Está en la página 1de 6

GLOSARIO - EXTRACTO1

CRISIS DE LOS PARTIDOS (VÍCTOR ALARCÓN OLGUÍN)

El concepto se refiere esencialmente a un conjunto de prácticas y situaciones que abarcan al menos


dos ámbitos de análisis: a) la crisis del partido político como institución, la cual se manifiesta por no cumplir
más con sus funciones de ser un espacio de participación para mediar y transmitir las demandas ciudadanas
dentro de una competencia electoral para acceder al poder y el gobierno en los sistemas políticos
democráticos modernos (visto el partido en términos de su dimensión funcional externa), y b) la crisis del
partido político como mecanismo de permanencia y circulación de las élites políticas debido a que no cumple
con las expectativas de organización, capacidad financiera e identidad social e ideológica que su membresía
espera en términos de recompensas, méritos y posiciones, sin que por ello se afecte la permanencia de otros
elementos presentes dentro del sistema político (lo que implica ver al partido en su dimensión funcional
interna). Las dos situaciones también pueden combinarse debido a cambios drásticos que se hayan generado
dentro de las reglas generales del sistema político.
Al mismo tiempo, el concepto puede remitir a una tercera acepción, referente a definir una crisis del
sistema de partidos; esto es, involucra el desgaste en la credibilidad política que tienen las reglas y
mecanismos de competencia para promover el cambio de gobernantes y la generación de consensos, alianzas
y decisiones entre diversos grupos dentro de una sociedad. Particularmente, las fórmulas de registro, fórmula
electoral empleada, distribución territorial, principio de asignación de puestos y escaños, acceso a la
configuración de los gabinetes, entre otros puntos, hablan de la fuerte dependencia que los partidos políticos
poseen actualmente respecto al llamado diseño institucional. En este sentido, se genera un déficit de
representatividad y participación democráticas que debe ser resuelto con la generación de nuevas prácticas
que satisfagan a los actores o con la supresión total de los elementos perturbadores del sistema institucional
(declaración de ilegalidad de las fuerzas políticas no aceptadas o cancelación de registro). En este orden, los
partidos son cada vez menos sociales, al tiempo que se han vuelto más pragmáticos y más limitados en sus
metas temporales y programáticas.
Los partidos políticos entran en crisis también por problemas de crecimiento o falta de estímulos
(recursos). En este aspecto, la pérdida de la personalidad moral y jurídica de los partidos (regularmente
asociada con su excesiva gubernamentalización que los lleva incluso a depender de manera excesiva de los
erarios públicos) hace que la población vea que el poder y los compromisos adquiridos por dichas
organizaciones respondan más a los propios fines internos de la organización que a los intereses de
representación de la propia sociedad. Este problema es más grave aun cuando el nivel de afinidad entre los
gobiernos y los partidos se va reduciendo en los llamados sistemas unipartidistas o con partidos dominantes,
ya que entonces se suprimen los partidos o en el mejor de los casos sólo se les vislumbra como mecanismos
de movilización o "maquinarias electorales" que llegan a cubrir expectativas de legitimación formal
requeridas por dichos gobiernos de índole no democrática.

CIUDADANÍA (VELIA CECILIA BOBES)

La idea de ciudadanía constituye una construcción histórica que reposa sobre una definición peculiar
de la relación entre el individuo y el Estado. Por ello, la discusión de este tema se encuentra estrechamente
vinculada con la reflexión en torno a la naturaleza y los límites de la participación política, los derechos, las
obligaciones y la legitimidad del orden político.
La ciudadanía puede ser definida como un conjunto de derechos y deberes que hacen del individuo
miembro de una comunidad política, a la vez que lo ubican en un lugar determinado dentro de la
organización política, y que, finalmente, inducen un conjunto de cualidades morales (valores) que orientan su
actuación en el mundo público.
Así planteada, la condición de ciudadanía nos enfrenta al menos con tres dimensiones que operan
simultáneamente: a) una procedimental, que se refiere al conjunto de derechos y mecanismos para su
ejercicio, constituido por un modelo de reglas, aplicadas y reconocidas igualmente para todos (y por todos),
al que se encuentra ligado todo individuo por el solo hecho de ser un miembro de la comunidad; b) una
dimensión de carácter situacional (o locativa) que implica a la vez un aspecto relacional. Esta dimensión
apunta a un grupo de funciones a través de las cuales los individuos se ubican en la división del trabajo

1
Realizado por el Profesor Federico Daín, para el Postítulo en Formación Ética y Ciudadana del IES 9-007 de General
Alvear, Diciembre de 2003.-
político. Aquí las interacciones entre individuos se establecen a partir del mutuo reconocimiento, y en razón
de ello los hombres pueden esperar ser tratados (por el Estado y sus instituciones, y por los otros individuos)
en condiciones de igualdad a partir de ciertos principios abstractos compartidos que definen la autoridad y
las jerarquías; c) finalmente, existe una dimensión moral, que tiene que ver con un conjunto de ideales acerca
de la vida pública y con los valores cívicos que orientan los comportamientos considerados adecuados o
justos para la coexistencia y la acción pública (universalismo, igualdad, libertad individual, tolerancia,
solidaridad, justicia, etcétera).
Por otra parte, la ciudadanía es un conjunto heterogéneo de derechos legales que incluye: a) derechos
civiles, que permiten la libertad individual (de palabra, religión, prensa, propiedad y justicia); b) derechos
políticos que posibilitan al individuo participar en el ejercicio del poder y en la toma de decisiones (de voto,
a ser elegido, de asociación, organización, etc.), y c) derechos sociales que garantizan al individuo gozar de
cierta igualdad en cuanto a la distribución de la riqueza social a través de un mínimo de bienestar económico
y seguridad social (educación, salud, etcétera).
Tales derechos constituyen un recurso de poder de la sociedad frente al Estado, pero, a la vez, son
garantizados por el Estado, de ahí la imposibilidad de discutir la ciudadanía al margen de una referencia a
éste; además, debido a que dimanan de principios abstractos, precisan del establecimiento de mecanismos e
instituciones que den la posibilidad real de acceder a los recursos necesarios para ejercerlos. Las cortes de
justicia y los tribunales (para los derechos civiles), los parlamentos, gobiernos y partidos (para los derechos
políticos) y los sistemas educativo y de seguridad social (para los derechos sociales) son las instituciones
encargadas de proveer tales mecanismos. Al mismo tiempo, la existencia de derechos implica también
obligaciones, las cuales van desde el consentimiento para someterse a la autoridad estatal, pasando por la
aceptación de un bien común que —dentro de ciertos límites— modera el interés individual hasta la
prestación de diversos servicios a la colectividad (servicio militar, participación en los procesos electorales,
etcétera).
Dado que hemos definido la ciudadanía como una construcción histórica, esta dimensión también
debe analizarse. Ella refiere, en primer lugar, a la idea de que la ciudadanía no es una condición ontológica ni
estática; más bien se construye a través de un proceso de inclusión progresiva y de "adquisición de poder"
por la sociedad, lo cual se relaciona con la existencia de luchas y movimientos sociales que demandan al
Estado el mantenimiento y la posible ampliación de los derechos ciudadanos.
En segundo lugar, la dimensión histórica permite ubicar el surgimiento de la ciudadanía asociado al
advenimiento de la modernidad y la hace depender de los valores universalistas e igualitarios que presidieron
normativamente la modernización.
A pesar de que la noción de ciudadanía puede encontrarse en la Antigüedad griega, su constitución
como marca de pertenencia igualitaria a una comunidad política es un resultado de la modernidad. Los
ciudadanos antiguos eran sólo los participantes en la polis, lo cual implicaba, de hecho, una concepción muy
restringida del alcance de esta condición; esto es, la ciudadanía griega, más que resaltar la igualdad,
subrayaba la diferencia y las jerarquías, ya que excluía de su ejercicio a la mayoría (mujeres, esclavos,
etcétera). En la sociedad medieval, en lugar de individuos o ciudadanos, encontramos grupos cuya relación
con la autoridad y la participación en los asuntos comunes quedaba definida por el estatus, a partir de la
adscripción hereditaria y la tradición. El individuo feudal es un súbdito, con mayores o menores derechos en
función del estamento al que pertenece. Con la modernidad, ocurre un acontecimiento sin precedentes que
posibilita la construcción de la ciudadanía tal como la conocemos hoy. La aparición del mercado y el
predominio de las relaciones contractuales, los procesos de secularización y especialización funcional,
industrialización, urbanización y movilidad social, que determinaron el tránsito de la sociedad tradicional a
la moderna, tuvieron como su resultado más conspicuo el descubrimiento del individuo como la realidad
social básica.
El nuevo Estado ofrecerá protección legal a todos los ciudadanos por igual y, ante la desaparición de
las adscripciones grupales, su relación será directa con cada uno de los individuos, y se producirá a través de
un conjunto de derechos codificados legalmente, los cuales definirán el grado de inclusividad de la
ciudadanía. En estas condiciones, los individuos comienzan a definirse a sí mismos como entes autónomos.
El surgimiento del Estado-nación —que define política y territorialmente los límites de la comunidad—,
aunado a la desaparición de las adscripciones estamentarias o corporativas como criterio de identidad, toma
problemáticas la pertenencia y la autoidentificación. La noción de ciudadanía surge como el criterio que une
a los individuos particulares en su relación con el Estado, y proporciona un nuevo criterio de homogeneidad
que permite obviar las desigualdades (económicas, culturales, etc.) que persisten entre los individuos.
Con la modernidad, entonces, la nación (definida políticamente) comienza a desempeñar una función
constitutiva en la identidad individual. La ciudadanía implica un sentimiento de membresía a una
comunidad, basado en la lealtad a una civilización que se considera una posesión común. Constituye, por
tanto, una identidad que dimana de la práctica y el ejercicio activo de derechos y, en ese sentido, trasciende
las propiedades étnicas, lingüísticas o culturales específicas.
La nueva identidad que surge con la condición de ciudadano es política en su naturaleza e implica
derechos de igualdad y universalidad, además de una relación directa (no mediada por grupos de
pertenencia) de cada individuo con un Estado, cuya existencia está referida a la garantía de tales derechos. A
partir de la noción de ciudadanía lo social queda dividido en dos dimensiones fundamentales: lo público,
como espacio del conjunto de mecanismos para tratar los problemas colectivos, y lo privado, entendido como
el ámbito de las relaciones específicamente individuales. De esta suerte, la noción de ciudadanía se
constituye como la identidad política más general del hombre moderno, y sirve para articular ambas esferas
de la vida social. El hombre será, a partir de entonces, ciudadano en el ámbito público e individuo en el
privado, y la condición de ciudadano regirá y definirá la relación entre los individuos y la autoridad. Tal
relación entre el ciudadano y el Estado supone, de un lado, un individuo moral y racional capaz de conocer
sus derechos y actuar en consecuencia, y, del otro, a un Estado que no sólo reconoce y otorga esos derechos,
sino que además tiene la capacidad de adecuar las actuaciones de los sujetos y someterlos a sus deberes y
obligaciones.
En este sentido, se puede decir que la noción de ciudadanía adquiere una connotación sociológica
porque constituye un elemento primordial de las condiciones de la integración social y los mecanismos de la
solidaridad; pero, a la vez, el proceso de constitución y las sucesivas ampliaciones que experimenta la
ciudadanía en su desarrollo histórico tienen una dimensión estrictamente política, a través de la cual su
discusión y análisis se relaciona directamente con el examen del establecimiento de regímenes democráticos
y el funcionamiento de los sistemas políticos modernos.
A pesar de que comúnmente se habla de ciudadanía en general, éste no es un concepto homogéneo o
uniforme. Puesto que se encuentra relacionado con el carácter de la participación, los derechos sociales, la
legitimidad de los órdenes políticos y la naturaleza del Estado en las sociedades, a partir de las diferentes
experiencias históricas en que han encarnado tales procesos pueden encontrarse diferentes concepciones y
formas de ejercer la ciudadanía. Al mismo tiempo, puesto que la ciudadanía se define con la comprensión de
lo público y el lugar del individuo en ese espacio y frente a la autoridad, las diversas tradiciones del
pensamiento político han delineado comprensiones también distintas del ciudadano. Más aún, si aceptamos
que el modelo cívico que ha prevalecido en la modernidad es el resultado de la fusión de tres tradiciones
diferentes —republicana, liberal y democrática—, se hace imprescindible discutir las diversas definiciones
de ciudadanía que se infieren de cada una de ellas.
En la tradición republicana se prioriza la vida pública, la virtud ciudadana y el bien público por encima de
los intereses individuales; el liberalismo hace énfasis en el individuo, su libertad, su carácter privado y la
necesidad de una ciudadanía que imponga controles a la acción estatal; por último, la tradición democrática
se fundamenta en la participación, la justicia y el autogobierno.

CULTURA POLÍTICA (VELIA CECILIA BOBES)

Dentro del campo de los estudios políticos ha ido ganando consenso la idea de que entre las distintas
sociedades pueden constatarse diferencias culturales (relativamente autónomas y estables) que inciden sobre
sus procesos políticos y, en buena medida, contribuyen a explicar algunas dimensiones de los mismos. El
concepto de cultura política apunta precisamente a este aspecto de los fenómenos políticos, ya que se refiere
a la existencia de un conjunto de actitudes, normas, valores, conocimientos y creencias generalizadas en una
sociedad que operan como el marco simbólico que otorga sentido al proceso y a los comportamientos
políticos. En este sentido, puede decirse que la cultura política funciona como el trasfondo de las relaciones
políticas, el ámbito donde se definen y redefinen los códigos mediante los cuales se producen y se interpretan
estas relaciones.
La cultura política, por tanto, se encuentra anclada en el espectro de actividades, asuntos y materias
que son percibidas por los miembros de una sociedad como relevantes para el manejo de lo político; en el
cuerpo de conocimientos e información que les posibilita comprender y dar significado a las conductas
políticas; las creencias, valores y tradiciones considerados como los más importantes para las acciones
políticas y las identidades legítimas que los individuos pueden asumir en la lucha por el poder.
En suma, puede decirse que forman parte de la cultura política de una sociedad: 1) las orientaciones
básicas hacia los objetos políticos; 2) los conocimientos acerca del proceso político; 3) las ideologías y
concepciones del mundo que forman parte del componente cognoscitivo a partir del cual los individuos
evalúan la vida política; 4) las normas y valores que rigen dicho proceso; 5) los lenguajes, las imágenes y los
símbolos políticos, y 6) las tradiciones, mitos y costumbres asociados a los fenómenos políticos.
Entendida de este modo, la noción de cultura política posibilita articular dentro del análisis de la
política el plano micro (subjetivo, psicológico e individual) con el plano macro (normativo y social). Se trata,
por consiguiente, de un concepto más amplio que el de conducta o comportamiento político (en la medida
que incluye normas, valores, tradiciones, etc.), pero más restringido que el de opinión pública, ya que su
referente es estrictamente político.
Como conjunto de actitudes, conocimientos y valores que orienta el campo de la actividad política, la
cultura política se construye a través de mecanismos complejos de socialización y difusión y se concreta en
las prácticas de los actores. Por esta razón, a la hora de analizar la cultura política de una nación es
importante tener en cuenta los principales agentes que intervienen en el proceso. Entre tales agencias de
socialización hay que destacar la importancia de la familia y la escuela, ya que estas dos instituciones son
responsables de las etapas primarias de la socialización y ejercen influencia sobre aquellos aspectos básicos
de la personalidad que pueden orientar comportamientos políticos (siendo una especie de "moralidad
pública", la cultura política también incluye modelos de vida privada que influyen o pueden influir en los
comportamientos políticos y se encuentra imbricada tanto en ese ámbito como en el de lo público e
institucional). Otros agentes que operan sobre todo en la vida adulta del individuo y en aquellos procesos de
socialización más propiamente políticos, son los medios de comunicación y las organizaciones políticas y
sociales (partidos políticos, asociaciones civiles, etc.) a través de los cuales el sujeto accede directamente al
debate y a la actividad política.
Es importante resaltar el vínculo que existe entre los componentes institucionales y culturales del
proceso político, ya que si bien las relaciones de autoridad tienen lugar dentro de una estructura más general
de normas y convenciones sociales (algunas de ellas institucionalizadas en el derecho y que se hacen cumplir
a través de los aparatos de fuerza y el temor a la sanción), el sistema institucional, por su parte, provee a la
sociedad de las principales agencias de socialización política y controla la mayoría de las organizaciones y
asociaciones que conforman los canales de participación y actividad política y, en consecuencia, adiestran al
individuo en ciertas prácticas concretas y en ciertos modos de participar políticamente. De esta manera, si
bien la cultura política subyace y otorga sustento y sentido al orden institucional y a los procesos políticos,
también éste influye en la formación de una cultura política (contando para ello con la fuerza del poder).
La formación de una cultura política supone el encuentro entre la experiencia histórica general de la
sociedad y las experiencias privadas y personales de los individuos. La experiencia histórica peculiar a cada
nación, más precisamente, la percepción subjetiva que los individuos tienen de tal experiencia es un
componente esencial en la formación de la cultura política de esa sociedad. En el largo plazo, a través del
devenir histórico se van formando y reformulando los valores y creencias profundas junto con las
identificaciones y lealtades primordiales. De ahí, el dinamismo intrínseco de la cultura política y su carácter
no estático sino cambiante en el largo plazo.
La cultura política expresa esta circunstancia y, por lo tanto, es heterogénea en sí misma. En este
sentido se ha discutido la existencia de subculturas políticas asociadas a grupos sociales concretos (de clase,
regionales, locales, étnicos, religiosos, etc.), además de distinguir entre la cultura política de las élites y la de
las masas (destacando el papel fundamental de la primera en tanto es ella quien define los temas políticos y
ejerce una influencia predominante en la opinión pública de un país). También se ha hablado de cultura
política oficial y cultura política dominante para diferenciar la que promueven el Estado y los medios de
comunicación de la que realmente predomina entre los miembros de la sociedad.
La cultura política define los límites de la política en cada sociedad, cuáles son los asuntos
considerados de naturaleza o incumbencia política, quiénes son los sujetos que legítimamente pueden
participar en la actividad política y cuáles son los canales aceptados para la lucha por el poder y los espacios
legítimos de resolución de conflictos. Asimismo, en la cultura política de cada nación se encuentran
delimitadas las fronteras entre la esfera pública y la privada; los ámbitos de competencia estatal y los
compromisos particulares, los términos de la autoridad del Estado y de la libertad individual y las líneas de
demarcación entre la intimidad y la publicidad.
Históricamente, y en sentido general, la cultura política moderna (occidental) se ha desarrollado
básicamente a partir de dos valores fundamentales: libertad e igualdad, los cuales se han concretado en dos
modelos de moralidad pública diferentes. Haciendo un esfuerzo de máxima esquematización, puede decirse
que la diferente comprensión de: a) los asuntos que caen en el ámbito de la competencia estatal y deben ser
dirimidos desde criterios universales, y b) el problema de individuo, su lugar en el mundo y su posición
respecto a la autoridad, han generado dos tipos de culturas políticas: la liberal (asociada al individualismo y
los liberalismos) y la colectivista (identificada con el republicanismo y las diferentes variantes del
socialismo), ambas adscritas al canon moderno.

ORGANISMO NO GUBERNAMENTAL -ONG- (LILIANA RIVERA SÁNCHEZ)

El concepto de organismo no gubernamental encierra en sí mismo una connotación negativa, puesto


que, antes de definir cuál es su significado, sugiere en su propia denominación lo que no es; aparece,
entonces, como una entidad organizacional que se excluye, diferenciándose a sí misma, de las instituciones e
instancias gubernamentales.
El sentido de este concepto ha variado sustancialmente desde su origen. El concepto de ONG no
tiene un significado único transhistórico o trasnacional; de hecho, el concepto conlleva definiciones jurídicas,
estructuras institucionales, herencias culturales y tradiciones políticas y organizativas que varían en cada
región o país.
El concepto de ONG nace en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los años posteriores
a la segunda Guerra Mundial, para referirse a un grupo de personas que no tenían representación oficial de
sus países de origen, pero que participaban en algún organismo integrante de la ONU. Estos grupos
desempeñaron funciones de intermediación en el espacio de concertación internacional abierto durante la
posguerra (Organización de las Naciones Unidas, 1950).
En ese sentido, el término ONG fue acuñado para denominar a todas aquellas organizaciones
internacionales cuya constitución no era consecuencia de un tratado intergubernamental; explícitamente, las
ONG fueron consideradas agrupaciones internacionales independientes de los gobiernos, producto de los
mecanismos de cooperación internacional para el desarrollo establecidos entre los países de Europa
occidental y los llamados países del Tercer Mundo.
Esta definición de ONG, ampliamente incluyente, alude a cualquier asociación internacional de
carácter permanente, constituida por particulares (de diferentes países), con "objetivos no lucrativos". A
partir de tal concepción, otros organismos internacionales, como el Banco Mundial y el Banco
Interamericano de Desarrollo, han propuesto definiciones operativas para distinguir a posibles socios de
proyectos de desarrollo, las cuales responden más bien a imperativos de viabilidad técnica y organizacional.
Su connotación suele ser ambigua y flexible, de tal forma que la definición puede ser adaptada según la
región, el proyecto y el tipo de acuerdos internacionales entre los países y estos organismos. El Banco
Mundial define a los organismos u organizaciones no gubernamentales como grupos o instituciones de
carácter privado, total o parcialmente independientes del gobierno, cuyos objetivos son sobre todo de "índole
humanitaria o cooperativa, más bien que comerciales". Los organismos no gubernamentales, continúa
diciendo el Banco Mundial, son entidades privadas en países industriales que apoyan el desarrollo
internacional; grupos locales organizados en los planos regional o nacional, y grupos comunitarios dirigidos
por sus propios miembros. En ese sentido, las organizaciones no gubernamentales incluyen asociaciones
religiosas y de beneficencia que movilizan fondos privados para el desarrollo, proporcionan alimentos y
servicios de planificación familiar, al mismo tiempo que fomentan la organización comunitaria. También
abarcan cooperativas independientes, asociaciones comunitarias, sociedades de usuarios de servicios
públicos, grupos femeninos y asociaciones pastorales. Asimismo, son organizaciones no gubernamentales los
grupos cívicos que procuran que se tome conciencia de los problemas sociales y ambientales e intentan
influir en las políticas pertinentes. Para el Banco Mundial, las ONG también asumen el papel de
intermediarias en la ejecución de proyectos, encauzando fondos e informando y asesorando a los posibles
beneficiarios de aquéllos; en algunos casos son socios independientes que trabajan en actividades
complementarias de un proyecto. También realizan trabajos de difusión y concientización entre el público y
los especialistas acerca de la "cuestión social".
Las definiciones de ONG elaboradas por los organismos internacionales, si bien no aclaran
consistentemente el carácter específico de un organismo no gubernamental respecto de otro tipo de
organizaciones, permiten discriminar un conjunto de organizaciones que se conciben diferentes de las que
integran el sector empresarial y el mercado, por un lado, y de las que integran el sector público y el gobierno,
por el otro.
Las organizaciones no gubernamentales se han autodefinido como parte del llamado tercer sector
(third sector), entendido como un sector privado no lucrativo, orientado hacia fines públicos, que tiene como
fin complementar las acciones del gobierno y del mercado en la atención de necesidades sociales; en
términos generales, el objetivo autorreconocido de estas organizaciones es la consecución de un bien común,
"haciendo frente a las necesidades humanas y promoviendo la participación progresiva de la sociedad" en los
espacios desatendidos por la dinámica del mercado y la política estatal.
Las propias ONG han utilizado otros términos para definirse y ubicarse en el espectro institucional;
se autoconciben como organizaciones de la sociedad civil, como un sector sin ánimo de lucro, pero
organizado para producir bienes y servicios a la comunidad; se conciben también como un sector voluntario,
solidario y filantrópico; como organizaciones sociales autónomas de promoción social y desarrollo;
finalmente, en un sentido más amplio, como parte de un tercer sector, alternativo al mercado y al Estado. En
suma, la definición que los propios organismos no gubernamentales han construido alude a agrupaciones
civiles que no persiguen fines de lucro y que se dirigen fundamentalmente a la beneficencia y a la promoción
social, enfocándose a problemáticas específicas.
El origen de las organizaciones no gubernamentales en América Latina se atribuye a diversas causas;
entre otras, a la agudización de diversos problemas sociales como consecuencia de crisis económicas y
gobiernos autoritarios, aparejado al desarrollo de una mayor "conciencia cívica" proveniente de un nivel
educativo más alto en la sociedad, un mayor acceso a los medios de información y comunicación, así como a
nuevos compromisos asumidos por los grupos cristianos; al colapso de las izquierdas; a la desilusión de la
población en los partidos políticos como vía casi única de representación social y medio de expresión
política; finalmente, se menciona la búsqueda de espacios para la realización personal más allá de los
convencionales. En suma, las ONG en América Latina son expresión del proceso de reorganización y
constitución de la sociedad civil, como parte de los denominados procesos de transición y democratización
de las sociedades latinoamericanas.

Bibliografía consultada: Léxico de la Política (2000). AAVV. Fondo de Cultura Económica. México.

También podría gustarte