.~l mE'S dE:: dic.1.f.:'mbl'"'e de l'::;?f3Cj,J'"

efec:tuada efl junio de lQS8 al WesteiP'n Savings por 2 millons3


dfe:? ció 1. i:J ¡~'E.~!::.,

La Comi~ión ha evaluado esta coincidenci2 y en mérito de e'lla


cClnsidera que) nos encontl~amos arlte Uf',indi,cio ~u~cep.tible dE
dr.:,l'- lui.:J¿lr -3 l.a j.nic,i:;c:ic~,n dE' un prDr:::E'£::,D judici.2.:J. en E~.t (J U.E'
esos hechos sean escJsreci,dOSr

[:01", tE! 1 pt-DP(~;=:.i. tD E'r'; P¡'-',:i-mer-' 1 ug.,;;.\t- -;::.e hiEl.r'l e1~r~'ctU.::i.dovis.J. taso
manteGi,do estrecho contacto COfl lOE invEstigadores de K:roll
¡::'s~::.oc:i¿;¡te::::. en t...jUE'\ld. Y'Drk:, quienE?S r'"IOS, ("';::{n t~t'f
1"'.S i. Ci:;¡Oü 1.:::'\
veracidad d~ tal 0severación y prec'isado ]a fuente de'la que
t;;;'.J .i.nfc<I"'m3ción ..
rué DbtE'nidEl~, hE;¡t,ii:::~ndD~.e e-rE'ctu::\dD E!n 10;::
ú1tim6~ 15 di0~
impo!~tantes eEfuerzos 13
evidencia? sierldo el tiempo L!n f3ctor que
nE!(;¡.:-~(ti\!2((¡E'ntf.:- E:~n nue=,t¡~D PE"t"'ju ..i.cie," ¡:"f.?r"O
fec~la tal investigación.

En

qUE'
cDnc:r-f::'T~o-!. le"; C::'offi.i5:,.1.,:-<r¡ i.n\"'E:"5t.i9:..::;dol"'<:.~ hE! '7L,lli:.J
r~;I~:~SD1. ut:i.Dn
tienE'?
Tr"U5.t [:or¡:.~¡c)r==,t:iDn, ¿,qE'PCJ.
b~"jc:; :intE't'-'.Jenc::i..c:.n E']
j.,'I'./f:!S.t.ic;)E;c:ión~

ConoC:émo=:. que
l.El. mi-::::ma que

con
=='.
Su.nbeJ.t.- -~l!~- -,.,¡~f~-;t:"l~'::'
;;~.I:? ;::::nc'_.iE!ntlo"E\

'fech.s 2.1. de
E'P [.•lE,,(,

mS-.\-'D cI~:?
1.:¿.,j'J :;; IS
el,::.? '¡ ¡-,c_ ¡':"c:: r .::,dnc:. 111-,1 r¡ -,=- \

DI'-')CES¡-,.

':''"';:':::;-1-
-,-.~~

(-?-J ':.iE"'n..:.-,,'. E

''\
I
presidente dé la República a través de ~U~ 3hGg3ii~~ Arrlr]G ?f ~
Por ter ha obter¡ido LJn~ constancia 2>:terrdida por ~n atroQ2ljo del
Depar-tamento Legal de rlomb~e B2~r-y D. ,JDhnson~ en 13 que se
~:reciEa que no ha sido factible ubic21'" una cuerlta 2 nombre del
~e~o~ Pérez. ni Llbica~ la cuenta a nombre de M. Dode!re3L! ni~
tl-an~ferencia a]á~lbric2 2J,OUf)B efectuada 31 Western Savings en
jun:i.o eI'e 1.9["98.

C.~"i\b(:::: dE;~,t,,3c:2.r f:::::.n 1 uq¿~r;, qUE::~


r-E?::.;ult~:l c:u{::=:::tionE,ble .!.E:i
ci.tad3 constanci,a de un abog,:;do del üep<':::p¡.~.tE!rnl5.:'ni::l:) Le-q0,-1

~,-
\
\
251120
-53--

l;¡
dE,'} b3.nCO dr..?J. C3e,'E'ntE.'
nC1 qUE? E7.'1""l 1'-a,"Zón dE" 1-3 ::.::i tu.E,_ción
jUI'1.dic;::, del
Sunb0::1t. ee: un -func:icn'::'.I"'.ic) designE\dü PDI'- 18.
F:f;?:;:C'] ui::tDn !1"U=:.t. C:or-pDl'-;;:¡i.:::ion, en spqu.ncic¡ lUC1¿:¡j- i que.-. n.'::. se?
t¡"'2t:.E,,- dE? un doc:urnE'nt:.C) que n.iE'gulE:: 1-:'7\ '5,':'f.i:::-tenciE\ eje .l¿, Cl).E.'nt,:,,\
siriO que a'firma que no flS'si,do factible 13 ubicsci0rl
de 1~ ml~¡ma a nomb~e del se~or Pérez.

t=.Jf,:.rD L3=''=, tLJ tª--.~5~'::;;~rj.,mu ~..i:'~.P


.!!.. •.• .....!!.!.t:~.¿~
.....j,m.p.~;:.C.t:~:\f}.t.ª.....
~!.~~.~.j,~:~~
.. ....~..º.P .....t~.~.:J.!:ª.
~E~.r-.....q~";"J.~'
;; 3 _J~.s~_...Q}.~:~.f:-~__:jE, _._15:.!-? J___ El J. !Ti L~i1TiD~ ..~it;l -----.S=_q!~"t.L?~:..;Li,= j~t:L@.~.!
el q :::cl.q~... .. ..1~~.~.
¡¿c.~tl!~i O.gJ1 1. ,::;..__\'e_c..ª-i.QD :.h.?: .:...S¡.;:~):)::;1.tg.:';-L .. 3_.... L~~!.. ~~.:tg.\-;~,_t..-~:.f:i..ª,.,
...,~-:.¡;.~!;;!.!:.9._~;::,:~~
, f:.2-J;}I':.\~:'
..g.
t{ª.DJ".} 9.1\ i. E.D.""":'\!i ¿~.,Lº..._,~~D r.:.~'.S~.c.~.~-.~!:~!.t::?.\;.+.~!.C! .." ';l!~_...J...?... .....~~... 1:.2 J~~Y.~;!.:::~
!~~.~,:.!!I!.:t.~:.;L:..~T! ..!"'1
__.~ªr-_t.ª._~!::-~._._:i:L
ºÉ_~~~J_.L~J:~_..l_-ª __tt~.rl.';~ 1':._t_t-::..:~.~):l~_~;.L~Lt.~t
..(!!.:;¿.~_~.

..tª.
~.~f~.~u-::.j,
_f 1 g.r.."JE.?£.
.L:8u.r ..!~_~.?'=
t1~~J.x.~~.É:-1iº..t._~:..L
:¿:.QJ ~~t
__C~8. k _l~.oJª~.,~n
1 L2.~- Ig >: -~_~h'h-.?:'~~.~(l:~L
¡~~=:: n

s~ E! l_t .._E:-ª.º~"-?r =\ L_..:~~


L '3:...~_t.~_~=.:~u 0..1: 1
c::~i~Ln lr::.~{l-n g.e._.~L~ó_:t~~
cl_~:..,,_-f:~~I~
__
___!;rf c;,::;;~:::'~:...s:.!.'~_ª-.ºJ:l[.L~1
__ . 2 ,~~¡p Lt,"::'::J:._~__E~flIJ._r2f3B_G.lS.__Ef~J:~.I.

h~t~.._*_~_c;~,~\ e f'A!;:~_.J;_;':.i:L_!-::.\J.:L~':. ~ e, 1 -t._C;_ j, t~-::.u.~. ºÉ: Ls.._.__F' e ~~0:l-1_t ..Lpn _._._11'" \::.\¿.~.~~
º;~LQ9.~:.~.lj;.l:_.£.-~~"{ ..~:.r2.;h}].!.P~l ..!) v e g::..t i o ':-l!~U;!D __~~_:i:-e ª
r:~.t.¡;I.~. 1 E'Cl a :;.9..2 ....f~~ª~ ""1t_?,-~jD ,=.
~.;;DCL_._f' E.-"~J;!.fL<;.t.~L_.~""'._._ d ~J}Óo::i t.. C;L~: ~:~ qJ..ª..;.~:.~ ~ un 2:, t,L.9n.ª;.ts:.C.~rL:;.,t..~.
.~c? ti tE'CI r.".i:;~ i~i._;_ 3. 3..1_ L>Je'c::':..te í' r:=L.._S ~.:::~..,:1...D..ºÉ_!=-~J_.:ª,:..~.i.qL~~ª.9._º~~J;:..9n gLh"':ªL_~ ... A Lª~!::-:.
*

l=!.::-~~=-~:i.::::l_ F' é;x.:? 2. _..._i__ g_~..~ e;:-ª.º-f:2Éf..~l.~ .h' c:: o rr!.~L_Lª~ .~J:i}g_ª... __.e.;-:Q..!.'.:'_ª_::::_.ª.'~Jp __...,;:;gn:.
~ª n t E2.L_.t..QJ:::...t.d ? d _,,__ !.l.C;~._b.?m..o:::_ 9 D d i;.º-º--_~:l1")l-_~;':~""!:.i:.~ .fL~º.j~!.~?.;Lt.q.!~:.... ;;¿ P),:?7:..:;.¡"
º.E.r:;~~~~:.1~.L ..t;:_ª!D ..~~..n t. ~__......Q.2_.
__h ~fi]g_~_._..r:2QQ..t~L~:"'._ ..._~:.~t.L-i_.~.;ª-L!:_. __:,;!.lJ2..__.._.tL:.Ec!'J..ª_~.I..-:: ..~!.l.~j"5:=::.
~-ª b 1 e.9..1:~jj. e ~_g..@ ,3P.c..Q.;il:.Q""! El ~tª[ííen tfLJ.~_~:J¿.~g~~_.~.~ ..;J-2.ªL.g_~L~L_2.~'¿i ';I.~.-::!..f.':É:_...~~~!.bLS'_
~..',.~ ..r~.f~"?2. tá:.;.f~: ,,@' f..ª-.:/º-r: ~t?: ~7:\.~!.:ª ~.;.~.~.~T!.J.ª ;;~.9.n.." ?..L.."J'L~.~ ,t~~.!~.n f.:..~.g.'ª.r:.sJ..
~.E'v ~t.nQ 5 ~_2.._Jl~mt'J ~------",;!_~~_11..'C.. .._;t) o d ~J=fl::.E~'-l~_.l_"__ J~Q!!'.:..:.::;?_._!:J Ll?.fli::-ºj; ..sl"]s2..." __. .c~;~._J}e rrL~:~~~
º- o el i..fiil_~_ "S!.b iS.f}l::" __ ..__ Li..Q~ª- _.._t ¡r' ¿"'..iJ3f e 1~~~C~:;j-:..ª_~__ _'!:';:E.J;~.J~-º..C.~ ..t_~.;;;~.~.. ~.;:J..g.
~~.º.r_º~:::....i f(¡ -ª::;.Lª m~.. t1 t ~!'.£_.:Jg.P0~-º£~g}~ __
~~;} ,3 __gj~_cj:l.~__F;;'b!_f,.:Q.!-::.E;~:..-.:::.. __ t..ªi!li?:;-! ..~;g.._J~}i.D..f=.:É.~.
p O..Q.L9 o ...~~!. b :tr:;.? ~- J.~.'.~:.._e E£ln t.=ª.... ..mi ~.L~.@.~:;~}.n".em £.~~.C o c:~.:L_.!?J::'!.-..Lªh_.?:.5;_i.~ ..\;L,~"Lá-~l.-ª.~.~ ..
@..~:.t a. C!.).f::~- i:!.'L:-~~.t..:Lº-ª.cL9-º_._. I::U:.}.~ª- t.!:~-;3. ~~U~?:.j'
12 r-_~r.!.5:;;.,L~;__.__....f_ª--~L~~gJ.'.~.~.:f...~;. :.;:ª~.. .f:L~_
'€:U:J1'-c;uLi.!.'!l..E,"J) a ffiª.D t @.__ .j:__ ~~_.~~:.~(DiJ.J ..p n .f:::..~__ ,ª_L~_tl.~~~.ª..:t~x::n
.. __.::?~~~_':::.i.QfL~~ __ ª..L L~~~_._....:;l~~.
i..:¿Dj £.~9 5' _1 ~£( :;L.._"~;I~ J -1_:o;_f.I:::_I_É;~_-ª_s:..!~::.s.g
_ ..LJ. a.9_{"'.:..._::::__~:;~.T~:~.i.._£.~}c~n..:i;
..i:~\'h_g.@•. J,;!.g' [)"º.~_i. tJ;}.~.L

;e 2 L-..L.:t...•....
It~."._="!i;~.tU.-.L=E.!~!~.í..
..g.~._!~J.::_~;~t:
2b!:Ll!2~1_t ..F E.~.,;f..€!:::~lc.l._~::;:E~.~':.:_.t!J

._- :=,.q '../ v ",."-1'7,


tl.J .•• ':t
251121
A lo expresado cabe agregar qLle también 13 aqel1cia americana
conser-"adora del Sunbel.t. ResolLition TI~u~t Corporation con i.

fect12 24 de mayo de 1991 ha emitido Llna o.tra constancia C¡Lie


también t!"anscribimo~

t.1i ~:~ºJ:=:;;~
__!J-,'?_J~.fu::..:2.!.D..~~L~.~:..
f2.~-i
{;:\r -º~tª~_e .i_~L..il._ll ::~º
~i.~~.r.!
. ......L~j;;Lr.:~.~'.
..

~j;__ .J. ~, __º~.:? iIL~'.i:S:'... cL~:__l.:~:;?..1~_._l-¿:; c;:~Ji f.:_.LCL~i__.g.!'::?__ ~J.LLª~.tj.:._~L~;L~~~LI;:Q.~:iL_~tf.::


L¿~~ p T.r~_j.x.!l:_~l..:~_!:::!.LlE.~_._.irL:::'..ª.?~J; i ~';)
..ª-f;i..!~~~[~!.._j~n.tºx~_!I!..~~_. .i;i_.2~-o:.i !::- qJj~.f._t.t.h. !:..f;L::....
__ __!~:D..
__ ..g...'?' 1 "9S' lo t~?rr!..º-_d eJ..._._.£.E.r::~:h.__. ._~--d._.__.t i r:L~:_Ll~:L~}~;i
r.:.~:IL!.:~_s~j:..:..fªl:L.t.~~.~.;:tQi."} ~-U¥L__.Lª
i.r:'.~,!.~~.~jJ;j:-:.;;L~~f";..L9n:ªU=_ª-._. __ .~_Píí!,r}.c~:º-ª.r~ __J..ª~_¿'-~'.~.;t2 ..t~LU;_L"ª~._fi_~::~t:L~n~~..:?:~_~~___ c !.=1LJ.
l~~.~:~LL~T.,~o!~j; __ ~~ª.~.iJ.Jg_~..:..~ .._tli.::'"i!.!L:L_.}: __.~:~.~:1.E!":-l:!..¿J,-::3L!E:l...t~~~.:' .1J;._._~~ª-.::~:.i!~'! C:1..~-._~ __ ';º.fLLL~~.~J g_;;~~
5'l.~:.Q.L;.i~~jJ~) __ a tlf.) r C.q_~L__ j':::'.__ 1:'r:-.:A.~~.:~.~~mgÉ.'...
n ~,g,~_.__._eJ.£~':". er ~l.b\.J:.:;:~:tr.r.?:_.~ J::.'ª...L~;: ~.1.
i

(;~.f}i.l.tLgL_ggL~~.2..~.B e.2_RlJ.lt.LS¿D IL.!d.@'!~_ [: º.cl;:f.l.!::_~Lt.L9.C' _ U21..r;~"L'i,_ ~~:QEi~L~; ..i. ¿~~._..g.~~.J.


9..~:.g..~-f!! í n_p_.-sL~¿ __1.!;::~....f~~._t.~~.c) c~-ª J.JQ.;L~Lg~;..::...
.... .._._~:= t._~l.~}).e,.!:~;,:1-_~.ª ...__f.:..?- r 2._ -ªf~_.Hl)0"..n i~ .. :!.;cr.:.ª.r.::,
~...
.~:É?~;¿~i_ª.i.;.ig...f..!..~~.ª- __ ._~~ .~.~.t~º-r-=-
..c ..~~:.._..._._~!.l._.._.9_~.L!-.,~.1.;t.I'"¿'!~.3._ :~g:,:.@o L\:.r~~:~g~ª_;':'_.
* __ __-=~_._..._JJ_-:L;:.~J_
__._..._ F:!~.I__..f_.ª-_
.f~~.f;'-@'L~i:"0_!' ._Lª ~:.i'!'}i4_Ae ª_._~;Ls.._G~~JJ..tL.¡;_l~j;_..~-~ .L-¥:._ ...i~!r.L~.!ª.L.::L~~.gSJ,.I..':'_ (i~~.
~.~._.
__
:;::u. n t!.~;-J...t.~_.
0.:....J..£=.L:f.!'E.£ h ~:..~.•_J;_ºr..~.iiI:U;:-.L~i0.nº.É!:_.S~iLJ}.h~.L~~t L~~:.._~L~.~:::.f:~L~j;i a.:;;. !;-t..[~'.Q....;t~! ....J.~~ ..
~~-,
ti:~ ª~:
...
_~.2....L~yo1''-:.A:f..t.s..~.?....X~_~:.~J
..:L.O::.. ~2.Sl..~:.~~~
.....f.-:,; .. J;:.fLQ.t.L;:L:.~.:t...: :....:~....:;:i.~-:.;.u.1;?ªJ.i
E~~~f.£--=-.c.sD.s
'l_.~(;;L~.
__L:;:.~.L_
.r:;l_.:?:J~!TLt!~':-ª--<"...
i.
-:3, rsl"J_;L'.:u:.:J~ ".._.£tÉ_l ...Il£f-~ª[.:..."l2
t1.:gDj:_f~__ -º-~...."..
f _~:..';;Jlª-~_._~lÉ__f;1.h~D..t!J:?J_~~¿._~_Q..~~_ir:~.i~J.~~~~.~t-º
.._J.n.i t;.r:.~~
~:.i~~.!:X_J.£..;Lf.:~. ..I~~ª..C~
a t~!S?.!::.g: .._._£:lE.~..J:.i~.
..~.~._..._J..':;:~Éi.

t:~IG.__~tj:EJ::L~!:2._~~
..!2..~<;.:.L.ª-.l-_i~:J_t~.c4:.~ ~r!. !-:Lf.!..-:~ ..11:,t.t.f; ..ª.
t..c.-f.:..!..l..~r.@.r~.~.o..~..:~::? :;.s~.t::.1..f:'..º.1::-
r::__
f:::.P .!~J __ ._yªJ.~2r __:;IS:'__JT.!..~_~ ..._.d ~_.~~_~~ty!..J:._LLr::.t!.~Li?'
~ ._... .Lu
Q.~_~.__ o r:J:~~~.h! __.~~.L__::~.~~i!.!J;:!~ ..Lt_._f:?L', .
.~.~j ~'.!lg~.~::...._s,:i.f.L_,;U-l~)-'- Ci ..:95:! 1~I._:;~;~~
__

.'-1...~'lm...~_g_..J::L __.x.:~::!sLLr~~E~
..!c..__ JE.!.~::::_~_~J:
S~h-l!;:::::_Qj.X::.~'..:.;j;:.º_t.~ ~~!d2
..
¡;_.:1:-º.Q..~:?~.

en CDn SE'CU(?n e Ti;:": c h.=-


i.. s. P;~-C".l=-i gue
in\/f?~:;tiqElción E-:-n l'"'el::".cic::.n ¿,
inst:ituc.i.ón ba.nc¿'¡ .....i¿, E!ntes.
J.¿:i
l~eff21 .....
iciE5\ e::::pecto
l.... l~,
ele q¡.... cU.,?l
e!:::t.J..gi.Do=-,a_
}.9, E~mpl-E;,rs.2 ¡(¡---ce]:I
¿,-f.i,'ma 12 e>:i:::tencia: de una cUE'!nta" .()';:;: la mi:::;ma íni3.rJ'2.r-a
precisamoE qLJe si exi,Ete ~n .junio de 1988 Llna tr2nsier'encia de
~,,~,millones de dólares en prDce~o de investigación~ COl1 las
comp]icacjo~e5 detalladas linsss a!~riba~ inºresad2~ sin
depósj,to en cuenta ~lno como una transacción financ:iera

PI!;::i PUE';-::, dc")cum~'~I'l


t:.3!"':i'3.iTf['?i"'l te I'''e'fu tE<.mc'~~: J. ::~. con~, tEl.n el 9, qUE' con
1.i(;.terE:;,:,'" ;::c.boqe"dDS, de.l t,?}~"-¡:::,reside-nte
Fi el ~-c..:(.¿:r- '/ ele J ~::lC)u~= ==-E" df",:.=¿cjice E~J propi.o Dtorgante de ],2 misma.

251122
BANK OF NEW ENGLAND

El inferme de Ls!~c re\'e12 la posibJ.e e>:istenci2 dE una cuenta en el


Bank o'f New England~ referida a Dre~:el? Burnham & Lambert.
Cebe destaca¡- que el citacl() berlCO 112 sido procesado en los EEtados
t..inic!c)!=:? ju:;:.t2mente PD!'"" S,I..! lJij""-rcli'fe!~encj.¿'." p¿:',r2. c:urnr:.' 1 ir- ID:::.
reOLlisito5 legales destinados al control que p2rmite identi,fjcal- 9
los clientes verclader-o~~ 'lal como se c6nsigna en el informe de la
comisión Kerry que te.:tualmente EE tr3nEcrj_t)2~

CClmi.té E.'nC~'E'.!'--,~-="c:ro elE: F:e!.:;¡ul¡.)cjDnE~:;; }' ¡:::'!'-¿'.ct:i.ca::= :~;L\pE:-'r-\/i!::":,DI"':'::"~::El¿:..nc_31 ,:!-£;;l.<;;::


r

de Basilea? en el AlES de dicienlbr"e de 1988. y asi por la comunidad


barlcaris en genel'--al~ y a la vez rep~e~enta I~n paso hacia Lln mejor-o
cl_lmplimiento po~ parte de las instituc:iones financier3~ para
i.IDPedir El ]avaocl de dir12rc¡. y consti.tuvE Uf1 punto de ref~renci2
según el clJal se jL!2gará el actuar de cada i.nstitL!ción financiera
E"'1"1,'3.qU{~ 11 C.)
S C:'¿'~~,D=. en qu~ C)CU!,'¡'-2 E~.1 1 E;".'o'E\dc:,d~? d in(-?I""'o.,

L¿.¡. jl.ir"i~,p"-ucj~.;:'nci<'~\en 'vj~El.=. diE! oe~:.¿'.rr-c.).llD CDn r"e'::;;. pe c: te. E'. le.
~'e5ponsatJilidad p~nal social por el lavado de dir,e'-o~ sEgón ]a cual
una inEtit!Jciórl financiera no debe s.iquier::'¡ r-;¿,[)E.'r: "s.abidc)¡' qUE' s,e
~-(.?al.i:::.~e.b3, el la .....;;;I.dcr ele ciin E."JI'''C:J ::;..i. nc, ac.iDpt:c::' ID::::; ¡:;!'-c.:)cedi.m:.i..(.?!'ntD~;
elaboracjos para lmpedirlo.

E.n u.n j U, .1. e 1.Ci qu.E' in,:: t, i. tl...:.C:.i. (In


'fi"13nci'5!r',::! podl'-i.~; tenl:.;:'!'" t"'(';:'!E,pDn=.,.3bilidad ¡::'iE?na.l. E.coci,;:;.} 'EE.'{}ljn 1¿;\
c.iDct~-j,n¿-;.-. _d{'"~ ".!;>Ji 11 fu.I. bJ i.ndnE's,s,.il [' i.GnD~-¿:;,ncj.¿;. int~!-n:3c:i,()j'"'i¿\1) E'l-¡

r"'el:::"c.iÓn e CH"; el lC'\\/,3do de c1.:i..nE~!~-o. U,,~::.,' v~ .BE\n"!--:. o-i' Net'J Enq12ncl~


¡-.'.! •. n, :J2J F":~'d :34.lj. (.1..787), En E:->sa. ac:c:i.ón~. el F'l'""imE:~r- C.:irocui.to
c()n'fj,rmó un.-:.~i.n=..trucción CI,;.icJE\ po,' f..? 1 .)UF..?? ¿1.:J. ..5ur"'Ei<.do qU.f? E'nt('E? "un
.banco como i.nsti,tuciórl tiene cie~tBs !'-e~ponsabi,licI0des como

I
c;r"g¿.:n.iz.¿<.c:ión f1
, / que JE, ;'".Lndi'fi-?r'encia" .:::!nte lD~: r'E~qui~=itc'5 le\~!¿¡.J.e=
e/r'a ::::.ufi:::iente ¡:):?I-a. dE.'rnCls~'l:I~'E,r" lE'. int.E!nC:!.I':Ir¡ c:ft:.~ "'i(""j .:¡,," 1'- 1" \

1.9
F'Dr!.cE,,-,to, J.¿, r€""'pon"",bilid¿,d
""'C'ímE;.- "i.ndiff=tr'enci¿-l." ~ r:::¡unqu.f3! el
De,-,,,,1 C'Ll'o,d,,, ~.~.:~
,Ju.icj.C\ del
DC"
Ba.nk c,'f hJ(''3!\,.j ~l"'ctJ .3nd
:~,.t:'.:.:."l:":lCl'"
-i;t..\I.~:' df?cici.i.do <;-:'.nte OiE! J¿'\ El.dDpci.Ón
i:: dE!} Código d(E! E~a5ile¿':i" ln'¿l11 c.;:' l..
Que 13 mer~ omi,ei6n de cumplir con 13s 116rrna5 estableCldas por ~]
[:DfI'¡.it.é de Ba~~.ill:-":3!a podr' ....í.¿'. cc:'ns:.t:i "!::.Ltir- la, llir';difE'!"'enc:i.=\'¡ qL!E! 11er;!¿~ ,3
5[~r '¡i(~no~-a.ncii:':l.. inter-n¿;;c.:l.ClnE¡l " y i'-E':,:=pDn~;Bbi lic.iad !=)er1~jl ~"

F'or tBnto es previsible la dificL!ltad para dete~minaí oficialmerlte


con certidumbre los v91~daljeros client.es del Bank of New England ~lO!-
S!..
lS sntececientes de incLlmplimiento de los contp-oles lege.les =.Qbre
el por"ticular' y por ~ndE cL'31quier certi'fic2ci~ln !legatjv2 cjeb~ré
ser consideroada en este contextD~ apr'eci.ando además quierl la e>:pide
pL~eE este banco está bejo control del FDIC 3ger¡ci3 federal
~:'im€,=!'-'ir.:3.n,~'~
r-E::ponO::,¿l.blE::' del cr.:'ntlr'ol ¡JI=: in!:!.t.:itu c:.i.on£:'\!:,j '¡:ir;E'.c:i.er=,.~::.
quebradas por situaci,ones i~'r-egulal-es, en con~4cuencia sól['l podr'é
hsber m~/Dr probabilidad de l~n escl~~ecimien.to vE,-da[iero con una
in"estigaci,ón judicial integral",

251123
."...~...
.
12 ::;E~ cC'mp J .i C2~. t.=~nt:c' CU..31 el Lo: .i. ':::'¡---
constancia negativa es ele muy di,:::-cutibJi:;;? valor si se COf1sider-a q;~e
Dr-¡';?}~E":'J Bl..l.I"'nh¿lfH ,~: L.2mbE'rt corredor3 de ~alor-e5 qUE
t.'::lmbJ.én h¿¡ quebl'-¿"l.cJD 'l qUE' hE! ~;,idc, m¿ltE:'I'-.i¿,. ,jE: int;"'2rVE?nci.ón PC)!'"
c.Li,?nt.:3 dE"] FedE~!~::.,l I¡E?PCl~::i_t In:?.;.;'-'E\nce CC1r-qOI ....;.~tion E."] F'e~-ulut:.¡.Dri
Trl.lst Corporation. Sobre el particL!lar el Washington pos.t en ELl
edición del 14 de mayo de 1991 informa lo siguiente:

!rEJ. i"'E:C:.1.!0:'nl:E'~ ¡jict,#.l.m¡0~n emtt.iclo 0'::)[-) !'-E:?':::pE'ctO El l¿i qU..iE:?f.:;!"-:;;. dE'}.


Dr-e:< fE,'] Elt.l_I'~n h =~.mL2.mb(':;:-1' .. t 1 n e, pr-oQ{J 1'" c.i on ~_ .:;; 1-E;l.~;;: au. -1:.0 I"'.i d ::,dc?:=,. "1"ecle :'-'E:: 1 E';';:::.
0na nueva arma legal potencionalmel-lte poderc)~a en la inve~tj.º3ción
eje} pepe). deeempeP;edo por las obli,gaci,ot12S deeee!1ables sin .(21o~
(jlJnk bc)nds) emi.tidas pc)r" Drexel en la e!ebacle de lae asociaciones
cif:::' E~hDr.I""O::-::. y f-l,.-é:::.tE\mCi!:~.~. dE i:3.c:"'lel"'cJq C:C;i[ c:1[!cUrnE\ntu:.: el 1;:''- .l,::'';; C~DrtE"
pubJ. i c¿!dC)::~. hDl.

Según el aCLlerdo con1plejo eelebradc) erltre Dre~el '1 sus


EjC!"'E)E'clür'E~>~:'~ ¡.::?] FE,dE:.~r.:=I,.l DE::qD~::,:.i..t Jn::.u!""i:'i:nCE:~ CC!!"1:!, f?] f-~:!E'~~oluticrr'i
Tr.u:::.t C:orp" a lo~::"
tend)r.~:\n
'::,CCE''=.C r'(':?:I;;}l=:,tr'D-=:: cornerc.lalE?:=
¿omput31-izados de Di-exel 2 135 versi,Clnes SjJbJ~'e13S dl~cu~iones
privadas de los em~leédos de Drexel (:on abogado~ acerca de
Bcti.vidades comerci.ales s05pecno~aSn

L.QS juicios tienen el ob,jetivo de ~ecLlperar ~lasta billones de


dólar-2s cl~ péJ-didas suf¡"idas por- ].05 cont¡-j,buyentes clJando coI3!J~ó
la asoci~ción de ahorros y préstamos. Los j:"'licios tienen en la mira
2 MilkEn~. otl~'OS fUI,cior13rios principales v 2sociados
Dre):el. ! a ~sociedades p~ivadas de inversj.ón creadas por' ,~?l Dr-e.:.~eJ.~
eJ c:u,:';;'~}r-f~"'.i.n() ;":, 'f i.!'1,~J E~'~:. de ID::'::. ::li:-;C)S :-JChent"2. CCI(fIO la. c'!ricj.n.9 c:il::.':'
cor-retaje más poderos~ y temida elel Nall Street.

Este logro del gobierno al gan3r nlByor acceso 2 ],05 archi,os


ri(,::.?l DI'''e~'~J:,:'~.l
fUE? h!~;~cho público el dí2( de- ho".!~, dE!:.~.pué5. cjl~? qUE'. 1¿l.
emoresa ; sus 0c:re~doFe5 hablan ],legado a Ull Bcue)-dQ te¡,tativo el
viel'-nes par'a poner 'fin a los que los oar.ticipsntes c?lifi.caron como
de lejos

Dr-e:{el
l~ quj.Eb~a

objetarán
méE c:omp]icads

judi.cialmente
'JI~Opunto los archivos
er) ],a t1i~toria

el cor,venlo~
del Dre)!el
de los ESt0doE

'! nI] era

tendl~ian valor-
seglJro hsst2
en el momento de
\y
erltatl}a¡~ lo~ .juic~o~, En una c:onferenci,a e!e p¡-enss c'clrlVocada Dar2
~2':<pl:,i.cE,r ,el ..:':'Icue,r"do~ Iü~. ¡:::;rD(I:.Lo~~. abDq~':<.dc:r;:::. de £:"'-2>;':21 ~ del ,?:.,:-::.t.Udj.DelE:':
abogados c!~ Weil ~ G(Jtshal ¿" Mallges~ de Wsshingto:,! advir-tiel-on que
E'I"',3¡ pus:'~blE' Cjt.!;;::.'le)-=::: 3r'l:h.i\./c,:::: c:c:,ni~idE:'nci.:':~lE':~:: pe) 'ful';O,"",.;,',r¡ ~?:~-::~peC::.LaImE\ntE' (h
0ti},e~ Dara derrlost¡-a'ractos deli~ti\c,s ~,or p3rte de I)re~e]" ~

Dlvj,cif21D~" d:i,je, ¡::'E,te:::',"- Slr'u.em!::.rr:.?¡'.'qf21"'. ::.::.cle.iD de ~.'JE:i]' r

'-'::17
150 ~,
251124
[_o que se evidencia es la existenci3 de arc:~li~!os cor1+idencj.ale~ ~:
de actividade~ comerciales sospechosas qUE son mater12 de
i.!""'\-'E.'::::"i.:iClBC.iól"¡ PD1" 1'3::::.' 2U.1.::D!''':i.CI3.de::'s. nC)r.tE~E3.fne~-ic:::!n¿;,.s!, e!!...!'.? ,'''E~c.ien
p<:;dl'.,á in ten te!.!':::.\-:.:- E:l e-,:~.c:lar-'I::::c::i.;T¡j.E.'r.¡tcl ¡jE-: lo':::' h(.::.'crlt.:):~:., Dc:<r- J.D c!ue
tamlJién cualOLlier constancia r;eo~ti~a es c'lJe~tionablen

251125 " 0,_ 151 ~


\
1 El 15 oe dj.ciembre de 1982 el F~t3dQ PeriJanO - ~¡inisterio de
Aero~áu.tic2 del Perú suacribi6 corl las 50ciedsdes Francesas A~jClns
Mareel Dassa'Jlt~ Snecma~ Thomson-CSF la compra ven.ta de 24 aviones
rnCi!"!Di:¡1 ,:':;¡::::'.::( f-'l.i.i'-;":.~.ge 212'l0E¡~ ',... ¿ .::i'.-/i Dn e!=.. h~i..¡:<J 3,:,2':':;", ""1ir'9i.;;!e ~~:QJiZI0~. E'n ID-=-
cont~2tos denominados JGpite~ I v JGpite~ II

2. La claúsuJa 25~1 del contrateJ Júpiter I tambi,en aD],icabl~ ?]


r:ontrato Júpiter 11 lo sJ.guiente:
¡'Lo~. m¡:;¡.t.et"".i.:"1E:'":. c,bjetD clf:.""J pr-f::"";-:.~.entE:' cClntr-i..::;.to
c~,'di.dC!'.;::. ni r:::.'Í! "fD!'-mi:, ¡)i::'.r-c.i.i:":',1 n:l en ~.U t.¿\ni:.u t:i.tu.lo
'.;]1'"E,t,u i tD como tE.:'mr:;Dr'-3. J. Inl?:!ntE' clE-'fin.i t5 \"3.m~?l"1te!
pot,,:ó'n e i¿,. o EJ. Llr'¡ t.':',':'!'-CE.'!"'C). ':~:ln E~.l .;:iCUE:'!,'do P;~E:,\(iD del 1~¡obi2r~nr.:,
F:'-E:l.ncé::::" ,

0~ Por lo tanto los aviones Mi!~age 2000 adquiridos po~ el EstadcJ


PerLtanO - I~inisterio de Aeronáu.tica del Pe!~ú~ Dc,dian ser objeto de
c:€~';::.ióf!p.::{f'C,i21 D tot~;¡J" E, tituJ.o f;]l~atuitD u GnerC}:::.D~ tem::l(Jra1. c<
dE:'fi.n:iti\:amí:::"";i,tE~ ,;El ot.¡ ....
-:;, f.)C't£::.n c:.i ,E' o :3 u.n 1.:E:!'''C:':'::''!'O~, =.ir-::;'mpI'.'E; qUE;.- .::;o:l
Gobi.erno Fr2ncés' previamente lo aeepte.

¡:'-:)E;.ron,?'uf.-.1C,;;\ <;;:.U>:3C:1"
. .:'~bf!! con 1,3~::. Se:,e:i.ed':lrj(.==, F~I~E,nc:e!=.,¿,.:::. ~'-.'¡vicJn~ r'1.s:rcf.::'.l
Das~3u],t~ SI,ecR13p T~IOmS[,n-CSF el contr3to JÚPitEl Ir] qLlE e~t2blece r
'

u.n nu(.::."_"C)c!"'oncrgr-aroe. -f.in-2nciE.'r'o ¡jr3.' p:,::,qo!:::. h¿,ciE"ndc).lD~, ii:=.~tE?n:::i.\/o=,


h.:.:.,=.' t:::l juJ.-Lo de .1'7"~)2~ >' 0.:'¡-1 :::.U cJ Eru!=..U] ¿i. .1.r¿ 1'':,3ti.'ficE:; ],3. c:J31...I!=..L:.J.:;<
~5~1 reSDE"I:to a la posible cesión de materj.01.

elETiCifH:l n ad 9, enm.i.E.~ncJE' lE: J 1..tl CiE'


n C;"J .::. t:::~fnÓ r E-, cl~~ 1986. ~,[) e ,i E'c) i::\dE''O::.
France~as Avion~ Maree] Dassault. Snecma~ T~lom~om-CSF:.

7" El GenerBl FAP JLllio Hesse R2Jnirez erl su declaración ante la


[omis;ión In"~st.i,9adGr'2 de fecha 6 d~ nO'''iembre e'e 1,090 1'"Ecorloció

a qt,lenosotros adqLlirimos los aviones eston costaron tal


\'ez entre 12 y 14 millollSS de dólares y en El momento que e~.tabamo~'
diEc:J,tiendo~ esos 'aviarles costabán en el mercado de fábrica
.:,~p¡'-Ci>~im¿,d¿:;mt..::,nti,:;'
30'; ,.

251126 't 0" 152


¡'F'::L :?\(7!ñoy- F'r-e=,.identE'~ I.J-::.t.r::::;c.i ¿:I, "tenido c0n\-.::<cj.mi(7!nt[i qUE? ID:::' E;;."./iDne:~:
que habia contratado el Gobierne) Per-Llano era materia de [Iemanda de
D t r" Cl !::. I.~',
,03 =' '-.>
i :;:;
(:;"

E:L :-:::,If::'?¡:'¡o,' H~::':::.~,e""E":::.por¡de ~


comel,taba qLle ¡labia otro=,

t:::J. £::F::'¡"1Dlr' He~.se~ " ~.." ..~.l ~~:i.gui.ent?;:: 3r'c;.Ju.ment.Cl CJue n 0<;:. cJ.ier"c,n l.;::} !.[):::
(El Gobierno Fr-3TlcsS) es que aÚn en el caso de qlJE el l~el~~:ouj.sie~-a
\,.'ér",d¡¿::t-. E'':,.O e. Elvione!:::. tend.r-i.""n que e.,E::r- "jE'ndido<::: ¿, P';:I.i':::'€';:=: {,?::'n le,:;:::
cuaJes F~ancj,a BlJtorizara su ~'ent0r C¡lJe erl C35Cl d~ hace;~]o de Ot:-2
nlanel~a~ Fráncia no ni
para e~ste Dais con

t?~ D::;,.:lq,3do
E.'i F'E\ 1'-'
<::f2r,c'r ~:U dEclElri:'.c:ión
HÍ'~"':ctDr"
ker' '2n E.tnt:e i"'"
C;Omi5,:l.(:'n dE? 'f~::'chi.s 2Q1 CiE' fE~b,.-,~.:tlr'D dE~ .1':7":;\.1.r;;::,::,'p,'"~?5¿~~
In\/2::::t.igedól'"'a.
Comencé a investigar clue se podian vender~ si se podian vender
se~ores ¡~ue pueden ver'lder los 3viohes~, rl0 lo puede u~ted aceptar de
esa maner'a. Abrir las pLlertas v d~b3 Lln argLJmento mLIY sólido, una
semal13 consultaban~ dijeron buerl0~ •• tiene que pagar integl-amente n

todos los aviones

Alan Garcia Ilanlab3 que pasa qlJe rlO arreglan eso ~¿ otras [:Qsas~
u",:.t(7;c1 CDI"""DCE- muy bien 9.] P¡'-E":::id£..::.ntE'~1 ,=;r-~" ba.:=:t3ntr:..-::; dur-o comer si
fuera tan fácil las cosas~ no era fácil e~pli.car eso ... le dioo a
Garc:ia una cosa~, mira A12n 110 hay atraE cinscurstanci33 DOl~'queDn ••
qLle int2rvenga acá Llna cosa politj,ca~ esa clJest.ión económica tiene
razórl ecoflómicamente es ~IUY dUI-s la cCrsa ejE pIatan ti,erlE que hab9r
una posición política

p<::~í:;:.F..'::::, qUf3:! Dcdí¿\j""" cDrnp:""'i:\!'" ~ nc,

I
"¡"'i.:"b.:í.E;n muchD;;: mUChD£"~." P;:;~l"'D '':."';t-E'.n
cinco o ~ej,~ que QU2/-ian comp,-ar~ e~o~ y má~ mira99E? -¿ el los deci~n
qul:O'~ teni.,:.-=tn (~ue !'-E'fDlr'm¿,r-1D'.::, P2jt-E\ VE?nC.iE,rJ')~ [_I'I'C~LtE.' eri::,r, n'Ul"":lfl.T<5:J,::-,r\
",' lo:::; PE~:.1,'~::e:;: ér'abe~, ¡:rDr' !::.U telr-"".ltcl''":CI l'E'ql"!3:'I-E"'l ,.)r¡-c..' t.lCiC< ele
,",' :i.cr'¡,:;.:?!::.• " pE:;.¡r'CO E'E. como ~.:i. nD::~.Dti"'O'~, hutr1.£-::'¡ eITICI': c.I'mDr.:~L!r:. L'f, ,--,n¡r'lbl.;~~:
....
' rle"') }Ci prJclíi::..rno=. pi9.~!E:U'" hl...¡j:.::,.ié,r'L";¡(('C<= [1E.:..I1dc¡ i..r--,,",_'.:: L-i1_~~r-t:,::-: ccm (:3-'}
Dlnr-' i bu,:;; , dC)5:¡ por'
1:7::1 co:;:.t.Ddc:r ",' un~'1 pe", 2} C:'L¡r<:r l:,c!,--:,. f.Jc.l [_'L,cle,-f,c,,:- ,
!::-,,:::;q31'''~, tf.:" 1 \-'C."') ::':,Qj
dE"'lue dE'jame:: 5(:)0 L l~ ,_1..1.::..••1, ¡:)E-¡-r:, ~r_, elll!: tLI jTl~-
r¡E--_'lt'_,l'_' •..-,~ .lo PUt=!dD -"/E:;'nde¡r i:! c-:r+~r-o:, lc.' r,,:.r, .,E-r,c!ldc' 2:< c':.re,,::, le} hr::,-",c,!::.
df:?..1,::"ldc.-: .. POi !"::.U CiLI e::: t.C) t
r
' .:EI.ntE.':E nc' ~,F:: 1"'E-,-fc:'I'-m2b.:3. U.i"1¿,1 PUf:'¡'"'t,9. [1f,?I'""C' t::':=
......•
::::,.d¿<rj iJUf::? inte!'*f.:!5." " lD qUE:~ uno h.'3'.(:E' E':;:. ir' ¿t ~::,u=.ti.tuil". el.
C:C'f", t Ir',::',. te,"

El
<", J te I"'n s.t ~t.v ¿:; t eS;3.

El 5e~or DELGADO PARKER.- comversamos con mucha gente.

El seAo¡" PRESIDEI~TE,,-- Con quienes puede usted ~!~esentB¡~n05,

251127
.b\
i,

El se~or DELGADO PARKER~- 6iemp¡-e con~/Er5áb2mos con'1-epi~eseflt3r,te~


¡::)..;:':!.SE::~~.~;:"rnigD::.
el (-::?, elE" embajE:<.c!E:'l5:, lD~::, ml.5rnG~=. 3~~.E;=.DrE?S (Je~"" "'/C'
conversé corl el Jefe del Gabinete y ~5eSO!~2E dEln •• un mLlchactlo rr~U\1
mE' <:O\cuerdc ~=-u. nClq"!J::.lre hiE:ri~, un r-rc)mbre jDVf..;:r) 1E~ contÉ:' E.'}
bu.(:;::nD S.l 1-. '-.' ,
,<:~_? gente irlteresada.
I "v";;:;'nd .i..dD=~,
miragge a este ~)ais donde sobra plata .. "

El se~0r PI~ESIDEI~TE"- I~uede pr~cj,sarse que propueetasn

El se~or DELGADO PAP~ER.- No~ nos daban toda la posibilidad que 5{


;::-E' pUf.-::c1en \ienc:ler", j 3.mA.;:: j"'I:l..::..::i.fTIC):S Lin'::1 ge~.t'_i ón cDncr-~,t,~:;t. dE \/enc!er
aViorles porqLl2 no teni~rnos permiso de embargar a nivel de p3i~ de
4~5~ ó ¿, pe!'-sonas amigc'5 se pL:eden ver,de~ ge!lte CClnectada con Qtros
pais~s y algunas embajadas si. hicimos eso claro era neces2rio. pe¡'-o
'n ft! bien 105 cDrnpramo~
todos nosotros, entonces hagamos el permiso y desPLlés los vendemos
nD VafBD::;; ;':'. g2.n,3r din(:..:'I'-C d:ijE' yo r.:.'or'qu,E.;- :;;'f.? \,'E:"'pdE:' fn:fr~ cal"'O! -=
sabemos qLle era ...

E:1 ,,,eik,c" F.r':ESIDENTE. _. CJué di. fE.,."er",ciE' de p,"",c:iD hE,bi,,, C""', eE2
en.tonces seRores"

El se~or DELGADO PARKEP. EI~a una diferencia má~ o menos COAIO


de 24 millones que comp!~amos más c, menos en esa époc~~ OC11"aUe"t13
cambiado mucho la moneda estaria en 38 Ó 37 por.avión_ el"ltonces ha!
Llna difer'encia interesante qLJE e] lo POI su~ue5to ],0 han gozadcl y m0 F

parece ffilJY licito ademas oer() tambien es ./e~dad que no~ ha costado
12 Inil,]ones de dólar-e~ nada más

11 El SI=.I.'¡:::;Dr' F'F:E:~:3If)ENTE.=':,,-- F'UE!dc Lls.teo pí2!C.1.-::: ..::-j'"' cu¿;\l '1:UE' el t.l'-':;-(+".o C¡:::';-";
este se~or El A5s~r'm

El :;:~:::'ñDI- DELGADC:'i FAr-~:!<E=~F.-- E:: o::: un c:ar":'.:t.llE'I-C) ~.:'t.m:\.{}c) mío de


,nUChD\
¡
ti.Empo.

El ~e~or PRESIDENTE,,"- Su nombre es~

.i.n1.:I:?I'"'E::-s,J.ntf?
interesó. era.
2.1
rni..J.c:h¿~.:;;:,
I~n hombre
ele el J i-:~!::
eje negocios
1".
['£:,:'1'"'0 qUE.:'
terlia
é;-;,i te; ~

un plan de como.
3.1
nunca
90 !::rie 1'"n c'
tu.\(C' ••.•
perU=:lnCJ
",,"'/G
.le

D~.:'i93i'.J<=! l.:::-~dE::'uda E:.",:,~tE'I".n.3" .nD cs-.m.:i.ne," h.i::c' mucha~: ge;;::.tionf:?:::; ~:DtJ1.-F'


"1.<::'. d E?ud :::'. I':?:;.~_t,;,::'rn.3.., p JFé-!~~t.3mo';: .:t r~:-:.~,
pEtrl C{, E:.::-::: p¿!!'~;~1 [) ;'-e~:,t i:? b2( r~'1 3.t;:( .• " •
tr-abajó mucho El Assir en 2S0 : no funcionó" dE un ena¡-me pozo cl~
rOC35 p3r~ gLlardar pe.t!FÓleo erl caso dE Lln~ guerr3.~ ha pa~ajo cinco
.~'~j::;Cc.==-' 'y' h¿~>' I...tn.3. c;:,u.e/'"'!'''¿(" n" j.r'iv.ita.b=! ;;:;,1 F'i:::t-l~: :.~. P31'-t .. iciq"=ll" ,;p-n '5'=.3
EQcj.edad~ •. quedó en la convel~5aciór, hombrE inteliºente~ c2paz~ de
mucho Alundo eurGpeo'~ JO la conocí,. .. ]G~ paises árabe;;::

--61-
pe)'-¡:::it!E":) , ':o"£) cl'""eo qUE::' no '=.E::' \/a :::;. P¡,:~!'
..judiC<3I'" F; ....
E\nC.1.Et cc)n qLlf::
:::. t f?c:i e::::.
l...! 1E c1(.=:..i.:~.nlos 2vi.DnE':~~!, \"'0 t.iqe, de
c:ooper-aciones hemos terlido corl él v con 'Jarias personas m~s" ccn
g~'upo 3rQ~ntino er! l.a Embajada de AI"genti!,a~ muy emocio!~ados con
estos mj.r-age qLl2 mandamos a Argentina erl l!n<3 época en la guer¡ ....
a de
L3E Ma]\'jnas~ gente que c:c¡n'.'ersab3a ni\'eJ de 2miºos~ nad:?- c~fi[:i3]
con nirlgún Gobierno ..

F 1 -;-~f=¡::':DV" F'F'ES 1 [)Ei'.JTl::" --

A bcll5' I~ r- ,9.m :?-.n El {~5.sir" ,.

El S i':.:; r") o 1'" .DEL.c:1¡::";DtJ F'P!F:l<Ej:;.-,,'- t\!o le) CI'-¡:::'O~ PC)¡-OUE:' nD q¿:=rmj.t.lmCt~:: n]
precio ni. condiciones .. ,

.,
E.. , sefior PRE8IDE~iTE~- Demostró representaciÓn de alguna

EL ':::E::r\()r DELC3¡:~I:)O Ff:'iRi<'F:F~'- r-'.ID~, .rID.~ nu.nC2 i'!"rencicnó pa1.!:::.es, él 'i'':::-


amlgo de gente~J? una g~an a"li~tad tiene CCJfl 'te,da la ºe~te óe]
C]r'upD .áíE(b¡;;:,~, es un . hDmbl'-.''!.:: que en UPE'. DpDít.u.r""i.icJE\d nc,~~ c;'f1"-ec:j.Ó~" ~
un ba.nCC) ~n Eqiptc)~ barlquEío er¡ Egiptc~; nc'~ cifreció
COlnpraF' ..• Perú qusl'""ia '¿ender pescado en esa época~ sobíaba lo,:::
barco~ rusos, uro nos ofrec'j.ó un2 oferta pars compraJ-~ que Egipto
comprara pescado perl\anO~ tampOCD funcior16~ pOíqC!e no pri~duciamo~
pescado nos:Jtros, éJ entrabe 3 PaJ.2c:io eie EgiptCJ s hat,lar con
C:C(I'ID E'r"¡ ~::.L, C¿i~::;a~ I::.':'S; ur', hc,mbr'r?' con un..::\ 11 E-¡;'i.ad2, rnu}" ':.i 1 t~,. ¿¡ lo'::
grandes. o. pr-esidentes d~ su ZO!la~ mu}' COI10ci.do, hombre muv
ifr<P~:::;I,
..tarrtr:5'~ tr=.'n.1.E;;.un q,-.::\n ,-::\CCf.9":::.O a l¿\ (lf='nt"",?" rnu'/ ¿;.miqo de f:::,llD':=
~denlás. Cuarlclo Ajan Ga~'ci2 está en tJacione5 !Jnides! en setiemb"'2
EIJ.'.:;!\::: ¿'.s:.:1..
dE'} 8;::,~, \flE'ne I,fub=;.,-EI E, h2,bldr c:c)n Ii~,l ~ £7:,1 F'rE.~~.id{::'~I'!t.r::.'¡'¡IUC.¿jl'-2
2 hablar con él 'DO" EJ A~sir. es un per5~n0j2 ml;y importal1te~ (no
~~;
E.' c: i bE')
D,:~:',"" "

El

nlanera
se~or
t,"-,::o.t.o con

El S2nor' DELGADO
el
oficial
!::.eñov'
PRESIDENTE.-
El í:-is';::ir~ neo
a la comisión~ ni

PARKERn-
Entonces"

No! PO¡~ dos


no llegaron
l]E~gó =";1

el qobj.erno.,O"
a ning0n
f,:jt""rn3.1iz:a~-

concr~tisiín9s
otro Lipo de
¡::t;"'C'P:'..I.7::;:~t:?,., ele

razones! no e¡-2
\y
o¡Jsible vender era nl~estro
lo que' no en e5.te ca~o~ y estamos ... de
clE'rc!E,¡ .... el.'contr-,-;,tc1 if"lclu::::L\-''E' :~/ ten:!..3iTlC;':::: ór'c:lf:.~P2;:~di,:::, nU'?s.tl~'O \~c.bif!:!I'-nr:;
de h-=;("~2r.lo~ [:omc.i come) ",-0".' 2, .,'E'ndel'-, J.¿:-, c:omisic:,n decidE' ... lt?noE.I ....
2~\".1.Orles:. J._ F'r-r.t.~=:i d ei:.!J e
?i.2_-º€:." t:.{nj. S.D_~~.=:. ~r

El seAor pregunt3!~J.e aJ. se~or Delgadcl Parke!~ en


F)RESIDENTE.-' Quiero
qué E',:::t..;;;;,¡j[) ~=:.e encor-it:rE\b:::\n
de f¿~bl~ic¿¡cj,Ón
11.:)5 c,....
/iDne':::. cuar',dc ':E.e
inician las tr~tativas~ usted ha ~e~alado qL!e la propia fábric3~ el
p~Gpj.D gobieírlJ~ le estaban práctj.camente encargadD~ nllJY avanzaDo
le1;:: ,-;'vj.c1nf.".:''='. >' qUf.? e~:::o n e..) pcrcl:i..i:"lri~, cif=tE'nE'r=E.~ f3.' .:Lb.3. Ei. c:::-,u.=.:::,!r' u.n
1:::OF::rjuicio. ~.

.,\ 251129
;~•.
El se~or DELGADO PAR~~ER.-'CIal'"o e5 q0e estaban hechos la que ~os
decían ellos~ e~tán he~ll0s los avione~

ocasión de su declaración 3nte la Comisión el Sr Hecto~


Parkei- entrego un ayuda memcll~ia que se~alab2 sr' su Dunto
c:u,~::¡r..to~ "SI3:: 3.C:Dr'dE' qUE': esta e~a un aneoociaci6n por par.te de 11JS
dos Gobiel'-nss y na COil 1.::-. E:'rn¡:) !"'e's. =:', ¡..•.!Eí r c: 2"-} 1).;':\5.5.:"::1 L:t 1 t ("
E:rnp ''''e!:~.EI qu E:' s.,=-
1"'i2.b:í.E~ hE:chD cor:.r-er de 10 adeudado ~ .tr-a'¡es del s2gL1ro a la

:.Ln"..-'f:."s,tiq,:"9.c1o (::-::;1;::1.1""', 132t'-'cí.;3, dec:J.;'",."-ó qUE" 1')\10 hubo ninqunE'. t,.:?,t;,;\t,:i.','-i:,- C:Clf"¡
r; i.nQún paJ..s. rnuchcl m~:::'n()s.con 1 1'"2,k,~ n ingu.nC=:I.;, te?!,"¡ .'::'.b"EO 1 U 1.::0 ~ E'S un.:;..
p,"'r.:.""sl...I.nciónqU.E' nD ti.f?PE ni.pqL':l,n 1:unc:ic";(r;'lent:[J~"" r,JC) hu['c' nlP(.;lUí13
"./sn-r.:'.;;:\ ~ I-'¡:.\.Dferta dE! "/E~nT.¿;'\ E'. ninl,;ll)n p~';í~,,,,,"J' ~ '/ E",dem,é.::: rE~CC)nDce- F.:'.l
investigado su i,ntel~venci,ór, dir'ec:ta al t1Bbe!~se dil~iºi(i(' a] pI-opio
¡::'r"E-:~:i.rjt'.:r¡'r.:E:"' de FrE'.l)ci.E:"¡~ Pi-.:\l'-¿'¡ ~~-E,i;IL:i!'"¡ ::::.U '.-/(:,:?r":::iÓr'¡ dE',=i!~,:J.E que "Er-¿4.
imposible 'contirluar con

No trató segúrl su p~opia ver~ión en !'inq0n mOffi?nto de lo~rB;- ]a


aprobación del Gobierno Franc85 pa!~a c:eder- el materia:1 9 otro D~fs"

J..1 , L...:;;; Cc,miSlón If"IVes.tigado¡-a car) fecha 8 d~ 'febr~~o de .19Q.1 hE'


cOITiUn:.l,'CE7!cior¡E,':::::: ¿iJ. F'rE?,,::i.dE,:-,tf.? ele .1E'. F'{?pL':!i:::1liCE', d::o'
!-r2ncol~: Mitterrand~ al Presidente dE] Parlamento Fl-ancés Laurant
,CE! bus, lo~
'1 fabricante::: HV2Qns Mareel D3S5aLllt~
T~lomSClm-CBF! solicitando información p~ecj.s3 sobre la oper3ciól~en
cl~estión~ sim enl~3rgD hasta la fecha no 3e tla Dbtenido respLl2sta
sJr}U.1l3 :'3. PE~:::;:;3.¡r. d('? h;:::,
..he~- t"!-;':. •.m:i"t2.clu d.l.ch,3.::::, ~::.ol:t.citU.d =',::::;
•. 3,' t!-'::~vé~:~dE.' 12.

C3rlCilleria del Pe~0 3 tr"aVes de la ~ep~2sent3ción Dj.~llon12tica de


Franci9 erl el Pet-0,

Er1 conclusión se ha establecido que


:~: ('1] !TIument:c;; d~", nE"[]c'ci;;;u" J.;;;'. n::::'c!LI.Cc:i.ón ~"n J:3:', 3.dqui:::.:;,:icic:"n d,~:
aviones Mirag2 por parte de E~tado Per'Ll3no estaba vicente el
r T T
3L~:p:i.ter'"
""" hsbie ,r~fir\anci8dD lo~ ~legcl~ hest2
jlJlier de elau5ula 25.1 permi.tia la cesiór) del
mE~tE'I~'iE'] ;;' tet •..c.~?!"'c¡~:: c:c'n 1 {,~, pr"f.~"'..' j, ~? ¿,pt'"'CóbE1 c.i C.i¡ clr:::-l GDbi.E.";--r-'L<
F' ;,.. :3 n e E:;' ~~, ~

b:; L.os .~~\/iDr'¡e,=. ::::E' ~-",nc()ntr¿,b:::'.n tel'-min.3cic)::::; el f¿lbric¿:,n-t:,E?


Ma!'-sel Dass2ult ya tlatlia cobr:3clo e:¡ inlpol-te de lo~ mismG~ ~
t:.1'-E,"'j •.:?!~~ del 5,f.::--qUiC:; ,3 12; ~:>~PC¡!, ..tac:i.ón" =.e~.II)n ID ¡r.':.":cernGCE' E:;.l
~IFOpj,O )4écto¡- Delgado P?rker ',-epl-eser,t3nte del PI-esicient,e de
1:; I::;:~'p:~\r).li.cr.j"
e:) El prE'cio de ';,c,= ¿';<,\iione=:. ¡-"lir¿'.I;)£:? ~,'2I;~;e:¡Cl er; el IT!er-c:,;:'(dD E'. 1
m,:);TiE'1f t.o el e J:3 r-I (,?::';;'C:c.i i:<. e j, ;::):-'1 dE: t'-G?cJ '._,,e.::: .1,ór-o ,. G:-,1 .;~¡ el 0.~ .:"9 '~;:::i
millones de dólar'es por unicla0~ )' 10 CIL!Edebla pagar el Estacl()
PerlJanO po, ceda Mi!-ag~ 2000 era el equjV?Jente 2.1; mi:llor1~~
de dólares. Es decir E)(istia l\n2 cliferencia de 25 fllil:lone5' de
el Ó 1 :::1 r"e~: PD1~' c.:3d ,;;;, .:"9.\/),. ón "'1i r- <31';;-.1E-' P !'-'CICi :,..!. c.t el d ,?:- 1,3 el E'U\:1 :::' qu,,:;;:,' f.o?:I.
Est6do PerLl3no tenia el precio del mer'cado"

156
251130
(:!) :C1Ur¿(ntE' J.2 nE::ºcc.i~;!c:i(::'I"'1 ~;,~:: íl,,:?¿"-1.i.2c.'.¡ ....on CDnVeF"~;;,.::,c:i.Dne~.:. CDn
p"-DbE<bIc7's, CGfnpr-.:'::.CIOl"'f:?E el,:::. 10=. ",.\/j,C'rJE:.:":; !'''li.t'-E;;,CIf3.~ C"JUE-:~ (.?,] E!:::.t'3:'cic-;
Per-uano ql~erJ.a dejar' de adqL!i!p'ir pero nc) se =oncreto
oficiaJ,mc'1te la [Jper~Ciórl ~lorqué 110 se 1'-e31i~al-on siouier-e ],a~
;::cn::::.ultE\~=- E\l [-J<:)bit..~i"'nD F'¡'-E<.n'-:':E--:::.YE\ qU('?!.' ,.::,:,1 in\/E.,=:.t:i..gE;dD l~¡1.3n
G3~ci2 Pérez nc) habia dado
]a orden impic!iendo una negoci0ci~i~
~erdaderanlente beneficiosa para los intereEES nacion31es~ '/2
qu~ eje habei t¡'-ab2jado (~fic:i3Imente esa 31te~n2tj,v~ el Pel~0
P
'

pocfr-ia ~laber obtenj.do Llna L!tilidad ele 350 millone~ de dóla¡res


l'2":", r{"ti,Ilr.Jn£.~!:. eir-=.' d;,~='lE,r'!:::,::: PC)!p J.i~ .:':."o.'i,J!"1("':;:;. m.~.11Dne."::::
~:::~:~l~'¡ ele

p!~ofundj,2acj,ón en une ir1\'eEtig2ciÓI' 2 IP'E3J,izarse c=,r1 ],3~ dEbidas


facultades p3ra obten2!p, reSpuEEtas de 31.Jtorj.dades en el e":~ran,]ero.

DI.:~,-fin.:!. t,.i 'j¿:\m~'nt.e


e 1. ir"¡\/eE, t:igado r! J. .3D C'3","(j'-c.1.aF'f;~~-'E~Z
~ \:)L\e~~ ce;.n <:::u
pa!~tici.Dació" dir'ecta impidio que el Perú hubiera ¡Jodido 0bten~r- Ui'
iE.'nGI"'rn>::: benE.:.fic:iD pr'Dducto dE.' un3 r'¡E'r.;'lDciac:ic:,n en fur"ci.c::,n El .lU":::;.
intereses n5ciol'al~s.

PorqtJE actl_l0 asl el investj.g2do AJ.an Garcia F'érez?

f:~é J~rOdL¡cto de una conducta dDl~JsaD


Le; c.iei,..to E'::: qu(:~ en E,~,t.:; 'Inf?qe,ei.,:::;ción" . {':::;!""'I dE:'"\":.f?jr'm:in¿¡do HiC!mE'"nteo ~E.;' h,3

c~::'r.;t;:"c:ta.do :::', un t'.r",':-:t'f :l.cante dE.' .:::-,i'-m=,.sintl:?I'"'n¿,ciona.J~, ~".:'!bd,=,,,'r-=-(.rn.::;n El


(::¡'c::.=.5.1". E: qu.ien l::,l:':-" dE-?~:::cr.ib("? t.'"n dE-?t3.11(:c::' E,r', E.J l:i.bl'"''::¡ "E'] d:.i.r1'.':-:I'.'[) dE]
F~'DdE~r- _... L.E¡ tr-amE\ ~'?CDnÓ((¡:.\.c¿,:¡ (~~n 1<":"1E~,p¿:i¡::¡,¿::, ,:::c::cj.::\li.~~t.¿{'! C:U"lC'=: ...::¡¡:t'_.t-;::_-c::\
,Jo::::.r::.~ [..'1.-::.-1.;:: ¡'1E-?rl"er':=¡ F:"::"fr,c'n "T.1JE'I .¿:,:::.
P
c.r.:-.n=.."i.qr"¡:3:n (.?n l~ ("1:,:;"; '", ..• - : ...• ; ~
'1 T'" "Ex.i~:::.ten p-e",'O::,;:,n2,:;:; r';~s:pe-t.,::l,blf::.-:;::=-:! declic':!.da!:::. ,;:,1 c:C)mE:i'~'c:i-c:'"::.~-'t"~:::,"r-~Í";~-" • /
di~3r:{U.(.?::::t2S: E:" jl...It"'E,.t""" que tr-,3.::, 1==-, 1]F'q3.cI:~, dE' C:9r'JD~ :3c,j c:h~7.D~- 9-- i ~~ #

';..Le:.. d ~,_ ¡::.- D e!:;.'f::.'::~


F' 1"~.!~~g~"J.:;Jl~'n 1 E, E m r..) 1'.' f'..':: Et el E'; 1 C.¡::; m ':-,,-
~-c: i c:: E: -,< t E":! r' .:i. D r- l::: :=. ~~0""' J ':: e
t ,,:. <t..

h.-;':; cDn"./,::::'r-tiou en une :;;.coc:ied¿::"o pC1l .... inedic) dE.' lE, CUi::i.:i. ,=[_,1['". rjr:;C€:'
neoocio::: el clan de ami,Dos del ministro~. desde el LI-19n~'~
8t~if~I-ª0I!:3.~~.
__El ._.~llg=.\x~. hi::,~::tE\ el E:::-cli-i:r:i!'- d;.:::l di.¿~t'-j.D El F'<::"'.i:;:; ~ ,Je~.I~l':::
F'c:,J.a.nCCI Guti£.-.:t'''r'ez ,." ~
E::ta el'la SIn embaroo I"'rf.)

si.guiente infoYlne.

251131
._.,,1:.,4.--
~I'
/
,"':l

LA CO¡~EXI0J~E,SPA0!JLA
/
lib~o de r-eciente
¡:iUt:rJj C::<.c:i..::.•n "E:J. di.ner---c; el!..:::'] F'odE'¡--- ._. Ls. t~'~,ro::."l. t::-"'::Dné",mi, CE'. en la E~p~.¡::i=.
"3Dc:l.,E<,1:i!:.tE¡'J" .::'.-i'iF-m,::..;n ~'?l lE', p:;~ºin¿:\: >:~::.0 "/ ~~:~!:J ~
"L.,:;:l;;'[Jci.E'd.sd Focc,E';-; IntE!"'n3c.i.on3] ;':3~A" f¡:~It:~¡::¡.l .:'3.]:-'I'-e s 1..1.::::- c,f:i.c_i;l~~_;::: ='J
4 de ma~zo de 1987 en el edj.ficio de Bank oi Ame~ic2 en la ciudad
dE:' F'.:.7r.n8.m-3."Se(;Jún su.:::: f.:?5i.:B.tU.tCiS~ t.i.enE' CCirfiCi c,b_~~,t.j_vc ~-Dci.a] l,D
~ealizal:ión de operaciones comerciales v finarlcieras en '..
1 ámbito
del comer-ci.o e>:terior~ en cL1alquier páis del mUlldor
L.-::"' m,".Í.::::.i.::rn eSE?r'¡ci2:il dE' E!::::t:..£;, ,;::,Or:iE:?dE\c!~, E-:-stF.:(t,lf:::'cidE¡ erl un ~~,:,;¡ri"ii.~o
C,cintroJ -:=I.di:,. d.irec:t,E:,.mente PDI" C:"¡i2¡-m:!:<.n C:EI.J \,":J.,] 1(::-:
de F i '::::.2. ~ el
comisi.ones 2 ],2~ empresas compr2dora~ del Tracjino del E.~.t0do.
,-Las comisiones normales que pagamos- sc)n del dos o tres por 100.
E~:cepcionalmente~ llegamos a cuatro.
EJ. p¡r",:?;;::.idE,,...¡te de For:::ue::-~ c:i. tE" ¿i!], e'" prE'~~.id,=::;nt.edE'l ¡::'r:-?r.t~-,~, (.":¡I.:::t¡-'!
L!na qL!e habitualmente pedi.2rl
cOlnisiones del Estado Esoa001.
a y dice
125 empresas
DI.Ae dLlrante
las fi~stas de San Isi,drcl en Madrj,d~ una '-ome:p'iade altos cal-90~
directores generales de empresas sudanleric:2n3s~c~ue se desplazan a
la capital de EspaAa ~,alr.a ~$er los tOlr'OSn su~le acudir- al n,jmer.c) 58
el F.;; .1E'. C,31 J.E? Cirens.e -}.;:, =.E'de de ¡:::.c-,cc.)e>~-- .:::\ DE.:dir. E;<.rjE.'lant:D:::: s()b¡--,:::.'

L3 Conlisj.ón Irl~estiºadora tomo conocimiento de dicha pL!blicacj.órl a


tra"és de ]a IPevista Oig3 ~n su edic.ión dE] 20 de mayo dE 19S'i q!lE
l.... d(::~nunc:i2 .::'Int.€.=' lE\ CLI::\.l ~e tOHlO cont,;H.:t.C~t cc.:.n uno
e",,"f:f:lc:")E~~t","l';}1",::,,"'-/e de
]O~ aLltol~e~~don Jos~ Diez ~~~rrera a quien la Presidenci3 de la
Comj.siÓf1 le curso conlunicación el £0 de m3yo de 1991 solicitandoLe
"c.unocr::.':r !:::,.:r SE' "-f=-:=I"fil.-.rn,:,¡ f=1""i d:.icha j.n"fD:'.'m3.c:ii.:)n~ i ~~:if3',':= qUE" l: .. :!.(O:~nl.~'

ElernE~ntc(:~ C¡U,,:;.' pe¡'-mit-::;n ::;,u:=:.tent.2,1".1i::\ obje+.::i..v3íT!i::::'nte"


Con .fecha 24 de mayo de 1991 el periodista J03e Diaz Hel~¡-el-~"dió
respuesta 2 nl"lestra ~olicitud en los siguientes tel~minos:

Macil'.id~ 24 de mayo de 1991

Sr D. Fernando Olivera Vega


.0 i pu, t 3 . .::.1C.;
Cámara de IJiDLltados

o::: =::::: :::: ::::::: ~-:::


o:: :::::::: ::~ ~~:

En relación con su carta de 23 de mayo pasado en la que me


pi,de c:onc'rete si es cierta la ,illformaci61' que a02!-ec:e en mi lib~a
l'El. cii.nel'-o del F'c,dIErl p,:-:'\gin2 2:~;;.1 fE'n la q 1..1.
E:' ~£-~ -::"":1.fi.i'-m2
! {Jue el '::-:'>~~
..
pr-~"3.'=.i.cient.i:::: dE'l F'E:2r-Ú {:~1::."".1"".!(3.~:;;!r.cí:':<.~ p(::.;,d.i.:::l cDm.i.si.C:ine~:::. dE?l t:-'::::'~.::adD
F~.p¿\r::;c,l" sEgl)r.¡ t€:?!'..::t.:imon1.o dEl píe€~ider-,te cJF:.' rUCüE><:, .en C::¡E'¡--.mán
Cal\/illo~ le manifiesto lo siguier1te~

251132
,."', -'¡:'. . '~,.
/
Ar- Me ¡'-atifico pler13mente en el conterlido del lib¡-o 't
especialmente en el parrafo al qLle Llsted ~lace refe!renc13.

Ci3.] vi.} lDr

c.- En CLI~lQuier momento podenlos demostra!r que las


1'':;3,1.;",:..!:J¡--9.5 e11::.,1 ':::!r-~ Cal\-,iIlo ::::on ':?>~3C:t..:;:,.S~ \-' qUE: nc; fu~,='r-c'n

José Diaz Herrera

[~J doc:uinentD tr:=-\n:::ci'-it.D e::<i.me de' E\dic~~DI""';¿"l sal


i:.""r<É¡l~i.~~i~;i ....
/!:) F.";}
informar ql12 el per'iodista José Día? H~rl-'er0 h~ e}:presado de mane,-é
categórica qL~e t.iene c)b,jetivalnent~ forma de probar el dic~lO del Sr".
Calvillc,~ de fOI~'ma tal que COflstitui!ria Lll~a gl"-a"e del"ILlncia r'e~pecto
a comisiones percibidas por el investigado Alar~ Garci~ Pérez v por
tanto ir1dici.os de comisión de deli~o Que merec.e esclarecimiento
5u.di.C..1.,:'1J. ~ /¿iI negE,+:.i\/El. c1E'l ~;r .• C:Ell\/i.lle:., E'::~.-'
!::-'í'E":;;,:i..el f.?rlte c!e.' qu~ e5 p'~evj.sible a
~.. que su
pa 1•••• +..:. i c:i p.s e ,:l.. e:, n En l¿,:::: e::orni.= ionE'.':::. que h6b~i2 dado al ?x-pr2sideilt9
e.::¡é:!r'c:l.-:::'. F'É'r E'::" aC2rl~'ear'ia también ¡-esponsabilidad en su per~ona,
Sin Ern!::<¿,r-IJD se debe informar que
pE' ¡~ i [.)ci i :::'.1":a I.=i Dse Di .:3:'~ . Hf:-?!'-).-'¡:¡;
1'..E,; )' E 1 el .1.n [:f.' 1.-'0 01:?1
¡::::ub 1.5. CE,C.1. ón q~.le tiene 4 meses desde EL! F:!d.lción D

E-,c.í.1c.:::i.ón. h.;;,-,
~mpliamente difl.:ndida y tiE?mDD nD h:~
nin9uf12 denlanda judicial recti.ficación alguna,
que 1. ~.:,2 J. ~.~i.:.:.
refe/-ido li.bro tamt,iérl SE \'uel\'2 2 cit3Y al invetic .. Jadcl Alan G31-,_.- _. .•...
en lc)s sigL!ientes te!'-minos:

(j./J
I'Pe.:), .... f=':::D! cu,::~.ndo F::::.i'3E'J F-:cuclf::I'.Ci ~b,~;.ndc,n,;:; 1.:':\ I:::IC:',J:Lt:.lC:';:;'~ =~1.J
amigo Diete~ ~~Dniechi no le cJeja en la GEtacada le pr-oporciOf12
ID:':: cc.rntaci.:c:.,!:: nE'CE~!:;¿:"!r-:i,Ci!= P,,:l1'.-2. qu,[-=:~ pe't .... un cClnt.;, ..a.tD ele :2D m:i] l{:;i' ..I~?~
el f.::' P(,":::?:,f:?t-:::l;:;;~ ~~;;.¡? c:r:,nv.iE'I'-t¿" en el ¿').':':.i~"?~;:,or ~~
....
'n cJf.;;. lE'
E~:::.::::,¿(í:::;~~: ('?mp!'"e~.E:-;
E'. 1 f.?rn",i.Í1,::l. 1<1
....
t.lpp~ clE"d:iCE:l,OE :::', l¿~. in-;IE;ni.ef.-'.{¿i de.:;' cir:::'!:::"3,r.'¡'""cl10 E~:l3
exportacj.ón de maquinaria indLlstrial.
DE'. 3] rn:l~.rTl,:"Cl. mE!nf=r£~, SI...J. "meCenE!::::" a.1E'(n,~~\nlE' peine.> E...:.n c::::ln.tact.c'.
cor1 las sociedades Siernens¡, ligada al Tref' dE
Alta Velocidad y a
cl:i.\ ..(."::"!r.::D5; ¡:'-'!'-{,J";"'ectD~:; in'fCir-m<:.~.t.:i.(Co'~, f.~'n 1:::\ E':<F'L:;"':.~':2 "¡' Klau5 M~ffej,~ qu~
por- aquell~ época .tl~at3b2 de v~nder- el car.ro de combate Leopard-2
a las FLlerzas Arnladas,
CC)fl clientes de e~e ni'/el en ELI d2spacho~ Rafae.l Escllderc) j.
Plácido Vásqwez tienen que camb~ar rápidanlente de clficina~ y se van
a la calle Dieoo de León~ donde alOLlilaf1 IJna planta POI'"" 1000.000
~'E?:::.E?t~:;..-:::: :":".1. me-:::;, F'or" (?::::,::'.-::. -ff.?C.h ..3.~:, .::1[:I...i.C¡E~

-- l.::.. 6 ._
..
t,a.mb:ii.?n 9.1 Gf.?!::¡::'-3Ch.) el

..
t;j.
'.
.

251133 ;
(

E'mFrt ....E:~Si:~¡-
....iCi f:~nr--i,que
qUlr--n ] eE:: D,_,nt:::' en,3"
~:::\E(r-~;:.,~~()1 cc,n'!::a.ctn c:c,r-¡ lc'::::
Albertos~ l_:nos enlpresa~ios
jó~erles corl rntJchas garlas de hacer c:oeaSa
E'J i::r-'3.haje:, eje Escuder"f.:i cé'n~:i.f"::te '::"';f"¡ 2Y:,..i.,j¿:lr-lr::?!:: .~':l bU,~~:_C:2i'-~_'_lO::.'?10
1_lrbani~able donde 1:I~n~t!-Lli!- la cost2 del Sol andalLlza, echar-:ies L!na
maflO CCln alguncl~ ayunt2mi,ento~ t¡ar-a 2celer'3r trámj,te~ bu!~ocr-átic:os
'1 estar aJ tanto de lo que se mueve en las localidades en laE qLle
se Val1 a p,'-abarplane~ de ordel1sción u!p'ban~ v en la~ qlJE lr¡te¡"e5~
cDmpY"El.i'- =:-U;:::.lD.,
Sarasola" por Sll par-te, le echa \Jf\3 ¡r;;:<.nD en Jos. p r' c.' t J rn .:3 ;:~.
i:~:

tipo domésticor Como el es! pr-esidentE de I ::.;. J:"':.n te, ele (::)n c1 :::,1. u. e 5: .,:~
r::~ncuE:':I"ltl"'.~:(
en E'=:.d epC)CE, inU;"! di.~~(.~¡l...I.=-t¿,~dD
CDn ~::u. =:.I.";::;c:r-r:;~'t¿,!'-i.E(~ F'i::,lcm¿,. ll.";~'

c:! iCE:'
M3~ana te mando 3 Llna de Las mias.
Poee< cJESpt.l.es" TI'-.i.I""'¡i, unE'. dE' 1.3:: E?'-':::r. ciE'!"""! tE'::;

secretar'ias del amigo de Felipe Gonzalé=~ de origen COloolbianc. se


tras],ada al desrac~lD de Diego de Le¿,n.
L.()~:, bl..len()i:::. ccontac:'r~DS (::.-:ntl'''e E.::::.t::ucíf...::r-c) ]..::,;"\
{.~d rn ir', i 5, t ! .3 c: ,i '':'r'; ~~.
e
mLIJtip:!icBI"1 répidanlente y ]CIS ~mpresarios CDn p,'oblem2s'empiezar¡ a
E\i~:DsE~r'l~-::, di.e'. nDch~:::, p¿'.r.:::{ qL\P 10::"::: ¿,".lude .. Ur-r d_-\.E\ r-r.:::'quiE!''"e ::.:".\5
~.::.E-' t'- '.•.' i, e :1. D~. ]. .3 f.? 1'1"1 P r- e <E>2, el E' ~::'E;~9 U. 1'-' id,:::,.d e':'~'.
ndi .,::tl ::;igLliE;'nt.E- ":?s. la.
P2!"'E;\ homcd.oq:::'.!
fJ!'''c,du,c:.to::-::
,"=,. que r'leC[~:~~
j. t.:::I. qUE
E.l E'::;-pr-f;::.:::.:i.dE'ni::.E de 1;::, ~Junt¿,. dE' Plnd¿,~}uC:.1.¿j 1.E'::::.~-::'chE\ un c2.c.12.
Inc:lu;;:.D~ h6.!::.t¿~ f311 p!'"'(?i;:::c:ient~:? d,::::']. Bul'-(~!C!::::e]'u!:; dE."" F~~ltbC'] C),iC:.'"

l-'I-:::\bl¿:\~ dE:' l~:( "m¿il""'¡C'" qUE' [':,1 ::;(nt.i.quC) ::ibc'g¿::.;c!c; 1 ,,:"!.bc;.r'¿:(liE.t.3o ¿;(f(¡.iqc dE'
f~eJ,ii~e GClnz~lE=! ti.ene en 31ºllno~ 2st3merltO? Y Uf1 dia SE p!-~!5ef,t3
er¡ el d~spacho. llevado por Plác:ido ~jázque2:~ P¿."<.;~'i::\ qUE: 1 E';

uncl~; De¡-'misos de constl-uccil)ll en la Junt2 de t::rncL:~1 uc:l =t.


El presidel""lte eje1 Burgos CJub de F~!tbol y sus
qLlleren socios
peque~o or'otegidor iElote
la frc)ntera de aman'te?
dorlde ~)iensan j.nst31al~ I~n Qral""l casirlo una ur-banizacic1n eie lUlO.
co~ capit31 internacional.
-'¿,QLlé te parece e] aSU!lto?- l,e p1regurl.t? Llll di,2 ESl:udero s su
:::.oc:i.o \/t\':;:.que::: •
.....F:'U0.j,:~. C¡ur.-:::- ,~':::. mu}' bU,E~qDu Si, 10 '-'::.¿;,CE;"1!T!Cl~ i::,dE?12'.nt(~.~~, '::(::::. EI[:-:,::,i::o:::,n
I""lLJe~tr'c!s problemasr
F:'el~'r.::) ID::::;. Gbst¿\culD~~. ql.\I:.~ pc)r;e ,j""i.I1¡i,?::, r-1c:,ntani~?r-~. cDn;;~E,jer'c; dE::'
C}[) t~ ¿"l ~:; F'~:)b J. i ,::
:3.::: .:::1.n.i.qu.l] E:"\P
P i'::' c: t. ¿"'. t i v 2. ;:~,•
f;.:,' ::-:
E=.,cu.deJ"'o. con todo, no p'~ede quej2.r'se. Sus negocios \/¿,:r, "/,lento
lit!
en pOp3 y asi
-Vermeia
lel declara
mi~ por ejemplo,
U!l di,a a Di,3!~io lb,
vale 200.000
Nf.L-f.? 5'__ D:3 ("i."i--:..m el.~;:lÉ.:...':..._..D_L'€I.'r._ ..~l::~I..s.i.?:.~ ....P.r=-.~:.~.~.:~ ..~J.~:~.r:J
pesetas.
..:;.s'.....~L~) ....
E'..~.c.Ú..! ••••• q.hl,f::~.....t.i..~d;,.-'Lª"~.
lfl(
E.?~:.LE~J;;U.2"._~D... .._.?f.?V i 1 1 E._._~} U í i":L'Lt_~J.~ª- __ :;.:~~_rn!=:.?f.Lª:.....g.r:? .....L~~,:.~~ ...
g Jg~.~~;_:;J.qr.~.~.~ .....!ª.::-Lt..~.;:;;r:~.s'.!:Dj.J~;.:~.i'~
.
.£:lt7.: J 9 d;: ,._.~~__1.l£=' o ~X::'__ -ªL_ 1 '::::__...E'.cp_~~.Ld ~ru;..:.t.-ª-_._. __sJ E: ...J:._~~ __2~~!-?l.QLI.b .1.j_ e E~" .....lJ..~;:.f.!:~.!::U~.~~ ....J~
..
..f;:~E' r]J:.E..\!J..:U;::_ d ~"""~~_\.-:.~ª-
~ ..~~..~.:;;.!:-igf:-:!.l~.:.=:-~J~:.f~r:!.i= __jllt~Lg-.É:.E:.~ __ .e r.) ..__~_~rl..~.~jiE:l. }' S fE' ,,- ';1 1. C! F-;: .:::m .í, r- e -;::
Ufl0 de lOE: hombres fUe!~te5 de Nical-agu3~ .i ¡-,\!:i t.a ':O:'
02.1.Spara ver- las posibilidades que tienen
l~:~.no;!o:::t.inc):::,
!~-,f:-==C.~:\l'" E!n '=.U::: CD::~t¿(S, 11

251134
,ti
J"

En ]a comunicación t!'-an5c¡~ita de fecha 24 de majo stJSCrit2 por el


f_'e-r".iDd.i.:::.t_3 ,jDSI:2,: D.iE\Z ¡"'le¡'-'r¡:::.'¡"'a en I:.,:~l <:;",c¿,pite Pl e;~:::,r'e::;:i:, [¡lote ',,::.E'
r3tific3 olenamente en el cOI"¡tenido (jel lib¡-o. y pc,r .tarl'tcI tambiérl
::-:",n lE'_ '::lntef"iQr citEl eje 1 el"::. p3.gina= 1:-12 ":/ .1::'.:,3 qUE.' =,.E?ñe,lan C)UE? 1O.~1
in\'':.'::!:=t:,i-:;'];:¡.,:lcJ ¡:;J.i:;;.n G<:';r.I....C.~¡9_ Pél"'e.Z -31 l.E'(.,:!,:~r-:.::' 1-:';3. F~'!-e~~i:i.c.1enc:.i::'éde l.:::-~
República rll~mbró a Rafael ESCLlderQ como el repres~ntante lje SLIS
intereses el' Esp2~a~ Dcrsc1flaje este a su "ez \'j,llcuJado 3 Erlr"iqLle
Sarasola. Este tema tambiér¡ merece esclarecimiento! pal-a ello se
~equiere 3lJ"toridad CDn fscultadeE SLlfic:iEn.tes ('ara pode¡- realizar
l~n~ inves.tj.gación total en el 2>:tranjer.o, es decir se !r.equlere la
~c.tuación cjej F'oder Judicial.,

,JD::;.;:;;: Di.¿'2 ¡".ie!'-I'-er¿:~ ~ F'r;;:]'-iG-=.::i ta ~ ':}0 anO-=':: NaciÓ en l'eneriie y


estLJdi,cJ peridismo en ],a Uni\:&rsi,dad del E:l. 1._.3qun E:\. ( e ;:<.rl ;;';'1. r.. i .9,':::.
Re(j3ctol~ del periódico EL DIA. en 1976 empe2ó s trabaja¡'- en CA~!BIO
lo~ dondE fué iefe del Equipo de II1\'eEtig3c:ión y pl~blic'(j má~ de LJn
centensr de Dortadas sobre diversos temasu

Premio Ortega y GS5~et~ junte) 3 otr-o~; d05 comrlaRero~~ DClr urj


informe sot)l~e la Mafia F'olicial~ pLlblicadD en CambiD t,:::.;~ (.~.:,nJ
tc'mCl un e,Píe, ~~,.E.,b~lt.icCI mp 1 j ,::' 1::'-' ~=¡tu cl :i. {:I:;:'
;::". en l."" 'Jn.i\."E'!"~:Lc!;;:~.d [¡¡:;.,
Mi~ssoLlri-C[)lunlbia (USA) ETi ,. E.:\.' ,:i. ~¡t el. T i m f.? de Nue\.a York~
.,! donde
FUr1(jado,..de ]3 1'-e\~i,5ta
Tr.:i.b'-..,n"". pE7:r..t'.E'r'iE'ce 2. l.E', p}E"nt.il1.:::~ de TiE'HlDD "'.<' e 5:: mier.!br-c) de
"In-' ...
"e~~:ti,¡;?a.te r~.'(~pCJr'.t.e,"~= :3'lc! Ed.itDi"'~:" ~ 1:::, rJI~.i.nc::i..p:3j 3~SClCi:3c:ión dE>
periodista~ oe Investigación de Estados jJnj.dosn

F'~";¡,mDn !J . .3C7'r-3~:::'n F'E~r.j,,:)clj..s.t:E;i~ .,c. Er.r.-,Ct!'.£-. f''.!¿,c.i.ó (;~~n f'1.:::\cjl'"":i.d \' e?


li.cencl3do en Pe".iodismo.~ por. l~ facul't3d de Ciencias de la
I~1'for-m2ci,ón de 13 Ur1i\'ersidad Cc,mp]uten~e de a Capi,tGl de E:spa~3~
dl~nde realizó series sobre la CiL(dades del G1Llndo la fj.gura de \1

F'ederico Barcia L.orcsr espaci.c)~ este últi/po, por el qL1e obtU"Cl el


Pl'-emlD Anc:J::\luc1.::\ de F'~:;r-.:i.c,di::.l1lo" Poce:, d€:;:~".pt..Iif::.-;:::." :::¡.:::: inicie, en J.~\
Pr-'ens0 esc;r'ita en la redacción de Cambio 16~ dCll""lde se ma¡-chó a lo~
;;::E.~rn.:."",nE\r-ic,~~. E:~1 í31crbo " T¡.-.j, Crun.:::,
... p.::-,l....¿'. -fcI'-¡it¿\1'- p¿.:(I'-.l-:.E:-?de ,=,.U~::- >7.'qu:ipos

1~:,. ¿,.ctu¿.,J.i,jEld
E:J""< I~'S, t~2d¿;¡.c:tDI'- elE?: 1. ,E'. ¡.-.f:;.'./i-:::.t,::\ T:i..E'mpD '/ (:::.'~:.

co!~siderac!o como UI'O de 105 reportero~ más brillantes y aud3ce~ del


periodismo e~Da~ol de lD~ últimos a~DSa

Ehi Plr'1BO~;C:f;~;[)S" EL CA::::;Cl r'II¡~P!GE 'y. 1...,(:;- CUr.lEX IDt"'.J F:::3F'{~¡¡"-:':;[1L(:i L.,..:,
INVESTIGACION JUDICIAl .. ~¡ECE8ARIA DEBERA F'RECISAR LA COMISIO~I DE
F'F:E3U!,.!TLJ üEL 1 TDS C:::C¡NTF:P; L.D::::: I."'EE(E¡::;:E~\ ['E F~U¡-"JCJ C)!\l~. CClF:F:UF'C IOh1 I)E"
F.U¡'.¡C 1 DI\I{~F' 1 DS" ."'" ENF.' I G!UEC: 1 nI Et'.!T[I 1 L 1 e T TD . f)E: t::.EF:: EL CA::=.;(j"

251135
•.r
-.¿,(:i._.

--~~-_ .. ----
";;.-161'
tI
--
b"\

/
PESF'UEs-rAS DEL INVESTIGADO

pr:.1- me 1-*',:::< I~E~;:;:del


PUf.?~~t¿i j. n v (.:! ::~: t i (-l o:::' el Ci ] El

firmada
un¿:"( CElr"ta por Amer" Lodtli en p3pel menb~et3do os
I~lter Redee ~egún le cual este pel-sonaje aiil-maba categoricamerlte
qu.,:= '1~::1 pl~'e:=,.ir.:Jente j am¿..::: 1::.E'n i c~ C) E? 1 I.;JI...\íi2.
EseI, [li oersonal ni mancclmunada 11i de ninguI's otra esoeci.e",
El investigado pr-esento esa carta como suscrita Dar el G~rente del
BCCI~ cu?ndo en realidad Amel LocJI,i nUFlca ejEI-ci6 tal car(JI~ ! po~-
P

el COfltrar"io er"a Llrl periodista qLle tenia funciones no determinadas


aún CCln c]ari,dad~ perel que es.taba ba.jcl or-denes de Pharaon er Inte:'
Redec~ personaje este cuestic)nado por SLl act!_l2Ciórl en el BCLc
t¡Clé? f::"n- niní;)I.:l.n r.:::;'.SD~, L.c-!c:ir'li~, "ten.iE.¡ <:luto,-.i.G:;'ci ¡::;~;:¡.t"'.s. EYtf?r'¡C'._::'I'-' t.::::,l
constancia mas al:lf1 de Lln banco complejo srl su~ operacionEs y e~ !a
iderltidad de EUE cli.entesn
L.:; ~:.eqund¿¡. r-e::.pue!::,t~:':1 ir!\/DC¿;¡d¿:'l :::':'1"'1 el in-fol'-mE:' ¿,mr::r1. i:::;t(::rri,,:; dF~' lo,::,.
D.i.pUt":::OD!:: f':";.}"/c:r.~-¿¡dD CDntr'(::::'¡'"":3:::: >,_dc::.l C:~~.~.t:ii.]D L:¡::"!.]\JE:,':~, 'fu.é "El b'3;-,,~C:
(:'i!T!E,!.-:.t.C2f""! E>~pr'e~::;~,r)i£:( :i.r';fc'r-,TI:::l.do' qUE' ne: ¡;:::,::~,i!::tF!.'t'::'.I'-jE,t,:j dE'! cr-E:,ci_ltc::
internacional a rl0mb!r'e del Dr-, Al,an Garc:ia o su 23r'OS3 An2 Cl L
(pagina 4 25 del j.nfor"me).
E:n E 1 3nE:~;Cf :2 5~ reproduce ur1a carta de
de 1. ,::-:'¡mel' .. .i C.=U"': E>~pr-e::::.s 8'¿::lnk (Uruqu:::l'!") ~ :::::¡:;..
u e-r"1 '=1UE' ':::<=,', [ji;:::;-;,:. q:~I.E;-:;'

!Jcern!::uJ 'I':".£:i'.dc'):;;,. Ir}::: I'-(';'Cli ;;;:,,!::¡-'D::' de nUE:::1.:1'-E: j..r1:::"i.:.ituci,ón~


conDci;1"iient(:, de .ninqunr.:\ DI:'E'r'-::'?Ici.c~,n ni G!n 1=\ ¿-<:ctuE;.lid¿,cJ I-~;i ::O~l ~"n
PE1':::'0:~:dDqL'.e :¿q\ ..'C!] UCI"',?!? 2 },:?:: .. ::::'E-:o-I"!::.,Dn¿~.!: d.n"!.:::.:::':=: mf:.;""iciDn.:?d:~,::, ..""
'::'j;;;:-:, 1:('=,t::::¡ ,j(.:::, unE' -:::;21 del
Sl...lCU!.... {.:¡rn~'2r.j,c¿'.n E':<P!'-2::;:~. ü¿¡nk CUY:?'. ~ede
een.tr'31 esta el' New York tierl? un3 "2sta r'ed ele sucu~sale~ en ~]
mL!n1jo: además el documento utili~~do terldencio~amerlte no h~b12 de
t3IP'.jet2s de cI"edito r'OI" que rlO pLl~de de man2!r'a 3.1guna referir'se ~]
_¡:'{r¡f.~'r':I_C:'::ln E;~~)lr'E~'=,~:Bi::\nk E, E.,llD /:::\ qUE' le.!::. t::".r-:.¡Et=\~:::. !~(T!e1'""iC:i::'.n E:::-~¡:::;\;::.?~::.::;.
Benk son e>:pedid35 por otr3 emplPess difel-ente~
0merican E}(pre~!::Travel Related Ser'~'ices Company Inc. con 5~de en
Nj~',.mi. FIDíida
En .terce~ l~_lºa~ el inve~tigado a travéE
~lr~I,"qe cJE'} C:::<.:=:t:.i..l1Cló
j''';eehe C,UI?~'
P t..
el :::;. €o.:. r' j. [) r ífl c..? n t..£~, 1'1 e(:;;~
¿\ (f¡ (,::', Ó 1".:""n I l..: 1 r: :..-E¡ 1'"" '::~

h.::-¡':::ta la. -rE.,-chE'.no !'''f:::'.:\.l.:i.:~:ddC)


1'1:::( po 1'"qUt;;;. E ,l,-i::::r,t;::"{¡,=,,t.~.:. ¡- ':-¡T,~
.in\'f.i£'!::.t:.i.<:'1:3c:.ión IUOlCJ ..¿:l C¡UE- ] n tc', ..... nc'!/:1 t:in,':",] IB£-"r¡te ,letl:"' .l::::f--:::E'
;~E",£:IJ
q 1...,E':' r::::.-vidE:n"!:f..:'fT<cnte ::::.e :i.nvc::f:E(ri.::-:( E'.1 ¡:Jr-ll,r:J_i_:_l..c: de .1.;;( "E' ":¿r-,;::..c:-,
'" ..' (3!' r' d E~,el " ,

Otr'a r-escción ten(jenciosa y manipL!latoria fué la parodia de


.:3.pa¡--enta!r' a.ntE 1.3. Dpir',ióh pt)blic.:;\ ::::1LI\ic)lu.n-!.::;.ci ele :::;.CtIT!i?t,=:r-:::.E 2- u.n-s: ~
irl~e~tiºación por c~Jenta de autoridades del má~ alto nivel a pesar
de conocel~ PEr"'fectamente ql.le e] plr'c~cedj,miel,to el.egida era imposible
dE:- r-e:::¡l.i:2:<.'3~sc'
Cámara de Diputadosr y al Presidente
pué~==. ll'::)::~. pOde¡'''E?!:':, que
ci,e la ,Cc!rte Suprema no podian
utr.:'F'UÓ ."':11 ~~'I'''e=.ideni:-:::,. ,:::lE 1':::(!J
~~er 2ceptados ya qL18 ambas autc)ridades tenian j.mpedimento e}:pre~c)
ele ]a le~¿ que les prohibía tal repIP'Eserlt3c.ión irlCClmpatibl2 COG sus

)
251136 rC;?
.

l/1 l'
. ,
/
Ot~9E constarlcias
tEleVl~¡lÓn est2n
POi" el i n-.,' E;'~=ti (.;¡ .'::l d e P ¡--- D º ¡-- -:'0.:T< s:
linea e1e
] i3 i P fO,fnE;c:Í-ón en .í. n ¡: CF !., if' e. C¡L1ec\en
E~::":: ::: " c!e!.::..ier'¡do - t.E'. 1 f:~'=
jn1'o~m3Ci.~_,~C.O~Slderarse
___ =:-Dl:i.ci'tE,d:3. .i .:3
c:ontE:'::-f to

,

e:: 1'1'37
2'Ú' ',"
~\

¡
C:fJ¡-"¡CLU~; 1 D¡-'.JE:::::,
I
I;::"n lE, .inves:.t..ig2\ciÓn l'-E:'3.}j..:;::2\c!E<. dUr'E¡nt".e E;} pl.;):~~D ~::<.mpli¿\tC:'I'-.iD ::;.2 :-,:::\
cClnf:i.J'-m.;:I.c!D .];;?; r1E::'cesic1a.d. ele 1~,_ i,nter""vr:::'q'c::LC:'rr¡ dE'] F:'OrjE'l'- Juc.i:i,CJ;;;,J P.:~¡'''_:::'I. ~'I

pod E::'r- p~'3!n et 1'" El r E' 1. d E'ncjrn.i -3d o ,==,e e lOE' te, l.:)",,, n e ¿:I.r 1. D t".-::\ 1. CDITJ() 1 D E'.e r- (.::.,:1
1""1 i. t',:,p
las respue5t~s oficialesB
~
".;l"
.
~',

Además por la complejidBd ;j2 lOE bancos en cuestiórl ~6br2t~do el


SeC] ES imlJrescindibJe una investig3~iól-1 jLldici.al va que ~ó]o con
l¿\~~: -rE\cult:~::\dE-:'~: pr"CpiE'.::; CjE~. dicho p()det" SE:: pDr.1r"¿¡ l7E.cl~\i'-E'c:'-:::.'r- .lD~
hechc)s considelr'anc!c] PO!'. ej~mp],Q El 'ca5~O del "General Nor-ieo2 que
sólo se pL!do desclJbrir SL!S cuentas luego de iniciado 1Jn proceso
.judici31 antecedi(jo de un arreglo judi.c:iaJ de colabo/-ación previ.3
eelebradb entr.s el BCCI v las 3uto!ridades ele los Estados Unldós de
r'.IDi te¿::'.me r ..t e ='. "
r
.

Erl .el proceso judj.cial se podrá tomar imp(Jlrtantes testimonios como


los del General (!r') Manuel Antonio Noriega~ An.jad Awan~ Amer.Lohdir
fllflcionar.ios del BCCI~ asi como talnbién los testimonios del
periodista JC~5é Diaz Her!-ara~ Germán C3Ivi,11o~ Enl-iqllE Saraso]~~
ot ..'r'l'o~:.:: vi.nculE,.dos. a .l¿¡ clc'nominadr.::! J'cDr.¡e>:'ión E~-::pa¡::::;o12!'.; t::,.mb.ié!""-,
AbdEr-raman El Assirn funcionarios de la ~c)ci,edad Frarlcesq Avi.cin25
Mareel DassaLll~ aL!toridades del gobierno fr-arlcés, reieridc)s al C2~O
Mil~agge~ \. finalmente se pDd!~á ~itar 3 otl-OS pe:-so:,ajes como Felipe
Hohagen~ Mar-iD Facce~ Carlo~ Lisier~ Alf~edo Zarlatti~ R~fae]
Escude~cl (esp2Gol)~ en~r2 Ot:..
05 sindicadoE del entorno del
investigado Alan Gar-cia.

Tr:;;.n.iendo p(.r~:;~,,;=-nt.e ID C::Dnfol~'ñú;t!¿\d C:Dn .,==.1ar~ti.cL!lo


e::-ipuEs t:.ü de
~r.~~,
. 1.1<:¡'
{JeJ :~E~ql¿:'.m(~.~nt.c inte!~nC:i d(-?:"' la Cérn¿;'.ra df2 I)iput:aclci!:: QU0:'- c',".ec::.J.ss.
"cu,:\ndc' dE: 1¿i. invE:?':..+.:.igEtC:i.C:<f ..¡E'S. EiprE::~,'C::2\ }2\ Pl':.(::":":::,unr:i.étn dE'.'i:i:( C-.-.:,;r!i~.:.i..¿)n
c:if.'? ciE ..l.i,to E.:J info!~.fT)e dr-:.'" le CDmi;:;: ..ión In\!(.::~=:t:.i...qadot.:.~. e;:;:-!.:,::;;.bJee:,:=:'hechD~ .~

conEidel~acione5 de derecho c:on indicación de los nLlmerales Que


tipifiquen las cbnduct35 e¡oIosas y COllC)lJjE .fol-mulando denunciaE

y
contra los presunto responsables.
Si lOE imDtJt2dD~ son di9nstar-ioE ~ altc 5 fllnciona!~.i,as comDl.-~ndidQs
l

erl el fuero se~alado en el a~tic~lü 183 de la CCJn~titucj.ón F~olitica


f;.?¡--.I e c'ncDI'''d:3.n(::i.,:;;¡ con 1 E~. ]. e>' dE' r. e pDn::::.:::; 1::; i, ].iC:!;'~t,d .eJe fp.nc:Lorí:.."<.:'_.-1I.:.");::
p".-:,bl ir:::os: (-2:'} inrDt'""me cor.,c:lu/2 fDI'-mu}.,::¡ndD dE'nl...!nc:.iE:.(~. C(:'::'¡-J~,tj.tucion.:;!:ir:::'=:,~,
c:oI,cluirrlos en lo sigui.ente:
1. De las inve~tigacion2s re~lizadas aD3r~ce p~-esurlción de I
12 c.c,rnis;i':~'n por C\,:3I~.te d1? ¡:~113n f3a;--.C:~~:3. F'é¡-e::,:. dr;o;; lD~~, !::,i..quiE'nte:=:,
delitCrs~

..~.

.'

2,5tl~8
~.'
.• '~7;_. .....•.. -#
í
EI\¡F~IC!LlE:[:I¡-~1IEl)TC:l ILICITCl
~'_-i t.i.p.:Lfic:adc~ (:?'n f~] .;31't,ic:ulD ~~;::;1--{::¡
de]
codigo pena} de 1924 vigente en l3 'fecha de perpetraclon De
10:::- hechCt~ jnvE'::.ti.g2".dD:= c?s.i cornu EC'] nu.mer.:~.l ..y-(Z)J.. ci.:?1 !-¡ue-,",'c'
C:Od:LqO piEnE,J. ~ pD!o- cuantD E:::,!::;t2. CDm.islc:ln hE, ¿,c)'-eoi t.:;.:c!c c!u;:;.='
un au,rnE.:>ntD dE']
(:;::-:::.i=:,1.:IE: D2ti 'j,Cllor"j':lc<
r
dE'1 .:Ln\..t?~:::ti9E:,;dc noteJ!-'j, :;;.rnl?jí"it,=
superior al que normalmente hllbiese podido tener en
105 sueldos o emolumentos o de sus ing!p'eSC)E PO!-
causa licita~ 2iJmento patrimoni21 que se
mO"imiento inmobi.liario en el Pel~0, en g3StO~
tener ingresos para ello ($ 509~875) en los indicio~ sobre
C'c.1'S-:LbJe's". cUE'?nta.:::- e, ti'-~'::a.I'"'i:S,3c:c::.i.Ctn(£:.:'= E;'i"1 rEl e':.'t.E'r-j_Cii'- E"r; t::<E;.r;CCJ~::.
i? ;.,t: j'- e n j (.~:,
('-
o s; "

b'l DEFF~I:.'"~UD(;![:ID"',¡TPIElUT(';PIP! tir.:)ifi.c:adE' er; el ,?i;'""t~í.(.UJ.D 1;'"''


inc:i.-S:D~ 3" y e ele]
b CÓci.i.gD tt-ibl.l.tE';'-iD Dur- CU.Ein:'c l:?
Comisión ha
acr-editado los sigLlientes hechos:
1. Hat)e~ ocultado inºl~e5e)5 que ,justifiq¡len el incremento
despropD~cioMado del patrimonio.
L, H¿I.bet~ 1'''educ.i.C!D J.¿:¡ bB.=,¡;£:imr.::IDnitile par'-.::). e] p:?(;)C del
impue=to 2 la alcabala j de adicional en la venta c!e los
innlueble= adqui.ric1os ell el. periodo in\JEstigado en ~a2ón
~ qUE? no pDdir.:i E';~plic=!r- (~~l [)l'-iqel"'¡ elE lDS f Dr"i O O::::. P2(':;"
C,3.nc.(?J 31-' lo'.::. p¡~'ec,i.D~s1'"E:.'¿" lmr'":'n tf£:' ¡::-12.t::1:::'<cio::::~, segL~\n d('?*:EI le qU':7!'
2parece en el primer dictamen de le Comisión.
3. H0be!~ Dcultadcl dollJSamente 12 I~enta fic:ta d~ p'-ime¡-a
(:ategoria en 105 pertinen.tes ej~r-l:icic)s, al no declar~r-
como adquiridos bie!,es illmuebles de su propiedad. te,do
según detalle qLl2 aparece el) er primer dictamer~ de 13
comisión y erl el dictamen am~)li,2torio,

el cOrJCUSION .tipificado en el 2rticLllo 343 del CÓdigo oens} de


lq:2l~ vi.Qent'.E' ~?n 12). 'rr::?chiJ. dI?
rE:-'.:;"lliz':;':.c:lt':-ln dE? 105. h~:,:'c:ho~:
articLl16 383 del CÓdigo vj.gsrlte, al haber abusado de Sl~ cargo
c:c~mCi r-:'re=~.idente~ el,:.:: li:~. R£~pL:tbl:lt:B pEI'"'cit!iendc E~molumf.:-'f"',t.Ci~:nc;
debidos a] cobrar- hOf)Qrarios por una conferencia dictada en
CC'i"ldi,c5..ór1 dr:? F'reE,:Lden t.(,::~ de 12 F:E'p:)t,lica. E'n -.'.1 ':;:'.j e

pur- f:~.l 1::~5


t¿tdo F'E,¡r'UE\no por- El
Par13mento Naci,onaln

d) FE PUBLICA tipifj.cado en el ar.ticul0 365 del CljdiQo Penal


de 1,924 y articu],o 428 del códigCl vi,oej,t~ 31 haber- insertado
en j.l"lst~l_lmento p~jblico .dec13r-acionss faIsas concerniente~ a
hechos qlJe deban p~DIJ3rSe c.on el doctimento~ con el objeto de
emplearlo como si la declaración fue~e confornle a la Verd2d.
E-::::tr::::'elelj-!,:'.o E.'!::;. ¿::'.plicablE:-' a. 105 C,3,-::;D~:::
dE-;' =,ubv¿;:Ju ..:~.cic2.,j"'; ;?n l.?'
c::c.)mp,u"adE' inmuebles c:letE~lladDs en l~\ cDncJ.u~.i'ór"; 1 litE'~.3.i b 2;;
~Ior habcI-se ¡realizado e~35 oDeraciones en jnstt-Umei~to5
pt.::1 b 1 j_ CD":::, n

T3mbien es aplic:able a las declaraciones jUI"adas de bi.EI"'"¡2::: y


;'''ent:El= 'i'Dt-mul;;:ccIEt!::, 2~~J ,:~.!::,urn:i.. ¡'" e:"] C~:31'-qD ciE~ cost.:l.tU>,,-n:E.-,
dipLltadcJ y (ie presidente de la RepLlbli~2.

'j

251139
r-~?:;,J ~.::.!nf.'? ,", T: ,~'.
c: C)["'¡:: ';:.. ~.T.L.
'"

'o.: :.~¡u' -=._


¡
,
J
¡
!

\.
\

-7'"

¡::'EDF'CJ'" f,',:,.0"TEF: 1 ':::1 !\![)


I,
!,
,
~.

"

. ";:.:.);,,".
"
",

"

I '_o, '"1 >

, ~,", r
O 'J .L
. -"'J

'1 •

.::.

251140
. ;.

"
CAMARA
híma,28
DE DIPU'rTo0S'
MAYO1991-;'
-----. ~,

•'_,_, O-J'd en d e1 D'la.';


A 1 ,_____ "W'

.
~"I
,

'o,

\ \
•\

_/
-- ..__ ._~---~-
-_.~~-~--_._~----_
'eAMARA OE DIPUTADO!:-
¡Llma,Rdo.- Ago!?.t-º- ,de 199],.

Efectuada la elección de la Comisión Especial a que se


refiere el artículo 14° de la Ley de Responsabilidad de
los Funcionarios Públicos de 28 de Setiembre de 1868,en
cargada de conocer el pedido de acusación constitucional
que p ecede, res ultó eleg,ido'por habel::
.•.
alcanzado ..
mayoría
absólu a, sólo el señor . tado ANTERO FLORES-ARAOZ ES-
PARZA.

CAt-llARA DE: DIPUTADO:'


27 d6--..?.-.------
LIma.-- Aaosto _0" i9 91

En segunda votación resultaron elegidos miembros de la Co-


misión Especial, los siguientes señores Diputados:
Rafael Rey Rey
Ricardo Letts Colmenares
Ernesto Gamarra Olivares ¡ y
Marcos Herrera Pachecó
En consecuencia, fueron proclamados por la Presidencia
como miembros de la Comisión Especial antes citada, los
siguientes señores Diputados:
ANTERO FLORES-ARAOZ ESPARZA
,--
:- ~~; ~,
'.:
RAFAEL REY PEY
RICARDO LETTS COLMENAPES
E~~ESTO GAMARRA OLIVARES; y,
MARCO~ HERRERA, PAACC~HEC
mun~quese. ~~

---- 7
• \ . .

l.l.v. \.-..
-lSR
~.- .

251142
:~~_7,~';;.~
~.. ,~.~.~"
,,;.-.

/¿'Zu:r. (5- hb.¡. /7"('1 CANARA DI! DlPUTAl)08 t~.


- /
/n 7 :2 _
I ••...•
-.J,
, / 1..£/- / [/
2¿'LII- ',' 0I6iUIa- .'

Letra.tE"! ' N.,.É-~ .


,_J,_i.~ a.19U- .'.
Hora d. l\ooopoi6Il
Di"', a. TrDl" Do......-rie
SEÑORPRESIDENTEDE LA CAMARA
DE DIPUTADOS

S.,P. :

Presentamos a I a Honorable Cámara de Dipu-


tados el INFORMEEN MINORIA que nos respecta.
El plazo ampl iatorio que concedió I a Cámara
'de Diputados a la Comisión Investigadora del doctor ALANGARCIAPEREZ.,
qúepre~ide el Diputado Fernando Olivera Vega venció el 24' deJos
s:i:1rriei}tes. Sinenibargo .... está sosteniendo que,el plazo vence el día
de, ~oY'" ~[1ra,zón de que la carta que le enviará el Presidente de la
.CáJ!l~rade.Drputados fue recibida el 26 del mes pasado. No obstante esta
d;rcunstalicia,' hasta este mismo instante 10.40 .. p.m. la .referida Comi-
~f~:nii.0' hacumpl ido con su obligación de presentar el corre_spol]dielite
in'form~ ampliatorio. Y ello ,procesal y reglamentariamentenG sera
posible, porque' no hemos sido citados los Miembros"de la Comisión p~rá
debatarilo, así como tampoco ha habido ninguna sesión de trabajp,
durante los' 30 días transcurridos. . '.
;~.- .
En virtud de lo expuesto, con' el carácter- ".
de informe en Minoría, presentamos a la Cámara de Diputados -por 'sU'-
dIgno intermedio los siguientes documentos que' desvirtuan toda's yca~a:.
.'-'-', 91)0.ce los puntos contenidos en los informes de la Empresa. Króll AS$~A
¿iate?';.\, Larc Iiwestigative Service y. que fUeron .. presentadoscóiíÍ9 '., ",:-/
SU1JW~s~oshechos nuevos por el .Diputado Olivera Vega en la sesión de, ..'gfl. . .-?,'"

deab"ri 1 pasado. . ... ,


- ":, (- '- ¥'
Los documentos que refutan los cargos y :~T¡é . '-. \

demuestran plenamente s.u falsedad son. los siguientes:::>.


lº.-eárta del BankOf Credi:t Ad Comercial Iriterl1átioníi.1 de Panaln~, ;:dé~t.~!'"
de rtia,yode 1991 demuestran. que. en.esa institución banca,r~a ,.'ho,' .
existe. ni ha existido cuenta ni dep6sito a nombre de 'dofiá Maria.:de¡'..
Pilá'rNores Bóderau de Garc1a, 'de María de GarC1a, de MadaNoNs.;';dé:.
María N. Boderau, ni a nombre de Alan Garc1a Pérez. Asimismodesmue~-kta.
qUe hQ existe la cuenta .Nº 000144000 Y que por tanto eh ese !3án¿0'ff~>sé"
ha efectuado transferencia de ningún tipo. . ....e/;

2º,.'Carta del Bank Commerce de Grand C.aiman de 22 de mayo de 1991 ci9~


aGre'dita la ine~is'tencia de la cuenta corriente en menci6n.
o • :\<~f;::'-,;.~_}'.-..',_..
, 3º. -Carta del Estudio de Abogados ~att~n, Boggs & B~ow de 24 de. mayl'~~~:,it:.
1991, representantes del Bank Of CredltAd ComerClal. Internaclonal.~(!~J .• ii¿' ,,,~
Estados Unidos que acredit,a igualmente la inexistencia' de la mismá';'..~o
cuenta en ese pa í s. .,' >

4º>Carta del Bank Commerce en su Oficin'a Principal Mundial de Luxein",


burgq que. acredita fehacientemente que en ese Banco no éxisté 'cuentaé "
depósito a nombre'de Alan Garcia Pérezy/o María del Pilar Bodereau de.
'"Garc!a:y/o MariaN. de Bodereau. Este documento, conforme apa,"ece del'
mismo, 'fúeexpedido por orden JudiciaI,:de la Corte de Luxemburgo..'.,
;'t-

5º.-Carta del Sunbelt Savings' FSB de 21 de mayo de 1991 que acredita

///,;'" v' i':!~9~',


{ -;f!.
'J
.U

- 2-

lll.... fehacientemente, que luego de una exhaustiva investigaci6n se


ha acreditado que tanto en el Sunbelt Sanvings FSB, como en su antece-
sora el Western Federal Savings no existe y no ha existido cuenta a
nombre de Alan GarcIa Pérez o de MarIa del Pilar Bodereau de Garcla, o
de MarIa Bodereau o cualquiera de los variantes de su nombre, asi como
que tampoco ha existido ninguna transferencia de US$2'OOO.000 de d61a-
res en los meses de Mayo, Junio y Julio de 1988.
6º.-Carta del Banco de Santander de España del 17 de mayo de 1991 en la
que certifica que no ha existido ni existe cuenta alguna a nombre de
MarIa del Pi lar Nares Bodereau y por tanto no ha podido real izarse
transferencia alguna en favor de la misma.
7º. -Carta def Chase Manhathan Bank de New York de 24 de mayo de 1991
que acredita que en dicho Banco no existe la cuenta "CARIBANK".
8.-Carta del Great Western Bankde fecha 25 de mayo de 1991 entidad que
sustituye al CenTrust Bank I s de Miami y que acredita que no existe
cuenta a nombre de Alan Gabriel Garcla Pérez y MarIa del Pilar Nares
!: Bordereau de GarcIa, o MarIa de GarcIa, o MarIa Nares, o MarIa Nores
Bordereau haciendo la busqueda tanto por el nombre, por la fecha de
nacimiento de 1949 y por el Nº de Cuenta 346008920, que es falso.
1 ' 9º.-Carta del Generale de Banque de Bruselas de fecha 17 de mayo de
1991 que demuestra que su anterior raz6n social de Societe Generale fue
dejado de usar desde el año 1985 convirtiéndose en Generale de Banque.
Y por tanto no podIa haber recibido bajo el nombre de Societe Generale
una transferencia de Enero de 1988. Acompañamos igualmente, una copia
de la Gaceta Judicial de Bruselas que acredita la publicaci6n del
cambio de raz6n social.
Adjuntamos a estos documentos copia de los.
actuados judiciales, asI como de las certificaciones notariales y
consulares que corresponden a los documentos glosados lIneas arriba.
10º.-Acompañamos un certificado legalizado notarialmente, y consularmen-
te del Registro de Propiedad del Condado de Dade, Estado de Florida-USA,
que acredita que los propietarios del inmueble de 11 INDIAN CREEK
VILLAGE, es la empresa. Star Limited constituida en Gran Cayman, de la
cual sus representantes legales el Estudio de Abogados MAPLES ANO
CALDERacredita bajo firma legalizada notarialmente que el doctor ALAN
GARCIAPEREZ no tiene y no ha tenido nunca vinculaci6n directa o indi"
rectamente con dicha empresa.
11º .-Copia de 9 cartas-con cargo-que hemos remitido al Presidente de la
Comisi6n Investigadora, señor Fernando Olivera Vega. ¡Ninguna ha sido
contestada! y todas son demostrativas de la forma antirreglamentaria y
excluyente como viene actuando el mencionado Diputado.

Señor Presidente: por el mérito de las


consideraciones que categ6ricamente hemos expuesto, asI como por' los
irrebatibles instrumentos que presentamos, sol ici tamos por su interme-
dio a la'Honorable Cámara de Diputados que se sirva DESAPROBARTODOLO
ACTUADOPOR la Comisi6n' en MayorIa. En efecto, es pertinente recordar,
a mayor abundamiento, que el primer informe presentado, si bien es
11...
,,,J70
251455 1)
- 3 -

<6'túna,a ,J l2fr~
111 .•. cierto que se refirió a la presunción de la Comisión de Delitos,
NO CONCLUYOFORMULANDODENUNCIA CONTRALOS PRESUNTOSRESPONSABLES.

DE las investigaciones practicadas no apa-


rece la presunción de la Comisión de Delito alguno, por lo que dejamos
constancia fundamentada de ello.

Invocamos los Articulas 109º, 112º, 113º,

)1~5º 20
S ALVARADOCONTRERAS JORG DEL CASTILLO GALVEZ
Diputado Nacional Diputado Nacional.
j

" v'- -171


251456

También podría gustarte