Está en la página 1de 2

INDICES DE MEDICIÓN DE LA MANTENIBILIDAD Y EL SOPORTE LOGISTICO

Los esquemas de tiempo de mantenimiento, están definidas mediante una base normativa
que son:
 Normas de Terminología:
 UNI 9910.
 UNI 10147.
 UNI 13306.
Nos va a ayudar a definir y comprender los tiempos de ejecución de una intervención de
mantenimiento por consiguiente los índices de medición de cada mantenimiento
designado.
A continuación, podemos observar un esquema sobre el tiempo de mantenimiento que
muestra la composición de una intervención del mantenimiento correctivo de una falla.
También podemos realizar un esquema parecido para el mantenimiento preventivo.

Ilustración 1: Esquema derivado de las normas UNI, sobre los tiempos de mantenimiento a una falla.

 Tiempo de preparación de la intervención: Se define como el tiempo que


transcurre desde tener la necesidad de una intervención de mantenimiento hasta
esperar el inicio de la misma; va a comprender el tiempo de concepción, proyecto
y preparación de una intervención, a esto solo se puede agregar las demoras
administrativas como la solicitud de autorización y la verificación de las
condiciones de seguridad, además las demoras logísticas como la adquisición de
repuestos de un equipo.

 Tiempo de mantenimiento activo: Va constar del tiempo de determino de la falla, lo


que procede a la localización, identificación, detección, de sus causas y el tiempo
de mantenimiento del problema; también puede contar con la demora técnicas del
desarrollo de actividades de reparación y diagnosticas.

 Tiempo de vuelta al servicio: Es el tiempo que pasa la finalización de las


operaciones del mantenimiento activo y el momento cuando ya empieza a
funcionar nuevamente las condiciones estables de ejecución.

A partir de un esquema de mantenimiento podemos tener tres índices con mayor detalle:
 MRT.
 MTTR.
 MDT.

También podría gustarte