Está en la página 1de 2

Aspectos formales

1. Ser tolerante ante las diferencias de los demás.


2. Ser breve y concreto al hablar.
3. Escuchar sin interrumpir.
4. No subestimar ni burlarse del que piensa diferente.
5. Evitar alzar la voz para interrumpir al que está hablando.
6. Evitar dispersarse o hablar de temas ajenos al debatido.
7. Criticar con fundamentos o con propuestas mejores a las
criticadas.

El diálogo es una manera de comunicación verbal o escrita en


un intercambio recíproco de información, entre un
emisor y receptor.

Normas del buen hablante o emisor


1. Pensar bien lo que se vaya a decir.
2. Mirar atentamente a la persona a quien se le va hablar.
3. Pronunciar correctamente las palabras y el tono de voz
adecuado.
4. Dejar hablar a los demás cuando tengan una idea que quieran
expresar.
5. Ser amable, respetuoso y adecuado al hablar.
6. Ser lo más preciso posible a la hora de expresar una idea.
7. Mantener un lenguaje corporal acorde a lo que se está
hablando.

Normas del buen oyente o receptor


1. Escuchar a la persona que está hablando.
2. Mirar atentamente a la persona con quien se habla.
3. No interrumpir al hablante.
4. Hablar cuando ya la otra persona haya terminado su idea.
5. No reír o tener actitud de burla mientras la persona está
hablando.
6. Mantener una postura de escucha.
7. Si quién transmite el mensaje se equivoca no se debe corregir
de forma pública, sino privada.

También podría gustarte